SlideShare una empresa de Scribd logo
RESIDUOS SOLIDOS 
LINA MARÍA RESTREPO VARGAS 
DIEGO ANDRES PARRA LOPEZ 
PABLO ANTONIO GIL RIOS 
JOSE ANDRES RESTREPO SALAZAR 
VALENTINA GUARIN MONSALVE
RESIDUOS SOLIDOS 
Son los restos de actividades humanas, considerados 
por sus generadores como inútiles, indeseables o 
desechables, pero que pueden tener utilidad para otras 
personas. En si, es la basura que genera una persona. 
Tipos de residuos 
Para poder disponer de los residuos eficazmente es 
importante distinguir los distintos tipos que hay. Es muy 
distinto el residuo industrial que el agrícola o que el 
doméstico y también son totalmente diferentes los 
residuos gaseosos o líquidos que los sólidos, o los 
radiactivos y los que no lo son. En consecuencia, se 
sobreentiende que cada tipo demandará un tratamiento y 
poseerá posibilidades de reutilización específicas a cada 
uno de ellos.
Los tipos de residuos se clasifican en: 
 Residuos sólidos urbanos: Los que componen la basura doméstica. 
•Residuos industriales: Dentro de los residuos que genera la industriales conveniente 
diferenciar entre: 
•Inertes: Que son escombros y materiales similares, en general, no peligrosos para 
el medio ambiente, aunque algunos procedentes de la minería pueden contener 
elementos tóxicos. 
•Similares a residuos sólidos urbanos: Restos de comedores, oficinas, etc. 
•Residuos peligrosos: Que por su composición química u otras características 
requieren tratamiento especial 
•Residuos agrarios: Son los que proceden de la agricultura, la ganadería, la pesca, 
las explotaciones forestales o la industria alimenticia. 
•Residuos médicos y de laboratorios: Restos del trabajo clínico o de investigación. 
•Residuos radiactivos: Materiales que emiten radiactividad
 SEPARACIÓN DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS 
Para hacer la separación desde la fuente de los residuos sólidos se 
requiere educar al generador y más allá de decirle que con eso 
salvará al planeta es poderle generar un nuevo hábito (un nuevo 
aprendizaje) para que logre mantenerse en la labor de separar sus 
residuos. 
En los países que llevan más de 30 años desarrollando programas de 
separación de residuos, las personas logran identificar más de cinco 
(5) componentes o fracciones de residuos (orgánicos, papel, plástico, 
cartón, vidrio, metal y otros). Sin embargo, en países como el nuestro 
donde no se han desarrollado campañas ni se ha hecho la difusión 
adecuada de lo que podemos separar, para iniciar no se puede 
hacerlo con tantas fracciones que implican la toma de diferentes 
decisiones para el generador que probablemente terminará 
desechando sus residuos de forma equivocada. Para iniciar, 
recomienda el experto Luis Díaz en su análisis de la problemática de 
los residuos sólidos en países en vía de desarrollo, se debe hacer con 
3 fracciones que pueden dividirse como: Aprovechables, no 
aprovechables e higiénicos; o papel, los demás reciclables y otros 
residuos (mezcla de no aprovechables e higiénicos); o papel y cartón, 
envases, y otros (mezcla de no aprovechables e higiénicos).
La determinación de las fracciones o componentes a separar 
dependen de los componentes del sistema de gestión de residuos, 
ya que si es el sistema cuenta con una planta de compostaje 
resulta importante que los residuos orgánicos se generen de forma 
separada y sin otros contaminantes. Lo mismo sucede con el tema 
de los reciclables ya que por más que contemos con un sistema 
posterior de clasificación de los residuos, debemos separarlos de 
tal forma que no se contaminen con otros residuos, cosa que 
usualmente pasa cuando se mezcla el papel con los envases que 
suelen contener líquidos que terminan afectando la calidad del 
papel. 
En Colombia tenemos dos guías principales para la identificación 
de las canecas por código de colores: la Guía Técnica Colombiana 
GTC-24 y el Decreto 2676 de 2000 - Gestión Integral de Residuos 
Peligrosos. 
La clasificación dada por la guía GTC-24 se presenta a 
continuación:
 Por su parte, el Decreto 2676 de 2000 propone la siguiente 
clasificación:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manejo de los residuos sólidos
Manejo de los residuos sólidosManejo de los residuos sólidos
Manejo de los residuos sólidos
Luis Burgos Carrazco
 
