SlideShare una empresa de Scribd logo
Ministerio de la Producción 
Actualización del Directorio Nacional de Cooperativas 2014 
Agosto 2014
Directorio Nacional de Cooperativas 
Finalidad 
Objetivo general 
Objetivos específicos Directorio actualizado Instrumento para el diseño de planes, programas y proyectos para el desarrollo productivo, económico y social de este sector. Interrelacionar a la cooperativa con el estado. 
Administrar y mantener actualizado el Directorio Nacional de Cooperativas, a fin de obtener información actual sobre la evolución de las cooperativas del país. Determinar el número de cooperativas (activas y no activas) Distribución espacial de las cooperativas y sus sucursales al interior del país. Determinar la población cooperativista y directiva que integran en las cooperativas. Cooperativas que disponen TIC. Empleo generado por las cooperativas Participación de las cooperativas afiliadas a un gremio productivo o representativo.
Principales indicadores de las cooperativas 
SECTOR COOPERATIVO EN EL PERÚ 2012-2014 
COOPERATIVAS REGISTRADAS EN EL DIRECTORIO PRODUCE 2012-2014 
833 
EXPORTACIONES ANUALES (Millones US$) 
147 
POBLACIÓN COOPERATIVISTA 
(Millones de socios) 
1,3 
VENTAS/ INGRESOS ANUALES 
(Miles de millones de Soles) 
1,3 
REGIONES DEL PAÍS 
25 
COOPERATIVAS EXPORTADORAS 
45 
EMPLEO DIRECTO 
(Miles de trabajadores) 
17 
REGIONES EXPORTADORAS 
11 
Fuente: PRODUCE, Sunat
AGRARIA 
PESCA 
MINERA 
CONSTRUCCIÓN 
S. MÚLTIPLE 
OTROS 
AHORRO Y CREDITO 
Resultados: Cooperativas que actualizaron el Directorio año 2014
Resultados 
Cooperativas actualizadas en el Directorio Virtual 2014 
PERÚ: COOPERATIVAS ACTUALIZADAS EN EL DIRECTORIO NACIONAL, SEGÚN REGIÓN, 2014 
Región 
Total 
Abs. 
% 
TOTAL NACIONAL 
577 
100.0 
Amazonas 
20 
3.5 
Ancash 
9 
1.6 
Apurímac 
9 
1.6 
Arequipa 
34 
5.9 
Ayacucho 
33 
5.7 
Cajamarca 
14 
2.4 
Callao 
24 
4.2 
Cusco 
49 
8.5 
Huancavelica 
2 
0.3 
Huánuco 
9 
1.6 
Ica 
9 
1.6 
Junín 
38 
6.6 
La Libertad 
5 
0.9 
Lambayeque 
10 
1.7 
Lima 
235 
40.7 
Loreto 
4 
0.7 
Madre de Dios 
1 
0.2 
Moquegua 
3 
0.5 
Pasco 
15 
2.6 
Piura 
10 
1.7 
Puno 
9 
1.6 
San Martín 
28 
4.9 
Tacna 
3 
0.5 
Tumbes 
1 
0.2 
Ucayali 
3 
0.5 
Fuente: Directorio Nacional de Cooperativas 
Elaboración: PRODUCE/DIGECOMTE-DEMI 
PERÚ: DISTRIBUCIÓN DE LAS COOPERATIVAS POR MACROREGIÓN, 2014 (porcentaje) 
0.7 
8.5 
13.2 
15.3 
17.5 
44.9 
Nor Este 
Sur Oeste 
Centro 
Nor Oeste 
Sur Este 
Lima 
Macro-regiones: 
- Nor Este: Loreto 
- Nor Oeste: Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Cajamarca, Amazonas y San Martín 
- Centro: Ancash, Ucayali, Junín, Huánuco, Pasco y Huancavelica 
- Lima: Lima y Callao 
- Sur Oeste: Ica, Arequipa, Moquegua y Tacna 
- Sur Este: Cusco, Puno, Ayacucho, Madre de Dios y Apurímac 
Lima y Callao concentran el 44.9% del total de cooperativas a nivel nacional
Resultados 
Distribución de cooperativas por Objeto social (act. económica) 
PERÚ: COOPERATIVAS ACTUALIZADAS EN EL DIRECTORIO POR ACTIVIDAD ECONÓMICA, 2014 
Actividad económica 
Total 
Abs. 
% 
TOTAL NACIONAL 
577 
100.0 
Ahorro y Crédito 
208 
36.0 
Agraria 
118 
20.5 
Servicios especiales 
84 
14.6 
Servicios múltiples 
64 
11.1 
Vivienda 
30 
5.2 
Industrial 
21 
3.6 
Transportes 
11 
1.9 
Servicios educacionales 
11 
1.9 
Trabajo y fomento del empleo 
9 
1.6 
Comunal 
7 
1.2 
Consumo 
6 
1.0 
Producción especiales* 
6 
1.0 
Minera 
2 
0.3 
Nota: (*) cooperativas de servicios de apoyo a las empresas. 
Fuente: Directorio Nacional de Cooperativas 
Elaboración: PRODUCE/DIGECOMTE-DEMI 
Agraria 
Ahorro y crédito 
19.7 
3.4 
3.8 
3.8 
3.8 
7.7 
14.9 
42.8 
Los demás 
Lambayeque 
Junín 
Callao 
Cusco 
Arequipa 
Ayacucho 
Lima 
18.6 
4.2 
9.3 
11.0 
11.9 
18.6 
26.3 
Los demás 
Cajamarca 
Amazonas 
Lima 
San Martín 
Junín 
Cusco 
56,5% 
Representan el 
Del total de cooperativas 
Mayor número de cooperativas de ahorro y crédito y agrarias
Resultados 
Año de inicio de operación de las cooperativas 
295 
22 
44 
93 
57 
50 
16 
Antes de 1996 
De 1996 a 2000 
De 2001 a 2005 
De 2006 a 2010 
De 2011 a 2012 
2013 
2014 
Año de inicio de operaciones 
51.1 
48.9 
Antes de 1996 
Después de 1996 
PERÚ: COOPERATIVAS ACTUALIZADAS POR AÑO DE INICIO DE OPERACIONES, 2014 
(porcentaje) 
Fuente: Directorio Nacional de Cooperativas Elaboración: PRODUCE/DIGECOMTE-DEMI 
123 cooperativas han iniciado sus operaciones en los últimos 4 años.
Resultados 
Población cooperativista 
0.9 
0.6 
0.7 
0.7 
0.8 
1.0 
1.2 
1.3 
1.5 
1.6 
1.7 
1.9 
2.0 
2.2 
2.4 
2.8 
5.5 
5.8 
29.2 
36.2 
Resto 
Ica 
Puno 
Amazonas 
Huánuco 
Huancavelica 
Lambayeque 
Ancash 
Callao 
La Libertad 
Junín 
Pasco 
Arequipa 
Cajamarca 
Cusco 
Moquegua 
Apurímac 
San Martín 
Ayacucho 
Lima 
PERÚ: DISTRIBUCIÓN DE SOCIOS DE COOPERATIVAS POR REGIÓN, 2014 
(porcentaje) 
Número total de asociados en las cooperativas a nivel nacional 
