SlideShare una empresa de Scribd logo
Felina
                                    www.vidafelina.com
                                                          Vi d a
                                                                            Número:1




                               Gatos y
                               amos


                               Voy a ir a una
                               exposición


                               Pediatría veterinaria
                               en gatos
Publicación digital gratuita




                                                         En esta edición:
                               La historia de
                               “Pirata”                  El Ragdoll
Colombia




                                                                        Síguenos en
Editorial
                                      Un cordial saludo de parte de la Revista VIDA FELINA,

Director                              Hemos cambiado nuestro look, diagramación y contenidos, para todos los
FELIPE TAMAYO                         amantes de los gatos. Los invitamos al lanzamiento de nuestra nueva imagen,
Móvil: (57) 311 4757629               primera edición digital: Viernes 24 de Junio 2011. La Revista VIDA FELINA les
director@revistavidafelina.com        desea muchos éxitos. (Anteriormente revista El Mundo Felino)

publicidad@revistavidafelina.com      Es para nosotros muy grato saludarlos y presentarnos como la primera revista
                                      en Colombia y Sur América dedicada exclusivamente a los gatos. Trabajamos
concursos@revistavidafelina.com       por el crecimiento y fortalecimiento de la cultura felina en nuestro país y la
                                      región, apoyando a todos aquellos que como nosotros busquen lo mejor
                                      para ellos.
La Revista VIDA FELINA no se hace
                                      Ofrecemos a los lectores temas como: las diferentes razas felinas, artículos
responsable de las opiniones
                                      sobre Nutrición, Comportamiento, Salud y Belleza, consejos para propietarios
expresadas por sus colaboradores en
                                      y criadores, entre otros. Adicionalmente apoyamos a diferentes fundaciones
los artículos publicados. Está
                                      que ayudan a los gatos y los demás animales, y presentamos reportajes
prohibida la reproducción total o
parcial de la revista y/o sus         sobre las exposiciones felinas que se realizan en Colombia.
contenidos, sin la autorización
expresa del consejo editor.           Nuestra forma de distribución es por medio de Publicación Digital Mensual
                                      Gratuita, llegando a nuestros seguidores en Twitter y Facebook (3.500
                                      personas y aumentando), así como a la gran mayoría de las veterinarias, pet
Síguenos en:                          shops y distribuidoras en Bogotá; y a los criadores de gatos en Colombia y
                                      Sur América.

                                      Ingresando en nuestro website:          www.revistavidafelina.com       podrán
                                      descargar nuestras ediciones, enterarse del concurso del mes y diferentes
                                      links de interés. Adicionalmente al interior de la revista hemos designado una
                                      serie de *Espacios Comerciales para que los criadores, veterinarias, pet shops,
revista.vida.felina                   laboratorios, distribuidoras y empresas relacionadas con los gatos y afines
(Perfil)                              puedan pautar con nosotros.

                                      Atentos a poder colaborarles y brindarles nuestro mejor servicio nos
                                      despedimos, cualquier duda o pregunta con mucho gusto estamos para
                                      resolverla.

Revista VIDA FELINA
(Página)
                                      ¡Por el nuevo mejor amigo del hombre… Los Gatos!


                                      Equipo Revista VIDA FELINA
                                      www.revistavidafelina.com
@Vida_Felina




                                                                                                                   2
ÍNDICE

                               Editorial   2

                          Gatos y Amos     5

       Un gato encantador - El Ragdoll -   7

                   La historia de Pirata 12

          Pediatría veterinaria en gatos 14

      Beneficios de convivir con un gato 19

Voy a participar en una exposición felina 21

                Cómo usar un Pedigree 26

    Resultados concurso “Amor Felino” 29

    Nuevo concurso “Naturaleza Felina” 31




                                               4
Gatos & Amos Los gatos como compañeros de vida
           Los gatos tienen necesidades básicas de alimentación, aseo, juego,
        descanso, cariño, las cuales si le son proporcionadas, ayudarán a asegurar
            la salud en el largo plazo y el bienestar emocional de nuestro gato




                                                      Nuestros gatos nos han mostrado que son animales
               CATALINA CUADROS
               Zootecnista ULS                        con los que podemos tener un vínculo afectivo casi
               Esp. en pequeños animales              humano, a diferencia de los perros, pues cada felino
               Broward Community College.             es mundo aparte. Poseen personalidad definida, y un
               catacc27@yahoo.com                     esquema de emociones y sentimientos, que nos
               Móvil: (57) 310 2051483
                                                      permiten estrechar y compartir de una u otra forma
               Bogotá, Colombia
                                                      las relaciones humano - felinas.

En el mundo existen más de 60 millones de gatos       Las personas en diferentes ciudades, eligen a los gatos
como mascotas y muchos millones más en las calles,    para la compañía al interior de su hogar. Quienes
bosques y selvas. Son animales extremadamente         conocen las inmensas bondades de un gato, los
curiosos e impredecibles. A medida que ha pasado el   prefieren aún más que a los caninos. Esto se debe a
tiempo, los seres humanos estamos tratando de         que los gatos no tienen que salir a caminar, se pueden
comprender mejor la personalidad de los felinos con   dejar solos en casa en el día mientras trabajamos y no
quienes compartimos en casa, los llamados gatos       necesitan salir al exterior para el adecuado ejercicio,
domésticos.                                           aseo o alimentación.




                                                                                                           5
Sin embargo, los gatos son estereotipados como
mascotas, con mucha más frecuencia que los perros,
en gran parte porque la gente no entiende la
conducta y el comportamiento felino. Millones de
gatos son sacrificados cada año, a causa de problemas
de conducta mal manejados o identificados.

Las relaciones inter-felinas, por llamar de alguna
forma ese vínculo que podemos llegar a tener con
nuestro gato, son una serie de comportamientos
entre el gato y el hombre, que hacen cada vez mejor
tener un felino en casa. Debemos saber y tener en
                                                        Los gatos tienen necesidades básicas de alimentación,
cuenta, no solo nuestras necesidades como humanos
                                                        aseo, juego, descanso, cariño, las cuales si le son
frente a nuestra mascota, sino también las
                                                        proporcionadas, ayudarán a asegurar la salud en el
necesidades de nuestro gato frente a nosotros. De
                                                        largo plazo y el bienestar emocional de nuestro gato.
esta forma podemos crear lazos de amor estrechos y
                                                        Si estas necesidades no se cumplen, el gato puede
una sana convivencia.
                                                        sentirse estresado, lo que puede afectar tanto la salud
                                                        como su comportamiento.
Los gatos domésticos en su etología poseen un sinfín
de cualidades, tienen comportamientos netamente
                                                        No es suficiente proporcionar en una sala u otro
instintivos, característicos de su especie y copiados
                                                        espacio comida, agua, una cama y una caja de arena.
del comportamiento de su madre, y a su vez también
                                                        Los gatos necesitan algo más, como un poste de
pueden aprender de su entorno humano. Para ellos
                                                        rasguño o escalada, una ventana para mirar hacia
las personas con las que conviven no son sus amos,
                                                        fuera, posiblemente un gimnasio, algunos juguetes y
son parte de ellos, y es en nuestro espacio, donde
                                                        sobre todo nuestro afecto; esto les aportará a su salud
nosotros les proporcionamos afecto en un lugar
                                                        física y psicológica.
llamado hogar y cubrimos sus necesidades para vivir.
Dadas estas circunstancias, los gatos desarrollan una
                                                        Es un hecho importante para los dueños de gatos,
personalidad cariñosa, grata y llena de emociones sin
                                                        entender que ellos NO responden a la fuerza, pero si a
dejar de ser felinos independientes, con su propia
                                                        los halagos. Los regaños sólo funcionan si descubre a
personalidad.
                                                        su gato "en el acto". El castigo que sigue a una
                                                        actuación de más de unos segundos, no le impide
                                                        volver a hacerlo, e incluso le puede causar miedo por
                                                        quien lo castigó. Si usted encuentra a su gato
                                                        cometiendo un error, es mejor para los dos crear una
                                                        distracción, por ejemplo haciendo un ruido fuerte o
                                                        tirando algo “no al gato”, generando un sonido que
                                                        atraiga su atención, pero no hacia usted.

                                                        En conclusión, para entender a los gatos, primero
                                                        debemos entender cómo se comportan en su entorno
                                                        natural, comprender y tener claro cuáles son sus
                                                        necesidades y formas de relacionarse con el hombre, y
                                                        sobre todo, no tratarlos o verlos como un perro
                                                        pequeño. Podemos utilizar nuestra comprensión del
                                                        comportamiento del gato para mejorar su medio
                                                        ambiente al interior de nuestro hogar y compartir con
                                                        él nuestras vidas.



                                                                                                             6
Un gato encantador


                       El Ragdoll
                JUAN MANUEL SERRATO
                Vicepresidente
                Club TICA de los Andes
                Criadero: Boreal Cats
                juanma.sl@gmail.com
                Móvil: (57) 317 4015457
                Bogotá, Colombia



Para esta primera edición, la Revista VIDA FELINA se
complace en compartir con ustedes una maravillosa
raza, el Ragdoll. Como criador invitado, tengo el
honor de escribir acerca de esta estupenda raza,
mostrando dentro de muchas cosas lo encantadores,
tiernos, bellos y sobre todo lo excelentes compañeros
que son.

A continuación comenzaremos por mostrar un poco
de la historia y el origen de esta raza híbrida, pasando
por temas como la descripción de la raza, colores,
patrones, variedades y temperamento. Sean entonces
bienvenidos a este apasionante mundo del Ragdoll.



