SlideShare una empresa de Scribd logo
Software
¿Qué es?
designa a todo componente intangible (y no físico) que
forma parte de dispositivos como computadoras o
telefonos
Tipos
Ejemplos
Softwares de sistema.
Softwares de
programación.
Softwares de
aplicación.
dan al usuario la capacidad de
relacionarse con el sistema
herramientas que le permiten a
un programador desarrollar
programas informáticos
Programas diseñados para
realizar una o más tareas
edición de
imágenes
procesador de
texto
audio
comunicación
diseño y
arquitectura
Contabilidad
sistema operativo
Adobe Photoshop
Microsoft Word
Adobe Audition
Facebook
AutoCAD
Loggro
Windows
Software libre
los usuarios pueden acceder a
su código fuente para estudiarlo
Se lo puede utilizar con
cualquier propósito.
Se lo puede estudiar, conocer su
funcionamiento y modificar
Se pueden distribuir copias.
Puede ser mejorado por
cualquier usuario.
Sistemas Operativos
¿Qué es?
Programa (Software) que se
inicia al encender el
ordenador y se encarga de
gestionar todos los recursos
del Ordenador
Clasificacio
n
tipos
¿Para que
sirve?
Permite la comunicación
entre el usuario y el
ordenador
Por el modo de
administración
de tareas
Modo de
administración
e usuarios
Forma de
manejo de
recursos
Monotare
a
Multitare
a
Monousuario
Multiusuario
Centralizacd
p
Descentralizad
o
Nivel de
usuario
SO para
PC
SO para para Teléfonos
Móviles
sistemas operativos
categorizados
según los tipos de ordenadores que
controlan y el tipo de aplicaciones que
admiten
SO en
tiempo
real
SO
Usuario
Único
Tarea
Única
SO
Usuario
Único
Multitare
a
SO
Multius
uario
Característic
as
Permite ejecutar
diversos
programas a la
vez
Esta administra
los intercambios
de memoria de
interna
Se encarga de gestionar y
preparar las entradas y las
salidas desde y hacia los
dispositivos hardware
Permite realizar
tareas continuas
Funciones
Administración
de los recursos
de todo el
sistema
Suministrar una interfaz
para que el usuario
pueda cargar programas
Administra todos los
archivos almacenados y
cargados en el
ordenador
Brinda soporte y
herramientas a
la hora de
actualizar
nuestro sistema
La administración
de tareas de
manera sencilla
ESTRUCTURA DE LOS
SISTEMAS OPERATIVOS
Sistemas monolíticos
Modelo cliente-servidor
Jerárquica
Este tipo de organización es, con
diferencia, la más común. El sistema
operativo se escribe como una
colección de procedimientos, cada
uno de los cuales puede llamar a los
demás cada vez que así lo requiera.
En esta estructura el Sistema Operativo queda
definido modularmente por divisiones en
capas o niveles, cuya organización está dada
como una jerarquía de capas donde cada una
de ellas ofrece una interfaz clara y bien
definida, la capa superior solamente utiliza los
servicios y funciones que ofrece la capa
inferior, es decir, la capa n sólo se comunica
para obtener lo requerido con la capa
Una tendencia de los sistema
operativos modernos es la de
trasladar el código a capas
superiores, y eliminar la mayor
parte posible del sistema operativo
para mantener un núcleo mínimo.
Estructura de los Sistemas
Operativos
Programa (Software) que se
inicia al encender el
ordenador y se encarga de
gestionar todos los recursos
del Ordenador
Monolítica
Jerárquica
todos los componentes de
gestión y programas del
sistema están escritos en
un solo código o espacio
lógico
Pueden decirse que
el núcleo es el
Sistema Operativo
La división más
evidente que puede
hacerse es entre
procesos de
aplicación o usuario
y procesos del
sistema
Cliente-
Servidor
representació
n
Separar la acción del código
de los procesos del sistema,
del núcleo y de los procesos
de usuario
Idealmente se separa en el
nivel de máximo privilegios o
protección, al código base del
núcleo.
se ubica a los procesos del
sistema para la gestión de
procesos y memoria
en otro nivel a los procesos
de gestión de entrada salida
incluyendo los drivers y en el
nivel de menos privilegio
se ejecutan el resto de los
procesos de aplicación
Una práctica común es
ubicar los procesos y
componentes de
entrada/salida en los dos
primeros niveles
Separar funcionalmente el núcleo, los procesos del
sistema y los procesos de aplicación, induce una idea
interesante
cada proceso se ejecuta de manera independiente
En cada sistema independiente solo estarían
presentes el núcleo y los componentes mínimos para
la ejecución de uno o algunos procesos
Se escoge el modelo cliente - servidor para esta
comunicación, porque se establece que cada proceso
actúa como servidor del
resto
el objetivo fundamental del
núcleo es garantizar la
comunicación entre procesos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fundamentos de software
Fundamentos de softwareFundamentos de software
Fundamentos de software
belLoz
 
