SlideShare una empresa de Scribd logo
BOLETÍN Nº.001 
SINDICAL 
EDITORIAL 
Con el objeto de presentar y establecer el vínculo entre trabajador y 
representante nace SUMERGIDOS, el primer boletín informativo de la 
Sección Sindical Estatal de Emergia Contact Center que de forma mensual 
otorgará una visión libertaria de los temas que afectan diariamente a 
más de 50 mil trabajadores que pertenecemos al telemárketing a lo largo 
y ancho del territorio. 
Desde CGT consideramos que el derecho a la información es vital para 
quitarnos la venda de los ojos y desenmascarar a los magnates del 
Contact Center que generan millones de beneficios haciendo caso omiso 
a las peticiones básicas de los trabajadores, escudándose siempre en 
las empresas clientes. 
Como CGT Emergia defenderemos hasta el final los pocos derechos que se 
recogen en nuestro convenio y SUMERGIDOS será primordial para que 
vosotros, los asesores y pilares fundamentales de la productividad 
diaria en cada una de las plataformas existentes en Andalucía, España 
y el mundo, generen vuestra propia opinión en temas primordiales en 
el Telemarketing y demos un paso de gigante para profesionalizar de 
una vez un sector en crecimiento y que cada año aumenta de forma 
considerable los beneficios de cada una de las empresas que componen 
la Asociación de Contact Center a costa del miedo al despido y 
precariedad laboral. 
SUMERGIDOS, hace su presentación oficial como medio y 
canal de difusión para coordinar a los miles de 
trabajadores del telemarketing para unirnos en una lucha 
común. Sin miedo a reclamar lo justo y digno con el objeto 
de encontrar la estabilidad laboral que más de 
50 mil trabajadores merecen.
cristobal CGT EMERGIA cordoba 
PRESENTACIÓN 
Estas nuevas o renovadas secciones 
sindicales pertenecen al sindicato 
CGT (confederación general del 
trabajo). En dicho sindicato, 
tenemos los siguientes objetivos. 
Desarrollar la voluntad de 
asociación de los trabajadores, 
independientemente de su sexo, 
credo, raza, nacionalidad, lengua, 
ideas políticas o religiosas. 
Buscando la emancipación de los 
trabajadores, mediante la conquista, 
por ellos mismos, de los medios de 
producción, distribución y consumo, 
y la consecución de una sociedad 
libertaria.La cual surge de la 
eliminación de cualquier forma de 
explotación y de opresión que atente 
contra la libertad de la persona. 
Desarrollamos la práctica del apoyo 
mutuo y de la solidaridad entre los 
trabajadores, así como la defensa de 
sus intereses socioeconómicos 
inmediatos. 
Estimulamos la promoción y 
organización de actividades 
encaminadas al desarrollo 
sistemático de la formación 
profesional, al mantenimiento del 
equilibrio ecológico y la defensa 
del medio ambiente. También con la 
ayuda de todo tipo, en favor de los 
colectivos, grupos, sectores y 
personas que sufran algún tipo de 
discriminación o marginación social, 
profesional, económica, racial, 
etc., con objeto de facilitar su 
integración social. Además a la 
formación y divulgación cultural de 
toda índole, en cualquier ámbito o 
nivel. 
Nsuob veesntcaimoonsa,d osn ip oers tnairnegmuonas foirngaancniiazmoasc icoónn lae xstoleirdnarai,d adn odse nLau easuttro@gess tcióonm pye ñlea ra@ust ofaifnialnicaiadc@isó.n qsoune l al baa ses udeb vlae nlcibieórtna d,p rmioevntorcaas isdeerovildóguimbcar.e y prostitución 
Para alcanzar los objetivos citados, 
la CGT decide que establecerá 
relaciones con cuantos organismos 
obreros afines a nivel de empresa, 
de España o a nivel internacional 
puedan coayudar a su consecución, 
así como proclama la utilización de 
forma preferente los medios de 
acción directa que en cada caso se 
estimen convenientes, definidos en 
sus plenos y congresos. Ya que todas 
las decisiones serán tomadas de 
forma asamblearia, a través del 
consenso de tod@s nuestr@s 
afiliados sin distinción. 
Nuestros servicios a los 
trabajador@s de emergía serán los 
mismos para tod@s sin ninguna 
excepción. Ofrecemos información, 
orientación jurídica, apoyo activo, 
formación,... de forma absolutamente 
gratuita a tod@s l@s trabajador@s, 
sin necesidad de estar afiliad@s. 
Ya que nuestros puestos en el comité 
de empresa son producto de los votos 
de nuestr@s compañer@s y así 
toda nuestra organización. no somos 
un club de campo o de descuentos 
donde tengas que ser socio para que 
te atiendan, nuestr@s afiliad@s se 
deciden a serlo por apoyar la lucha 
obrera en este y otros sectores 
contra la precariedad, la 
explotación y el acoso laboral de 
los empresarios. en pos de lograr, 
unas condiciones laborales, sociales 
y económicas justas. estableciendo 
unas relaciones equitativas entre 
todos los elementos productivos. 
Afíliate para apoyarnos y participar 
en la lucha común, no para comprar 
nuestros servicios. Esos ya están 
garantizados con pertenecer a la 
clase obrera.
lucas CGT EMERGIA MADRID 
NO TENGAS MIEDO! 
QUE NO SILENCIEN TUS PALABRAS! 
No entendemos el por qué algunas 
personas sienten temor de 
acercarse a hablar con nosotros 
los sindicalistas, parece que somos 
los sindicalistas los que hacemos 
cosas mal y fallamos, en lugar de 
la empresa, esto puede convertirse 
en un problema, ya que algunos 
sienten que les puede llegar a 
perjudicar la relación con los 
representantes legales. 
Afortunadamente y gracias a la 
actualidad, contamos con las 
distintas redes sociales como 
twitter, facebook o whatsapp, 
medios por los cuales podemos estar 
en contacto con todas las personas 
que necesiten de ayuda y 
orientación, pero aun así sentimos 
que no es suficiente y que os 
cuesta abriros para que podamos 
brindaros dicha ayuda. 
Es por eso que desde CGT queremos 
concienciaros, para que empecéis a 
vernos de distinta forma, como 
“arma de defensa” ante las dudas y 
dificultades que podáis tener en 
la empresa, dado que en ocasiones, 
en nuestra empresa, resulta poco 
fiable todo lo que aparenta serlo, 
y podríamos enumerar un largo 
etcétera de casos. 
Os animamos a hablar, de que nos 
expreséis vuestras dudas y temores, 
y que estrechemos nuestras 
relaciones de forma que estemos 
unidos para luchar en contra de las 
injusticias que día a día se 
presentan y nos perjudican sin que 
parezca que importe a alguien, 
pero insistimos, a nosotros 
si nos importa y estamos aquí 
para todos vosotros. 
Desde aquí os invitamos a que os 
afiliéis a CGT, porque que queremos 
luchar por vuestros derechos de 
forma justa y honesta, os 
recomendamos también que, de 
hacerlo, pidáis a la empresa que os 
haga el descuento de la mensualidad 
en la nomina, de esta forma la 
empresa se pensaría dos veces el 
querer jugar sucio, ya que estaríais 
respaldados por nosotros. 
Nos despedimos deseando que todo lo 
anterior aquí plasmado, os anime a 
perder el miedo a hablar y pedir 
nuestra ayuda. 
¡SALUD Y ACIERTO!
PEPITA CGT EMERGIA 
PLENO ESTATAL TELEMARKETING 2013 
El 10 y 11 de enero se reunieron 
en Madrid 37 secciones sindicales 
de tlmk en Asamblea Popular para 
tratar la situación actual del 
Contact Center y coordinar la 
lucha en contra de la precariedad 
del sector. 
Todos tienen voz y voto, (según 
cantidad de afiliados a CGT) cada 
opinión cuenta con un turno de 
palabra solidario y real, que no 
da cabida alguna “A que nadie se 
le coma la lengua el gato” gran 
diferencia que marca CGT del resto 
de corporaciones sindicales, 
donde se va a costosos congresos a 
dormir, comer y votar sí. 
CGT Emergia Córdoba, se hizo 
presente en el pleno a través de 
nuestro compañero J.Cristóbal 
Dominguez, que fue elegido por 
mayoría absoluta como el nuevo 
Secretario Estatal de Formación 
de CGT. 
Todos los afiliad@s a CGT están 
invitados al pleno anual. Los 
temas a destacar: 
-La aprobación de las actas 
anteriores 2010 y 2011. 
-Propuestas de las secciones, 
creación de una Comisión 
internacional. 
-Las propuestas pendientes de 
realizar. 
-Los informes de gestión del SP 
(Secretaria Permanente) de la CET 
(Coordinadora Estatal de 
Telemarketing) y de las secciones 
sindicales. 
-Elección del nuevo SP, con seis 
secretarias donde nuestro compañero 
J.Cristóbal Domínguez Borrego 
formará parte este año como 
Secretario de Formación Estatal. 
-Creación de la sección estatal 
CGT de Emergia Córdoba – Madrid, 
reforzando nuestra situación en la 
empresa y una mayor cooperación. 
Agradecer a los participantes al 
pleno, al SP por la organización 
del mismo, el apoyo para seguir 
adelante contra cualquier tipo de 
abuso laboral y ser día a día más 
conscientes de que a través de la 
solidaridad y la lucha continua 
por abandonar esta precariedad de 
convenio que nos sido impuesto por 
l a f i r m a c i e g a d e o t r a s 
corporaciones es posible con el 
anarcosindicalismo, autogestionado, 
federalista, internacionalista y 
LIBERTARIO… Si quieres cambiar, no 
hagas igual que siempre. 
ELIGE CGT!!
COORDINADOR En los momentos de crisis se crecen, 