1,000,131 
65.5 
34.5 
Hombre 
Mujer 
Fuente: Directorio Nacional de Cooperativas 
Elaboración: PRODUCE/DIGECOMTE-DEMI 
El 34.5% de las mujeres forman parte de la población cooperativista
Resultados 
Población cooperativista por Actividad Económica 
PERÚ: POBLACIÓN COOPERATIVISTA POR ACTIVIDAD ECONÓMICA, 2014 
Actividad económica 
Total Asociados 
Abs. 
% 
TOTAL 
1,000,131 
100.0 
Ahorro y Crédito 
838,652 
83.9 
Servicios múltiples 
95,960 
9.6 
Agraria 
29,676 
3.0 
Servicios especiales 
18,736 
1.9 
Vivienda 
6,392 
0.6 
Industrial 
3,618 
0.4 
Comunal 
2,140 
0.2 
Servicios educacionales 
1,724 
0.2 
Consumo 
1,319 
0.1 
Trabajo y fomento del empleo 
748 
0.1 
Transportes 
507 
0.1 
Resto 
659 
0.1 
Fuente: Directorio Nacional de Cooperativas 
Elaboración: PRODUCE/DIGECOMTE-DEMI 
PERÚ: PARTICIPACIÓN DE SOCIOS DE LAS COOPERATIVAS POR ACTIVIDAD ECONÓMICA, SEGÚN SEXO, 2014 
(porcentaje) 
55.0 
57.7 
59.3 
61.6 
63.6 
72.6 
76.8 
77.9 
78.3 
80.0 
81.6 
86.4 
87.4 
45.0 
42.3 
40.7 
38.4 
36.4 
27.4 
23.2 
22.1 
21.7 
20.0 
18.4 
13.6 
12.6 
Vivienda 
Minera 
Servicios especiales 
Comunal 
Ahorro y Crédito 
Industrial 
Consumo 
Trabajo y fomento del… 
Servicios múltiples 
Servicios educacionales 
Agraria 
Transportes 
Producción especiales 
Hombre 
Mujer 
El 83.9% de la población cooperativista pertenece a la actividad de ahorro y crédito 
En la actividad de vivienda existe un mayor participación de socios mujeres (45%)
Resultados 
Dirigencia directiva 
PERÚ: DISTRIBUCIÓN DEL PERSONAL DIRECTIVO DE LAS COOPERATIVAS POR SEXO, SEGÚN ACTIVIDAD ECONÓMICA, 2014 (porcentaje) 
Número total de personas del cuerpo directivo a nivel nacional 6,451 
Fuente: Directorio Nacional de Cooperativas Elaboración: PRODUCE/DIGECOMTE-DEMI 
70.5 
29.5 
Hombre 
Mujer 
58.2 
63.5 
67.5 
68.4 
69.7 
70.0 
71.7 
72.7 
75.0 
78.7 
81.6 
82.6 
100.0 
41.8 
36.5 
32.5 
31.6 
30.3 
30.0 
28.3 
27.3 
25.0 
21.3 
18.4 
17.4 
Servicios especiales 
Vivienda 
Ahorro y Crédito 
Servicios educacionales 
Trabajo y fomento del empleo 
Servicios múltiples 
Producción especiales* 
Comunal 
Transportes 
Industrial 
Agraria 
Consumo 
Minera 
Hombre 
Mujer 
El 29.5% del personal directivo es integrada por mujeres
Resultados 
Empleo generado por las cooperativas 
61.5 
38.5 
Hombre 
Mujer 
Número Total de trabajadores asalariados en las cooperativas a nivel nacional 8,764 
0.5 
0.5 
0.8 
0.8 
1.0 
1.0 
1.2 
1.3 
1.8 
1.8 
2.1 
2.4 
2.7 
2.8 
2.9 
3.0 
3.1 
4.5 
6.5 
6.6 
11.4 
41.2 
Resto 
Huancavelica 
Ica 
Loreto 
Puno 
Amazonas 
Ancash 
La Libertad 
Moquegua 
Lambayeque 
Callao 
Pasco 
Cajamarca 
Piura 
Junín 
ApurÍmac 
Huánuco 
San Martín 
Cusco 
Arequipa 
Ayacucho 
Lima 
PERÚ: DISTRIBUCIÓN DE TRABAJADORES ASALARIADOS POR REGIÓN, 2014 (porcentaje) 
Fuente: Directorio Nacional de Cooperativas 
Elaboración: PRODUCE/DIGECOMTE-DEMI 
El 56.7% del total de empleo asalariado es generado en provincias
Resultados 
Empleo generado por tipo de cooperativa 
PERÚ: EMPLEO ASALARIADO GENERADO POR LAS COOPERATIVAS, SEGÚN ACTIVIDAD ECONÓMICA, 2014 
Actividad económica 
Total Trabajadores Asalariados 
Abs. 
% 
TOTAL 
8,764 
100.0 
Ahorro y Crédito 
4,577 
52.2 
Agraria 
1,072 
12.2 
Trabajo y fomento del empleo 
681 
7.8 
Servicios múltiples 
564 
6.4 
Servicios especiales 
554 
6.3 
Servicios educacionales 
499 
5.7 
Producción especiales* 
337 
3.8 
Industrial 
168 
1.9 
Comunal 
103 
1.2 
Transportes 
84 
1.0 
Vivienda 
66 
0.8 
Consumo 
30 
0.3 
Minera 
29 
0.3 
Nota: (*) cooperativas de servicios de apoyo a las empresas. 
Fuente: Directorio Nacional de Cooperativas 
Elaboración: PRODUCE/DIGECOMTE-DEMI 
54.2 
55.0 
56.4 
56.7 
57.5 
60.6 
65.3 
69.7 
69.9 
78.6 
79.7 
84.5 
93.1 
45.8 
45.0 
43.6 
43.3 
42.5 
39.4 
34.7 
30.3 
30.1 
21.4 
20.3 
15.5 
6.9 
Industrial 
Servicios múltiples 
Ahorro y Crédito 
Consumo 
Servicios educacionales 
Trabajo y fomento del empleo 
Producción especiales* 
Vivienda 
Servicios especiales 
Comunal 
Agraria 
Transportes 
Minera 
Hombre 
Mujer 
PERÚ: PERSONAL OCUPADO ASALARIADO POR SEXO, SEGÚN ACTIVIDAD ECONÓMICA 2014 (porcentaje) 
El 52.2% del total de empleo asalariado es generado por la actividad de ahorro y crédito
Resultados 
Cooperativas según categoría del local 
Categoría del Local: 
Único: Cooperativa con un sólo local de actividad o servicio. 
Con sucursal (Principal): Cooperativa que tiene otros locales como: sedes productivas, local comercial o servicios, agencias, almacenes, etc. 
PERÚ: COOPERATIVAS REGISTRADAS POR CATEGORÍA DEL LOCAL, 2014 
(porcentaje) 
PERÚ: NÚMERO DE COOPERATIVAS POR CATEGORÍA DEL LOCAL, SEGÚN MACROREGIÓN, 2014 
Fuente: Directorio Nacional de Cooperativas 
Elaboración: PRODUCE/DIGECOMTE-DEMI 
En Lima se concentra el mayor número de locales únicos 
4 
38 
55 
63 
73 
239 
11 
21 
25 
28 
20 
Nor Este 
Sur Oeste 
Centro 
Nor Oeste 
