SlideShare una empresa de Scribd logo
Venezuela: acelerado y desigual proceso de
urbanización: transformación demográfica,
social, económica y física.
Complejidad de problemas y de tareas---
mayor tecnificación y especialización--
Estructuras administrativas adecuadas
Mayor inversión/habitante------ problemas
de financiamiento y gestión
Necesidad de coordinación y de mecanismos
de cooperación público-privado
1. Ha demandado (¿Y sigue demandando?):
Fuente:http://www.abcdelasemana.com/2015/08/06/la-casa-grande/
Planificación urbana en Venezuela: retos a superar
Prof. Carlos Urdaneta Troconis
2. Algunos problemas de la planificación
urbana en Venezuela
Persiste la falta de coherencia entre la
planificación nacional y la regional-urbana.
(Mito: Si reordenamos el espacio es posible
resolver desigualdades sociales) (Divergencia
entre orientaciones sectoriales nacionales y
expectativas locales de desarrollo urbano)
¿Desarrollismo? Énfasis en la realización de
obras públicas.
Discrepancias entre objetivos (¿De quién?
Cambio social) y resultados (el plan como
producto)
No se hace planificación socioeconómica para
las ciudades: marginalidad, exclusión y
desempleo.
No se vincula la planificación urbana con el
presupuesto.
Fuente: http://www.entornointeligente.com/articulo/7862277/VENEZUELA
-Velorios-armados-paralizan-barrios-enteros-en-Venezuela
De tipo jurisdiccional: superación de los límites municipales
3. Limitaciones de la administración local para gestionar el proceso de urbanización
De tipo económico: pocos ingresos municipales
De tipo técnico: sin información básica indispensable --->decisiones intuitivas,
baja profesionalización y capacidad técnica. Incapacidad de anticipación a la
prevista complejidad de los problemas urbanos
De tipo político: poca importancia atribuida al sector urbano, sin reconocimiento
institucional correlativo
Área Metropolitana de Caracas
Fuente: Instituto Metropolitano de Urbanismo Taller Caracas. 2015

Más contenido relacionado

Destacado

LA SOBERANÍA Y LA DEMOCRACIA PARTICIPATIVA
LA SOBERANÍA Y LA DEMOCRACIA PARTICIPATIVALA SOBERANÍA Y LA DEMOCRACIA PARTICIPATIVA
LA SOBERANÍA Y LA DEMOCRACIA PARTICIPATIVAHenry Villasmil
 
Democracia participativa1ºc
Democracia participativa1ºcDemocracia participativa1ºc
Democracia participativa1ºc
Filosofía de Campo Asturias
 
Bolívar compilaciones
Bolívar compilacionesBolívar compilaciones
Bolívar compilaciones
Tibisay Garcia
 
dinamica poblacional de venezuela
dinamica poblacional de venezueladinamica poblacional de venezuela
dinamica poblacional de venezuela
jhonnyjose_lopez
 
Distribucion de la poblacion venezolana
Distribucion de la poblacion venezolanaDistribucion de la poblacion venezolana
Distribucion de la poblacion venezolanaNairoby Torrens
 

Destacado (6)

LA SOBERANÍA Y LA DEMOCRACIA PARTICIPATIVA
LA SOBERANÍA Y LA DEMOCRACIA PARTICIPATIVALA SOBERANÍA Y LA DEMOCRACIA PARTICIPATIVA
LA SOBERANÍA Y LA DEMOCRACIA PARTICIPATIVA
 
Dinámica de la población
Dinámica de la poblaciónDinámica de la población
Dinámica de la población
 
Democracia participativa1ºc
Democracia participativa1ºcDemocracia participativa1ºc
Democracia participativa1ºc
 
Bolívar compilaciones
Bolívar compilacionesBolívar compilaciones
Bolívar compilaciones
 
dinamica poblacional de venezuela
dinamica poblacional de venezueladinamica poblacional de venezuela
dinamica poblacional de venezuela
 
Distribucion de la poblacion venezolana
Distribucion de la poblacion venezolanaDistribucion de la poblacion venezolana
Distribucion de la poblacion venezolana
 

Similar a Retos a superar en la planificación urbana en Venezuela

Descentralizacion y desarrollo economico
Descentralizacion y desarrollo economico Descentralizacion y desarrollo economico
Descentralizacion y desarrollo economico
Comité Estrategico de Nuevo León
 
Prevenir la nueva informalidad
Prevenir la nueva informalidadPrevenir la nueva informalidad
Prevenir la nueva informalidad
mileolivas
 
Introducción conceptual a la propuesta de POT para Cali 2014
Introducción conceptual a la propuesta de POT para Cali 2014Introducción conceptual a la propuesta de POT para Cali 2014
Introducción conceptual a la propuesta de POT para Cali 2014
Michel Maya
 
Consecuencias de la falta de planificación multiescalar en la gobernanza del ...
Consecuencias de la falta de planificación multiescalar en la gobernanza del ...Consecuencias de la falta de planificación multiescalar en la gobernanza del ...
Consecuencias de la falta de planificación multiescalar en la gobernanza del ...
José Antonio Artusi
 
