SlideShare una empresa de Scribd logo
Segundo indicador de desempeño
          lV periodo


     Lizeth Camila Barón Iza
  Ingrid Daniela Rojas Andrade


Escuela Normal Superior de V/cio

           grado: 8-3
4.2 Mantengo una actitud analítica y crítica con relación
al uso de productos contaminantes (pilas, plástico, etc.) y
su disposición final.
INTRODUCCIÓN
 Como actividad humana, la tecnología busca resolver
  problemas y satisfacer necesidades individuales y
  sociales, transformando el entorno y la naturaleza
  mediante la utilización racional, crítica y creativa de
  recursos y conocimientos. Según afirma el National
  Research Council, la mayoría de la gente suele asociar
  la tecnología simplemente con artefactos como
  computadores y software, aviones, pesticidas, plantas de
  tratamiento de agua, etc. Sin embargo, la tecnología es
  mucho más que sus productos tangibles.
Otros aspectos igualmente
importantes son el conocimiento y
los procesos necesarios para
crear y operar esos
productos, tales como la
ingeniería del saber cómo y el
diseño, la experticia de la
manufactura y las diversas
habilidades técnicas.
USO DE PRODUCTOS CONTAMINANTES
 Ésta consiste en la presencia de sustancias
  (basura, pesticidas, aguas sucias) extrañas de
  origen humano en el medio ambiente, ocasionando
  alteraciones en la estructura y el funcionamiento
  de los ecosistemas.
PROBLEMÁTICA
 la problemática de nuestro mundo es que ninguno
  se da cuenta que un una basura que tiremos al
  suelo estamos contaminando al igual que los
  productos que usamos en nuestro hogar o trabajo
  y demás partes no nos damos cuenta que estamos
  acabando al mundo poco a poco de que el mundo
  es un regala que nadie aprovecha.
 Los tipos de contaminación más importantes son los que
  afectan a los recursos naturales básicos: el aire, los
  suelos y el agua. Algunas de las alteraciones ambientales
  más graves relacionadas con los fenómenos de
  contaminación son los escapes radiactivos, el smog, el
  efecto invernadero, la lluvia ácida, la destrucción de la
  capa de ozono, la eutrofización de las aguas o las mareas
  negras.
La contaminación
   presupone un costo que
   muchas veces no se tiene
     en cuenta y es muy
       gravoso para la
        comunidad:


1) Pérdida de los recursos: Al
contaminarse los recursos ya
no pueden volver a ser
utilizados. Un lago o un río
altamente contaminado ya no
podrán proporcionar agua
para riego ni usarse para el
consumo humano.
2) Costo para suprimir y
controlar la
contaminación: Hay que
pensar simplemente en
cuanto se debe gastar
para recuperar un
ambiente contaminado,
como un río o un lago.
3) Costos de salud: Este es el aspecto que hace
reaccionar más rápidamente a la población. Ya que
estos costos significan gastos médicos y gastos por
pérdida de horas de trabajo.
BIBLIOGRAFÍA

 http://nuestromedioambientexxx.blogspot.com/
 http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-
  160915_archivo_pdf.pdf
 http://lopezmoritamariana9005.blogspot.com/20
  12/03/esta-consiste-en-la-presencia-de.html
 http://www.taringa.net/posts/ecologia/1510075/C
  ontaminacion-Ambiental_-Un-problema-de-
  todos.html
Segundo indicador de desmpeño (3)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (18)

La técnica y sus implicaciones en la naturaleza bloque iii segundo
La técnica y sus implicaciones en la naturaleza bloque iii segundoLa técnica y sus implicaciones en la naturaleza bloque iii segundo
La técnica y sus implicaciones en la naturaleza bloque iii segundo
 
La contaminacion ambiental
La contaminacion ambientalLa contaminacion ambiental
La contaminacion ambiental
 
Valente
ValenteValente
Valente
 
Contaminacion del agua presentacion
Contaminacion del agua presentacionContaminacion del agua presentacion
Contaminacion del agua presentacion
 
Proyecto cts
Proyecto ctsProyecto cts
Proyecto cts
 
Proyecto c.t.s
Proyecto c.t.sProyecto c.t.s
Proyecto c.t.s
 
LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL POR PARTE DE LAS EMPRESAS INDUTRIALES
LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL POR PARTE DE LAS EMPRESAS INDUTRIALESLA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL POR PARTE DE LAS EMPRESAS INDUTRIALES
LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL POR PARTE DE LAS EMPRESAS INDUTRIALES
 