contactcenters.wordpress.com 
El coordinador es una pieza clave 
en el funcionamiento del Contact 
Center. Casi siempre minusvalorado, 
casi siempre moneda de cambio en 
situaciones de crisis y en 
demasiadas ocasiones un auténtico 
frontón entre los teleoperadores 
y la estructura de la empresa. 
Podrían clasificarse en cuatro 
categorías: 
1. Coordinadores jerárquicos: Han 
convertido su puesto en un estatus. 
Desprecian el trabajo del 
teleoperador y son propensos a 
utilizar malas formas y la política 
del miedo al interior de su grupo. 
Les gusta hacer reprimendas en 
público, cobijarse en las normas, 
demostrar ante su gerente su gran 
valía y atacar al más débil. No les 
gustan los empleados participativos, 
los cambios ni el trato de 
profesional a profesional. 
2. Coordinadores apáticos: Generalmente se han encontrado con 
el puesto sin buscarlo por ser una 
persona de confianza. No tienen 
interés en mejorar ni en aprender, 
intentan pasar desapercibidos y si 
es posible le adjudican sus tareas 
a otros. Le gustan los rumores, 
las celebraciones y la navegación 
por internet. No le gustan los 
cursos de nuevos productos, las 
nuevas versiones de software y por 
supuesto no le gustan los 
empleados cumplidores. 
3. Coordinadores cumplidores: Son 
personas implicadas con el proyecto, 
que cumplen los cometidos que se 
les encargan y conocen el producto. 
Son buenos en las relaciones 
personales y son capaces de generar 
un clima laboral agradable. Este 
tipo de coordinadores tienen una 
desventaja, no son innovadores, no 
son capaces de buscar nuevos 
caminos y necesitan siempre de 
alguien que les guíe. 
4. Coordinadores excelentes: El 
modelo a seguir para lograr 
cualquier objetivo. Están siempre 
actualizados, dominan las nuevas 
tecnologías, son líderes de su 
grupo de teleoperadores y valoran 
el trabajo de los demás. Para el 
gerente debería ser un apoyo 
esencial porque puede delegar en 
ellos cualquier tipo de tarea. 
tienen la fuerza suficiente para 
aprender de esa situación. Este 
tipo de personal es ideal para 
iniciar nuevas campañas, ellos 
solos pueden sentar las bases de 
proyectos exitosos. 
HERRAMIENTA DE LUCHA 
cgt EMERGIA cordoba 
Cada semana aumentan los asistentes 
a la ya tradicional Asamblea 
Provincial de Telemárketing que 
organiza hace más de tres meses la 
Sección Sindical de CGT. En esta 
última reunión que se realizó el 
pasado 04 de mayo en las oficinas 
del sindicato en Córdoba; se 
debatieron temas como la poca 
transparencia en la concesión de 
vacaciones, los planes de incentivos, 
Permisos Individuales de Formación, 
despidos y el absentismo como 
herramienta presión en caso necesario. 
Además, se informó a los trabajadores 
asistentes sobre la gestión que a 
día de hoy realizan los delegados 
de la Sección Sindical de CGT en 
Emergia y la acción futura a 
desarrollar ante la problemática 
constante con la empresa con el 
objeto de estabilizar los puestos 
de trabajo de casi 900 trabajadores 
en la provincia de Córdoba. 
Cabe mencionar que la asamblea, es 
una herramienta fundamental para 
difundir información relacionada 
con el Telemárketing y básica en la 
constante lucha en favor de la 
profesionalización del sector. En 
ese sentido, la Sección Sindical 
ETOsDtOaStal de CGT Emergia invita a los trabajadores y trabajadoras 
que deseen expresar sus opiniones 
a través del buzón de sugerencias deslogateconcgt@gmail.com
diariodigital.com 
Tras la aplicación de la reforma laboral, una trabajadora de Konecta BTO 
prefirió seguir en su puesto a pesar de estar gravemente enferma. 
“Su muerte ha sido como la del soldado desconocido”. Sentado en un bar del 
centro de Móstoles, Mounir habla de su hermana Latifa con algo de impotencia. 
De rabia hacia un sistema laboral que, a cambio de menos de mil euros al mes, 
ha acabado con una vida. “Como si se tratara de un despido o de una baja 
voluntaria”. El miedo al despido tras la aplicación de la nueva reforma 
laboral fue el detonante de la muerte de su hermana. 
La familia de Latifa y Mounir llegó a España desde Marruecos hace 30 años. 
A mediados de los años ‘90, tras pasar por una ONG, Latifa comenzó a 
trabajar como teleoperadora. Desde entonces, levantarse a las cuatro de la 
mañana, coger el bus, subirse al Cercanías, cambiar de tren y llegar hasta 
Tres Cantos se convirtió en un ritual diario. Allí pasaba el día en el 
centro del Grupo Konecta. Con ella, otros 700 trabajadores, una mínima parte 
de los más de 14.000 (más del 70% son mujeres) con los que cuenta la empresa 
en todo el Estado. En 2011 generaron, según datos de la misma compañía, beneficios por 290 millones de euros. 
Konecta, en un 40% propiedad del Banco Santander, en un 10% de Liberty y 
socios minoritarios, asume las campañas de telemarketing de grandes firmas. 
Lo normal en el sector: “Para entender mejor su funcionamiento te lo puedes 
imaginar como el de una ETT”, explica un grupo de trabajadores de la empresa. 
Por eso Latifa había trabajado en diversas campaña, e incluso, gestionando 
becas para el Santander, pero siempre bajo un contrato indefinido con 
Konecta. 
A pesar de su título universitario como informática, 
de sus años de experiencia y de sus infatigables ganas 
de trabajar que recuerdan sus compañeros en la empresa, 
Latifa nunca fue promocionada. Tampoco vio crecer los 
934 euros netos mensuales a los que se añadían las 
partes proporcionales de las pagas extra. Un sueldo 
que tenía que dar para mantener a su madre de 77 años, 
enferma de corazón y sin pensión. A pesar de haber 
cotizado siete años como asistenta, ésta 
estaba a cargo de Latifa en la 
Seguridad Social. Es fácil entender, 
pues, lo que recuerdan tanto los 
compañeros de trabajo como el 
hermano: “nunca renunciaba a hacer 
horas extra: necesitaba el dinero.
Mounir portando una fotografía de su hermana Latif a . . . 
Baja justificada 
Tampoco renunció en diciembre, cuando cogió todas las horas extras que podía 
hacer. No descansó ningún día. Los domingos era Mounir quien la acompañaba 
hhaesrtmaa nlaa teisrtaadciaó ne nd ee lt rseuneels od”e Móstoles: “Una de esas mañanas encontré a mi . Un desfallecimiento debido a la falta de 
descanso, según confirmarían poco después las pruebas en Urgencias. La 
consecuencia, una baja justificada. Pero a pesar de las advertencias, 
después de 15 días cogió un alta voluntaria y volvió a su puesto de trabajo. 
A comienzos de febrero, los representantes de CGT en la empresa recuerdan 
cómo un coordinador hizo referencia a la Reforma Laboral del actual Gobierno. 
Emné dciocnac rjeutsot,i fai cuandaa deen tlraes nmuoedvief iyc a2c0i odníeass leegsa lceasu sqau ed eh ad eisnptirdood upcriodcoe:d eunntae baja . Un 
cambio del marco laboral que Konecta no tardó en aplicar en otra de sus sedes. 
En Güeñes (Vizcaya), donde ofrece sus servicios a Iberdrola, 11 trabajadoras 
fueron cesadas en marzo de este año siguiendo esta misma norma que desde 
Euskal Sindicatua califican de “despido encubierto”. 
Ante este escenario, Latifa siguió acudiendo a la oficina de Tres Cantos a 
lpelesagró adel stru abparejco aqriueo ceasstai dno o der essapilruad.b aS”us compañeros recuerdan que “un día . Una vez trasladada a su centro de 
salud, pudieron comprobar que tenía una capacidad respiratoria del 20%. Por 
ello, a comienzos de marzo ingresó en la UCI del Hospital de Fuenlabrada. 
Aúllltíi mfaa lplreecoicóu pealc i1ó9n dfeule mqiusem oa lmgeusi epno ra ndevuimrotniíear.a Eal lhae rmmuatnuoa rdeec useur daau sqeunec isau laboral por enfermedad grave. 
La compañía, lamenta Mounir, no preveía contratar seguros de vida para sus 
trabajadores: “Nuestra familia pagó todos los gastos del funeral y del 
traslado del cuerpo hasta Marruecos, donde la familia pudo despedirse de 
ella”. De la empresa, añade, “ni una llamada, ni una carta”. Los compañeros 
de trabajo de Latifa señalan que la razón puede encontrarse en la actitud del 
departamento de recursos humanos de la empresa: “Latifa... ¿quién?” fue la 
respuesta que obtuvieron al preguntar si podían colgar unos carteles en 
recuerdo de la compañera fallecida. 
Sentado en el bar de la periferia madrileña, Mounir recuerda a Dimitris 
Christoulas, el pensionista que se quitó la vida en Grecia ante la situación 
desesperada en la que se encontraba. La muerte de Latifa no fue voluntaria ni 
ddeejsóc oenlo ctiideom”p oc apíadroa uenna lnao tbaa tdael ldae sdpieadirdiaa. pTaarmab ilélne gfaure al a fdien udne “mseosl.dado
cristobal CGT EMERGIA cordoba EL 
Es una de las ramas del anarquismo 
vinculada al movimiento obrero a 
través del sindicalismo. Es un método 
de organización y de lucha de los 
trabajadores a través de sindicatos 
autónomos del poder político. Es el 
resultado de la síntesis del 
anarquismo y la acción sindical 
revolucionaria. Se diferencia de 
otros movimientos en que su ámbito de 
actuación característico (aunque no 
exclusivo) es el mundo del trabajo, 
