SlideShare una empresa de Scribd logo
ORBIS TERRARUM PROJECTS


SOLUCIONES PRÁCTICAS Y EFICACES




 INGENIERIA DEL TERRENO
                           ASISTENCIA TÉCNICA EN OBRA
 ESTUDIOS GEOTÉCNICOS
                           MEDIO AMBIENTE
 GEOFÍSICA
                           DISTRIBUCIÓN DE EQUIPOS
 PROYECTOS DE OBRA CIVIL
PRESENTACIÓN


ORBIS TERRARUM es una empresa de consultoría especializada en INGENIERÍA DEL
TERRENO, formada por un equipo de profesionales altamente cualificados y que atesoran
gran experiencia en la realización de proyectos constructivos, estudios geotécnicos, estudios
medioambientales, cálculos, dictámenes, validaciones, control de ejecución y asesoramiento en
obra.
PROYECTOS, ESTUDIOS Y
ASISTENCIAS PARA:
• OBRAS HIDRAÚLICAS, PORTUARIAS Y MARINAS: presas, azudes, balsas,
  estanques, canales, colectores, dársenas, diques, off-shore, …
• OBRAS INDUSTRIALES: plantas fotovoltaicas, eólicas, centrales, tanques de
  almacenamientos, oleoductos, canalizaciones, EDAR,…
• OBRAS LINEALES Y SUBTERRANEAS: carreteras, ferrocarriles, viaductos,
  puentes, túneles, galerías, cavernas, pozos,…
• EDIFICACIÓN Y URBANIZACIÓN: viviendas, aparcamientos, parques,
  puertos secos,…
• MINERÍA Y MOVIMIENTOS DE TIERRAS: canteras, cortas, préstamos,
  aprovechamieto de materiales,…
• PATOLOGIAS: recalces de cimentaciones, rehabilitación de túneles
  estabilización de taludes,…
• MEDIO AMBIENTE: georestauración de acantilados y desmontes, estabilidad
  y sellado de vertederos,…
NUESTROS SERVICIOS

1. Redacción de informes especializados de ingeniería del terreno:
         • Informes geotécnicos.
         • Proyectos Constructivos.
         • Anejos de geología y aprovechamiento de materiales, geotecnia y cimentación de
             estructuras.
         • Validaciones de proyectos
2. Dictámenes y peritaciones.
3. Diseño de protocolos de ejecución: anclajes, inyecciones, tratamientos del terreno,
   compactación, excavabilidad, pliegos de unidades de obra…
4. Modelizaciones y cálculos específicos: elementos finitos, estabilidad y refuerzo de taludes
   en suelos y en roca, etc.
5. Asesoría geotécnica en obra.
6. Diseño de campañas de investigación geotécnica, número de reconocimientos,
   muestreo y petición de permisos.
NUESTROS SERVICIOS

7.  Acondicionamiento de accesos y detección de servicios enterrados en las zonas donde se prevén las
    investigaciones.
8. Ejecución, coordinación y supervisión de campañas de campo consistentes en:
      •    Topografía
      •    Sondeos a rotación con recuperación de testigo, tipo wire-line e inclinados, incluyendo ensayos in
           situ: SPT, presiómetros, dilatómetros, ensayos de permeabilidad, etc.
      •    Calicatas manuales y mediante retroexcavadora.
      •    Ensayos de penetración dinámica, estática y de energía variable
      •    Equipos de geofísica: tomografía eléctrica, sísmica de refracción y reflexión, sondeos eléctricos
           verticales, georadar, y sísmica pasiva (ReMi)
      •    Conductividad térmica del terreno
9. Geología de campo.
      •    Cartografía geológica y edición de mapas.
      •    Caracterización de macizos rocosos y realización de estaciones geomecánicas.
10. Toma de muestras de suelos, rocas y agua.
11. Ensayos de laboratorio.
12. Gestión de residuos generados en las campañas.
NUESTROS SERVICIOS
 GEOFÍSICA


13. Sísmica de refracción y Tomografía sísmica. Los avances técnicos, principalmente en el tratamiento de los datos
    sísmicos adquiridos, permiten obtener mayor información y seguridad. Ya no se limitan al simple establecimiento de la
    ripabilidad o a la localización del bedrock de la sísmica convencional, sino que permiten detectar estructuras
    intracapa tales como zonas de debilidad, fracturación y grados de meteorización.
14. Tomografía eléctrica / Polarización Inducida /Sondeos Eléctricos Verticales. La tomografía eléctrica se ha
    revelado en los últimos años como uno de los métodos más versátiles. De esta manera, se encuentra más que
    comprobada su efectividad y fiabilidad en proyectos de diversas ramas de Estudios del Terreno, tales como la
    Geotecnia, Hidrogeología, Geología Ambiental, Geología Económica y Análisis de Riesgos.
15. GeoRadar. Este método electromagnético comporta un apoyo a la seguridad de las prospecciones mecánicas, gracias
    a su capacidad de detectar anomalías en las estructuras naturales y artificiales con una alta resolución. La auscultación
    de cimentaciones y túneles, detección de servicios enterrados, medición de espesores (firmes, estratos…) y la
    detección de carstificaciones son algunos de sus usos cada vez más comunes y solicitados.
16. ReMi (Refraction Microtremor) o sísmica pasiva. Método que consiste en determinar la velocidad de propagación de
    las ondas S a través del terreno (Vs), mediante el análisis espectral de las ondas superficiales de tipo Rayleigh
    incluidas en el ruido sísmico ambiental registrado.
DISTRIBUCIÓN Y ALQUILER
 DE EQUIPOS LIGEROS
1.   PANDA2: penetrómetro ligero de energía variable de la empresa francesa
     SOL-SOLUTION.
           •  Control de calidad de la compactación de rellenos y
              reconocimiento de suelos hasta 4 m de profundidad
           •  Interpretación in situ
           •  Gran aplicación para obras lineales superficiales de difícil acceso
           •  Transportable por una persona
           •  Sustituto del equipo nuclear                                           1.
           •  Gran expansión en Europa
           •  Normativa propia: XP P 94-105