Capacitacion Gestión Integral de Residuos
Capacitacion Gestión Integral de ResiduosCapacitacion Gestión Integral de Residuos
Capacitacion Gestión Integral de Residuos
Hector Raul Arias Forero
 
Disposicion de Residuos solidos
Disposicion de Residuos solidos Disposicion de Residuos solidos
Disposicion de Residuos solidos
Ximena Morales Solis
 
Como reciclar residuos solidos
Como reciclar residuos solidosComo reciclar residuos solidos
Como reciclar residuos solidos
Cristhian Julian Durán Montañez
 
Tratamiento de los residuos solidos urbanos industriales
Tratamiento de los residuos solidos urbanos industrialesTratamiento de los residuos solidos urbanos industriales
Tratamiento de los residuos solidos urbanos industrialescon tu hermana
 
Residuos ( por ana, alice y raquel)
Residuos ( por ana, alice y raquel)Residuos ( por ana, alice y raquel)
Residuos ( por ana, alice y raquel)bendinatcomenius
 
Tipos residuos
Tipos residuosTipos residuos
Tipos residuos
evacastanounir
 
MINIMIZACION, SEPARACIÓN DE RESIDUOS SOLIDOS
MINIMIZACION, SEPARACIÓN DE RESIDUOS SOLIDOSMINIMIZACION, SEPARACIÓN DE RESIDUOS SOLIDOS
MINIMIZACION, SEPARACIÓN DE RESIDUOS SOLIDOS
David Ramos
 
La gestión de los residuos
La gestión de los residuosLa gestión de los residuos
La gestión de los residuos
irenebyg
 
Residuos solidos urbanos
Residuos solidos urbanosResiduos solidos urbanos
Residuos solidos urbanosluli1408
 
Apresentacion de reciclaje 2[1]
Apresentacion de reciclaje 2[1]Apresentacion de reciclaje 2[1]
Apresentacion de reciclaje 2[1]aldahir95
 
Clasificación y manejo de residuos
Clasificación y manejo de residuosClasificación y manejo de residuos
Clasificación y manejo de residuos
Ser Yo
 
Manejo adecuado de segregacion de residuos adecuado consumo de recursos
Manejo  adecuado de  segregacion de residuos   adecuado consumo de recursosManejo  adecuado de  segregacion de residuos   adecuado consumo de recursos
Manejo adecuado de segregacion de residuos adecuado consumo de recursos
Alex Cumbicus Saavedra
 
Tipos de residuos
Tipos de residuosTipos de residuos
Tipos de residuos
Recytrans
 
Anexo 6 guia tecnica colombiana gtc-24
Anexo 6 guia tecnica colombiana  gtc-24Anexo 6 guia tecnica colombiana  gtc-24
Anexo 6 guia tecnica colombiana gtc-24Nata Velasquez
 
Residuos Sólidos
Residuos SólidosResiduos Sólidos
Residuos Sólidos
Corporación Horizontes
 
Contaminacion por residuos solidos
Contaminacion por residuos solidosContaminacion por residuos solidos
Contaminacion por residuos solidos
Danny Anderson
 

La actualidad más candente (20)

Manejo de los residuos sólidos
Manejo de los residuos sólidosManejo de los residuos sólidos
Manejo de los residuos sólidos
 
Capacitacion Gestión Integral de Residuos
Capacitacion Gestión Integral de ResiduosCapacitacion Gestión Integral de Residuos
Capacitacion Gestión Integral de Residuos
 
