SlideShare una empresa de Scribd logo
ALPresentado por: Yeniffer Rodríguez
A consideración de la Magister: Bertha Ayala
EL CABALLERO DE LA
ARMADURA OXIDADA
Colección Nueva Conciencia
MAGAZINE
Cuento con
Moraleja
orientado
para adulto.
LA EDICION MÁS
VENDIDA A NIVEL
INTERNACIONAL
FRASES
COMO:
AMATE
A TI
MISMO
EDITORIAL
Este es un libro de
autoayuda. Pertenecen a
una colección de cuentos e
historias que pretenden,
mediante la fantasía,
hacernos comprender la
manera de comportarnos,
nuestros temores y cómo
disfrutar de nosotros mismos
y de nuestro entorno. Dicho
de otro modo: son cuentos
con moraleja como los que
nos leían de pequeños, pero
orientados para adultos.
La historia gira en torno a un
caballero medieval bueno,
generoso y amoroso, que
dedicaba su vida a luchar en
cruzadas, matar dragones y
rescatar damiselas. Este
caballero portaba en la lucha
una bella armadura, que
reflejaba unos rayos
de luz tan brillantes que el
sol parecía salir de él mismo
en lugar del cielo. Con
el tiempo el caballero se
habitúa a llevar la armadura
siempre puesta, sin
quitársela ni para dormir.
Un día, tras las súplicas de
su mujer, decide quitársela
y descubre que no puede.
Así es como comienza un
largo peregrinaje para
encontrar ayuda
para poder deshacerse de
su armadura.
En este largo viaje recibirá
la ayuda del mago Merlín y
de otros personajes un
tanto peculiares.
Sinceramente, no sé qué
decir sobre este libro. No es
una gran obra literaria como
tal, pero sí es un gran escrito
que la gente que lo ha leído
no olvida fácilmente.
Conforme se va leyendo no
se puede evitar esbozar una
sonrisa cómplice con el
protagonista, al reconocer
los miedos e inquietudes que
expresa, que todos hemos
tenido en algún momento de
nuestra vida.
Los detalles cómicos del
autor, expresados en forma
de breves humorísticos,
combinan a la perfección con
los momentos en los que se
tocan temas profundos
del comportamiento humano
Índice
 Biografía del Autor
 Objetivos
 El Dilema del Caballero………………………………………………………..1
 En los Bosques de Merlín……………………………………………………..2
 El Sendero de la Verdad………………………………………………………3
 El Castillo del Silencio…………………………………………………………4
 El Castillo del Conocimiento………………………………………………….5
 El Castillo de la Voluntad y la Osadía……………………………………….6
 La Cima de la Verdad…………………………………………………………7
 Motivación
 Análisis Personal
 Conclusión
 Bibliografía
Biografía del Autor
Robert Fisher
Robert Fisher empezó su carrera a los 19
años, escribiendo para GROUCHO MAX en
su programa nacional de radio. Después
escribió para cómicos legendarios como
BOB HOPE, GEORGE BURNS, ALAN
KING, LUCILLE BALL, RED SKELTON y
JACK BENNY.
Autor o coautor de más de 400 programas
cómicos de radio, con la llegada de la
televisión, también fue autor de casi 1,200
programas cómicos de televisión. Entre
ellos se encuentra la primera serie de
DANNY THOMAS, que recibió el premio
Emmy, y por la cual Robert Fisher recibió
personalmente los premios Silvana y St.
Christopher por escribir la mejor comedia
del año. Ha sido nominado cuatro veces al
premio Humanista. Entre sus programas
televisivos se encuentran Todos en familia,
Padre soltero, Maude, Los Jefferson y
Buenos tiempos. Una de las frases de su
último programa ha sido citada
constantemente: “No hay extraños... Sólo
amigos a quienes todavía no conocemos”.
Ha sido coautor de 9 películas con Arthur
Marx, su compañero habitual durante
muchos años, y autor de tres obras de
teatro en Nueva York y Londres. Los años
imposibles, protagonizada por Alan King,
estuvo en cartel durante un año y medio
en Broadway. El último trabajo de Arthur
Marx y Robert Fisher fue Groucho: una vida
en revista y su primer libro es, El caballero
de la armadura oxidada.
Objetivos
Este libro nos enseña, con sutil sentido del
humor, que debemos liberarnos de las
barreras que nos impiden amarnos y
conocernos a nosotros mismos para poder
ser capaces de dar y recibir amor en
abundancia, también que no siempre
tenemos que guiarnos por lo que los demás
piensen sobre nosotros mismos y que
tenemos que ser independientes, pero que
las personas que tanto amamos y nos aman
siempre estarán junto a nosotros para
ayudarnos.
Objetivos Generales
El objetivo principal que nos dice el libro el
caballero de la armadura oxidada es librar
al lector de la supuesta ‘’armadura’’ que
todos llevamos dentro simbólicamente e
interfiere en nuestra relación con nosotros
mismos y los demás.
Una vez te has desprendido de la armadura
aprenderás a vivir con mayor plenitud.
Objetivos Específicos
 Identificar cuando carecemos de
autoestima.
 Conocer las diversas mascaras que
encontramos en nuestra vida y a
nuestro alrededor.
El Dilema Del Caballero
Este primer capítulo nos comienza contando
la historia de Caballero muy bueno, generoso
y amoroso. Este Caballero tenía una
hermosa armadura de la cual muchos decía
que el Sol se ponía en ella.
El Caballero rescataba damiselas en apuros
aunque no siempre estaban agradecidas de
que le salvaran. También mataba Dragones
y luchaba en cruzadas. Siempre tenía que
estar a dispuesto para partir. El Caballero
tenía una mujer llamada Julieta y un hijo
llamado Cristóbal. Estos estaban hartos de
no poder hablar con el Caballero ya que
siempre les acallaba contando sus
magníficas hazañas. Además tenía tanta
devoción hacía su armadura que decidió no
quietársela. Con esa armadura se sentía
seguro y le mostraba a la gente la gran
