SlideShare una empresa de Scribd logo
ROBERT A. BLECKER
Davidson on Keynes: the open
economy
dimension
Presentado por Rogelio Gómez Castro
Maestría en comercio Internacional
 En este artículo se revisa el tratamiento de temas de economía abierta en el libro
de Paul Davidson, John Maynard Keynes (2007). Davidson resume acertadamente
la crítica de la Internacional de Keynes sistema monetario para la "gravamen del
ajuste" asimétrico que impone a los países con déficit en comparación con los
países con superávit, que imparte un sesgo de contracción de la economía
mundial.
 Davidson también actualiza las propuestas de Keynes para la reforma monetaria
global y extiende su análisis del comercio internacional. Sin embargo, los
argumentos de Davidson acerca de las vistas principales de las finanzas
internacionales y la ineficacia de los ajustes del tipo de cambio son un terreno
menos sólido.
Davidson on Keynes: the open economy
dimensión.
 Como Davidson señala con razón, la principal preocupación de Keynes fue que el sistema
financiero internacional contenía un sesgo de contracción en la forma en que se impuso la
mayor parte de la carga de la balanza de pagos de ajuste en los países con déficit, en lugar de
los países con superávit. Davidson describe la visión de Keynes de un sistema financiero global,
que podría revertir este sesgo contractivo y en lugar de impartir un empuje expansivo de la
economía mundial al forzar a los países con superávit de ocupan más de la carga del ajuste
 Keynes desarrolló su propuestas para un sistema monetario posterior a la Segunda Guerra
Mundial; cómo el sistema real que surgió de la conferencia de Bretton Woods de 1944 difería en
aspectos clave de las propuestas de Keynes; porqué el sistema de Bretton Woods funcionó
relativamente bien durante unas dos décadas, pero finalmente fracasó.
Davidson on Keynes: the open economy dimensión.
 Keynes cree que el control de una tasa de interés del país por su propia autoridad monetaria es
un componente indispensable de una completa la política de empleo: “Es la política de un tipo
autónomo del interés, no impedido por preocupaciones internacionales y de un programa
nacional de inversiones dirigidas a una óptima nivel de empleo que es dos veces bendito en el
sentido de que ayuda a nosotros mismos y nuestros vecinos al mismo tiempo. (Keynes, 1936, p.
349, citado en Davidson, 2007, p. 121)”
Keynes consideró conveniente que los países deben regular las entradas y salidas financieras, es
decir, utilizar lo que se conoce comúnmente como "los controles de capital."
Davidson on Keynes: the open economy dimensión.
 Si un país tiene déficit de reducir su desequilibrio de pagos a través de sus propios ajustes, se ve
obligado a tomar medidas tales como recortes fiscales (reducción de gastos o aumentos de
impuestos), el interés (aumentos de las tasas para atraer capital extranjero, si los mercados
financieros están abiertos), y depreciación de la moneda o reducciones salariales -todos los cuales
pueden tener efectos contractivos sobre la economía doméstica.
 Keynes llegó a la conclusión de que una mejora esencial en el diseño de cualquier sistema
internacional de pagos requiere la transferencia de la carga de ajuste del deudor a la posición de
acreedor. Esta transferencia, sustituir un expansionista, en lugar de una contraccionista, fuerza la
presión sobre el comercio mundial (Keynes, 1941, pp. 29-30)… Por lo tanto Keynes recomienda la
combinación de un sistema fijo, pero ajustable, tipo de cambio con un mecanismo para exigir
la nación "disfrutar" de una balanza comercial favorable.
Davidson on Keynes: the open economy dimensión.
 Keynes propuso su famoso Banco de Compensación Internacional (ICB), una banco central
supranacional que emitiría un nuevo activo de reserva internacional conocido como "Bancor"
y podría utilizar el exceso de depósitos de los países acreedores para proporcionar liquidez a
las los países deudores.
 El sistema monetario internacional que surgió en el 1944 de la reunión Bretton Woods allí se
estableció la convertibilidad del dólar de EE.UU. en oro a una paridad fija para los bancos
centrales extranjeros, y apalancamientos ajustables para otras monedas en relación con el