Sur Este 
Lima 
Único 
Con sucursal 
Único 81.8 
Con sucursal 18.2
Resultados 
Locales por actividad o servicio según tipo de cooperativa 
PERÚ: NÚMERO DE COOPERATIVAS POR CATEGORÍA DEL LOCAL, SEGÚN ACTIVIDAD ECONÓMICA, 2014 
6 
4 
8 
8 
51 
54 
292 
Resto 
Servicios 
especiales 
Industrial 
Transportes 
Servicios múltiples 
Agraria 
Ahorro y Crédito 
PERÚ: NÚMERO DE SUCURSALES POR ACTIVIDAD ECONÓMICA, 2014 
Fuente: Directorio Nacional de Cooperativas 
Elaboración: PRODUCE/DIGECOMTE-DEMI 
Ahorro y crédito concentra el mayor número de locales únicos y puntos de servicios 
151 
93 
82 
52 
30 
64 
57 
25 
2 
12 
0 
9 
Ahorro y 
Crédito 
Agraria 
Servicios 
especiales 
Servicios 
múltiples 
Vivienda 
Resto 
Único 
Con sucursal
Resultados 
Tamaño de las Cooperativas según rango de ventas 
11% 
65% 
24% 
[S/. 0 a S/. 555,000] 
]S/. 555,000 a S/. 6'290,000] 
]S/. 6'290,000 a más] 
Mediana y gran empresa 
Pequeña 
Micro 
PERÚ: NÚMERO DE COOPERATIVAS POR RANGO DE 
VENTAS O INGRESOS, 2013 
Tamaño* Part.% 2014 
Total (577 cooperativas): 100% 
Fuente: Directorio Nacional de Cooperativas 
Elaboración: PRODUCE/DIGECOMTE-DEMI 
79% 
67% 
93% 
64% 
58% 
86% 
52% 
17% 
33% 
7% 
25% 
28% 
13% 
30% 
4% 
11% 
14% 
1% 
18% 
Resto 
Industrial 
Vivienda 
Servicios múltiples 
Agraria 
Servicios especiales 
Ahorro y Crédito 
Micro [S/. 0 a S/. 555,000] 
Pequeña ]S/. 555,000 a S/. 6'290,000] 
Mediana y gran empresa ]S/. 6'290,000 a más] 
PERÚ: COOPERATIVAS POR RANGO DE VENTAS, SEGÚN ACTIVIDAD 
ECONÓMICA, 2013 
(*) El tamaño empresarial es determinado en base a la Ley N° 30056 
 El 65% de las cooperativas tienen ventas menores a 555 mil soles
Resultados 
Organismos afiliación de las cooperativas 
42.3 
57.7 
Si 
No 
PERÚ: COOPERATIVAS AFILIADAS A CONFENACOOP, 2014 
(porcentaje) 
FENACREP 11.4 
JNC 5.2 
Caja Central 2.4 
Ninguno 70.5 
Otro 10.4 
PERÚ: COOPERATIVAS AFILIADAS A UN GREMIO COOPERATIVO, 2014 (porcentaje) 
Fuente: Directorio Nacional de Cooperativas Elaboración: PRODUCE/DIGECOMTE-DEMI 
El 70.5% de las cooperativas no están afiliadas a un gremio
Resultados 
Nivel de acceso a internet por las cooperativas 
0 
78 
78 
79 
88 
89 
89 
93 
100 
100 
100 
100 
100 
100 
100 
100 
100 
100 
100 
100 
100 
100 
100 
100 
100 
100 
22 
22 
21 
13 
11 
11 
7 
0 
0 
0 
0 
0 
0 
0 
0 
0 
0 
0 
0 
0 
0 
0 
Madre de Dios 
Cusco 
Ancash 
San Martín 
Callao 
ApurÍmac 
Huánuco 
Lima 
Amazonas 
Arequipa 
Ayacucho 
Cajamarca 
Huancavelica 
Ica 
Junín 
La Libertad 
Lambayeque 
Loreto 
Moquegua 
Pasco 
Piura 
Puno 
Tacna 
Tumbes 
Ucayali 
SI 
NO 
38.6 
18.3 
14.2 
11.8 
3.9 
13.2 
Ahorro y Crédito 
Agraria 
Servicios especiales 
Servicios múltiples 
Industrial 
Otros 
48.8 
22.0 
19.5 
4.9 
2.4 
2.4 
Agraria 
Vivienda 
Servicios especiales 
Transportes 
Ahorro y Crédito 
Servicios múltiples 
PERÚ: COOPERATIVAS CON ACCESO A INTERNET SEGÚN ACTIVIDAD ECONÓMICA, 2014 
(porcentaje) 
PERÚ: COOPERATIVAS SIN ACCESO A INTERNET SEGÚN ACTIVIDAD ECONÓMICA, 2014 
(porcentaje) 
Fuente: Directorio Nacional de Cooperativas 
Elaboración: PRODUCE/DIGECOMTE-DEMI 
PERÚ: NIVEL DE ACCESO A INTERNET DE LAS COOPERATIVAS POR REGIÓN, 2014 
(porcentaje)
Resultados 
Generación de divisas al país por las cooperativas 
235.9 
179.3 
146.8 
53 
55 
55 
52 
53 
53 
54 
54 
55 
55 
0.0 
50.0 
100.0 
150.0 
200.0 
250.0 
2011 
2012 
2013 
Millones de US$-FOB 
Número de cooperativas 
PERÚ: MONTO EXPORTADO POR LAS COOPERATIVAS Y NÚMERO DE EXPORTADORAS, 2011-2013 
Fuente: PRODUCE, Sunat 
Elaboración: PRODUCE/DIGECOMTE-DEMI 
Agraria 71.1 
Servicios Múltiples 27.2 
Industrial 1.1 
Servicios Especiales 0.6 
PERÚ: EXPORTACIONES POR TIPO DE COOPERATIVA, 2013 
(porcentaje) 
En el año 2013 las cooperativas han generado divisas para el país en 146.8 millones, principalmente las cooperativas agrarias
Resultados 
Productos y país de destino de las exportaciones del sector cooperativo 
Productos 
2011 
2012 
2013 
Part.% 2013 
TOTAL 
235.9 
179.3 
146.8 
100.0 
Café 
207.2 
146.0 
115.9 
78.9 
Cacao 
27.2 
28.5 
25.6 
17.4 
Bananas 
1.0 
3.3 
3.2 
2.2 
Pelo fino de alpaca 
0.3 
0.3 
0.9 
0.6 
Quinua 
- 
0.8 
0.5 
0.3 
Chocolates y sus preparaciones 
0.1 
0.3 
0.2 
0.1 
Otros 
0.1 
0.1 
0.5 
0.4 
PERÚ: EXPORTACIONES POR PRODUCTOS, 2011-2013 
(Millones de US$-FOB) 
Fuente: PRODUCE, Sunat 
Elaboración: PRODUCE/DIGECOMTE-DEMI 
96,3% 
33.2 
9.9 
12.7 
15.9 
32.3 
42.7 
Resto 
Reino Unido 
Paises Bajos 
Bélgica 
Alemania 
Estados 
Unidos 
PERÚ: EXPORTACIONES DE LAS COOPERATIVAS POR PAÍS DESTINO,2013 
(Millones de US$-FOB) 
El café y el cacao son los principales productos exportados por las cooperativas.
Dirección General de Desarrollo Productivo 
DIGEDEPRO 
Dirección de Estudios Económicos de MYPE e Industria 
DIGECOMTE 
Oficina General de Tecnologías de la Información 
OGTI 
Viceministerio de MYPE e Industria 
Ministerio de la Producción

