SlideShare una empresa de Scribd logo
Contaminación.
AMBIENTAL.
Porlamar, Octubre del 2023.
Profesor: Arq. William Busca.
Arquitectura e impacto ambiental.
Autor: Ariannys Jiménez.
C.I: 30.277.873.
Principales factores que influyen en el desarrollo de la ciudad.
Los factores del ambiente que influyen en el desarrollo de la ciudad son diversos y
pueden clasificarse en físicos, bióticos y sociales.
- Factores físicos:
Clima. Influye en la calidad de vida de los habitantes y en la planificación urbana.
Suelo. Determina la capacidad de construcción y el tipo de edificaciones que se pueden
construir.
Vegetación. Contribuye a la calidad del aire y a la regulación de la temperatura.
Naturaleza geológica. Influye en la estabilidad del terreno y en la planificación urbana.
- Factores bióticos:
Animales. Pueden influir en la vegetación y en la calidad del aire.
Plantas. Contribuyen a la calidad del aire y a la regulación de la temperatura.
- Factores sociales:
Población. Influye en la demanda de servicios y en la planificación urbana.
Actividades económicas. Determinan la distribución de la población y la planificación
urbana.
Cultura. Influye en la identidad de la ciudad y en la planificación urbana.
Contaminación.
Se trata de la presencia o introducción de
sustancias, agentes o condiciones en el
medio ambiente que causan efectos
perjudiciales en la salud humana, la vida de
los seres vivos y/o el equilibrio natural de los
ecosistemas. Estas sustancias pueden ser
de origen químico, físico o biológico y
pueden afectar al agua, el aire, el suelo u
otros componentes del entorno. La
contaminación es resultado principalmente
de las actividades humanas y puede tener
consecuencias graves para el medio
ambiente y la salud.
Tipos de contaminación.
Existen diferentes tipos de agentes contaminantes que pueden ser
sustancias químicas, como los plaguicidas, cianuro, herbicida, los
residuos urbanos, el petróleo o las radiaciones ionizantes. Sin
embargo, algo que tiene en común es que producen
enfermedades y dañan el medio ambiente de forma alarmante. El
rápido avance del cambio climático no es más que un acelerador
que alimenta esta problemática mundial.
Natural. Causada por fenómenos como los incendios forestales,
las erupciones volcánicas, los tsunamis o los terremotos.
Artificial. Provocada por la actividad del ser humano. Como por
ejemplo la interrupción de los ciclos naturales del ecosistema, el
mal uso de los recursos naturales o la mala gestión de los
residuos.
Causas y efectos de la
contaminación.
La contaminación ambiental es causada por el aumento de la
población y el desarrollo industrial, generando desequilibrios
en el medio ambiente debido a contaminantes químicos,
agentes físicos y biológicos.
Contaminantes químicos. Provienen de la industria química,
un ejemplo son los plásticos, petróleo y pesticidas.
Agentes físicos. Son causados por acciones humanas como
la radiactividad, el calor y la energía electromagnética.
Contaminantes biológicos. Provienen de la descomposición
de desechos orgánicos como desperdicios de las fábricas o
los desagües, serrín de la industria y papel.
Repercusión de las construcciones
en la contaminación del ambiente.
Las construcciones pueden tener varias repercusiones en la
contaminación del ambiente. Algunas de ellas incluyen la
emisión de gases contaminantes durante el proceso de
construcción, la generación de residuos de construcción y
demolición, la deforestación para obtener materiales de
construcción, y el consumo excesivo de energía durante la vida
útil de los edificios. Además, las construcciones pueden alterar
los ecosistemas naturales y contribuir a la pérdida de
biodiversidad. Es importante implementar prácticas de
construcción sostenible que minimicen estos impactos y
promover el uso de materiales y técnicas más respetuosas con
el medio ambiente.
Punto de vista personal.
Desde mi punto de vista personal, creo que es fundamental tomar
medidas para reducir los agentes contaminantes y proteger el
medio ambiente. Es crucial actuar en la arquitectura para defender el
ambiente de los agentes contaminantes mediante la adopción de prácticas
sostenibles, como el uso de materiales ecológicos, la implementación de
sistemas de energía renovable y la incorporación de espacios verdes en los
diseños. Algunas otras opciones que podemos tomar incluyen
reducir el consumo de energía, reciclar y reutilizar materiales, usar
transporte público o medios de transporte más sostenibles, y
apoyar iniciativas y políticas que promuevan prácticas
ambientalmente responsables. Además, es fundamental
educarnos y concientizarnos sobre los problemas ambientales y
compartir esta información con otros para crear un cambio
positivo.
Conclusiones.
Gracias a todo lo anterior podemos interpretar que la
contaminación ambiental afecta la salud, la biodiversidad y el
equilibrio ecológico. Puede causar enfermedades y aumentar
el riesgo de enfermedades crónicas. Es necesario tomar
medidas legales, educativas y tecnológicas para enfrentar este
problema. Las personas pueden contribuir eligiendo opciones
más limpias en el transporte, la energía y la eliminación de
desechos. Es un problema global que requiere acción
inmediata y coordinada a nivel mundial.
Además cabe destacar que en el ámbito de las construcciones
tienen un impacto significativo en la contaminación debido a
las emisiones durante el proceso constructivo, la generación
de residuos, la deforestación y el consumo energético. Es
fundamental adoptar prácticas sostenibles en la industria de la
construcción para reducir estos impactos y preservar nuestro
medio ambiente para las generaciones futuras.
Referencias bibliográficas.
https://www.slideshare.net/yoseethgonnzalez/principales-factores-del-ambiente-que-influyen-en-el-
desarrollo-de-la-ciudad
https://www.euroinnova.edu.es/blog/factores-que-influyen-en-el-medio-ambiente
https://www.eafit.edu.co/ninos/reddelaspreguntas/Paginas/que-es-la-contaminacion.aspx
https://www.significados.com/contaminacion/
https://www.ceupe.mx/blog/tipos-de-contaminacion.html
https://concepto.de/contaminacion/
https://concepto.de/causas-de-la-contaminacion/
https://www.significados.com/causas-y-consecuencias-de-la-contaminacion-ambiental/
https://huespedes.cica.es/gimadus/17/03_materiales.html
https://www.equiposylaboratorio.com/portal/articulo-ampliado/contaminacion-ambiental