persona que era. Es decir que se refugiaba
en su armadura para sentirse bien.
Su mujer le pidió que se quitara la armadura
y si no lo hacía se marcharía junto a su hijo.
El Caballero intento quitársela pero fue inútil.
Entonces partió hacía un lugar incierto
buscando a alguien que le ayudara a
deshacerse de la armadura.
Primero fue a despedirse del rey. Esté no
estaba, se había marchado a la cruzada pero
el bufón Bolsalegre le ofreció una valiosa
información, El mago Merlín le podía ayudar
con su problema.
En los Bosques de Merlín
El Caballero partió pero no sabía exactamente
dónde ir, el bosque era muy grande. Cabalgó
día y noche y mientras buscaba a Merlín se dió
cuenta que no sabía nada. No sabía distinguir
el Norte del Sur, el Este del Oeste. No sabía si
las frutas eras venenosas o si podría beber
agua o no. Se dio cuenta que aunque era un
valeroso guerrero no sabía nada de la vida.
Después de buscar y buscar encontró a
Merlín sentado en un árbol, rodeado de
animales. Merlín se le acerco, ya que el
caballero se cayó exhausto. Le invito a entrar
en su casa, pero las preguntas de Merlín
desquiciaban al caballero, ya que Merlín le
atosigaba las preguntas y nunca le ofrecía
una respuesta sino otra pregunta.
Merlín le dio a beber una copa de vida. Le
impacto su sabor ya que a medida que la iba
bebiendo la bebida se iba endulzando.
Merlín le explico que se refugiaba en su
armadura por eso estaba atrapado en ella. El
Caballero no se lo creía por lo que salió fuera
pero creyó estar loco ya que escuchaba y
entendía a las ardillas y las palomas, se
sentía solo por lo que decidió volver con su
familia, pero no sabía si ellos querían que
volvieran por lo que le dio una carta a la
paloma Rebeca para que se la diera a su hijo
para que este le contestara. La paloma tardo
en llegar, pero cuando lo hizo volvió con un
papel en blanco, quería decir que su hijo no le
conocía lo suficiente como para
proporcionarle una respuesta coherente.
Merlín le dijo “tendrás un largo y frío invierno
si tienes un corto y frío corazón” lo que animo
al caballero a encontrar una respuesta para
quitarse la armadura.
El Sendero de la Verdad
El Caballero lloro por la respuesta de su hijo
y decidió marcharse. Merlín, le dijo que tenía
dos opciones: volver por el camino que
había venido y no encontrar la verdad, o ir
por el otro camino, el camino de la verdad.
Este último era un camino muy difícil con
una cuesta muy empinada y su caballo no
podía ir. Aun así el Caballero decidió seguir
este sendero y le acompañaron, la paloma
Rebeca y la ardilla. Merlín le dio una llave
dorada que le serviría para entrar en los tres
castillos que tendría que pasar.
El castillo del silencio, conocimiento y voluntad
y osadía. El caballero partió y cuando cayó
abatido, se echó a dormir. A la mañana
siguiente noto un resplandor, porque un trozo
de su armadura se había oxidado y se había
caído, por lo que había sentido por su hijo.
Siguió adelante y aprendió una valiosa lección.
“debemos de aceptar en vez de esperar”. Por
ultimo entro en el primer castillo.
El castillo del silencio
El Caballero solo completamente entró en el
castillo. Estaba oscuro y no se oía nada.
Entonces el rey se acercó al Caballero, este
se sorprendió que el rey estuviera allí y no en
las cruzadas. El rey le confesó que solía
recorrer el camino de la verdad a menudo para
encontrarse a sí mismo. Sus súbditos les
resultaba más fácil decir que estaba en las
cruzadas.
El rey aclaro al caballero que tenía que pasar
las puertas del castillo solo, porque solo él
podía encontrase a sí mismo. El Caballero se
quedó solo y comenzó a pensar y recordar
cosas de su vida y comprendió que tenía
miedo de estar solo. Pasó a una segunda
habitación más pequeña y comprendió el
dolor que sentía su mujer y lloro por ella. Pasó
a una tercera habitación donde encontró a su
yo interior. Su yo verdadero. Se quedó
dormido.
Al despertar estaba ya fuera del castillo y a su
lado estaban la paloma Rebeca y la ardilla. Se
dio cuenta que la parte arriba de si armadura
había desaparecido. Asombrado llamó a
Merlín que le aclaró sus preguntas y prosiguió
su camino.
El Castillo del Conocimiento
Al entrar en el castillo del conocimiento,
quedó sorprendido porque era muy grande y
su puerta era de oro macizo, pero no tenía
luz. De repente leyó una frase que le hizo
reflexionar y poco después vio otra, la
consideraba muy difícil pero le ayudó a
comprender que él amaba a su familia por
encima de todo que al igual que su familia lo
necesitaba, él también necesitaba de ella.
Huía de la realidad y al igual que su mujer
bebía para olvidarse de los problemas, él
prefería
Echar las culpas a la pobre Julieta y olvidarse
del tema.
Con esta actitud lo único que había
conseguido es no amar verdaderamente a su
familia, ya que no se amaba el a sí mismo.
También aprendió que no era realmente feliz
y que la ambición no es mala. Es bueno
cuando proviene del corazón y no del
pensamiento.
Le costó entender esto pero al final consiguió
salir del castillo y prosiguió su camino de la
verdad.
El Castillo de la Voluntad y la Osadía
El caballero entro recorrió
el camino hasta llegar al
castillo de la voluntad y la
Osadía. De repente se
abrió la puerta y apareció
un dragón. El Caballero
sintió miedo, Y Merlín no
aparecía.
El dragón echaba fuego
por todas partes. El
Caballero intento entrar
pero tenía miedo,
entonces la paloma le dijo
que podía derrotarlo