        Leales, afectuosos, cariñosos y con su personalidad dulce por naturaleza,
          hacen de esta raza una de las preferidas por los amantes de los gatos


ORIGEN E HISTORIA DE LA RAZA                               la historia sugiere que a raíz de este accidente los
                                                           gatitos que Josephine esperaba recibieron parte de
Acerca del origen del Ragdoll han surgido diversas         la pasividad que llevaba su madre como
teorías, pero la más difundida se remonta a 1963 en        consecuencia del accidente.
California teniendo como protagonista a Ann Baker,
una criadora norteamericana quien tenía una gata de        Sorpresivamente los cachorros de esta camada
la raza Angora llamada Josephine, la cual sufrió un        nacieron con un tamaño superior al estándar, grandes
accidente al ser aparentemente atropellada por un          ojos azules y tenían pelo de tamaño medio, bastante
automóvil. Afortunadamente esto no tuvo mayores            sedoso, lo cual hacía de ellos gatitos con fantástica
consecuencias para Josephine ni para las crías que         apariencia. Además de su excepcional apariencia
estaba esperando en ese momento. Esta versión de           física, el carácter de los gatitos era extremadamente




                                                                                                              7
dócil y tenían la particularidad que al alzarlos se
relajaban de tal forma que dejaban caer su cuerpo en
los brazos de la persona como una muñeca de trapo,
de allí se origina el nombre Ragdoll, voz inglesa que
tiene este significado.

Esta raza ha tenido un reconocimiento progresivo en
las asociaciones felinas existentes. En un principio,
Ann Baker creó su propia asociación de la raza, la cual
tuvo como nombre IRCA (International Ragdoll Cat
Association)     la cual existe actualmente bajo el
nombre de           RFCI (Ragdoll Fanciers' Club
International). En Europa la raza fue reconocida ante la
Federación Internacional Felina, FIFe (Federation
Internationale Feline) en 1992 gracias a un grupo de
alemanes defensores de la raza. Actualmente esta
raza es reconocida por diversas asociaciones
mundiales como TICA (The International Cat
Association) y CFA (Cat Fanciers Association).

En la actualidad los Ragdoll son la raza más criada en
los Estados Unidos y su expansión a lo largo del
mundo ha sido exponencial, situándose de igual
forma dentro de las razas predilectas de los amantes
de la felinofilia.

                                                           DESCRIPCIÓN DE LA RAZA

                                                           Los Ragdoll son ejemplares de tamaño entre mediano
                                                           y grande con gran fortaleza ósea y muscular. Son
                                                           considerados como una de las razas de gatos
                                                           reconocidas más grande del mundo. Uno de los
                                                           rasgos distintivos de acuerdo con su genética son sus
                                                           ojos grandes, ligeramente ovalados y azules. Su
                                                           pelaje es grueso, entre mediano y largo y siempre
                                                           sedoso, lo cual da la ventaja de ser poco tendente a
                                                           enredarse y la muda de pelo mucho menor que otros
                                                           gatos de pelo largo y semilargo.

                                                           La cabeza del gato de raza Ragdoll es grande,
                                                           triangular con los contornos redondeados, los
                                                           pómulos son anchos y la frente es ligeramente
                                                           redonda. El hocico es redondo y no muy largo, el
                                                           mentón está muy desarrollado y la nariz vista de perfil
                                                           muestra una ligera inclinación similar a una pista de
                                                           esquí.




                                                                                                                8
Las orejas son medianas y el cuello es corto y
macizo. La cola es de abundante pelaje, espesa en la    En la raza Ragdoll comúnmente existen las
base y un poco menos en la punta. Las patas traseras    siguientes tres variedades:
son ligeramente más altas que las delanteras.
                                                        COLORPOINT: Esta variedad tiene su pelaje
Los gatos de esta raza llegan a su máximo desarrollo    claro, únicamente con pigmentación intensa en
físico aproximadamente a los tres años, edad en la      cara, orejas, patas y cola.
cual los machos pueden pesar entre 6 y 10 kilos
mientras que el peso de una hembra adulta varía         MITTED: Es similar al colorpoint, pero presenta
entre 4.5 y 7 kilos.                                    una despigmentación en el extremo de las
                                                        cuatro patas, formando así guantes en sus patas
LAS VARIEDADES                                          delanteras y botas en sus patas traseras. Su
                                                        mentón es blanco y generalmente presenta una
Todos los Ragdoll están dentro de la categoría de       estrella blanca en la frente.
Color Point. Este gen determina una coloración más
oscura en las orejas, la cara, las patas y la cola.     BICOLOR: En comparación con los colorpoint,
                                                        esta variedad presenta una extensión de blanco
Interesantemente, los cachorros point nacen             en su cara y sus cuatro patas. Adicionalmente
completamente blancos y sus puntos se oscurecen         como característica principal, presenta en su
gradualmente con la edad. Las temperaturas frías        cara una “V” invertida que solo deja
influencian la pigmentación y el proceso de             pigmentados los bordes superiores y externos
oscurecimiento, lo cual explica por qué los gatitos     de los ojos. Actualmente ésta es la variedad más
permanecen de un color más claro antes de apartarse     valorada por los amantes de esta raza.
del vientre de su madre.
                                                        Existe un patrón adicional conocido como Lynx,
Después del nacimiento las extremidades se              el cual se caracteriza por tener marcas atigradas
mantienen un poco más frías que el cuerpo por lo cual   (tabby) en sus puntos.
éstas tienden a oscurecerse más.




                                                                                                            9
LOS COLORES

En la raza Ragdoll existen cuatro colores tradicionales:
Seal, Blue, Chocolate y Lilac. Adicionalmente existen
colores como crema y rojo. Estos últimos menos
comunes y poco reconocidos ante las asociaciones
internacionales.

Seal Point:

El color del cuerpo varía entre el marfil y el beige, con
tonalidades un poco más claras hacia el pecho y el
estómago. Los puntos varían desde un café claro
(Seal) hasta un café más oscuro, casi un tono negro.
Las pintas rosadas se permiten en las almohadillas y la
nariz.

Blue point:

El color del cuerpo debe ser un blanco azulado o un
gris platino, por lo general tonos fríos, libres de trazos
color café. La tonalidad del cuerpo se vuelve más clara
hacia el pecho y el estómago. Los puntos son azules o
de tonos grises muy profundos. Las almohadillas y la
nariz son azules oscuros y pueden tener pintas
rosadas.


                                                             Chocolate point:

                                                             El cuerpo debe ser color marfil, gradualmente más
                                                             claro en el estómago y el pecho. Los puntos pueden
                                                             tener tonos que varían entre chocolate claro y oscuro,
                                                             con pintas de rosado.

                                                             Las almohadillas deben ser de un tono que puede ser
                                                             una mezcla entre tonos salmón, rosado y café. La nariz
                                                             debe ser rosada con café.

                                                             Lilac point:

                                                             El cuerpo debe ser completamente blanco glacial, los
                                                             puntos gris pálido con tonos rosados. La nariz y las
                                                             almohadillas deben ser lila.

                                                             El reconocimiento de colores y variedades puede
                                                             variar entre asociaciones de registro.




                                                                                                               10
TEMPERAMENTO                                              paso que da por la casa solo para observar qué
                                                          actividad realiza, convirtiéndose en su gran compañía
Los Ragdoll son una raza muy sociable, son la             hasta el punto de posarse sobre su regazo en
compañía ideal pues se adaptan fácilmente a vivir en      situaciones de mucha tranquilidad como ver la
casa o apartamento y por lo general se llevan bien con    televisión. Aún siendo una raza a la cual le encanta la
otras mascotas y con los niños. Su personalidad, dulce    compañía humana, no pierde la independencia que
por naturaleza hace que sea una mascota muy dócil.        caracteriza a los felinos y en ocasiones prefieren estar
Aunque son callados y calmados, son                       solos, como en los momentos de tomar su siesta o
moderadamente activos y juguetones, necesitando           cuando juegan con sus juguetes por toda la casa.
oportunidades para jugar y ejercitarse con la finalidad
de mantenerse en forma y evitar engordar. Ellos           Por lo anterior, en el momento de adquirir un Ragdoll,
disfrutan de la compañía humana y establecen una          es indispensable que le sea dedicada una razonable
relación muy estrecha con sus dueños.                     cantidad y sobre todo calidad de tiempo para jugar
                                                          con este nuevo miembro de la familia. De igual forma
Dado que no es una raza agresiva por naturaleza, los      es indispensable pensar en adquirir diversos juguetes
Ragdoll deben estar preferiblemente alejados de           y un gimnasio para escalar, trepar y jugar. Mejor aún
peligros que puedan encontrar fuera de su hogar. Su       por qué no tener dos gatos para que puedan jugar
naturaleza pasiva hace que no sean aptos para vivir en    juntos y nunca estén solos.
exteriores, aunque esto no quiere decir que estos
gatos no se defiendan al sentirse amenazados,             Como lo pueden apreciar, son una cantidad
seguramente reaccionarán instintivamente como             inigualable de características propias de la raza las
cualquier felino.                                         que hacen que el Ragdoll haya sido el protagonista de
                                                          la primera edición de esta maravillosa publicación.
Leales, afectuosos y cariñosos, los Ragdoll con           Espero que la fascinación que esta raza genera a
frecuencia seleccionan un humano en su entorno            través del mundo haya podido cautivarlos y haya sido
como compañía predilecta, a quien siguen en cada          de su agrado.



