SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN
                 “ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE”


Curso :
               Sistemas y Tecnología de la Información
Profesor:
               Castillo Mendoza Jhon Peter
Integrantes:
               La Rosa Huapaya Eugenio Jacinto
               Cuipal Quilo, Dianit Mayra
Sección:
               C-6
Promoción:
               2009
1
En el contexto de la informática, un
    almacén de datos warehouse) es una
    colección de datos orientados a un dominio,
    integrado, no volátil y variable en el tiempo
    que ayuda a la toma de decisiones de la
    empresa u organización.



2
  Se trata, sobre todo, de información de la
    organización que va más allá de la
    información transaccional y operacional, que
    se almacena en una base de datos diseñada
    para favorecer el análisis y la divulgación
    eficientes de sus datos (especialmente lo que
    se conoce como procesamiento analítico en
    línea OLAP On-Line Analytical Processing).


3
  Generalmente, dos ideas básicas dirigen la
    creación de un almacén de los datos:

          Integración de los datos de bases de datos
        distribuidas y diferentemente estructuradas, que
        facilita una descripción global y un análisis
        comprensivo en el almacén de los datos.

         Separación de los datos usados en operaciones
        diarias de los datos usados en el almacén de los
        datos para los propósitos de la divulgación, de la
        ayuda en la toma de decisiones, para el análisis y
        para controlar.

4
 ¿Cuáles son los objetivos que se
    pretenden alcanzar con este tipo de
    tecnología?

           Velocidad de respuesta

           Calidad de los datos

5
  La velocidad para conseguir la información
    que subyace en los datos de una estructura
    es lo que hacen valiosos a los datos.




6
La falta de calidad de los datos es uno de los
    principales problemas a los que se enfrentan los
    responsables de la toma de decisiones, pues
    constituye uno de los problemas "ocultos" más
    graves y persistentes en cualquier organización,
    decisiones,
     pues constituye uno de los problemas
    "ocultos" más graves y persistentes en
    cualquier organización.



7
   Un proyecto vital pero de lenta ejecución.




8
Escenario inicial (2001-2002)
       Requerimientos de datos a la UZ

         II Plan de Calidad de las Universidades (2001)
         Catálogo    de indicadores del Consejo
        Universidades
         Tribunal de Cuentas

         DGA

         CRUE

         etc…



9
Escenario inicial (2001-2002)
        Plan estratégico UZ (2002)

        Utilización creciente de datos (evaluación,
         acreditación, toma de decisiones)

        Distintos sistemas gestores de datos (necesidad
         de combinar fuentes de datos)

        Impulso inicial de Gerencia (2002)

10
Objetivos
        Diseño de un sistema que integre toda la
         información de la UZ, independiente de los
         sistemas gestores.

        Un sistema orientado a la toma de decisiones
         (datos agregados).

        Que exista una documentación de indicadores
         y una herramienta para obtenerlos.

        Acceso controlado a la información.
11
Objetivo

   Un sistema con capacidad de exportación de
    datos.

   Que permita un tratamiento personalizado de los
    datos.

   Que proporcione rapidez de cálculo, con un
    rendimiento aceptable.
Objetivos
   Que garantice la calidad de los datos y claridad
    en la interpretación.

   Un sistema que facilite la comparación de los
    datos (evolución).

   Y todo ello con un interfaz web, sencillo y
    gráfico.
Búsqueda y selección de producto
   Iniciativa Equipo Gobierno

   Decisión de adquisición (05/2003)
         UNIVERSITAS XXI - DATA WAREHOUSE



      Se basa en herramientas informáticas conocidas por UZ (Oracle)
      Conocimiento por OCU de SOROLLA y SIGMA

      Experiencia en otras Universidades
Contrato inicial
        En diciembre         2003
          arranca el proyecto y se
          diseña el cronograma de
          implantación.                              validado   pendiente

                                        100%
                                        90%

        Aproximadamente el 65%        80%
                                        70%

          del alcance inicial está ya   60%
                                        50%

          validado.                     40%
                                        30%
                                        20%
                                        10%
                                         0%
                                               ECONÓMICO RECURSOS ACADÉMICA
                                                         HUMANOS




16
Contrato inicial
        En el verano de 2006 se inicia la explotación y se
         valida por parte del Equipo de Dirección.

