SlideShare una empresa de Scribd logo
“AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANÍA
NACIONAL”
FACULTAD DE INGENIERIA DE MINAS Y
METALURGIA
• MIGUEL ANGEL PAZOS LEVANO
• DIEGO PEÑA LOVERA
• EDGAR VIVANCO HUAMAN
• LUIGUI LOAYZA ANDRADE
• SHIRLEY ANCAYA SALAS
• JUERGUEN ORDOÑEZ SANABRIA
• CARLOS PADILLA PACHAS
• MEZA CAQUIAMARCA ROY ADÁN
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA DE MINAS
RESUMEN DE LA LECTURA“EL TUNEL
KINGSMILL”
INTEGRANTES:
DOCENTE:
ING. BENDEZU BENAVIDES,
AMADO AUGUSTO
ASIGNATURA:
ECONOMIA MINERA Y
VALUACION DE MINAS
EL TÚNEL KINGSMILL
Los 11 kilómetros de recorrido del
Túnel Kingsmill empiezan en
Morococha, a 500 metros de
profundidad, y llegan hasta el Río
Yauli en línea recta, atravesando el
distrito de Morococha y las
comunidades de Pucará y Yauli.
ANTECEDENTES
• El Túnel Kingsmill fue construido entre los años 1932 a 1934 por la
Cerro de Pasco Copper Corporation para el DRENAJE DE SUS
MINAS SUBTERRÁNEAS.
• Minera Perú Copper S.A. es la empresa encargada de llevar a cabo
el desarrollo del Proyecto Toromocho, el yacimiento de cobre más
importante del Perú, ubicado en el distrito de Morococha, en la
provincia de Yauli, en Junín.
• Para la explotación de este yacimiento, que tiene una vida
aproximada de 22 años, se invertirán unos 1,500 millones de
dólares, dando trabajo a aproximadamente 8,000 personas en su
etapa de construcción y a 2,500 personas en su etapa de producción.
• Atravesando el área destinada al desarrollo del proyecto, se
encuentra un túnel de desagüe de aguas residuales de la extracción
minera.
• La contaminación del río Yauli ocasionada por el agua que lleva el
Túnel Kingsmill es uno de los grandes problemas ecológicos de la
Región Junín y tiene ya más de 70 años.
SITUACIÓN ACTUAL
• El agua llega al túnel contaminada porque pasa por
el proceso de Lixiviación (filtración de aguas
residuales a través del terreno hacia el túnel)
Huacr
acoch
a
Tajo
Abiert
o
Toro
moch
o
Y
a
uli
Ri
o.
Tu
ne
i
M
ah
r
a
Túnel Kingsmill
• Para todos los efectos, las compañías propietarias de
la concesiones de donde sale el agua del cauce del
Túnel Kingsmill son consideradas como
responsables de la naturaleza de las aguas del túnel.
• El agua de las concesiones entra a los túneles de
las minas en las cuáles se trabaja y llega hasta el
Túnel Kingsmill.
• Según estudio de 2004 el Túnel Kingsmill atraviesa
las concesiones mineras de:
– Activos Mineros (Proyecto Toromocho)
– Argentum (propiedad de Panamerican Silver)
– Austria Duvaz
– Puquiococha
– Casapalca
ESTUDIO DE
FACTIBILIDAD
• Las aguas del Túnel Kingsmill se denominan DAR
(Drenaje Ácido de Roca).
• Es el resultado del contacto del agua con los sulfuros
minerales, convirtiéndose en ácido por la lixiviación de
los metales de la roca
• Comparado con otros drenajes, el del Túnel Kingsmill
no es tan ácido, pero su caudal es uno de los más altos
del mundo
• Este tipo de drenajes es común, existe en todas las
minas del mundo, y debe recibir el control necesario
• A nivel mundial, la solución a este problema es el uso
de la tecnología HDS (lodos de alta densidad), que es
la que se usa en Canadá, Estados Unidos, Europa, etc.
¿POR QUÉ SE CONTRATÓ A AMEC S.A.
PARA LA REALIZACIÓN DEL ESTUDIO?
• AMEC es experta en:
• ESTUDIOS DE FACTIBILIDAD,
• Ingeniería ambiental y geotécnica
• Planificación y diseño de proyectos mineros
• Desarrollo y financiamiento de proyectos
• ingeniería, construcción y gerenciamiento de construcción
• Plantas de tratamiento de agua
• En cumplimiento con la normativa, se convocó a AMEC para realizar el estudio de
factibilidad de la planta de tratamiento de aguas del Túnel Kingsmill.
• Las autoridades revisaron el estudio y emitieron 84 observaciones, COMO ES
NATURAL EN TODO PROCESO DE REVISIÓN de cualquier estudio de esta
naturaleza.
• El estudio realizado por AMEC fue presentado el 6 de agosto
• Finalmente, Minera Perú Copper S.A. entregó las respuestas a todas la
observaciones realizadas al estudio el 1 octubre
PROYECCIÓN
 Una vez que el estudio obtenga la conformidad requerida, Minera Perú Copper S.A. convocará a concursos
para contratar la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas del Túnel Kingsmill.
 La Planta de Tratamiento de Aguas del Túnel Kingsmill será entregada por Minera Perú Copper al Estado
Peruano después de su construcción.
 El Ministerio de Energía y Minas regulará la forma en que las empresas mineras que viertan agua en el túnel
Kingsmill paguen lo necesario para cubrir los costos de operación.
 El operador de la planta asumirá el compromiso de ceñirse a las especificaciones del estudio de factibilidad,
contratar seguros y pólizas, otorgar fianzas bancarias y hacerse responsable de toda la ejecución y operación.
Compromiso de MPC
A pesar de que Minera Perú Copper S.A. no ha empezado aún sus operaciones en el Proyecto Toromocho, la
empresa ha colocado un fideicomiso para la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas por US$ 15
millones de dólares y ya entregó US$ 9 millones de dólares adicionales, completando la suma de US$ 24 millones
de dólares.
Conclusiones
Minera Peru Copper S.A. ratifica su compromiso de que
cumplirá, como ha venido haciéndolo hasta la fecha, todos
sus compromisos referidos a la construcción de la Planta
de Tratamiento de Aguas del Túnel Kingsmill.
Las aguas del Túnel Kingsmill serán tratadas aportando
una solución importante al grave problema de
contaminación en la zona. Esto se hará gracias a la Planta
de Tratamiento de Aguas que Minera Perú Copper se ha
comprometido a construir.