2.   ZFG 3000: placa de carga dinámica de la empresa alemana ZORN
           •  Utilizado en Alemania hace 35 años y con gran difusión mundial
           •  Normativa española: UNE 103807-2:2008
           •  Rapidez, ligereza y fiabilidad.                                        2.
           •  No necesita la reacción de un camión
           •  Cabe en un maletero
           •  Gran utilidad como complemento de las calicatas

3.   EQUIPO DE LÍNEA DE ASIENTO de la empresa sueca CONSOIL
          •  Control de asientos en terraplenes, dirección de sondeos inclinados y
             tubos y drenes enterrados
          •  Longitudes de medida de hasta 300 m y rangos verticales 10 m.
             Precisión de medida de 5mm
          •  Fácil y rápida adquisición de datos y posterior volcado digital.
                                                                                     3.
NUESTRO PERSONAL

La plantilla de Orbis Terrarum está compuesta principalmente por titulados superiores, entre los que se
encuentran Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, Ingenieros de Minas, Ingenieros Geólogos, Ingenieros
Técnicos Forestales, Licenciados en Geología, Geofísica y Licenciados en Ciencias Ambientales




                                             ORBIS TERRARUM
                                        DISTRIBUCIÓN DE PERSONAL




                                                                  TECNICOS
                                  16%
                                                                  COMERCIAL
                            4%
                           7%
                                                                  CALIDAD Y MEDIO
                                                                  AMBIENTE
                            10%
                                                         63%      PRL

                                                                  GESTIÓN
OBRAS Y REFERENCIAS

• ESTUDIOS GEOTÉCNICOS PARA PLANTAS INDUSTRIALES:
“Estudio Geotécnico y diseño de soluciones contructivas para implantación de tanques en Puerto Cartagena, Murcia”
“Estudio Geotécnico para LBO y TPC en Escombreras, Murcia”
“Estudio Geotécnico para las Unidades de Polipropileno y Polietileno en Sines, Portugal”
“Estudio Geotécnico y Topográfico para la Planta de Tratamiento de Gas en Bermeo, Vizcaya. Proyecto ALGA 1600”
“Anejo Geológico-Geotécnico de la Planta Termosolar Soluz-Guzmán en Palma del Río, Córdoba”


•   REDACCIÓN DE ANEJOS GEOLÓGICO-GEOTÉCNICOS DE CARRETERAS:
“Autovía de Castilla la Mancha. Unión de la A-5 con la A-3 y CN-403. Tramo Torrijos-Toledo”
“Autovía A-68. Tramo Gallur-Mallén”
“Tramo M-40 entre Avda. Arcentales y Nudo Supersur”
“Autovía A-2 en el tramo Guadalajara-Soria”



•   ESTUDIOS GEOTÉCNICOS PARA OBRAS HIDRÁULICAS Y CANALES:
“Proyecto de implantación de la EDAR de Ribadumia, Galicia”
“Presa de San Salvador, Lérida”
“Embalse de la Rambla de la Gallinera, Valencia”
“Proyecto de reparación de la balsa de Moranchel”
“Proyecto de reparación de la presa del Torrollón”
OBRAS Y REFERENCIAS

• ESTUDIOS DE PRÉSTAMOS DE MATERIALES:
“Estudio de préstamos en Calafat, Rumanía. Obra: Puente Vidin-Calafat”
“Estudio de préstamos para la presa de Valdepatao, Huesca”
“Estudio de préstamos para la presa de L´Albagés, Lérida”
“Estudio de préstamos para la ampliación de los puentes de Huelva, Cadiz y Málaga”

• REDACCIÓN DE PROYECTOS DE OBRA CIVIL Y GEORRESTAURACIÓN:
“Proyecto de ampliación y rehabilitación del Túnel de la central hidroeléctrica del Cortijo, Logroño”
“Proyecto de túneles del tramo Arriondas-Ribadesella. Adecuación de gálibos en túneles y puentes”.
“Estabilización del talud de Port Adriano en Calviá, Mallorca”
“Proyecto para la estabilización de los desprendimientos en el escarpe de la bajada de Puerta de Santiago en
Ciudad Rodrigo, Salamanca”
“Proyecto Constructivo de ejecución de Pozos verticales para salidas de emergencia en tramos urbanos de la Línea de
Alta Velocidad Madrid-Zaragoza-Barcelona-Frontera Francesa. Tramos: Sants-Nudo de la Trinidad-Montcada”


• ASISTENCIAS TÉCNICAS Y ASESORÍAS:
“Asistencia Geotécnica en las Presas de Ribeiradio y Ermida, Portugal”
“Obras del Parque Forestal de Valdebebas, Madrid”
“Obras del Tramo de Línea de alta Velocidad Tocón-Valderrubio, Granada”
“Obras del Tramo de Autovía A-8 Unquera-Pendueles, Asturias”
PRINCIPALES BENEFICIOS Y
DIFERENCIAS
• CALIDAD DE NUESTROS TRABAJOS:
    • Gestión de permisos y residuos
    • Definición, supervisión y optimización de campañas de
      investigación
    • Recomendaciones y propuestas constructivas
    • Diseño de soluciones prácticas y eficaces
    • Protocolos de ejecución
    • Conclusiones

• COMPROMISO Y CUMPLIMIENTO DE PLAZOS DE ENTREGA

• PRESTACIÓN DE APOYO CONTINUO, PROFESIONAL, RIGUROSO
  Y PERSONALIZADO A SUS CLIENTES.