5. tipos de software
5. tipos de software5. tipos de software
5. tipos de software
Daniel Merchan
 
Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Tipos de software
Anha Rivera
 
Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Tipos de software
Gabriela_Rubi
 
Software de sistema
Software de sistemaSoftware de sistema
Software de sistema
pudin108
 
Programas integrados de aplicación específica
Programas integrados de aplicación específicaProgramas integrados de aplicación específica
Programas integrados de aplicación específica
manobile
 
Presentación de Software
Presentación de SoftwarePresentación de Software
Presentación de Software
3mi500
 
Clases de software
Clases de softwareClases de software
Clases de software
Victor Quiñonez
 
El Software y sus tipos.
El Software y sus tipos.El Software y sus tipos.
El Software y sus tipos.
gabrieltalaveraurena
 
Software de sistema de trabajo de famas
Software de sistema de  trabajo de famasSoftware de sistema de  trabajo de famas
Software de sistema de trabajo de famas
yuliaranda
 
Clasificacion de software
Clasificacion de softwareClasificacion de software
Clasificacion de software
karenaguilar106
 
Software de aplicacion general
Software de aplicacion generalSoftware de aplicacion general
Software de aplicacion general
Gustavo Bunbury
 
Trabajo sobre software y sus clasificaciones
Trabajo sobre software y sus clasificacionesTrabajo sobre software y sus clasificaciones
Trabajo sobre software y sus clasificaciones
marlenaguirre
 
Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Tipos de software
Nancy Mendez Zapoteco
 
Evidencia 1.. sotfware
Evidencia 1.. sotfwareEvidencia 1.. sotfware
Evidencia 1.. sotfware
monserrat xhurape
 
Tarea 4 software
Tarea 4 softwareTarea 4 software
Tarea 4 software
wilolucas
 
Software De AplicacióN
Software De AplicacióNSoftware De AplicacióN
Software De AplicacióN
Gerardo González
 
Software tipos y característica formas de trabajo
Software tipos y característica formas de trabajoSoftware tipos y característica formas de trabajo
Software tipos y característica formas de trabajo
Colegio Metropolitano
 
Software y sus aplicaciones
Software y sus aplicacionesSoftware y sus aplicaciones
Software y sus aplicaciones
Gerardo Hernandez Reyes
 
Clasificacion de software
Clasificacion de softwareClasificacion de software
Clasificacion de software
mati_12
 

La actualidad más candente (20)

Fundamentos de software
Fundamentos de softwareFundamentos de software
Fundamentos de software
 
5. tipos de software
5. tipos de software5. tipos de software
5. tipos de software
 
Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Tipos de software
 
Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Tipos de software
 
Software de sistema
Software de sistemaSoftware de sistema
Software de sistema
 
Programas integrados de aplicación específica
Programas integrados de aplicación específicaProgramas integrados de aplicación específica
Programas integrados de aplicación específica
 
Presentación de Software
Presentación de SoftwarePresentación de Software
Presentación de Software
 
Clases de software
Clases de softwareClases de software
Clases de software
 
El Software y sus tipos.
El Software y sus tipos.El Software y sus tipos.
El Software y sus tipos.
 