                                                                                                              11
La historia de “Pirata”
     Comenzó a meterse dentro de mi corazón y hoy hace parte de mi familia.




                                                        distraemos jugando con ellos. Su mirada tierna y en
               DR. ENRIQUE VALLEJO M.V.
               Kanicat Clínica Veterinaria              algunos momentos dificultosa, nos hizo ver más
               www.kanicat.com                          adentro. Nos dimos cuenta que presentaban todos,
               contacto@kanicat.com                     una enfermedad ocular congénita conocida como
               Bogotá, Colombia                         Microftalmia (ojo pequeño con visión limitada). Y a
                                                        medida que crecían su tierna mirada pasaba a ser
                                                        triste y dolorosa, pero aun así no perdían las ganas de
                                                        jugar con nosotros y con sus vecinos. Aquellos vecinos
Como veterinario, estoy acostumbrado a ver casos        con gran colorido y hermoso pelaje, de raza pura pero
difíciles en nuestra práctica médica. Un día llega a    compartiendo la misma habitación.
nuestra clínica una camada de gatos, bolas amarillas,
con ojos tristes, abandonados por sus dueños.           Vecinos que lo tenían todo, amos que los consienten
                                                        y duermen con ellos; que tarde o temprano llegan
Nuestra labor es cuidarlos, curarlos y mejorar las      después de sus trabajos a cargarlos y llevarlos a un
condiciones de vida de ellos. Así que los               cómodo sillón o una cama para sentir el ronroneo
desparasitamos, los vacunamos, alimentamos y nos        arrullador. “Algo que nuestros nuevos huéspedes no
                                                        tenían”



                                                                                                           12
Los esterilizamos para evitar que el problema de sus      A él le gusta pedírmelo delicadamente con su mano
ojos pasara a otras generaciones. Les corregimos el         abierta. Le gusta meter su cara en mi brazo, caminar y
problema ocular con cirugía en sus párpados y               mirar por la ventana, jugar con el cursor del mouse en
retiramos un ojo de uno de ellos. Tiempo después se         la pantalla de mi computador, enredarse con los
dieron en adopción tres de ellos, pero aún quedaba el       cables de los equipos de la clínica, molestar a los
último, el tuerto, “Pirata”. Las personas escogían a        pacientes, sobre todo con sus colas.
otros gatos que no tuvieran ese problema y a él lo
dejaban a un lado. Tratamos por algunas semanas             Comienza a ser una adorable pesadilla. Mi adorable
que fuera adoptado por una buena familia.                   pesadilla. Comenzó a meterse dentro de mi corazón y
                                                            hoy hace parte de mi familia.
Pasó el tiempo y empezamos a dejarlo salir de su
cuarto. Caminaba lentamente temeroso y corría de            Pirata, el tuerto, me llena de alegría y me trajo
regreso cuando nos sentía cerca.                            compañía, me quiere y yo lo quiero, y lo único que
                                                            espero es darle cada día más amor y cuidados, y
Mi oficina queda al lado de su cuarto, y él comenzó a       recibir de él su inmensa gratitud.
asomarse por la puerta y me miraba tímidamente con
su triste ojo. Pirata día a día se me acercaba más, y con
el sonido de mis dedos se me acercaba y me pedía            ¡No abandonen, puede ser que pierdan
que lo subiera a la silla. Me comenzó a pedir pollo de
mi comida, a pirata y a mí nos gusta mucho el pollo.           el placer de amar y ser amados!




                                                                                                              13
Pediatría
veterinaria en
gatos “Esquimniatría”
                DRA. MARGARITA ZAPATA M.V.Z.
                                                          consideran aspectos fisiológicos y psicológicos que
                Especialista en felinos                   van a manifestarse en el gatito. Comprende la
                KATTOS Los gatos nuestra pasión           elección de los padres; el control de la gestación y el
                margarita_mvz@yahoo.com                   parto. En el macho y futuro padre se debe evitar
                Móvil: (57) 310 2691709
                                                          defectos detectables y seleccionar características
                Bogotá, Colombia
                                                          acorde con las hembras y para la selección de las
                                                          madres debemos eliminar las portadoras de defectos
                                                          heredables indeseables, teniéndose en cuenta el
Diferentes sub-especialidades en la clínica veterinaria   tamaño y características de cada raza.
han tomado identidad propia, y una de ellas es la
Pediatría, término que viene de Paidos, niño; y iatros,
médico, definiéndose como la medicina de los niños.
Término que se ha extrapolado en la medicina
veterinaria, donde se entiende como el estudio de los
aspectos clínicos de los individuos desde el
nacimiento hasta la pubertad. Pero sin embargo es
más correcto utilizar el término “Esquimniatría”, que
proviene del griego skimnos, animal joven; y iatros,
médico, definiéndose como la medicina veterinaria de
animales jóvenes.


DIVISIÓN DIDÁCTICA
DE LA PEDIATRÍA EN ANIMALES

PERIODO PRENATAL:

Comprende todos los aspectos previos que pueden
tener repercusiones posteriores, principalmente las
últimas semanas de la gestación hasta el parto. Este
periodo se puede dividir en dos fases: una previa a la
gestación y otra fase que comprende que es la
gestación y el parto. En el periodo prenatal se




                                                                                                             14
Este reflejo parece tener su origen en el simple hecho
                                                             de no dejar rastro de sus crías a posibles
                                                             depredadores en la vida salvaje; y además tiene un
                                                             papel en el aprendizaje de la postura de sumisión por
                                                             parte de la cría.

                                                             Los gaticos dedican la totalidad de su tiempo, en sus
                                                             primeras semanas a dormir y mamar. Permanecen
                                                             siempre agrupados en silencio con algunos
                                                             murmullos y muchas veces el sueño es acompañado
                                                             de temblores; por lo que una camada inquieta debe
                                                             ser motivo de atención. Al 2do. ó 3er. día de nacidos
                                                             se desprende el cordón umbilical. Hay que tener en
                                                             cuenta que un neonato necesita 2 o 3 veces más agua
                                                             que un animal adulto, esto es importante para tener
PERIODO NEONATAL:                                            en cuenta en animales huérfanos y según las
                                                             condiciones ambientales.
Comprende desde el momento del parto hasta los 10
días de nacido (o el momento de abrir los ojos) en el        En la gata, la producción de calostro ocurre
gatito. Los gatitos al igual que los perros nacen con los    únicamente entre las 24 - 72 horas y luego ya es una
ojos cerrados, siendo esta imagen la mejor expresión         leche normal. La exploración del neonato es
de su indefensión y su estrecha dependencia con su           fundamental, la temperatura corporal del recién
madre y con los humanos. Los sentidos como el                nacido es entre los 34,5 y 36 grados centígrados el
tacto, el olfato, y el gusto son funcionales y son           primer día de su vida, y se mantiene en los 36 grados
imprescindibles para su supervivencia durante los            durante las dos primeras semanas.
primeros días, pues sin ellos no podrían tener acceso
al calor y a la alimentación.                                Las constantes cardiorespiratorias oscilan entre 210 a
                                                             220 latidos cardiacos por minuto y 15 a 35
Los reflejos que se desarrollan en este periodo son,         respiraciones por minuto. Es importante observar la
como primero de ellos, el de dirigirse hacia el calor        zona genital y peri anal para detectar perforaciones,
(termo tropismo positivo) el cual dura los primeros 4        fistulas o lesiones producidas por el lamido insistente
días de vida y es esencial para establecer el vínculo        o compulsivo de la madre; y verificar el reflejo de
con la madre y los demás cachorros, gracias a este           succión que en el gato existe desde el día 50 de
permanecen en grupo, junto a su madre.                       gestación, hasta el día 23 de edad.

El reflejo de hociqueo hace que el animal empuje con
su hocico, si se lo estimula por contacto alrededor de
este; es fundamental para que empuje hacia las
mamas de la madre, hasta localizar el pezón de donde
alimentarse. Este reflejo desaparece casi a los 15 días,
coincidiendo casi con la apertura de los ojos.

El reflejo de succión es un reflejo labial, que provoca la
succión al colocar en contacto con los labios un objeto
que pueda recordar al pezón, este reflejo desaparece
a los 21 días. Y el reflejo ano genital, que se presenta
con el lamido de la madre o el contacto suave con un
cuerpo húmedo, estimulará la micción y la defecación.



                                                                                                                15
A los 3 días de nacidos se establece el reflejo
palpebral, aunque los ojos permanecen cerrados,
empiezan a responder a reflejos lumínicos o sonoros,
la percepción al dolor ya existe desde el nacimiento,
pero el reflejo de retirada no se establece hasta los 7
días de vida. Un buen dato del estado del gatito, es la
rapidez para recuperar la posición si se le pone de
espalda.

La diferenciación del sexo en los perros es más fácil
que en los gatos, en el gato a parte del color de su
manto tricolor (cálico) el cual sugiere que es una
hembra, se debe realizar una valoración en la distancia
ano genital, al nacimiento cuando la distancia entre el
ano y los genitales es mayor de 10 mm sugiere que es
macho y cuando es menor a los 10 mm (entre 6 y
9mm) se sugiere que es hembra.


PERIÓDO DE TRANSICIÓN:

Corresponde a la fase entre los 10 y los 20 días de vida
en el gatito. En este periodo vemos una maduración
sensorial, ya con los ojos abiertos ellos empiezan a
explorar su entorno e incluso empiezan a jugar. En
esta época duermen menos, entre un 60 y 70% de
tiempo, y desde este momento podemos ver
diferencias de personalidad, como el activo, el
gruñón, el tranquilo; etc.

Se modulan algunos sonidos y comienzan a vocalizar,        mamá. Ella empezará a dificultarles el acceso,
por así decirlo, los maullidos. La frecuencia con la que   iniciando la conducta instintiva asociada al destete;
maman va disminuyendo, pero todavía la                     todavía dependen del estimulo de la madre para
alimentación está vinculada exclusivamente a la            orinar y defecar, a la semana 3 de hecho defecan solos
                                                           pero el reflejo persiste hasta la semana 4 a 6.