• EXPERIENCIA DE NUESTROS INGENIEROS

• COMPROMISO DE MEJORA CONTINUA:
    • Formación continua de nuestros profesionales

• SATISFACCIÓN Y FIDELIDAD DE NUESTROS CLIENTES Y
  COLABORADORES
PRINCIPALES CLIENTES
GRACIAS POR SU
                             ATENCIÓN
•1er PREMIO DE LA VI EDICIÓN DE IDEAS EMPRESARIALES DEL AYUNTAMIENTO DE COSLADA

•Cursos de formación especializados en Universidad Complutense de Madrid y Structuralia:
     •Master Universitario en Ingeniería Geológica y Geotecnia
     •Introducción a la Ingeniería Geotécnica
     •Ejecución de túneles

•Distribución exclusiva de equipos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resumen de la norma e 050
Resumen de la norma e 050Resumen de la norma e 050
Resumen de la norma e 050
RICHARD CULQUE
 
Proyecto tesis
Proyecto tesis Proyecto tesis
Proyecto tesis UPAO
 
4.0 clase 02 metrados - reforzamiento - b
4.0 clase 02   metrados  - reforzamiento  - b4.0 clase 02   metrados  - reforzamiento  - b
4.0 clase 02 metrados - reforzamiento - b
rovismar delgado clavo
 
Mena alejandro minado_subterraneo
Mena alejandro minado_subterraneoMena alejandro minado_subterraneo
Mena alejandro minado_subterraneo
juvenal ticona
 
Especificaciones 23 de abril
Especificaciones 23 de abrilEspecificaciones 23 de abril
Especificaciones 23 de abril
Ranita Byga
 
barrick pierina
barrick pierinabarrick pierina
barrick pierinaAxel Lr
 
Estabilidad de taludes en la ncosta verde
Estabilidad de taludes en la ncosta verdeEstabilidad de taludes en la ncosta verde
Estabilidad de taludes en la ncosta verdejjcarlo
 
Eia aprovechamiento del recurso hidrico subterraneo Claudia Velazco
Eia aprovechamiento del recurso hidrico subterraneo Claudia VelazcoEia aprovechamiento del recurso hidrico subterraneo Claudia Velazco
Eia aprovechamiento del recurso hidrico subterraneo Claudia Velazco
UNELLEZ/GUANARE
 
Manual de agua potable en poblaciones rurales
Manual de agua potable en poblaciones ruralesManual de agua potable en poblaciones rurales
Manual de agua potable en poblaciones rurales
Otto Mann
 
Exp tec agua_potable_cabrillas
Exp tec agua_potable_cabrillasExp tec agua_potable_cabrillas
Exp tec agua_potable_cabrillas
Javier Colina
 
2.a estudios topograficos
2.a estudios topograficos2.a estudios topograficos
2.a estudios topograficos
carlos sayas taipe
 
PERUMIN 31: Gestión Exitosa del Manejo de la Inestabilidad del Talud Norte de...
PERUMIN 31: Gestión Exitosa del Manejo de la Inestabilidad del Talud Norte de...PERUMIN 31: Gestión Exitosa del Manejo de la Inestabilidad del Talud Norte de...
PERUMIN 31: Gestión Exitosa del Manejo de la Inestabilidad del Talud Norte de...
PERUMIN - Convención Minera
 
Geología de presas
Geología de presasGeología de presas
Geología de presas
Percy Torres García
 
Ms2
Ms2Ms2
Expediente tecnico servicios generales horna
Expediente tecnico servicios generales hornaExpediente tecnico servicios generales horna
Expediente tecnico servicios generales horna
Elver chahua
 
Informe estabilizacion de talud sendero ecologico udes
Informe estabilizacion de talud sendero ecologico udesInforme estabilizacion de talud sendero ecologico udes
Informe estabilizacion de talud sendero ecologico udes
mariakmila1099
 
Clase n 11 caracterización de pasivos mineros y componentes
Clase n 11 caracterización de pasivos mineros y componentesClase n 11 caracterización de pasivos mineros y componentes
Clase n 11 caracterización de pasivos mineros y componentes
MarleneCoralGranados
 
102252190 propuestas-de-temas-de-tesis-de-docentes-fic
102252190 propuestas-de-temas-de-tesis-de-docentes-fic102252190 propuestas-de-temas-de-tesis-de-docentes-fic
102252190 propuestas-de-temas-de-tesis-de-docentes-fic
Rodolfo Edison Ccuno
 
Malecon peñita de jaltemba 01
Malecon peñita de jaltemba 01Malecon peñita de jaltemba 01
Malecon peñita de jaltemba 01
Octaviano Figueroa
 
estabilidad de talud y suelos
estabilidad de talud y suelosestabilidad de talud y suelos
estabilidad de talud y suelos
evelin fidel yauri
 

La actualidad más candente (20)

Resumen de la norma e 050
Resumen de la norma e 050Resumen de la norma e 050
Resumen de la norma e 050
 
Proyecto tesis
Proyecto tesis Proyecto tesis
Proyecto tesis
 
4.0 clase 02 metrados - reforzamiento - b
4.0 clase 02   metrados  - reforzamiento  - b4.0 clase 02   metrados  - reforzamiento  - b
4.0 clase 02 metrados - reforzamiento - b
 
Mena alejandro minado_subterraneo
Mena alejandro minado_subterraneoMena alejandro minado_subterraneo
Mena alejandro minado_subterraneo
 
