SlideShare una empresa de Scribd logo
s w u educación


Bogotá, D. C
                                                                                  -             ---         -         --


                                                              MINISTERIODE EDUCACION NACIONAL 07-12-2011 02:46:06
                                                              Al Contestar Cite este Nro.: 2011EE71951 O 1 Fo1:l Anex:O
                                                              Origen: Sd:3625 - SUBDIRECCION DE MONITOREO Y CONTROL
                                                              Destino: FECODE 1 LUlS EDUARDO VARELA
                                                              Asunto. ER-105338 RETENCION EN LA FUENTE
                                                                                                                          1
                                                                                                                               ~
Señor Docente                                                 Observ: ANEXO LO ENUNCIADO
                                                                       -                 -         -      -             l
LUlS EDUARDO VARELA REBELLÓN
Secretario General
FEDERACION COLOMBIANA DE EDUCADORES
Carrera 13 A Numero 34 - 54
Ciudad w          d   . u)

                                             Asunto: Respuesta comunicacion 201 1ER 105338 Consideraciones
                                             parametrización Retención en la Fuente sistema de Información de Gestión
                                             de Recursos Humanos.


Apreciado Señor Varela:


Acusamos recibo de su comunicacion de la referencia relacionada con los descuentos que se aplican en diciembre por
concepto de retención. Al respecto le informamos que su solicitud fue remitida al equipo de modernización de secretarias
de educación para que se tuvieran en cuenta sus planteamientos y su articulación con lo parametrizado en el sistema de
nómina. Le anexamos los principales apartes de la respuesta enviada por el gerente del proyecto, doctor Luis Guillermo
Gómez.

"Dando respuesta a los temas relacionados con el proceso de liquidación de Retención en la Fuente que usted plantea en
la comunicación 20llER 105338 , nos pemitimos iniciar éste oficio recordando que el articulo 127 del Código Sustantivo
del Trabajo, establece que "Constituye salario no sólo la remuneración ordinaria, fija o variable, sino todo lo que recibe el
trabajador en dinero o en especie como contraprestación directa del servicio, sea cualquiera la forma o denominación que
se adopte, como primas, sobresueldos, bonificaciones habituales, valor del trabajo suplementario o de las horas extras,
valor del trabajo en días de descanso obligatorio, porcentajes sobre ventas y comisiones",

Adicionalmente, en los Artículos 383 y 384 del Estatuto Tributario Colombiano, se establecen los conceptos sujetos a
retención en la fuente, dentro de los cuales se encuentran, entre otros, "los ingresos salariales desprendidos de toda
relación laboral, distintos de la cesantía y de los intereses sobre las cesantías, y establecen la obligatoriedad de aplicar
retención en la fuente a los pagos gravables efectuados por las personas naturales o jurídicas, las sociedades de hecho,
las comunidades organizadas y las sucesiones ilíquidas, originados en la relación laboral, o legal y reglamentar;al', y
definen las tablas y escalas Oadas para la retención de acuerdo con los montos percibidos, convertidos en Unidades de
Valor Tributario.

Así mismo, en el Artículo 206 del Estatuto Tributario Colombiano se establecen los conceptos que se exceptúan de la
obligatoriedad tributaria, los cuales enumeramos a continuación:



                 Calle 43 No. 57-14 Centro Administrativo Nacional, CAN, Bogotá, D.C. Colombia
                                 Conmutador: (057) (1) 222 2800 - Fax (057) (1) 222 4963
                                               www.mineducacion.gov.co
+ww educación                                                                      Ministerie, de
  @ YY
   wi b
    lr          de calidad
                a*
                --
                 -
                                                                             Educací~nNacionaf
                                                                                 Reoública de Colombia




      P Indemnización .por accidente de trabajo o enfemedad o que impliquen protección a la maternidad,
      > Gastos de entierro del trabajador.
      P Gastos de representación de funcionarios oficiales.
      P Exención para miembros fuerzas armadas.
      P Pagos indirectos que realice el Patrono por efectos de Salud o Educación de Empleados.


