SlideShare una empresa de Scribd logo
ANALISIS DE SISTEMA
Por favor ponga su apellido y su nombre + prueba de análisis de sistemas y suba el
documento con sus respuestas a la plataforma.
Ej: Flores_Luis_Prueba_AS-08-12-2017 Viernes
1) Selecciona el orden correcto de las fases del ciclo de vida de un proyecto:
1.Diseño
2.Mantenimiento
3.Análisis
4.Planeación
5.Codificación
1, 2, 3, 4 y 5
1, 3, 4, 5 y 2
3, 1, 5, 2 y 4
3, 1, 5, 4 y 2
3, 5, 1, 4 y 2
2) Es el corazón de la administración del proyecto de software, enél se define el alcance,
los recursos y el tiempo requerido por el proyecto.
Planeación del Proyecto
Gestión del Proyecto
Administración del Proyecto
Requerimientos del Software
Diseño del Proyecto
3) Durante este proceso se debe poner en práctica todas las estrategias posibles para
garantizar que el usuario inicial del sistema se encuentre libre de problemas.
Mantenimiento
Implementación
Pruebas
Gestión
Planeación
4) Elemento de un sistema de cómputo en el cual se encuentran los manuales, los
formularios y cualquier otra información que plasme el empleo y/o funcionamiento
del sistema.
Hardware
Personas
Procedimiento
software
Documentación
5) ¿Cuáles son las tres fases del desarrollo del proceso de software?
Definición, Implementación y Mantenimiento
Definición, Desarrollo y Mantenimiento
Definición, Análisis e Implementación
Análisis, Desarrollo e Implementación
Análisis, Implementación y Mantenimiento
6) Modelo del proceso de software en el que no se comienza un paso hasta no haber
terminado el anterior.
Modelo Incremental
Modelo Cascada
Modela DRA
Modelo Espiral
Modelo de Desarrollo Concurrente
7) Modelo del proceso de software que itera en la fase de análisis tantas veces como
sea necesario
Modelo Incremental
Modelo Cascada
Modelo DRA
Modelo Espiral
Modelo de Prototipos
8) Elemento de un sistema que compone a los dispositivos electrónicos que
proporcionan capacidad de cálculo, los dispositivos de interconexión, etc.
Hardware
Personas
Procedimiento
Software
9) Lenguaje en el que el usuario describe la información deseada sin dar un
procedimiento específico para obtener dicha información.
Lenguaje de Programación
Lenguaje Procedimental
Lenguaje Ensamblador
Lenguaje de Alto Nivel
Lenguaje No Procedimental
10) ¿Cuántas pruebas básicas de sistemas existen?
Cuatro
Cinco
Seis
Siete
Ocho
PongaVerdaderoofalso
11.- La fase de mantenimientose caracteriza por las pruebas de estrés,desempeñay
rendimientodel sistemauna vezque ha sido liberado.
Verdadero
Falso
12.-son las 3 etapas que conforman el desarrollo:
-Análisis,Diseño,e Implementación.
-Análisisde Requerimientos,Diseñoypruebas.
-Implementación,PruebasyMantenimiento.
13.- El Diseño deberá presentar una estructura arquitectónica que se haya creado mediante
patrones de diseñoreconocibles,facilitandoasí la implementaciónyla comprobación.
VERDADERO
FALSO
14.- En la actualidad para muchas organizaciones, los sistemas de información basados
en computadoras son el corazón de las actividades cotidianas y objeto de gran
consideración en la toma de decisiones, las empresas consideran con mucho c
Desarrollo y análisis
Diseño y análisis
Análisis y diseño
Diseño y Desarrollo
15.-existentres estrategias para el desarrollo de sistemas.
Cuáles son los métodos que existenpara el desarrollo de los sistemas.
Método por observación, método estructurado, método por análisis
método por análisis, método por desarrollo estructurado, método por diseño
estructurado
el método clásico del ciclo de vida de desarrollo de sistemas, el método de
desarrollo por análisis estructurado y el método de construcción de prototipos de
sistemas
el método de desarrollo por análisis estructurado y el método de construcción de
prototipos de sistemas. método por desarrollo estructurado
método diseño y análisis
16.-El método de ciclo de vida para el desarrollo de sistemas es el conjunto de
actividades que los analistas, diseñadores y usuarios realizan para desarrollar e
implantar un sistema de información. El método del ciclo de vida par
Diseño del sistema, implantación y evaluación
Diseño y proyecto de vida del sistema
ciclo de vida y manejo de bases de datos
Análisis y proyecto de vida del sistema
17.-la acción que produce los detalles que establecen la forma en la que el sistema
cumplirá con los requerimientos identificados durante la fase de análisis. Los
especialistas en sistemas se refieren, con frecuencia, a esta etapa como:
implantación del sistema
análisis del sistema
Diseño del sistema
Desarrollo del sistema
Evaluación operacional
18.-Un proyecto de desarrollo de un Sistema de Información comprende varios
componentes o pasos llevados a cabo durante la etapa del análisis, el cual ayuda a
traducir las necesidades del cliente en un modelo de Sistema que utiliza uno má
análisis del sistema
Diseño del sistema
Evaluación operacional
implantación del sistema
prueba del sistema
19.-Cuando el problema ha sido identificado, los analistas recopilan y analizan los datos
acerca de las operaciones actuales del procesamiento de datos para poder decidir cuales
serán las nuevas actividades qué reemplazaran a las actuales.
D
?Entrevistas con los usuarios
?Diseño de los formatos de entrada y salida de información por pantalla.
?Los programas fuentes de cada módulo.
?Documentación de operación.
?Definir las acciones físicas que podrían ocurrir en el sistema a cualquier nivel.
20.-El término ciclo de vida del software describe el desarrollo de software, desde la
fase inicial hasta la fase final.
Cuál es la finalidad o el propósito de este ciclo:
definir las distintas fases intermedias que se requieren para validar el desarrollo de
la aplicación, es decir, para garantizar que el software cumpla los requisitos para la
aplicación y verificación de los procedimientos de desarrollo: se asegura de que los
métodos utilizados son apropiados.
: recopilar, examinar y formular los requisitos del cliente y examinar cualquier
restricción que se pueda aplicar.
), para garantizar que el software cumple con las especificaciones originales.
para la implementación de un lenguaje de programación para crear las funciones
definidas durante la etapa de diseño.
definir el resultado del proyecto y su papel en la estrategia global.
21. la siguiente afirmación:
si existe o está al alcance la tecnología necesaria para el sistema.
es una definición de:
análisis del sistema
Factibilidad económica
Factibilidad técnica
Factibilidad operacional u organizacional
Diseño del sistema