                                                           Es cada vez mas importante el contacto con otros
                                                           animales, con niños, con humanos, con ruidos,
                                                           destellos.

                                                           En la exploración, la temperatura corporal aumenta
                                                           hasta los 37 - 37.8 grados, las pulsaciones van
                                                           disminuyendo hasta casi los 150 al igual que la
                                                           frecuencia respiratoria también disminuye hasta las 20
                                                           a 36 por minuto, desaparece el reflejo de hociqueo a
                                                           los 16 días, el reflejo de succión se pierde al día 21 –
                                                           23. Aparece el reflejo de sobresalto en el que un




                                                                                                               16
sonido brusco provoca la reacción, a los 21 días ya    PERIODO DE SOCIALIZACIÓN:
los gatos tienen un reflejo pupilar.
                                                           Este período ocupa entre la semana 3 y 8 en el gatito.
A partir del día 23 aparece la pigmentación del iris que   En esta etapa, los juegos e interacciones han ido
hasta ahora había estado azulado, en la segunda            aumentando tanto en frecuencia como en duración.
semana de vida ya tienen el reflejo de sus garras y son
capaces de trepar a los 22 días, entre la semana 2 y 3     Debemos recordar, que la mordedura de objetos no
aparecen los incisivos y caninos de leche en los           es una manifestación que la boca duele, sino que es
gatitos, y en la semana 4 se completa la dentición de      una forma de experiencia táctil para el animal.
leche salvo el último molar.                               También se acentúa la comunicación con su entorno,
                                                           la jerarquía y la sumisión. En esta fase domina la
Es muy importante un entorno variado y que                 actividad exploratoria, las interacciones con otros
experimenten todo tipo de influencias y estímulos          animales, se va perfilando su personalidad.
como ruidos, otros animales, personas mayores,
niños, música etc.; con el fin que sean animales           Los gatitos en esta etapa de socialización, tienden a
estables psicológicamente y que no sean retraídos,         descansar y dormir separados de sus hermanos. En
pudiendo generar problemas de conducta más                 esta época se les debe suministrar su caja de arena a
adelante.                                                  partir de la semana 3 y 4 de vida.



                                                                                                             17
Cuando los gatitos han permanecido la mayoría del     Las recomendaciones más importantes para este
tiempo en contacto únicamente con sus hermanos de        periodo, es acudir al veterinario para el programa de
camada, y con muy poco con los seres humanos u           salud que incluye las vacunas, desparasitaciones, la
otros animales, estos pueden mostrarse un poco           valoración de las diferentes conductas de
esquivos y retraídos; por lo que se recomienda que       comportamiento que el gatito pueda desarrollar en
los gatitos estén en contacto con diferentes personas,   casa y la valoración médica completa de su estado de
ir exponiéndolos lentamente a diferentes entornos        salud.
como ruidos, voces, otras mascotas etc.
                                                         Un gatito pasa a ser adulto cuando tiene entre 10 y 14
Así podemos tener unos gatitos en la semana 5 a 6 de     meses de vida dependiendo de la raza, en esta época
vida muy tranquilos y sociables. Es el periodo más       se realizará algunos ajustes en la dieta. Durante el
importante del desapego, el gatito cambia el apego a     periodo de 6 a 8 meses los veterinarios recomiendan
su madre por el apego al grupo.                          la esterilización.

                                                         Es maravilloso conocer las etapas de vida de los
JUVENIL:                                                 gatitos, así como los diferentes periodos de
                                                         socialización, puesto que así lograremos como
Corresponde desde la semana 8 de vida hasta la           criadores conocer, aportar e incluir algunas técnicas
pubertad. Este periodo se caracteriza por el             de manejo dentro del criadero, y poder entregar
crecimiento óseo, siendo fundamental la excelente        gatitos tranquilos, cariñosos y con una buena
nutrición y el ejercicio que el gatito realice en esta   conducta, a su futura familia que lo recibirá como un
etapa, pues su crecimiento estará directamente           miembro más de su hogar.
relacionado.




                                                                                                           18
Beneficios de convivir
         con un GATO
            FELIPE TAMAYO
            Director
            Revista VIDA FELINA
            director@vidafelina.com
            Móvil: (57) 311 4757629
            Bogotá, Colombia




Es increíble ver como los dueños de gatos
son tan felices cuando se les pregunta por
 sus compañeros, las relaciones de afecto
 que se crean y sus inagotables anécdotas
    son las protagonistas en sus vidas.
                                             Para las personas que no han convivido con un gato y
                                             se han perdido de lo maravillosos que son, les resulta
                                             muy difícil entender la fascinación de quienes si
                                             comparten con ellos. Existen muchos mitos alrededor
                                             de los gatos, la gran mayoría de estos alimentados por
                                             la falta de conocimiento e información sobre la
                                             convivencia y relación de los gatos con las personas.

                                             Muchos afirman que los gatos son animales “fríos y
                                             secos”, basándose en que no se involucran
                                             emocionalmente con sus amos “aparentemente”,
                                             además se dice que son irritables, traicioneros y hasta
                                             malvados. Por fortuna nada de esto es cierto, son
                                             mitos urbanos, y estas afirmaciones no provienen de
                                             personas que han convivido realmente con un gato.

                                             Es increíble ver como los dueños de gatos son tan
                                             felices cuando se les pregunta por sus compañeros,
                                             las relaciones de afecto que se crean y sus inagotables
                                             anécdotas son las protagonistas en sus vidas.

                                             Por eso la importancia de hablar sobre las múltiples
                                             ventajas de convivir con un gato en nuestro hogar, y
                                             sus cualidades únicas:



                                                                                                19
Tener un gato como mascota puede generar                un gato, puede influir en la reducción de sentimientos
beneficios para la salud física y psicológica de sus        o emociones de ansiedad, tristeza, soledad y
propietarios en general, especialmente para los niños,      depresión.
las personas mayores y aquellos con alguna condición
médica o incapacidad.                                       Las personas mayores también pueden beneficiarse,
                                                            de los efectos positivos para la salud de ser
Si tenemos en casa un gato o lo adquirimos poco             propietario de un gato. Acariciar a un gato reduce la
después del nacimiento de un niño, se le reducirá el        presión arterial, y los propietarios tienden a disminuir
riesgo de alergia a los animales y la posibilidad de        sus niveles de triglicéridos, lo que reduce su riesgo de
desarrollar asma. La convivencia con un gato ayuda a        una enfermedad cardiovascular.
los niños a aprender a ser responsables, puesto que
deben alimentarlo, estar pendiente junto con sus            Los gatos son para admirar, y se han ganado su
padres de la salud de su gato, cepillarlo y cuidarlo etc.   espacio en la vida del hombre al interior de los
                                                            hogares. Por su sentido de independencia, cariño,
Adicionalmente favorece el desarrollo de una mayor          ternura, valor e increíble belleza, y además de su clara
capacidad de socialización desde temprana edad y            inteligencia… son fascinantes.
aumenta su autoestima, además facilita el aprendizaje
del niño para caminar y hablar a una temprana edad.
Terapéuticamente los gatos pueden contribuir a los
niños con hiperactividad o trastornos como el autismo
y especialmente aquellos padecen algún problema de
coordinación motora.

Diferentes estudios han concluido, que convivir con
una mascota como el gato ó el perro, ayuda a
aumentar los niveles de neurotransmisores que
regulan el estado de ánimo en las personas, como la
dopamina y la serotonina. De este modo convivir con




                                                                                                                20
Voy a participar en una
exposición FELINA
                     BEATRIZ JOFRÉ
                     Especialista Peluquería Felina
                     www.delfolisverghet.com.ar
                     beajof@hotmail.com
                     Buenos Aires – Argentina




Lo que quiero contarles ahora es como debo preparar      nosotros queremos que los vean y digan de ellos
todo para ir a una exposición de gatos.                  cosas maravillosas. Por eso empecemos por el
                                                         principio, como les comenté en artículos anteriores,
Ya tengo a mi gatita y también a mi gatito, ya abrí mi   siempre deben cuidarlos en todo aspecto, con su
criadero y ahora quiero comenzar a llevarlos a las       comida, con su aseo personal, no olvidar sus vacunas y
exposiciones felinas, pero me pregunto: ¿debo            visitas al veterinario que ya hemos elegido.
prepararlos?, ¿debo hacer algo con ellos?
                                                         Cuando les hablo del aseo, me refiero a que cuando
La verdad es que para poder ir a una exposición, sin     un gato va a ir a una exposición, no debemos esperar
importar qué Asociación o Federación la organiza, si     hasta el último día para prepararlo, porque la verdad
debo prepararlos y prepararme. Con respecto a los        es que milagros no se hacen y los groomers aunque
chicos (o sea los gatos), tengo que empezar desde un     tratemos, nunca vamos a lograr dejarlo como los que
tiempo antes para que el día de la exposición luzcan     vienen preparándose meses atrás.
más bellos de lo que son.
                                                         Cada raza tiene su tiempo, es decir, si preparamos un
Esto requiere cierto trabajo, pero debemos pensar        persa los baños deben hacerse al principio cada mes, y
que muchas personas van a estar viéndolos, y             en el mes del show cada 15 días, hasta su último baño
                                                         que se debe hacer el día anterior y en algunos casos la
                                                         mañana misma del show.