porque se conocía a sí
mismo. Este dragón solo
se derrotaba con la verdad
y la confianza en uno
mismo. Decidió entrar pero
salió corriendo porque se
quemó.
El Caballero no quería
volver a entrar, pero
comprendió que el dragón
llamado Miedo y duda se
podía derrotar porque era
todo una ilusión y si él
entraba firmemente no se
quemaría. Así lo hizo.
Se fue acercando al
dragón y cada vez se
hacía más pequeño, hasta
convertirse en una rana
que arrojaba semillas de
duda, pero el caballero
logro pasar sin volverse
atrás. Ya podía ver la cima
de la montaña de la
verdad.
La Cima de la Verdad
Subió finalmente la montaña desgarrándose
los dedos por culpa de las afiladas rocas.
Entonces antes de llegar a la cima encontró
una inscripción, no sabía lo que quería decir
y consideraba que era muy injusto ya que no
podía pensar entando colgado de una roca.
Entonces lo comprendió tenía que liberarse
totalmente. Dudó durante unos segundos,
pero al final se convenció con ayuda de Sam
(su yo interior) y decidió arrojarse al vacío.
Mientras descendía recordaba cosas de su
infancia y logra liberarse de todo lo que
arrastraba. Entonces comenzó a
descender hacía arriba y cuando se dio
cuenta estaba en la cima de la montaña.
Termino por emocionarse y lloro, eran
lágrimas que provenían del corazón por lo
que estaban tan calientes que se derritió la
última parte de la armadura. Ahora si era
totalmente libre, había comprendido que el
universo y él eran uno solo y ahora tenía
un mayor resplandor. Entendió que la vida
consistía en el amor, y todo lo que la
formaba lo era.
MOTIVACIÓN
Debemos liberarnos de las barreras que nos impiden conocernos y
amarnos a nosotros mismos para ser capaces de dar y recibir amor.
Análisis Personal
La Relación Del Libro con la Carrera de Recursos Humanos
El libro nos presenta una
serie de enseñanzas
relacionadas con
diversos aspectos de la
ética y la moral personal
en Recursos Humanos.
Nos lleva a enfrentarnos
al hecho de que, por muy
sociables que seamos,
tenemos la tendencia de
evadir los momentos que
nos obligan a estar a
solas con la persona a
quien más
desconocemos: nosotros
mismos.
Me pareció una lectura
muy fresca y amena, que
permite involucrarse con
las aventuras del
desventurado caballero
que permitió que su
mundo se viera opacado
por el brillo de su
reluciente armadura, sin
darse cuenta que era
precisamente esa
armadura la que lo
mantenía aislado de las
cosas verdaderamente
importantes, como lo
eran su familia, sus
amigos, el mundo en
general.
Así funciona el enfrentar
nuestros temores,
posiblemente no
tengamos éxito desde un
principio pero si
seguimos intentándolo,
con cada esfuerzo
estaremos cada vez más
cerca de lograrlo; pero si
ni siquiera hacemos la
lucha, vamos a pasar
toda nuestra vida
preguntándonos cómo
hubieran sido las cosas si
al menos hubiéramos
hecho el esfuerzo.
Bien dicen que no hay
peor lucha que la que no
se hace. Dice el libro que
si se intenta, si se hace el
esfuerzo, al menos se
tiene la posibilidad de
vencer los obstáculos,
sin embargo si no se
hace nada es totalmente
seguro que los
problemas seguirán allí y
cada vez serán mayores;
al enfrentar al miedo y la
duda nos damos cuenta
que realmente el dragón
no era tan grande como
lo pensábamos.
Cada duda, cada
incertidumbre, cada
temor, son como piedras
en nuestro equipaje
diario, sólo cuando
logramos deshacernos
de esto podemos
realmente sentirnos
liberados y ser auténticos
ante Dios, ante los
demás y sobre todo ante
nosotros mismos.
Conclusión
El Caballero de la Armadura Oxidada es una
obra de fantasía adulta que simboliza
nuestra ascensión por la montaña de la vida.
Nos sentimos reflejados en el viaje del
caballero, plagado de esperanzas y
desesperanzas, de ilusiones y desilusiones,
de risas y lágrimas. El libro nos enseña, de
una forma muy amena, que debemos
liberarnos de las barreras que nos impiden
conocernos y amarnos a nosotros mismos
para ser capaces de dar y recibir amor.
Como el caballero, todos debemos
emprender una travesía a través de nuestro
interior, por medio de la cual tratamos de
encontrar los medios para desprendernos de
este bloqueo y la fuerza para enfrentarnos a
nuestros fantasmas y monstruos interiores,
para conocerlos y de esta forma vencerlos y
superarnos a nosotros mismos.
Atravesar el Sendero de la Verdad implica
enfrentarnos a nuestro yo interior y aprender
a aceptar y conocer lo que nos hace diferente
de los demás; es necesario llegar al
convencimiento que lo importante no es lo
que los demás piensen de mí, sino lo que yo
sé con certeza que soy, y de qué soy capaz.
Cuando se logra desprenderse de las
ataduras de la vanidad y la costumbre de
pretender que todos nos amen y nos
admiren, es cuando se llega al real
conocimiento de uno mismo, de sus defectos
y virtudes.
En muchas ocasiones a todos nos pasa algo
similar, estamos tan inmersos en nuestra
propia "coraza" de vanidad, egoísmo o
autocompasión, que creemos saber lo que
las demás personas piensan de nosotros;
nos refugiamos adentro de nosotros mismos
para evitar vernos como realmente somos y
evadimos enfrentar nuestra realidad ya que
posiblemente no sea la que quisiéramos.
Posiblemente a cada uno de nosotros, como
al caballero, haya alguien que trate de hacer
ver nuestro error, pero casi siempre
ignoramos esto y seguimos ciegos a la
verdad.
Bibliografía
 Libro: El Caballero de la Armadura Oxidada
Autor: Robert Fisher 59ª Edición 2001