dólar,
 Bretton Woods también estableció al Fondo Monetario Internacional (FMI), con poderes más
limitados que el ICB con el fin de hacer, a corto plazo, préstamos a los países que se
encuentran los déficits de la balanza de pagos.
Davidson on Keynes: the open economy dimensión.
 A mediados de 1940 y mediados de la década de 1960, Estados Unidos suministra con eficacia
suficiente liquidez para la economía global en la posguerra que los veinte años siguientes al
final de la Segunda Guerra Mundial se hizo conocido como la "edad de oro" del crecimiento
capitalista.
 Esto contribuyó a evitar una depresión de la posguerra a finales de 1940. Entonces, como un
gran país acreedor, los Estados Unidos era capaz de aumentar sus compras de importación y las
inversiones extranjeras en un grado que significativamente impulsado el auge mundial
Davidson on Keynes: the open economy dimensión.
 La idea clave es la inducción de las naciones excedentarias a ocupar más de la carga de ajuste
en el sistema de pagos internacional. Como mínimo, uno podría esperar que la mayor naciones
(por ejemplo, el de otras grandes naciones en desarrollo G-8 más China, India y) podrían ser
capaz de negociar un marco de cooperación en el que las políticas de estímulo por las naciones
con superávit ayudaría a mantener la prosperidad global como los Estados Unidos y otras
naciones tratan de déficit ajustar su salida de la deuda.
 Este enfoque se caracteriza por una negativa a separar la teoría del comercio de la teoría
monetaria internacional, como se hace convencionalmente en el enfoque ortodoxo
Davidson on Keynes: the open economy dimensión.
 Davidson reconoce que los principios tradicionales de la ventaja comparativa continúan aplicándose
en los productos basados en los recursos naturales ", donde la productividad se relaciona con las
condiciones climáticas o la disponibilidad de minerales "(p. 133). En muchos bienes manufacturados
 Davidson concluye lo siguiente:
"A menos que los gobiernos de los países desarrollados tienen una acción deliberada para asegurar
y mantener el pleno empleo en sus economías nacionales a pesar de su falta de
competitividad ventaja absoluta en las industrias productoras de bienes transables y los servicios,
el libre comercio tiene el potencial de empobrecer a una parte significativa de la
población...(Davidson,2007, pág 137).
Davidson on Keynes: the open economy dimensión.
 Davidson está en un terreno menos firme cuando hace la siguiente afirmación:
"Todos los economistas de corriente bien entrenado cuyo trabajo es lógicamente consistente con teoría
clásica sabe que los supuestos beneficios de libre comercio con un libremente flexibles tipo de cambio son:
1. que es imposible para cualquier nación el experimentar un persistente y desfavorable desequilibrio comercial
en el que el valor de las importaciones es superior al de las exportaciones;
2. que cada nación puede aplicar políticas monetarias y fiscales para el pleno empleo, sin inflación,
independiente de la situación económica de sus socios comerciales; y
3. que el flujo de capital será siempre desde los ricos acreedores (naciones desarrolladas a los pobres deudores,
menos desarrollados) .... el capital debería fluir desde donde es abundante y obtiene un rendimiento inferior a
donde es escaso y gana un rendimiento más alto, es decir, el capital debería fluir de los países ricos en los
pobres naciones hasta que el rendimiento del capital es igual en cada país. (Davidson, 2007, pp. 126-27).
Davidson on Keynes: the open economy dimensión.
 Conclusiones.
 Aunque la teoría de Kynes la pensó como una teoría para economías cerradas, pues fue postulada en la
época de la post guerra en los años 1940, según Davidson es perfectamente aplicable a economías
abiertas.
 El movimiento de las tasas y variaciones en los tipos de cambio, como las devaluciones, no siempre
surten el efecto deseado
 Es necesario contar con una entidad supranacional que regule las condiciones internacionales de crédito
 Los países que tienen un superávit deben organizarse para equilibrar las balanzas de los países con
déficit.
Davidson on Keynes: the open economy dimensión.
Preguntas y Respuestas…
Gracias.