        En diciembre 2007 se ofrece a Decanos, Directores
         y Administradores de centro.




17
¿Cómo se gestiona? (1)
    Responsable del Proyecto:
         Adjunto al Rector para Tecnologías de la Información y
          Comunicaciones
    Unidades DIRECTAMENTE implicadas por
     parte de la Universida:
         Unidad de Calidad y Racionalización (Responsable)

         Servicio de Informática y Comunicaciones (Responsable)

    Además, es necesaria la participación de otras
     unidades, servicios, coordinadores de aplicaciones
     informáticas, etc
¿Cómo se gestiona? (4)
        Procedimiento de recarga de datos
          Se recarga el sistema completo por la OCU
         todos los días 5 de cada mes, a las 6:00.
          El área académica se recarga, además, toda las

         noches del sabado al domingo a la 1:00 de la
         madrugada.
          En períodos críticos se podrá solicitar a la OCU

         postponer recargas a otras fechas, de forma
         excepcional.


24
¿Cómo funciona? (1)
      UXXI - DATAWAREHOUSE es una
       aplicación desarrollada en entorno Web, el
       usuario a la hora de acceder a la misma sólo
       precisa de un navegador y la URL que le
       haya sido facilitada para acceder a la
       aplicación.
         Cada centro tiene asignado un
        usuario - password
            (el password asignado podrá cambiarlo siguiendo el manual)




25
¿Cómo funciona? (3)
        Todos los libros de trabajo están compuestos
         por hojas de trabajo (informes) que
         constituyen el elemento con el que el usuario
         interacciona.
        El usuario podrá consultar los informes,
         imprimirlos, exportarlos datos a distintos tipos
         de formatos, generar documentos pdf, asignar
         formatos, crear gráficos,…


27
DW al día de hoy
                                                SIGMA
                                   POD
                                                                         SOROLLA




                                 PEOPLE
                                                                               APLICACIONES
                                                                                 INTERNAS
                                                DATA WAREHOUSE



                       Informes toma
                         decisiones
                                                                                        Datos Contexto

        Datos
     académicos
                                                                          Indicadores CCU
                     Datos   Datos RRHH   Datos Aneca
                  económicos                            Indicadores UZ


28
DATA
                                            Informes toma
                                                                                  WAREHOUSE
        Datos                                  decisiones
     académicos                                                           Datos
                                                                          RRHH
                                                                      Dato
        Becas                                                    económicos
            Libro UZE. BECAS

        Egresados-Abandono            (1 y 2 ciclo, desde 1997-98)

            Libro UZF. EGRESADOS-ABANDONO: alumnos graduados (con / sin PFC)

        Estructura de planes         (1 y 2 ciclo)
            Libro UZG. ESTRUCTURA PLANES DE ESTUDIO




30
DATA
                                                 Informes toma                                   WAREHOUSE
                                                    decisiones
        Datos                                                                      Datos
                                                                                   RRHH
     económicos                                                             Dato
                                                                        académicos

       Presupuesto de Gastos
           Libro UZK: presupuestos iniciales, modificaciones, finales y liquidados, a cualquier fecha,
           por Programa, Capítulo, procedencia...

       Presupuesto de Ingresos
           Libro UZL: presupuestos iniciales, modificaciones, finales y liquidados, a cualquier fecha,
           por Programa, Capítulo, procedencia...

       Inventario Bienes Muebles
           Libro UZO: bienes muebles agrupados por tipo de bien, campus, edificio, situación
           jurídica...

       Inventario Bienes Inmuebles
           Libro UZP: infraestructuras (aulas, laboratorios, superficies, puntos de teléfono...) por
           campus, edificio, planta, local...

31
Informes toma                               DataWare
                                            de decisiones                               HoUSE
Datos RRHH


  PAS   (desde 1997-98)

      Libro UZH: nº de efectivos PAS, agrupados por distintos conceptos: unidad, edad, régimen
      jurídico, categoría...