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Literatura aborígen, conquista, colonia
Literatura aborígen, conquista, colonia Literatura aborígen, conquista, colonia
Literatura aborígen, conquista, colonia
Maria Fernanda
 
Resumen el caballero de la armadura oxidada
Resumen el caballero de la armadura oxidadaResumen el caballero de la armadura oxidada
Resumen el caballero de la armadura oxidada
IDEAN
 
Ramayana
RamayanaRamayana
analisis de del caballero de la armadura oxidada
analisis de del caballero de la armadura oxidadaanalisis de del caballero de la armadura oxidada
analisis de del caballero de la armadura oxidada
Kriztian Villamarin Bedoya
 
El caballero de la Armadura Oxidada
El caballero de la Armadura OxidadaEl caballero de la Armadura Oxidada
El caballero de la Armadura Oxidada
Patricia
 
El caballero de la armadura oxidada1111
El caballero de la armadura oxidada1111El caballero de la armadura oxidada1111
El caballero de la armadura oxidada1111Dalila Gonzalez
 
Trabajo c.a.o
Trabajo c.a.oTrabajo c.a.o
Trabajo c.a.o
Yerelis Rivas
 
ejemplos Textos literarios, Textos dramaticos y textos populares
ejemplos Textos literarios, Textos dramaticos y textos popularesejemplos Textos literarios, Textos dramaticos y textos populares
ejemplos Textos literarios, Textos dramaticos y textos popularesLuz Suarez Mendoza
 
Analisis literario de el caballero de la armadura oxidadada
Analisis literario de el caballero de la armadura oxidadadaAnalisis literario de el caballero de la armadura oxidadada
Analisis literario de el caballero de la armadura oxidadadaLauramcsena
 
El caballero dela armadura oxidada
El caballero dela armadura oxidadaEl caballero dela armadura oxidada
El caballero dela armadura oxidadaduban osorio
 
Presentación 1
Presentación 1Presentación 1
Presentación 1
Jose Ahuacatitan Mtz
 
La ciudad y los perros
La ciudad y los perrosLa ciudad y los perros
La ciudad y los perros
Astrid Rodriguez
 
Ensayo.c
Ensayo.cEnsayo.c
El Caballero De La Armadura Oxidada.Ppt Esc 29
El Caballero De La Armadura Oxidada.Ppt Esc 29El Caballero De La Armadura Oxidada.Ppt Esc 29
El Caballero De La Armadura Oxidada.Ppt Esc 29Olga Viviana
 
El águila en el gallinero
El águila en el gallineroEl águila en el gallinero
El águila en el gallinero
Lizethe Carrillo
 
Bloque #3.- Don Goyo- Demetrio Aguilera Malta.
Bloque #3.- Don Goyo- Demetrio Aguilera Malta.Bloque #3.- Don Goyo- Demetrio Aguilera Malta.
Bloque #3.- Don Goyo- Demetrio Aguilera Malta.Néstor Toro-Hinostroza
 
Histo – Literatura ecuatoriana
Histo – Literatura ecuatorianaHisto – Literatura ecuatoriana
Histo – Literatura ecuatoriana
gueste9ef75
 
La Ciudad Y Los Perros[1]
La Ciudad Y Los Perros[1]La Ciudad Y Los Perros[1]
La Ciudad Y Los Perros[1]
3mvmtnyno
 
TODAS LAS SANGRES RESUMEN FINAL.docx
TODAS LAS SANGRES RESUMEN FINAL.docxTODAS LAS SANGRES RESUMEN FINAL.docx
TODAS LAS SANGRES RESUMEN FINAL.docx
aldairsoriaumeres1
 

La actualidad más candente (20)

Literatura aborígen, conquista, colonia
Literatura aborígen, conquista, colonia Literatura aborígen, conquista, colonia
Literatura aborígen, conquista, colonia
 
Resumen el caballero de la armadura oxidada
Resumen el caballero de la armadura oxidadaResumen el caballero de la armadura oxidada
Resumen el caballero de la armadura oxidada
 
Ramayana
RamayanaRamayana
Ramayana
 
analisis de del caballero de la armadura oxidada
analisis de del caballero de la armadura oxidadaanalisis de del caballero de la armadura oxidada
analisis de del caballero de la armadura oxidada
 
El caballero de la Armadura Oxidada
El caballero de la Armadura OxidadaEl caballero de la Armadura Oxidada
El caballero de la Armadura Oxidada
 
El caballero de la armadura oxidada1111
El caballero de la armadura oxidada1111El caballero de la armadura oxidada1111
El caballero de la armadura oxidada1111
 
Trabajo c.a.o
Trabajo c.a.oTrabajo c.a.o
Trabajo c.a.o
 
ejemplos Textos literarios, Textos dramaticos y textos populares
ejemplos Textos literarios, Textos dramaticos y textos popularesejemplos Textos literarios, Textos dramaticos y textos populares
ejemplos Textos literarios, Textos dramaticos y textos populares
 
Analisis literario de el caballero de la armadura oxidadada
Analisis literario de el caballero de la armadura oxidadadaAnalisis literario de el caballero de la armadura oxidadada
Analisis literario de el caballero de la armadura oxidadada
 
El caballero dela armadura oxidada
El caballero dela armadura oxidadaEl caballero dela armadura oxidada
El caballero dela armadura oxidada
 
Presentación 1
Presentación 1Presentación 1
Presentación 1
 
La ciudad y los perros
La ciudad y los perrosLa ciudad y los perros
La ciudad y los perros
 
Ensayo.c
Ensayo.cEnsayo.c
Ensayo.c
 
El Caballero De La Armadura Oxidada.Ppt Esc 29
El Caballero De La Armadura Oxidada.Ppt Esc 29El Caballero De La Armadura Oxidada.Ppt Esc 29
El Caballero De La Armadura Oxidada.Ppt Esc 29
 
Guía lazarillo de tormes
Guía lazarillo de tormesGuía lazarillo de tormes
Guía lazarillo de tormes
 
El águila en el gallinero
El águila en el gallineroEl águila en el gallinero
El águila en el gallinero
 
Bloque #3.- Don Goyo- Demetrio Aguilera Malta.
Bloque #3.- Don Goyo- Demetrio Aguilera Malta.Bloque #3.- Don Goyo- Demetrio Aguilera Malta.
Bloque #3.- Don Goyo- Demetrio Aguilera Malta.
 