Ahora bien, con base en las normas anteriormente citadas y respondiendo a los puntos que enuncia en su comunicación,
me permito precisalle que el software de Gestión de Recursos Humanos, Humano @, realiza la liquidación de la
retención en la fuente para ingresos laborales con total apego Código Sustantivo del Trabajo y al Estatuto Tributario
Colombiano , realizando el cálculo de conformidad con los períodos de causación y no exclusivamente con el período de
pago. Para el caso paríicular que usted menciona y al que puntualmente hacen referencia los conceptos de la DIAN, le
manifestamos que cuando se realizan pagos retroactivos de un factor, que por diversas razones no se pagó en el mes
correspondiente, el procedimiento indica que se distribuyan los pagos que realiza el empleador, por efecto de acumulación
de estos factores, en los meses en los cuales debieron ser cancelados, con el fin de no inflar, para efectos de retención, el
mes en que se realiza el pago, y determinar si en los meses de causación del pago se constituyó base para aplicar
Retención en la fuente. Es decir pagos tales como horas extras y bonificaciones que las Secretarías pagan de manera
acumulada por situaciones diversas, no deben ser aplicados al mes de pago, sino que deben ser distribuidos, en el
somare de Recursos Humanos, de acuerdo con su causación, y por lo tanto, la secretaría de educación debe velar por el
cargue adecuado de dicha información.


De otra paríe, es necesario aclarar que el único concepto que siendo base para retención en la fuente, pero que no se
debe sumar con los demás emolumentos del mes, es la Prima de Navidad, la cual se calcula por separado en el mes
correspondiente y que para efectos prácticos en el Sistema de Información se trabaja como un proceso independiente,
buscando que no constituya base de Retención del mes de diciembre.


Es necesario reiterar que la actual parametrización del Sistema de Información de Gestión de Recursos Humanos,
HumanoB, está fundamentada en las normas arriba mencionadas, sin embargo pueden existir prácticas de uso del
sistema en las secretarías de educación que deben ser revisadas cuando se presenten inconsistencias en la liquidación
de la nómina en las secretarias de educación, y las cuales procedemos a enunciar


      f . Cargue en el mismo mes, por parte de las Secretarías, de novedades de pago por valores retroactivos (horas
         extras, bonificaciones, sobresueldo), sin discriminar los meses de causación que generan este pago acumulado.
         Lo que afecta la base del período.

    2. Errores en los procesos de liquidación, generada a partir de la rotación de personal al interior de la Secretarías
         sin los debidos empalmes, capacitación, o sin contar con personal que cumpla el perfil requerido. En este
         sentido, el Ministerio dispone de personal de apoyo por mesa de ayuda y asistencia técnica dispuesta a
         solucionar las 24 horas las dudas de las Secretarías de Educación.


                 Calle 43 No. 57-14 Centro Administrativo Nacional, CAN, Bogotá, D.C. Colombia
                                Conmutador: (057) (1) 222 2800 - Fax (057) (1) 222 4963
                                               www.mineducacion.gov.co
vvts educación                                             Ministeriv de
wuw de calidad
                                                      Educación Nacional
     EL iÜ1YINO FfIRIL LII PROSPLRIDtlD                  República de Colombia
                                                                                   Libertod y Oiden




           3. Falta de conocimiento de los procedimientos de retención establecidos en el Estatuto Tributario,
                  los cuales dependiendo de las condiciones del trabajador pueden ser benéficos en términos de
                  Tributación. Al respecto se ha indicado a las Secretarías de Educación, que con base en un
                  análisis de las condiciones de sus colaboradores se debe verificar la viabilidad del cambio, al
                  finalizar el año fiscal, de procedimientos 1 a procedimiento 2, situación que beneficiaría un amplio
                  espectro de los trabajadores al servicio de la educación


     Igualmente señala que a lo largo del año y es especial se ha realizado capacitación en este sentido
     funcionarios de las secretaria de educación y que durante los meses de noviembre y diciembre de 201 1
     se intensifica el soporte en este sentido a las entidades nominadoras. De la misma forma se expidió la
     Directiva Ministerial No,28 de la cual anexo copia.


     Cordial saludo,
                                          ?