Más contenido relacionado

Similar a Resumen del Túnel Kingsmill.pptx

presentacion-cih-perforacion-produccion_1.pptx
presentacion-cih-perforacion-produccion_1.pptxpresentacion-cih-perforacion-produccion_1.pptx
presentacion-cih-perforacion-produccion_1.pptx
GREGORIO158941
 
Ageinser construc urbanizaciones
Ageinser construc urbanizacionesAgeinser construc urbanizaciones
Ageinser construc urbanizaciones
AGEINSER
 
Reporte. visita a chicoasen administracion de la construccion. R.M
Reporte. visita a chicoasen administracion de la construccion. R.MReporte. visita a chicoasen administracion de la construccion. R.M
Reporte. visita a chicoasen administracion de la construccion. R.M
ALBORESTECNOLOGICO
 
Gestion estrategica-minsur
Gestion estrategica-minsurGestion estrategica-minsur
Gestion estrategica-minsur
manuel rea rosas
 
Ageinser presentación-concisa1
Ageinser presentación-concisa1Ageinser presentación-concisa1
Ageinser presentación-concisa1AGEINSER
 
Taludes las vegas
Taludes las vegasTaludes las vegas
Taludes las vegas
Marilu Contreras Catalan
 
EXPO OBRAS.pptx
EXPO OBRAS.pptxEXPO OBRAS.pptx
EXPO OBRAS.pptx
JulioCesarSupantaAli1
 
Construcción y Operación del Abastecimiento de Agua de Mar para la Minería d...
Construcción y Operación del  Abastecimiento de Agua de Mar para la Minería d...Construcción y Operación del  Abastecimiento de Agua de Mar para la Minería d...
Construcción y Operación del Abastecimiento de Agua de Mar para la Minería d...
acciona
 
exposición energia hidráulica - electricidad industrial.pptx
exposición energia hidráulica - electricidad industrial.pptxexposición energia hidráulica - electricidad industrial.pptx
exposición energia hidráulica - electricidad industrial.pptx
AlexisDavidQUINTANAG
 
153325237 informe-de-visita-a-la-hidroelectrica-agoyan
153325237 informe-de-visita-a-la-hidroelectrica-agoyan153325237 informe-de-visita-a-la-hidroelectrica-agoyan
153325237 informe-de-visita-a-la-hidroelectrica-agoyanAlex Deivid
 
Certificacion de obras pablo amigo
Certificacion de obras pablo amigoCertificacion de obras pablo amigo
Certificacion de obras pablo amigo
Pablo Emilio Amigo Berríos
 
Fedimetal centrales hidroeléctricas
Fedimetal centrales hidroeléctricasFedimetal centrales hidroeléctricas
Fedimetal centrales hidroeléctricasFedimetal Ecuador
 