Especificaciones 23 de abril
Especificaciones 23 de abrilEspecificaciones 23 de abril
Especificaciones 23 de abril
 
barrick pierina
barrick pierinabarrick pierina
barrick pierina
 
Estabilidad de taludes en la ncosta verde
Estabilidad de taludes en la ncosta verdeEstabilidad de taludes en la ncosta verde
Estabilidad de taludes en la ncosta verde
 
Eia aprovechamiento del recurso hidrico subterraneo Claudia Velazco
Eia aprovechamiento del recurso hidrico subterraneo Claudia VelazcoEia aprovechamiento del recurso hidrico subterraneo Claudia Velazco
Eia aprovechamiento del recurso hidrico subterraneo Claudia Velazco
 
Manual de agua potable en poblaciones rurales
Manual de agua potable en poblaciones ruralesManual de agua potable en poblaciones rurales
Manual de agua potable en poblaciones rurales
 
Exp tec agua_potable_cabrillas
Exp tec agua_potable_cabrillasExp tec agua_potable_cabrillas
Exp tec agua_potable_cabrillas
 
2.a estudios topograficos
2.a estudios topograficos2.a estudios topograficos
2.a estudios topograficos
 
PERUMIN 31: Gestión Exitosa del Manejo de la Inestabilidad del Talud Norte de...
PERUMIN 31: Gestión Exitosa del Manejo de la Inestabilidad del Talud Norte de...PERUMIN 31: Gestión Exitosa del Manejo de la Inestabilidad del Talud Norte de...
PERUMIN 31: Gestión Exitosa del Manejo de la Inestabilidad del Talud Norte de...
 
Geología de presas
Geología de presasGeología de presas
Geología de presas
 
Ms2
Ms2Ms2
Ms2
 
Expediente tecnico servicios generales horna
Expediente tecnico servicios generales hornaExpediente tecnico servicios generales horna
Expediente tecnico servicios generales horna
 
Informe estabilizacion de talud sendero ecologico udes
Informe estabilizacion de talud sendero ecologico udesInforme estabilizacion de talud sendero ecologico udes
Informe estabilizacion de talud sendero ecologico udes
 
Clase n 11 caracterización de pasivos mineros y componentes
Clase n 11 caracterización de pasivos mineros y componentesClase n 11 caracterización de pasivos mineros y componentes
Clase n 11 caracterización de pasivos mineros y componentes
 
102252190 propuestas-de-temas-de-tesis-de-docentes-fic
102252190 propuestas-de-temas-de-tesis-de-docentes-fic102252190 propuestas-de-temas-de-tesis-de-docentes-fic
102252190 propuestas-de-temas-de-tesis-de-docentes-fic
 
Malecon peñita de jaltemba 01
Malecon peñita de jaltemba 01Malecon peñita de jaltemba 01
Malecon peñita de jaltemba 01
 
estabilidad de talud y suelos
estabilidad de talud y suelosestabilidad de talud y suelos
estabilidad de talud y suelos
 

Destacado

La cartografía geológico-geotécnica en los proyectos de carreteras
La cartografía geológico-geotécnica en los proyectos de carreterasLa cartografía geológico-geotécnica en los proyectos de carreteras
La cartografía geológico-geotécnica en los proyectos de carreteras
Guzmán Fuente Puente
 
Natalie, calculo de energia especifica y cantidad de movimiento
Natalie, calculo de energia especifica y cantidad de movimiento Natalie, calculo de energia especifica y cantidad de movimiento
Natalie, calculo de energia especifica y cantidad de movimiento
natiags
 
Tarea energia especifica (Raul castro H.)
Tarea energia especifica  (Raul castro H.)Tarea energia especifica  (Raul castro H.)
Tarea energia especifica (Raul castro H.)
Yanin Guitian
 
Energia Especifica y Cantidad de Movimiento
Energia Especifica y Cantidad de MovimientoEnergia Especifica y Cantidad de Movimiento
Energia Especifica y Cantidad de Movimiento
Jesus Paredes
 
Obras hidraulicas-parte-1a
Obras hidraulicas-parte-1aObras hidraulicas-parte-1a
Obras hidraulicas-parte-1a
Walter Rayf Tomás Rivera
 
Energia especifica
Energia especificaEnergia especifica
Energia especifica
milangelae
 
obras hidraulicas de concreto en el perú
obras hidraulicas de concreto en el perú obras hidraulicas de concreto en el perú
obras hidraulicas de concreto en el perú
Juan Perez
 
Energia especifica Arianna Gonzalez
Energia especifica Arianna GonzalezEnergia especifica Arianna Gonzalez
Energia especifica Arianna Gonzalez
Annaira Rodriguez
 
Energia Especifica
Energia EspecificaEnergia Especifica
Energia Especifica
Annaira Rodriguez
 
Características de los fluídos
Características de los fluídosCaracterísticas de los fluídos
Características de los fluídos
Paola Rey
 
Clase 07 estructuras de fuerte pendiente obras hidraulicas
Clase 07 estructuras de fuerte pendiente obras hidraulicasClase 07 estructuras de fuerte pendiente obras hidraulicas
Clase 07 estructuras de fuerte pendiente obras hidraulicas
Deynerth Cuchillo
 
Randie l coello_
Randie l coello_Randie l coello_
Randie l coello_
Randie Coello
 
Calculo de energia fluidos II
Calculo de energia fluidos IICalculo de energia fluidos II
Calculo de energia fluidos II
Miguel Obregon Mejias
 
Tema 2 diseno_de_tuberias_simples1
Tema 2 diseno_de_tuberias_simples1Tema 2 diseno_de_tuberias_simples1
Tema 2 diseno_de_tuberias_simples1
Sebastian Movilla
 
Cap. 6 inyecciones de suelos y rocas
Cap. 6   inyecciones de suelos y rocasCap. 6   inyecciones de suelos y rocas
Cap. 6 inyecciones de suelos y rocas
Jaime amambal
 