Más contenido relacionado

Similar a Directorio Nacional de Cooperativas Perú – Ref: Ministerio de la Producción

Retos para el futuro en produccion y productividad quinua
Retos para el futuro en produccion y productividad quinuaRetos para el futuro en produccion y productividad quinua
Retos para el futuro en produccion y productividad quinua
Wily Butron Arcaya
 
Presentación cluster
Presentación clusterPresentación cluster
Presentación cluster
Concejo de Medellín
 
COMPRAS PÚBLICAS INCLUSIVA
COMPRAS PÚBLICAS INCLUSIVACOMPRAS PÚBLICAS INCLUSIVA
COMPRAS PÚBLICAS INCLUSIVA
ASOCAM
 
Presentacion zona y ri d zo 2010 jat gruesa para blog
Presentacion zona y ri d zo 2010 jat gruesa para blogPresentacion zona y ri d zo 2010 jat gruesa para blog
Presentacion zona y ri d zo 2010 jat gruesa para blog
Fernando Muñoz
 
Divisón de Asociatividad y Economía Social: Diagnóstico General, Definiciones...
Divisón de Asociatividad y Economía Social: Diagnóstico General, Definiciones...Divisón de Asociatividad y Economía Social: Diagnóstico General, Definiciones...
Divisón de Asociatividad y Economía Social: Diagnóstico General, Definiciones...
FAO
 
CCL - importaciones 2016
CCL - importaciones 2016CCL - importaciones 2016
CCL - importaciones 2016
agroalimentaria.pe
 
Mariano Lopez[1]. Defop Ovalle
Mariano Lopez[1]. Defop OvalleMariano Lopez[1]. Defop Ovalle
Mariano Lopez[1]. Defop Ovalle
polopresentaciones
 
Ponencia 1 ra reunion publica reg. de alpaqueros 2020
Ponencia 1 ra reunion publica reg. de alpaqueros 2020Ponencia 1 ra reunion publica reg. de alpaqueros 2020
Ponencia 1 ra reunion publica reg. de alpaqueros 2020
SurveyorPoncio
 
Presentación de la Cadena Productiva de Palta
Presentación de la Cadena Productiva de PaltaPresentación de la Cadena Productiva de Palta
Presentación de la Cadena Productiva de Palta
COPEME
 
Ipe informa 7 empleo-informalidad y productividad
Ipe informa 7   empleo-informalidad y productividadIpe informa 7   empleo-informalidad y productividad
Ipe informa 7 empleo-informalidad y productividad
Instituto Peruano de Economia - IPE
 
Renacer Lagunero: Informe Económico y Social al 2014
Renacer Lagunero: Informe Económico y Social al 2014 Renacer Lagunero: Informe Económico y Social al 2014
Renacer Lagunero: Informe Económico y Social al 2014
lagunero3000
 
Diagnóstico socioeconómico y plan estratégico de empleo para el valle de aburrá
Diagnóstico socioeconómico y plan estratégico de empleo para el valle de aburráDiagnóstico socioeconómico y plan estratégico de empleo para el valle de aburrá
Diagnóstico socioeconómico y plan estratégico de empleo para el valle de aburrá
Facultad de Ciencias Económicas UdeA
 
CCL - importaciones 2015
CCL - importaciones 2015CCL - importaciones 2015
CCL - importaciones 2015
agroalimentaria.pe
 