Software de sistema de trabajo de famas
Software de sistema de  trabajo de famasSoftware de sistema de  trabajo de famas
Software de sistema de trabajo de famas
 
Clasificacion de software
Clasificacion de softwareClasificacion de software
Clasificacion de software
 
Software de aplicacion general
Software de aplicacion generalSoftware de aplicacion general
Software de aplicacion general
 
Trabajo sobre software y sus clasificaciones
Trabajo sobre software y sus clasificacionesTrabajo sobre software y sus clasificaciones
Trabajo sobre software y sus clasificaciones
 
Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Tipos de software
 
Evidencia 1.. sotfware
Evidencia 1.. sotfwareEvidencia 1.. sotfware
Evidencia 1.. sotfware
 
Tarea 4 software
Tarea 4 softwareTarea 4 software
Tarea 4 software
 
Software De AplicacióN
Software De AplicacióNSoftware De AplicacióN
Software De AplicacióN
 
Software tipos y característica formas de trabajo
Software tipos y característica formas de trabajoSoftware tipos y característica formas de trabajo
Software tipos y característica formas de trabajo
 
Software y sus aplicaciones
Software y sus aplicacionesSoftware y sus aplicaciones
Software y sus aplicaciones
 
Clasificacion de software
Clasificacion de softwareClasificacion de software
Clasificacion de software
 

Similar a Resumen de so

sofwuare
sofwuaresofwuare
sofwuare
cr7veramendez
 
Capitulo III
Capitulo IIICapitulo III
Capitulo III
DomingoEspitiaP
 
Instructivo de TIC. Software
Instructivo de TIC. SoftwareInstructivo de TIC. Software
Instructivo de TIC. Software
MariBianchi
 
Estructura de la pc
Estructura de la pcEstructura de la pc
Estructura de la pc
comercial22
 
Estructura de la pc
Estructura de la pcEstructura de la pc
Estructura de la pc
comercial22
 
Taller
TallerTaller
Taller
EQUIPO # 11
 
Pensamiento ordoñez brayan mauricio
Pensamiento ordoñez brayan mauricioPensamiento ordoñez brayan mauricio
Pensamiento ordoñez brayan mauricio
pensamiento2998
 
Pensamiento ordoñez brayan mauricio
Pensamiento ordoñez brayan mauricioPensamiento ordoñez brayan mauricio
Pensamiento ordoñez brayan mauricio
pensamiento2998
 
Tarea 4 software
Tarea 4 softwareTarea 4 software
Tarea 4 software
Narcisa Ostaiza
 
Tarea 4 software
Tarea 4 softwareTarea 4 software
Tarea 4 software
Narcisa Ostaiza
 
Tarea 4 software
Tarea 4 softwareTarea 4 software
Tarea 4 software
Aida Montero
 
Tarea 4 software
Tarea 4 softwareTarea 4 software
Tarea 4 software
Aida Montero
 
Tarea 4 software
Tarea 4 softwareTarea 4 software
Tarea 4 software
Aida Montero
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
cr7veramendez
 
92525036 guia-desarrollada
92525036 guia-desarrollada92525036 guia-desarrollada
92525036 guia-desarrollada
Michel Rodriguez
 
Introduccion s.o
Introduccion s.oIntroduccion s.o
Introduccion s.o
Jimena Salinas Salinas
 
Introduccion s.o
Introduccion s.oIntroduccion s.o
Introduccion s.o
kiikaa
 
Computadora
ComputadoraComputadora
Computadora
DenisseFelix2
 
Software
SoftwareSoftware
Software
Nelson Chica
 
preparación e instalación de software
preparación e instalación de softwarepreparación e instalación de software
preparación e instalación de software
edgarplazas
 

Similar a Resumen de so (20)

sofwuare
sofwuaresofwuare
sofwuare
 
Capitulo III
Capitulo IIICapitulo III
Capitulo III
 
Instructivo de TIC. Software
Instructivo de TIC. SoftwareInstructivo de TIC. Software
Instructivo de TIC. Software
 
