SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO DE PEDIDO DE INFORME RESPECTO DE LA
SITUACIÓN DEL CENTRO DE DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS


Y VISTOS: El estado en que se encuentran las fosas donde se han
depositado y depositan los residuos domiciliarios en el Centro de
disposición final y la obligación municipal de asegurar la salud publica
y el medio ambiente según lo dispuesto por el Art 47 de la Constitución
Provincial.-
Y CONSIDERANDO: Que habiendo constatado personalmente, en el
Centro de disposición final de residuos domiciliarios un tratamiento
(pasado y presente) presuntamente inadecuado en varias de las fosas
de enterramiento de los mismos.-
                     Que las fosas RSU2 , RSU 3 y RSU 4 presentan
chimeneas      de   evacuación   de   gases   de   relleno   sumamente
deterioradas, con la seria presunción de que el residuo urbano fue
depositado sobre la tierra, sin sistema de drenaje de aguas de lixiviado
para evitar la contaminación del terreno y prevenir el daño ambiental
fundamentalmente la contaminación o afectación de napas freáticas.-
                     Que el deterioro de las chimeneas de evacuación
de gases de relleno, afectan la evacuación controlada de las
emisiones gaseosas derivada de la descomposición de materia
orgánica, siendo las mismas sumamente explosivas e inflamables, por
tratarse básicamente de gas metano, que se dispersa sin control en el
aire y en los terrenos adyacentes, con peligro cierto de causar
incendios máxime en épocas con bajo índice de lluvias, como la que
atravesamos.-
                       Que la falta de drenaje de aguas de lixiviado,
impide que el liquido que emana de los residuos acumulados sea
bombeada y tratada química y biológicamente, por lo que dichas
aguas contaminadas se dispersan directamente en el suelo, donde el
metano puede dañar las raíces de árboles y vegetación adyacente,
impidiendo el intercambio de oxigeno y aire, siendo además altamente
venenoso, para seres humanos expuestos a dicho liquido.-
Que se observa gran cantidad de residuo urbano
a cielo abierto con proliferación de insectos, y olores nausebundos, y
el personal que se observó trabajando y clasificando los mismos,
carecen de ropa de seguridad, adecuada para la manipulación de los
mismos, pues no actuaban con guantes y antiparras.-
                        Que no se observan tareas de arborización
sobre las fosas cerradas, por lo que la manera mas natural de
controlar el impacto ambiental de los centros de disposición no se esta
cumpliendo, y aumenta consecuentemente la afectación del medio
ambiente y la salud publica.-
                   Por ello;
  EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE
                                SAN LUIS,
                       SANCIONA CON FUERZA DE
                         PEDIDO DE INFORME


ARTICULO 1:       ORDÉNASE que el        Poder Ejecutivo Municipal, a
través del área que corresponda y un plazo que no exceda los veinte
(20) días, informe acerca del tratamiento a los residuos domiciliarios
en el centro de disposición final     y, en relación a los puntos que
seguidamente se detallan:
a) Características del sistema de enterramiento de los residuos
domiciliarios.-
b) Indique si las fosas cerradas e identificadas como RSU 2, RSU 3

   RSU4 cuentan con un sistema de drenaje de aguas de lixiviado
   para evitar la contaminación del terreno y prevenir el daño
   ambiental fundamentalmente la contaminación o afectación de
   napas freáticas.-
c) Señale si las fosas cerradas e identificadas como RSU 2, RSU 3 y

   RSU 4, cuentan con una cámara que permita la extracción y
   posterior tratamiento de los líquidos. En caso afirmativo, si ello se
   está cumpliendo y por quien.-
d) Precise si las fosas cerradas e identificadas como RSU 2, RSU 3

   RSU 4 tienen chimeneas de evacuación de gases de relleno. En
caso afirmativo, si las mismas han sido instaladas correctamente, a
  que profundidad se encuentran enterradas y si cumplen su
  cometido.-
e) Determine si la fosa abierta RSU 5 cuenta con cañerías y cámara
  que permita su drenaje y posterior tratamiento. En caso afirmativo,
  si ello se está cumpliendo y por quien.-
f) Informe si la fosa abierta RSU 5 cuenta con chimeneas de