  PDI   (desde 1997-98)
      Libro UZI: nº de efectivos PDI, agrupados por distintos conceptos: Departamento, Área,
      categoría, dedicación...
¿Cómo acceder a los informes?(1)
   http://www.unizar.es/unidad_calidad/datos/index.html




   Los informes consultados por cada centro mostrarán
  exclusivamente los datos correspondiente a ese centro.
¿Cómo acceder a los informes?(2)
        Discoverer Viewer
         http://datawarehouse.unizar.es/discoverer/viewer
             Herramienta orientada a la visualización e interacción con los
              informes ya creados en los distintos libros de trabajo de la
              aplicación.
             Se trata de un instrumento de consulta y explotación de la
              información contenida en el sistema.

        Discoverer Plus
             Herramienta orientada a la creación de nuevos informes o
              libros de trabajo en el sistema.
             Inicialmente la UCR y el SICUZ crearán nuevos informes en
              función de las necesidades del Consejo Gobierno.

34
¿Cómo acceder a los informes?(2)
   Discoverer Viewer
    http://datawarehouse.unizar.es/discoverer/viewer
        Herramienta orientada a la visualización e interacción con los
         informes ya creados en los distintos libros de trabajo de la
         aplicación.
        Se trata de un instrumento de consulta y explotación de la
         información contenida en el sistema.

   Discoverer Plus
        Herramienta orientada a la creación de nuevos informes o
         libros de trabajo en el sistema.
        Inicialmente la UCR y el SICUZ crearán nuevos informes en
         función de las necesidades del Consejo Gobierno.
Acceso de los centros
        Facilitar el acceso por parte de los responsables de
         los centros a los datos de su centro y algunos datos
         globales
        Conseguir que todos los centros trabajen con unos
         mismos indicadores, extraídos con los mismos
         criterios
        Convertir a los centros en depuradores de la
         aplicación
        Optimización de los recursos.


40
Necesidades de formación
        Contactar con:
           dataware@unizar.es




        Para cualquier consulta o desajuste que encuentre
         en los datos en explotación contactar igualmente
         con
           dataware@unizar.es




41
Futuro
        Terminar la implementación de los indicadores
         definidos en el alcance inicial
        Abarcar nuevas áreas no incluidas en el alcance
         inicial
        Calendario de desarrollo previsto
           2007: - Acceso, abandono/duración estudios, cohortes
          
             2008: - Nominas, Pod, Planes de estudio (asig-credT-P), Doctorado
               nuevo, Master, Grado, 3ciclo-Plan98
              En adelante: - Medias, tasas, Inventario-muebles, Inventario-
               inmuebles, ampliación becas, Titulados/graduados sigma, Estudios
               propios, Investigación, Bibliotecas,…


42

Más contenido relacionado

Similar a Datawarehouse

Diferencia de contabilidad costo y contabilidad financiera
Diferencia de contabilidad costo y contabilidad financieraDiferencia de contabilidad costo y contabilidad financiera
Diferencia de contabilidad costo y contabilidad financiera
nenyta08
 
Diferencia de contabilidad costo y contabilidad financiera
Diferencia de contabilidad costo y contabilidad financieraDiferencia de contabilidad costo y contabilidad financiera
Diferencia de contabilidad costo y contabilidad financiera
nenyta08
 
Presentación.- Colaboración: La Clave para convertir un mercado difícil en un...
Presentación.- Colaboración: La Clave para convertir un mercado difícil en un...Presentación.- Colaboración: La Clave para convertir un mercado difícil en un...
Presentación.- Colaboración: La Clave para convertir un mercado difícil en un...
NextiraOnline
 
Junta de Fundadores Diciembre 2011
Junta de Fundadores Diciembre 2011Junta de Fundadores Diciembre 2011
Junta de Fundadores Diciembre 2011
Andrés Núñez
 
Prst periodo2008 web
Prst periodo2008 webPrst periodo2008 web
Prst periodo2008 web
Diego Junca
 
Descripción Servicios Babel Personas
Descripción Servicios Babel PersonasDescripción Servicios Babel Personas
Descripción Servicios Babel Personas
agilcasares
 
Pe proyectos
Pe   proyectos Pe   proyectos
Pe proyectos
Oscar Moreno
 
“EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO AMBIENTAL. UNA NUEVA PERSPECTIVA”
“EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO AMBIENTAL. UNA NUEVA PERSPECTIVA”“EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO AMBIENTAL. UNA NUEVA PERSPECTIVA”
“EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO AMBIENTAL. UNA NUEVA PERSPECTIVA”
Jornadas Ambientales
 