                                                         Por otro lado amigos, sepan que jamás deben bañar
                                                         un siamés el último día, es decir el día antes de la
                                                         exposición, porque el pelo de ésta raza no debe
                                                         quedar “vaporoso”, “armado” como un persa, sino
                                                         debe quedar pegado al cuerpo. Así que para un
                                                         siamés aconsejo bañarlo tres o cuatro días antes del
                                                         show. Hubo algunos casos que se hizo el día anterior
                                                         y por suerte se logró que no queden tan armaditos
                                                         con el pelo levantado, pero son excepciones y
                                                         también depende mucho de quien lo haga.



                                                                                                            21
con menos de 24 horas para la exposición. Aunque el
                                                            groomer o su estilista les diga qué es, siempre es
                                                            bueno consultar con su veterinario.

                                                            Los persas son, a mi entender, los que llevan más
                                                            trabajo de preparación sin dejar de lado las otras
                                                            razas, pero si los vamos preparando de a poco y con
                                                            tiempo van a quedar bellísimos.

                                                            Los gatos de pelo semi-largo también deben
                                                            prepararse bien. En el caso del Sagrado de Birmania,
                                                            se los puede bañar por última vez dos o tres días antes
                                                            del show y van a quedar muy bien. Por supuesto, los
                                                            cortes de esta raza y en todos los gatos en general, se
                                                            los debe hacer mucho tiempo antes, y así, el día de la
                                                            exposición cuando lo vean los jueces no los notarán.
  Pero volvamos al persa, es un gato que impacta
muchísimo por su presentación, entonces debemos             No hay nada más feo que un gato que se lo lleve a un
cuidarlo siempre, no olviden que un gato mal                ring y se le note los cortes que le hicieron en su pelo.
presentado por más espectacular que sea, puede ser          Sólo si hace falta se los debe retocar el día antes, pero
descalificado. Tenemos que bañarlo como dije antes          sólo se hará a mano, no olviden éste consejo.
mínimo una vez al mes, eso también depende del
color, ya que si es un gato blanco o de color claro sería   En los Maine Coon y Bosques de Noruega, pueden
conveniente bañarlo cada 20 días.                           bañarlos por última vez cuatro días antes y van a

En este momento hay un grupo de groomers que
saben bien lo que se debe hacer. Yo les aconsejo que
si no saben, recurran a ellos puesto que aparte de los
baños, los diferentes cortes de la raza son muy
importantes, y si se nos “va” la tijera podemos hacer
desastres con la cara o el pelo de nuestro gatito.

Las uñas, si las mantenemos cortas, no será necesario
cortarlas el último día, puesto que podríamos sin
querer, con nuestra ansiedad cortar de más y causar
alguna lesión. Yo les aconsejo que si las hemos
mantenido “despuntadas”, sólo deberíamos pasarle
una lima de uñas, para quitar cualquier pedacito de
uña que sobresalga, obvio que si hace falta cortar
pues háganlo, pero con mucho cuidado.

Las orejas, uff, ahí a veces nos encontramos con
sorpresas, porque no nos dimos cuenta y con el
tiempo se han formado unas cascaritas negritas. Si
este es el caso, lo primero es ir al veterinario para que
diagnostique qué es y la solución respectiva. Por eso
les repito todo debe hacerse con tiempo, ya que si lo
hacemos el último día no vamos a encontrar solución



                                                                                                                 22
quedar muy bien, ya que ellos no deben mostrar su
pelo tan levantado. Es muy importante en los baños
anteriores ir desengrasando al gato, sobre todo la
base de la cola, puesto que para el último baño
programado antes del show, será muy difícil
desengrasarlo completamente si no venimos
haciéndolo desde antes.

No usen crema de enjuague, no hace falta ponérselas
a los gatos, y en el caso de los persas eso haría que su
pelo quede “aplastado”.

Bueno, ya hemos hecho los preparativos previos al
show, ¿y ahora como sigo?

Tengo que preparar todo lo que debo llevar, y mi
consejo es que lo hagan con tiempo también, porque
así no nos olvidamos de nada.

Debemos llevar todos los peines que usamos, una
toalla para apoyar en la mesa de grooming, algodón,
gasitas, alcohol en gel, este último es importantísimo
pues si tocamos otros gatos debemos desinfectarnos
siempre por higiene, eso no quiere decir que el otro
gato tenga algo malo, pero yo recomiendo que es
algo que se debe hacer para prevenir cualquier cosa.

Un secador de pelo, el que el gatito reconozca por su
ruido, talco sin perfume, copitos o hisopos. Tenemos       no les aconsejo que los pongan dentro de la jaula
que llevar también su bandeja sanitaria, no porque         donde los dejamos.
ellos la utilicen mucho, pero debe estar presente. Los
elementos que usan para comer y tomar agua son             Los gatos generalmente se duermen y somos
muy importantes, preferiblemente no muy grandes y          nosotros los que insistimos para que tomen agua y a
                                                           veces se mojan y se ensucian sin necesidad. Pero igual
                                                           debemos llevarlos y a ciertas horas introducirlos y ver
                                                           si nuestro gato quiere beber o comer.

                                                           Comida lleven un poco, no mucha, ellos tampoco
                                                           comen casi en una exposición (nosotros si nos
                                                           comemos todo ja ja). También es importante “por si
                                                           las dudas”, un almohadón, una cobija especial o algo
                                                           que ellos reconozcan, que sea de su pertenencia, así
                                                           estarán más cómodos y no extrañan su casa.

                                                           Con respecto a donde vamos a ubicar a nuestro
                                                           gato/s en el show, actualmente se puede comprar
                                                           unas jaulas generalmente en nylon, que son para que
                                                           las usen sólo nuestros gatos.



                                                                                                              23
Para mí son las ideales puesto que las armamos, los   Es muy importante que si deciden decorar muy bien,
organizamos dentro, y evitamos que las personas los      deben prepararlo todo con tiempo. Generalmente hay
toquen o les metan los dedos o comida.                   premios para las jaulas mejor decoradas. Si no
                                                         pueden, les recomiendo poner tal vez unas cortinas o
Pero si no tenemos tampoco es un problema,               algo para decorar.
podemos usar las jaulas del club organizador. Deben
ponerles adelante y a los costados un nylon              Ya estamos listos y nos encontramos en la exposición,
transparente, aquí se lo llama cristal y se puede ver    tengan en cuenta que somos llamados por un número
hacia adentro pero la gente no lo rompe, también         que nos asignaron al ingresar al show, debemos estar
sirve el acetato transparente o en últimas pueden usar   muy atentos a los diferentes llamados, ante cualquier
vinipel (plástico transparente para alimentos), pero     duda consulten con los organizadores. Si siguen
deben tener cuidado que los visitantes no lo rompan,     estos consejos, van a poder pasar un fin de semana
pudiendo pasar los dedos y tocar a nuestro gatito,       muy felices en compañía de sus gatos disfrutando de
eso a ellos no les gusta para nada.                      un show felino.

Muchas exposiciones felinas se hacen temáticas, por
ejemplo les ponen nombres         como Primavera,
Navidad, Pascuas, Halloween entre otros, y los
organizadores invitan a decorar sus jaulas con ese
motivo.




                                                                                                          24
en día hay unos muy buenos y específicos para cada
                                                         color, pero esto debemos hacerlo únicamente durante
                                                         los baños previos al show.

                                                         - Debemos presentar a nuestros gatos lo más natural
                                                         posible, debemos sentirnos seguros de nosotros
                                                         mismos y entiendan que esto es un hermoso HOBBY,
                                                         nunca olvidemos eso.

                                                         - Bueno ahora a esperar a que los llamen, por favor no
                                                         vuelvan locos a los gatos, sólo cuando son llamados o
                                                         dicen que se vayan preparando, ustedes los sacan de
                                                         sus lugares y los “retocan”, pues como ya están súper
                                                         listos no hay que ponerlos a ellos nerviosos, ya
                                                         bastante con nuestros nervios.

                                                         Faltan muchas cosas por decir pero no terminaría
                                                         nunca, por eso si quieren saber más no duden en
                                                         escribirme, como siempre estoy a disposición de
                                                         ayudarlos en lo que necesiten.


                                                         Hasta la próxima, Beatriz



A continuación les paso unos “Tips”:

- Si se mojan los ojitos, pueden usar un copito o
hisopo y pasarlo cuidadosamente sobre el lagrimal,
así no lo mojamos y no desparramamos lo que salió
de los ojitos.

- Puede suceder que uno de nuestros chicos, no
aguante y se haga popo o se ensucie, si esto sucede
no lo mojen, pónganle talco sin perfume, sequen con
un secador de pelo y después con el peine fino quitan
lo que se ha pegado, para una emergencia eso nunca
falla. Si se hace pipi, se debe limpiar con toallita
húmeda y si quieren ponerle un poco de perfume,
pero ojo por arriba nunca le pongan directamente.

- No le pongan nada extraño en el show, es decir spray
para destacar colores o marcaciones. Los jueces saben
todo eso y se dan cuenta enseguida, podemos ser
descalificados si se dan cuenta de algo raro, no
olviden que muchos jueces son o fueron criadores y es
muy difícil engañarlos. Podemos resaltar los colores
de nuestro gato con los shampoos que usamos, hoy



                                                                                                           25
Cómo usar un
                 PEDIGREE
                      JHON BETANCUR &
                      ALEJANDRO CASTRO
                      Dclass Cattery                   Él debe estar en el buen camino con su nueva
                      Persas & Exóticos                adquisición. Si la hembra ha sido cuidadosamente
                      www.dclasscats.com               criada y un grado de linebreeding ha sido practicado
                      Colombia                         en las generaciones procedentes, él probablemente
                                                       esté en la buena línea.