Proyecto cts
Proyecto ctsProyecto cts
Proyecto cts
 
Pregunta esencial
Pregunta esencialPregunta esencial
Pregunta esencial
 
Proyecto c.t.s
Proyecto c.t.sProyecto c.t.s
Proyecto c.t.s
 
Preguntas consejo municipal
Preguntas consejo municipalPreguntas consejo municipal
Preguntas consejo municipal
 
contaminación
contaminación contaminación
contaminación
 
Ambientalistas
AmbientalistasAmbientalistas
Ambientalistas
 
Busquemos
Busquemos Busquemos
Busquemos
 
La contaminacion
La contaminacion La contaminacion
La contaminacion
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Alessandra problemas ambientales
Alessandra problemas ambientalesAlessandra problemas ambientales
Alessandra problemas ambientales
 
Empresas de aseo
Empresas de aseoEmpresas de aseo
Empresas de aseo
 

Destacado

Presentacion De Mi Experiencia
Presentacion De Mi ExperienciaPresentacion De Mi Experiencia
Presentacion De Mi Experienciajamlalps
 
Evaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeñoEvaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeñoJaviera Ramirez
 
Contrato de mutuo
Contrato de mutuoContrato de mutuo
Contrato de mutuoLeima Bravo
 
Ejes temáticos e indicadores de desmpeño correspondientes al ii periodo
Ejes temáticos e indicadores de desmpeño correspondientes al ii periodoEjes temáticos e indicadores de desmpeño correspondientes al ii periodo
Ejes temáticos e indicadores de desmpeño correspondientes al ii periodomapague
 
Integración económica
Integración económicaIntegración económica
Integración económicaSara G Alcón
 

Destacado (8)

Sistema De Cuadros
Sistema De CuadrosSistema De Cuadros
Sistema De Cuadros
 
Presentacion De Mi Experiencia
Presentacion De Mi ExperienciaPresentacion De Mi Experiencia
Presentacion De Mi Experiencia
 
Evaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeñoEvaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeño
 
Contrato de mutuo
Contrato de mutuoContrato de mutuo
Contrato de mutuo
 
Ejes temáticos e indicadores de desmpeño correspondientes al ii periodo
Ejes temáticos e indicadores de desmpeño correspondientes al ii periodoEjes temáticos e indicadores de desmpeño correspondientes al ii periodo
Ejes temáticos e indicadores de desmpeño correspondientes al ii periodo
 
Integración económica
Integración económicaIntegración económica
Integración económica
 
Direccion..
Direccion..Direccion..
Direccion..
 
Etapas de la Administración-Dirección
Etapas de la Administración-DirecciónEtapas de la Administración-Dirección
Etapas de la Administración-Dirección
 

Similar a Segundo indicador de desmpeño (3)

Similar a Segundo indicador de desmpeño (3) (20)

Hoy
HoyHoy
Hoy
 
Evaluación del ambiente
Evaluación del ambienteEvaluación del ambiente
Evaluación del ambiente
 
Empresas de aseo
Empresas de aseoEmpresas de aseo
Empresas de aseo
 
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
 
Proyecto CTS
Proyecto CTSProyecto CTS
Proyecto CTS
 
Proyecto CTS.docx.pdf
Proyecto CTS.docx.pdfProyecto CTS.docx.pdf
Proyecto CTS.docx.pdf
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Tecnologia.docx
Tecnologia.docxTecnologia.docx
Tecnologia.docx
 
Tecnologia.pdf
Tecnologia.pdfTecnologia.pdf
Tecnologia.pdf
 
Tecnologia.pdf
Tecnologia.pdfTecnologia.pdf
Tecnologia.pdf
 
Impacto Ambiental
Impacto AmbientalImpacto Ambiental
Impacto Ambiental
 
Informe tecnico
Informe tecnicoInforme tecnico
Informe tecnico
 
trabajo Tecnologia 2.docx
trabajo Tecnologia 2.docxtrabajo Tecnologia 2.docx
trabajo Tecnologia 2.docx
 
Proyecto integrado cts aplicando herramientas estadísticas
Proyecto integrado cts aplicando herramientas estadísticasProyecto integrado cts aplicando herramientas estadísticas
Proyecto integrado cts aplicando herramientas estadísticas
 
Proyecto integrado cts aplicando herramientas estadísticas
Proyecto integrado cts aplicando herramientas estadísticasProyecto integrado cts aplicando herramientas estadísticas
Proyecto integrado cts aplicando herramientas estadísticas
 
Proyecto CTS.docx (1).pdf
Proyecto CTS.docx (1).pdfProyecto CTS.docx (1).pdf
Proyecto CTS.docx (1).pdf
 