                 4
     GLllLLERM RAMIREZ RAMIREZ
     Subdire tor e Monitoreo y Control




     Anexo lo enunciado
     Revisó Maria Cristina Garcia
     Proyectó Jeanette Sofía Rodriguez




                                 Calle 43 No. 57-14 Centro Administrativo Nacional, CAN, Bogotá, D.C.
                                               PBX: (057) (1) 222 2800 - Fax 222 4953
                           www.mineducacion.gov.co       - atencionalciudadano@rnineducacion.gov.co
W~WU    educación                                      Ministerio de
 ?4VW                                              Educación Nacional
'y@   vk@ de calidad
          IL Ci)mrn -M   u RIOWERLD4D
                          ,                          Republica ct' Colnrr:t,ia



                                               DIRECTIVA MlNlSTERlAL N"          28

          PARA:               GOBERNADORES.ALCALDES Y SECRETARIOS DE EDUCACIQN BE
                              DEPARTAMENTOS, DISTRITOS Y MUNICIPIOS CERTIFICADOS


          DE:                  MINISTERIO DE EDUCACIIN
                                               NACIONAL


          ASUNTO'             Proccdicniento para la Iiyuidacirin de descuentos por concepto de Iri
                              rfttcncri~rien la fuerite y devoluci6n de ví3iores retenidos en exceso, cr-i
                              pagos laborales.


          FECHA:
                                   -    DIC.   2
                                               m
          Con base en los conceptos que en relación con el lema del asunto ha expedido la
          Direccion de Impuestos y Adi~anasNacioriales, DIAN, teniendo en cuenta los acuerdos
          alcanzados con la Federación Colombiana de Educadores FECODE, y con el fin de evitar
          descuentos indebidos o en exceso en la Iiquidacion de la retención en la fuente sobre
          pagos de carácter laboral, el Mnnistero de Educación Nacional recuerda lo s~guiente


          ?    Desc~ento
                       para relencicrl e!? la fciente

          La retención en lo ft~enteq:ie debe practicarse por salarios, se hace atentlrendo los
          procedirnienfos previstos en los artículos 355 y 386 del Estdtuto Trrbutario y sus CeCretos
          reglnmentarios, aplicando los porcerltales rndrcadoc p,irn el efecto

         De acuerdo con tos conceptos 001 138 de 1993 y 047441 de 2005 emitidos por la DIAN,
         "La iaeft?nclov;éi7 l;! fuente, c ~ a n d oSO pagat.; mesadas retroacti~/as.debe Iiquidarse
         esfableciendo q i ~ eporceritaje del pago rerroactko corresponde a cada mes y 170
         acurnulánd~ios  para apl~car retencidn sobre dicho vabr. "
                                       !a




         De conforrri~dad con el artículo 6" del Decreto 1189 de 1988, "Cuan& se efectúen
         retencior:es sor coticepto del impuesto sobre /a renta y tompiementarios. eri un valor
         superlor al qrrc ha dt3b1d0 efectuarse el agede retenedor podrá relntecjrar los ValOff?S
         rc?fer)aos exceso o ~ndebidamr?nte.previa sol!cltud escrrta del afectado CQP ¡a
         !etencror?.acompariada de las pruebas, errando a ello hubiere lugar.

         F I I el tn~snioperlodu o cl cual ci agente retenedor efecfuc e1 ~cspect:r/o
                                    1                                               [e~ntcgro
                                                                                            podt-a
         desco~?tar   este va101 (Yt? las reter~c~ones la fi~enfe dectafar y co~is~gfiar.
                                                    en          por                     Cunr?do ef
. r ueducación
 cu                                             Ministerio de
@uv de calidad
s.ryw                                     Educación Nacional
     CL C)IWLI(I D l R d (b-R1D4D           Repubiica de Colotrbia

                                                          28
     rnortlo de las retencior~essea insuficiente podrá efedrrar e/ descuento de/ saldo    @67   los
     períodos srgulenles.

     Para que proceda el descuento. el retenedor deberá anular ei certiftcadv de ret~nción
                                                                                         ea,
     la fuente. SI ya lo hnb~ereexpedido y conservarlo junlc con la soiiofud escrita del
     interesado.