Eliminando distancias: Cambiando la manera de hacer negocios
Eliminando distancias: Cambiando la manera de hacer negociosEliminando distancias: Cambiando la manera de hacer negocios
Eliminando distancias: Cambiando la manera de hacer negocios
Mundo Contact
 
Modelo big 6
Modelo big 6Modelo big 6
Seguimiento Obras 2.0.
Seguimiento Obras 2.0.Seguimiento Obras 2.0.
Seguimiento Obras 2.0.
Ideya Ingenieros
 
Etapas Preliminares de Administración de Obra
Etapas Preliminares de Administración de ObraEtapas Preliminares de Administración de Obra
Etapas Preliminares de Administración de Obra
Héctor Márquez
 
Soluciones Innovadoras en Formación y Consultoría para el Sector Infraestruct...
Soluciones Innovadoras en Formación y Consultoría para el Sector Infraestruct...Soluciones Innovadoras en Formación y Consultoría para el Sector Infraestruct...
Soluciones Innovadoras en Formación y Consultoría para el Sector Infraestruct...
Formastur
 
Nuestra Procedencia
Nuestra ProcedenciaNuestra Procedencia
Nuestra Procedencia
Wor(l)d Hispano
 
Pe m procedimiento evaluacion interna
Pe m procedimiento evaluacion internaPe m procedimiento evaluacion interna
Pe m procedimiento evaluacion interna
cpgf
 
Un lugar para aprender
Un lugar para aprenderUn lugar para aprender
Un lugar para aprender
olga rodriguez diaz
 
Sanidad 2.0: Organizaciones y profesionales
Sanidad 2.0: Organizaciones y profesionalesSanidad 2.0: Organizaciones y profesionales
Sanidad 2.0: Organizaciones y profesionales
Ignacio Basagoiti
 
POWER 1 CERTAMEN PROCESOS
POWER 1 CERTAMEN PROCESOSPOWER 1 CERTAMEN PROCESOS
POWER 1 CERTAMEN PROCESOS
Katty Solis Araneda
 
Call Center 2.0: la convergencia del CRM y Contact Center con el Social Media
Call Center 2.0: la convergencia del CRM y Contact Center con el Social MediaCall Center 2.0: la convergencia del CRM y Contact Center con el Social Media
Call Center 2.0: la convergencia del CRM y Contact Center con el Social Media
Mundo Contact
 
Mi mejor pc magdalen en pdf
Mi mejor pc magdalen en pdfMi mejor pc magdalen en pdf
Mi mejor pc magdalen en pdf
magdalenacabral
 

Similar a Datawarehouse (20)

Diferencia de contabilidad costo y contabilidad financiera
Diferencia de contabilidad costo y contabilidad financieraDiferencia de contabilidad costo y contabilidad financiera
Diferencia de contabilidad costo y contabilidad financiera
 
Diferencia de contabilidad costo y contabilidad financiera
Diferencia de contabilidad costo y contabilidad financieraDiferencia de contabilidad costo y contabilidad financiera
Diferencia de contabilidad costo y contabilidad financiera
 
Presentación.- Colaboración: La Clave para convertir un mercado difícil en un...
Presentación.- Colaboración: La Clave para convertir un mercado difícil en un...Presentación.- Colaboración: La Clave para convertir un mercado difícil en un...
Presentación.- Colaboración: La Clave para convertir un mercado difícil en un...
 
Junta de Fundadores Diciembre 2011
Junta de Fundadores Diciembre 2011Junta de Fundadores Diciembre 2011
Junta de Fundadores Diciembre 2011
 
Prst periodo2008 web
Prst periodo2008 webPrst periodo2008 web
Prst periodo2008 web
 
Descripción Servicios Babel Personas
Descripción Servicios Babel PersonasDescripción Servicios Babel Personas
Descripción Servicios Babel Personas
 