Informe escrito
Informe escrito Informe escrito
Informe escrito
 
La contaminacion ambiental 2
La contaminacion ambiental 2La contaminacion ambiental 2
La contaminacion ambiental 2
 
Jessica
JessicaJessica
Jessica
 
Jessica
Jessica Jessica
Jessica
 

Más de WorldTechnology2

Cuarto indicador de desempeño
Cuarto indicador de desempeñoCuarto indicador de desempeño
Cuarto indicador de desempeñoWorldTechnology2
 
Tercer indicador de desempeño.
Tercer indicador de desempeño.Tercer indicador de desempeño.
Tercer indicador de desempeño.WorldTechnology2
 
Estándar competencia indicadores de desempeño iv periodo
Estándar competencia  indicadores de desempeño iv periodoEstándar competencia  indicadores de desempeño iv periodo
Estándar competencia indicadores de desempeño iv periodoWorldTechnology2
 
Primer indicador de desempeño
Primer indicador de desempeño Primer indicador de desempeño
Primer indicador de desempeño WorldTechnology2
 
Primer indicador de desempeño
Primer indicador de desempeño Primer indicador de desempeño
Primer indicador de desempeño WorldTechnology2
 
Primer indicador de desempeño
Primer indicador de desempeño Primer indicador de desempeño
Primer indicador de desempeño WorldTechnology2
 
Primer indicador de desempeño
Primer indicador de desempeñoPrimer indicador de desempeño
Primer indicador de desempeñoWorldTechnology2
 
Estándar, Competencia e Indicadores de desempeño del IV periodo
Estándar, Competencia e Indicadores de desempeño del IV periodoEstándar, Competencia e Indicadores de desempeño del IV periodo
Estándar, Competencia e Indicadores de desempeño del IV periodoWorldTechnology2
 
Estandar, Competencia e Indicadores de desempeño
Estandar, Competencia e Indicadores de desempeñoEstandar, Competencia e Indicadores de desempeño
Estandar, Competencia e Indicadores de desempeñoWorldTechnology2
 
Estándar, Competencia e Indicadores de desempeño
Estándar, Competencia e Indicadores de desempeñoEstándar, Competencia e Indicadores de desempeño
Estándar, Competencia e Indicadores de desempeñoWorldTechnology2
 
Estándar, Competencia e Indicadores de desempeño.
Estándar, Competencia e Indicadores de desempeño.Estándar, Competencia e Indicadores de desempeño.
Estándar, Competencia e Indicadores de desempeño.WorldTechnology2
 
Cuarto indicador de desempeño
Cuarto indicador de desempeñoCuarto indicador de desempeño
Cuarto indicador de desempeñoWorldTechnology2
 
Tercer indicador de desempeño
Tercer indicador de desempeñoTercer indicador de desempeño
Tercer indicador de desempeñoWorldTechnology2
 
Cuarto indicador de desempeño
Cuarto indicador de desempeñoCuarto indicador de desempeño
Cuarto indicador de desempeñoWorldTechnology2
 
Tercer indicador de desempeño
Tercer indicador de desempeñoTercer indicador de desempeño
Tercer indicador de desempeñoWorldTechnology2
 

Más de WorldTechnology2 (20)

Cuarto indicador de desempeño
Cuarto indicador de desempeñoCuarto indicador de desempeño
Cuarto indicador de desempeño
 
Tercer indicador de desempeño.
Tercer indicador de desempeño.Tercer indicador de desempeño.
Tercer indicador de desempeño.
 
Estándar competencia indicadores de desempeño iv periodo
Estándar competencia  indicadores de desempeño iv periodoEstándar competencia  indicadores de desempeño iv periodo
Estándar competencia indicadores de desempeño iv periodo
 
Primer indicador de desempeño
Primer indicador de desempeño Primer indicador de desempeño
Primer indicador de desempeño
 
Primer indicador de desempeño
Primer indicador de desempeño Primer indicador de desempeño
Primer indicador de desempeño
 
Primer indicador de desempeño
Primer indicador de desempeño Primer indicador de desempeño
Primer indicador de desempeño
 
Primer indicador de desempeño
Primer indicador de desempeñoPrimer indicador de desempeño
Primer indicador de desempeño
 
Estándar, Competencia e Indicadores de desempeño del IV periodo
Estándar, Competencia e Indicadores de desempeño del IV periodoEstándar, Competencia e Indicadores de desempeño del IV periodo
Estándar, Competencia e Indicadores de desempeño del IV periodo
 
Estandar, Competencia e Indicadores de desempeño
Estandar, Competencia e Indicadores de desempeñoEstandar, Competencia e Indicadores de desempeño
Estandar, Competencia e Indicadores de desempeño
 