complementándose con otras 
organizaciones para la consecución de 
los fines perseguidos. 
Su meta es la conquista por parte de 
los trabajadores de los medios de 
producción y cambio y la 
reorganización de la sociedad según 
los principios federalistas y de la 
democracia directa, gestionando todas 
las estructuras políticas y 
económicas por parte de los mismos 
trabajadores, a este planteamiento 
se le conoce como autogestión. 
Sus tácticas usadas son el 
federalismo, la autogestión, la acción 
directa (tratamiento de los conflictos 
laborales entre empleador y 
trabajadores, sin el concurso de 
terceros "representantes" que pudieran 
obstruir a los trabajadores 
organizados en asamblea), el apoyo 
solidario mutuo, el anti estatismo 
(contra cualquier tipo de estado 
capitalista y burgués) y el 
internacionalismo. 
Es de anotar que reconocemos las 
contradicciones entre el anarquismo y 
el sindicalismo, ya que el primero 
está basado doctrinal y 
asociativamente en el individuo y el 
segundo en la clase social. Ante 
ello su respuesta es aplicar 
constantemente una política de 
equilibrio de fuerzas. En conclusión, 
la clase social no deja de estar 
compuesta por individuos libres, que 
deben mantener su independencia en el 
interior de la clase social.
cristobal CGT EMERGIA cordoba 
Para comenzar este artículo nos 
gustaría puntualizar que no estamos 
en contra de ninguna compensación 
horaria solicitada voluntariamente 
por los trabajadores. Ya que nuestro 
único objetivo es solamente informar 
de la forma legal de realizarlas. 
Un trabajador informado es imposible 
de engañar, coaccionar o manipular, 
mientras que el desinformado es 
“carne de cañón” . De ahí que para 
la patronal y subalternos, hablar 
con el comité es poco menos que un 
pecado mortal. Ya que descubrimos 
su engaño del “juego de la caverna 
de sombras” ante los trabajador@s. 
Dentro de las compensaciones están 
surgiendo dos problemáticas 
similares. Son similares porque la 
empresa todopoderosa esta ignorando 
el convenio y las sentencias 
judiciales en ambas, para hacer 
como siempre lo que les beneficia y 
precariza nuestras condiciones 
laborales. 
En primer lugar, las compensaciones 
horarias por exceso de jornada 
laboral. Es decir, cuando por 
atender una llamada al final de tu 
jornada tienes que rebasar tu hora 
de salida. En este aspecto existe 
una sentencia en firme ( conflicto 
colectivo 235/2012, sentencia nº161) 
que obliga a Emergia a compensar en 
la jornada siguiente el exceso de la 
jornada, con una disminución 
proporcional de la misma. Esto fue 
lo que indicó en resumen el testigo 
aportado por la empresa, Juan Luis 
Montes Carmona (Gerente de Servicio 
del CAT Endesa): Cuando la atención 
de una llamada haga sobrepasar la 
jornada a un teleoperad@r , podrá 
actuar de dos formas. Finalizar la 
llamada, indicando cordialmente que 
ha concluido su jornada laboral y 
transferirlo a otro compañero o 
terminar la llamada (depende de las 
posibilidades de cada servicio). En 
caso de proseguir con la llamada, 
todo exceso horario será compensado 
en la jornada siguiente con la 
disminución proporcional exacta de 
la misma. 
Por tanto y en pos de cumplir la ley, 
si sobrepasas tu jornada laboral 
firma abajo la salida para que tu 
coordinador pueda dejar constancia. 
La siguiente jornada quedará 
reducida proporcionalmente, para 
evitar confusiones recuérdaselo a 
tu coordinador. Cualquier persona 
que te impida esta compensación 
contravendrá la ley y los 
procedimientos internos 
organizativos de Emergia, no dudes 
en indicarlo a tu representante de 
confianza y será subsanado. No 
tengas miedo de solicitar lo tuyo. 
En segundo lugar, la compensación 
horaria por consultas médicas. 
Estas serán por decisión voluntaria 
de l@s trabajador@s. Por convenio 
tenemos 35 horas medicas anuales 
justificadas y retribuidas, que 
podemos usar según sean necesarias 
para nuestras consultas y pruebas 
médicas en el SAS. En caso de 
necesitar más horas estas solo 
serán justificadas. 
Sólo suponen absentismo para el 
cobro de las comisiones (así de 
“justísimas” son). No afecta ni 
al absentismo real, ni a nada. 
Exceptuando la imaginación oscura 
de algun@s , que van con dudosos y 
pocos creíbles 
m é t o d o s p a r a 
convencer de la 
obligación de 
recuperar estas 
horas. Dicha 
recuperación 
sólo beneficia 
a la empresa que cobra esas 
horas de la Seguridad Social 
y disfruta además de su 
recuperación. Es triste 
trabajar afanando para 
otro, no permitas que 
esto continúe. Utiliza 
legalmente tus horas 
médicas.
TELEMARKETING 
ERE UNITONO 
ERE: Extinción de contratos a un máximo de 210 trabajadores, que a la fecha 
del 19 de abril estuvieran adscritos a los servicios: CAV Mediana, SAV y 
Activaciones en Madrid con un máximo de 135 extinciones; Gran Público en 
Barcelona con un tope de 50 despidos y Gran Público en Cantabria con un 
máximo de 25. La indemnización será de 30 días por año trabajado con un 
máximo de 12 mensualidades. 
ERTE: al personal adscrito a los servicios prestados por la empresa al 
grupo Telefónica en Barcelona, Madrid y Cantabria hasta el 19 de abril de 
2014, con un límite de 180 jornadas por trabajador. La empresa podrá 
suspender una semana de empleo a 1000 trabajadores con una jornada semanal 
de 33h cada mes. 
CGT TUMBA LAS MODIFICACIONES 
EN EXTEL (MALAGA) 
En agosto de 2012 la empresa Extel Contac Center impuso una modificación 
de las condiciones de trabajo a 140 trabajadores de la plataforma de Málaga. 
El pasado 8 de abril el Juzgado de lo Social nº 1 ha declarado la nulidad 
de las modificaciones realizadas por la empresa. 
Desde la sección sindical de CGT en Extel-Málaga queremos agradecer el 
enorme apoyo recibido por los compañeros y compañeras de la empresa, el 
magnífico trabajo de la Asesoría jurídica de CGT y el siempre excelente 
trabajo de Pepe Podadera antes y durante el juicio. 
UNISONO 
(16/04/2013) 
ROTUNDO ÉXITO EN LOS PAROS 
En Vigo donde 97 compañeros de la campaña de ORANGE están afectados por 
una movilidad geográfica a Madrid, y que en la práctica son 97 despidos 
encubiertos más del 95% de la plantilla secundo los paros, dándose la 
circunstancia que en uno de los dos centros de la empresa en esta ciudad 
pararon TODOS los trabajadores. 
En las campañas para el cliente IBERDROLA donde se han producido en poco 
más de una semana casi 100 despidos, el seguimiento también ha sido 
notable. En Valencia se cifra en un 60% y en más del 80% en Madrid, 
llegando a haber hasta casi 400 llamadas en espera en algunos momentos, 
por lo que el servicio ha quedado gravemente afectado durante los paros.
DESPIDO DISCIPLINARIO 
Es la novedad y motivo que Emergia Contact Center utiliza para echar a la 
calle a los trabajadores a cambio de “una carta de recomendación” y la 
“Posibilidad de volver a contratarlos”. Animamos a los trabajadores que se 
vean involucrados en esta situación para que acudan y consulten a sus 
representantes legales. Desde CGT ponemos a disposición la Asesoría Jurídica 
de manera gratuita, para que los trabajadores demanden sin miedo a la 
empresa y reclamar su indemnización. 
CERO TRANSPARENCIA 
Todos los años la misma historia con la concesión de 
vacaciones y días libres. Al parecer la nueva 
herramienta informática de E-Space en vez de solucionar 
problemas los crea y la planificación que se realizan en 
Chile o Colombia (dependiendo de a quién se le pregunte), 
sigue afectando a los mismos. Cuando lleguen las fechas 
para el tercer periodo, seguro que hablamos de lo 
mismo. 
PLANES DE FORMACIÓN (PIF) 
Desde Noviembre del año pasado que nuestra querida y solidaria empresa no 
informa a los representantes y trabajadores en general los planes de 
formación para el año 2013. Además niega sin razón alguna todas las 
solicitudes de los trabajadores que piden sus respectivos Permisos 
Individual de Formación. Los motivos... ni ellos lo saben. 
COMPENSACIÓN HORARIA 
Si un trabajador se pasa de su jornada 
atendiendo una llamada, todo el tiempo extra 
debe ser compensado en la jornada siguiente 
y no hay más historias. Esa fue la decisión 
que tomó el juez y lo que determinó en la 
sentencia que respalda a todos los trabajadores 
que regalan tiempo extra a Emergia.
petreraaldia.com 
“Una revolución es el triunfo de los ambiciosos de abajo 
sobre los medrosos de arriba” 
CONTACTA CON NOSOTROS 
Los componentes de las actuales secciones sindicales de CGT en Emergia y por 
tanto, de la Sección Sindical Estatal de esta organización en la empresa: 
SECCIÓN SINDICAL CGT EMERGIA CÓRDOBA: 
J. Pablo Bravo 692 562 250 
J Cristóbal Domínguez 633 364 272 
Fernando Ariza (Fando) 669 047 103 
Correo: cgt.emergia.cordoba@gmail.com 
deslogateconcgt@gmail.com 
SECCIÓN SINDICAL CGT EMERGIA MADRID: 
Fernando Cassiano 693 800 783 
Lucas I. Cáceres 691 640 996 
Maryzabel Fernández 665 868 209 
Correo: cgtemergia@yahoo.com