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conceptos De Desarrollo De Sistemas
Conceptos De Desarrollo De SistemasConceptos De Desarrollo De Sistemas
Conceptos De Desarrollo De Sistemas
gpsigma2
 
Ciclosdevida procesos
Ciclosdevida procesosCiclosdevida procesos
Ciclosdevida procesos
ljds
 
Jose gpe act4
Jose gpe act4Jose gpe act4
Jose gpe act4
lupinmtzrincon
 
Ciclo de vida estructurado de un proyecto
Ciclo de vida estructurado de un proyectoCiclo de vida estructurado de un proyecto
Ciclo de vida estructurado de un proyecto
nicko360
 
Ciclo de vida del software
Ciclo de vida del softwareCiclo de vida del software
Ciclo de vida del softwarecoldclean
 
Presentacion de sistemas
Presentacion de sistemasPresentacion de sistemas
Presentacion de sistemas
carloschavezsdi
 
ciclo de vida de un software
ciclo de vida de un softwareciclo de vida de un software
ciclo de vida de un software
VenusUwu
 
Ciclo de Vida Clásico de Software
Ciclo de Vida Clásico de SoftwareCiclo de Vida Clásico de Software
Ciclo de Vida Clásico de Software
Itachi Stark Kamijou
 
DESARROLLO DE PROTOTIPOS
DESARROLLO DE PROTOTIPOSDESARROLLO DE PROTOTIPOS
DESARROLLO DE PROTOTIPOSUDEC
 
Fases de desarrollo de un programa...
Fases de desarrollo de un programa... Fases de desarrollo de un programa...
Fases de desarrollo de un programa... grachika
 
Presentacion de sistemas
Presentacion de sistemasPresentacion de sistemas
Presentacion de sistemascarloschavezsdi
 
Ciclo de vida de un sistema de información carlos
Ciclo de vida de un sistema de información carlosCiclo de vida de un sistema de información carlos
Ciclo de vida de un sistema de información carlos
carlosluis002
 
Modelo Ciclo de Vida Clasico o en Cascada
Modelo Ciclo de Vida Clasico o en CascadaModelo Ciclo de Vida Clasico o en Cascada
Modelo Ciclo de Vida Clasico o en Cascada
Mildred Iribe
 