Flujo en canales abiertos
Flujo en canales abiertosFlujo en canales abiertos
Flujo en canales abiertos
Alexandra Primera
 

Destacado (20)

La cartografía geológico-geotécnica en los proyectos de carreteras
La cartografía geológico-geotécnica en los proyectos de carreterasLa cartografía geológico-geotécnica en los proyectos de carreteras
La cartografía geológico-geotécnica en los proyectos de carreteras
 
Natalie, calculo de energia especifica y cantidad de movimiento
Natalie, calculo de energia especifica y cantidad de movimiento Natalie, calculo de energia especifica y cantidad de movimiento
Natalie, calculo de energia especifica y cantidad de movimiento
 
Tarea energia especifica (Raul castro H.)
Tarea energia especifica  (Raul castro H.)Tarea energia especifica  (Raul castro H.)
Tarea energia especifica (Raul castro H.)
 
Energia Especifica y Cantidad de Movimiento
Energia Especifica y Cantidad de MovimientoEnergia Especifica y Cantidad de Movimiento
Energia Especifica y Cantidad de Movimiento
 
Obras hidraulicas-parte-1a
Obras hidraulicas-parte-1aObras hidraulicas-parte-1a
Obras hidraulicas-parte-1a
 
Energia especifica
Energia especificaEnergia especifica
Energia especifica
 
Diseño de tuberia
Diseño de tuberiaDiseño de tuberia
Diseño de tuberia
 
obras hidraulicas de concreto en el perú
obras hidraulicas de concreto en el perú obras hidraulicas de concreto en el perú
obras hidraulicas de concreto en el perú
 
Energia especifica Arianna Gonzalez
Energia especifica Arianna GonzalezEnergia especifica Arianna Gonzalez
Energia especifica Arianna Gonzalez
 
Energia Especifica
Energia EspecificaEnergia Especifica
Energia Especifica
 
Reómetros
ReómetrosReómetros
Reómetros
 
Características de los fluídos
Características de los fluídosCaracterísticas de los fluídos
Características de los fluídos
 
Clase 07 estructuras de fuerte pendiente obras hidraulicas
Clase 07 estructuras de fuerte pendiente obras hidraulicasClase 07 estructuras de fuerte pendiente obras hidraulicas
Clase 07 estructuras de fuerte pendiente obras hidraulicas
 
Randie l coello_
Randie l coello_Randie l coello_
Randie l coello_
 
Calculo de energia fluidos II
Calculo de energia fluidos IICalculo de energia fluidos II
Calculo de energia fluidos II
 
Tema 2 diseno_de_tuberias_simples1
Tema 2 diseno_de_tuberias_simples1Tema 2 diseno_de_tuberias_simples1
Tema 2 diseno_de_tuberias_simples1
 
Cap. 6 inyecciones de suelos y rocas
Cap. 6   inyecciones de suelos y rocasCap. 6   inyecciones de suelos y rocas
Cap. 6 inyecciones de suelos y rocas
 
Flujo en canales abiertos
Flujo en canales abiertosFlujo en canales abiertos
Flujo en canales abiertos
 
Coeficiente de coriolis
Coeficiente de coriolisCoeficiente de coriolis
Coeficiente de coriolis
 
VPN Mikrotik
VPN MikrotikVPN Mikrotik
VPN Mikrotik
 

Similar a Orbis 13 rev1

Tihgsa presentacion
Tihgsa presentacionTihgsa presentacion
Tihgsa presentacion
JUAN SANCHEZ
 
BROUCHER TOP BRAN E.I.R.L OCT- 2022.pdf
BROUCHER TOP BRAN  E.I.R.L OCT- 2022.pdfBROUCHER TOP BRAN  E.I.R.L OCT- 2022.pdf
BROUCHER TOP BRAN E.I.R.L OCT- 2022.pdf
AlexBruzMalpartida1
 
Clase 01-03 Investigaciones Geotécnicas.pdf
Clase 01-03 Investigaciones Geotécnicas.pdfClase 01-03 Investigaciones Geotécnicas.pdf
Clase 01-03 Investigaciones Geotécnicas.pdf
juliocesarquispemama1
 
Sondeos en túneles (pres)
Sondeos en túneles (pres)Sondeos en túneles (pres)
Sondeos en túneles (pres)
Mabel Bravo
 
TOPOGRAFIA PROYECTO DE COMUNIDAD PDF.pdf
TOPOGRAFIA PROYECTO DE COMUNIDAD PDF.pdfTOPOGRAFIA PROYECTO DE COMUNIDAD PDF.pdf
TOPOGRAFIA PROYECTO DE COMUNIDAD PDF.pdf
MariaVictoriaMarchan2
 
Registros de corrosion analisis de casing
Registros de corrosion   analisis de casingRegistros de corrosion   analisis de casing
Registros de corrosion analisis de casing
Luis E. Juarez
 
PFC Javier Martinez Ruiz
PFC Javier Martinez RuizPFC Javier Martinez Ruiz
PFC Javier Martinez Ruiz
Javier Martínez Ruiz
 
Ageinser presentación-concisa1
Ageinser presentación-concisa1Ageinser presentación-concisa1
Ageinser presentación-concisa1AGEINSER
 
193826721-ESTUDIOS-BASICOS.ppt
193826721-ESTUDIOS-BASICOS.ppt193826721-ESTUDIOS-BASICOS.ppt
193826721-ESTUDIOS-BASICOS.ppt
yonathan431663
 
Relleno Sanitario
Relleno SanitarioRelleno Sanitario
Relleno Sanitario
CristianMarceloSalin
 