Vamos a tomar el ejemplo de una hembra, pero de        Pero, y como fácilmente puede ocurrir, si una cantidad
igual forma aplica para cuando adquirimos un macho.    de gente ha participado en su crianza, usando el
                                                       último campeón solo por ser el último campeón, y
Cuando un criador novicio recibe el pedigree de su     apareándole hembras no relacionadas e inapropiadas
primer hembra, sobre la cual tiene depositadas todas   para ellos, entonces el criador novicio puede muy bien
sus esperanzas como criador, probablemente se          estar completamente en la línea equivocada para
conmueva por encontrar algunos campeones entre         basar un programa de crianza sobre ésta hembra en
sus antecesores. Él piensa que estos campeones lo      particular.
van a ayudar a ser un éxito de su futura crianza. Su
presencia va a ser tomada por él como una garantía     Un pedigree tiene solamente un valor limitado, sin
de que su gata está bien criada y es tan parecida      una cantidad de información sobre las virtudes y faltas
como sus productores, como se le ha dicho.             de los machos y hembras nombrados en él. Antes de
                                                       usar un pedigree como base de un programa de
                                                       crianza, un criador experimentado va a echar un
                                                       vistazo atrás sobre los individuos nombrados en él.

                                                       Él va a considerar los mejores y peores puntos de cada
                                                       macho y hembra en el pedigree y lo comparará con
                                                       aquellos de los antepasados de los posibles machos
                                                       que está considerando usar con su hembra. Es ésta
                                                       información del pasado, tomada de muchos años, lo
                                                       que da a los criadores experimentados tan larga
                                                       ventaja sobre el novicio al planificar cruzamientos
                                                       futuros.

                                                       Antes que el criador novicio resuelva cruzar su nueva
                                                       adquisición, él deberá tratar de averiguar tanto como
                                                       le sea posible sobre cada individuo del pedigree de su
                                                       hembra; también sobre los individuos de los gatos
                                                       que piensa que le convendría usar. Esto tal vez será
                                                       fácil respecto a los campeones dado que mucha



                                                                                                          26
gente los ha visto durante su carrera en las             sustancia, puede no gustarle el resultado final, si trata
exposiciones, pero puede resultar un buen problema          de poner mucho refinamiento es proclive a finalizar
para los menos distinguidos que entran en el                con una flor de lis marchita.
pedigree.
                                                            La total destreza en usar un pedigree como ayuda en
Muy a menudo puede ser un buen esfuerzo indagar             la crianza se basa en saber donde están las buenas
alguna información sobre éstos, especialmente si            cualidades y de donde provienen, y lo mismo con los
tienen algo indeseable que solo sus dueños conocen.         defectos. Si hay una línea o familia que en particular
                                                            tiene una falta predominante, digamos ojos más
Estos pueden ser obstáculos en el pedigree, y pueden        claros que lo deseable, es esencial balancear esto con
frustrar las mejores intenciones si llevan algunas faltas   una fuerte dosis de ese rasgo correcto, en este caso
recesivas que se encuentran con recesivas similares en      ojos oscuros en el otro lado del cruzamiento.
el otro pedigree. Entonces encontrarlas es importante,
y bien vale la pena el esfuerzo y el tiempo gastado en      Por otra parte, si hay cualidades particularmente
el examen. Esta averiguación para saber que hay             buenas en un pedigree, que no están presentes en el
detrás de su línea de crianza, es una parte vital para      propio stock del criador, es de gran valor tomar un
llegar a ser un criador exitoso.                            riesgo calculado para traer buenos rasgos a nuestra
                                                            propia línea.
Pero también hay una suerte de habilidad en saber
cómo balancear un pedigree de tal manera que los            Si uno tiene una línea que está bien construida y
defectos se reduzcan y las virtudes se acentúen sin         vigorosa pero no le crece tanto pelaje como sería
apartarse del Standard. Si un criador se concentra          deseable, podría ser valioso usar un gato con
mucho en la cabeza, la conformación inevitablemente         abundante pelaje aunque no tan bien estructurado
va a declinar. Si prosigue piloteando sobre la              como su hembra, compensando la falta de la hembra




                                                                                                                 27
bien apareados en sus rasgos, el animal al que se
                                                           refiere es probablemente de menor valor como
                                                           material de crianza, comparado con un animal
                                                           cuidadosamente criado en línea, con un pedigree
                                                           basado en un ejemplar sobresaliente, con tal vez
                                                           menos campeones pero sin individuos malos o
                                                           indiferentes.

                                                           El tipo de animal que lleva esta clase de pedigree no
                                                           siempre es fácil de obtener, pero es muy importante
                                                           esperar por él. Es casi seguro el resultado de muchos
                                                           años de crianza constructiva y progresista.


                                                           Por: Tom Horner


                                                           Adaptación: Dclass Cattery




   con el buen manto del gato, por las buenas
cualidades de la hembra. De cualquier manera, debe
tenerse cuidado en las camadas sobrevinientes, en
seleccionar solamente gatitos bien construidos y
vigorosos, para continuar la línea y cruzar a éstos
nuevamente dentro de la línea con buenas estructuras
para asegurar que estos puntos no se pierdan. De la
siguiente generación sí seleccionar aquellos con los
mejores mantos.

Este balance de virtudes y defectos es la llave de la
crianza exitosa, y el éxito depende en gran medida del
conocimiento del pasado de la raza. La gran acción
que hay que evitar es duplicar rasgos indeseables o
tendencias mientras se está detrás de algún punto
especial. El criador debe tratar de guardar el balance y
mantenerse siempre tan cerca del Standard como
pueda.


Un pedigree puede parecer maravilloso a primera
vista si está lleno de campeones, pero si esos
campeones son todos de diferentes líneas y no están




                                                                                                            28
Resultados concurso
       “AMOR FELINO”




                           “SIMÓN” FOTO GANADORA ¡1er puesto!
                              Maria Emma Lombana Gonzalez - Bogotá




           “KOSHKA y Sebas” ¡2do puesto!
            Laura Matyas Carvajal - Bogotá
                                                                “MANCHAS” ¡3er puesto!
                                                          Cristina Zuluaga Morales - Manizales

5 FINALISTAS NACIONALES (Colombia)
Resultado del concurso “Amor Felino” publicado en la
  3ra edición de la anterior revista El Mundo felino



                                                                                                 29
“GAIA” ¡4to puesto!                “THOMAS” ¡5to puesto!
    Leidy Rodriguez - Cali, Valle del Cauca   María Virginia García - Bogotá




2 FINALISTAS INTERNACIONALES




  “TITE SOURIS” FOTO GANADORA ¡1er puesto!
          Davy Alexandre - Marboz, Francia

                                                        “BETTY” ¡2do puesto!
                                                 Fabiana Torre - Montevideo, Uruguay




        ¡Nuestra más sinceras felicitaciones para todos
                  los ganadores y finalistas!


                                                                                  30
Nuevo concurso
          “NATURALEZA
             FELINA”
¡Concurso para Colombia!

Nuevo concurso Revista VIDA FELINA

Te invitamos para que participes en nuestro concurso.

Mándanos una foto de tu gato interactuando con la naturaleza, como por ejemplo jugando con plantas,
en un bosque, jugando con agua que llueve, en la nieve etc. El gato puede estar con sus propietarios y/o
sus hijos.

Se escogerán 5 finalistas los cuales aparecerán en nuestra próxima edición, y el ganador
obtendrá por parte de la Revista VIDA FELINA un combo de productos para su gato, que incluye:
2 bolsas de arena premium scoopable por 5 libras, una confortable cama mediana, 2 latas de alimento
húmedo premium y 1 vara con plumas.

* NO OLVIDES enviarnos con la foto: tu nombre completo, documento de identidad, nombre del gato/a,
ciudad, país, dirección y teléfonos de contacto a:


concursos@revistavidafelina.com


El concurso tiene cobertura nacional y al ganador se le enviará su premio por correo.

También publicaremos las 3 mejores fotos que nos hayan llegado de fuera de Colombia.



¡Están todos invitados a participar!


(Hasta el 20 de Julio 2011)




                                                                                                           31
Un cordial agradecimiento a:
MACARENA PINILLA                                   LAURA MATYAS CARVAJAL
Heaven Dream Von Kant Monroe                       311-2028873
www.vonkantmonroe.cl                               Foto: Pag 20 arriba
Fotos: Pag 8 arriba, pag 10 abajo
                                                   JUAN MANUEL SERRATO
JHON BETANCUR Y ALEJANDRO CASTRO                   Criadero: Boreal Cats
Dclass Cattery                                     juanma.sl@gmail.com
www.dclasscattery.com                              Fotos: Pag 7, pag 8 abajo, pag 9, pag 10 arriba, pag 11
Fotos: Pag 22 abajo, pag 28 arriba
                                                                               ¡GATO DE
MANUEL ECHEVERRY                                                               LA PORTADA!
Persianmanech Cattery
persianmanechcattery@gmail.com                                                 Caressess Bleues Sirius
Foto: Pag 26
                                                                               Boreal Cats

MARGARITA ZAPATA                                                               Bogotá, Colombia
Candelaria Cattery
www.candelariacats.com
Fotos: Pag 14 abajo, pag 19 abajo, pag 25 arriba




                                                                                                       32
Si deseas ser parte de nuestros panelistas,
    te invitamos para que nos escribas
         con tu tema de interés a:

    director@revistavidafelina.com

    ó si estás interesado en pautar en
         nuestra revista, por favor
                escríbenos a:

  publicidad@revistavidafelina.com



      ¡Para todos los amantes
            de los gatos!

     www.revistavidafelina.com




                                              33

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plano cartesiano
Plano cartesianoPlano cartesiano
Plano cartesiano
Wesley Germano Otávio
 
Enciclopedia del gato
Enciclopedia del gatoEnciclopedia del gato
Enciclopedia del gato
Tania Lomeli
 