     Cuando el reintegro so salicile c;rr el año fiscal s/guier!t@ aquel en ei cual se efectuó i
                                                                  a                            a
     rctcncion. el so!icitante deberd. ademas. rnon!feslar expresamepte en su petición que /a
     retencttirr rlo /?asido ni sera Nnputada en /a declaración de rerita correspondicanfe.
                                                                                      "




     En cons:deraciot~de lo aqiii serlalddo las aa~turid¿desr1ori-irnadcras dehen proceder a
     efec!irdr las acciones perlineotes
                                      3 que haya fuc;ar en cuwplrni~entode la normatividad
     vigenlo




                                                    CAMPO SAAV DRA   k
                                                    cacibn ivac~onal

Más contenido relacionado

Similar a Respuesta del men 2011 sobre retefuente

Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
dayrahuamanf
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
dayrahuamanf
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
dayrafernandez
 
2011 12 15 informe ciss tme
2011 12 15 informe ciss tme2011 12 15 informe ciss tme
2011 12 15 informe ciss tme
CC.OO. - Telefónica Móviles
 
Padre Rico - Documento
Padre Rico - DocumentoPadre Rico - Documento
Padre Rico - Documento
williamfarah10
 
Boletin 183 A.F.I.P.
Boletin 183 A.F.I.P.Boletin 183 A.F.I.P.
Boletin 183 A.F.I.P.
Oscar Damen
 
Costosss
CostosssCostosss
Costosss
CostosssCostosss
Descripción Servicios Babel Personas
Descripción Servicios Babel PersonasDescripción Servicios Babel Personas
Descripción Servicios Babel Personas
agilcasares
 
Costosss.docxxdddddsa
Costosss.docxxdddddsaCostosss.docxxdddddsa
Costosss.docxxdddddsa
yolanda guadalupe
 
Nd p el ieb firma un convenio con una escuela de arabia saudí - 15 12 11 -2_
Nd p   el ieb firma un convenio con una escuela de arabia saudí - 15 12 11 -2_Nd p   el ieb firma un convenio con una escuela de arabia saudí - 15 12 11 -2_
Nd p el ieb firma un convenio con una escuela de arabia saudí - 15 12 11 -2_
evercom
 
Padre Rico - Presentación
Padre Rico - PresentaciónPadre Rico - Presentación
Padre Rico - Presentación
williamfarah10
 
Datawarehouse
DatawarehouseDatawarehouse
Datawarehouse
Eugenio La Rosa
 
Guía aprendizaje
Guía aprendizajeGuía aprendizaje
Guía aprendizaje
iorellana
 
Direcciones url
Direcciones urlDirecciones url
Direcciones url
GabrielVillavicencioReyes
 
“EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO AMBIENTAL. UNA NUEVA PERSPECTIVA”
“EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO AMBIENTAL. UNA NUEVA PERSPECTIVA”“EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO AMBIENTAL. UNA NUEVA PERSPECTIVA”
“EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO AMBIENTAL. UNA NUEVA PERSPECTIVA”
Jornadas Ambientales
 
El reto de superar la desigualdad en Bolivia
El reto de superar la desigualdad en BoliviaEl reto de superar la desigualdad en Bolivia
El reto de superar la desigualdad en Bolivia
Gobernabilidad
 
Proyecto productivo
Proyecto productivoProyecto productivo
Proyecto productivo
centrodetopicosadikake
 
2011 12 15 un año que no olvidaremos
2011 12 15 un año que no olvidaremos2011 12 15 un año que no olvidaremos
2011 12 15 un año que no olvidaremos
CC.OO. - Telefónica Móviles
 
Presentación CDEE navidad español 2011
Presentación CDEE navidad español 2011Presentación CDEE navidad español 2011
Presentación CDEE navidad español 2011
atpena
 

Similar a Respuesta del men 2011 sobre retefuente (20)

Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
2011 12 15 informe ciss tme
2011 12 15 informe ciss tme2011 12 15 informe ciss tme
2011 12 15 informe ciss tme
 
Padre Rico - Documento
Padre Rico - DocumentoPadre Rico - Documento
Padre Rico - Documento
 
Boletin 183 A.F.I.P.
Boletin 183 A.F.I.P.Boletin 183 A.F.I.P.
Boletin 183 A.F.I.P.
 