2 tuneles general2011_costos-tuneles
2 tuneles general2011_costos-tuneles2 tuneles general2011_costos-tuneles
2 tuneles general2011_costos-tuneles
JORGE HERNÁN GIL LAVERDE
 
capacitaciones_stimma.pdf
capacitaciones_stimma.pdfcapacitaciones_stimma.pdf
capacitaciones_stimma.pdf
FredyGomez56
 
capacitaciones_stimma.pdf
capacitaciones_stimma.pdfcapacitaciones_stimma.pdf
capacitaciones_stimma.pdf
FredyGomez56
 
Estudio De Los Sistemas De Excavaciones En El Talud De La Costa Verde
Estudio De Los Sistemas De Excavaciones En El Talud De La Costa VerdeEstudio De Los Sistemas De Excavaciones En El Talud De La Costa Verde
Estudio De Los Sistemas De Excavaciones En El Talud De La Costa Verde
Guillermo Arellano Castillo
 
F.A.
F.A.F.A.
Bpg exploracion rrss-nmr espanol 2021
Bpg exploracion rrss-nmr espanol 2021Bpg exploracion rrss-nmr espanol 2021
Bpg exploracion rrss-nmr espanol 2021
explorationsismica
 
Materiales constructivos 1
Materiales constructivos 1Materiales constructivos 1
Materiales constructivos 1
Newsotty Herrera
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
Eder288265
 
Plantilla Presentacion Cliente HEM 131 Agosto 2018.pptx
Plantilla Presentacion Cliente HEM 131 Agosto 2018.pptxPlantilla Presentacion Cliente HEM 131 Agosto 2018.pptx
Plantilla Presentacion Cliente HEM 131 Agosto 2018.pptx
OscarJavierPiragauta
 
Perforaciones equipos.
Perforaciones  equipos.Perforaciones  equipos.
Perforaciones equipos.Fabian Muñoz
 

Similar a Orbis 13 rev1 (20)

Tihgsa presentacion
Tihgsa presentacionTihgsa presentacion
Tihgsa presentacion
 
BROUCHER TOP BRAN E.I.R.L OCT- 2022.pdf
BROUCHER TOP BRAN  E.I.R.L OCT- 2022.pdfBROUCHER TOP BRAN  E.I.R.L OCT- 2022.pdf
BROUCHER TOP BRAN E.I.R.L OCT- 2022.pdf
 
Clase 01-03 Investigaciones Geotécnicas.pdf
Clase 01-03 Investigaciones Geotécnicas.pdfClase 01-03 Investigaciones Geotécnicas.pdf
Clase 01-03 Investigaciones Geotécnicas.pdf
 
Sondeos en túneles (pres)
Sondeos en túneles (pres)Sondeos en túneles (pres)
Sondeos en túneles (pres)
 
TOPOGRAFIA PROYECTO DE COMUNIDAD PDF.pdf
TOPOGRAFIA PROYECTO DE COMUNIDAD PDF.pdfTOPOGRAFIA PROYECTO DE COMUNIDAD PDF.pdf
TOPOGRAFIA PROYECTO DE COMUNIDAD PDF.pdf
 
Registros de corrosion analisis de casing
Registros de corrosion   analisis de casingRegistros de corrosion   analisis de casing
Registros de corrosion analisis de casing
 
PFC Javier Martinez Ruiz
PFC Javier Martinez RuizPFC Javier Martinez Ruiz
PFC Javier Martinez Ruiz
 
Ageinser presentación-concisa1
Ageinser presentación-concisa1Ageinser presentación-concisa1
Ageinser presentación-concisa1
 
193826721-ESTUDIOS-BASICOS.ppt
193826721-ESTUDIOS-BASICOS.ppt193826721-ESTUDIOS-BASICOS.ppt
193826721-ESTUDIOS-BASICOS.ppt
 
Relleno Sanitario
Relleno SanitarioRelleno Sanitario
Relleno Sanitario
 
2 tuneles general2011_costos-tuneles
2 tuneles general2011_costos-tuneles2 tuneles general2011_costos-tuneles
2 tuneles general2011_costos-tuneles
 
capacitaciones_stimma.pdf
capacitaciones_stimma.pdfcapacitaciones_stimma.pdf
capacitaciones_stimma.pdf
 
capacitaciones_stimma.pdf
capacitaciones_stimma.pdfcapacitaciones_stimma.pdf
capacitaciones_stimma.pdf
 
Estudio De Los Sistemas De Excavaciones En El Talud De La Costa Verde
Estudio De Los Sistemas De Excavaciones En El Talud De La Costa VerdeEstudio De Los Sistemas De Excavaciones En El Talud De La Costa Verde
Estudio De Los Sistemas De Excavaciones En El Talud De La Costa Verde
 
F.A.
F.A.F.A.
F.A.
 
Bpg exploracion rrss-nmr espanol 2021
Bpg exploracion rrss-nmr espanol 2021Bpg exploracion rrss-nmr espanol 2021
Bpg exploracion rrss-nmr espanol 2021
 
Materiales constructivos 1
Materiales constructivos 1Materiales constructivos 1
Materiales constructivos 1
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
 
Plantilla Presentacion Cliente HEM 131 Agosto 2018.pptx
Plantilla Presentacion Cliente HEM 131 Agosto 2018.pptxPlantilla Presentacion Cliente HEM 131 Agosto 2018.pptx
Plantilla Presentacion Cliente HEM 131 Agosto 2018.pptx
 
Perforaciones equipos.
Perforaciones  equipos.Perforaciones  equipos.
Perforaciones equipos.
 