NM PNTE.pptx
NM PNTE.pptxNM PNTE.pptx
NM PNTE.pptx
JuanPalomino69
 
Panorama económico Subregional
Panorama económico Subregional Panorama económico Subregional
Panorama económico Subregional
Fundación Diego Echavarría Misas
 
Exposición en powert point de manuel tejeda, efectos del impacto socioeconomi...
Exposición en powert point de manuel tejeda, efectos del impacto socioeconomi...Exposición en powert point de manuel tejeda, efectos del impacto socioeconomi...
Exposición en powert point de manuel tejeda, efectos del impacto socioeconomi...
Guillermo Leon Martinez Perez
 
Cadenas productivas y competitivas Dr. Luis Nelson Beltran
Cadenas productivas y competitivas Dr. Luis Nelson BeltranCadenas productivas y competitivas Dr. Luis Nelson Beltran
Cadenas productivas y competitivas Dr. Luis Nelson Beltran
Guiovanni Quijano
 
Presntación RiDZo Justin Keane
Presntación RiDZo Justin KeanePresntación RiDZo Justin Keane
Presntación RiDZo Justin Keane
Fernando Muñoz
 
Foro Ayacucho 2019 - Logros y retos del desarrollo económico y social de Ayac...
Foro Ayacucho 2019 - Logros y retos del desarrollo económico y social de Ayac...Foro Ayacucho 2019 - Logros y retos del desarrollo económico y social de Ayac...
Foro Ayacucho 2019 - Logros y retos del desarrollo económico y social de Ayac...
Instituto Peruano de Economia - IPE
 
Floralp y sus negocios inclusivos 2010
Floralp y sus negocios inclusivos 2010Floralp y sus negocios inclusivos 2010
Floralp y sus negocios inclusivos 2010
Inovatec JF
 

Similar a Directorio Nacional de Cooperativas Perú – Ref: Ministerio de la Producción (20)

Retos para el futuro en produccion y productividad quinua
Retos para el futuro en produccion y productividad quinuaRetos para el futuro en produccion y productividad quinua
Retos para el futuro en produccion y productividad quinua
 
Presentación cluster
Presentación clusterPresentación cluster
Presentación cluster
 
COMPRAS PÚBLICAS INCLUSIVA
COMPRAS PÚBLICAS INCLUSIVACOMPRAS PÚBLICAS INCLUSIVA
COMPRAS PÚBLICAS INCLUSIVA
 
Presentacion zona y ri d zo 2010 jat gruesa para blog
Presentacion zona y ri d zo 2010 jat gruesa para blogPresentacion zona y ri d zo 2010 jat gruesa para blog
Presentacion zona y ri d zo 2010 jat gruesa para blog
 
Divisón de Asociatividad y Economía Social: Diagnóstico General, Definiciones...
Divisón de Asociatividad y Economía Social: Diagnóstico General, Definiciones...Divisón de Asociatividad y Economía Social: Diagnóstico General, Definiciones...
Divisón de Asociatividad y Economía Social: Diagnóstico General, Definiciones...
 
CCL - importaciones 2016
CCL - importaciones 2016CCL - importaciones 2016
CCL - importaciones 2016
 
Mariano Lopez[1]. Defop Ovalle
Mariano Lopez[1]. Defop OvalleMariano Lopez[1]. Defop Ovalle
Mariano Lopez[1]. Defop Ovalle
 
Ponencia 1 ra reunion publica reg. de alpaqueros 2020
Ponencia 1 ra reunion publica reg. de alpaqueros 2020Ponencia 1 ra reunion publica reg. de alpaqueros 2020
Ponencia 1 ra reunion publica reg. de alpaqueros 2020
 
Presentación de la Cadena Productiva de Palta
Presentación de la Cadena Productiva de PaltaPresentación de la Cadena Productiva de Palta
Presentación de la Cadena Productiva de Palta
 
Ipe informa 7 empleo-informalidad y productividad
Ipe informa 7   empleo-informalidad y productividadIpe informa 7   empleo-informalidad y productividad
Ipe informa 7 empleo-informalidad y productividad
 
Renacer Lagunero: Informe Económico y Social al 2014
Renacer Lagunero: Informe Económico y Social al 2014 Renacer Lagunero: Informe Económico y Social al 2014
Renacer Lagunero: Informe Económico y Social al 2014
 
Diagnóstico socioeconómico y plan estratégico de empleo para el valle de aburrá
Diagnóstico socioeconómico y plan estratégico de empleo para el valle de aburráDiagnóstico socioeconómico y plan estratégico de empleo para el valle de aburrá
Diagnóstico socioeconómico y plan estratégico de empleo para el valle de aburrá
 
CCL - importaciones 2015
CCL - importaciones 2015CCL - importaciones 2015
CCL - importaciones 2015
 
NM PNTE.pptx
NM PNTE.pptxNM PNTE.pptx
NM PNTE.pptx
 
Panorama económico Subregional
Panorama económico Subregional Panorama económico Subregional
Panorama económico Subregional
 
Exposición en powert point de manuel tejeda, efectos del impacto socioeconomi...
Exposición en powert point de manuel tejeda, efectos del impacto socioeconomi...Exposición en powert point de manuel tejeda, efectos del impacto socioeconomi...
Exposición en powert point de manuel tejeda, efectos del impacto socioeconomi...
 
Cadenas productivas y competitivas Dr. Luis Nelson Beltran
Cadenas productivas y competitivas Dr. Luis Nelson BeltranCadenas productivas y competitivas Dr. Luis Nelson Beltran
Cadenas productivas y competitivas Dr. Luis Nelson Beltran
 
Presntación RiDZo Justin Keane
Presntación RiDZo Justin KeanePresntación RiDZo Justin Keane
Presntación RiDZo Justin Keane
 
Foro Ayacucho 2019 - Logros y retos del desarrollo económico y social de Ayac...
Foro Ayacucho 2019 - Logros y retos del desarrollo económico y social de Ayac...Foro Ayacucho 2019 - Logros y retos del desarrollo económico y social de Ayac...
Foro Ayacucho 2019 - Logros y retos del desarrollo económico y social de Ayac...
 