Más contenido relacionado

Similar a Contaminación ambiental.

presentación de Impacto ambiental en la ciudad.
presentación de Impacto ambiental en la ciudad.presentación de Impacto ambiental en la ciudad.
presentación de Impacto ambiental en la ciudad.
ReinaldojessVelsquez
 
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
Cata2004
 
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
Valeria Rudas Ruiz
 
Revista Variables Ambientales.pdf
Revista Variables Ambientales.pdfRevista Variables Ambientales.pdf
Revista Variables Ambientales.pdf
barbaravaleri18
 
Contaminacion ambiental Luis Rivero_20231025_163512_0000.pdf
Contaminacion ambiental Luis Rivero_20231025_163512_0000.pdfContaminacion ambiental Luis Rivero_20231025_163512_0000.pdf
Contaminacion ambiental Luis Rivero_20231025_163512_0000.pdf
luisfrivero17
 
Proyecto CTS.docx (1).pdf
Proyecto CTS.docx (1).pdfProyecto CTS.docx (1).pdf
Proyecto CTS.docx (1).pdf
AnaMaria2197
 
Informe escrito
Informe escrito Informe escrito
Informe escrito
AndresPortilla18
 
Proyecto CTS
Proyecto CTSProyecto CTS
Proyecto CTS
AndresPortilla18
 
Proyecto CTS.docx.pdf
Proyecto CTS.docx.pdfProyecto CTS.docx.pdf
Proyecto CTS.docx.pdf
KimberlyMarcelaCaice
 
contexto de incidencia de las variables ambientales
contexto de incidencia de las variables ambientales contexto de incidencia de las variables ambientales
contexto de incidencia de las variables ambientales
GabrielJess6
 
Proyecto la licen ximena tapia
Proyecto  la licen ximena tapiaProyecto  la licen ximena tapia
Proyecto la licen ximena tapia
dianitatkma
 