Disposicion de Residuos solidos
Disposicion de Residuos solidos Disposicion de Residuos solidos
Disposicion de Residuos solidos
 
Como reciclar residuos solidos
Como reciclar residuos solidosComo reciclar residuos solidos
Como reciclar residuos solidos
 
Tratamiento de los residuos solidos urbanos industriales
Tratamiento de los residuos solidos urbanos industrialesTratamiento de los residuos solidos urbanos industriales
Tratamiento de los residuos solidos urbanos industriales
 
Residuos ( por ana, alice y raquel)
Residuos ( por ana, alice y raquel)Residuos ( por ana, alice y raquel)
Residuos ( por ana, alice y raquel)
 
Residuos solidos
Residuos solidosResiduos solidos
Residuos solidos
 
Tipos residuos
Tipos residuosTipos residuos
Tipos residuos
 
MINIMIZACION, SEPARACIÓN DE RESIDUOS SOLIDOS
MINIMIZACION, SEPARACIÓN DE RESIDUOS SOLIDOSMINIMIZACION, SEPARACIÓN DE RESIDUOS SOLIDOS
MINIMIZACION, SEPARACIÓN DE RESIDUOS SOLIDOS
 
Presentacion reciclaje
Presentacion reciclajePresentacion reciclaje
Presentacion reciclaje
 
La gestión de los residuos
La gestión de los residuosLa gestión de los residuos
La gestión de los residuos
 
Residuos solidos urbanos
Residuos solidos urbanosResiduos solidos urbanos
Residuos solidos urbanos
 
Apresentacion de reciclaje 2[1]
Apresentacion de reciclaje 2[1]Apresentacion de reciclaje 2[1]
Apresentacion de reciclaje 2[1]
 
Clasificación y manejo de residuos
Clasificación y manejo de residuosClasificación y manejo de residuos
Clasificación y manejo de residuos
 
Manejo adecuado de segregacion de residuos adecuado consumo de recursos
Manejo  adecuado de  segregacion de residuos   adecuado consumo de recursosManejo  adecuado de  segregacion de residuos   adecuado consumo de recursos
Manejo adecuado de segregacion de residuos adecuado consumo de recursos
 
Tipos de residuos
Tipos de residuosTipos de residuos
Tipos de residuos
 
Anexo 6 guia tecnica colombiana gtc-24
Anexo 6 guia tecnica colombiana  gtc-24Anexo 6 guia tecnica colombiana  gtc-24
Anexo 6 guia tecnica colombiana gtc-24
 
Residuos Sólidos
Residuos SólidosResiduos Sólidos
Residuos Sólidos
 
Técnicas reciclaje
Técnicas reciclajeTécnicas reciclaje
Técnicas reciclaje
 
Contaminacion por residuos solidos
Contaminacion por residuos solidosContaminacion por residuos solidos
Contaminacion por residuos solidos
 

Similar a Residuos solidos

RESIDUOS SOLIDOS.pptx
RESIDUOS SOLIDOS.pptxRESIDUOS SOLIDOS.pptx
RESIDUOS SOLIDOS.pptx
LUZANGERARDOPELAEZRE1
 
Girs
GirsGirs
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1adanalia
 
EBOOK-GUIA-DE-RESIDUOS (1).pdf
EBOOK-GUIA-DE-RESIDUOS (1).pdfEBOOK-GUIA-DE-RESIDUOS (1).pdf
EBOOK-GUIA-DE-RESIDUOS (1).pdf
Fanny Caro Torres
 
Residuos de Loja
Residuos de LojaResiduos de Loja
Residuos de Loja
Nicky Ruilova
 
Los resiudos diapositivas
Los resiudos diapositivasLos resiudos diapositivas
Los resiudos diapositivasljimeneza09
 