Descentralizacion y Desarrollo Economico
Descentralizacion y Desarrollo EconomicoDescentralizacion y Desarrollo Economico
Descentralizacion y Desarrollo Economico
Comité Estrategico de Nuevo León
 
Gerencia sociales notas sobre sus diseños
Gerencia sociales notas sobre sus diseñosGerencia sociales notas sobre sus diseños
Gerencia sociales notas sobre sus diseños
SistemadeEstudiosMed
 
MOVILIDAD URBANA Y SUSTENTABLE EN LA ZONA METROPOLITANA DEL VALLE DE TOLUCA
MOVILIDAD URBANA Y SUSTENTABLE EN LA ZONA METROPOLITANA DEL VALLE DE TOLUCAMOVILIDAD URBANA Y SUSTENTABLE EN LA ZONA METROPOLITANA DEL VALLE DE TOLUCA
MOVILIDAD URBANA Y SUSTENTABLE EN LA ZONA METROPOLITANA DEL VALLE DE TOLUCA
SICAT Consultores
 
Ensayo Complejidad
Ensayo ComplejidadEnsayo Complejidad
Ensayo Complejidadguest12ab8fa
 
Descentralizacion: gobernanza local y desarrollo economico local
Descentralizacion: gobernanza local y desarrollo economico local Descentralizacion: gobernanza local y desarrollo economico local
Descentralizacion: gobernanza local y desarrollo economico local
Comité Estrategico de Nuevo León
 
Ieu plan c0 programa 20150306 def
Ieu plan c0 programa 20150306 defIeu plan c0 programa 20150306 def
Ieu plan c0 programa 20150306 def
Roberto Moris
 
Descentralizacion y desarrollo economico
Descentralizacion y desarrollo economicoDescentralizacion y desarrollo economico
Descentralizacion y desarrollo economico
Comité Estrategico de Nuevo León
 
La ciudad un sistema vivo
La ciudad un sistema vivoLa ciudad un sistema vivo
La ciudad un sistema vivomabarcas
 
Ctma2 1 2005-valparaiso
Ctma2 1 2005-valparaisoCtma2 1 2005-valparaiso
Ctma2 1 2005-valparaiso
Marian Marian
 
Plan de Fortalecimiento Institucional para el Desarrollo Territorial en la Pr...
Plan de Fortalecimiento Institucional para el Desarrollo Territorial en la Pr...Plan de Fortalecimiento Institucional para el Desarrollo Territorial en la Pr...
Plan de Fortalecimiento Institucional para el Desarrollo Territorial en la Pr...
ConectaDEL
 
El desarrollo sostenible del territorio desde una perspectiva local
El desarrollo sostenible del territorio desde una perspectiva localEl desarrollo sostenible del territorio desde una perspectiva local
El desarrollo sostenible del territorio desde una perspectiva local
Facultad de Ciencias Económicas UdeA
 
Modelo de informe final plani 1 y 2
Modelo de informe final plani 1 y 2 Modelo de informe final plani 1 y 2
Modelo de informe final plani 1 y 2
Micky Quispe Fernandez
 
La planeación del desarrollo urbano: de la teoría a la aplicación
La planeación del desarrollo urbano: de la teoría a la aplicaciónLa planeación del desarrollo urbano: de la teoría a la aplicación
La planeación del desarrollo urbano: de la teoría a la aplicación
Academia de Ingeniería de México
 

Similar a Retos a superar en la planificación urbana en Venezuela (20)

Presentacion peter2
Presentacion peter2Presentacion peter2
Presentacion peter2
 
Descentralizacion y desarrollo economico
Descentralizacion y desarrollo economico Descentralizacion y desarrollo economico
Descentralizacion y desarrollo economico
 
Prevenir la nueva informalidad
Prevenir la nueva informalidadPrevenir la nueva informalidad
Prevenir la nueva informalidad
 
Introducción conceptual a la propuesta de POT para Cali 2014
Introducción conceptual a la propuesta de POT para Cali 2014Introducción conceptual a la propuesta de POT para Cali 2014
Introducción conceptual a la propuesta de POT para Cali 2014
 
Consecuencias de la falta de planificación multiescalar en la gobernanza del ...
Consecuencias de la falta de planificación multiescalar en la gobernanza del ...Consecuencias de la falta de planificación multiescalar en la gobernanza del ...
Consecuencias de la falta de planificación multiescalar en la gobernanza del ...
 