Estructura de la pc
Estructura de la pcEstructura de la pc
Estructura de la pc
 
Estructura de la pc
Estructura de la pcEstructura de la pc
Estructura de la pc
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Pensamiento ordoñez brayan mauricio
Pensamiento ordoñez brayan mauricioPensamiento ordoñez brayan mauricio
Pensamiento ordoñez brayan mauricio
 
Pensamiento ordoñez brayan mauricio
Pensamiento ordoñez brayan mauricioPensamiento ordoñez brayan mauricio
Pensamiento ordoñez brayan mauricio
 
Tarea 4 software
Tarea 4 softwareTarea 4 software
Tarea 4 software
 
Tarea 4 software
Tarea 4 softwareTarea 4 software
Tarea 4 software
 
Tarea 4 software
Tarea 4 softwareTarea 4 software
Tarea 4 software
 
Tarea 4 software
Tarea 4 softwareTarea 4 software
Tarea 4 software
 
Tarea 4 software
Tarea 4 softwareTarea 4 software
Tarea 4 software
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
 
92525036 guia-desarrollada
92525036 guia-desarrollada92525036 guia-desarrollada
92525036 guia-desarrollada
 
Introduccion s.o
Introduccion s.oIntroduccion s.o
Introduccion s.o
 
Introduccion s.o
Introduccion s.oIntroduccion s.o
Introduccion s.o
 
Computadora
ComputadoraComputadora
Computadora
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
preparación e instalación de software
preparación e instalación de softwarepreparación e instalación de software
preparación e instalación de software
 

Más de javier guerrero

ING DE SOFTWARE 2016 JAVIER GUERRERO.pptx
ING DE SOFTWARE 2016 JAVIER GUERRERO.pptxING DE SOFTWARE 2016 JAVIER GUERRERO.pptx
ING DE SOFTWARE 2016 JAVIER GUERRERO.pptx
javier guerrero
 
Unidad 3 estruc so
Unidad 3 estruc soUnidad 3 estruc so
Unidad 3 estruc so
javier guerrero
 
Unidad 2 so
Unidad 2 soUnidad 2 so
Unidad 2 so
javier guerrero
 
Unidad 1 software1
Unidad 1 software1Unidad 1 software1
Unidad 1 software1
javier guerrero
 
Unidad 1 software
Unidad 1 softwareUnidad 1 software
Unidad 1 software
javier guerrero
 
Sistemas operativos javier guerrero
Sistemas operativos javier guerreroSistemas operativos javier guerrero
Sistemas operativos javier guerrero
javier guerrero
 

Más de javier guerrero (6)

ING DE SOFTWARE 2016 JAVIER GUERRERO.pptx
ING DE SOFTWARE 2016 JAVIER GUERRERO.pptxING DE SOFTWARE 2016 JAVIER GUERRERO.pptx
ING DE SOFTWARE 2016 JAVIER GUERRERO.pptx
 
Unidad 3 estruc so
Unidad 3 estruc soUnidad 3 estruc so
Unidad 3 estruc so
 
Unidad 2 so
Unidad 2 soUnidad 2 so
Unidad 2 so
 
Unidad 1 software1
Unidad 1 software1Unidad 1 software1
Unidad 1 software1
 
Unidad 1 software
Unidad 1 softwareUnidad 1 software
Unidad 1 software
 
Sistemas operativos javier guerrero
Sistemas operativos javier guerreroSistemas operativos javier guerrero
Sistemas operativos javier guerrero
 

Último

Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
ranierglez
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Festibity
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Manuel Diaz
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
AngelCristhianMB
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 

Último (20)

Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 

Resumen de so

  • 1. Software ¿Qué es? designa a todo componente intangible (y no físico) que forma parte de dispositivos como computadoras o telefonos Tipos Ejemplos Softwares de sistema. Softwares de programación. Softwares de aplicación. dan al usuario la capacidad de relacionarse con el sistema herramientas que le permiten a un programador desarrollar programas informáticos Programas diseñados para realizar una o más tareas edición de imágenes procesador de texto audio comunicación diseño y arquitectura Contabilidad sistema operativo Adobe Photoshop Microsoft Word Adobe Audition Facebook AutoCAD Loggro Windows Software libre los usuarios pueden acceder a su código fuente para estudiarlo Se lo puede utilizar con cualquier propósito. Se lo puede estudiar, conocer su funcionamiento y modificar Se pueden distribuir copias. Puede ser mejorado por cualquier usuario.
  • 2. Sistemas Operativos ¿Qué es? Programa (Software) que se inicia al encender el ordenador y se encarga de gestionar todos los recursos del Ordenador Clasificacio n tipos ¿Para que sirve? Permite la comunicación entre el usuario y el ordenador Por el modo de administración de tareas Modo de administración e usuarios Forma de manejo de recursos Monotare a Multitare a Monousuario Multiusuario Centralizacd p Descentralizad o Nivel de usuario SO para PC SO para para Teléfonos Móviles sistemas operativos categorizados según los tipos de ordenadores que controlan y el tipo de aplicaciones que admiten SO en tiempo real SO Usuario Único Tarea Única SO Usuario Único Multitare a SO Multius uario Característic as Permite ejecutar diversos programas a la vez Esta administra los intercambios de memoria de interna Se encarga de gestionar y preparar las entradas y las salidas desde y hacia los dispositivos hardware Permite realizar tareas continuas Funciones Administración de los recursos de todo el sistema Suministrar una interfaz para que el usuario pueda cargar programas Administra todos los archivos almacenados y cargados en el ordenador Brinda soporte y herramientas a la hora de actualizar nuestro sistema La administración de tareas de manera sencilla
  • 3. ESTRUCTURA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS Sistemas monolíticos Modelo cliente-servidor Jerárquica Este tipo de organización es, con diferencia, la más común. El sistema operativo se escribe como una colección de procedimientos, cada uno de los cuales puede llamar a los demás cada vez que así lo requiera. En esta estructura el Sistema Operativo queda definido modularmente por divisiones en capas o niveles, cuya organización está dada como una jerarquía de capas donde cada una de ellas ofrece una interfaz clara y bien definida, la capa superior solamente utiliza los servicios y funciones que ofrece la capa inferior, es decir, la capa n sólo se comunica para obtener lo requerido con la capa Una tendencia de los sistema operativos modernos es la de trasladar el código a capas superiores, y eliminar la mayor parte posible del sistema operativo para mantener un núcleo mínimo.
  • 4. Estructura de los Sistemas Operativos Programa (Software) que se inicia al encender el ordenador y se encarga de gestionar todos los recursos del Ordenador Monolítica Jerárquica todos los componentes de gestión y programas del sistema están escritos en un solo código o espacio lógico Pueden decirse que el núcleo es el Sistema Operativo La división más evidente que puede hacerse es entre procesos de aplicación o usuario y procesos del sistema Cliente- Servidor representació n Separar la acción del código de los procesos del sistema, del núcleo y de los procesos de usuario Idealmente se separa en el nivel de máximo privilegios o protección, al código base del núcleo. se ubica a los procesos del sistema para la gestión de procesos y memoria en otro nivel a los procesos de gestión de entrada salida incluyendo los drivers y en el nivel de menos privilegio se ejecutan el resto de los procesos de aplicación Una práctica común es ubicar los procesos y componentes de entrada/salida en los dos primeros niveles Separar funcionalmente el núcleo, los procesos del sistema y los procesos de aplicación, induce una idea interesante cada proceso se ejecuta de manera independiente En cada sistema independiente solo estarían presentes el núcleo y los componentes mínimos para la ejecución de uno o algunos procesos Se escoge el modelo cliente - servidor para esta comunicación, porque se establece que cada proceso actúa como servidor del resto el objetivo fundamental del núcleo es garantizar la comunicación entre procesos