Costosss
CostosssCostosss
Costosss
 
Costosss
CostosssCostosss
Costosss
 
Descripción Servicios Babel Personas
Descripción Servicios Babel PersonasDescripción Servicios Babel Personas
Descripción Servicios Babel Personas
 
Costosss.docxxdddddsa
Costosss.docxxdddddsaCostosss.docxxdddddsa
Costosss.docxxdddddsa
 
Nd p el ieb firma un convenio con una escuela de arabia saudí - 15 12 11 -2_
Nd p   el ieb firma un convenio con una escuela de arabia saudí - 15 12 11 -2_Nd p   el ieb firma un convenio con una escuela de arabia saudí - 15 12 11 -2_
Nd p el ieb firma un convenio con una escuela de arabia saudí - 15 12 11 -2_
 
Padre Rico - Presentación
Padre Rico - PresentaciónPadre Rico - Presentación
Padre Rico - Presentación
 
Datawarehouse
DatawarehouseDatawarehouse
Datawarehouse
 
Guía aprendizaje
Guía aprendizajeGuía aprendizaje
Guía aprendizaje
 
Direcciones url
Direcciones urlDirecciones url
Direcciones url
 
“EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO AMBIENTAL. UNA NUEVA PERSPECTIVA”
“EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO AMBIENTAL. UNA NUEVA PERSPECTIVA”“EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO AMBIENTAL. UNA NUEVA PERSPECTIVA”
“EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO AMBIENTAL. UNA NUEVA PERSPECTIVA”
 
El reto de superar la desigualdad en Bolivia
El reto de superar la desigualdad en BoliviaEl reto de superar la desigualdad en Bolivia
El reto de superar la desigualdad en Bolivia
 
Proyecto productivo
Proyecto productivoProyecto productivo
Proyecto productivo
 
2011 12 15 un año que no olvidaremos
2011 12 15 un año que no olvidaremos2011 12 15 un año que no olvidaremos
2011 12 15 un año que no olvidaremos
 
Presentación CDEE navidad español 2011
Presentación CDEE navidad español 2011Presentación CDEE navidad español 2011
Presentación CDEE navidad español 2011
 

Más de edgarsimatol

100.11
100.11100.11
100.11
edgarsimatol
 
100.10
100.10100.10
100.10
edgarsimatol
 
úLtimo informe de fecode
úLtimo informe de fecodeúLtimo informe de fecode
úLtimo informe de fecode
edgarsimatol
 
Proyecto estatuto version marzo 30 de 2012
Proyecto estatuto version marzo 30 de 2012Proyecto estatuto version marzo 30 de 2012
Proyecto estatuto version marzo 30 de 2012
edgarsimatol
 
25 de abril
25 de abril25 de abril
25 de abril
edgarsimatol
 
Modelo para-definir-porcentaje-fijo-de-retencion-por-salarios-procedimiento-2...
Modelo para-definir-porcentaje-fijo-de-retencion-por-salarios-procedimiento-2...Modelo para-definir-porcentaje-fijo-de-retencion-por-salarios-procedimiento-2...
Modelo para-definir-porcentaje-fijo-de-retencion-por-salarios-procedimiento-2...
edgarsimatol
 

Más de edgarsimatol (6)

100.11
100.11100.11
100.11
 
100.10
100.10100.10
100.10
 
úLtimo informe de fecode
úLtimo informe de fecodeúLtimo informe de fecode
úLtimo informe de fecode
 
Proyecto estatuto version marzo 30 de 2012
Proyecto estatuto version marzo 30 de 2012Proyecto estatuto version marzo 30 de 2012
Proyecto estatuto version marzo 30 de 2012
 
25 de abril
25 de abril25 de abril
25 de abril
 
Modelo para-definir-porcentaje-fijo-de-retencion-por-salarios-procedimiento-2...
Modelo para-definir-porcentaje-fijo-de-retencion-por-salarios-procedimiento-2...Modelo para-definir-porcentaje-fijo-de-retencion-por-salarios-procedimiento-2...
Modelo para-definir-porcentaje-fijo-de-retencion-por-salarios-procedimiento-2...
 

