SlideShare una empresa de Scribd logo
DISEÑA LA RED LAN
(RESUMENES)
CISCO PACKET TRACER
Cisco packet tracer es un potente programa de simulación de red que permite los
estudiantes experimentar con el comportamiento de la red. Como parte integral
de la experiencia de aprendizaje integral Networking Academy, packet tracer
ofrece simulación, visualización, creación, evaluación y capacidades de
colaboración tecnológicos complejos.
Packet Tracer complementa equipo físico en el aula, al permitir a los estudiantes
a crear una red con un numero casi ilimitada de dispositivos, fomentar la
práctica, el descubrimiento y solución de problemas.
El ambiente de aprendizaje basado en la simulación ayuda a los estudiantes a
desarrollar habilidades del siglo 21, tal como la toma de decisiones, el
pensamiento creativo y crítico y resolución de problemas.
El software Packet Tracer está disponible de forma gratuita.
En el espacio de Cisco Packet Tracer podemos encontrar diferentes zonas:
 Zona de menús: área donde se encuentran opciones de todos los programas
para la gestión y la configu5ación del software.
 Selector de presentación: permite cambiar entre esquema lógico y
esquema físico a la hora de presentar lo dispositivos.
 Espacio de trabajo: zona donde se situarán los dispositivos que conforman
la red.
 Barra de herramientas: proporciona herramientas generales que se
requiere para trabajar en la red.
 Selector de modos de operación: cambia entre el modo tiempo real o el
modo simulación.
 Selector de escenarios: muestra los UDP que han intervenido en el análisis
realizado.
 Área de dispositivos: zona de los dispositivos que se pueden incluir en el
espacio de trabajo.
COMUNICACIÓN A TRAVÉS DE LA RED
Las redes nos conectan cada vez más. Las personas se comunican en línea desde
cualquier lugar. La tecnología confiable y eficiente permite que las redes estén
disponibles cuando y donde lo necesitemos.
La industria de la red, como un todo, ha creado los medios para analizar la
plataforma existente y para mejorarla de forma progresiva, en lugar de
desarrollar sistemas únicos e independientes para la entrega de cada servicio
nuevo.
LA RED
El termino red, se refiere a las redes de datos o información capaces de trasmitir
muchos tipos de comunicaciones.
Incluyendo datos computacionales tradicionales, voz interactiva, videos y
productos de entretenimiento.
En teoría, una comunicación simple, como un video musical o un correo
electrónico, puede enviarse a través de la red desde un origen hacia un destino
como un stream de bits masivos y continuos. Sin realidad los mensajes se
transmitieron de esta manera, significará que ningún otro dispositivo podrá
enviar o recibir mensajes en la misma red, mientras esta transferencia de datos
esta en progreso.
La división del stream de datos en partes más pequeñas se denomina
segmentación. Esta tiene 2 beneficios principales:
1. Al enviar partes individuales más pequeñas del origen al destino, se
pueden intercalar diversas conversaciones en la red. El proceso que se
utiliza para intercalar las piezas de conversaciones separadas en la red se
denomina multiplexación.
2. La segmentación puede aumentar la confiabilidad de las comunicaciones
de red.
PLATAFORMA PARA LAS COMUNICACIONES
La comunicación comienza con un mensaje o información que se debe enviar
desde una persona o dispositivo a otro. Las personas intercambian ideas
mediante diversos métodos de comunicación. Todos estos métodos tienen tres
elementos en común:
1. Origen del mensaje o emisor, los orígenes son las personas o los
dispositivos que envían un mensaje.
2. Destino o receptor, el destino recibe el mensaje y lo interpreta.
3. El canal, está formado por los medios que proporcionan el camino por el
que el mensaje viaja desde el origen hasta el destino.
El término red en este curso se referirá a datos o redes de información capaces
de transportar gran cantidad de diferentes tipos de comunicaciones, que incluye