Definición de planificación de proyectos de software presentación
Definición de planificación de proyectos de software presentaciónDefinición de planificación de proyectos de software presentación
Definición de planificación de proyectos de software presentación
Ovidio Fernando Hernández Albarran
 

La actualidad más candente (19)

Conceptos De Desarrollo De Sistemas
Conceptos De Desarrollo De SistemasConceptos De Desarrollo De Sistemas
Conceptos De Desarrollo De Sistemas
 
MetodologíAs Y Ciclos De Vida
MetodologíAs Y Ciclos De VidaMetodologíAs Y Ciclos De Vida
MetodologíAs Y Ciclos De Vida
 
Ciclosdevida procesos
Ciclosdevida procesosCiclosdevida procesos
Ciclosdevida procesos
 
Jose gpe act4
Jose gpe act4Jose gpe act4
Jose gpe act4
 
Ciclo de vida estructurado de un proyecto
Ciclo de vida estructurado de un proyectoCiclo de vida estructurado de un proyecto
Ciclo de vida estructurado de un proyecto
 
Cascadas
CascadasCascadas
Cascadas
 
Modelo en cascada jeff
Modelo en cascada jeffModelo en cascada jeff
Modelo en cascada jeff
 
Ciclo de vida del software
Ciclo de vida del softwareCiclo de vida del software
Ciclo de vida del software
 
2 requisitos
2 requisitos2 requisitos
2 requisitos
 
Presentacion de sistemas
Presentacion de sistemasPresentacion de sistemas
Presentacion de sistemas
 
ciclo de vida de un software
ciclo de vida de un softwareciclo de vida de un software
ciclo de vida de un software
 
Ciclo de Vida Clásico de Software
Ciclo de Vida Clásico de SoftwareCiclo de Vida Clásico de Software
Ciclo de Vida Clásico de Software
 
DESARROLLO DE PROTOTIPOS
DESARROLLO DE PROTOTIPOSDESARROLLO DE PROTOTIPOS
DESARROLLO DE PROTOTIPOS
 
Fases de desarrollo de un programa...
Fases de desarrollo de un programa... Fases de desarrollo de un programa...
Fases de desarrollo de un programa...
 
Presentacion de sistemas
Presentacion de sistemasPresentacion de sistemas
Presentacion de sistemas
 
Ciclo de vida de un sistema de información carlos
Ciclo de vida de un sistema de información carlosCiclo de vida de un sistema de información carlos
Ciclo de vida de un sistema de información carlos
 
Modelo Ciclo de Vida Clasico o en Cascada
Modelo Ciclo de Vida Clasico o en CascadaModelo Ciclo de Vida Clasico o en Cascada
Modelo Ciclo de Vida Clasico o en Cascada
 
Especificacion software
Especificacion softwareEspecificacion software
Especificacion software
 
Definición de planificación de proyectos de software presentación
Definición de planificación de proyectos de software presentaciónDefinición de planificación de proyectos de software presentación
Definición de planificación de proyectos de software presentación
 

Similar a Respuestas de analisis de sistema

Ciclo de vida y diseño de sistemas de informacion
Ciclo de vida y diseño de sistemas de informacionCiclo de vida y diseño de sistemas de informacion
Ciclo de vida y diseño de sistemas de informacion
Gabriela Mariangel Valderrama Hernandez
 
ciclo de vida de los Sistemas de informacion
ciclo de vida de los Sistemas de informacionciclo de vida de los Sistemas de informacion
ciclo de vida de los Sistemas de informacion
davinson garcia
 
clases3metodmetodlgiaherra.ppt
clases3metodmetodlgiaherra.pptclases3metodmetodlgiaherra.ppt
clases3metodmetodlgiaherra.ppt
ronald flores
 
CLASES DE METODOLOGIA DEL DESARROLLO DE SOFTWARE
CLASES DE METODOLOGIA DEL DESARROLLO DE SOFTWARECLASES DE METODOLOGIA DEL DESARROLLO DE SOFTWARE
CLASES DE METODOLOGIA DEL DESARROLLO DE SOFTWARE
MilagrosCz
 
clases3metodmetodlgiaherra.ppt
clases3metodmetodlgiaherra.pptclases3metodmetodlgiaherra.ppt
clases3metodmetodlgiaherra.ppt
TereBestene
 