Histo – Literatura ecuatoriana
Histo – Literatura ecuatorianaHisto – Literatura ecuatoriana
Histo – Literatura ecuatoriana
 
La Ciudad Y Los Perros[1]
La Ciudad Y Los Perros[1]La Ciudad Y Los Perros[1]
La Ciudad Y Los Perros[1]
 
TODAS LAS SANGRES RESUMEN FINAL.docx
TODAS LAS SANGRES RESUMEN FINAL.docxTODAS LAS SANGRES RESUMEN FINAL.docx
TODAS LAS SANGRES RESUMEN FINAL.docx
 

Similar a Revista en pdf

El caballero de la armadura oxidada
El caballero de la armadura oxidadaEl caballero de la armadura oxidada
El caballero de la armadura oxidada
Patricia
 
Resumen libro armadura oxidada
Resumen libro armadura oxidadaResumen libro armadura oxidada
Resumen libro armadura oxidada
Gabriela Natalí Palacios Chanchavac
 
El caballero de la armadura oxidada
El caballero de la armadura oxidadaEl caballero de la armadura oxidada
El caballero de la armadura oxidada
Patricia
 
Análisis completo del caballero de la armadura oxidada
Análisis completo del caballero de la armadura oxidadaAnálisis completo del caballero de la armadura oxidada
Análisis completo del caballero de la armadura oxidada
LinaMurilloMeneses
 
El caballero de la armadura oxidada
El caballero de la armadura oxidadaEl caballero de la armadura oxidada
El caballero de la armadura oxidada
Patricia
 
El caballero de la armadura oxidada
El caballero de la armadura oxidadaEl caballero de la armadura oxidada
El caballero de la armadura oxidada
Patricia
 
Analisis de _la_novela_el_caballero_de_la_armadura_oxidada
Analisis de _la_novela_el_caballero_de_la_armadura_oxidadaAnalisis de _la_novela_el_caballero_de_la_armadura_oxidada
Analisis de _la_novela_el_caballero_de_la_armadura_oxidadaivan_antrax
 
El caballero de la armadura oxidada
El caballero de la armadura oxidadaEl caballero de la armadura oxidada
El caballero de la armadura oxidada
Patricia
 
El caballero de la armadura oxidada
El caballero de la armadura oxidadaEl caballero de la armadura oxidada
El caballero de la armadura oxidada
Patricia
 
Cel caballero de la armadura oxidada
Cel caballero de la armadura oxidadaCel caballero de la armadura oxidada
Cel caballero de la armadura oxidadamisahuamamm
 
El caballero de la armadura oxidada
El caballero de la armadura oxidadaEl caballero de la armadura oxidada
El caballero de la armadura oxidada
Patricia
 
El caballero de la armadura oxidada
El caballero de la armadura oxidadaEl caballero de la armadura oxidada
El caballero de la armadura oxidada
Patricia
 
El caballero de la armadura oxidada
El caballero de la armadura oxidadaEl caballero de la armadura oxidada
El caballero de la armadura oxidada
Patricia
 
Análisis literario el caballero de la armadur oxidada
Análisis literario  el caballero de la armadur oxidadaAnálisis literario  el caballero de la armadur oxidada
Análisis literario el caballero de la armadur oxidadaTatianab22
 
Analisis de _la_novela_el_caballero_de_la_armadura_oxidada
Analisis de _la_novela_el_caballero_de_la_armadura_oxidadaAnalisis de _la_novela_el_caballero_de_la_armadura_oxidada
Analisis de _la_novela_el_caballero_de_la_armadura_oxidadaivan_antrax
 

Similar a Revista en pdf (20)

El caballero de la armadura oxidada
El caballero de la armadura oxidadaEl caballero de la armadura oxidada
El caballero de la armadura oxidada
 
Resumen libro armadura oxidada
Resumen libro armadura oxidadaResumen libro armadura oxidada
Resumen libro armadura oxidada
 
El caballero de la armadura oxidada
El caballero de la armadura oxidadaEl caballero de la armadura oxidada
El caballero de la armadura oxidada
 
Análisis completo del caballero de la armadura oxidada
Análisis completo del caballero de la armadura oxidadaAnálisis completo del caballero de la armadura oxidada
Análisis completo del caballero de la armadura oxidada
 
El caballero de la armadura oxidada
El caballero de la armadura oxidadaEl caballero de la armadura oxidada
El caballero de la armadura oxidada
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
El caballero de la armadura oxidada
El caballero de la armadura oxidadaEl caballero de la armadura oxidada
El caballero de la armadura oxidada
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Analisis de _la_novela_el_caballero_de_la_armadura_oxidada
Analisis de _la_novela_el_caballero_de_la_armadura_oxidadaAnalisis de _la_novela_el_caballero_de_la_armadura_oxidada
Analisis de _la_novela_el_caballero_de_la_armadura_oxidada
 
El caballero de la armadura oxidada
El caballero de la armadura oxidadaEl caballero de la armadura oxidada
El caballero de la armadura oxidada
 
El caballero de la armadura oxidada
El caballero de la armadura oxidadaEl caballero de la armadura oxidada
El caballero de la armadura oxidada
 
Lectura
LecturaLectura
Lectura
 
Cel caballero de la armadura oxidada
Cel caballero de la armadura oxidadaCel caballero de la armadura oxidada
Cel caballero de la armadura oxidada
 
El caballero de la armadura oxidada
El caballero de la armadura oxidadaEl caballero de la armadura oxidada
El caballero de la armadura oxidada
 