datos informáticos, voz interactiva, vídeo y productos de entretenimiento.
Los dispositivos y los medios son los elementos físicos o hardware de la red. El
hardware es generalmente el componente visible de la plataforma de red, como
una computadora portátil o personal, un switch, o el cableado que se usa para
conectar estos dispositivos.
Los servicios y procesos son los programas de comunicación, denominados
software, que se ejecutan en los dispositivos conectados a la red. Un servicio de
red proporciona información en respuesta a una solicitud. Los servicios incluyen
una gran cantidad de aplicaciones de red comunes que utilizan las personas a
diario, como los servicios de e-mail hosting y los servicios de Web hosting.
LAN, WAN E INTERNETWORKS
Internetworking define la interconexión entre dos o más redes LAN/WAN a
través de un router o de la configuración de un esquema de direccionamiento de
red lógico, basado en algún protocolo de capa 3 del modelo OSI.
LAN (Red de Área Local), está administrada por una organización única. Cubre
una única área geográfica y proporciona servicios y aplicaciones a personas
dentro de una estructura organizacional común, como un campus o una región.
WAN (Redes de Área Amplia), las WAN utilizan dispositivos de red diseñados
específicamente para realizar las interconexiones entre las LAJ. Dada la
importancia de estos dispositivos para la red, la configuración, la instalación y
de mantenimiento de los mismos son aptitudes complementarias de la función
de la red una organización.
INTERNETWORK, una malla mundial de redes interconectadas que cumplen
estas necesidades de comunicación humana. La internetwork accesible al público
en general más conocida y ampliamente utilizada es internet.
INTRANET, referencia a una conexión privada de LAN y WAN que pertenece a
una organización u otras personas autorizadas.
INTERNET UNA RED DE REDES
Aunque existen beneficios por el uso de una LAN o WAN, la mayoría de los
usuarios necesitan comunicarse con un recurso en otra red, fuera de la
organización Local.
Los ejemplos de este tipo de comunicación:
1. Envío de un correo electrónico a un amigo que se encuentra en otro país.
2. Acceso a noticias o productos en un sitio web.
3. Recepción de un archivo desde la computadora de un vecino.
4. Mensajería instantánea con un familiar en otra ciudad.
PROTOCOLOS
Reglas que rigen las comunicaciones, toda comunicación, ya sea cara a cara o por
una red, está regida por reglas predeterminadas que se denominan protocolos.
Estos protocolos son específicos de las características de la conversación. En
nuestra comunicación personal diaria, las reglas que utilizamos para
comunicarnos por un medio, como una llamada telefónica, no son
necesariamente las mismas que los protocolos para utilizar otro medio, como
enviar una carta.
Estos protocolos se implementan en el software y el hardware que está cargado
en cada host y dispositivo de red.
Un stack de protocolos muestra cómo se implementan los protocolos individuales
de una suite en el host.
Los protocolos se muestran como una jerárquica en capas, donde cada servicio
de nivel superior depende de la funcionalidad definida por los protocolos que se
muestran en los niveles inferiores.
PROTOCOLOS DE RED
Para que los dispositivos se puedan comunicar en forma exitosa. Un nuevo
conjunto de aplicaciones de protocolos debe describir los requerimientos e
interacciones precisos.
Las suites de protocolos de networking describen procesos como los siguientes:
 El formato a la estructura del mensaje.
 El método por el cual los dispositivos de networking comparten
información sobre las rutas con otras redes.
 Como y cuando se transmiten mensajes de error y del sistema entre los
dispositivos.
 La configuración y la terminación de sesiones de transferencia de datos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo de redes
Trabajo de redesTrabajo de redes
Trabajo de redesyuliossa
 