Más contenido relacionado

Similar a Revista sinidical, Sumergidos nº 001 cgt cordoba emergia

Elecciones somos cgt_cas-cat
Elecciones somos cgt_cas-catElecciones somos cgt_cas-cat
Elecciones somos cgt_cas-cat
Cgt Seat Martorell
 
AHORA NOS TOCA HABLAR A L@S TRABAJADOR@S. SOBRE LAS ELECCIONES SINDICALES DEL...
AHORA NOS TOCA HABLAR A L@S TRABAJADOR@S. SOBRE LAS ELECCIONES SINDICALES DEL...AHORA NOS TOCA HABLAR A L@S TRABAJADOR@S. SOBRE LAS ELECCIONES SINDICALES DEL...
AHORA NOS TOCA HABLAR A L@S TRABAJADOR@S. SOBRE LAS ELECCIONES SINDICALES DEL...
Correos EN Lucha
 
Los Sindicatos
Los SindicatosLos Sindicatos
Los Sindicatos
Doris Bedoya
 
Revista Inmobiliarios de UCI nº30, Julio Septiembre 2013
Revista Inmobiliarios de UCI nº30, Julio Septiembre 2013Revista Inmobiliarios de UCI nº30, Julio Septiembre 2013
Revista Inmobiliarios de UCI nº30, Julio Septiembre 2013
UCI España
 
Manifiesto general del bloque combativo y clase. Unificar las luchas hasta la...
Manifiesto general del bloque combativo y clase. Unificar las luchas hasta la...Manifiesto general del bloque combativo y clase. Unificar las luchas hasta la...
Manifiesto general del bloque combativo y clase. Unificar las luchas hasta la...Ensenyament
 
Informe Nro 20 Nov-6-2011-(1-1)ODC FECODE
Informe Nro 20 Nov-6-2011-(1-1)ODC FECODEInforme Nro 20 Nov-6-2011-(1-1)ODC FECODE
Informe Nro 20 Nov-6-2011-(1-1)ODC FECODEOver Dorado Cardona
 
Por que y para que la huelga
Por que y para que la huelgaPor que y para que la huelga
Por que y para que la huelga
joan vallmy
 
Revista Excave abril 2016
Revista Excave abril 2016Revista Excave abril 2016
Revista Excave abril 2016
Mireia de Diego
 
Marea naranja granada necesita tu colaboración. escribe tu post para el blog
Marea naranja granada necesita tu colaboración. escribe tu post para el blogMarea naranja granada necesita tu colaboración. escribe tu post para el blog
Marea naranja granada necesita tu colaboración. escribe tu post para el blogMareaNaranjaGranada
 