Más contenido relacionado

Destacado

Famous interior designer in india (10)
Famous interior designer in india (10)Famous interior designer in india (10)
Famous interior designer in india (10)Fedisa Group
 
Dial shree dialer
Dial shree dialerDial shree dialer
Dial shree dialer
dialshree
 
Presentación7
Presentación7Presentación7
Presentación7Anhy Rone
 
Ciclo de vida desarrollo del software
Ciclo de vida desarrollo del softwareCiclo de vida desarrollo del software
Ciclo de vida desarrollo del softwareAlam Rivera
 
Best interior designer in delhi (44)
Best interior designer in delhi (44)Best interior designer in delhi (44)
Best interior designer in delhi (44)Fedisa Group
 
Best traditional interior decorators in delhi ncr, noida,gurgaon india. our i...
Best traditional interior decorators in delhi ncr, noida,gurgaon india. our i...Best traditional interior decorators in delhi ncr, noida,gurgaon india. our i...
Best traditional interior decorators in delhi ncr, noida,gurgaon india. our i...Fedisa Group
 
Lectio divina v domingo cuaresma ! jesus y la magdalena !
Lectio divina v domingo cuaresma ! jesus y la magdalena !Lectio divina v domingo cuaresma ! jesus y la magdalena !
Lectio divina v domingo cuaresma ! jesus y la magdalena !
Gladysmorayma Creamer Berrios
 
LECTIO DIVINA DOMINICAL DOMINGO VII PASCUA ! JESUS ASCENDIO A LOS CIELOS !
LECTIO DIVINA DOMINICAL DOMINGO VII PASCUA ! JESUS ASCENDIO A LOS CIELOS !LECTIO DIVINA DOMINICAL DOMINGO VII PASCUA ! JESUS ASCENDIO A LOS CIELOS !
LECTIO DIVINA DOMINICAL DOMINGO VII PASCUA ! JESUS ASCENDIO A LOS CIELOS !
Gladysmorayma Creamer Berrios
 
Владимир Абросимов
Владимир АбросимовВладимир Абросимов
Владимир Абросимов
Дмитрий Лященко
 
Best traditional interior decorators in delhi ncr, noida,gurgaon india. our i...
Best traditional interior decorators in delhi ncr, noida,gurgaon india. our i...Best traditional interior decorators in delhi ncr, noida,gurgaon india. our i...
Best traditional interior decorators in delhi ncr, noida,gurgaon india. our i...Fedisa Group
 
Industrial Internet, Should I be Interested?
Industrial Internet, Should I be Interested?Industrial Internet, Should I be Interested?
Industrial Internet, Should I be Interested?
ionSign Oy
 
NOBEL PRIZE - MEDICINE
NOBEL PRIZE - MEDICINENOBEL PRIZE - MEDICINE
NOBEL PRIZE - MEDICINE
eslstudents
 
Dynamic Semantics
Dynamic SemanticsDynamic Semantics
Dynamic Semantics
Eelco Visser
 
Lectio divina evangelio dominical ! jesus el cordero de Dios!
Lectio divina evangelio dominical ! jesus el cordero de Dios!Lectio divina evangelio dominical ! jesus el cordero de Dios!
Lectio divina evangelio dominical ! jesus el cordero de Dios!
Gladysmorayma Creamer Berrios
 
Balance final prodercal
Balance final prodercalBalance final prodercal
Balance final prodercal
tierradepinares
 
Folleto ruta 3 primavera
Folleto ruta 3 primaveraFolleto ruta 3 primavera
Folleto ruta 3 primavera
tierradepinares
 
Semantics ppt
Semantics pptSemantics ppt
Semantics ppt
jepta sitohang
 

Destacado (20)

Famous interior designer in india (10)
Famous interior designer in india (10)Famous interior designer in india (10)
Famous interior designer in india (10)
 
Dial shree dialer
Dial shree dialerDial shree dialer
Dial shree dialer
 
Presentación7
Presentación7Presentación7
Presentación7
 
Ciclo de vida desarrollo del software
Ciclo de vida desarrollo del softwareCiclo de vida desarrollo del software
Ciclo de vida desarrollo del software
 
Assalamualaikum wr wb
Assalamualaikum wr wbAssalamualaikum wr wb
Assalamualaikum wr wb
 
Best interior designer in delhi (44)
Best interior designer in delhi (44)Best interior designer in delhi (44)
Best interior designer in delhi (44)
 
39
3939
39
 
Best traditional interior decorators in delhi ncr, noida,gurgaon india. our i...
Best traditional interior decorators in delhi ncr, noida,gurgaon india. our i...Best traditional interior decorators in delhi ncr, noida,gurgaon india. our i...
Best traditional interior decorators in delhi ncr, noida,gurgaon india. our i...
 