La historia del gato
La historia del gatoLa historia del gato
La historia del gato
connieconnita
 
Reproducción en cerdos, gallinas y ovejas
Reproducción en cerdos, gallinas y ovejasReproducción en cerdos, gallinas y ovejas
Reproducción en cerdos, gallinas y ovejas
Aileen Fuentes
 
Sobrepoblación canina y felina
Sobrepoblación canina y felina Sobrepoblación canina y felina
Sobrepoblación canina y felina
UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS
 
Perritos callejeros proyecto de castraciones masivas
Perritos callejeros proyecto de castraciones masivasPerritos callejeros proyecto de castraciones masivas
Perritos callejeros proyecto de castraciones masivas
adriana benitez parodi
 
Regra de 3 simples
Regra de 3 simplesRegra de 3 simples
Regra de 3 simples
Eduardo Trindade
 
Cats Powerpoint
Cats PowerpointCats Powerpoint
Cats Powerpoint
FPSKid
 
Teste números naturais
Teste   números naturaisTeste   números naturais
Teste números naturais
marcommendes
 
Patrones conductuales de los gatos
Patrones conductuales de los gatosPatrones conductuales de los gatos
Patrones conductuales de los gatos
Valeria VR
 
Etologia equina
Etologia equinaEtologia equina
Etologia equina
VELEZHERNANDEZ
 
DIAPOSITIVAS DE LOS GATOS
DIAPOSITIVAS DE LOS GATOSDIAPOSITIVAS DE LOS GATOS
DIAPOSITIVAS DE LOS GATOS
monkey0502
 
Los Gatos
Los GatosLos Gatos
Los Gatos
guest45ec04
 
Tema 5 - Vaques lleteres
Tema 5 - Vaques lleteresTema 5 - Vaques lleteres
Tema 5 - Vaques lleteres
formacioup
 
Cebra
CebraCebra
Curiosidades de gatos
Curiosidades  de gatosCuriosidades  de gatos
Curiosidades de gatos
jorignagusar
 
TECNOLOGIA PARA JAULA DE CUYES
TECNOLOGIA PARA JAULA DE CUYESTECNOLOGIA PARA JAULA DE CUYES
TECNOLOGIA PARA JAULA DE CUYES
Samantha Dulanto Astonitas
 
5o ano revisão 2 prova califórnia - copia (2)
5o ano revisão 2   prova califórnia - copia (2)5o ano revisão 2   prova califórnia - copia (2)
5o ano revisão 2 prova califórnia - copia (2)
Otávio Sales
 
tecnologías reproductivas en cabras
tecnologías reproductivas en cabrastecnologías reproductivas en cabras
tecnologías reproductivas en cabras
Verónica Taipe
 
presentación Castración porcina..pptx
presentación Castración porcina..pptxpresentación Castración porcina..pptx
presentación Castración porcina..pptx
yaneth569619
 

La actualidad más candente (20)

Plano cartesiano
Plano cartesianoPlano cartesiano
Plano cartesiano
 
Enciclopedia del gato
Enciclopedia del gatoEnciclopedia del gato
Enciclopedia del gato
 
La historia del gato
La historia del gatoLa historia del gato
La historia del gato
 
Reproducción en cerdos, gallinas y ovejas
Reproducción en cerdos, gallinas y ovejasReproducción en cerdos, gallinas y ovejas
Reproducción en cerdos, gallinas y ovejas
 
Sobrepoblación canina y felina
Sobrepoblación canina y felina Sobrepoblación canina y felina
Sobrepoblación canina y felina
 
Perritos callejeros proyecto de castraciones masivas
Perritos callejeros proyecto de castraciones masivasPerritos callejeros proyecto de castraciones masivas
Perritos callejeros proyecto de castraciones masivas
 
Regra de 3 simples
Regra de 3 simplesRegra de 3 simples
Regra de 3 simples
 
Cats Powerpoint
Cats PowerpointCats Powerpoint
Cats Powerpoint
 
Teste números naturais
Teste   números naturaisTeste   números naturais
Teste números naturais
 
Patrones conductuales de los gatos
Patrones conductuales de los gatosPatrones conductuales de los gatos
Patrones conductuales de los gatos
 
Etologia equina
Etologia equinaEtologia equina
Etologia equina
 
DIAPOSITIVAS DE LOS GATOS
DIAPOSITIVAS DE LOS GATOSDIAPOSITIVAS DE LOS GATOS
DIAPOSITIVAS DE LOS GATOS
 
Los Gatos
Los GatosLos Gatos
Los Gatos
 
Tema 5 - Vaques lleteres
Tema 5 - Vaques lleteresTema 5 - Vaques lleteres
Tema 5 - Vaques lleteres
 
Cebra
CebraCebra
Cebra
 
Curiosidades de gatos
Curiosidades  de gatosCuriosidades  de gatos
Curiosidades de gatos
 
TECNOLOGIA PARA JAULA DE CUYES
TECNOLOGIA PARA JAULA DE CUYESTECNOLOGIA PARA JAULA DE CUYES
TECNOLOGIA PARA JAULA DE CUYES
 
5o ano revisão 2 prova califórnia - copia (2)
5o ano revisão 2   prova califórnia - copia (2)5o ano revisão 2   prova califórnia - copia (2)
5o ano revisão 2 prova califórnia - copia (2)
 
tecnologías reproductivas en cabras
tecnologías reproductivas en cabrastecnologías reproductivas en cabras
tecnologías reproductivas en cabras
 
presentación Castración porcina..pptx
presentación Castración porcina..pptxpresentación Castración porcina..pptx
presentación Castración porcina..pptx
 

Similar a Revista VIDA FELINA - 1ra Edición

Comportamiento canino y felino.pptx
Comportamiento canino y felino.pptxComportamiento canino y felino.pptx
Comportamiento canino y felino.pptx
LeslyJesusFloresSant
 
Manual adoptantes gato
Manual adoptantes gatoManual adoptantes gato
Manual adoptantes gato
Diana Arias
 
Manual adoptantes gato
Manual adoptantes gatoManual adoptantes gato
Manual adoptantes gato
jeansmohicanos
 
Manual adoptantes gato
Manual adoptantes gatoManual adoptantes gato
Manual adoptantes gato
John Triana
 
Manual adoptantes gato
Manual adoptantes gatoManual adoptantes gato
Manual adoptantes gato
jeansmohicanos
 
Vida gatuna
Vida gatunaVida gatuna
Gatos
GatosGatos
Las mascotas
Las mascotasLas mascotas
Las mascotas
Angel Vivanco Mayta
 
Boletín 8
Boletín 8Boletín 8
Animal Safe
Animal SafeAnimal Safe
Animal Safe
animalsafecolombia
 
Pa plan 100
Pa plan 100Pa plan 100
Pa plan 100
lulamax
 
Presencia Animal Plan 100 Español
Presencia Animal Plan 100 EspañolPresencia Animal Plan 100 Español
Presencia Animal Plan 100 Español
guest3b1ddf
 
Presencia Animal Plan 100 Español
Presencia Animal Plan 100 EspañolPresencia Animal Plan 100 Español
Presencia Animal Plan 100 Español
Ulrick Noel
 
Las mascotas
Las mascotasLas mascotas
Las mascotas
home
 
FundacióN Patitas A C
FundacióN Patitas A CFundacióN Patitas A C
FundacióN Patitas A C
Sergio Panti
 
Revista Patitas por Jessica Perez
Revista Patitas por Jessica PerezRevista Patitas por Jessica Perez
Revista Patitas por Jessica Perez
Jessica Pérez
 
Guia animales - reedición 2016
Guia animales - reedición 2016Guia animales - reedición 2016
Guia animales - reedición 2016
Observatorio de la ciudad
 
Las mascotas
Las mascotasLas mascotas
Las mascotas
rociobrisa03
 
Características de los gatos
Características de los gatosCaracterísticas de los gatos
Características de los gatos
Ana Stephania Dominguez Robledo
 
Spa canino
Spa canino Spa canino
Spa canino
spacanino
 

Similar a Revista VIDA FELINA - 1ra Edición (20)

Comportamiento canino y felino.pptx
Comportamiento canino y felino.pptxComportamiento canino y felino.pptx
Comportamiento canino y felino.pptx
 
Manual adoptantes gato
Manual adoptantes gatoManual adoptantes gato
Manual adoptantes gato
 
Manual adoptantes gato
Manual adoptantes gatoManual adoptantes gato
Manual adoptantes gato
 
Manual adoptantes gato
Manual adoptantes gatoManual adoptantes gato
Manual adoptantes gato
 
Manual adoptantes gato
Manual adoptantes gatoManual adoptantes gato
Manual adoptantes gato
 
Vida gatuna
Vida gatunaVida gatuna
Vida gatuna
 
Gatos
GatosGatos
Gatos
 
Las mascotas
Las mascotasLas mascotas
Las mascotas
 
Boletín 8
Boletín 8Boletín 8
Boletín 8
 
Animal Safe
Animal SafeAnimal Safe
Animal Safe
 
Pa plan 100
Pa plan 100Pa plan 100
Pa plan 100
 
Presencia Animal Plan 100 Español
Presencia Animal Plan 100 EspañolPresencia Animal Plan 100 Español
Presencia Animal Plan 100 Español
 
Presencia Animal Plan 100 Español
Presencia Animal Plan 100 EspañolPresencia Animal Plan 100 Español
Presencia Animal Plan 100 Español
 
Las mascotas
Las mascotasLas mascotas
Las mascotas
 
FundacióN Patitas A C
FundacióN Patitas A CFundacióN Patitas A C
FundacióN Patitas A C
 