Fundamentos de redes
Fundamentos de redesFundamentos de redes
Fundamentos de redes
Miguel Angel Rivera Robledo
 
Trabajo escrito redes
Trabajo escrito redesTrabajo escrito redes
Trabajo escrito redesMateoYDani
 
Redes Informáticas
Redes InformáticasRedes Informáticas
Redes Informáticas
nelson
 
Ensayo de redes[1]
Ensayo de redes[1]Ensayo de redes[1]
Ensayo de redes[1]alemis
 
Informática y computación 2
Informática y computación 2Informática y computación 2
Informática y computación 2
Karinabeltran02
 
Redes InformáTicas Parte 1
Redes InformáTicas Parte 1Redes InformáTicas Parte 1
Redes InformáTicas Parte 1
david ripoll navarro
 
glosario de términos de diseño de redes de comunicacion
 glosario de términos  de diseño de redes de comunicacion glosario de términos  de diseño de redes de comunicacion
glosario de términos de diseño de redes de comunicacion
Brizaida Annie
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
carmenariasg
 
Definiciones de redes
Definiciones de redesDefiniciones de redes
Definiciones de redes
Daniel Reynaga
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
Andrew Macas
 
Presentación de Power point
Presentación de Power pointPresentación de Power point
Presentación de Power point
corruco
 
Las redes informaticas power point
Las redes informaticas power pointLas redes informaticas power point
Las redes informaticas power pointmsimbana
 
Tema informatica isaacmendez
Tema informatica isaacmendezTema informatica isaacmendez
Tema informatica isaacmendezisaac_mendez
 
Redes informaticas andrea
Redes informaticas andreaRedes informaticas andrea
Redes informaticas andrea
andrea desiree rayo
 
Gloria presentación informática redes
Gloria presentación informática redesGloria presentación informática redes
Gloria presentación informática redes
Stefany15
 
IntroduccióN Redes
IntroduccióN RedesIntroduccióN Redes
IntroduccióN RedesGalaxy PRO
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo de redes
Trabajo de redesTrabajo de redes
Trabajo de redes
 
Fundamentos de redes
Fundamentos de redesFundamentos de redes
Fundamentos de redes
 
Trabajo escrito redes
Trabajo escrito redesTrabajo escrito redes
Trabajo escrito redes
 
Redes Informáticas
Redes InformáticasRedes Informáticas
Redes Informáticas
 
Ensayo de redes[1]
Ensayo de redes[1]Ensayo de redes[1]
Ensayo de redes[1]
 
Informática y computación 2
Informática y computación 2Informática y computación 2
Informática y computación 2
 
Redes InformáTicas Parte 1
Redes InformáTicas Parte 1Redes InformáTicas Parte 1
Redes InformáTicas Parte 1
 
glosario de términos de diseño de redes de comunicacion
 glosario de términos  de diseño de redes de comunicacion glosario de términos  de diseño de redes de comunicacion
glosario de términos de diseño de redes de comunicacion
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 
Definiciones de redes
Definiciones de redesDefiniciones de redes
Definiciones de redes
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
 
Presentación de Power point
Presentación de Power pointPresentación de Power point
Presentación de Power point
 
Las redes informaticas power point
Las redes informaticas power pointLas redes informaticas power point
Las redes informaticas power point
 
Ensayo de redes
Ensayo de redesEnsayo de redes
Ensayo de redes
 
Tema informatica isaacmendez
Tema informatica isaacmendezTema informatica isaacmendez
Tema informatica isaacmendez
 
¿Qué es Internet?
¿Qué es Internet?¿Qué es Internet?
¿Qué es Internet?
 
Redes informaticas andrea
Redes informaticas andreaRedes informaticas andrea
Redes informaticas andrea
 
Gloria presentación informática redes
Gloria presentación informática redesGloria presentación informática redes
Gloria presentación informática redes
 
IntroduccióN Redes
IntroduccióN RedesIntroduccióN Redes
IntroduccióN Redes
 
CONCEPTOS BASICOS DE REDES E INTERNET
CONCEPTOS BASICOS DE REDES E INTERNETCONCEPTOS BASICOS DE REDES E INTERNET
CONCEPTOS BASICOS DE REDES E INTERNET
 

Similar a Resumen2

Deber de beiky
Deber de beikyDeber de beiky
Deber de beikyDelcolegio
 
Redes de comunicación de datos.
Redes de comunicación de datos.Redes de comunicación de datos.
Redes de comunicación de datos.
Jahziel González
 