Ciclo de vida del software
Ciclo de vida del software Ciclo de vida del software
Ciclo de vida del software
Jenny OlivRodri
 
Unidad iv alternativas de adquisición de sistemas de
Unidad iv alternativas de adquisición de sistemas deUnidad iv alternativas de adquisición de sistemas de
Unidad iv alternativas de adquisición de sistemas de
pheramrh
 
Unidad III Sistemas de Informacion
Unidad III Sistemas de InformacionUnidad III Sistemas de Informacion
Unidad III Sistemas de Informacion
CasssandraG
 
Ciclo de Vida y Diseño de Sistemas de Informacion
Ciclo de Vida y Diseño de Sistemas de InformacionCiclo de Vida y Diseño de Sistemas de Informacion
Ciclo de Vida y Diseño de Sistemas de Informacion
JonathanCarrillo46
 
Sistemas De Informacion IV
Sistemas De Informacion IVSistemas De Informacion IV
Sistemas De Informacion IV
nattalia_3
 
Ciclo Vida Sw
Ciclo Vida SwCiclo Vida Sw
Ciclo Vida Swmsc080277
 
Sistemas de Informacion Unidad 4
Sistemas de Informacion Unidad 4Sistemas de Informacion Unidad 4
Sistemas de Informacion Unidad 4
CasssandraG
 
Especificacion software
Especificacion softwareEspecificacion software
Especificacion softwareinfobran
 
Especificacion software
Especificacion softwareEspecificacion software
Especificacion softwareinfobran
 
Metodologías de Diseño y Desarrollo de Sistemas de Información
Metodologías de Diseño y Desarrollo de Sistemas de InformaciónMetodologías de Diseño y Desarrollo de Sistemas de Información
Metodologías de Diseño y Desarrollo de Sistemas de Información
Rafael Brito
 
Ciclo de vida SI
Ciclo de vida SICiclo de vida SI
Ciclo de vida SI
Nelsymar Millán Moreno
 
Fundamentos de desarrollo de sistemas
Fundamentos de desarrollo de sistemasFundamentos de desarrollo de sistemas
Fundamentos de desarrollo de sistemas
flaco_mendez
 

Similar a Respuestas de analisis de sistema (20)

Ciclo de vida y diseño de sistemas de informacion
Ciclo de vida y diseño de sistemas de informacionCiclo de vida y diseño de sistemas de informacion
Ciclo de vida y diseño de sistemas de informacion
 
ciclo de vida de los Sistemas de informacion
ciclo de vida de los Sistemas de informacionciclo de vida de los Sistemas de informacion
ciclo de vida de los Sistemas de informacion
 
clases3metodmetodlgiaherra.ppt
clases3metodmetodlgiaherra.pptclases3metodmetodlgiaherra.ppt
clases3metodmetodlgiaherra.ppt
 
CLASES DE METODOLOGIA DEL DESARROLLO DE SOFTWARE
CLASES DE METODOLOGIA DEL DESARROLLO DE SOFTWARECLASES DE METODOLOGIA DEL DESARROLLO DE SOFTWARE
CLASES DE METODOLOGIA DEL DESARROLLO DE SOFTWARE
 
clases3metodmetodlgiaherra.ppt
clases3metodmetodlgiaherra.pptclases3metodmetodlgiaherra.ppt
clases3metodmetodlgiaherra.ppt
 
Ciclo de vida del software
Ciclo de vida del software Ciclo de vida del software
Ciclo de vida del software
 
Unidad iv alternativas de adquisición de sistemas de
Unidad iv alternativas de adquisición de sistemas deUnidad iv alternativas de adquisición de sistemas de
Unidad iv alternativas de adquisición de sistemas de
 
Unidad III Sistemas de Informacion
Unidad III Sistemas de InformacionUnidad III Sistemas de Informacion
Unidad III Sistemas de Informacion
 
Ciclo de Vida y Diseño de Sistemas de Informacion
Ciclo de Vida y Diseño de Sistemas de InformacionCiclo de Vida y Diseño de Sistemas de Informacion
Ciclo de Vida y Diseño de Sistemas de Informacion
 
Ciclo de vida
Ciclo de vidaCiclo de vida
Ciclo de vida
 
Sistemas De Informacion IV
Sistemas De Informacion IVSistemas De Informacion IV
Sistemas De Informacion IV
 