Floralp y sus negocios inclusivos 2010
Floralp y sus negocios inclusivos 2010Floralp y sus negocios inclusivos 2010
Floralp y sus negocios inclusivos 2010
 

Último

ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
eliassalascolonia43
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
Mayra798665
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
agustincarranza11
 
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
hugowagner811
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
riveroarlett5b
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
mirimerlos5
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
YulEz1
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
IrapuatoCmovamos
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
eleandroth
 
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
darkskills2011
 

Último (15)

ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
 
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
 
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
 

Directorio Nacional de Cooperativas Perú – Ref: Ministerio de la Producción

  • 1. Ministerio de la Producción Actualización del Directorio Nacional de Cooperativas 2014 Agosto 2014
  • 2. Directorio Nacional de Cooperativas Finalidad Objetivo general Objetivos específicos Directorio actualizado Instrumento para el diseño de planes, programas y proyectos para el desarrollo productivo, económico y social de este sector. Interrelacionar a la cooperativa con el estado. Administrar y mantener actualizado el Directorio Nacional de Cooperativas, a fin de obtener información actual sobre la evolución de las cooperativas del país. Determinar el número de cooperativas (activas y no activas) Distribución espacial de las cooperativas y sus sucursales al interior del país. Determinar la población cooperativista y directiva que integran en las cooperativas. Cooperativas que disponen TIC. Empleo generado por las cooperativas Participación de las cooperativas afiliadas a un gremio productivo o representativo.
  • 3. Principales indicadores de las cooperativas SECTOR COOPERATIVO EN EL PERÚ 2012-2014 COOPERATIVAS REGISTRADAS EN EL DIRECTORIO PRODUCE 2012-2014 833 EXPORTACIONES ANUALES (Millones US$) 147 POBLACIÓN COOPERATIVISTA (Millones de socios) 1,3 VENTAS/ INGRESOS ANUALES (Miles de millones de Soles) 1,3 REGIONES DEL PAÍS 25 COOPERATIVAS EXPORTADORAS 45 EMPLEO DIRECTO (Miles de trabajadores) 17 REGIONES EXPORTADORAS 11 Fuente: PRODUCE, Sunat
  • 4. AGRARIA PESCA MINERA CONSTRUCCIÓN S. MÚLTIPLE OTROS AHORRO Y CREDITO Resultados: Cooperativas que actualizaron el Directorio año 2014
  • 5. Resultados Cooperativas actualizadas en el Directorio Virtual 2014 PERÚ: COOPERATIVAS ACTUALIZADAS EN EL DIRECTORIO NACIONAL, SEGÚN REGIÓN, 2014 Región Total Abs. % TOTAL NACIONAL 577 100.0 Amazonas 20 3.5 Ancash 9 1.6 Apurímac 9 1.6 Arequipa 34 5.9 Ayacucho 33 5.7 Cajamarca 14 2.4 Callao 24 4.2 Cusco 49 8.5 Huancavelica 2 0.3 Huánuco 9 1.6 Ica 9 1.6 Junín 38 6.6 La Libertad 5 0.9 Lambayeque 10 1.7 Lima 235 40.7 Loreto 4 0.7 Madre de Dios 1 0.2 Moquegua 3 0.5 Pasco 15 2.6 Piura 10 1.7 Puno 9 1.6 San Martín 28 4.9 Tacna 3 0.5 Tumbes 1 0.2 Ucayali 3 0.5 Fuente: Directorio Nacional de Cooperativas Elaboración: PRODUCE/DIGECOMTE-DEMI PERÚ: DISTRIBUCIÓN DE LAS COOPERATIVAS POR MACROREGIÓN, 2014 (porcentaje) 0.7 8.5 13.2 15.3 17.5 44.9 Nor Este Sur Oeste Centro Nor Oeste Sur Este Lima Macro-regiones: - Nor Este: Loreto - Nor Oeste: Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Cajamarca, Amazonas y San Martín - Centro: Ancash, Ucayali, Junín, Huánuco, Pasco y Huancavelica - Lima: Lima y Callao - Sur Oeste: Ica, Arequipa, Moquegua y Tacna - Sur Este: Cusco, Puno, Ayacucho, Madre de Dios y Apurímac Lima y Callao concentran el 44.9% del total de cooperativas a nivel nacional
  • 6. Resultados Distribución de cooperativas por Objeto social (act. económica) PERÚ: COOPERATIVAS ACTUALIZADAS EN EL DIRECTORIO POR ACTIVIDAD ECONÓMICA, 2014 Actividad económica Total Abs. % TOTAL NACIONAL 577 100.0 Ahorro y Crédito 208 36.0 Agraria 118 20.5 Servicios especiales 84 14.6 Servicios múltiples 64 11.1 Vivienda 30 5.2 Industrial 21 3.6 Transportes 11 1.9 Servicios educacionales 11 1.9 Trabajo y fomento del empleo 9 1.6 Comunal 7 1.2 Consumo 6 1.0 Producción especiales* 6 1.0 Minera 2 0.3 Nota: (*) cooperativas de servicios de apoyo a las empresas. Fuente: Directorio Nacional de Cooperativas Elaboración: PRODUCE/DIGECOMTE-DEMI Agraria Ahorro y crédito 19.7 3.4 3.8 3.8 3.8 7.7 14.9 42.8 Los demás Lambayeque Junín Callao Cusco Arequipa Ayacucho Lima 18.6 4.2 9.3 11.0 11.9 18.6 26.3 Los demás Cajamarca Amazonas Lima San Martín Junín Cusco 56,5% Representan el Del total de cooperativas Mayor número de cooperativas de ahorro y crédito y agrarias