Último

Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
JaviGomur
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
La Crónica Comarca de Antequera
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
JaviGomur
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Nueva Canarias-BC
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
JaviGomur
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
Economis
 

Último (7)

Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
 

Respuesta del men 2011 sobre retefuente

  • 1. s w u educación Bogotá, D. C - --- - -- MINISTERIODE EDUCACION NACIONAL 07-12-2011 02:46:06 Al Contestar Cite este Nro.: 2011EE71951 O 1 Fo1:l Anex:O Origen: Sd:3625 - SUBDIRECCION DE MONITOREO Y CONTROL Destino: FECODE 1 LUlS EDUARDO VARELA Asunto. ER-105338 RETENCION EN LA FUENTE 1 ~ Señor Docente Observ: ANEXO LO ENUNCIADO - - - - l LUlS EDUARDO VARELA REBELLÓN Secretario General FEDERACION COLOMBIANA DE EDUCADORES Carrera 13 A Numero 34 - 54 Ciudad w d . u) Asunto: Respuesta comunicacion 201 1ER 105338 Consideraciones parametrización Retención en la Fuente sistema de Información de Gestión de Recursos Humanos. Apreciado Señor Varela: Acusamos recibo de su comunicacion de la referencia relacionada con los descuentos que se aplican en diciembre por concepto de retención. Al respecto le informamos que su solicitud fue remitida al equipo de modernización de secretarias de educación para que se tuvieran en cuenta sus planteamientos y su articulación con lo parametrizado en el sistema de nómina. Le anexamos los principales apartes de la respuesta enviada por el gerente del proyecto, doctor Luis Guillermo Gómez. "Dando respuesta a los temas relacionados con el proceso de liquidación de Retención en la Fuente que usted plantea en la comunicación 20llER 105338 , nos pemitimos iniciar éste oficio recordando que el articulo 127 del Código Sustantivo del Trabajo, establece que "Constituye salario no sólo la remuneración ordinaria, fija o variable, sino todo lo que recibe el trabajador en dinero o en especie como contraprestación directa del servicio, sea cualquiera la forma o denominación que se adopte, como primas, sobresueldos, bonificaciones habituales, valor del trabajo suplementario o de las horas extras, valor del trabajo en días de descanso obligatorio, porcentajes sobre ventas y comisiones", Adicionalmente, en los Artículos 383 y 384 del Estatuto Tributario Colombiano, se establecen los conceptos sujetos a retención en la fuente, dentro de los cuales se encuentran, entre otros, "los ingresos salariales desprendidos de toda relación laboral, distintos de la cesantía y de los intereses sobre las cesantías, y establecen la obligatoriedad de aplicar retención en la fuente a los pagos gravables efectuados por las personas naturales o jurídicas, las sociedades de hecho, las comunidades organizadas y las sucesiones ilíquidas, originados en la relación laboral, o legal y reglamentar;al', y definen las tablas y escalas Oadas para la retención de acuerdo con los montos percibidos, convertidos en Unidades de Valor Tributario. Así mismo, en el Artículo 206 del Estatuto Tributario Colombiano se establecen los conceptos que se exceptúan de la obligatoriedad tributaria, los cuales enumeramos a continuación: Calle 43 No. 57-14 Centro Administrativo Nacional, CAN, Bogotá, D.C. Colombia Conmutador: (057) (1) 222 2800 - Fax (057) (1) 222 4963 www.mineducacion.gov.co