Orbis 13 rev1

  • 1. ORBIS TERRARUM PROJECTS SOLUCIONES PRÁCTICAS Y EFICACES INGENIERIA DEL TERRENO ASISTENCIA TÉCNICA EN OBRA ESTUDIOS GEOTÉCNICOS MEDIO AMBIENTE GEOFÍSICA DISTRIBUCIÓN DE EQUIPOS PROYECTOS DE OBRA CIVIL
  • 2. PRESENTACIÓN ORBIS TERRARUM es una empresa de consultoría especializada en INGENIERÍA DEL TERRENO, formada por un equipo de profesionales altamente cualificados y que atesoran gran experiencia en la realización de proyectos constructivos, estudios geotécnicos, estudios medioambientales, cálculos, dictámenes, validaciones, control de ejecución y asesoramiento en obra.
  • 3. PROYECTOS, ESTUDIOS Y ASISTENCIAS PARA: • OBRAS HIDRAÚLICAS, PORTUARIAS Y MARINAS: presas, azudes, balsas, estanques, canales, colectores, dársenas, diques, off-shore, … • OBRAS INDUSTRIALES: plantas fotovoltaicas, eólicas, centrales, tanques de almacenamientos, oleoductos, canalizaciones, EDAR,… • OBRAS LINEALES Y SUBTERRANEAS: carreteras, ferrocarriles, viaductos, puentes, túneles, galerías, cavernas, pozos,… • EDIFICACIÓN Y URBANIZACIÓN: viviendas, aparcamientos, parques, puertos secos,… • MINERÍA Y MOVIMIENTOS DE TIERRAS: canteras, cortas, préstamos, aprovechamieto de materiales,… • PATOLOGIAS: recalces de cimentaciones, rehabilitación de túneles estabilización de taludes,… • MEDIO AMBIENTE: georestauración de acantilados y desmontes, estabilidad y sellado de vertederos,…
  • 4. NUESTROS SERVICIOS 1. Redacción de informes especializados de ingeniería del terreno: • Informes geotécnicos. • Proyectos Constructivos. • Anejos de geología y aprovechamiento de materiales, geotecnia y cimentación de estructuras. • Validaciones de proyectos 2. Dictámenes y peritaciones. 3. Diseño de protocolos de ejecución: anclajes, inyecciones, tratamientos del terreno, compactación, excavabilidad, pliegos de unidades de obra… 4. Modelizaciones y cálculos específicos: elementos finitos, estabilidad y refuerzo de taludes en suelos y en roca, etc. 5. Asesoría geotécnica en obra. 6. Diseño de campañas de investigación geotécnica, número de reconocimientos, muestreo y petición de permisos.
  • 5. NUESTROS SERVICIOS 7. Acondicionamiento de accesos y detección de servicios enterrados en las zonas donde se prevén las investigaciones. 8. Ejecución, coordinación y supervisión de campañas de campo consistentes en: • Topografía • Sondeos a rotación con recuperación de testigo, tipo wire-line e inclinados, incluyendo ensayos in situ: SPT, presiómetros, dilatómetros, ensayos de permeabilidad, etc. • Calicatas manuales y mediante retroexcavadora. • Ensayos de penetración dinámica, estática y de energía variable • Equipos de geofísica: tomografía eléctrica, sísmica de refracción y reflexión, sondeos eléctricos verticales, georadar, y sísmica pasiva (ReMi) • Conductividad térmica del terreno 9. Geología de campo. • Cartografía geológica y edición de mapas. • Caracterización de macizos rocosos y realización de estaciones geomecánicas. 10. Toma de muestras de suelos, rocas y agua. 11. Ensayos de laboratorio. 12. Gestión de residuos generados en las campañas.
  • 6. NUESTROS SERVICIOS GEOFÍSICA 13. Sísmica de refracción y Tomografía sísmica. Los avances técnicos, principalmente en el tratamiento de los datos sísmicos adquiridos, permiten obtener mayor información y seguridad. Ya no se limitan al simple establecimiento de la ripabilidad o a la localización del bedrock de la sísmica convencional, sino que permiten detectar estructuras intracapa tales como zonas de debilidad, fracturación y grados de meteorización. 14. Tomografía eléctrica / Polarización Inducida /Sondeos Eléctricos Verticales. La tomografía eléctrica se ha revelado en los últimos años como uno de los métodos más versátiles. De esta manera, se encuentra más que comprobada su efectividad y fiabilidad en proyectos de diversas ramas de Estudios del Terreno, tales como la Geotecnia, Hidrogeología, Geología Ambiental, Geología Económica y Análisis de Riesgos. 15. GeoRadar. Este método electromagnético comporta un apoyo a la seguridad de las prospecciones mecánicas, gracias a su capacidad de detectar anomalías en las estructuras naturales y artificiales con una alta resolución. La auscultación de cimentaciones y túneles, detección de servicios enterrados, medición de espesores (firmes, estratos…) y la detección de carstificaciones son algunos de sus usos cada vez más comunes y solicitados. 16. ReMi (Refraction Microtremor) o sísmica pasiva. Método que consiste en determinar la velocidad de propagación de las ondas S a través del terreno (Vs), mediante el análisis espectral de las ondas superficiales de tipo Rayleigh incluidas en el ruido sísmico ambiental registrado.