Proyecto la licen ximena tapia
Proyecto  la licen ximena tapiaProyecto  la licen ximena tapia
Proyecto la licen ximena tapia
dianaitatkmm
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
nahedmaklad1
 
Proyecto ambientalistas
Proyecto ambientalistasProyecto ambientalistas
Proyecto ambientalistas
auravargas16
 
Proyecto ambientalistas
Proyecto ambientalistasProyecto ambientalistas
Proyecto ambientalistas
KevinHuaza
 
Proyecto ambientalistas
Proyecto ambientalistasProyecto ambientalistas
Proyecto ambientalistas
andresparra204030
 
Proyecto cts
Proyecto ctsProyecto cts
Proyecto cts
cinthya Lopez
 
Ambientalistas
AmbientalistasAmbientalistas
Ambientalistas
Juan Zabala
 
Contaminacion ambiental 4.pptx
Contaminacion ambiental 4.pptxContaminacion ambiental 4.pptx
Contaminacion ambiental 4.pptx
RodolfoLupo
 
contaminación ambiental
contaminación ambientalcontaminación ambiental
contaminación ambiental
Jean Monasterios
 

Similar a Contaminación ambiental. (20)

presentación de Impacto ambiental en la ciudad.
presentación de Impacto ambiental en la ciudad.presentación de Impacto ambiental en la ciudad.
presentación de Impacto ambiental en la ciudad.
 
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
 
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
 
Revista Variables Ambientales.pdf
Revista Variables Ambientales.pdfRevista Variables Ambientales.pdf
Revista Variables Ambientales.pdf
 
Contaminacion ambiental Luis Rivero_20231025_163512_0000.pdf
Contaminacion ambiental Luis Rivero_20231025_163512_0000.pdfContaminacion ambiental Luis Rivero_20231025_163512_0000.pdf
Contaminacion ambiental Luis Rivero_20231025_163512_0000.pdf
 
Proyecto CTS.docx (1).pdf
Proyecto CTS.docx (1).pdfProyecto CTS.docx (1).pdf
Proyecto CTS.docx (1).pdf
 
Informe escrito
Informe escrito Informe escrito
Informe escrito
 
Proyecto CTS
Proyecto CTSProyecto CTS
Proyecto CTS
 
Proyecto CTS.docx.pdf
Proyecto CTS.docx.pdfProyecto CTS.docx.pdf
Proyecto CTS.docx.pdf
 
contexto de incidencia de las variables ambientales
contexto de incidencia de las variables ambientales contexto de incidencia de las variables ambientales
contexto de incidencia de las variables ambientales
 
Proyecto la licen ximena tapia
Proyecto  la licen ximena tapiaProyecto  la licen ximena tapia
Proyecto la licen ximena tapia
 
Proyecto la licen ximena tapia
Proyecto  la licen ximena tapiaProyecto  la licen ximena tapia
Proyecto la licen ximena tapia
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
Proyecto ambientalistas
Proyecto ambientalistasProyecto ambientalistas
Proyecto ambientalistas
 
Proyecto ambientalistas
Proyecto ambientalistasProyecto ambientalistas
Proyecto ambientalistas
 
Proyecto ambientalistas
Proyecto ambientalistasProyecto ambientalistas
Proyecto ambientalistas
 
Proyecto cts
Proyecto ctsProyecto cts
Proyecto cts
 
Ambientalistas
AmbientalistasAmbientalistas
Ambientalistas
 
Contaminacion ambiental 4.pptx
Contaminacion ambiental 4.pptxContaminacion ambiental 4.pptx
Contaminacion ambiental 4.pptx
 
contaminación ambiental
contaminación ambientalcontaminación ambiental
contaminación ambiental
 

Más de AriannysJimnez1

Arquitectura europea 1750 - 1900
Arquitectura europea 1750 - 1900Arquitectura europea 1750 - 1900
Arquitectura europea 1750 - 1900
AriannysJimnez1
 
Ley penal ambiental
Ley penal ambientalLey penal ambiental
Ley penal ambiental
AriannysJimnez1
 