Capitulo2
Capitulo2Capitulo2
Capitulo2
djtaztieso
 
Resumen redes unidad II arely roque 7 isc redes i
Resumen redes unidad II arely roque 7 isc redes iResumen redes unidad II arely roque 7 isc redes i
Resumen redes unidad II arely roque 7 isc redes iAry Roque
 
Redes informáticas gonzález rosales
Redes informáticas gonzález rosalesRedes informáticas gonzález rosales
Redes informáticas gonzález rosalesMelvin_Rosales
 
Fundamentos de redes: 2. Comunicación a través de la red
Fundamentos de redes: 2. Comunicación a través de la redFundamentos de redes: 2. Comunicación a través de la red
Fundamentos de redes: 2. Comunicación a través de la redFrancesc Perez
 
Tecnologías de la información y comunicación
Tecnologías de la información y comunicaciónTecnologías de la información y comunicación
Tecnologías de la información y comunicaciónGustavo
 
TIC Hecho por gustavo Christian :P
TIC Hecho por gustavo Christian :PTIC Hecho por gustavo Christian :P
TIC Hecho por gustavo Christian :PGustavo
 
Tipos y protocolos de red sofia singer
Tipos y protocolos de red sofia singerTipos y protocolos de red sofia singer
Tipos y protocolos de red sofia singer
Sofia Singer
 
Capitulo 2: Comunicación a través de la Red
Capitulo 2: Comunicación a través de la RedCapitulo 2: Comunicación a través de la Red
Capitulo 2: Comunicación a través de la RedOctavio
 
Alfabetización en redes digitales de información (PARTE 1)
Alfabetización en  redes digitales de información (PARTE 1)Alfabetización en  redes digitales de información (PARTE 1)
Alfabetización en redes digitales de información (PARTE 1)divasas
 
Trabajo de Redes
Trabajo de RedesTrabajo de Redes
Trabajo de Redes
ricky_uchiha
 
Trabajo de Redes e Internet
Trabajo de Redes e InternetTrabajo de Redes e Internet
Trabajo de Redes e InternetPirry
 
Guia 1 de redes
Guia 1 de redesGuia 1 de redes
Guia 1 de redes
ClaudiaSanchez356
 
Guia dos de redes dalia y miguel 40138
Guia  dos  de  redes dalia  y  miguel  40138Guia  dos  de  redes dalia  y  miguel  40138
Guia dos de redes dalia y miguel 40138coavecada
 
Unidad educatica san francisco de milagro
Unidad educatica san francisco de milagroUnidad educatica san francisco de milagro
Unidad educatica san francisco de milagro
alexis joel cabrera mata
 

Similar a Resumen2 (20)

Deber de beiky
Deber de beikyDeber de beiky
Deber de beiky
 
Redes de comunicación de datos.
Redes de comunicación de datos.Redes de comunicación de datos.
Redes de comunicación de datos.
 
Capitulo2
Capitulo2Capitulo2
Capitulo2
 
Resumen redes unidad II arely roque 7 isc redes i
Resumen redes unidad II arely roque 7 isc redes iResumen redes unidad II arely roque 7 isc redes i
Resumen redes unidad II arely roque 7 isc redes i
 
Redes informáticas gonzález rosales
Redes informáticas gonzález rosalesRedes informáticas gonzález rosales
Redes informáticas gonzález rosales
 
Fundamentos de redes: 2. Comunicación a través de la red
Fundamentos de redes: 2. Comunicación a través de la redFundamentos de redes: 2. Comunicación a través de la red
Fundamentos de redes: 2. Comunicación a través de la red
 
Tecnologías de la información y comunicación
Tecnologías de la información y comunicaciónTecnologías de la información y comunicación
Tecnologías de la información y comunicación
 
TIC Hecho por gustavo Christian :P
TIC Hecho por gustavo Christian :PTIC Hecho por gustavo Christian :P
TIC Hecho por gustavo Christian :P
 