  • 7. DISTRIBUCIÓN Y ALQUILER DE EQUIPOS LIGEROS 1. PANDA2: penetrómetro ligero de energía variable de la empresa francesa SOL-SOLUTION. • Control de calidad de la compactación de rellenos y reconocimiento de suelos hasta 4 m de profundidad • Interpretación in situ • Gran aplicación para obras lineales superficiales de difícil acceso • Transportable por una persona • Sustituto del equipo nuclear 1. • Gran expansión en Europa • Normativa propia: XP P 94-105 2. ZFG 3000: placa de carga dinámica de la empresa alemana ZORN • Utilizado en Alemania hace 35 años y con gran difusión mundial • Normativa española: UNE 103807-2:2008 • Rapidez, ligereza y fiabilidad. 2. • No necesita la reacción de un camión • Cabe en un maletero • Gran utilidad como complemento de las calicatas 3. EQUIPO DE LÍNEA DE ASIENTO de la empresa sueca CONSOIL • Control de asientos en terraplenes, dirección de sondeos inclinados y tubos y drenes enterrados • Longitudes de medida de hasta 300 m y rangos verticales 10 m. Precisión de medida de 5mm • Fácil y rápida adquisición de datos y posterior volcado digital. 3.
  • 8. NUESTRO PERSONAL La plantilla de Orbis Terrarum está compuesta principalmente por titulados superiores, entre los que se encuentran Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, Ingenieros de Minas, Ingenieros Geólogos, Ingenieros Técnicos Forestales, Licenciados en Geología, Geofísica y Licenciados en Ciencias Ambientales ORBIS TERRARUM DISTRIBUCIÓN DE PERSONAL TECNICOS 16% COMERCIAL 4% 7% CALIDAD Y MEDIO AMBIENTE 10% 63% PRL GESTIÓN
  • 9. OBRAS Y REFERENCIAS • ESTUDIOS GEOTÉCNICOS PARA PLANTAS INDUSTRIALES: “Estudio Geotécnico y diseño de soluciones contructivas para implantación de tanques en Puerto Cartagena, Murcia” “Estudio Geotécnico para LBO y TPC en Escombreras, Murcia” “Estudio Geotécnico para las Unidades de Polipropileno y Polietileno en Sines, Portugal” “Estudio Geotécnico y Topográfico para la Planta de Tratamiento de Gas en Bermeo, Vizcaya. Proyecto ALGA 1600” “Anejo Geológico-Geotécnico de la Planta Termosolar Soluz-Guzmán en Palma del Río, Córdoba” • REDACCIÓN DE ANEJOS GEOLÓGICO-GEOTÉCNICOS DE CARRETERAS: “Autovía de Castilla la Mancha. Unión de la A-5 con la A-3 y CN-403. Tramo Torrijos-Toledo” “Autovía A-68. Tramo Gallur-Mallén” “Tramo M-40 entre Avda. Arcentales y Nudo Supersur” “Autovía A-2 en el tramo Guadalajara-Soria” • ESTUDIOS GEOTÉCNICOS PARA OBRAS HIDRÁULICAS Y CANALES: “Proyecto de implantación de la EDAR de Ribadumia, Galicia” “Presa de San Salvador, Lérida” “Embalse de la Rambla de la Gallinera, Valencia” “Proyecto de reparación de la balsa de Moranchel” “Proyecto de reparación de la presa del Torrollón”
  • 10. OBRAS Y REFERENCIAS • ESTUDIOS DE PRÉSTAMOS DE MATERIALES: “Estudio de préstamos en Calafat, Rumanía. Obra: Puente Vidin-Calafat” “Estudio de préstamos para la presa de Valdepatao, Huesca” “Estudio de préstamos para la presa de L´Albagés, Lérida” “Estudio de préstamos para la ampliación de los puentes de Huelva, Cadiz y Málaga” • REDACCIÓN DE PROYECTOS DE OBRA CIVIL Y GEORRESTAURACIÓN: “Proyecto de ampliación y rehabilitación del Túnel de la central hidroeléctrica del Cortijo, Logroño” “Proyecto de túneles del tramo Arriondas-Ribadesella. Adecuación de gálibos en túneles y puentes”. “Estabilización del talud de Port Adriano en Calviá, Mallorca” “Proyecto para la estabilización de los desprendimientos en el escarpe de la bajada de Puerta de Santiago en Ciudad Rodrigo, Salamanca” “Proyecto Constructivo de ejecución de Pozos verticales para salidas de emergencia en tramos urbanos de la Línea de Alta Velocidad Madrid-Zaragoza-Barcelona-Frontera Francesa. Tramos: Sants-Nudo de la Trinidad-Montcada” • ASISTENCIAS TÉCNICAS Y ASESORÍAS: “Asistencia Geotécnica en las Presas de Ribeiradio y Ermida, Portugal” “Obras del Parque Forestal de Valdebebas, Madrid” “Obras del Tramo de Línea de alta Velocidad Tocón-Valderrubio, Granada” “Obras del Tramo de Autovía A-8 Unquera-Pendueles, Asturias”
  • 11. PRINCIPALES BENEFICIOS Y DIFERENCIAS • CALIDAD DE NUESTROS TRABAJOS: • Gestión de permisos y residuos • Definición, supervisión y optimización de campañas de investigación • Recomendaciones y propuestas constructivas • Diseño de soluciones prácticas y eficaces • Protocolos de ejecución • Conclusiones • COMPROMISO Y CUMPLIMIENTO DE PLAZOS DE ENTREGA • PRESTACIÓN DE APOYO CONTINUO, PROFESIONAL, RIGUROSO Y PERSONALIZADO A SUS CLIENTES. • EXPERIENCIA DE NUESTROS INGENIEROS • COMPROMISO DE MEJORA CONTINUA: • Formación continua de nuestros profesionales • SATISFACCIÓN Y FIDELIDAD DE NUESTROS CLIENTES Y COLABORADORES
  • 13. GRACIAS POR SU ATENCIÓN •1er PREMIO DE LA VI EDICIÓN DE IDEAS EMPRESARIALES DEL AYUNTAMIENTO DE COSLADA •Cursos de formación especializados en Universidad Complutense de Madrid y Structuralia: •Master Universitario en Ingeniería Geológica y Geotecnia •Introducción a la Ingeniería Geotécnica •Ejecución de túneles •Distribución exclusiva de equipos.