Lectio divina v domingo cuaresma ! jesus y la magdalena !
Lectio divina v domingo cuaresma ! jesus y la magdalena !Lectio divina v domingo cuaresma ! jesus y la magdalena !
Lectio divina v domingo cuaresma ! jesus y la magdalena !
 
LECTIO DIVINA DOMINICAL DOMINGO VII PASCUA ! JESUS ASCENDIO A LOS CIELOS !
LECTIO DIVINA DOMINICAL DOMINGO VII PASCUA ! JESUS ASCENDIO A LOS CIELOS !LECTIO DIVINA DOMINICAL DOMINGO VII PASCUA ! JESUS ASCENDIO A LOS CIELOS !
LECTIO DIVINA DOMINICAL DOMINGO VII PASCUA ! JESUS ASCENDIO A LOS CIELOS !
 
C.V.Updated
C.V.UpdatedC.V.Updated
C.V.Updated
 
Владимир Абросимов
Владимир АбросимовВладимир Абросимов
Владимир Абросимов
 
Best traditional interior decorators in delhi ncr, noida,gurgaon india. our i...
Best traditional interior decorators in delhi ncr, noida,gurgaon india. our i...Best traditional interior decorators in delhi ncr, noida,gurgaon india. our i...
Best traditional interior decorators in delhi ncr, noida,gurgaon india. our i...
 
Industrial Internet, Should I be Interested?
Industrial Internet, Should I be Interested?Industrial Internet, Should I be Interested?
Industrial Internet, Should I be Interested?
 
NOBEL PRIZE - MEDICINE
NOBEL PRIZE - MEDICINENOBEL PRIZE - MEDICINE
NOBEL PRIZE - MEDICINE
 
Dynamic Semantics
Dynamic SemanticsDynamic Semantics
Dynamic Semantics
 
Lectio divina evangelio dominical ! jesus el cordero de Dios!
Lectio divina evangelio dominical ! jesus el cordero de Dios!Lectio divina evangelio dominical ! jesus el cordero de Dios!
Lectio divina evangelio dominical ! jesus el cordero de Dios!
 
Balance final prodercal
Balance final prodercalBalance final prodercal
Balance final prodercal
 
Folleto ruta 3 primavera
Folleto ruta 3 primaveraFolleto ruta 3 primavera
Folleto ruta 3 primavera
 
Semantics ppt
Semantics pptSemantics ppt
Semantics ppt
 

Similar a Resumen blecker

Sistema monetario internacional
Sistema monetario internacionalSistema monetario internacional
Sistema monetario internacional
carpentona
 
Sistema monetario internacional
Sistema monetario internacionalSistema monetario internacional
Sistema monetario internacional
carpentona
 
Escuela economica keynesiana.
Escuela economica keynesiana.Escuela economica keynesiana.
Escuela economica keynesiana.
joseph cortes sanchez
 
Oferta de dinero, política monetaria e inflación
Oferta de dinero, política monetaria e inflaciónOferta de dinero, política monetaria e inflación
Oferta de dinero, política monetaria e inflaciónMichelle Escobar
 
A.l decada perdida liberacion_economica[1] (1)
A.l decada perdida liberacion_economica[1] (1)A.l decada perdida liberacion_economica[1] (1)
A.l decada perdida liberacion_economica[1] (1)dulce2227
 
Keynes y bretton woods, 70 años más tarde
Keynes y bretton woods, 70 años más tardeKeynes y bretton woods, 70 años más tarde
Keynes y bretton woods, 70 años más tarde
IADERE
 
America latina y_el_consenso_de_washington
America latina y_el_consenso_de_washingtonAmerica latina y_el_consenso_de_washington
America latina y_el_consenso_de_washington
madara12
 
Recoversion monetaria y su falta de estabilidad economica
Recoversion monetaria y su falta de estabilidad economicaRecoversion monetaria y su falta de estabilidad economica
Recoversion monetaria y su falta de estabilidad economica
brandonberman3
 