  evacuación de gases de relleno. En caso afirmativo,           a que
  profundidad se encuentran enterradas y si cumplen su cometido.-
g) Comunique que profundidad tienen las fosas RSU 2, RSU 3 RSU4
  y RSU 5 y si se ha respetado los niveles de excedencia sobre los
  niveles de suelo.-
h) Señale como se hace la distribución de los residuos dentro de la

  fosa;   particularmente    si   ella   se   realiza   manualmente   o
  mecánicamente. En el primer supuesto, cuantas personas se
  encuentran afectadas a la tarea y si se controla que los mismos
  desarrollen su trabajo con los elementos necesarios para tal fin
  (guantes, antiparras etc.).-
i) Si existen tareas de mitigación de impacto ambiental, en su caso,
  cuales y quienes la cumplen.-
COMUNIQUESE, PUBLIQUESE y oportunamente ARCHIVESE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Funcionamiento de planta tratadora de agua residual
Funcionamiento de planta tratadora de agua residualFuncionamiento de planta tratadora de agua residual
Funcionamiento de planta tratadora de agua residualLuis Ventura
 
Tratamiento de aguas residuales
Tratamiento de aguas residualesTratamiento de aguas residuales
Tratamiento de aguas residualesMarisol Gmz Slns
 
Presentacion frigorifico de guadalupe
Presentacion frigorifico de guadalupePresentacion frigorifico de guadalupe
Presentacion frigorifico de guadalupeandreilla25
 
TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE Y RESIDUAL EN PERU
 TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE Y RESIDUAL EN PERU TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE Y RESIDUAL EN PERU
TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE Y RESIDUAL EN PERUANTERO VASQUEZ GARCIA
 
uso de filtros ceramicos en tratamiento de agua del rio tumbes
uso de filtros ceramicos en tratamiento de agua del rio tumbesuso de filtros ceramicos en tratamiento de agua del rio tumbes
uso de filtros ceramicos en tratamiento de agua del rio tumbesANTERO VASQUEZ GARCIA
 
Gestion de las aguas residuales en huacho emapa huacho s.a.
Gestion de las aguas residuales en huacho emapa huacho s.a.Gestion de las aguas residuales en huacho emapa huacho s.a.
Gestion de las aguas residuales en huacho emapa huacho s.a.j .GABRIEL ALANOCA ROJAS
 
Planta de tratamiento de aguas servidas
Planta de tratamiento de aguas servidasPlanta de tratamiento de aguas servidas
Planta de tratamiento de aguas servidasAnthony González
 
Proyecto planta de tratamiento de aguas residuales 2
Proyecto planta de tratamiento de aguas residuales 2 Proyecto planta de tratamiento de aguas residuales 2
Proyecto planta de tratamiento de aguas residuales 2 papeleralacandelaria
 
Residuos liquidos (VERTIMIENTOS)
Residuos liquidos (VERTIMIENTOS)Residuos liquidos (VERTIMIENTOS)
Residuos liquidos (VERTIMIENTOS)mancho123
 
Presentacion gestion de riesgo ptar
Presentacion gestion de riesgo ptarPresentacion gestion de riesgo ptar
Presentacion gestion de riesgo ptarEdgar Anibal Chun
 
Chilpina
ChilpinaChilpina
Chilpinaunsacta
 
Humedales artificiales en Lacabamba
Humedales artificiales en LacabambaHumedales artificiales en Lacabamba
Humedales artificiales en Lacabambajanetross
 
Ptar chilpina presentación a nivel avanzado 81 diap
Ptar chilpina presentación a nivel avanzado 81 diapPtar chilpina presentación a nivel avanzado 81 diap
Ptar chilpina presentación a nivel avanzado 81 diapunsacta
 
Aguas servidas
Aguas servidasAguas servidas
Aguas servidashymaupn
 
Estandares de calidad de aguas residuales
Estandares de calidad de aguas residuales Estandares de calidad de aguas residuales
Estandares de calidad de aguas residuales Eduardo Ingenieria Civil
 
Presentacion tratamiento aguas residuales
Presentacion tratamiento aguas residualesPresentacion tratamiento aguas residuales
Presentacion tratamiento aguas residualesLirena Vergara
 

La actualidad más candente (19)

Funcionamiento de planta tratadora de agua residual
Funcionamiento de planta tratadora de agua residualFuncionamiento de planta tratadora de agua residual
Funcionamiento de planta tratadora de agua residual
 