Estándar, Competencia e Indicadores de desempeño
Estándar, Competencia e Indicadores de desempeñoEstándar, Competencia e Indicadores de desempeño
Estándar, Competencia e Indicadores de desempeño
 
Estándar, Competencia e Indicadores de desempeño.
Estándar, Competencia e Indicadores de desempeño.Estándar, Competencia e Indicadores de desempeño.
Estándar, Competencia e Indicadores de desempeño.
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
2
22
2
 
Cuarto indicador de desempeño
Cuarto indicador de desempeñoCuarto indicador de desempeño
Cuarto indicador de desempeño
 
Tercer indicador de desempeño
Tercer indicador de desempeñoTercer indicador de desempeño
Tercer indicador de desempeño
 
Cuarto indicador de desempeño
Cuarto indicador de desempeñoCuarto indicador de desempeño
Cuarto indicador de desempeño
 
Tercer indicador de desempeño
Tercer indicador de desempeñoTercer indicador de desempeño
Tercer indicador de desempeño
 
2 indicador de desempeño
2 indicador de desempeño2 indicador de desempeño
2 indicador de desempeño
 
2 indicador de desempeño
2 indicador de desempeño2 indicador de desempeño
2 indicador de desempeño
 
2 indicador de desempeño
2 indicador de desempeño2 indicador de desempeño
2 indicador de desempeño
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 

Último (20)

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 

Segundo indicador de desmpeño (3)

  • 1. Segundo indicador de desempeño lV periodo Lizeth Camila Barón Iza Ingrid Daniela Rojas Andrade Escuela Normal Superior de V/cio grado: 8-3
  • 2. 4.2 Mantengo una actitud analítica y crítica con relación al uso de productos contaminantes (pilas, plástico, etc.) y su disposición final.
  • 3. INTRODUCCIÓN  Como actividad humana, la tecnología busca resolver problemas y satisfacer necesidades individuales y sociales, transformando el entorno y la naturaleza mediante la utilización racional, crítica y creativa de recursos y conocimientos. Según afirma el National Research Council, la mayoría de la gente suele asociar la tecnología simplemente con artefactos como computadores y software, aviones, pesticidas, plantas de tratamiento de agua, etc. Sin embargo, la tecnología es mucho más que sus productos tangibles.
  • 4. Otros aspectos igualmente importantes son el conocimiento y los procesos necesarios para crear y operar esos productos, tales como la ingeniería del saber cómo y el diseño, la experticia de la manufactura y las diversas habilidades técnicas.
  • 5. USO DE PRODUCTOS CONTAMINANTES  Ésta consiste en la presencia de sustancias (basura, pesticidas, aguas sucias) extrañas de origen humano en el medio ambiente, ocasionando alteraciones en la estructura y el funcionamiento de los ecosistemas.
  • 6. PROBLEMÁTICA  la problemática de nuestro mundo es que ninguno se da cuenta que un una basura que tiremos al suelo estamos contaminando al igual que los productos que usamos en nuestro hogar o trabajo y demás partes no nos damos cuenta que estamos acabando al mundo poco a poco de que el mundo es un regala que nadie aprovecha.
  • 7.  Los tipos de contaminación más importantes son los que afectan a los recursos naturales básicos: el aire, los suelos y el agua. Algunas de las alteraciones ambientales más graves relacionadas con los fenómenos de contaminación son los escapes radiactivos, el smog, el efecto invernadero, la lluvia ácida, la destrucción de la capa de ozono, la eutrofización de las aguas o las mareas negras.
  • 8. La contaminación presupone un costo que muchas veces no se tiene en cuenta y es muy gravoso para la comunidad: 1) Pérdida de los recursos: Al contaminarse los recursos ya no pueden volver a ser utilizados. Un lago o un río altamente contaminado ya no podrán proporcionar agua para riego ni usarse para el consumo humano.
  • 9. 2) Costo para suprimir y controlar la contaminación: Hay que pensar simplemente en cuanto se debe gastar para recuperar un ambiente contaminado, como un río o un lago.
  • 10. 3) Costos de salud: Este es el aspecto que hace reaccionar más rápidamente a la población. Ya que estos costos significan gastos médicos y gastos por pérdida de horas de trabajo.
  • 11.
  • 12. BIBLIOGRAFÍA  http://nuestromedioambientexxx.blogspot.com/  http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles- 160915_archivo_pdf.pdf  http://lopezmoritamariana9005.blogspot.com/20 12/03/esta-consiste-en-la-presencia-de.html  http://www.taringa.net/posts/ecologia/1510075/C ontaminacion-Ambiental_-Un-problema-de- todos.html