  • 7. Resultados Año de inicio de operación de las cooperativas 295 22 44 93 57 50 16 Antes de 1996 De 1996 a 2000 De 2001 a 2005 De 2006 a 2010 De 2011 a 2012 2013 2014 Año de inicio de operaciones 51.1 48.9 Antes de 1996 Después de 1996 PERÚ: COOPERATIVAS ACTUALIZADAS POR AÑO DE INICIO DE OPERACIONES, 2014 (porcentaje) Fuente: Directorio Nacional de Cooperativas Elaboración: PRODUCE/DIGECOMTE-DEMI 123 cooperativas han iniciado sus operaciones en los últimos 4 años.
  • 8. Resultados Población cooperativista 0.9 0.6 0.7 0.7 0.8 1.0 1.2 1.3 1.5 1.6 1.7 1.9 2.0 2.2 2.4 2.8 5.5 5.8 29.2 36.2 Resto Ica Puno Amazonas Huánuco Huancavelica Lambayeque Ancash Callao La Libertad Junín Pasco Arequipa Cajamarca Cusco Moquegua Apurímac San Martín Ayacucho Lima PERÚ: DISTRIBUCIÓN DE SOCIOS DE COOPERATIVAS POR REGIÓN, 2014 (porcentaje) Número total de asociados en las cooperativas a nivel nacional 1,000,131 65.5 34.5 Hombre Mujer Fuente: Directorio Nacional de Cooperativas Elaboración: PRODUCE/DIGECOMTE-DEMI El 34.5% de las mujeres forman parte de la población cooperativista
  • 9. Resultados Población cooperativista por Actividad Económica PERÚ: POBLACIÓN COOPERATIVISTA POR ACTIVIDAD ECONÓMICA, 2014 Actividad económica Total Asociados Abs. % TOTAL 1,000,131 100.0 Ahorro y Crédito 838,652 83.9 Servicios múltiples 95,960 9.6 Agraria 29,676 3.0 Servicios especiales 18,736 1.9 Vivienda 6,392 0.6 Industrial 3,618 0.4 Comunal 2,140 0.2 Servicios educacionales 1,724 0.2 Consumo 1,319 0.1 Trabajo y fomento del empleo 748 0.1 Transportes 507 0.1 Resto 659 0.1 Fuente: Directorio Nacional de Cooperativas Elaboración: PRODUCE/DIGECOMTE-DEMI PERÚ: PARTICIPACIÓN DE SOCIOS DE LAS COOPERATIVAS POR ACTIVIDAD ECONÓMICA, SEGÚN SEXO, 2014 (porcentaje) 55.0 57.7 59.3 61.6 63.6 72.6 76.8 77.9 78.3 80.0 81.6 86.4 87.4 45.0 42.3 40.7 38.4 36.4 27.4 23.2 22.1 21.7 20.0 18.4 13.6 12.6 Vivienda Minera Servicios especiales Comunal Ahorro y Crédito Industrial Consumo Trabajo y fomento del… Servicios múltiples Servicios educacionales Agraria Transportes Producción especiales Hombre Mujer El 83.9% de la población cooperativista pertenece a la actividad de ahorro y crédito En la actividad de vivienda existe un mayor participación de socios mujeres (45%)
  • 10. Resultados Dirigencia directiva PERÚ: DISTRIBUCIÓN DEL PERSONAL DIRECTIVO DE LAS COOPERATIVAS POR SEXO, SEGÚN ACTIVIDAD ECONÓMICA, 2014 (porcentaje) Número total de personas del cuerpo directivo a nivel nacional 6,451 Fuente: Directorio Nacional de Cooperativas Elaboración: PRODUCE/DIGECOMTE-DEMI 70.5 29.5 Hombre Mujer 58.2 63.5 67.5 68.4 69.7 70.0 71.7 72.7 75.0 78.7 81.6 82.6 100.0 41.8 36.5 32.5 31.6 30.3 30.0 28.3 27.3 25.0 21.3 18.4 17.4 Servicios especiales Vivienda Ahorro y Crédito Servicios educacionales Trabajo y fomento del empleo Servicios múltiples Producción especiales* Comunal Transportes Industrial Agraria Consumo Minera Hombre Mujer El 29.5% del personal directivo es integrada por mujeres
  • 11. Resultados Empleo generado por las cooperativas 61.5 38.5 Hombre Mujer Número Total de trabajadores asalariados en las cooperativas a nivel nacional 8,764 0.5 0.5 0.8 0.8 1.0 1.0 1.2 1.3 1.8 1.8 2.1 2.4 2.7 2.8 2.9 3.0 3.1 4.5 6.5 6.6 11.4 41.2 Resto Huancavelica Ica Loreto Puno Amazonas Ancash La Libertad Moquegua Lambayeque Callao Pasco Cajamarca Piura Junín ApurÍmac Huánuco San Martín Cusco Arequipa Ayacucho Lima PERÚ: DISTRIBUCIÓN DE TRABAJADORES ASALARIADOS POR REGIÓN, 2014 (porcentaje) Fuente: Directorio Nacional de Cooperativas Elaboración: PRODUCE/DIGECOMTE-DEMI El 56.7% del total de empleo asalariado es generado en provincias
  • 12. Resultados Empleo generado por tipo de cooperativa PERÚ: EMPLEO ASALARIADO GENERADO POR LAS COOPERATIVAS, SEGÚN ACTIVIDAD ECONÓMICA, 2014 Actividad económica Total Trabajadores Asalariados Abs. % TOTAL 8,764 100.0 Ahorro y Crédito 4,577 52.2 Agraria 1,072 12.2 Trabajo y fomento del empleo 681 7.8 Servicios múltiples 564 6.4 Servicios especiales 554 6.3 Servicios educacionales 499 5.7 Producción especiales* 337 3.8 Industrial 168 1.9 Comunal 103 1.2 Transportes 84 1.0 Vivienda 66 0.8 Consumo 30 0.3 Minera 29 0.3 Nota: (*) cooperativas de servicios de apoyo a las empresas. Fuente: Directorio Nacional de Cooperativas Elaboración: PRODUCE/DIGECOMTE-DEMI 54.2 55.0 56.4 56.7 57.5 60.6 65.3 69.7 69.9 78.6 79.7 84.5 93.1 45.8 45.0 43.6 43.3 42.5 39.4 34.7 30.3 30.1 21.4 20.3 15.5 6.9 Industrial Servicios múltiples Ahorro y Crédito Consumo Servicios educacionales Trabajo y fomento del empleo Producción especiales* Vivienda Servicios especiales Comunal Agraria Transportes Minera Hombre Mujer PERÚ: PERSONAL OCUPADO ASALARIADO POR SEXO, SEGÚN ACTIVIDAD ECONÓMICA 2014 (porcentaje) El 52.2% del total de empleo asalariado es generado por la actividad de ahorro y crédito