El caballero de la armadura oxidada
El caballero de la armadura oxidadaEl caballero de la armadura oxidada
El caballero de la armadura oxidada
 
El caballero de la armadura oxidada
El caballero de la armadura oxidadaEl caballero de la armadura oxidada
El caballero de la armadura oxidada
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
El Caballero de la Armadura Oxidada
El Caballero de la Armadura OxidadaEl Caballero de la Armadura Oxidada
El Caballero de la Armadura Oxidada
 
Análisis literario el caballero de la armadur oxidada
Análisis literario  el caballero de la armadur oxidadaAnálisis literario  el caballero de la armadur oxidada
Análisis literario el caballero de la armadur oxidada
 
Analisis de _la_novela_el_caballero_de_la_armadura_oxidada
Analisis de _la_novela_el_caballero_de_la_armadura_oxidadaAnalisis de _la_novela_el_caballero_de_la_armadura_oxidada
Analisis de _la_novela_el_caballero_de_la_armadura_oxidada
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Revista en pdf

  • 1. ALPresentado por: Yeniffer Rodríguez A consideración de la Magister: Bertha Ayala EL CABALLERO DE LA ARMADURA OXIDADA Colección Nueva Conciencia MAGAZINE Cuento con Moraleja orientado para adulto. LA EDICION MÁS VENDIDA A NIVEL INTERNACIONAL FRASES COMO: AMATE A TI MISMO
  • 2. EDITORIAL Este es un libro de autoayuda. Pertenecen a una colección de cuentos e historias que pretenden, mediante la fantasía, hacernos comprender la manera de comportarnos, nuestros temores y cómo disfrutar de nosotros mismos y de nuestro entorno. Dicho de otro modo: son cuentos con moraleja como los que nos leían de pequeños, pero orientados para adultos. La historia gira en torno a un caballero medieval bueno, generoso y amoroso, que dedicaba su vida a luchar en cruzadas, matar dragones y rescatar damiselas. Este caballero portaba en la lucha una bella armadura, que reflejaba unos rayos de luz tan brillantes que el sol parecía salir de él mismo en lugar del cielo. Con el tiempo el caballero se habitúa a llevar la armadura siempre puesta, sin quitársela ni para dormir. Un día, tras las súplicas de su mujer, decide quitársela y descubre que no puede. Así es como comienza un largo peregrinaje para encontrar ayuda para poder deshacerse de su armadura. En este largo viaje recibirá la ayuda del mago Merlín y de otros personajes un tanto peculiares. Sinceramente, no sé qué decir sobre este libro. No es una gran obra literaria como tal, pero sí es un gran escrito que la gente que lo ha leído no olvida fácilmente. Conforme se va leyendo no se puede evitar esbozar una sonrisa cómplice con el protagonista, al reconocer los miedos e inquietudes que expresa, que todos hemos tenido en algún momento de nuestra vida. Los detalles cómicos del autor, expresados en forma de breves humorísticos, combinan a la perfección con los momentos en los que se tocan temas profundos del comportamiento humano
  • 3. Índice  Biografía del Autor  Objetivos  El Dilema del Caballero………………………………………………………..1  En los Bosques de Merlín……………………………………………………..2  El Sendero de la Verdad………………………………………………………3  El Castillo del Silencio…………………………………………………………4  El Castillo del Conocimiento………………………………………………….5  El Castillo de la Voluntad y la Osadía……………………………………….6  La Cima de la Verdad…………………………………………………………7  Motivación  Análisis Personal  Conclusión  Bibliografía
  • 4. Biografía del Autor Robert Fisher Robert Fisher empezó su carrera a los 19 años, escribiendo para GROUCHO MAX en su programa nacional de radio. Después escribió para cómicos legendarios como BOB HOPE, GEORGE BURNS, ALAN KING, LUCILLE BALL, RED SKELTON y JACK BENNY. Autor o coautor de más de 400 programas cómicos de radio, con la llegada de la televisión, también fue autor de casi 1,200 programas cómicos de televisión. Entre ellos se encuentra la primera serie de DANNY THOMAS, que recibió el premio Emmy, y por la cual Robert Fisher recibió personalmente los premios Silvana y St. Christopher por escribir la mejor comedia del año. Ha sido nominado cuatro veces al premio Humanista. Entre sus programas televisivos se encuentran Todos en familia, Padre soltero, Maude, Los Jefferson y Buenos tiempos. Una de las frases de su último programa ha sido citada constantemente: “No hay extraños... Sólo amigos a quienes todavía no conocemos”. Ha sido coautor de 9 películas con Arthur Marx, su compañero habitual durante muchos años, y autor de tres obras de teatro en Nueva York y Londres. Los años imposibles, protagonizada por Alan King, estuvo en cartel durante un año y medio en Broadway. El último trabajo de Arthur Marx y Robert Fisher fue Groucho: una vida en revista y su primer libro es, El caballero de la armadura oxidada.
  • 5. Objetivos Este libro nos enseña, con sutil sentido del humor, que debemos liberarnos de las barreras que nos impiden amarnos y conocernos a nosotros mismos para poder ser capaces de dar y recibir amor en abundancia, también que no siempre tenemos que guiarnos por lo que los demás piensen sobre nosotros mismos y que tenemos que ser independientes, pero que las personas que tanto amamos y nos aman siempre estarán junto a nosotros para ayudarnos. Objetivos Generales El objetivo principal que nos dice el libro el caballero de la armadura oxidada es librar al lector de la supuesta ‘’armadura’’ que todos llevamos dentro simbólicamente e interfiere en nuestra relación con nosotros mismos y los demás. Una vez te has desprendido de la armadura aprenderás a vivir con mayor plenitud. Objetivos Específicos  Identificar cuando carecemos de autoestima.  Conocer las diversas mascaras que encontramos en nuestra vida y a nuestro alrededor.