Examen Macroeconomia
Examen MacroeconomiaExamen Macroeconomia
Examen MacroeconomiaPool Corrales
 
economìas: desarrolladas y subdesarrolladas
economìas: desarrolladas y subdesarrolladaseconomìas: desarrolladas y subdesarrolladas
economìas: desarrolladas y subdesarrolladasjorge258
 
20161012 093350 ni2-s1-capitulo_11
20161012 093350 ni2-s1-capitulo_1120161012 093350 ni2-s1-capitulo_11
20161012 093350 ni2-s1-capitulo_11
kely dias
 
Keynes economía política 5año
Keynes economía política 5añoKeynes economía política 5año
Keynes economía política 5añokaricanteros
 
Todos somos keynesianos
Todos somos keynesianosTodos somos keynesianos
Todos somos keynesianos
ManfredNolte
 
Valoracion del legado de John Maynard Keynes
Valoracion del legado de John Maynard KeynesValoracion del legado de John Maynard Keynes
Valoracion del legado de John Maynard Keynes
José Antonio Montaño Jordán
 
Segunda sesion de la Deuda Externa en El Salvador
Segunda sesion de la Deuda Externa en El SalvadorSegunda sesion de la Deuda Externa en El Salvador
Segunda sesion de la Deuda Externa en El SalvadorCEICOM
 
La política monetaria en experiencias de integración económica
La política monetaria en experiencias de integración económicaLa política monetaria en experiencias de integración económica
La política monetaria en experiencias de integración económica
Mitzi Linares Vizcarra
 
2da consulta prog. sila
2da consulta prog. sila2da consulta prog. sila
2da consulta prog. silavickymoal
 

Similar a Resumen blecker (20)

Sistema monetario internacional
Sistema monetario internacionalSistema monetario internacional
Sistema monetario internacional
 
Sistema monetario internacional
Sistema monetario internacionalSistema monetario internacional
Sistema monetario internacional
 
Escuela economica keynesiana.
Escuela economica keynesiana.Escuela economica keynesiana.
Escuela economica keynesiana.
 
Oferta de dinero, política monetaria e inflación
Oferta de dinero, política monetaria e inflaciónOferta de dinero, política monetaria e inflación
Oferta de dinero, política monetaria e inflación
 
A.l decada perdida liberacion_economica[1] (1)
A.l decada perdida liberacion_economica[1] (1)A.l decada perdida liberacion_economica[1] (1)
A.l decada perdida liberacion_economica[1] (1)
 
Keynes y bretton woods, 70 años más tarde
Keynes y bretton woods, 70 años más tardeKeynes y bretton woods, 70 años más tarde
Keynes y bretton woods, 70 años más tarde
 
America latina y_el_consenso_de_washington
America latina y_el_consenso_de_washingtonAmerica latina y_el_consenso_de_washington
America latina y_el_consenso_de_washington
 
Recoversion monetaria y su falta de estabilidad economica
Recoversion monetaria y su falta de estabilidad economicaRecoversion monetaria y su falta de estabilidad economica
Recoversion monetaria y su falta de estabilidad economica
 
Examen Macroeconomia
Examen MacroeconomiaExamen Macroeconomia
Examen Macroeconomia
 
economìas: desarrolladas y subdesarrolladas
economìas: desarrolladas y subdesarrolladaseconomìas: desarrolladas y subdesarrolladas
economìas: desarrolladas y subdesarrolladas
 
20161012 093350 ni2-s1-capitulo_11
20161012 093350 ni2-s1-capitulo_1120161012 093350 ni2-s1-capitulo_11
20161012 093350 ni2-s1-capitulo_11
 
Keynes economía política 5año
Keynes economía política 5añoKeynes economía política 5año
Keynes economía política 5año
 
Giron resen-a-ola fin-2
Giron resen-a-ola fin-2Giron resen-a-ola fin-2
Giron resen-a-ola fin-2
 
Todos somos keynesianos
Todos somos keynesianosTodos somos keynesianos
Todos somos keynesianos
 
Valoracion del legado de John Maynard Keynes
Valoracion del legado de John Maynard KeynesValoracion del legado de John Maynard Keynes
Valoracion del legado de John Maynard Keynes
 
Segunda sesion de la Deuda Externa en El Salvador
Segunda sesion de la Deuda Externa en El SalvadorSegunda sesion de la Deuda Externa en El Salvador
Segunda sesion de la Deuda Externa en El Salvador
 