  • 2. +ww educación Ministerie, de @ YY wi b lr de calidad a* -- - Educací~nNacionaf Reoública de Colombia P Indemnización .por accidente de trabajo o enfemedad o que impliquen protección a la maternidad, > Gastos de entierro del trabajador. P Gastos de representación de funcionarios oficiales. P Exención para miembros fuerzas armadas. P Pagos indirectos que realice el Patrono por efectos de Salud o Educación de Empleados. Ahora bien, con base en las normas anteriormente citadas y respondiendo a los puntos que enuncia en su comunicación, me permito precisalle que el software de Gestión de Recursos Humanos, Humano @, realiza la liquidación de la retención en la fuente para ingresos laborales con total apego Código Sustantivo del Trabajo y al Estatuto Tributario Colombiano , realizando el cálculo de conformidad con los períodos de causación y no exclusivamente con el período de pago. Para el caso paríicular que usted menciona y al que puntualmente hacen referencia los conceptos de la DIAN, le manifestamos que cuando se realizan pagos retroactivos de un factor, que por diversas razones no se pagó en el mes correspondiente, el procedimiento indica que se distribuyan los pagos que realiza el empleador, por efecto de acumulación de estos factores, en los meses en los cuales debieron ser cancelados, con el fin de no inflar, para efectos de retención, el mes en que se realiza el pago, y determinar si en los meses de causación del pago se constituyó base para aplicar Retención en la fuente. Es decir pagos tales como horas extras y bonificaciones que las Secretarías pagan de manera acumulada por situaciones diversas, no deben ser aplicados al mes de pago, sino que deben ser distribuidos, en el somare de Recursos Humanos, de acuerdo con su causación, y por lo tanto, la secretaría de educación debe velar por el cargue adecuado de dicha información. De otra paríe, es necesario aclarar que el único concepto que siendo base para retención en la fuente, pero que no se debe sumar con los demás emolumentos del mes, es la Prima de Navidad, la cual se calcula por separado en el mes correspondiente y que para efectos prácticos en el Sistema de Información se trabaja como un proceso independiente, buscando que no constituya base de Retención del mes de diciembre. Es necesario reiterar que la actual parametrización del Sistema de Información de Gestión de Recursos Humanos, HumanoB, está fundamentada en las normas arriba mencionadas, sin embargo pueden existir prácticas de uso del sistema en las secretarías de educación que deben ser revisadas cuando se presenten inconsistencias en la liquidación de la nómina en las secretarias de educación, y las cuales procedemos a enunciar f . Cargue en el mismo mes, por parte de las Secretarías, de novedades de pago por valores retroactivos (horas extras, bonificaciones, sobresueldo), sin discriminar los meses de causación que generan este pago acumulado. Lo que afecta la base del período. 2. Errores en los procesos de liquidación, generada a partir de la rotación de personal al interior de la Secretarías sin los debidos empalmes, capacitación, o sin contar con personal que cumpla el perfil requerido. En este sentido, el Ministerio dispone de personal de apoyo por mesa de ayuda y asistencia técnica dispuesta a solucionar las 24 horas las dudas de las Secretarías de Educación. Calle 43 No. 57-14 Centro Administrativo Nacional, CAN, Bogotá, D.C. Colombia Conmutador: (057) (1) 222 2800 - Fax (057) (1) 222 4963 www.mineducacion.gov.co
  • 3. vvts educación Ministeriv de wuw de calidad Educación Nacional EL iÜ1YINO FfIRIL LII PROSPLRIDtlD República de Colombia Libertod y Oiden 3. Falta de conocimiento de los procedimientos de retención establecidos en el Estatuto Tributario, los cuales dependiendo de las condiciones del trabajador pueden ser benéficos en términos de Tributación. Al respecto se ha indicado a las Secretarías de Educación, que con base en un análisis de las condiciones de sus colaboradores se debe verificar la viabilidad del cambio, al finalizar el año fiscal, de procedimientos 1 a procedimiento 2, situación que beneficiaría un amplio espectro de los trabajadores al servicio de la educación Igualmente señala que a lo largo del año y es especial se ha realizado capacitación en este sentido funcionarios de las secretaria de educación y que durante los meses de noviembre y diciembre de 201 1 se intensifica el soporte en este sentido a las entidades nominadoras. De la misma forma se expidió la Directiva Ministerial No,28 de la cual anexo copia. Cordial saludo, ? 