Pe proyectos
Pe   proyectos Pe   proyectos
Pe proyectos
 
“EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO AMBIENTAL. UNA NUEVA PERSPECTIVA”
“EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO AMBIENTAL. UNA NUEVA PERSPECTIVA”“EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO AMBIENTAL. UNA NUEVA PERSPECTIVA”
“EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO AMBIENTAL. UNA NUEVA PERSPECTIVA”
 
Eliminando distancias: Cambiando la manera de hacer negocios
Eliminando distancias: Cambiando la manera de hacer negociosEliminando distancias: Cambiando la manera de hacer negocios
Eliminando distancias: Cambiando la manera de hacer negocios
 
Modelo big 6
Modelo big 6Modelo big 6
Modelo big 6
 
Seguimiento Obras 2.0.
Seguimiento Obras 2.0.Seguimiento Obras 2.0.
Seguimiento Obras 2.0.
 
Etapas Preliminares de Administración de Obra
Etapas Preliminares de Administración de ObraEtapas Preliminares de Administración de Obra
Etapas Preliminares de Administración de Obra
 
Soluciones Innovadoras en Formación y Consultoría para el Sector Infraestruct...
Soluciones Innovadoras en Formación y Consultoría para el Sector Infraestruct...Soluciones Innovadoras en Formación y Consultoría para el Sector Infraestruct...
Soluciones Innovadoras en Formación y Consultoría para el Sector Infraestruct...
 
Nuestra Procedencia
Nuestra ProcedenciaNuestra Procedencia
Nuestra Procedencia
 
Pe m procedimiento evaluacion interna
Pe m procedimiento evaluacion internaPe m procedimiento evaluacion interna
Pe m procedimiento evaluacion interna
 
Un lugar para aprender
Un lugar para aprenderUn lugar para aprender
Un lugar para aprender
 
Sanidad 2.0: Organizaciones y profesionales
Sanidad 2.0: Organizaciones y profesionalesSanidad 2.0: Organizaciones y profesionales
Sanidad 2.0: Organizaciones y profesionales
 
POWER 1 CERTAMEN PROCESOS
POWER 1 CERTAMEN PROCESOSPOWER 1 CERTAMEN PROCESOS
POWER 1 CERTAMEN PROCESOS
 
Call Center 2.0: la convergencia del CRM y Contact Center con el Social Media
Call Center 2.0: la convergencia del CRM y Contact Center con el Social MediaCall Center 2.0: la convergencia del CRM y Contact Center con el Social Media
Call Center 2.0: la convergencia del CRM y Contact Center con el Social Media
 
Mi mejor pc magdalen en pdf
Mi mejor pc magdalen en pdfMi mejor pc magdalen en pdf
Mi mejor pc magdalen en pdf
 

Último

Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 

Último (20)

Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 

Datawarehouse

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN “ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE” Curso : Sistemas y Tecnología de la Información Profesor: Castillo Mendoza Jhon Peter Integrantes: La Rosa Huapaya Eugenio Jacinto Cuipal Quilo, Dianit Mayra Sección: C-6 Promoción: 2009
  • 2. 1
  • 3. En el contexto de la informática, un almacén de datos warehouse) es una colección de datos orientados a un dominio, integrado, no volátil y variable en el tiempo que ayuda a la toma de decisiones de la empresa u organización. 2
  • 4.  Se trata, sobre todo, de información de la organización que va más allá de la información transaccional y operacional, que se almacena en una base de datos diseñada para favorecer el análisis y la divulgación eficientes de sus datos (especialmente lo que se conoce como procesamiento analítico en línea OLAP On-Line Analytical Processing). 3
  • 5.  Generalmente, dos ideas básicas dirigen la creación de un almacén de los datos:  Integración de los datos de bases de datos distribuidas y diferentemente estructuradas, que facilita una descripción global y un análisis comprensivo en el almacén de los datos.  Separación de los datos usados en operaciones diarias de los datos usados en el almacén de los datos para los propósitos de la divulgación, de la ayuda en la toma de decisiones, para el análisis y para controlar. 4
  • 6.  ¿Cuáles son los objetivos que se pretenden alcanzar con este tipo de tecnología?  Velocidad de respuesta  Calidad de los datos 5
  • 7.  La velocidad para conseguir la información que subyace en los datos de una estructura es lo que hacen valiosos a los datos. 6
  • 8. La falta de calidad de los datos es uno de los principales problemas a los que se enfrentan los responsables de la toma de decisiones, pues constituye uno de los problemas "ocultos" más graves y persistentes en cualquier organización, decisiones, pues constituye uno de los problemas "ocultos" más graves y persistentes en cualquier organización. 7
  • 9. Un proyecto vital pero de lenta ejecución. 8
  • 10. Escenario inicial (2001-2002)  Requerimientos de datos a la UZ  II Plan de Calidad de las Universidades (2001)  Catálogo de indicadores del Consejo Universidades  Tribunal de Cuentas  DGA  CRUE  etc… 9
  • 11. Escenario inicial (2001-2002)  Plan estratégico UZ (2002)  Utilización creciente de datos (evaluación, acreditación, toma de decisiones)  Distintos sistemas gestores de datos (necesidad de combinar fuentes de datos)  Impulso inicial de Gerencia (2002) 10
  • 12. Objetivos  Diseño de un sistema que integre toda la información de la UZ, independiente de los sistemas gestores.  Un sistema orientado a la toma de decisiones (datos agregados).  Que exista una documentación de indicadores y una herramienta para obtenerlos.  Acceso controlado a la información. 11
  • 13. Objetivo  Un sistema con capacidad de exportación de datos.  Que permita un tratamiento personalizado de los datos.  Que proporcione rapidez de cálculo, con un rendimiento aceptable.
  • 14. Objetivos  Que garantice la calidad de los datos y claridad en la interpretación.  Un sistema que facilite la comparación de los datos (evolución).  Y todo ello con un interfaz web, sencillo y gráfico.
  • 15. Búsqueda y selección de producto  Iniciativa Equipo Gobierno  Decisión de adquisición (05/2003) UNIVERSITAS XXI - DATA WAREHOUSE  Se basa en herramientas informáticas conocidas por UZ (Oracle)  Conocimiento por OCU de SOROLLA y SIGMA  Experiencia en otras Universidades
  • 16. Contrato inicial  En diciembre 2003 arranca el proyecto y se diseña el cronograma de implantación. validado pendiente 100% 90%  Aproximadamente el 65% 80% 70% del alcance inicial está ya 60% 50% validado. 40% 30% 20% 10% 0% ECONÓMICO RECURSOS ACADÉMICA HUMANOS 16
  • 17. Contrato inicial  En el verano de 2006 se inicia la explotación y se valida por parte del Equipo de Dirección.  En diciembre 2007 se ofrece a Decanos, Directores y Administradores de centro. 17
  • 18.
  • 19.
  • 20. ¿Cómo se gestiona? (1)  Responsable del Proyecto:  Adjunto al Rector para Tecnologías de la Información y Comunicaciones  Unidades DIRECTAMENTE implicadas por parte de la Universida:  Unidad de Calidad y Racionalización (Responsable)  Servicio de Informática y Comunicaciones (Responsable)  Además, es necesaria la participación de otras unidades, servicios, coordinadores de aplicaciones informáticas, etc
  • 21. ¿Cómo se gestiona? (4)  Procedimiento de recarga de datos  Se recarga el sistema completo por la OCU todos los días 5 de cada mes, a las 6:00.  El área académica se recarga, además, toda las noches del sabado al domingo a la 1:00 de la madrugada.  En períodos críticos se podrá solicitar a la OCU postponer recargas a otras fechas, de forma excepcional. 24