Descentralizacion y Desarrollo Economico
Descentralizacion y Desarrollo EconomicoDescentralizacion y Desarrollo Economico
Descentralizacion y Desarrollo Economico
 
Gerencia sociales notas sobre sus diseños
Gerencia sociales notas sobre sus diseñosGerencia sociales notas sobre sus diseños
Gerencia sociales notas sobre sus diseños
 
MOVILIDAD URBANA Y SUSTENTABLE EN LA ZONA METROPOLITANA DEL VALLE DE TOLUCA
MOVILIDAD URBANA Y SUSTENTABLE EN LA ZONA METROPOLITANA DEL VALLE DE TOLUCAMOVILIDAD URBANA Y SUSTENTABLE EN LA ZONA METROPOLITANA DEL VALLE DE TOLUCA
MOVILIDAD URBANA Y SUSTENTABLE EN LA ZONA METROPOLITANA DEL VALLE DE TOLUCA
 
Ensayo Complejidad
Ensayo ComplejidadEnsayo Complejidad
Ensayo Complejidad
 
Taller N Desarrollo Local En Toluca
Taller N Desarrollo Local En TolucaTaller N Desarrollo Local En Toluca
Taller N Desarrollo Local En Toluca
 
Descentralizacion: gobernanza local y desarrollo economico local
Descentralizacion: gobernanza local y desarrollo economico local Descentralizacion: gobernanza local y desarrollo economico local
Descentralizacion: gobernanza local y desarrollo economico local
 
Ieu plan c0 programa 20150306 def
Ieu plan c0 programa 20150306 defIeu plan c0 programa 20150306 def
Ieu plan c0 programa 20150306 def
 
Descentralizacion y desarrollo economico
Descentralizacion y desarrollo economicoDescentralizacion y desarrollo economico
Descentralizacion y desarrollo economico
 
La ciudad un sistema vivo
La ciudad un sistema vivoLa ciudad un sistema vivo
La ciudad un sistema vivo
 
Ctma2 1 2005-valparaiso
Ctma2 1 2005-valparaisoCtma2 1 2005-valparaiso
Ctma2 1 2005-valparaiso
 
Plan de Fortalecimiento Institucional para el Desarrollo Territorial en la Pr...
Plan de Fortalecimiento Institucional para el Desarrollo Territorial en la Pr...Plan de Fortalecimiento Institucional para el Desarrollo Territorial en la Pr...
Plan de Fortalecimiento Institucional para el Desarrollo Territorial en la Pr...
 
El desarrollo sostenible del territorio desde una perspectiva local
El desarrollo sostenible del territorio desde una perspectiva localEl desarrollo sostenible del territorio desde una perspectiva local
El desarrollo sostenible del territorio desde una perspectiva local
 
Metodologia de l pot
Metodologia de l potMetodologia de l pot
Metodologia de l pot
 
Modelo de informe final plani 1 y 2
Modelo de informe final plani 1 y 2 Modelo de informe final plani 1 y 2
Modelo de informe final plani 1 y 2
 
La planeación del desarrollo urbano: de la teoría a la aplicación
La planeación del desarrollo urbano: de la teoría a la aplicaciónLa planeación del desarrollo urbano: de la teoría a la aplicación
La planeación del desarrollo urbano: de la teoría a la aplicación
 

Último

Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
OrlandoSamaLino
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
NADIAIVETTEDEMETRIOO
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
comunicacionopisu202
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
belkysbarahona3
 
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdfLuis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
ikeromarfrancoramire
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
RusneiryChiquinquira
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Andrés Retamales
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
carimegomez12
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Córdoba, Argentina
 

Último (9)

Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
 
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdfLuis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
 

Retos a superar en la planificación urbana en Venezuela

  • 1. Venezuela: acelerado y desigual proceso de urbanización: transformación demográfica, social, económica y física. Complejidad de problemas y de tareas--- mayor tecnificación y especialización-- Estructuras administrativas adecuadas Mayor inversión/habitante------ problemas de financiamiento y gestión Necesidad de coordinación y de mecanismos de cooperación público-privado 1. Ha demandado (¿Y sigue demandando?): Fuente:http://www.abcdelasemana.com/2015/08/06/la-casa-grande/ Planificación urbana en Venezuela: retos a superar Prof. Carlos Urdaneta Troconis
  • 2. 2. Algunos problemas de la planificación urbana en Venezuela Persiste la falta de coherencia entre la planificación nacional y la regional-urbana. (Mito: Si reordenamos el espacio es posible resolver desigualdades sociales) (Divergencia entre orientaciones sectoriales nacionales y expectativas locales de desarrollo urbano) ¿Desarrollismo? Énfasis en la realización de obras públicas. Discrepancias entre objetivos (¿De quién? Cambio social) y resultados (el plan como producto) No se hace planificación socioeconómica para las ciudades: marginalidad, exclusión y desempleo. No se vincula la planificación urbana con el presupuesto. Fuente: http://www.entornointeligente.com/articulo/7862277/VENEZUELA -Velorios-armados-paralizan-barrios-enteros-en-Venezuela
  • 3. De tipo jurisdiccional: superación de los límites municipales 3. Limitaciones de la administración local para gestionar el proceso de urbanización De tipo económico: pocos ingresos municipales De tipo técnico: sin información básica indispensable --->decisiones intuitivas, baja profesionalización y capacidad técnica. Incapacidad de anticipación a la prevista complejidad de los problemas urbanos De tipo político: poca importancia atribuida al sector urbano, sin reconocimiento institucional correlativo Área Metropolitana de Caracas Fuente: Instituto Metropolitano de Urbanismo Taller Caracas. 2015