  • 13. Resultados Cooperativas según categoría del local Categoría del Local: Único: Cooperativa con un sólo local de actividad o servicio. Con sucursal (Principal): Cooperativa que tiene otros locales como: sedes productivas, local comercial o servicios, agencias, almacenes, etc. PERÚ: COOPERATIVAS REGISTRADAS POR CATEGORÍA DEL LOCAL, 2014 (porcentaje) PERÚ: NÚMERO DE COOPERATIVAS POR CATEGORÍA DEL LOCAL, SEGÚN MACROREGIÓN, 2014 Fuente: Directorio Nacional de Cooperativas Elaboración: PRODUCE/DIGECOMTE-DEMI En Lima se concentra el mayor número de locales únicos 4 38 55 63 73 239 11 21 25 28 20 Nor Este Sur Oeste Centro Nor Oeste Sur Este Lima Único Con sucursal Único 81.8 Con sucursal 18.2
  • 14. Resultados Locales por actividad o servicio según tipo de cooperativa PERÚ: NÚMERO DE COOPERATIVAS POR CATEGORÍA DEL LOCAL, SEGÚN ACTIVIDAD ECONÓMICA, 2014 6 4 8 8 51 54 292 Resto Servicios especiales Industrial Transportes Servicios múltiples Agraria Ahorro y Crédito PERÚ: NÚMERO DE SUCURSALES POR ACTIVIDAD ECONÓMICA, 2014 Fuente: Directorio Nacional de Cooperativas Elaboración: PRODUCE/DIGECOMTE-DEMI Ahorro y crédito concentra el mayor número de locales únicos y puntos de servicios 151 93 82 52 30 64 57 25 2 12 0 9 Ahorro y Crédito Agraria Servicios especiales Servicios múltiples Vivienda Resto Único Con sucursal
  • 15. Resultados Tamaño de las Cooperativas según rango de ventas 11% 65% 24% [S/. 0 a S/. 555,000] ]S/. 555,000 a S/. 6'290,000] ]S/. 6'290,000 a más] Mediana y gran empresa Pequeña Micro PERÚ: NÚMERO DE COOPERATIVAS POR RANGO DE VENTAS O INGRESOS, 2013 Tamaño* Part.% 2014 Total (577 cooperativas): 100% Fuente: Directorio Nacional de Cooperativas Elaboración: PRODUCE/DIGECOMTE-DEMI 79% 67% 93% 64% 58% 86% 52% 17% 33% 7% 25% 28% 13% 30% 4% 11% 14% 1% 18% Resto Industrial Vivienda Servicios múltiples Agraria Servicios especiales Ahorro y Crédito Micro [S/. 0 a S/. 555,000] Pequeña ]S/. 555,000 a S/. 6'290,000] Mediana y gran empresa ]S/. 6'290,000 a más] PERÚ: COOPERATIVAS POR RANGO DE VENTAS, SEGÚN ACTIVIDAD ECONÓMICA, 2013 (*) El tamaño empresarial es determinado en base a la Ley N° 30056  El 65% de las cooperativas tienen ventas menores a 555 mil soles
  • 16. Resultados Organismos afiliación de las cooperativas 42.3 57.7 Si No PERÚ: COOPERATIVAS AFILIADAS A CONFENACOOP, 2014 (porcentaje) FENACREP 11.4 JNC 5.2 Caja Central 2.4 Ninguno 70.5 Otro 10.4 PERÚ: COOPERATIVAS AFILIADAS A UN GREMIO COOPERATIVO, 2014 (porcentaje) Fuente: Directorio Nacional de Cooperativas Elaboración: PRODUCE/DIGECOMTE-DEMI El 70.5% de las cooperativas no están afiliadas a un gremio
  • 17. Resultados Nivel de acceso a internet por las cooperativas 0 78 78 79 88 89 89 93 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 22 22 21 13 11 11 7 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Madre de Dios Cusco Ancash San Martín Callao ApurÍmac Huánuco Lima Amazonas Arequipa Ayacucho Cajamarca Huancavelica Ica Junín La Libertad Lambayeque Loreto Moquegua Pasco Piura Puno Tacna Tumbes Ucayali SI NO 38.6 18.3 14.2 11.8 3.9 13.2 Ahorro y Crédito Agraria Servicios especiales Servicios múltiples Industrial Otros 48.8 22.0 19.5 4.9 2.4 2.4 Agraria Vivienda Servicios especiales Transportes Ahorro y Crédito Servicios múltiples PERÚ: COOPERATIVAS CON ACCESO A INTERNET SEGÚN ACTIVIDAD ECONÓMICA, 2014 (porcentaje) PERÚ: COOPERATIVAS SIN ACCESO A INTERNET SEGÚN ACTIVIDAD ECONÓMICA, 2014 (porcentaje) Fuente: Directorio Nacional de Cooperativas Elaboración: PRODUCE/DIGECOMTE-DEMI PERÚ: NIVEL DE ACCESO A INTERNET DE LAS COOPERATIVAS POR REGIÓN, 2014 (porcentaje)
  • 18. Resultados Generación de divisas al país por las cooperativas 235.9 179.3 146.8 53 55 55 52 53 53 54 54 55 55 0.0 50.0 100.0 150.0 200.0 250.0 2011 2012 2013 Millones de US$-FOB Número de cooperativas PERÚ: MONTO EXPORTADO POR LAS COOPERATIVAS Y NÚMERO DE EXPORTADORAS, 2011-2013 Fuente: PRODUCE, Sunat Elaboración: PRODUCE/DIGECOMTE-DEMI Agraria 71.1 Servicios Múltiples 27.2 Industrial 1.1 Servicios Especiales 0.6 PERÚ: EXPORTACIONES POR TIPO DE COOPERATIVA, 2013 (porcentaje) En el año 2013 las cooperativas han generado divisas para el país en 146.8 millones, principalmente las cooperativas agrarias
  • 19. Resultados Productos y país de destino de las exportaciones del sector cooperativo Productos 2011 2012 2013 Part.% 2013 TOTAL 235.9 179.3 146.8 100.0 Café 207.2 146.0 115.9 78.9 Cacao 27.2 28.5 25.6 17.4 Bananas 1.0 3.3 3.2 2.2 Pelo fino de alpaca 0.3 0.3 0.9 0.6 Quinua - 0.8 0.5 0.3 Chocolates y sus preparaciones 0.1 0.3 0.2 0.1 Otros 0.1 0.1 0.5 0.4 PERÚ: EXPORTACIONES POR PRODUCTOS, 2011-2013 (Millones de US$-FOB) Fuente: PRODUCE, Sunat Elaboración: PRODUCE/DIGECOMTE-DEMI 96,3% 33.2 9.9 12.7 15.9 32.3 42.7 Resto Reino Unido Paises Bajos Bélgica Alemania Estados Unidos PERÚ: EXPORTACIONES DE LAS COOPERATIVAS POR PAÍS DESTINO,2013 (Millones de US$-FOB) El café y el cacao son los principales productos exportados por las cooperativas.
  • 20. Dirección General de Desarrollo Productivo DIGEDEPRO Dirección de Estudios Económicos de MYPE e Industria DIGECOMTE Oficina General de Tecnologías de la Información OGTI Viceministerio de MYPE e Industria Ministerio de la Producción