Tipos y protocolos de red sofia singer
Tipos y protocolos de red sofia singerTipos y protocolos de red sofia singer
Tipos y protocolos de red sofia singer
 
Capitulo 2: Comunicación a través de la Red
Capitulo 2: Comunicación a través de la RedCapitulo 2: Comunicación a través de la Red
Capitulo 2: Comunicación a través de la Red
 
Alfabetización en redes digitales de información (PARTE 1)
Alfabetización en  redes digitales de información (PARTE 1)Alfabetización en  redes digitales de información (PARTE 1)
Alfabetización en redes digitales de información (PARTE 1)
 
Trabajo de Redes
Trabajo de RedesTrabajo de Redes
Trabajo de Redes
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
 
Trabajo de Redes e Internet
Trabajo de Redes e InternetTrabajo de Redes e Internet
Trabajo de Redes e Internet
 
Internet1
Internet1Internet1
Internet1
 
Internet1
Internet1Internet1
Internet1
 
la red y el internet
la red y el internet la red y el internet
la red y el internet
 
Guia 1 de redes
Guia 1 de redesGuia 1 de redes
Guia 1 de redes
 
Guia dos de redes dalia y miguel 40138
Guia  dos  de  redes dalia  y  miguel  40138Guia  dos  de  redes dalia  y  miguel  40138
Guia dos de redes dalia y miguel 40138
 
Unidad educatica san francisco de milagro
Unidad educatica san francisco de milagroUnidad educatica san francisco de milagro
Unidad educatica san francisco de milagro
 

Más de karenlara47

Libreta d a
Libreta d aLibreta d a
Libreta d a
karenlara47
 
Libreta instala 3 parcial
Libreta instala  3 parcialLibreta instala  3 parcial
Libreta instala 3 parcial
karenlara47
 
D resumenes
D resumenesD resumenes
D resumenes
karenlara47
 
I gustavo
I gustavoI gustavo
I gustavo
karenlara47
 
D gustavo
D gustavoD gustavo
D gustavo
karenlara47
 
Libreta d
Libreta dLibreta d
Libreta d
karenlara47
 
Libreta i
Libreta iLibreta i
Libreta i
karenlara47
 
Ana-diseña
Ana-diseñaAna-diseña
Ana-diseña
karenlara47
 
Ana Gabriela- diseña
Ana Gabriela- diseñaAna Gabriela- diseña
Ana Gabriela- diseña
karenlara47
 
Gustavo-diseña
Gustavo-diseñaGustavo-diseña
Gustavo-diseña
karenlara47
 
Gustavo-instala
Gustavo-instalaGustavo-instala
Gustavo-instala
karenlara47
 
Practica 1 instala
Practica 1 instalaPractica 1 instala
Practica 1 instala
karenlara47
 
Practica 2 instala
Practica 2 instalaPractica 2 instala
Practica 2 instala
karenlara47
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
karenlara47
 
Libret, diseña la red lan
Libret, diseña la red lanLibret, diseña la red lan
Libret, diseña la red lan
karenlara47
 
Llibreta, Instala la Red
Llibreta, Instala la RedLlibreta, Instala la Red
Llibreta, Instala la Red
karenlara47
 
Cisco packet tracer
Cisco packet tracerCisco packet tracer
Cisco packet tracer
karenlara47
 

Más de karenlara47 (17)

Libreta d a
Libreta d aLibreta d a
Libreta d a
 
Libreta instala 3 parcial
Libreta instala  3 parcialLibreta instala  3 parcial
Libreta instala 3 parcial
 
D resumenes
D resumenesD resumenes
D resumenes
 
I gustavo
I gustavoI gustavo
I gustavo
 
D gustavo
D gustavoD gustavo
D gustavo
 
Libreta d
Libreta dLibreta d
Libreta d
 
Libreta i
Libreta iLibreta i
Libreta i
 
Ana-diseña
Ana-diseñaAna-diseña
Ana-diseña
 
Ana Gabriela- diseña
Ana Gabriela- diseñaAna Gabriela- diseña
Ana Gabriela- diseña
 
Gustavo-diseña
Gustavo-diseñaGustavo-diseña
Gustavo-diseña
 
Gustavo-instala
Gustavo-instalaGustavo-instala
Gustavo-instala
 
Practica 1 instala
Practica 1 instalaPractica 1 instala
Practica 1 instala
 
Practica 2 instala
Practica 2 instalaPractica 2 instala
Practica 2 instala
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Libret, diseña la red lan
Libret, diseña la red lanLibret, diseña la red lan
Libret, diseña la red lan
 
Llibreta, Instala la Red
Llibreta, Instala la RedLlibreta, Instala la Red
Llibreta, Instala la Red
 
Cisco packet tracer
Cisco packet tracerCisco packet tracer
Cisco packet tracer
 

Resumen2

  • 1. DISEÑA LA RED LAN (RESUMENES)
  • 2. CISCO PACKET TRACER Cisco packet tracer es un potente programa de simulación de red que permite los estudiantes experimentar con el comportamiento de la red. Como parte integral de la experiencia de aprendizaje integral Networking Academy, packet tracer ofrece simulación, visualización, creación, evaluación y capacidades de colaboración tecnológicos complejos. Packet Tracer complementa equipo físico en el aula, al permitir a los estudiantes a crear una red con un numero casi ilimitada de dispositivos, fomentar la práctica, el descubrimiento y solución de problemas. El ambiente de aprendizaje basado en la simulación ayuda a los estudiantes a desarrollar habilidades del siglo 21, tal como la toma de decisiones, el pensamiento creativo y crítico y resolución de problemas. El software Packet Tracer está disponible de forma gratuita. En el espacio de Cisco Packet Tracer podemos encontrar diferentes zonas:  Zona de menús: área donde se encuentran opciones de todos los programas para la gestión y la configu5ación del software.  Selector de presentación: permite cambiar entre esquema lógico y esquema físico a la hora de presentar lo dispositivos.  Espacio de trabajo: zona donde se situarán los dispositivos que conforman la red.  Barra de herramientas: proporciona herramientas generales que se requiere para trabajar en la red.  Selector de modos de operación: cambia entre el modo tiempo real o el modo simulación.  Selector de escenarios: muestra los UDP que han intervenido en el análisis realizado.  Área de dispositivos: zona de los dispositivos que se pueden incluir en el espacio de trabajo.
  • 3. COMUNICACIÓN A TRAVÉS DE LA RED Las redes nos conectan cada vez más. Las personas se comunican en línea desde cualquier lugar. La tecnología confiable y eficiente permite que las redes estén disponibles cuando y donde lo necesitemos. La industria de la red, como un todo, ha creado los medios para analizar la plataforma existente y para mejorarla de forma progresiva, en lugar de desarrollar sistemas únicos e independientes para la entrega de cada servicio nuevo. LA RED El termino red, se refiere a las redes de datos o información capaces de trasmitir muchos tipos de comunicaciones. Incluyendo datos computacionales tradicionales, voz interactiva, videos y productos de entretenimiento. En teoría, una comunicación simple, como un video musical o un correo electrónico, puede enviarse a través de la red desde un origen hacia un destino como un stream de bits masivos y continuos. Sin realidad los mensajes se transmitieron de esta manera, significará que ningún otro dispositivo podrá enviar o recibir mensajes en la misma red, mientras esta transferencia de datos esta en progreso. La división del stream de datos en partes más pequeñas se denomina segmentación. Esta tiene 2 beneficios principales: 1. Al enviar partes individuales más pequeñas del origen al destino, se pueden intercalar diversas conversaciones en la red. El proceso que se utiliza para intercalar las piezas de conversaciones separadas en la red se denomina multiplexación. 2. La segmentación puede aumentar la confiabilidad de las comunicaciones de red.
  • 4. PLATAFORMA PARA LAS COMUNICACIONES La comunicación comienza con un mensaje o información que se debe enviar desde una persona o dispositivo a otro. Las personas intercambian ideas mediante diversos métodos de comunicación. Todos estos métodos tienen tres elementos en común: 1. Origen del mensaje o emisor, los orígenes son las personas o los dispositivos que envían un mensaje. 2. Destino o receptor, el destino recibe el mensaje y lo interpreta. 3. El canal, está formado por los medios que proporcionan el camino por el que el mensaje viaja desde el origen hasta el destino. El término red en este curso se referirá a datos o redes de información capaces de transportar gran cantidad de diferentes tipos de comunicaciones, que incluye datos informáticos, voz interactiva, vídeo y productos de entretenimiento. Los dispositivos y los medios son los elementos físicos o hardware de la red. El hardware es generalmente el componente visible de la plataforma de red, como una computadora portátil o personal, un switch, o el cableado que se usa para conectar estos dispositivos. Los servicios y procesos son los programas de comunicación, denominados software, que se ejecutan en los dispositivos conectados a la red. Un servicio de red proporciona información en respuesta a una solicitud. Los servicios incluyen una gran cantidad de aplicaciones de red comunes que utilizan las personas a diario, como los servicios de e-mail hosting y los servicios de Web hosting.
  • 5. LAN, WAN E INTERNETWORKS Internetworking define la interconexión entre dos o más redes LAN/WAN a través de un router o de la configuración de un esquema de direccionamiento de red lógico, basado en algún protocolo de capa 3 del modelo OSI. LAN (Red de Área Local), está administrada por una organización única. Cubre una única área geográfica y proporciona servicios y aplicaciones a personas dentro de una estructura organizacional común, como un campus o una región. WAN (Redes de Área Amplia), las WAN utilizan dispositivos de red diseñados específicamente para realizar las interconexiones entre las LAJ. Dada la importancia de estos dispositivos para la red, la configuración, la instalación y de mantenimiento de los mismos son aptitudes complementarias de la función de la red una organización. INTERNETWORK, una malla mundial de redes interconectadas que cumplen estas necesidades de comunicación humana. La internetwork accesible al público en general más conocida y ampliamente utilizada es internet. INTRANET, referencia a una conexión privada de LAN y WAN que pertenece a una organización u otras personas autorizadas. INTERNET UNA RED DE REDES Aunque existen beneficios por el uso de una LAN o WAN, la mayoría de los usuarios necesitan comunicarse con un recurso en otra red, fuera de la organización Local. Los ejemplos de este tipo de comunicación: 1. Envío de un correo electrónico a un amigo que se encuentra en otro país. 2. Acceso a noticias o productos en un sitio web. 3. Recepción de un archivo desde la computadora de un vecino. 4. Mensajería instantánea con un familiar en otra ciudad.
  • 6. PROTOCOLOS Reglas que rigen las comunicaciones, toda comunicación, ya sea cara a cara o por una red, está regida por reglas predeterminadas que se denominan protocolos. Estos protocolos son específicos de las características de la conversación. En nuestra comunicación personal diaria, las reglas que utilizamos para comunicarnos por un medio, como una llamada telefónica, no son necesariamente las mismas que los protocolos para utilizar otro medio, como enviar una carta. Estos protocolos se implementan en el software y el hardware que está cargado en cada host y dispositivo de red. Un stack de protocolos muestra cómo se implementan los protocolos individuales de una suite en el host. Los protocolos se muestran como una jerárquica en capas, donde cada servicio de nivel superior depende de la funcionalidad definida por los protocolos que se muestran en los niveles inferiores. PROTOCOLOS DE RED Para que los dispositivos se puedan comunicar en forma exitosa. Un nuevo conjunto de aplicaciones de protocolos debe describir los requerimientos e interacciones precisos. Las suites de protocolos de networking describen procesos como los siguientes:  El formato a la estructura del mensaje.  El método por el cual los dispositivos de networking comparten información sobre las rutas con otras redes.  Como y cuando se transmiten mensajes de error y del sistema entre los dispositivos.  La configuración y la terminación de sesiones de transferencia de datos.