Dip a5 carrefour
Dip a5 carrefourDip a5 carrefour
Dip a5 carrefouroscargaliza
 
PRESENTACIÓN SINTRAIDEAM
PRESENTACIÓN SINTRAIDEAMPRESENTACIÓN SINTRAIDEAM
PRESENTACIÓN SINTRAIDEAM
sintraideam
 
Colectivo gremial programa 2010 2012
Colectivo gremial programa 2010 2012Colectivo gremial programa 2010 2012
Colectivo gremial programa 2010 2012nodalomismo
 
Revista COMUNICACCIÓN nº1
Revista COMUNICACCIÓN nº1Revista COMUNICACCIÓN nº1
Revista COMUNICACCIÓN nº1Nieves Bruxina
 
XVII Congreso de la FSM
XVII Congreso de la FSMXVII Congreso de la FSM
XVII Congreso de la FSM
koba267
 
Tallernac adecuacionestructuras sindicalismoactual
Tallernac adecuacionestructuras sindicalismoactualTallernac adecuacionestructuras sindicalismoactual
Tallernac adecuacionestructuras sindicalismoactual
jose javier ollarvez bracho
 
Tallernac adecuacionestructuras sindicalismoactual
Tallernac adecuacionestructuras sindicalismoactualTallernac adecuacionestructuras sindicalismoactual
Tallernac adecuacionestructuras sindicalismoactual
jose javier ollarvez bracho
 
Balance 2011-2015
Balance 2011-2015Balance 2011-2015
Balance 2011-2015
Cgtseat Barcelona
 

Similar a Revista sinidical, Sumergidos nº 001 cgt cordoba emergia (20)

Elecciones somos cgt_cas-cat
Elecciones somos cgt_cas-catElecciones somos cgt_cas-cat
Elecciones somos cgt_cas-cat
 
AHORA NOS TOCA HABLAR A L@S TRABAJADOR@S. SOBRE LAS ELECCIONES SINDICALES DEL...
AHORA NOS TOCA HABLAR A L@S TRABAJADOR@S. SOBRE LAS ELECCIONES SINDICALES DEL...AHORA NOS TOCA HABLAR A L@S TRABAJADOR@S. SOBRE LAS ELECCIONES SINDICALES DEL...
AHORA NOS TOCA HABLAR A L@S TRABAJADOR@S. SOBRE LAS ELECCIONES SINDICALES DEL...
 
Panel a
Panel aPanel a
Panel a
 
Panel a
Panel aPanel a
Panel a
 
Los Sindicatos
Los SindicatosLos Sindicatos
Los Sindicatos
 
Revista Inmobiliarios de UCI nº30, Julio Septiembre 2013
Revista Inmobiliarios de UCI nº30, Julio Septiembre 2013Revista Inmobiliarios de UCI nº30, Julio Septiembre 2013
Revista Inmobiliarios de UCI nº30, Julio Septiembre 2013
 
Manifiesto general del bloque combativo y clase. Unificar las luchas hasta la...
Manifiesto general del bloque combativo y clase. Unificar las luchas hasta la...Manifiesto general del bloque combativo y clase. Unificar las luchas hasta la...
Manifiesto general del bloque combativo y clase. Unificar las luchas hasta la...
 
Informe Nro 20 Nov-6-2011-(1-1)ODC FECODE
Informe Nro 20 Nov-6-2011-(1-1)ODC FECODEInforme Nro 20 Nov-6-2011-(1-1)ODC FECODE
Informe Nro 20 Nov-6-2011-(1-1)ODC FECODE
 
Por que y para que la huelga
Por que y para que la huelgaPor que y para que la huelga
Por que y para que la huelga
 
Revista Excave abril 2016
Revista Excave abril 2016Revista Excave abril 2016
Revista Excave abril 2016
 
Marea naranja granada necesita tu colaboración. escribe tu post para el blog
Marea naranja granada necesita tu colaboración. escribe tu post para el blogMarea naranja granada necesita tu colaboración. escribe tu post para el blog
Marea naranja granada necesita tu colaboración. escribe tu post para el blog
 
Dip a5 carrefour
Dip a5 carrefourDip a5 carrefour
Dip a5 carrefour
 
Debéis saber
Debéis saberDebéis saber
Debéis saber
 
PRESENTACIÓN SINTRAIDEAM
PRESENTACIÓN SINTRAIDEAMPRESENTACIÓN SINTRAIDEAM
PRESENTACIÓN SINTRAIDEAM
 
Colectivo gremial programa 2010 2012
Colectivo gremial programa 2010 2012Colectivo gremial programa 2010 2012
Colectivo gremial programa 2010 2012
 
Revista COMUNICACCIÓN nº1
Revista COMUNICACCIÓN nº1Revista COMUNICACCIÓN nº1
Revista COMUNICACCIÓN nº1
 
XVII Congreso de la FSM
XVII Congreso de la FSMXVII Congreso de la FSM
XVII Congreso de la FSM
 
Tallernac adecuacionestructuras sindicalismoactual
Tallernac adecuacionestructuras sindicalismoactualTallernac adecuacionestructuras sindicalismoactual
Tallernac adecuacionestructuras sindicalismoactual
 
Tallernac adecuacionestructuras sindicalismoactual
Tallernac adecuacionestructuras sindicalismoactualTallernac adecuacionestructuras sindicalismoactual
Tallernac adecuacionestructuras sindicalismoactual
 
Balance 2011-2015
Balance 2011-2015Balance 2011-2015
Balance 2011-2015
 

Último

El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
JaviGomur
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
Economis
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
JaviGomur
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
dafnealba10
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
JaviGomur
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 

Último (18)