Tratamiento de aguas residuales
Tratamiento de aguas residualesTratamiento de aguas residuales
Tratamiento de aguas residuales
 
Presentacion frigorifico de guadalupe
Presentacion frigorifico de guadalupePresentacion frigorifico de guadalupe
Presentacion frigorifico de guadalupe
 
TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE Y RESIDUAL EN PERU
 TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE Y RESIDUAL EN PERU TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE Y RESIDUAL EN PERU
TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE Y RESIDUAL EN PERU
 
Gestión de lodos en la plantas de tratamiento
Gestión de lodos en la plantas de tratamientoGestión de lodos en la plantas de tratamiento
Gestión de lodos en la plantas de tratamiento
 
uso de filtros ceramicos en tratamiento de agua del rio tumbes
uso de filtros ceramicos en tratamiento de agua del rio tumbesuso de filtros ceramicos en tratamiento de agua del rio tumbes
uso de filtros ceramicos en tratamiento de agua del rio tumbes
 
Gestion de las aguas residuales en huacho emapa huacho s.a.
Gestion de las aguas residuales en huacho emapa huacho s.a.Gestion de las aguas residuales en huacho emapa huacho s.a.
Gestion de las aguas residuales en huacho emapa huacho s.a.
 
Lodos industriales
Lodos industriales Lodos industriales
Lodos industriales
 
Planta de tratamiento de aguas servidas
Planta de tratamiento de aguas servidasPlanta de tratamiento de aguas servidas
Planta de tratamiento de aguas servidas
 
Proyecto planta de tratamiento de aguas residuales 2
Proyecto planta de tratamiento de aguas residuales 2 Proyecto planta de tratamiento de aguas residuales 2
Proyecto planta de tratamiento de aguas residuales 2
 
Residuos liquidos (VERTIMIENTOS)
Residuos liquidos (VERTIMIENTOS)Residuos liquidos (VERTIMIENTOS)
Residuos liquidos (VERTIMIENTOS)
 
Presentacion gestion de riesgo ptar
Presentacion gestion de riesgo ptarPresentacion gestion de riesgo ptar
Presentacion gestion de riesgo ptar
 
Chilpina
ChilpinaChilpina
Chilpina
 
Humedales artificiales en Lacabamba
Humedales artificiales en LacabambaHumedales artificiales en Lacabamba
Humedales artificiales en Lacabamba
 
Ptar chilpina presentación a nivel avanzado 81 diap
Ptar chilpina presentación a nivel avanzado 81 diapPtar chilpina presentación a nivel avanzado 81 diap
Ptar chilpina presentación a nivel avanzado 81 diap
 
Aguas servidas
Aguas servidasAguas servidas
Aguas servidas
 
Estandares de calidad de aguas residuales
Estandares de calidad de aguas residuales Estandares de calidad de aguas residuales
Estandares de calidad de aguas residuales
 
Trabajo colaborativo presentacion
Trabajo colaborativo presentacionTrabajo colaborativo presentacion
Trabajo colaborativo presentacion
 
Presentacion tratamiento aguas residuales
Presentacion tratamiento aguas residualesPresentacion tratamiento aguas residuales
Presentacion tratamiento aguas residuales
 

Similar a residuos

Capitulo 4 DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS SOLIDOS
Capitulo 4 DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS SOLIDOSCapitulo 4 DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS SOLIDOS
Capitulo 4 DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS SOLIDOSJoel Freddy
 
2-Experiencia en Gestión de Drenaje Urbano – Caso Sao Paulo, Brasil
2-Experiencia en Gestión de Drenaje Urbano – Caso Sao Paulo, Brasil 2-Experiencia en Gestión de Drenaje Urbano – Caso Sao Paulo, Brasil
2-Experiencia en Gestión de Drenaje Urbano – Caso Sao Paulo, Brasil Andesco
 
presentacion final tesis.pptx
presentacion final tesis.pptxpresentacion final tesis.pptx
presentacion final tesis.pptxNelsonCampos63
 
Evaluacion ambiental a
Evaluacion ambiental aEvaluacion ambiental a
Evaluacion ambiental aJhony Sucasaca
 
Exposicion seminario final
Exposicion seminario finalExposicion seminario final
Exposicion seminario finaleilen karolina
 
seguimiento al plan de abandono del botadero de basura el estanco
seguimiento al plan de abandono del botadero de basura el estancoseguimiento al plan de abandono del botadero de basura el estanco
seguimiento al plan de abandono del botadero de basura el estancoeilen karolina
 