La política monetaria en experiencias de integración económica
La política monetaria en experiencias de integración económicaLa política monetaria en experiencias de integración económica
La política monetaria en experiencias de integración económica
 
2da consulta prog. sila
2da consulta prog. sila2da consulta prog. sila
2da consulta prog. sila
 
Keynesianismo
KeynesianismoKeynesianismo
Keynesianismo
 
Keynesianismo
KeynesianismoKeynesianismo
Keynesianismo
 

Último

Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 

Último (20)

Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 

Resumen blecker

  • 1. ROBERT A. BLECKER Davidson on Keynes: the open economy dimension Presentado por Rogelio Gómez Castro Maestría en comercio Internacional
  • 2.  En este artículo se revisa el tratamiento de temas de economía abierta en el libro de Paul Davidson, John Maynard Keynes (2007). Davidson resume acertadamente la crítica de la Internacional de Keynes sistema monetario para la "gravamen del ajuste" asimétrico que impone a los países con déficit en comparación con los países con superávit, que imparte un sesgo de contracción de la economía mundial.  Davidson también actualiza las propuestas de Keynes para la reforma monetaria global y extiende su análisis del comercio internacional. Sin embargo, los argumentos de Davidson acerca de las vistas principales de las finanzas internacionales y la ineficacia de los ajustes del tipo de cambio son un terreno menos sólido. Davidson on Keynes: the open economy dimensión.
  • 3.  Como Davidson señala con razón, la principal preocupación de Keynes fue que el sistema financiero internacional contenía un sesgo de contracción en la forma en que se impuso la mayor parte de la carga de la balanza de pagos de ajuste en los países con déficit, en lugar de los países con superávit. Davidson describe la visión de Keynes de un sistema financiero global, que podría revertir este sesgo contractivo y en lugar de impartir un empuje expansivo de la economía mundial al forzar a los países con superávit de ocupan más de la carga del ajuste  Keynes desarrolló su propuestas para un sistema monetario posterior a la Segunda Guerra Mundial; cómo el sistema real que surgió de la conferencia de Bretton Woods de 1944 difería en aspectos clave de las propuestas de Keynes; porqué el sistema de Bretton Woods funcionó relativamente bien durante unas dos décadas, pero finalmente fracasó. Davidson on Keynes: the open economy dimensión.
  • 4.  Keynes cree que el control de una tasa de interés del país por su propia autoridad monetaria es un componente indispensable de una completa la política de empleo: “Es la política de un tipo autónomo del interés, no impedido por preocupaciones internacionales y de un programa nacional de inversiones dirigidas a una óptima nivel de empleo que es dos veces bendito en el sentido de que ayuda a nosotros mismos y nuestros vecinos al mismo tiempo. (Keynes, 1936, p. 349, citado en Davidson, 2007, p. 121)” Keynes consideró conveniente que los países deben regular las entradas y salidas financieras, es decir, utilizar lo que se conoce comúnmente como "los controles de capital." Davidson on Keynes: the open economy dimensión.
  • 5.  Si un país tiene déficit de reducir su desequilibrio de pagos a través de sus propios ajustes, se ve obligado a tomar medidas tales como recortes fiscales (reducción de gastos o aumentos de impuestos), el interés (aumentos de las tasas para atraer capital extranjero, si los mercados financieros están abiertos), y depreciación de la moneda o reducciones salariales -todos los cuales pueden tener efectos contractivos sobre la economía doméstica.  Keynes llegó a la conclusión de que una mejora esencial en el diseño de cualquier sistema internacional de pagos requiere la transferencia de la carga de ajuste del deudor a la posición de acreedor. Esta transferencia, sustituir un expansionista, en lugar de una contraccionista, fuerza la presión sobre el comercio mundial (Keynes, 1941, pp. 29-30)… Por lo tanto Keynes recomienda la combinación de un sistema fijo, pero ajustable, tipo de cambio con un mecanismo para exigir la nación "disfrutar" de una balanza comercial favorable. Davidson on Keynes: the open economy dimensión.