El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 

Revista sinidical, Sumergidos nº 001 cgt cordoba emergia

  • 1. BOLETÍN Nº.001 SINDICAL EDITORIAL Con el objeto de presentar y establecer el vínculo entre trabajador y representante nace SUMERGIDOS, el primer boletín informativo de la Sección Sindical Estatal de Emergia Contact Center que de forma mensual otorgará una visión libertaria de los temas que afectan diariamente a más de 50 mil trabajadores que pertenecemos al telemárketing a lo largo y ancho del territorio. Desde CGT consideramos que el derecho a la información es vital para quitarnos la venda de los ojos y desenmascarar a los magnates del Contact Center que generan millones de beneficios haciendo caso omiso a las peticiones básicas de los trabajadores, escudándose siempre en las empresas clientes. Como CGT Emergia defenderemos hasta el final los pocos derechos que se recogen en nuestro convenio y SUMERGIDOS será primordial para que vosotros, los asesores y pilares fundamentales de la productividad diaria en cada una de las plataformas existentes en Andalucía, España y el mundo, generen vuestra propia opinión en temas primordiales en el Telemarketing y demos un paso de gigante para profesionalizar de una vez un sector en crecimiento y que cada año aumenta de forma considerable los beneficios de cada una de las empresas que componen la Asociación de Contact Center a costa del miedo al despido y precariedad laboral. SUMERGIDOS, hace su presentación oficial como medio y canal de difusión para coordinar a los miles de trabajadores del telemarketing para unirnos en una lucha común. Sin miedo a reclamar lo justo y digno con el objeto de encontrar la estabilidad laboral que más de 50 mil trabajadores merecen.
  • 2. cristobal CGT EMERGIA cordoba PRESENTACIÓN Estas nuevas o renovadas secciones sindicales pertenecen al sindicato CGT (confederación general del trabajo). En dicho sindicato, tenemos los siguientes objetivos. Desarrollar la voluntad de asociación de los trabajadores, independientemente de su sexo, credo, raza, nacionalidad, lengua, ideas políticas o religiosas. Buscando la emancipación de los trabajadores, mediante la conquista, por ellos mismos, de los medios de producción, distribución y consumo, y la consecución de una sociedad libertaria.La cual surge de la eliminación de cualquier forma de explotación y de opresión que atente contra la libertad de la persona. Desarrollamos la práctica del apoyo mutuo y de la solidaridad entre los trabajadores, así como la defensa de sus intereses socioeconómicos inmediatos. Estimulamos la promoción y organización de actividades encaminadas al desarrollo sistemático de la formación profesional, al mantenimiento del equilibrio ecológico y la defensa del medio ambiente. También con la ayuda de todo tipo, en favor de los colectivos, grupos, sectores y personas que sufran algún tipo de discriminación o marginación social, profesional, económica, racial, etc., con objeto de facilitar su integración social. Además a la formación y divulgación cultural de toda índole, en cualquier ámbito o nivel. Nsuob veesntcaimoonsa,d osn ip oers tnairnegmuonas foirngaancniiazmoasc icoónn lae xstoleirdnarai,d adn odse nLau easuttro@gess tcióonm pye ñlea ra@ust ofaifnialnicaiadc@isó.n qsoune l al baa ses udeb vlae nlcibieórtna d,p rmioevntorcaas isdeerovildóguimbcar.e y prostitución Para alcanzar los objetivos citados, la CGT decide que establecerá relaciones con cuantos organismos obreros afines a nivel de empresa, de España o a nivel internacional puedan coayudar a su consecución, así como proclama la utilización de forma preferente los medios de acción directa que en cada caso se estimen convenientes, definidos en sus plenos y congresos. Ya que todas las decisiones serán tomadas de forma asamblearia, a través del consenso de tod@s nuestr@s afiliados sin distinción. Nuestros servicios a los trabajador@s de emergía serán los mismos para tod@s sin ninguna excepción. Ofrecemos información, orientación jurídica, apoyo activo, formación,... de forma absolutamente gratuita a tod@s l@s trabajador@s, sin necesidad de estar afiliad@s. Ya que nuestros puestos en el comité de empresa son producto de los votos de nuestr@s compañer@s y así toda nuestra organización. no somos un club de campo o de descuentos donde tengas que ser socio para que te atiendan, nuestr@s afiliad@s se deciden a serlo por apoyar la lucha obrera en este y otros sectores contra la precariedad, la explotación y el acoso laboral de los empresarios. en pos de lograr, unas condiciones laborales, sociales y económicas justas. estableciendo unas relaciones equitativas entre todos los elementos productivos. Afíliate para apoyarnos y participar en la lucha común, no para comprar nuestros servicios. Esos ya están garantizados con pertenecer a la clase obrera.
  • 3. lucas CGT EMERGIA MADRID NO TENGAS MIEDO! QUE NO SILENCIEN TUS PALABRAS! No entendemos el por qué algunas personas sienten temor de acercarse a hablar con nosotros los sindicalistas, parece que somos los sindicalistas los que hacemos cosas mal y fallamos, en lugar de la empresa, esto puede convertirse en un problema, ya que algunos sienten que les puede llegar a perjudicar la relación con los representantes legales. Afortunadamente y gracias a la actualidad, contamos con las distintas redes sociales como twitter, facebook o whatsapp, medios por los cuales podemos estar en contacto con todas las personas que necesiten de ayuda y orientación, pero aun así sentimos que no es suficiente y que os cuesta abriros para que podamos brindaros dicha ayuda. Es por eso que desde CGT queremos concienciaros, para que empecéis a vernos de distinta forma, como “arma de defensa” ante las dudas y dificultades que podáis tener en la empresa, dado que en ocasiones, en nuestra empresa, resulta poco fiable todo lo que aparenta serlo, y podríamos enumerar un largo etcétera de casos. Os animamos a hablar, de que nos expreséis vuestras dudas y temores, y que estrechemos nuestras relaciones de forma que estemos unidos para luchar en contra de las injusticias que día a día se presentan y nos perjudican sin que parezca que importe a alguien, pero insistimos, a nosotros si nos importa y estamos aquí para todos vosotros. Desde aquí os invitamos a que os afiliéis a CGT, porque que queremos luchar por vuestros derechos de forma justa y honesta, os recomendamos también que, de hacerlo, pidáis a la empresa que os haga el descuento de la mensualidad en la nomina, de esta forma la empresa se pensaría dos veces el querer jugar sucio, ya que estaríais respaldados por nosotros. Nos despedimos deseando que todo lo anterior aquí plasmado, os anime a perder el miedo a hablar y pedir nuestra ayuda. ¡SALUD Y ACIERTO!
  • 4. PEPITA CGT EMERGIA PLENO ESTATAL TELEMARKETING 2013 El 10 y 11 de enero se reunieron en Madrid 37 secciones sindicales de tlmk en Asamblea Popular para tratar la situación actual del Contact Center y coordinar la lucha en contra de la precariedad del sector. Todos tienen voz y voto, (según cantidad de afiliados a CGT) cada opinión cuenta con un turno de palabra solidario y real, que no da cabida alguna “A que nadie se le coma la lengua el gato” gran diferencia que marca CGT del resto de corporaciones sindicales, donde se va a costosos congresos a dormir, comer y votar sí. CGT Emergia Córdoba, se hizo presente en el pleno a través de nuestro compañero J.Cristóbal Dominguez, que fue elegido por mayoría absoluta como el nuevo Secretario Estatal de Formación de CGT. Todos los afiliad@s a CGT están invitados al pleno anual. Los temas a destacar: -La aprobación de las actas anteriores 2010 y 2011. -Propuestas de las secciones, creación de una Comisión internacional. -Las propuestas pendientes de realizar. -Los informes de gestión del SP (Secretaria Permanente) de la CET (Coordinadora Estatal de Telemarketing) y de las secciones sindicales. -Elección del nuevo SP, con seis secretarias donde nuestro compañero J.Cristóbal Domínguez Borrego formará parte este año como Secretario de Formación Estatal. -Creación de la sección estatal CGT de Emergia Córdoba – Madrid, reforzando nuestra situación en la empresa y una mayor cooperación. Agradecer a los participantes al pleno, al SP por la organización del mismo, el apoyo para seguir adelante contra cualquier tipo de abuso laboral y ser día a día más conscientes de que a través de la solidaridad y la lucha continua por abandonar esta precariedad de convenio que nos sido impuesto por l a f i r m a c i e g a d e o t r a s corporaciones es posible con el anarcosindicalismo, autogestionado, federalista, internacionalista y LIBERTARIO… Si quieres cambiar, no hagas igual que siempre. ELIGE CGT!!