Seguimiento al plan de abandono del botadero el estanco
Seguimiento al plan de abandono del botadero el estancoSeguimiento al plan de abandono del botadero el estanco
Seguimiento al plan de abandono del botadero el estancoeilen karolina
 
1.Expediente_Tecnico_Proyecto_TomaPulpito_1021_20211119_205950_395.pdf
1.Expediente_Tecnico_Proyecto_TomaPulpito_1021_20211119_205950_395.pdf1.Expediente_Tecnico_Proyecto_TomaPulpito_1021_20211119_205950_395.pdf
1.Expediente_Tecnico_Proyecto_TomaPulpito_1021_20211119_205950_395.pdfgodvinreylandeocarde1
 
Ponencia jaime lara
Ponencia jaime laraPonencia jaime lara
Ponencia jaime larallica
 
Et zanjas pozo infiltracion
Et zanjas pozo infiltracionEt zanjas pozo infiltracion
Et zanjas pozo infiltracionRoger Linares
 
LA FUNCIONABILIDAD DE LA RED DE ALCANTARILLADO.pptx
LA FUNCIONABILIDAD DE LA RED DE ALCANTARILLADO.pptxLA FUNCIONABILIDAD DE LA RED DE ALCANTARILLADO.pptx
LA FUNCIONABILIDAD DE LA RED DE ALCANTARILLADO.pptxngelQuispe1
 
Presentacion1 tarea grupo 1 tratamientos y residuos
Presentacion1 tarea grupo 1 tratamientos y residuosPresentacion1 tarea grupo 1 tratamientos y residuos
Presentacion1 tarea grupo 1 tratamientos y residuosLuis Vásquez Bustamante
 
01 diagnostico tratamiento agua desague
01 diagnostico tratamiento agua desague01 diagnostico tratamiento agua desague
01 diagnostico tratamiento agua desagueMarco Mamani Caceres
 
Presentación relleno sanitario maetría JAIME, ASTRID, RONAL Y GERMAN
Presentación relleno sanitario maetría JAIME, ASTRID, RONAL Y GERMAN Presentación relleno sanitario maetría JAIME, ASTRID, RONAL Y GERMAN
Presentación relleno sanitario maetría JAIME, ASTRID, RONAL Y GERMAN Fernando Muñoz
 
Expediente tecnico servicios generales horna
Expediente tecnico servicios generales hornaExpediente tecnico servicios generales horna
Expediente tecnico servicios generales hornaElver chahua
 

Similar a residuos (20)

Capitulo 4 DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS SOLIDOS
Capitulo 4 DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS SOLIDOSCapitulo 4 DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS SOLIDOS
Capitulo 4 DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS SOLIDOS
 
2-Experiencia en Gestión de Drenaje Urbano – Caso Sao Paulo, Brasil
2-Experiencia en Gestión de Drenaje Urbano – Caso Sao Paulo, Brasil 2-Experiencia en Gestión de Drenaje Urbano – Caso Sao Paulo, Brasil
2-Experiencia en Gestión de Drenaje Urbano – Caso Sao Paulo, Brasil
 
Relleno
RellenoRelleno
Relleno
 
presentacion final tesis.pptx
presentacion final tesis.pptxpresentacion final tesis.pptx
presentacion final tesis.pptx
 
Evaluacion ambiental a
Evaluacion ambiental aEvaluacion ambiental a
Evaluacion ambiental a
 
Exposicion seminario final
Exposicion seminario finalExposicion seminario final
Exposicion seminario final
 
Eilen
EilenEilen
Eilen
 
seguimiento al plan de abandono del botadero de basura el estanco
seguimiento al plan de abandono del botadero de basura el estancoseguimiento al plan de abandono del botadero de basura el estanco
seguimiento al plan de abandono del botadero de basura el estanco
 
Seguimiento al plan de abandono del botadero el estanco
Seguimiento al plan de abandono del botadero el estancoSeguimiento al plan de abandono del botadero el estanco
Seguimiento al plan de abandono del botadero el estanco
 
1.Expediente_Tecnico_Proyecto_TomaPulpito_1021_20211119_205950_395.pdf
1.Expediente_Tecnico_Proyecto_TomaPulpito_1021_20211119_205950_395.pdf1.Expediente_Tecnico_Proyecto_TomaPulpito_1021_20211119_205950_395.pdf
1.Expediente_Tecnico_Proyecto_TomaPulpito_1021_20211119_205950_395.pdf
 