Estudio de canteras, fuentes de agua y botaderos
Estudio de canteras, fuentes de agua y botaderosEstudio de canteras, fuentes de agua y botaderos
Estudio de canteras, fuentes de agua y botaderos
Juan Agreda
 
oleoducto de crudos pesados
oleoducto de crudos pesadosoleoducto de crudos pesados
oleoducto de crudos pesados
Ingriid Benitez
 
Drenaje profundo de la ciudad de México. La red primaria
Drenaje profundo de la ciudad de México. La red primariaDrenaje profundo de la ciudad de México. La red primaria
Drenaje profundo de la ciudad de México. La red primaria
Academia de Ingeniería de México
 
Canal de panama
Canal de panamaCanal de panama
Canal de panama
Guillermo Zúñiga
 
Expo eia caso conga
Expo eia caso congaExpo eia caso conga
Expo eia caso conga
Marta Soledad Ramos Guillén
 

Similar a Resumen del Túnel Kingsmill.pptx (20)

presentacion-cih-perforacion-produccion_1.pptx
presentacion-cih-perforacion-produccion_1.pptxpresentacion-cih-perforacion-produccion_1.pptx
presentacion-cih-perforacion-produccion_1.pptx
 
Ageinser construc urbanizaciones
Ageinser construc urbanizacionesAgeinser construc urbanizaciones
Ageinser construc urbanizaciones
 
Reporte. visita a chicoasen administracion de la construccion. R.M
Reporte. visita a chicoasen administracion de la construccion. R.MReporte. visita a chicoasen administracion de la construccion. R.M
Reporte. visita a chicoasen administracion de la construccion. R.M
 
Gestion estrategica-minsur
Gestion estrategica-minsurGestion estrategica-minsur
Gestion estrategica-minsur
 
Ageinser presentación-concisa1
Ageinser presentación-concisa1Ageinser presentación-concisa1
Ageinser presentación-concisa1
 
Taludes las vegas
Taludes las vegasTaludes las vegas
Taludes las vegas
 
Equipo 6
Equipo 6Equipo 6
Equipo 6
 
EXPO OBRAS.pptx
EXPO OBRAS.pptxEXPO OBRAS.pptx
EXPO OBRAS.pptx
 
Construcción y Operación del Abastecimiento de Agua de Mar para la Minería d...
Construcción y Operación del  Abastecimiento de Agua de Mar para la Minería d...Construcción y Operación del  Abastecimiento de Agua de Mar para la Minería d...
Construcción y Operación del Abastecimiento de Agua de Mar para la Minería d...
 
exposición energia hidráulica - electricidad industrial.pptx
exposición energia hidráulica - electricidad industrial.pptxexposición energia hidráulica - electricidad industrial.pptx
exposición energia hidráulica - electricidad industrial.pptx
 
153325237 informe-de-visita-a-la-hidroelectrica-agoyan
153325237 informe-de-visita-a-la-hidroelectrica-agoyan153325237 informe-de-visita-a-la-hidroelectrica-agoyan
153325237 informe-de-visita-a-la-hidroelectrica-agoyan
 
Certificacion de obras pablo amigo
Certificacion de obras pablo amigoCertificacion de obras pablo amigo
Certificacion de obras pablo amigo
 
Fedimetal centrales hidroeléctricas
Fedimetal centrales hidroeléctricasFedimetal centrales hidroeléctricas
Fedimetal centrales hidroeléctricas
 
Estudio de canteras, fuentes de agua y botaderos
Estudio de canteras, fuentes de agua y botaderosEstudio de canteras, fuentes de agua y botaderos
Estudio de canteras, fuentes de agua y botaderos
 
oleoducto de crudos pesados
oleoducto de crudos pesadosoleoducto de crudos pesados
oleoducto de crudos pesados
 
Orbis 13 rev1
Orbis 13 rev1Orbis 13 rev1
Orbis 13 rev1
 
Drenaje profundo de la ciudad de México. La red primaria
Drenaje profundo de la ciudad de México. La red primariaDrenaje profundo de la ciudad de México. La red primaria
Drenaje profundo de la ciudad de México. La red primaria
 