  • 5. COORDINADOR En los momentos de crisis se crecen, contactcenters.wordpress.com El coordinador es una pieza clave en el funcionamiento del Contact Center. Casi siempre minusvalorado, casi siempre moneda de cambio en situaciones de crisis y en demasiadas ocasiones un auténtico frontón entre los teleoperadores y la estructura de la empresa. Podrían clasificarse en cuatro categorías: 1. Coordinadores jerárquicos: Han convertido su puesto en un estatus. Desprecian el trabajo del teleoperador y son propensos a utilizar malas formas y la política del miedo al interior de su grupo. Les gusta hacer reprimendas en público, cobijarse en las normas, demostrar ante su gerente su gran valía y atacar al más débil. No les gustan los empleados participativos, los cambios ni el trato de profesional a profesional. 2. Coordinadores apáticos: Generalmente se han encontrado con el puesto sin buscarlo por ser una persona de confianza. No tienen interés en mejorar ni en aprender, intentan pasar desapercibidos y si es posible le adjudican sus tareas a otros. Le gustan los rumores, las celebraciones y la navegación por internet. No le gustan los cursos de nuevos productos, las nuevas versiones de software y por supuesto no le gustan los empleados cumplidores. 3. Coordinadores cumplidores: Son personas implicadas con el proyecto, que cumplen los cometidos que se les encargan y conocen el producto. Son buenos en las relaciones personales y son capaces de generar un clima laboral agradable. Este tipo de coordinadores tienen una desventaja, no son innovadores, no son capaces de buscar nuevos caminos y necesitan siempre de alguien que les guíe. 4. Coordinadores excelentes: El modelo a seguir para lograr cualquier objetivo. Están siempre actualizados, dominan las nuevas tecnologías, son líderes de su grupo de teleoperadores y valoran el trabajo de los demás. Para el gerente debería ser un apoyo esencial porque puede delegar en ellos cualquier tipo de tarea. tienen la fuerza suficiente para aprender de esa situación. Este tipo de personal es ideal para iniciar nuevas campañas, ellos solos pueden sentar las bases de proyectos exitosos. HERRAMIENTA DE LUCHA cgt EMERGIA cordoba Cada semana aumentan los asistentes a la ya tradicional Asamblea Provincial de Telemárketing que organiza hace más de tres meses la Sección Sindical de CGT. En esta última reunión que se realizó el pasado 04 de mayo en las oficinas del sindicato en Córdoba; se debatieron temas como la poca transparencia en la concesión de vacaciones, los planes de incentivos, Permisos Individuales de Formación, despidos y el absentismo como herramienta presión en caso necesario. Además, se informó a los trabajadores asistentes sobre la gestión que a día de hoy realizan los delegados de la Sección Sindical de CGT en Emergia y la acción futura a desarrollar ante la problemática constante con la empresa con el objeto de estabilizar los puestos de trabajo de casi 900 trabajadores en la provincia de Córdoba. Cabe mencionar que la asamblea, es una herramienta fundamental para difundir información relacionada con el Telemárketing y básica en la constante lucha en favor de la profesionalización del sector. En ese sentido, la Sección Sindical ETOsDtOaStal de CGT Emergia invita a los trabajadores y trabajadoras que deseen expresar sus opiniones a través del buzón de sugerencias deslogateconcgt@gmail.com
  • 6. diariodigital.com Tras la aplicación de la reforma laboral, una trabajadora de Konecta BTO prefirió seguir en su puesto a pesar de estar gravemente enferma. “Su muerte ha sido como la del soldado desconocido”. Sentado en un bar del centro de Móstoles, Mounir habla de su hermana Latifa con algo de impotencia. De rabia hacia un sistema laboral que, a cambio de menos de mil euros al mes, ha acabado con una vida. “Como si se tratara de un despido o de una baja voluntaria”. El miedo al despido tras la aplicación de la nueva reforma laboral fue el detonante de la muerte de su hermana. La familia de Latifa y Mounir llegó a España desde Marruecos hace 30 años. A mediados de los años ‘90, tras pasar por una ONG, Latifa comenzó a trabajar como teleoperadora. Desde entonces, levantarse a las cuatro de la mañana, coger el bus, subirse al Cercanías, cambiar de tren y llegar hasta Tres Cantos se convirtió en un ritual diario. Allí pasaba el día en el centro del Grupo Konecta. Con ella, otros 700 trabajadores, una mínima parte de los más de 14.000 (más del 70% son mujeres) con los que cuenta la empresa en todo el Estado. En 2011 generaron, según datos de la misma compañía, beneficios por 290 millones de euros. Konecta, en un 40% propiedad del Banco Santander, en un 10% de Liberty y socios minoritarios, asume las campañas de telemarketing de grandes firmas. Lo normal en el sector: “Para entender mejor su funcionamiento te lo puedes imaginar como el de una ETT”, explica un grupo de trabajadores de la empresa. Por eso Latifa había trabajado en diversas campaña, e incluso, gestionando becas para el Santander, pero siempre bajo un contrato indefinido con Konecta. A pesar de su título universitario como informática, de sus años de experiencia y de sus infatigables ganas de trabajar que recuerdan sus compañeros en la empresa, Latifa nunca fue promocionada. Tampoco vio crecer los 934 euros netos mensuales a los que se añadían las partes proporcionales de las pagas extra. Un sueldo que tenía que dar para mantener a su madre de 77 años, enferma de corazón y sin pensión. A pesar de haber cotizado siete años como asistenta, ésta estaba a cargo de Latifa en la Seguridad Social. Es fácil entender, pues, lo que recuerdan tanto los compañeros de trabajo como el hermano: “nunca renunciaba a hacer horas extra: necesitaba el dinero.
  • 7. Mounir portando una fotografía de su hermana Latif a . . . Baja justificada Tampoco renunció en diciembre, cuando cogió todas las horas extras que podía hacer. No descansó ningún día. Los domingos era Mounir quien la acompañaba hhaesrtmaa nlaa teisrtaadciaó ne nd ee lt rseuneels od”e Móstoles: “Una de esas mañanas encontré a mi . Un desfallecimiento debido a la falta de descanso, según confirmarían poco después las pruebas en Urgencias. La consecuencia, una baja justificada. Pero a pesar de las advertencias, después de 15 días cogió un alta voluntaria y volvió a su puesto de trabajo. A comienzos de febrero, los representantes de CGT en la empresa recuerdan cómo un coordinador hizo referencia a la Reforma Laboral del actual Gobierno. Emné dciocnac rjeutsot,i fai cuandaa deen tlraes nmuoedvief iyc a2c0i odníeass leegsa lceasu sqau ed eh ad eisnptirdood upcriodcoe:d eunntae baja . Un cambio del marco laboral que Konecta no tardó en aplicar en otra de sus sedes. En Güeñes (Vizcaya), donde ofrece sus servicios a Iberdrola, 11 trabajadoras fueron cesadas en marzo de este año siguiendo esta misma norma que desde Euskal Sindicatua califican de “despido encubierto”. Ante este escenario, Latifa siguió acudiendo a la oficina de Tres Cantos a lpelesagró adel stru abparejco aqriueo ceasstai dno o der essapilruad.b aS”us compañeros recuerdan que “un día . Una vez trasladada a su centro de salud, pudieron comprobar que tenía una capacidad respiratoria del 20%. Por ello, a comienzos de marzo ingresó en la UCI del Hospital de Fuenlabrada. Aúllltíi mfaa lplreecoicóu pealc i1ó9n dfeule mqiusem oa lmgeusi epno ra ndevuimrotniíear.a Eal lhae rmmuatnuoa rdeec useur daau sqeunec isau laboral por enfermedad grave. La compañía, lamenta Mounir, no preveía contratar seguros de vida para sus trabajadores: “Nuestra familia pagó todos los gastos del funeral y del traslado del cuerpo hasta Marruecos, donde la familia pudo despedirse de ella”. De la empresa, añade, “ni una llamada, ni una carta”. Los compañeros de trabajo de Latifa señalan que la razón puede encontrarse en la actitud del departamento de recursos humanos de la empresa: “Latifa... ¿quién?” fue la respuesta que obtuvieron al preguntar si podían colgar unos carteles en recuerdo de la compañera fallecida. Sentado en el bar de la periferia madrileña, Mounir recuerda a Dimitris Christoulas, el pensionista que se quitó la vida en Grecia ante la situación desesperada en la que se encontraba. La muerte de Latifa no fue voluntaria ni ddeejsóc oenlo ctiideom”p oc apíadroa uenna lnao tbaa tdael ldae sdpieadirdiaa. pTaarmab ilélne gfaure al a fdien udne “mseosl.dado