Ciclo Vida Sw
Ciclo Vida SwCiclo Vida Sw
Ciclo Vida Sw
 
Sistemas de Informacion Unidad 4
Sistemas de Informacion Unidad 4Sistemas de Informacion Unidad 4
Sistemas de Informacion Unidad 4
 
Especificacion software
Especificacion softwareEspecificacion software
Especificacion software
 
Especificacion software
Especificacion softwareEspecificacion software
Especificacion software
 
Especificacion software
Especificacion softwareEspecificacion software
Especificacion software
 
Especificacion software
Especificacion softwareEspecificacion software
Especificacion software
 
Metodologías de Diseño y Desarrollo de Sistemas de Información
Metodologías de Diseño y Desarrollo de Sistemas de InformaciónMetodologías de Diseño y Desarrollo de Sistemas de Información
Metodologías de Diseño y Desarrollo de Sistemas de Información
 
Ciclo de vida SI
Ciclo de vida SICiclo de vida SI
Ciclo de vida SI
 
Fundamentos de desarrollo de sistemas
Fundamentos de desarrollo de sistemasFundamentos de desarrollo de sistemas
Fundamentos de desarrollo de sistemas
 

Último

Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La SalleCaso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Ecaresoft Inc.
 
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJECONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
SamuelGampley
 
Arquitectura de Sistema de Reservaciones
Arquitectura de Sistema de ReservacionesArquitectura de Sistema de Reservaciones
Arquitectura de Sistema de Reservaciones
AlanL15
 
MODULOS INTEGRADOS.docx.....................................
MODULOS INTEGRADOS.docx.....................................MODULOS INTEGRADOS.docx.....................................
MODULOS INTEGRADOS.docx.....................................
Yisel56
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptx
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptxTECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptx
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptx
KatiuskaDominguez2
 
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitalesPitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
juanorejuela499
 
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdfIntroducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
AbbieDominguezGirond
 

Último (7)

Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La SalleCaso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
 
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJECONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
 
Arquitectura de Sistema de Reservaciones
Arquitectura de Sistema de ReservacionesArquitectura de Sistema de Reservaciones
Arquitectura de Sistema de Reservaciones
 
MODULOS INTEGRADOS.docx.....................................
MODULOS INTEGRADOS.docx.....................................MODULOS INTEGRADOS.docx.....................................
MODULOS INTEGRADOS.docx.....................................
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptx
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptxTECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptx
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptx
 
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitalesPitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
 
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdfIntroducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
 