4 GLllLLERM RAMIREZ RAMIREZ Subdire tor e Monitoreo y Control Anexo lo enunciado Revisó Maria Cristina Garcia Proyectó Jeanette Sofía Rodriguez Calle 43 No. 57-14 Centro Administrativo Nacional, CAN, Bogotá, D.C. PBX: (057) (1) 222 2800 - Fax 222 4953 www.mineducacion.gov.co - atencionalciudadano@rnineducacion.gov.co
  • 4. W~WU educación Ministerio de ?4VW Educación Nacional 'y@ vk@ de calidad IL Ci)mrn -M u RIOWERLD4D , Republica ct' Colnrr:t,ia DIRECTIVA MlNlSTERlAL N" 28 PARA: GOBERNADORES.ALCALDES Y SECRETARIOS DE EDUCACIQN BE DEPARTAMENTOS, DISTRITOS Y MUNICIPIOS CERTIFICADOS DE: MINISTERIO DE EDUCACIIN NACIONAL ASUNTO' Proccdicniento para la Iiyuidacirin de descuentos por concepto de Iri rfttcncri~rien la fuerite y devoluci6n de ví3iores retenidos en exceso, cr-i pagos laborales. FECHA: - DIC. 2 m Con base en los conceptos que en relación con el lema del asunto ha expedido la Direccion de Impuestos y Adi~anasNacioriales, DIAN, teniendo en cuenta los acuerdos alcanzados con la Federación Colombiana de Educadores FECODE, y con el fin de evitar descuentos indebidos o en exceso en la Iiquidacion de la retención en la fuente sobre pagos de carácter laboral, el Mnnistero de Educación Nacional recuerda lo s~guiente ? Desc~ento para relencicrl e!? la fciente La retención en lo ft~enteq:ie debe practicarse por salarios, se hace atentlrendo los procedirnienfos previstos en los artículos 355 y 386 del Estdtuto Trrbutario y sus CeCretos reglnmentarios, aplicando los porcerltales rndrcadoc p,irn el efecto De acuerdo con tos conceptos 001 138 de 1993 y 047441 de 2005 emitidos por la DIAN, "La iaeft?nclov;éi7 l;! fuente, c ~ a n d oSO pagat.; mesadas retroacti~/as.debe Iiquidarse esfableciendo q i ~ eporceritaje del pago rerroactko corresponde a cada mes y 170 acurnulánd~ios para apl~car retencidn sobre dicho vabr. " !a De conforrri~dad con el artículo 6" del Decreto 1189 de 1988, "Cuan& se efectúen retencior:es sor coticepto del impuesto sobre /a renta y tompiementarios. eri un valor superlor al qrrc ha dt3b1d0 efectuarse el agede retenedor podrá relntecjrar los ValOff?S rc?fer)aos exceso o ~ndebidamr?nte.previa sol!cltud escrrta del afectado CQP ¡a !etencror?.acompariada de las pruebas, errando a ello hubiere lugar. F I I el tn~snioperlodu o cl cual ci agente retenedor efecfuc e1 ~cspect:r/o 1 [e~ntcgro podt-a desco~?tar este va101 (Yt? las reter~c~ones la fi~enfe dectafar y co~is~gfiar. en por Cunr?do ef
  • 5. . r ueducación cu Ministerio de @uv de calidad s.ryw Educación Nacional CL C)IWLI(I D l R d (b-R1D4D Repubiica de Colotrbia 28 rnortlo de las retencior~essea insuficiente podrá efedrrar e/ descuento de/ saldo @67 los períodos srgulenles. Para que proceda el descuento. el retenedor deberá anular ei certiftcadv de ret~nción ea, la fuente. SI ya lo hnb~ereexpedido y conservarlo junlc con la soiiofud escrita del interesado. Cuando el reintegro so salicile c;rr el año fiscal s/guier!t@ aquel en ei cual se efectuó i a a rctcncion. el so!icitante deberd. ademas. rnon!feslar expresamepte en su petición que /a retencttirr rlo /?asido ni sera Nnputada en /a declaración de rerita correspondicanfe. " En cons:deraciot~de lo aqiii serlalddo las aa~turid¿desr1ori-irnadcras dehen proceder a efec!irdr las acciones perlineotes 3 que haya fuc;ar en cuwplrni~entode la normatividad vigenlo CAMPO SAAV DRA k cacibn ivac~onal