  • 6. El Dilema Del Caballero Este primer capítulo nos comienza contando la historia de Caballero muy bueno, generoso y amoroso. Este Caballero tenía una hermosa armadura de la cual muchos decía que el Sol se ponía en ella. El Caballero rescataba damiselas en apuros aunque no siempre estaban agradecidas de que le salvaran. También mataba Dragones y luchaba en cruzadas. Siempre tenía que estar a dispuesto para partir. El Caballero tenía una mujer llamada Julieta y un hijo llamado Cristóbal. Estos estaban hartos de no poder hablar con el Caballero ya que siempre les acallaba contando sus magníficas hazañas. Además tenía tanta devoción hacía su armadura que decidió no quietársela. Con esa armadura se sentía seguro y le mostraba a la gente la gran persona que era. Es decir que se refugiaba en su armadura para sentirse bien. Su mujer le pidió que se quitara la armadura y si no lo hacía se marcharía junto a su hijo. El Caballero intento quitársela pero fue inútil. Entonces partió hacía un lugar incierto buscando a alguien que le ayudara a deshacerse de la armadura. Primero fue a despedirse del rey. Esté no estaba, se había marchado a la cruzada pero el bufón Bolsalegre le ofreció una valiosa información, El mago Merlín le podía ayudar con su problema.
  • 7. En los Bosques de Merlín El Caballero partió pero no sabía exactamente dónde ir, el bosque era muy grande. Cabalgó día y noche y mientras buscaba a Merlín se dió cuenta que no sabía nada. No sabía distinguir el Norte del Sur, el Este del Oeste. No sabía si las frutas eras venenosas o si podría beber agua o no. Se dio cuenta que aunque era un valeroso guerrero no sabía nada de la vida. Después de buscar y buscar encontró a Merlín sentado en un árbol, rodeado de animales. Merlín se le acerco, ya que el caballero se cayó exhausto. Le invito a entrar en su casa, pero las preguntas de Merlín desquiciaban al caballero, ya que Merlín le atosigaba las preguntas y nunca le ofrecía una respuesta sino otra pregunta. Merlín le dio a beber una copa de vida. Le impacto su sabor ya que a medida que la iba bebiendo la bebida se iba endulzando. Merlín le explico que se refugiaba en su armadura por eso estaba atrapado en ella. El Caballero no se lo creía por lo que salió fuera pero creyó estar loco ya que escuchaba y entendía a las ardillas y las palomas, se sentía solo por lo que decidió volver con su familia, pero no sabía si ellos querían que volvieran por lo que le dio una carta a la paloma Rebeca para que se la diera a su hijo para que este le contestara. La paloma tardo en llegar, pero cuando lo hizo volvió con un papel en blanco, quería decir que su hijo no le conocía lo suficiente como para proporcionarle una respuesta coherente. Merlín le dijo “tendrás un largo y frío invierno si tienes un corto y frío corazón” lo que animo al caballero a encontrar una respuesta para quitarse la armadura.
  • 8. El Sendero de la Verdad El Caballero lloro por la respuesta de su hijo y decidió marcharse. Merlín, le dijo que tenía dos opciones: volver por el camino que había venido y no encontrar la verdad, o ir por el otro camino, el camino de la verdad. Este último era un camino muy difícil con una cuesta muy empinada y su caballo no podía ir. Aun así el Caballero decidió seguir este sendero y le acompañaron, la paloma Rebeca y la ardilla. Merlín le dio una llave dorada que le serviría para entrar en los tres castillos que tendría que pasar. El castillo del silencio, conocimiento y voluntad y osadía. El caballero partió y cuando cayó abatido, se echó a dormir. A la mañana siguiente noto un resplandor, porque un trozo de su armadura se había oxidado y se había caído, por lo que había sentido por su hijo. Siguió adelante y aprendió una valiosa lección. “debemos de aceptar en vez de esperar”. Por ultimo entro en el primer castillo.
  • 9. El castillo del silencio El Caballero solo completamente entró en el castillo. Estaba oscuro y no se oía nada. Entonces el rey se acercó al Caballero, este se sorprendió que el rey estuviera allí y no en las cruzadas. El rey le confesó que solía recorrer el camino de la verdad a menudo para encontrarse a sí mismo. Sus súbditos les resultaba más fácil decir que estaba en las cruzadas. El rey aclaro al caballero que tenía que pasar las puertas del castillo solo, porque solo él podía encontrase a sí mismo. El Caballero se quedó solo y comenzó a pensar y recordar cosas de su vida y comprendió que tenía miedo de estar solo. Pasó a una segunda habitación más pequeña y comprendió el dolor que sentía su mujer y lloro por ella. Pasó a una tercera habitación donde encontró a su yo interior. Su yo verdadero. Se quedó dormido. Al despertar estaba ya fuera del castillo y a su lado estaban la paloma Rebeca y la ardilla. Se dio cuenta que la parte arriba de si armadura había desaparecido. Asombrado llamó a Merlín que le aclaró sus preguntas y prosiguió su camino.
  • 10. El Castillo del Conocimiento Al entrar en el castillo del conocimiento, quedó sorprendido porque era muy grande y su puerta era de oro macizo, pero no tenía luz. De repente leyó una frase que le hizo reflexionar y poco después vio otra, la consideraba muy difícil pero le ayudó a comprender que él amaba a su familia por encima de todo que al igual que su familia lo necesitaba, él también necesitaba de ella. Huía de la realidad y al igual que su mujer bebía para olvidarse de los problemas, él prefería Echar las culpas a la pobre Julieta y olvidarse del tema. Con esta actitud lo único que había conseguido es no amar verdaderamente a su familia, ya que no se amaba el a sí mismo. También aprendió que no era realmente feliz y que la ambición no es mala. Es bueno cuando proviene del corazón y no del pensamiento. Le costó entender esto pero al final consiguió salir del castillo y prosiguió su camino de la verdad.