Áreas verdes y espacios públicos.
Áreas verdes y espacios públicos. Áreas verdes y espacios públicos.
Áreas verdes y espacios públicos.
AriannysJimnez1
 
Impacto Ambiental
Impacto Ambiental Impacto Ambiental
Impacto Ambiental
AriannysJimnez1
 
Manierismo
ManierismoManierismo
Manierismo
AriannysJimnez1
 
Variables ambientales.
Variables ambientales.Variables ambientales.
Variables ambientales.
AriannysJimnez1
 
Arquitectura del renacimiento
Arquitectura del renacimientoArquitectura del renacimiento
Arquitectura del renacimiento
AriannysJimnez1
 
Arquitectura Americana Precolombina
 Arquitectura Americana Precolombina  Arquitectura Americana Precolombina
Arquitectura Americana Precolombina
AriannysJimnez1
 
Presentación Ariannys Jiménez.pptx
Presentación Ariannys Jiménez.pptxPresentación Ariannys Jiménez.pptx
Presentación Ariannys Jiménez.pptx
AriannysJimnez1
 
Arquitectura Griega Ariannys Jiménez.pptx
Arquitectura Griega Ariannys Jiménez.pptxArquitectura Griega Ariannys Jiménez.pptx
Arquitectura Griega Ariannys Jiménez.pptx
AriannysJimnez1
 

Más de AriannysJimnez1 (10)

Arquitectura europea 1750 - 1900
Arquitectura europea 1750 - 1900Arquitectura europea 1750 - 1900
Arquitectura europea 1750 - 1900
 
Ley penal ambiental
Ley penal ambientalLey penal ambiental
Ley penal ambiental
 
Áreas verdes y espacios públicos.
Áreas verdes y espacios públicos. Áreas verdes y espacios públicos.
Áreas verdes y espacios públicos.
 
Impacto Ambiental
Impacto Ambiental Impacto Ambiental
Impacto Ambiental
 
Manierismo
ManierismoManierismo
Manierismo
 
Variables ambientales.
Variables ambientales.Variables ambientales.
Variables ambientales.
 
Arquitectura del renacimiento
Arquitectura del renacimientoArquitectura del renacimiento
Arquitectura del renacimiento
 
Arquitectura Americana Precolombina
 Arquitectura Americana Precolombina  Arquitectura Americana Precolombina
Arquitectura Americana Precolombina
 
Presentación Ariannys Jiménez.pptx
Presentación Ariannys Jiménez.pptxPresentación Ariannys Jiménez.pptx
Presentación Ariannys Jiménez.pptx
 
Arquitectura Griega Ariannys Jiménez.pptx
Arquitectura Griega Ariannys Jiménez.pptxArquitectura Griega Ariannys Jiménez.pptx
Arquitectura Griega Ariannys Jiménez.pptx
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 

Contaminación ambiental.