Ponencia jaime lara
Ponencia jaime laraPonencia jaime lara
Ponencia jaime lara
 
Et zanjas pozo infiltracion
Et zanjas pozo infiltracionEt zanjas pozo infiltracion
Et zanjas pozo infiltracion
 
Zanja
ZanjaZanja
Zanja
 
LA FUNCIONABILIDAD DE LA RED DE ALCANTARILLADO.pptx
LA FUNCIONABILIDAD DE LA RED DE ALCANTARILLADO.pptxLA FUNCIONABILIDAD DE LA RED DE ALCANTARILLADO.pptx
LA FUNCIONABILIDAD DE LA RED DE ALCANTARILLADO.pptx
 
Presentacion1 tarea grupo 1 tratamientos y residuos
Presentacion1 tarea grupo 1 tratamientos y residuosPresentacion1 tarea grupo 1 tratamientos y residuos
Presentacion1 tarea grupo 1 tratamientos y residuos
 
01 diagnostico tratamiento agua desague
01 diagnostico tratamiento agua desague01 diagnostico tratamiento agua desague
01 diagnostico tratamiento agua desague
 
Presentación relleno sanitario maetría JAIME, ASTRID, RONAL Y GERMAN
Presentación relleno sanitario maetría JAIME, ASTRID, RONAL Y GERMAN Presentación relleno sanitario maetría JAIME, ASTRID, RONAL Y GERMAN
Presentación relleno sanitario maetría JAIME, ASTRID, RONAL Y GERMAN
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Expediente tecnico servicios generales horna
Expediente tecnico servicios generales hornaExpediente tecnico servicios generales horna
Expediente tecnico servicios generales horna
 
Nom006 cna
Nom006 cnaNom006 cna
Nom006 cna
 

Más de Siemprefm Cientouno Punto Cinco (20)

Boletín informativo 432
Boletín informativo 432Boletín informativo 432
Boletín informativo 432
 
Boletín informativo 432
Boletín informativo 432Boletín informativo 432
Boletín informativo 432
 
Facultad de ciencias humanas
Facultad de ciencias humanasFacultad de ciencias humanas
Facultad de ciencias humanas
 
Boletín informativo 432
Boletín informativo 432Boletín informativo 432
Boletín informativo 432
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Apicultura aportes para la agricultura familiar
Apicultura    aportes para la agricultura familiarApicultura    aportes para la agricultura familiar
Apicultura aportes para la agricultura familiar
 
Alimentos para todos la primera semana de junio
Alimentos para todos   la primera semana de junioAlimentos para todos   la primera semana de junio
Alimentos para todos la primera semana de junio
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
 
430
430430
430
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Reunion
ReunionReunion
Reunion
 
Proyecto de ley juzgados
Proyecto de ley juzgados Proyecto de ley juzgados
Proyecto de ley juzgados
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Discapacidad visual
Discapacidad visual Discapacidad visual
Discapacidad visual
 
Visual
VisualVisual
Visual
 
Parte
ParteParte
Parte
 
Informe 559
Informe 559Informe 559
Informe 559
 
Informe
InformeInforme
Informe
 

Último

MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................75254036
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024larevista
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxmariferbonilla2
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxbarraganbarahonajuan
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.femayormisleidys
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Vocación Digital Raiola
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELLilianBaosMedina
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientocrimaldonado
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullobigoteveloz05
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionjafetzamarripamartin
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalmarquezorozcomiguel
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...mijhaelbrayan952
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxestherregaladocordov
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcessarvargass23
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOsergioandreslozanogi
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassSUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejojeuzouu
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixbigoteveloz05
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssQuerubinOlayamedina
 

Último (20)

MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 

residuos

  • 1. PROYECTO DE PEDIDO DE INFORME RESPECTO DE LA SITUACIÓN DEL CENTRO DE DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS Y VISTOS: El estado en que se encuentran las fosas donde se han depositado y depositan los residuos domiciliarios en el Centro de disposición final y la obligación municipal de asegurar la salud publica y el medio ambiente según lo dispuesto por el Art 47 de la Constitución Provincial.- Y CONSIDERANDO: Que habiendo constatado personalmente, en el Centro de disposición final de residuos domiciliarios un tratamiento (pasado y presente) presuntamente inadecuado en varias de las fosas de enterramiento de los mismos.- Que las fosas RSU2 , RSU 3 y RSU 4 presentan chimeneas de evacuación de gases de relleno sumamente deterioradas, con la seria presunción de que el residuo urbano fue depositado sobre la tierra, sin sistema de drenaje de aguas de lixiviado para evitar la contaminación del terreno y prevenir el daño ambiental fundamentalmente la contaminación o afectación de napas freáticas.- Que el deterioro de las chimeneas de evacuación de gases de relleno, afectan la evacuación controlada de las emisiones gaseosas derivada de la descomposición de materia orgánica, siendo las mismas sumamente explosivas e inflamables, por tratarse básicamente de gas metano, que se dispersa sin control en el aire y en los terrenos adyacentes, con peligro cierto de causar incendios máxime en épocas con bajo índice de lluvias, como la que atravesamos.- Que la falta de drenaje de aguas de lixiviado, impide que el liquido que emana de los residuos acumulados sea bombeada y tratada química y biológicamente, por lo que dichas aguas contaminadas se dispersan directamente en el suelo, donde el metano puede dañar las raíces de árboles y vegetación adyacente, impidiendo el intercambio de oxigeno y aire, siendo además altamente venenoso, para seres humanos expuestos a dicho liquido.-
  • 2. Que se observa gran cantidad de residuo urbano a cielo abierto con proliferación de insectos, y olores nausebundos, y el personal que se observó trabajando y clasificando los mismos, carecen de ropa de seguridad, adecuada para la manipulación de los mismos, pues no actuaban con guantes y antiparras.- Que no se observan tareas de arborización sobre las fosas cerradas, por lo que la manera mas natural de controlar el impacto ambiental de los centros de disposición no se esta cumpliendo, y aumenta consecuentemente la afectación del medio ambiente y la salud publica.- Por ello; EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE SAN LUIS, SANCIONA CON FUERZA DE PEDIDO DE INFORME ARTICULO 1: ORDÉNASE que el Poder Ejecutivo Municipal, a través del área que corresponda y un plazo que no exceda los veinte (20) días, informe acerca del tratamiento a los residuos domiciliarios en el centro de disposición final y, en relación a los puntos que seguidamente se detallan: a) Características del sistema de enterramiento de los residuos domiciliarios.- b) Indique si las fosas cerradas e identificadas como RSU 2, RSU 3 RSU4 cuentan con un sistema de drenaje de aguas de lixiviado para evitar la contaminación del terreno y prevenir el daño ambiental fundamentalmente la contaminación o afectación de napas freáticas.- c) Señale si las fosas cerradas e identificadas como RSU 2, RSU 3 y RSU 4, cuentan con una cámara que permita la extracción y posterior tratamiento de los líquidos. En caso afirmativo, si ello se está cumpliendo y por quien.- d) Precise si las fosas cerradas e identificadas como RSU 2, RSU 3 RSU 4 tienen chimeneas de evacuación de gases de relleno. En
  • 3. caso afirmativo, si las mismas han sido instaladas correctamente, a que profundidad se encuentran enterradas y si cumplen su cometido.- e) Determine si la fosa abierta RSU 5 cuenta con cañerías y cámara que permita su drenaje y posterior tratamiento. En caso afirmativo, si ello se está cumpliendo y por quien.- f) Informe si la fosa abierta RSU 5 cuenta con chimeneas de evacuación de gases de relleno. En caso afirmativo, a que profundidad se encuentran enterradas y si cumplen su cometido.- g) Comunique que profundidad tienen las fosas RSU 2, RSU 3 RSU4 y RSU 5 y si se ha respetado los niveles de excedencia sobre los niveles de suelo.- h) Señale como se hace la distribución de los residuos dentro de la fosa; particularmente si ella se realiza manualmente o mecánicamente. En el primer supuesto, cuantas personas se encuentran afectadas a la tarea y si se controla que los mismos desarrollen su trabajo con los elementos necesarios para tal fin (guantes, antiparras etc.).- i) Si existen tareas de mitigación de impacto ambiental, en su caso, cuales y quienes la cumplen.- COMUNIQUESE, PUBLIQUESE y oportunamente ARCHIVESE