Equipo 5
Equipo 5Equipo 5
Equipo 5
 
Canal de panama
Canal de panamaCanal de panama
Canal de panama
 
Expo eia caso conga
Expo eia caso congaExpo eia caso conga
Expo eia caso conga
 

Más de EdgarVivancohuaman

PPT4LAS48FORMASCRISTALINAS, mineralogia (1).pptx
PPT4LAS48FORMASCRISTALINAS, mineralogia (1).pptxPPT4LAS48FORMASCRISTALINAS, mineralogia (1).pptx
PPT4LAS48FORMASCRISTALINAS, mineralogia (1).pptx
EdgarVivancohuaman
 
ventilacionenmineriasubterraneacapi-160203194903.pdf
ventilacionenmineriasubterraneacapi-160203194903.pdfventilacionenmineriasubterraneacapi-160203194903.pdf
ventilacionenmineriasubterraneacapi-160203194903.pdf
EdgarVivancohuaman
 
CLASE4.ppt
CLASE4.pptCLASE4.ppt
CLASE4.ppt
EdgarVivancohuaman
 
TIPOS DE COMPRESORA..pptx
TIPOS DE COMPRESORA..pptxTIPOS DE COMPRESORA..pptx
TIPOS DE COMPRESORA..pptx
EdgarVivancohuaman
 
clase 11.pdf
clase 11.pdfclase 11.pdf
clase 11.pdf
EdgarVivancohuaman
 
quimica analitica.pptx
quimica analitica.pptxquimica analitica.pptx
quimica analitica.pptx
EdgarVivancohuaman
 
clase.meca.pdf
clase.meca.pdfclase.meca.pdf
clase.meca.pdf
EdgarVivancohuaman
 
Ejerciciosdemuestreo (1).pptx
Ejerciciosdemuestreo (1).pptxEjerciciosdemuestreo (1).pptx
Ejerciciosdemuestreo (1).pptx
EdgarVivancohuaman
 

Más de EdgarVivancohuaman (8)

PPT4LAS48FORMASCRISTALINAS, mineralogia (1).pptx
PPT4LAS48FORMASCRISTALINAS, mineralogia (1).pptxPPT4LAS48FORMASCRISTALINAS, mineralogia (1).pptx
PPT4LAS48FORMASCRISTALINAS, mineralogia (1).pptx
 
ventilacionenmineriasubterraneacapi-160203194903.pdf
ventilacionenmineriasubterraneacapi-160203194903.pdfventilacionenmineriasubterraneacapi-160203194903.pdf
ventilacionenmineriasubterraneacapi-160203194903.pdf
 
CLASE4.ppt
CLASE4.pptCLASE4.ppt
CLASE4.ppt
 
TIPOS DE COMPRESORA..pptx
TIPOS DE COMPRESORA..pptxTIPOS DE COMPRESORA..pptx
TIPOS DE COMPRESORA..pptx
 
clase 11.pdf
clase 11.pdfclase 11.pdf
clase 11.pdf
 
quimica analitica.pptx
quimica analitica.pptxquimica analitica.pptx
quimica analitica.pptx
 
clase.meca.pdf
clase.meca.pdfclase.meca.pdf
clase.meca.pdf
 
Ejerciciosdemuestreo (1).pptx
Ejerciciosdemuestreo (1).pptxEjerciciosdemuestreo (1).pptx
Ejerciciosdemuestreo (1).pptx
 

Último

Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 

Último (20)

Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 

Resumen del Túnel Kingsmill.pptx

  • 1. “AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANÍA NACIONAL” FACULTAD DE INGENIERIA DE MINAS Y METALURGIA • MIGUEL ANGEL PAZOS LEVANO • DIEGO PEÑA LOVERA • EDGAR VIVANCO HUAMAN • LUIGUI LOAYZA ANDRADE • SHIRLEY ANCAYA SALAS • JUERGUEN ORDOÑEZ SANABRIA • CARLOS PADILLA PACHAS • MEZA CAQUIAMARCA ROY ADÁN ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA DE MINAS RESUMEN DE LA LECTURA“EL TUNEL KINGSMILL” INTEGRANTES: DOCENTE: ING. BENDEZU BENAVIDES, AMADO AUGUSTO ASIGNATURA: ECONOMIA MINERA Y VALUACION DE MINAS
  • 2. EL TÚNEL KINGSMILL Los 11 kilómetros de recorrido del Túnel Kingsmill empiezan en Morococha, a 500 metros de profundidad, y llegan hasta el Río Yauli en línea recta, atravesando el distrito de Morococha y las comunidades de Pucará y Yauli.
  • 3. ANTECEDENTES • El Túnel Kingsmill fue construido entre los años 1932 a 1934 por la Cerro de Pasco Copper Corporation para el DRENAJE DE SUS MINAS SUBTERRÁNEAS. • Minera Perú Copper S.A. es la empresa encargada de llevar a cabo el desarrollo del Proyecto Toromocho, el yacimiento de cobre más importante del Perú, ubicado en el distrito de Morococha, en la provincia de Yauli, en Junín. • Para la explotación de este yacimiento, que tiene una vida aproximada de 22 años, se invertirán unos 1,500 millones de dólares, dando trabajo a aproximadamente 8,000 personas en su etapa de construcción y a 2,500 personas en su etapa de producción. • Atravesando el área destinada al desarrollo del proyecto, se encuentra un túnel de desagüe de aguas residuales de la extracción minera. • La contaminación del río Yauli ocasionada por el agua que lleva el Túnel Kingsmill es uno de los grandes problemas ecológicos de la Región Junín y tiene ya más de 70 años.
  • 4. SITUACIÓN ACTUAL • El agua llega al túnel contaminada porque pasa por el proceso de Lixiviación (filtración de aguas residuales a través del terreno hacia el túnel) Huacr acoch a Tajo Abiert o Toro moch o Y a uli Ri o. Tu ne i M ah r a Túnel Kingsmill • Para todos los efectos, las compañías propietarias de la concesiones de donde sale el agua del cauce del Túnel Kingsmill son consideradas como responsables de la naturaleza de las aguas del túnel. • El agua de las concesiones entra a los túneles de las minas en las cuáles se trabaja y llega hasta el Túnel Kingsmill. • Según estudio de 2004 el Túnel Kingsmill atraviesa las concesiones mineras de: – Activos Mineros (Proyecto Toromocho) – Argentum (propiedad de Panamerican Silver) – Austria Duvaz – Puquiococha – Casapalca
  • 5. ESTUDIO DE FACTIBILIDAD • Las aguas del Túnel Kingsmill se denominan DAR (Drenaje Ácido de Roca). • Es el resultado del contacto del agua con los sulfuros minerales, convirtiéndose en ácido por la lixiviación de los metales de la roca • Comparado con otros drenajes, el del Túnel Kingsmill no es tan ácido, pero su caudal es uno de los más altos del mundo • Este tipo de drenajes es común, existe en todas las minas del mundo, y debe recibir el control necesario • A nivel mundial, la solución a este problema es el uso de la tecnología HDS (lodos de alta densidad), que es la que se usa en Canadá, Estados Unidos, Europa, etc.
  • 6. ¿POR QUÉ SE CONTRATÓ A AMEC S.A. PARA LA REALIZACIÓN DEL ESTUDIO? • AMEC es experta en: • ESTUDIOS DE FACTIBILIDAD, • Ingeniería ambiental y geotécnica • Planificación y diseño de proyectos mineros • Desarrollo y financiamiento de proyectos • ingeniería, construcción y gerenciamiento de construcción • Plantas de tratamiento de agua • En cumplimiento con la normativa, se convocó a AMEC para realizar el estudio de factibilidad de la planta de tratamiento de aguas del Túnel Kingsmill. • Las autoridades revisaron el estudio y emitieron 84 observaciones, COMO ES NATURAL EN TODO PROCESO DE REVISIÓN de cualquier estudio de esta naturaleza. • El estudio realizado por AMEC fue presentado el 6 de agosto • Finalmente, Minera Perú Copper S.A. entregó las respuestas a todas la observaciones realizadas al estudio el 1 octubre
  • 7. PROYECCIÓN  Una vez que el estudio obtenga la conformidad requerida, Minera Perú Copper S.A. convocará a concursos para contratar la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas del Túnel Kingsmill.  La Planta de Tratamiento de Aguas del Túnel Kingsmill será entregada por Minera Perú Copper al Estado Peruano después de su construcción.  El Ministerio de Energía y Minas regulará la forma en que las empresas mineras que viertan agua en el túnel Kingsmill paguen lo necesario para cubrir los costos de operación.  El operador de la planta asumirá el compromiso de ceñirse a las especificaciones del estudio de factibilidad, contratar seguros y pólizas, otorgar fianzas bancarias y hacerse responsable de toda la ejecución y operación. Compromiso de MPC A pesar de que Minera Perú Copper S.A. no ha empezado aún sus operaciones en el Proyecto Toromocho, la empresa ha colocado un fideicomiso para la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas por US$ 15 millones de dólares y ya entregó US$ 9 millones de dólares adicionales, completando la suma de US$ 24 millones de dólares.
  • 8. Conclusiones Minera Peru Copper S.A. ratifica su compromiso de que cumplirá, como ha venido haciéndolo hasta la fecha, todos sus compromisos referidos a la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas del Túnel Kingsmill. Las aguas del Túnel Kingsmill serán tratadas aportando una solución importante al grave problema de contaminación en la zona. Esto se hará gracias a la Planta de Tratamiento de Aguas que Minera Perú Copper se ha comprometido a construir.