  • 8. cristobal CGT EMERGIA cordoba EL Es una de las ramas del anarquismo vinculada al movimiento obrero a través del sindicalismo. Es un método de organización y de lucha de los trabajadores a través de sindicatos autónomos del poder político. Es el resultado de la síntesis del anarquismo y la acción sindical revolucionaria. Se diferencia de otros movimientos en que su ámbito de actuación característico (aunque no exclusivo) es el mundo del trabajo, complementándose con otras organizaciones para la consecución de los fines perseguidos. Su meta es la conquista por parte de los trabajadores de los medios de producción y cambio y la reorganización de la sociedad según los principios federalistas y de la democracia directa, gestionando todas las estructuras políticas y económicas por parte de los mismos trabajadores, a este planteamiento se le conoce como autogestión. Sus tácticas usadas son el federalismo, la autogestión, la acción directa (tratamiento de los conflictos laborales entre empleador y trabajadores, sin el concurso de terceros "representantes" que pudieran obstruir a los trabajadores organizados en asamblea), el apoyo solidario mutuo, el anti estatismo (contra cualquier tipo de estado capitalista y burgués) y el internacionalismo. Es de anotar que reconocemos las contradicciones entre el anarquismo y el sindicalismo, ya que el primero está basado doctrinal y asociativamente en el individuo y el segundo en la clase social. Ante ello su respuesta es aplicar constantemente una política de equilibrio de fuerzas. En conclusión, la clase social no deja de estar compuesta por individuos libres, que deben mantener su independencia en el interior de la clase social.
  • 9. cristobal CGT EMERGIA cordoba Para comenzar este artículo nos gustaría puntualizar que no estamos en contra de ninguna compensación horaria solicitada voluntariamente por los trabajadores. Ya que nuestro único objetivo es solamente informar de la forma legal de realizarlas. Un trabajador informado es imposible de engañar, coaccionar o manipular, mientras que el desinformado es “carne de cañón” . De ahí que para la patronal y subalternos, hablar con el comité es poco menos que un pecado mortal. Ya que descubrimos su engaño del “juego de la caverna de sombras” ante los trabajador@s. Dentro de las compensaciones están surgiendo dos problemáticas similares. Son similares porque la empresa todopoderosa esta ignorando el convenio y las sentencias judiciales en ambas, para hacer como siempre lo que les beneficia y precariza nuestras condiciones laborales. En primer lugar, las compensaciones horarias por exceso de jornada laboral. Es decir, cuando por atender una llamada al final de tu jornada tienes que rebasar tu hora de salida. En este aspecto existe una sentencia en firme ( conflicto colectivo 235/2012, sentencia nº161) que obliga a Emergia a compensar en la jornada siguiente el exceso de la jornada, con una disminución proporcional de la misma. Esto fue lo que indicó en resumen el testigo aportado por la empresa, Juan Luis Montes Carmona (Gerente de Servicio del CAT Endesa): Cuando la atención de una llamada haga sobrepasar la jornada a un teleoperad@r , podrá actuar de dos formas. Finalizar la llamada, indicando cordialmente que ha concluido su jornada laboral y transferirlo a otro compañero o terminar la llamada (depende de las posibilidades de cada servicio). En caso de proseguir con la llamada, todo exceso horario será compensado en la jornada siguiente con la disminución proporcional exacta de la misma. Por tanto y en pos de cumplir la ley, si sobrepasas tu jornada laboral firma abajo la salida para que tu coordinador pueda dejar constancia. La siguiente jornada quedará reducida proporcionalmente, para evitar confusiones recuérdaselo a tu coordinador. Cualquier persona que te impida esta compensación contravendrá la ley y los procedimientos internos organizativos de Emergia, no dudes en indicarlo a tu representante de confianza y será subsanado. No tengas miedo de solicitar lo tuyo. En segundo lugar, la compensación horaria por consultas médicas. Estas serán por decisión voluntaria de l@s trabajador@s. Por convenio tenemos 35 horas medicas anuales justificadas y retribuidas, que podemos usar según sean necesarias para nuestras consultas y pruebas médicas en el SAS. En caso de necesitar más horas estas solo serán justificadas. Sólo suponen absentismo para el cobro de las comisiones (así de “justísimas” son). No afecta ni al absentismo real, ni a nada. Exceptuando la imaginación oscura de algun@s , que van con dudosos y pocos creíbles m é t o d o s p a r a convencer de la obligación de recuperar estas horas. Dicha recuperación sólo beneficia a la empresa que cobra esas horas de la Seguridad Social y disfruta además de su recuperación. Es triste trabajar afanando para otro, no permitas que esto continúe. Utiliza legalmente tus horas médicas.
  • 10. TELEMARKETING ERE UNITONO ERE: Extinción de contratos a un máximo de 210 trabajadores, que a la fecha del 19 de abril estuvieran adscritos a los servicios: CAV Mediana, SAV y Activaciones en Madrid con un máximo de 135 extinciones; Gran Público en Barcelona con un tope de 50 despidos y Gran Público en Cantabria con un máximo de 25. La indemnización será de 30 días por año trabajado con un máximo de 12 mensualidades. ERTE: al personal adscrito a los servicios prestados por la empresa al grupo Telefónica en Barcelona, Madrid y Cantabria hasta el 19 de abril de 2014, con un límite de 180 jornadas por trabajador. La empresa podrá suspender una semana de empleo a 1000 trabajadores con una jornada semanal de 33h cada mes. CGT TUMBA LAS MODIFICACIONES EN EXTEL (MALAGA) En agosto de 2012 la empresa Extel Contac Center impuso una modificación de las condiciones de trabajo a 140 trabajadores de la plataforma de Málaga. El pasado 8 de abril el Juzgado de lo Social nº 1 ha declarado la nulidad de las modificaciones realizadas por la empresa. Desde la sección sindical de CGT en Extel-Málaga queremos agradecer el enorme apoyo recibido por los compañeros y compañeras de la empresa, el magnífico trabajo de la Asesoría jurídica de CGT y el siempre excelente trabajo de Pepe Podadera antes y durante el juicio. UNISONO (16/04/2013) ROTUNDO ÉXITO EN LOS PAROS En Vigo donde 97 compañeros de la campaña de ORANGE están afectados por una movilidad geográfica a Madrid, y que en la práctica son 97 despidos encubiertos más del 95% de la plantilla secundo los paros, dándose la circunstancia que en uno de los dos centros de la empresa en esta ciudad pararon TODOS los trabajadores. En las campañas para el cliente IBERDROLA donde se han producido en poco más de una semana casi 100 despidos, el seguimiento también ha sido notable. En Valencia se cifra en un 60% y en más del 80% en Madrid, llegando a haber hasta casi 400 llamadas en espera en algunos momentos, por lo que el servicio ha quedado gravemente afectado durante los paros.
  • 11. DESPIDO DISCIPLINARIO Es la novedad y motivo que Emergia Contact Center utiliza para echar a la calle a los trabajadores a cambio de “una carta de recomendación” y la “Posibilidad de volver a contratarlos”. Animamos a los trabajadores que se vean involucrados en esta situación para que acudan y consulten a sus representantes legales. Desde CGT ponemos a disposición la Asesoría Jurídica de manera gratuita, para que los trabajadores demanden sin miedo a la empresa y reclamar su indemnización. CERO TRANSPARENCIA Todos los años la misma historia con la concesión de vacaciones y días libres. Al parecer la nueva herramienta informática de E-Space en vez de solucionar problemas los crea y la planificación que se realizan en Chile o Colombia (dependiendo de a quién se le pregunte), sigue afectando a los mismos. Cuando lleguen las fechas para el tercer periodo, seguro que hablamos de lo mismo. PLANES DE FORMACIÓN (PIF) Desde Noviembre del año pasado que nuestra querida y solidaria empresa no informa a los representantes y trabajadores en general los planes de formación para el año 2013. Además niega sin razón alguna todas las solicitudes de los trabajadores que piden sus respectivos Permisos Individual de Formación. Los motivos... ni ellos lo saben. COMPENSACIÓN HORARIA Si un trabajador se pasa de su jornada atendiendo una llamada, todo el tiempo extra debe ser compensado en la jornada siguiente y no hay más historias. Esa fue la decisión que tomó el juez y lo que determinó en la sentencia que respalda a todos los trabajadores que regalan tiempo extra a Emergia.
  • 12. petreraaldia.com “Una revolución es el triunfo de los ambiciosos de abajo sobre los medrosos de arriba” CONTACTA CON NOSOTROS Los componentes de las actuales secciones sindicales de CGT en Emergia y por tanto, de la Sección Sindical Estatal de esta organización en la empresa: SECCIÓN SINDICAL CGT EMERGIA CÓRDOBA: J. Pablo Bravo 692 562 250 J Cristóbal Domínguez 633 364 272 Fernando Ariza (Fando) 669 047 103 Correo: cgt.emergia.cordoba@gmail.com deslogateconcgt@gmail.com SECCIÓN SINDICAL CGT EMERGIA MADRID: Fernando Cassiano 693 800 783 Lucas I. Cáceres 691 640 996 Maryzabel Fernández 665 868 209 Correo: cgtemergia@yahoo.com