  • 22. ¿Cómo funciona? (1)  UXXI - DATAWAREHOUSE es una aplicación desarrollada en entorno Web, el usuario a la hora de acceder a la misma sólo precisa de un navegador y la URL que le haya sido facilitada para acceder a la aplicación.  Cada centro tiene asignado un usuario - password (el password asignado podrá cambiarlo siguiendo el manual) 25
  • 23. ¿Cómo funciona? (3)  Todos los libros de trabajo están compuestos por hojas de trabajo (informes) que constituyen el elemento con el que el usuario interacciona.  El usuario podrá consultar los informes, imprimirlos, exportarlos datos a distintos tipos de formatos, generar documentos pdf, asignar formatos, crear gráficos,… 27
  • 24. DW al día de hoy SIGMA POD SOROLLA PEOPLE APLICACIONES INTERNAS DATA WAREHOUSE Informes toma decisiones Datos Contexto Datos académicos Indicadores CCU Datos Datos RRHH Datos Aneca económicos Indicadores UZ 28
  • 25. DATA Informes toma WAREHOUSE Datos decisiones académicos Datos RRHH Dato Becas económicos Libro UZE. BECAS Egresados-Abandono (1 y 2 ciclo, desde 1997-98) Libro UZF. EGRESADOS-ABANDONO: alumnos graduados (con / sin PFC) Estructura de planes (1 y 2 ciclo) Libro UZG. ESTRUCTURA PLANES DE ESTUDIO 30
  • 26. DATA Informes toma WAREHOUSE decisiones Datos Datos RRHH económicos Dato académicos Presupuesto de Gastos Libro UZK: presupuestos iniciales, modificaciones, finales y liquidados, a cualquier fecha, por Programa, Capítulo, procedencia... Presupuesto de Ingresos Libro UZL: presupuestos iniciales, modificaciones, finales y liquidados, a cualquier fecha, por Programa, Capítulo, procedencia... Inventario Bienes Muebles Libro UZO: bienes muebles agrupados por tipo de bien, campus, edificio, situación jurídica... Inventario Bienes Inmuebles Libro UZP: infraestructuras (aulas, laboratorios, superficies, puntos de teléfono...) por campus, edificio, planta, local... 31
  • 27. Informes toma DataWare de decisiones HoUSE Datos RRHH PAS (desde 1997-98) Libro UZH: nº de efectivos PAS, agrupados por distintos conceptos: unidad, edad, régimen jurídico, categoría... PDI (desde 1997-98) Libro UZI: nº de efectivos PDI, agrupados por distintos conceptos: Departamento, Área, categoría, dedicación...
  • 28. ¿Cómo acceder a los informes?(1) http://www.unizar.es/unidad_calidad/datos/index.html Los informes consultados por cada centro mostrarán exclusivamente los datos correspondiente a ese centro.
  • 29. ¿Cómo acceder a los informes?(2)  Discoverer Viewer http://datawarehouse.unizar.es/discoverer/viewer  Herramienta orientada a la visualización e interacción con los informes ya creados en los distintos libros de trabajo de la aplicación.  Se trata de un instrumento de consulta y explotación de la información contenida en el sistema.  Discoverer Plus  Herramienta orientada a la creación de nuevos informes o libros de trabajo en el sistema.  Inicialmente la UCR y el SICUZ crearán nuevos informes en función de las necesidades del Consejo Gobierno. 34
  • 30. ¿Cómo acceder a los informes?(2)  Discoverer Viewer http://datawarehouse.unizar.es/discoverer/viewer  Herramienta orientada a la visualización e interacción con los informes ya creados en los distintos libros de trabajo de la aplicación.  Se trata de un instrumento de consulta y explotación de la información contenida en el sistema.  Discoverer Plus  Herramienta orientada a la creación de nuevos informes o libros de trabajo en el sistema.  Inicialmente la UCR y el SICUZ crearán nuevos informes en función de las necesidades del Consejo Gobierno.
  • 31. Acceso de los centros  Facilitar el acceso por parte de los responsables de los centros a los datos de su centro y algunos datos globales  Conseguir que todos los centros trabajen con unos mismos indicadores, extraídos con los mismos criterios  Convertir a los centros en depuradores de la aplicación  Optimización de los recursos. 40
  • 32. Necesidades de formación  Contactar con:  dataware@unizar.es  Para cualquier consulta o desajuste que encuentre en los datos en explotación contactar igualmente con  dataware@unizar.es 41
  • 33. Futuro  Terminar la implementación de los indicadores definidos en el alcance inicial  Abarcar nuevas áreas no incluidas en el alcance inicial  Calendario de desarrollo previsto  2007: - Acceso, abandono/duración estudios, cohortes  2008: - Nominas, Pod, Planes de estudio (asig-credT-P), Doctorado nuevo, Master, Grado, 3ciclo-Plan98  En adelante: - Medias, tasas, Inventario-muebles, Inventario- inmuebles, ampliación becas, Titulados/graduados sigma, Estudios propios, Investigación, Bibliotecas,… 42