  • 11. El Castillo de la Voluntad y la Osadía El caballero entro recorrió el camino hasta llegar al castillo de la voluntad y la Osadía. De repente se abrió la puerta y apareció un dragón. El Caballero sintió miedo, Y Merlín no aparecía. El dragón echaba fuego por todas partes. El Caballero intento entrar pero tenía miedo, entonces la paloma le dijo que podía derrotarlo porque se conocía a sí mismo. Este dragón solo se derrotaba con la verdad y la confianza en uno mismo. Decidió entrar pero salió corriendo porque se quemó. El Caballero no quería volver a entrar, pero comprendió que el dragón llamado Miedo y duda se podía derrotar porque era todo una ilusión y si él entraba firmemente no se quemaría. Así lo hizo. Se fue acercando al dragón y cada vez se hacía más pequeño, hasta convertirse en una rana que arrojaba semillas de duda, pero el caballero logro pasar sin volverse atrás. Ya podía ver la cima de la montaña de la verdad.
  • 12. La Cima de la Verdad Subió finalmente la montaña desgarrándose los dedos por culpa de las afiladas rocas. Entonces antes de llegar a la cima encontró una inscripción, no sabía lo que quería decir y consideraba que era muy injusto ya que no podía pensar entando colgado de una roca. Entonces lo comprendió tenía que liberarse totalmente. Dudó durante unos segundos, pero al final se convenció con ayuda de Sam (su yo interior) y decidió arrojarse al vacío. Mientras descendía recordaba cosas de su infancia y logra liberarse de todo lo que arrastraba. Entonces comenzó a descender hacía arriba y cuando se dio cuenta estaba en la cima de la montaña. Termino por emocionarse y lloro, eran lágrimas que provenían del corazón por lo que estaban tan calientes que se derritió la última parte de la armadura. Ahora si era totalmente libre, había comprendido que el universo y él eran uno solo y ahora tenía un mayor resplandor. Entendió que la vida consistía en el amor, y todo lo que la formaba lo era.
  • 13. MOTIVACIÓN Debemos liberarnos de las barreras que nos impiden conocernos y amarnos a nosotros mismos para ser capaces de dar y recibir amor.
  • 14. Análisis Personal La Relación Del Libro con la Carrera de Recursos Humanos El libro nos presenta una serie de enseñanzas relacionadas con diversos aspectos de la ética y la moral personal en Recursos Humanos. Nos lleva a enfrentarnos al hecho de que, por muy sociables que seamos, tenemos la tendencia de evadir los momentos que nos obligan a estar a solas con la persona a quien más desconocemos: nosotros mismos. Me pareció una lectura muy fresca y amena, que permite involucrarse con las aventuras del desventurado caballero que permitió que su mundo se viera opacado por el brillo de su reluciente armadura, sin darse cuenta que era precisamente esa armadura la que lo mantenía aislado de las cosas verdaderamente importantes, como lo eran su familia, sus amigos, el mundo en general. Así funciona el enfrentar nuestros temores, posiblemente no tengamos éxito desde un principio pero si seguimos intentándolo, con cada esfuerzo estaremos cada vez más cerca de lograrlo; pero si ni siquiera hacemos la lucha, vamos a pasar toda nuestra vida preguntándonos cómo hubieran sido las cosas si al menos hubiéramos hecho el esfuerzo. Bien dicen que no hay peor lucha que la que no se hace. Dice el libro que si se intenta, si se hace el esfuerzo, al menos se tiene la posibilidad de vencer los obstáculos, sin embargo si no se hace nada es totalmente seguro que los problemas seguirán allí y cada vez serán mayores; al enfrentar al miedo y la duda nos damos cuenta que realmente el dragón no era tan grande como lo pensábamos. Cada duda, cada incertidumbre, cada temor, son como piedras en nuestro equipaje diario, sólo cuando logramos deshacernos de esto podemos realmente sentirnos liberados y ser auténticos ante Dios, ante los demás y sobre todo ante nosotros mismos.
  • 15. Conclusión El Caballero de la Armadura Oxidada es una obra de fantasía adulta que simboliza nuestra ascensión por la montaña de la vida. Nos sentimos reflejados en el viaje del caballero, plagado de esperanzas y desesperanzas, de ilusiones y desilusiones, de risas y lágrimas. El libro nos enseña, de una forma muy amena, que debemos liberarnos de las barreras que nos impiden conocernos y amarnos a nosotros mismos para ser capaces de dar y recibir amor. Como el caballero, todos debemos emprender una travesía a través de nuestro interior, por medio de la cual tratamos de encontrar los medios para desprendernos de este bloqueo y la fuerza para enfrentarnos a nuestros fantasmas y monstruos interiores, para conocerlos y de esta forma vencerlos y superarnos a nosotros mismos. Atravesar el Sendero de la Verdad implica enfrentarnos a nuestro yo interior y aprender a aceptar y conocer lo que nos hace diferente de los demás; es necesario llegar al convencimiento que lo importante no es lo que los demás piensen de mí, sino lo que yo sé con certeza que soy, y de qué soy capaz. Cuando se logra desprenderse de las ataduras de la vanidad y la costumbre de pretender que todos nos amen y nos admiren, es cuando se llega al real conocimiento de uno mismo, de sus defectos y virtudes. En muchas ocasiones a todos nos pasa algo similar, estamos tan inmersos en nuestra propia "coraza" de vanidad, egoísmo o autocompasión, que creemos saber lo que las demás personas piensan de nosotros; nos refugiamos adentro de nosotros mismos para evitar vernos como realmente somos y evadimos enfrentar nuestra realidad ya que posiblemente no sea la que quisiéramos. Posiblemente a cada uno de nosotros, como al caballero, haya alguien que trate de hacer ver nuestro error, pero casi siempre ignoramos esto y seguimos ciegos a la verdad.
  • 16. Bibliografía  Libro: El Caballero de la Armadura Oxidada Autor: Robert Fisher 59ª Edición 2001