  • 6.  Keynes propuso su famoso Banco de Compensación Internacional (ICB), una banco central supranacional que emitiría un nuevo activo de reserva internacional conocido como "Bancor" y podría utilizar el exceso de depósitos de los países acreedores para proporcionar liquidez a las los países deudores.  El sistema monetario internacional que surgió en el 1944 de la reunión Bretton Woods allí se estableció la convertibilidad del dólar de EE.UU. en oro a una paridad fija para los bancos centrales extranjeros, y apalancamientos ajustables para otras monedas en relación con el dólar,  Bretton Woods también estableció al Fondo Monetario Internacional (FMI), con poderes más limitados que el ICB con el fin de hacer, a corto plazo, préstamos a los países que se encuentran los déficits de la balanza de pagos. Davidson on Keynes: the open economy dimensión.
  • 7.  A mediados de 1940 y mediados de la década de 1960, Estados Unidos suministra con eficacia suficiente liquidez para la economía global en la posguerra que los veinte años siguientes al final de la Segunda Guerra Mundial se hizo conocido como la "edad de oro" del crecimiento capitalista.  Esto contribuyó a evitar una depresión de la posguerra a finales de 1940. Entonces, como un gran país acreedor, los Estados Unidos era capaz de aumentar sus compras de importación y las inversiones extranjeras en un grado que significativamente impulsado el auge mundial Davidson on Keynes: the open economy dimensión.
  • 8.  La idea clave es la inducción de las naciones excedentarias a ocupar más de la carga de ajuste en el sistema de pagos internacional. Como mínimo, uno podría esperar que la mayor naciones (por ejemplo, el de otras grandes naciones en desarrollo G-8 más China, India y) podrían ser capaz de negociar un marco de cooperación en el que las políticas de estímulo por las naciones con superávit ayudaría a mantener la prosperidad global como los Estados Unidos y otras naciones tratan de déficit ajustar su salida de la deuda.  Este enfoque se caracteriza por una negativa a separar la teoría del comercio de la teoría monetaria internacional, como se hace convencionalmente en el enfoque ortodoxo Davidson on Keynes: the open economy dimensión.
  • 9.  Davidson reconoce que los principios tradicionales de la ventaja comparativa continúan aplicándose en los productos basados en los recursos naturales ", donde la productividad se relaciona con las condiciones climáticas o la disponibilidad de minerales "(p. 133). En muchos bienes manufacturados  Davidson concluye lo siguiente: "A menos que los gobiernos de los países desarrollados tienen una acción deliberada para asegurar y mantener el pleno empleo en sus economías nacionales a pesar de su falta de competitividad ventaja absoluta en las industrias productoras de bienes transables y los servicios, el libre comercio tiene el potencial de empobrecer a una parte significativa de la población...(Davidson,2007, pág 137). Davidson on Keynes: the open economy dimensión.
  • 10.  Davidson está en un terreno menos firme cuando hace la siguiente afirmación: "Todos los economistas de corriente bien entrenado cuyo trabajo es lógicamente consistente con teoría clásica sabe que los supuestos beneficios de libre comercio con un libremente flexibles tipo de cambio son: 1. que es imposible para cualquier nación el experimentar un persistente y desfavorable desequilibrio comercial en el que el valor de las importaciones es superior al de las exportaciones; 2. que cada nación puede aplicar políticas monetarias y fiscales para el pleno empleo, sin inflación, independiente de la situación económica de sus socios comerciales; y 3. que el flujo de capital será siempre desde los ricos acreedores (naciones desarrolladas a los pobres deudores, menos desarrollados) .... el capital debería fluir desde donde es abundante y obtiene un rendimiento inferior a donde es escaso y gana un rendimiento más alto, es decir, el capital debería fluir de los países ricos en los pobres naciones hasta que el rendimiento del capital es igual en cada país. (Davidson, 2007, pp. 126-27). Davidson on Keynes: the open economy dimensión.
  • 11.  Conclusiones.  Aunque la teoría de Kynes la pensó como una teoría para economías cerradas, pues fue postulada en la época de la post guerra en los años 1940, según Davidson es perfectamente aplicable a economías abiertas.  El movimiento de las tasas y variaciones en los tipos de cambio, como las devaluciones, no siempre surten el efecto deseado  Es necesario contar con una entidad supranacional que regule las condiciones internacionales de crédito  Los países que tienen un superávit deben organizarse para equilibrar las balanzas de los países con déficit. Davidson on Keynes: the open economy dimensión.