Cartilla pmirs
Cartilla pmirsCartilla pmirs
Cartilla pmirs
Lilianacr24
 
TEMA 5 PROMOVIENDO EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE NTP.pdf
TEMA 5 PROMOVIENDO EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE NTP.pdfTEMA 5 PROMOVIENDO EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE NTP.pdf
TEMA 5 PROMOVIENDO EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE NTP.pdf
Fabiola Ventura
 
plan de capacitacion de residuos.pptx
plan de capacitacion de residuos.pptxplan de capacitacion de residuos.pptx
plan de capacitacion de residuos.pptx
AlexanderCallasacama
 
EL RECICLAJE
EL RECICLAJEEL RECICLAJE
EL RECICLAJE
Alexvcf
 
Educacion ambiental
Educacion ambiental Educacion ambiental
Educacion ambiental
Tatiana Yanes
 
Caracterización de los residuos sólidos domiciliarios
Caracterización de los residuos sólidos domiciliariosCaracterización de los residuos sólidos domiciliarios
Caracterización de los residuos sólidos domiciliarios
Corporación Autónoma Regional De Los Valles Del Sinu y Del San Jorge - CVS
 
Marco Legal y de Residuos Sólidos en México
Marco Legal y de Residuos Sólidos en MéxicoMarco Legal y de Residuos Sólidos en México
Marco Legal y de Residuos Sólidos en Méxicoenriquebio2
 
Manejo de residuos solidos
Manejo de residuos solidosManejo de residuos solidos
Manejo de residuos solidosdorisccorimanya
 

Similar a Residuos solidos (20)

RESIDUOS SOLIDOS.pptx
RESIDUOS SOLIDOS.pptxRESIDUOS SOLIDOS.pptx
RESIDUOS SOLIDOS.pptx
 
Girs
GirsGirs
Girs
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
 
RESIDUOS 1ºD-2
RESIDUOS 1ºD-2RESIDUOS 1ºD-2
RESIDUOS 1ºD-2
 
EBOOK-GUIA-DE-RESIDUOS (1).pdf
EBOOK-GUIA-DE-RESIDUOS (1).pdfEBOOK-GUIA-DE-RESIDUOS (1).pdf
EBOOK-GUIA-DE-RESIDUOS (1).pdf
 
Tecnologia y sociedad
Tecnologia y sociedadTecnologia y sociedad
Tecnologia y sociedad
 
Residuos de Loja
Residuos de LojaResiduos de Loja
Residuos de Loja
 
Los residuos
Los residuosLos residuos
Los residuos
 
Los resiudos diapositivas
Los resiudos diapositivasLos resiudos diapositivas
Los resiudos diapositivas
 
Cartilla pmirs
Cartilla pmirsCartilla pmirs
Cartilla pmirs
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
TEMA 5 PROMOVIENDO EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE NTP.pdf
TEMA 5 PROMOVIENDO EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE NTP.pdfTEMA 5 PROMOVIENDO EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE NTP.pdf
TEMA 5 PROMOVIENDO EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE NTP.pdf
 
plan de capacitacion de residuos.pptx
plan de capacitacion de residuos.pptxplan de capacitacion de residuos.pptx
plan de capacitacion de residuos.pptx
 
EL RECICLAJE
EL RECICLAJEEL RECICLAJE
EL RECICLAJE
 
Educacion ambiental
Educacion ambiental Educacion ambiental
Educacion ambiental
 
Caracterización de los residuos sólidos domiciliarios
Caracterización de los residuos sólidos domiciliariosCaracterización de los residuos sólidos domiciliarios
Caracterización de los residuos sólidos domiciliarios
 
Marco Legal y de Residuos Sólidos en México
Marco Legal y de Residuos Sólidos en MéxicoMarco Legal y de Residuos Sólidos en México
Marco Legal y de Residuos Sólidos en México
 
Manejo de residuos solidos
Manejo de residuos solidosManejo de residuos solidos
Manejo de residuos solidos
 
Manejo de residuos solidos
Manejo de residuos solidosManejo de residuos solidos
Manejo de residuos solidos
 

Último

Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
IvanJimnezGonzlez
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
lady870727
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 

Último (20)

Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 

Residuos solidos

  • 1. RESIDUOS SOLIDOS LINA MARÍA RESTREPO VARGAS DIEGO ANDRES PARRA LOPEZ PABLO ANTONIO GIL RIOS JOSE ANDRES RESTREPO SALAZAR VALENTINA GUARIN MONSALVE
  • 2. RESIDUOS SOLIDOS Son los restos de actividades humanas, considerados por sus generadores como inútiles, indeseables o desechables, pero que pueden tener utilidad para otras personas. En si, es la basura que genera una persona. Tipos de residuos Para poder disponer de los residuos eficazmente es importante distinguir los distintos tipos que hay. Es muy distinto el residuo industrial que el agrícola o que el doméstico y también son totalmente diferentes los residuos gaseosos o líquidos que los sólidos, o los radiactivos y los que no lo son. En consecuencia, se sobreentiende que cada tipo demandará un tratamiento y poseerá posibilidades de reutilización específicas a cada uno de ellos.
  • 3. Los tipos de residuos se clasifican en:  Residuos sólidos urbanos: Los que componen la basura doméstica. •Residuos industriales: Dentro de los residuos que genera la industriales conveniente diferenciar entre: •Inertes: Que son escombros y materiales similares, en general, no peligrosos para el medio ambiente, aunque algunos procedentes de la minería pueden contener elementos tóxicos. •Similares a residuos sólidos urbanos: Restos de comedores, oficinas, etc. •Residuos peligrosos: Que por su composición química u otras características requieren tratamiento especial •Residuos agrarios: Son los que proceden de la agricultura, la ganadería, la pesca, las explotaciones forestales o la industria alimenticia. •Residuos médicos y de laboratorios: Restos del trabajo clínico o de investigación. •Residuos radiactivos: Materiales que emiten radiactividad
  • 4.  SEPARACIÓN DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS Para hacer la separación desde la fuente de los residuos sólidos se requiere educar al generador y más allá de decirle que con eso salvará al planeta es poderle generar un nuevo hábito (un nuevo aprendizaje) para que logre mantenerse en la labor de separar sus residuos. En los países que llevan más de 30 años desarrollando programas de separación de residuos, las personas logran identificar más de cinco (5) componentes o fracciones de residuos (orgánicos, papel, plástico, cartón, vidrio, metal y otros). Sin embargo, en países como el nuestro donde no se han desarrollado campañas ni se ha hecho la difusión adecuada de lo que podemos separar, para iniciar no se puede hacerlo con tantas fracciones que implican la toma de diferentes decisiones para el generador que probablemente terminará desechando sus residuos de forma equivocada. Para iniciar, recomienda el experto Luis Díaz en su análisis de la problemática de los residuos sólidos en países en vía de desarrollo, se debe hacer con 3 fracciones que pueden dividirse como: Aprovechables, no aprovechables e higiénicos; o papel, los demás reciclables y otros residuos (mezcla de no aprovechables e higiénicos); o papel y cartón, envases, y otros (mezcla de no aprovechables e higiénicos).
  • 5. La determinación de las fracciones o componentes a separar dependen de los componentes del sistema de gestión de residuos, ya que si es el sistema cuenta con una planta de compostaje resulta importante que los residuos orgánicos se generen de forma separada y sin otros contaminantes. Lo mismo sucede con el tema de los reciclables ya que por más que contemos con un sistema posterior de clasificación de los residuos, debemos separarlos de tal forma que no se contaminen con otros residuos, cosa que usualmente pasa cuando se mezcla el papel con los envases que suelen contener líquidos que terminan afectando la calidad del papel. En Colombia tenemos dos guías principales para la identificación de las canecas por código de colores: la Guía Técnica Colombiana GTC-24 y el Decreto 2676 de 2000 - Gestión Integral de Residuos Peligrosos. La clasificación dada por la guía GTC-24 se presenta a continuación:
  • 6.
  • 7.  Por su parte, el Decreto 2676 de 2000 propone la siguiente clasificación: