SlideShare una empresa de Scribd logo
Tecnologías de la Información y Comunicación Prof :        Susana Tantaleán Llanos Alumno:   Gustavo C. Vilchez Mallqui Turno:       Diurno Ciclo:         I 2010
Historia de las Redes En el mes de julio de 1961 Leonard Kleinrock publicó desde el MIT el primer documento sobre la teoría de conmutación de paquetes. Kleinrock convenció a Lawrence Roberts de la factibilidad teórica de las comunicaciones vía paquetes en lugar de circuitos, lo cual resultó ser un gran avance en el camino hacia el trabajo informático en red. El otro paso fundamental fue hacer dialogar a los ordenadores entre sí.  Para explorar este terreno, en 1965, Roberts conectó una computadora TX2 en Massachusetts con un Q-32 en California a través de una línea telefónica conmutada de baja velocidad, creando así la primera (aunque reducida) red de computadoras de área amplia jamás construida.
TIPOS DE REDES Existen varias definiciones acerca de que es una red, algunas de las cuales son:Conjunto de operaciones centralizadas o distribuidas, con el fin de compartir recursos "hardware y software".  Sistema de transmisión de datos que permite el intercambio de información entre ordenadores.Conjunto de nodos "computador" conectados entre sí.  Las redes PAN (red de administraciónpersonal): son redes pequeñas, las cuales están conformadas por no más de 8 equipos, por ejemplo: caféInternet. CAN Red de Área Campus: Una CAN es una colección de LANs dispersadas geográficamente dentro de un campus (universitario, oficinas de gobierno, maquilas o industrias) pertenecientes a una misma entidad en una área delimitada en kilómetros. Las redes LAN (Local Área Network: redes de área local): son las redes que todos conocemos, es decir, aquellas que se utilizan en nuestra empresa. Son redes pequeñas, entendiendo como pequeñas las redes de una oficina, de un edificio.  Las redes MAN (Metropolitan Área Network redes de área metropolitana): comprenden una ubicación geográfica determinada "ciudad, municipio", y su distancia de cobertura es mayor de 4 Kmts. Las redes WAN (Wide Área Network, redes de área extensa): son redes punto a punto que interconectan países y continentes. Al tener que recorrer una gran distancia sus velocidades son menores que en las LAN aunque son capaces de transportar una mayor cantidad de datos.
TOPOLOGÍAS DE RED La topología de red es la disposición física en la que se conecta una red de ordenadores. Si una red tiene diversas topologías se la llama mixta.
Protocolo  Un protocolo es un conjunto de reglas usadas por computadoras para comunicarse unas con otras a través de una red. Un protocolo es una convención o estándar que controla o permite la conexión, comunicación, y transferencia de datos entre dos puntos finales.  En su forma más simple, un protocolo puede ser definido como las reglas que dominan la sintaxis, semántica y sincronización de la comunicación. Los protocolos pueden ser implementados por hardware, software, o una combinación de ambos. A su más bajo nivel, un protocolo define el comportamiento de una conexión de hardware.
Packet Tracer  Es la herramienta de aprendizaje y simulación de redes interactiva para los instructores y alumnos de Cisco CCNA. Esta herramienta les permite a los usuarios crear topologías de red, configurar dispositivos, insertar paquetes y simular una red con múltiples representaciones visuales. Packet Tracer se enfoca en apoyar mejor los protocolos de redes que se enseñan en el currículum de CCNA. Este producto tiene el propósito de ser usado como un producto educativo que brinda exposición a la interfaz comando – línea de los dispositivos de Cisco para practica y aprender por descubrimiento. Packet Tracer 5.3 es la última versión del simulador de redes de Cisco Systems, herramienta fundamental si el alumno está cursando el CCNA o se dedica al networking. En este programa se crea la topología física de la red simplemente arrastrando los dispositivos a la pantalla. Luego clickeando en ellos se puede ingresar a sus consolas de configuración. Allí están soportados todos los comandos del Cisco IOS e incluso funciona el "tab completion". Una vez completada la configuración física y lógica de la red. También se puede hacer simulaciones de conectividad (pings, traceroutes, etc) todo ello desde las propias consolas incluidas.  
Diseño de redes El diseño de los sistemas de red se han desarrollado significativamente durante los ultimos 20 años. Los ingenieros han abandonado el monolítico, "spaguetti-like ", esos programas todo-en-uno con montones de capas de pilas de protocoloy de los sistemas de comunicación orientados al objeto.    Una arquitectura basada en estas pilas permite que los diseñadores de redes descompongan las funciones en múltiples capas abstractas .Cada capa contiene códigos que implementan un protocolo o conjunto de reglas y convenciones para la comunicación entre múltiples computadores. Para más detalles, vea la columna del artículo publicado en el mes de Julio del 2000, " IP el Protocolo de Internet ".
Protocolos  TCP / IP Se han desarrollado diferentes familias de protocolos para comunicación por red de datos para los sistemasUNIX. El más ampliamente utilizado es el Internet Protocol Suite, comúnmente conocido como TCP / IP.Es un protocolo DARPA que proporciona transmisión fiable de paquetes de datos sobre redes. El nombre TCP / IP Proviene de dos protocolos importantes de la familia, el Transmission Control Protocol (TCP) y el Internet Protocol (IP). Todos juntos llegan a ser más de 100 protocolos diferentes definidos en este conjunto. El TCP / IP es la base del Internet que sirve para enlazar computadoras que utilizan diferentes sistemas operativos, incluyendo PC, minicomputadoras y computadoras centrales sobre redes de área local y área extensa. TCP / IP fue desarrollado y demostrado por primera vez en 1972 por el departamento de defensa de los Estados Unidos, ejecutándolo en el ARPANET una red de área extensa del departamento de defensa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las redes de la comunicación
Las redes de la comunicaciónLas redes de la comunicación
Las redes de la comunicación
ferran1331
 

La actualidad más candente (19)

Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
 
Historia de las Redes
Historia de las RedesHistoria de las Redes
Historia de las Redes
 
01 modelo general de comunicación
01 modelo general de comunicación01 modelo general de comunicación
01 modelo general de comunicación
 
Presentación2
Presentación2 Presentación2
Presentación2
 
Redes de computadora
Redes de computadoraRedes de computadora
Redes de computadora
 
Modelo OSI
Modelo OSIModelo OSI
Modelo OSI
 
historia de las redes informaticas
historia de las redes informaticashistoria de las redes informaticas
historia de las redes informaticas
 
Resumen de redes informática by sergio
Resumen de redes informática by sergio Resumen de redes informática by sergio
Resumen de redes informática by sergio
 
redes
redes redes
redes
 
Red de Computadoras
Red de ComputadorasRed de Computadoras
Red de Computadoras
 
Tarea 9
Tarea 9Tarea 9
Tarea 9
 
Redes de computadores
Redes de computadoresRedes de computadores
Redes de computadores
 
Las redes de la comunicación
Las redes de la comunicaciónLas redes de la comunicación
Las redes de la comunicación
 
Redes informáticas
Redes informáticas Redes informáticas
Redes informáticas
 
Modelo OSI
Modelo OSIModelo OSI
Modelo OSI
 
internet y protocolos
internet y protocolosinternet y protocolos
internet y protocolos
 
D.imformatico resumen
D.imformatico resumen D.imformatico resumen
D.imformatico resumen
 
Redes de conexión
Redes de conexiónRedes de conexión
Redes de conexión
 

Destacado

Portfolio Innovadis
Portfolio InnovadisPortfolio Innovadis
Portfolio Innovadis
Innovadis BV
 
Taller de la pelicula
Taller de la peliculaTaller de la pelicula
Taller de la pelicula
colsabi
 
Derechos
DerechosDerechos
Derechos
yeandre
 
Laderivacontinental
LaderivacontinentalLaderivacontinental
Laderivacontinental
dgraell
 
Naturale and man made wonders...
Naturale and man made wonders...Naturale and man made wonders...
Naturale and man made wonders...
Cocos Nicolae
 
The blame game
The blame gameThe blame game
The blame game
sujunmin
 
Que es un_virus_informatico
Que es un_virus_informaticoQue es un_virus_informatico
Que es un_virus_informatico
yessica
 

Destacado (20)

Portfolio Innovadis
Portfolio InnovadisPortfolio Innovadis
Portfolio Innovadis
 
Não deixe seu Android Falando Sozinho! Conecte sua aplicação usando Bluetooth...
Não deixe seu Android Falando Sozinho! Conecte sua aplicação usando Bluetooth...Não deixe seu Android Falando Sozinho! Conecte sua aplicação usando Bluetooth...
Não deixe seu Android Falando Sozinho! Conecte sua aplicação usando Bluetooth...
 
Trabalho com tangram
Trabalho com tangramTrabalho com tangram
Trabalho com tangram
 
Taller de la pelicula
Taller de la peliculaTaller de la pelicula
Taller de la pelicula
 
Derechos
DerechosDerechos
Derechos
 
Present
PresentPresent
Present
 
Laderivacontinental
LaderivacontinentalLaderivacontinental
Laderivacontinental
 
Naturale and man made wonders...
Naturale and man made wonders...Naturale and man made wonders...
Naturale and man made wonders...
 
Pokemon premium 001 al 020
Pokemon premium 001 al 020Pokemon premium 001 al 020
Pokemon premium 001 al 020
 
Análise de Batman Begins (Cine Qua Non)
Análise de Batman Begins (Cine Qua Non)Análise de Batman Begins (Cine Qua Non)
Análise de Batman Begins (Cine Qua Non)
 
Informe Campabase 2013
Informe Campabase 2013Informe Campabase 2013
Informe Campabase 2013
 
Les herbes
Les herbesLes herbes
Les herbes
 
Ensaio final de Avalição
Ensaio final de AvaliçãoEnsaio final de Avalição
Ensaio final de Avalição
 
Zalie
ZalieZalie
Zalie
 
Best Friends
Best FriendsBest Friends
Best Friends
 
The blame game
The blame gameThe blame game
The blame game
 
Portfolio
PortfolioPortfolio
Portfolio
 
Que es un_virus_informatico
Que es un_virus_informaticoQue es un_virus_informatico
Que es un_virus_informatico
 
Tgs Edgar
Tgs EdgarTgs Edgar
Tgs Edgar
 
Estatutos fespol
Estatutos fespolEstatutos fespol
Estatutos fespol
 

Similar a TIC Hecho por gustavo Christian :P

Guia dos de redes dalia y miguel 40138
Guia  dos  de  redes dalia  y  miguel  40138Guia  dos  de  redes dalia  y  miguel  40138
Guia dos de redes dalia y miguel 40138
coavecada
 
Tarea 9 conceptos de redes
Tarea 9 conceptos de redesTarea 9 conceptos de redes
Tarea 9 conceptos de redes
samboymanuel
 
Manual Soluciones De Red
Manual Soluciones De RedManual Soluciones De Red
Manual Soluciones De Red
gnavamarquez
 
Trabajo final 2. sergio eduardo
Trabajo final 2. sergio eduardoTrabajo final 2. sergio eduardo
Trabajo final 2. sergio eduardo
SHES96
 
Las redes informáticas
Las redes informáticasLas redes informáticas
Las redes informáticas
luisao26
 
Redes De áRea Locall
Redes De áRea LocallRedes De áRea Locall
Redes De áRea Locall
sha_rubika_vk
 

Similar a TIC Hecho por gustavo Christian :P (20)

Guia dos de redes dalia y miguel 40138
Guia  dos  de  redes dalia  y  miguel  40138Guia  dos  de  redes dalia  y  miguel  40138
Guia dos de redes dalia y miguel 40138
 
Trabajo de Redes
Trabajo de RedesTrabajo de Redes
Trabajo de Redes
 
Origenes y evolucion
Origenes y evolucionOrigenes y evolucion
Origenes y evolucion
 
Tarea 9 conceptos de redes
Tarea 9 conceptos de redesTarea 9 conceptos de redes
Tarea 9 conceptos de redes
 
Redes de computadora
Redes de computadoraRedes de computadora
Redes de computadora
 
Manual Soluciones De Red
Manual Soluciones De RedManual Soluciones De Red
Manual Soluciones De Red
 
Trabajo final 2. sergio eduardo
Trabajo final 2. sergio eduardoTrabajo final 2. sergio eduardo
Trabajo final 2. sergio eduardo
 
Redes De Computadoras[1]
Redes De Computadoras[1]Redes De Computadoras[1]
Redes De Computadoras[1]
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
 
Resumen2
Resumen2Resumen2
Resumen2
 
Unidad educativa san francisco de milagro
Unidad educativa san francisco de milagroUnidad educativa san francisco de milagro
Unidad educativa san francisco de milagro
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Las redes informáticas
Las redes informáticasLas redes informáticas
Las redes informáticas
 
Conceptos basicos de las redes
Conceptos basicos de las redesConceptos basicos de las redes
Conceptos basicos de las redes
 
internet
internetinternet
internet
 
LA INTERNET Y LA WEB
LA INTERNET Y LA WEBLA INTERNET Y LA WEB
LA INTERNET Y LA WEB
 
Tipos y protocolos de red sofia singer
Tipos y protocolos de red sofia singerTipos y protocolos de red sofia singer
Tipos y protocolos de red sofia singer
 
Recopilacion icas
Recopilacion icasRecopilacion icas
Recopilacion icas
 
Redes De áRea Locall
Redes De áRea LocallRedes De áRea Locall
Redes De áRea Locall
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

TIC Hecho por gustavo Christian :P

  • 1. Tecnologías de la Información y Comunicación Prof : Susana Tantaleán Llanos Alumno: Gustavo C. Vilchez Mallqui Turno: Diurno Ciclo: I 2010
  • 2. Historia de las Redes En el mes de julio de 1961 Leonard Kleinrock publicó desde el MIT el primer documento sobre la teoría de conmutación de paquetes. Kleinrock convenció a Lawrence Roberts de la factibilidad teórica de las comunicaciones vía paquetes en lugar de circuitos, lo cual resultó ser un gran avance en el camino hacia el trabajo informático en red. El otro paso fundamental fue hacer dialogar a los ordenadores entre sí. Para explorar este terreno, en 1965, Roberts conectó una computadora TX2 en Massachusetts con un Q-32 en California a través de una línea telefónica conmutada de baja velocidad, creando así la primera (aunque reducida) red de computadoras de área amplia jamás construida.
  • 3. TIPOS DE REDES Existen varias definiciones acerca de que es una red, algunas de las cuales son:Conjunto de operaciones centralizadas o distribuidas, con el fin de compartir recursos "hardware y software". Sistema de transmisión de datos que permite el intercambio de información entre ordenadores.Conjunto de nodos "computador" conectados entre sí. Las redes PAN (red de administraciónpersonal): son redes pequeñas, las cuales están conformadas por no más de 8 equipos, por ejemplo: caféInternet. CAN Red de Área Campus: Una CAN es una colección de LANs dispersadas geográficamente dentro de un campus (universitario, oficinas de gobierno, maquilas o industrias) pertenecientes a una misma entidad en una área delimitada en kilómetros. Las redes LAN (Local Área Network: redes de área local): son las redes que todos conocemos, es decir, aquellas que se utilizan en nuestra empresa. Son redes pequeñas, entendiendo como pequeñas las redes de una oficina, de un edificio. Las redes MAN (Metropolitan Área Network redes de área metropolitana): comprenden una ubicación geográfica determinada "ciudad, municipio", y su distancia de cobertura es mayor de 4 Kmts. Las redes WAN (Wide Área Network, redes de área extensa): son redes punto a punto que interconectan países y continentes. Al tener que recorrer una gran distancia sus velocidades son menores que en las LAN aunque son capaces de transportar una mayor cantidad de datos.
  • 4.
  • 5. TOPOLOGÍAS DE RED La topología de red es la disposición física en la que se conecta una red de ordenadores. Si una red tiene diversas topologías se la llama mixta.
  • 6. Protocolo Un protocolo es un conjunto de reglas usadas por computadoras para comunicarse unas con otras a través de una red. Un protocolo es una convención o estándar que controla o permite la conexión, comunicación, y transferencia de datos entre dos puntos finales. En su forma más simple, un protocolo puede ser definido como las reglas que dominan la sintaxis, semántica y sincronización de la comunicación. Los protocolos pueden ser implementados por hardware, software, o una combinación de ambos. A su más bajo nivel, un protocolo define el comportamiento de una conexión de hardware.
  • 7. Packet Tracer Es la herramienta de aprendizaje y simulación de redes interactiva para los instructores y alumnos de Cisco CCNA. Esta herramienta les permite a los usuarios crear topologías de red, configurar dispositivos, insertar paquetes y simular una red con múltiples representaciones visuales. Packet Tracer se enfoca en apoyar mejor los protocolos de redes que se enseñan en el currículum de CCNA. Este producto tiene el propósito de ser usado como un producto educativo que brinda exposición a la interfaz comando – línea de los dispositivos de Cisco para practica y aprender por descubrimiento. Packet Tracer 5.3 es la última versión del simulador de redes de Cisco Systems, herramienta fundamental si el alumno está cursando el CCNA o se dedica al networking. En este programa se crea la topología física de la red simplemente arrastrando los dispositivos a la pantalla. Luego clickeando en ellos se puede ingresar a sus consolas de configuración. Allí están soportados todos los comandos del Cisco IOS e incluso funciona el "tab completion". Una vez completada la configuración física y lógica de la red. También se puede hacer simulaciones de conectividad (pings, traceroutes, etc) todo ello desde las propias consolas incluidas.  
  • 8.
  • 9. Diseño de redes El diseño de los sistemas de red se han desarrollado significativamente durante los ultimos 20 años. Los ingenieros han abandonado el monolítico, "spaguetti-like ", esos programas todo-en-uno con montones de capas de pilas de protocoloy de los sistemas de comunicación orientados al objeto.   Una arquitectura basada en estas pilas permite que los diseñadores de redes descompongan las funciones en múltiples capas abstractas .Cada capa contiene códigos que implementan un protocolo o conjunto de reglas y convenciones para la comunicación entre múltiples computadores. Para más detalles, vea la columna del artículo publicado en el mes de Julio del 2000, " IP el Protocolo de Internet ".
  • 10. Protocolos TCP / IP Se han desarrollado diferentes familias de protocolos para comunicación por red de datos para los sistemasUNIX. El más ampliamente utilizado es el Internet Protocol Suite, comúnmente conocido como TCP / IP.Es un protocolo DARPA que proporciona transmisión fiable de paquetes de datos sobre redes. El nombre TCP / IP Proviene de dos protocolos importantes de la familia, el Transmission Control Protocol (TCP) y el Internet Protocol (IP). Todos juntos llegan a ser más de 100 protocolos diferentes definidos en este conjunto. El TCP / IP es la base del Internet que sirve para enlazar computadoras que utilizan diferentes sistemas operativos, incluyendo PC, minicomputadoras y computadoras centrales sobre redes de área local y área extensa. TCP / IP fue desarrollado y demostrado por primera vez en 1972 por el departamento de defensa de los Estados Unidos, ejecutándolo en el ARPANET una red de área extensa del departamento de defensa.