  • 1. Contaminación. AMBIENTAL. Porlamar, Octubre del 2023. Profesor: Arq. William Busca. Arquitectura e impacto ambiental. Autor: Ariannys Jiménez. C.I: 30.277.873.
  • 2. Principales factores que influyen en el desarrollo de la ciudad. Los factores del ambiente que influyen en el desarrollo de la ciudad son diversos y pueden clasificarse en físicos, bióticos y sociales. - Factores físicos: Clima. Influye en la calidad de vida de los habitantes y en la planificación urbana. Suelo. Determina la capacidad de construcción y el tipo de edificaciones que se pueden construir. Vegetación. Contribuye a la calidad del aire y a la regulación de la temperatura. Naturaleza geológica. Influye en la estabilidad del terreno y en la planificación urbana. - Factores bióticos: Animales. Pueden influir en la vegetación y en la calidad del aire. Plantas. Contribuyen a la calidad del aire y a la regulación de la temperatura. - Factores sociales: Población. Influye en la demanda de servicios y en la planificación urbana. Actividades económicas. Determinan la distribución de la población y la planificación urbana. Cultura. Influye en la identidad de la ciudad y en la planificación urbana.
  • 3. Contaminación. Se trata de la presencia o introducción de sustancias, agentes o condiciones en el medio ambiente que causan efectos perjudiciales en la salud humana, la vida de los seres vivos y/o el equilibrio natural de los ecosistemas. Estas sustancias pueden ser de origen químico, físico o biológico y pueden afectar al agua, el aire, el suelo u otros componentes del entorno. La contaminación es resultado principalmente de las actividades humanas y puede tener consecuencias graves para el medio ambiente y la salud.
  • 4. Tipos de contaminación. Existen diferentes tipos de agentes contaminantes que pueden ser sustancias químicas, como los plaguicidas, cianuro, herbicida, los residuos urbanos, el petróleo o las radiaciones ionizantes. Sin embargo, algo que tiene en común es que producen enfermedades y dañan el medio ambiente de forma alarmante. El rápido avance del cambio climático no es más que un acelerador que alimenta esta problemática mundial. Natural. Causada por fenómenos como los incendios forestales, las erupciones volcánicas, los tsunamis o los terremotos. Artificial. Provocada por la actividad del ser humano. Como por ejemplo la interrupción de los ciclos naturales del ecosistema, el mal uso de los recursos naturales o la mala gestión de los residuos.
  • 5. Causas y efectos de la contaminación. La contaminación ambiental es causada por el aumento de la población y el desarrollo industrial, generando desequilibrios en el medio ambiente debido a contaminantes químicos, agentes físicos y biológicos. Contaminantes químicos. Provienen de la industria química, un ejemplo son los plásticos, petróleo y pesticidas. Agentes físicos. Son causados por acciones humanas como la radiactividad, el calor y la energía electromagnética. Contaminantes biológicos. Provienen de la descomposición de desechos orgánicos como desperdicios de las fábricas o los desagües, serrín de la industria y papel.
  • 6. Repercusión de las construcciones en la contaminación del ambiente. Las construcciones pueden tener varias repercusiones en la contaminación del ambiente. Algunas de ellas incluyen la emisión de gases contaminantes durante el proceso de construcción, la generación de residuos de construcción y demolición, la deforestación para obtener materiales de construcción, y el consumo excesivo de energía durante la vida útil de los edificios. Además, las construcciones pueden alterar los ecosistemas naturales y contribuir a la pérdida de biodiversidad. Es importante implementar prácticas de construcción sostenible que minimicen estos impactos y promover el uso de materiales y técnicas más respetuosas con el medio ambiente.
  • 7. Punto de vista personal. Desde mi punto de vista personal, creo que es fundamental tomar medidas para reducir los agentes contaminantes y proteger el medio ambiente. Es crucial actuar en la arquitectura para defender el ambiente de los agentes contaminantes mediante la adopción de prácticas sostenibles, como el uso de materiales ecológicos, la implementación de sistemas de energía renovable y la incorporación de espacios verdes en los diseños. Algunas otras opciones que podemos tomar incluyen reducir el consumo de energía, reciclar y reutilizar materiales, usar transporte público o medios de transporte más sostenibles, y apoyar iniciativas y políticas que promuevan prácticas ambientalmente responsables. Además, es fundamental educarnos y concientizarnos sobre los problemas ambientales y compartir esta información con otros para crear un cambio positivo.
  • 8. Conclusiones. Gracias a todo lo anterior podemos interpretar que la contaminación ambiental afecta la salud, la biodiversidad y el equilibrio ecológico. Puede causar enfermedades y aumentar el riesgo de enfermedades crónicas. Es necesario tomar medidas legales, educativas y tecnológicas para enfrentar este problema. Las personas pueden contribuir eligiendo opciones más limpias en el transporte, la energía y la eliminación de desechos. Es un problema global que requiere acción inmediata y coordinada a nivel mundial. Además cabe destacar que en el ámbito de las construcciones tienen un impacto significativo en la contaminación debido a las emisiones durante el proceso constructivo, la generación de residuos, la deforestación y el consumo energético. Es fundamental adoptar prácticas sostenibles en la industria de la construcción para reducir estos impactos y preservar nuestro medio ambiente para las generaciones futuras.