Respuestas de analisis de sistema

  • 1. ANALISIS DE SISTEMA Por favor ponga su apellido y su nombre + prueba de análisis de sistemas y suba el documento con sus respuestas a la plataforma. Ej: Flores_Luis_Prueba_AS-08-12-2017 Viernes 1) Selecciona el orden correcto de las fases del ciclo de vida de un proyecto: 1.Diseño 2.Mantenimiento 3.Análisis 4.Planeación 5.Codificación 1, 2, 3, 4 y 5 1, 3, 4, 5 y 2 3, 1, 5, 2 y 4 3, 1, 5, 4 y 2 3, 5, 1, 4 y 2 2) Es el corazón de la administración del proyecto de software, enél se define el alcance, los recursos y el tiempo requerido por el proyecto. Planeación del Proyecto Gestión del Proyecto Administración del Proyecto Requerimientos del Software Diseño del Proyecto 3) Durante este proceso se debe poner en práctica todas las estrategias posibles para garantizar que el usuario inicial del sistema se encuentre libre de problemas. Mantenimiento Implementación Pruebas Gestión Planeación 4) Elemento de un sistema de cómputo en el cual se encuentran los manuales, los formularios y cualquier otra información que plasme el empleo y/o funcionamiento del sistema. Hardware Personas Procedimiento software Documentación
  • 2. 5) ¿Cuáles son las tres fases del desarrollo del proceso de software? Definición, Implementación y Mantenimiento Definición, Desarrollo y Mantenimiento Definición, Análisis e Implementación Análisis, Desarrollo e Implementación Análisis, Implementación y Mantenimiento 6) Modelo del proceso de software en el que no se comienza un paso hasta no haber terminado el anterior. Modelo Incremental Modelo Cascada Modela DRA Modelo Espiral Modelo de Desarrollo Concurrente 7) Modelo del proceso de software que itera en la fase de análisis tantas veces como sea necesario Modelo Incremental Modelo Cascada Modelo DRA Modelo Espiral Modelo de Prototipos 8) Elemento de un sistema que compone a los dispositivos electrónicos que proporcionan capacidad de cálculo, los dispositivos de interconexión, etc. Hardware Personas Procedimiento Software 9) Lenguaje en el que el usuario describe la información deseada sin dar un procedimiento específico para obtener dicha información. Lenguaje de Programación Lenguaje Procedimental Lenguaje Ensamblador Lenguaje de Alto Nivel Lenguaje No Procedimental 10) ¿Cuántas pruebas básicas de sistemas existen? Cuatro Cinco Seis Siete Ocho
  • 3. PongaVerdaderoofalso 11.- La fase de mantenimientose caracteriza por las pruebas de estrés,desempeñay rendimientodel sistemauna vezque ha sido liberado. Verdadero Falso 12.-son las 3 etapas que conforman el desarrollo: -Análisis,Diseño,e Implementación. -Análisisde Requerimientos,Diseñoypruebas. -Implementación,PruebasyMantenimiento. 13.- El Diseño deberá presentar una estructura arquitectónica que se haya creado mediante patrones de diseñoreconocibles,facilitandoasí la implementaciónyla comprobación. VERDADERO FALSO 14.- En la actualidad para muchas organizaciones, los sistemas de información basados en computadoras son el corazón de las actividades cotidianas y objeto de gran consideración en la toma de decisiones, las empresas consideran con mucho c Desarrollo y análisis Diseño y análisis Análisis y diseño Diseño y Desarrollo 15.-existentres estrategias para el desarrollo de sistemas. Cuáles son los métodos que existenpara el desarrollo de los sistemas. Método por observación, método estructurado, método por análisis método por análisis, método por desarrollo estructurado, método por diseño estructurado el método clásico del ciclo de vida de desarrollo de sistemas, el método de desarrollo por análisis estructurado y el método de construcción de prototipos de sistemas el método de desarrollo por análisis estructurado y el método de construcción de prototipos de sistemas. método por desarrollo estructurado método diseño y análisis
  • 4. 16.-El método de ciclo de vida para el desarrollo de sistemas es el conjunto de actividades que los analistas, diseñadores y usuarios realizan para desarrollar e implantar un sistema de información. El método del ciclo de vida par Diseño del sistema, implantación y evaluación Diseño y proyecto de vida del sistema ciclo de vida y manejo de bases de datos Análisis y proyecto de vida del sistema 17.-la acción que produce los detalles que establecen la forma en la que el sistema cumplirá con los requerimientos identificados durante la fase de análisis. Los especialistas en sistemas se refieren, con frecuencia, a esta etapa como: implantación del sistema análisis del sistema Diseño del sistema Desarrollo del sistema Evaluación operacional 18.-Un proyecto de desarrollo de un Sistema de Información comprende varios componentes o pasos llevados a cabo durante la etapa del análisis, el cual ayuda a traducir las necesidades del cliente en un modelo de Sistema que utiliza uno má análisis del sistema Diseño del sistema Evaluación operacional implantación del sistema prueba del sistema 19.-Cuando el problema ha sido identificado, los analistas recopilan y analizan los datos acerca de las operaciones actuales del procesamiento de datos para poder decidir cuales serán las nuevas actividades qué reemplazaran a las actuales. D ?Entrevistas con los usuarios ?Diseño de los formatos de entrada y salida de información por pantalla. ?Los programas fuentes de cada módulo. ?Documentación de operación. ?Definir las acciones físicas que podrían ocurrir en el sistema a cualquier nivel. 20.-El término ciclo de vida del software describe el desarrollo de software, desde la fase inicial hasta la fase final. Cuál es la finalidad o el propósito de este ciclo: definir las distintas fases intermedias que se requieren para validar el desarrollo de la aplicación, es decir, para garantizar que el software cumpla los requisitos para la aplicación y verificación de los procedimientos de desarrollo: se asegura de que los métodos utilizados son apropiados.
  • 5. : recopilar, examinar y formular los requisitos del cliente y examinar cualquier restricción que se pueda aplicar. ), para garantizar que el software cumple con las especificaciones originales. para la implementación de un lenguaje de programación para crear las funciones definidas durante la etapa de diseño. definir el resultado del proyecto y su papel en la estrategia global. 21. la siguiente afirmación: si existe o está al alcance la tecnología necesaria para el sistema. es una definición de: análisis del sistema Factibilidad económica Factibilidad técnica Factibilidad operacional u organizacional Diseño del sistema