Revista Patitas por Jessica Perez
Revista Patitas por Jessica PerezRevista Patitas por Jessica Perez
Revista Patitas por Jessica Perez
 
Guia animales - reedición 2016
Guia animales - reedición 2016Guia animales - reedición 2016
Guia animales - reedición 2016
 
Las mascotas
Las mascotasLas mascotas
Las mascotas
 
Características de los gatos
Características de los gatosCaracterísticas de los gatos
Características de los gatos
 
Spa canino
Spa canino Spa canino
Spa canino
 

Último

Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssdddddddddddddddddddddAccidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
marckmfc2007
 
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdfCentro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
José María
 
Vidas confortadas con valores biblicos.pptx
Vidas confortadas con valores biblicos.pptxVidas confortadas con valores biblicos.pptx
Vidas confortadas con valores biblicos.pptx
ManuelLopezGomez7
 
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
samanthagonzalez0703
 
Barry Long + Hacer el amor. Tratado de Tantra
Barry Long + Hacer el amor. Tratado de TantraBarry Long + Hacer el amor. Tratado de Tantra
Barry Long + Hacer el amor. Tratado de Tantra
Victor824154
 
Enfermedades de transmisión sexual y su clinics
Enfermedades de transmisión sexual y su clinicsEnfermedades de transmisión sexual y su clinics
Enfermedades de transmisión sexual y su clinics
KimberlyEstefania2
 
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdfLa disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
HansJuniorLezamaQuis
 
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptxEnfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
MateoRemache2
 

Último (8)

Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssdddddddddddddddddddddAccidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
 
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdfCentro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
 
Vidas confortadas con valores biblicos.pptx
Vidas confortadas con valores biblicos.pptxVidas confortadas con valores biblicos.pptx
Vidas confortadas con valores biblicos.pptx
 
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
 
Barry Long + Hacer el amor. Tratado de Tantra
Barry Long + Hacer el amor. Tratado de TantraBarry Long + Hacer el amor. Tratado de Tantra
Barry Long + Hacer el amor. Tratado de Tantra
 
Enfermedades de transmisión sexual y su clinics
Enfermedades de transmisión sexual y su clinicsEnfermedades de transmisión sexual y su clinics
Enfermedades de transmisión sexual y su clinics
 
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdfLa disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
 
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptxEnfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
 

Revista VIDA FELINA - 1ra Edición

  • 1. Felina www.vidafelina.com Vi d a Número:1 Gatos y amos Voy a ir a una exposición Pediatría veterinaria en gatos Publicación digital gratuita En esta edición: La historia de “Pirata” El Ragdoll Colombia Síguenos en
  • 2. Editorial Un cordial saludo de parte de la Revista VIDA FELINA, Director Hemos cambiado nuestro look, diagramación y contenidos, para todos los FELIPE TAMAYO amantes de los gatos. Los invitamos al lanzamiento de nuestra nueva imagen, Móvil: (57) 311 4757629 primera edición digital: Viernes 24 de Junio 2011. La Revista VIDA FELINA les director@revistavidafelina.com desea muchos éxitos. (Anteriormente revista El Mundo Felino) publicidad@revistavidafelina.com Es para nosotros muy grato saludarlos y presentarnos como la primera revista en Colombia y Sur América dedicada exclusivamente a los gatos. Trabajamos concursos@revistavidafelina.com por el crecimiento y fortalecimiento de la cultura felina en nuestro país y la región, apoyando a todos aquellos que como nosotros busquen lo mejor para ellos. La Revista VIDA FELINA no se hace Ofrecemos a los lectores temas como: las diferentes razas felinas, artículos responsable de las opiniones sobre Nutrición, Comportamiento, Salud y Belleza, consejos para propietarios expresadas por sus colaboradores en y criadores, entre otros. Adicionalmente apoyamos a diferentes fundaciones los artículos publicados. Está que ayudan a los gatos y los demás animales, y presentamos reportajes prohibida la reproducción total o parcial de la revista y/o sus sobre las exposiciones felinas que se realizan en Colombia. contenidos, sin la autorización expresa del consejo editor. Nuestra forma de distribución es por medio de Publicación Digital Mensual Gratuita, llegando a nuestros seguidores en Twitter y Facebook (3.500 personas y aumentando), así como a la gran mayoría de las veterinarias, pet Síguenos en: shops y distribuidoras en Bogotá; y a los criadores de gatos en Colombia y Sur América. Ingresando en nuestro website: www.revistavidafelina.com podrán descargar nuestras ediciones, enterarse del concurso del mes y diferentes links de interés. Adicionalmente al interior de la revista hemos designado una serie de *Espacios Comerciales para que los criadores, veterinarias, pet shops, revista.vida.felina laboratorios, distribuidoras y empresas relacionadas con los gatos y afines (Perfil) puedan pautar con nosotros. Atentos a poder colaborarles y brindarles nuestro mejor servicio nos despedimos, cualquier duda o pregunta con mucho gusto estamos para resolverla. Revista VIDA FELINA (Página) ¡Por el nuevo mejor amigo del hombre… Los Gatos! Equipo Revista VIDA FELINA www.revistavidafelina.com @Vida_Felina 2
  • 3.
  • 4. ÍNDICE Editorial 2 Gatos y Amos 5 Un gato encantador - El Ragdoll - 7 La historia de Pirata 12 Pediatría veterinaria en gatos 14 Beneficios de convivir con un gato 19 Voy a participar en una exposición felina 21 Cómo usar un Pedigree 26 Resultados concurso “Amor Felino” 29 Nuevo concurso “Naturaleza Felina” 31 4
  • 5. Gatos & Amos Los gatos como compañeros de vida Los gatos tienen necesidades básicas de alimentación, aseo, juego, descanso, cariño, las cuales si le son proporcionadas, ayudarán a asegurar la salud en el largo plazo y el bienestar emocional de nuestro gato Nuestros gatos nos han mostrado que son animales CATALINA CUADROS Zootecnista ULS con los que podemos tener un vínculo afectivo casi Esp. en pequeños animales humano, a diferencia de los perros, pues cada felino Broward Community College. es mundo aparte. Poseen personalidad definida, y un catacc27@yahoo.com esquema de emociones y sentimientos, que nos Móvil: (57) 310 2051483 permiten estrechar y compartir de una u otra forma Bogotá, Colombia las relaciones humano - felinas. En el mundo existen más de 60 millones de gatos Las personas en diferentes ciudades, eligen a los gatos como mascotas y muchos millones más en las calles, para la compañía al interior de su hogar. Quienes bosques y selvas. Son animales extremadamente conocen las inmensas bondades de un gato, los curiosos e impredecibles. A medida que ha pasado el prefieren aún más que a los caninos. Esto se debe a tiempo, los seres humanos estamos tratando de que los gatos no tienen que salir a caminar, se pueden comprender mejor la personalidad de los felinos con dejar solos en casa en el día mientras trabajamos y no quienes compartimos en casa, los llamados gatos necesitan salir al exterior para el adecuado ejercicio, domésticos. aseo o alimentación. 5
  • 6. Sin embargo, los gatos son estereotipados como mascotas, con mucha más frecuencia que los perros, en gran parte porque la gente no entiende la conducta y el comportamiento felino. Millones de gatos son sacrificados cada año, a causa de problemas de conducta mal manejados o identificados. Las relaciones inter-felinas, por llamar de alguna forma ese vínculo que podemos llegar a tener con nuestro gato, son una serie de comportamientos entre el gato y el hombre, que hacen cada vez mejor tener un felino en casa. Debemos saber y tener en Los gatos tienen necesidades básicas de alimentación, cuenta, no solo nuestras necesidades como humanos aseo, juego, descanso, cariño, las cuales si le son frente a nuestra mascota, sino también las proporcionadas, ayudarán a asegurar la salud en el necesidades de nuestro gato frente a nosotros. De largo plazo y el bienestar emocional de nuestro gato. esta forma podemos crear lazos de amor estrechos y Si estas necesidades no se cumplen, el gato puede una sana convivencia. sentirse estresado, lo que puede afectar tanto la salud como su comportamiento. Los gatos domésticos en su etología poseen un sinfín de cualidades, tienen comportamientos netamente No es suficiente proporcionar en una sala u otro instintivos, característicos de su especie y copiados espacio comida, agua, una cama y una caja de arena. del comportamiento de su madre, y a su vez también Los gatos necesitan algo más, como un poste de pueden aprender de su entorno humano. Para ellos rasguño o escalada, una ventana para mirar hacia las personas con las que conviven no son sus amos, fuera, posiblemente un gimnasio, algunos juguetes y son parte de ellos, y es en nuestro espacio, donde sobre todo nuestro afecto; esto les aportará a su salud nosotros les proporcionamos afecto en un lugar física y psicológica. llamado hogar y cubrimos sus necesidades para vivir. Dadas estas circunstancias, los gatos desarrollan una Es un hecho importante para los dueños de gatos, personalidad cariñosa, grata y llena de emociones sin entender que ellos NO responden a la fuerza, pero si a dejar de ser felinos independientes, con su propia los halagos. Los regaños sólo funcionan si descubre a personalidad. su gato "en el acto". El castigo que sigue a una actuación de más de unos segundos, no le impide volver a hacerlo, e incluso le puede causar miedo por quien lo castigó. Si usted encuentra a su gato cometiendo un error, es mejor para los dos crear una distracción, por ejemplo haciendo un ruido fuerte o tirando algo “no al gato”, generando un sonido que atraiga su atención, pero no hacia usted. En conclusión, para entender a los gatos, primero debemos entender cómo se comportan en su entorno natural, comprender y tener claro cuáles son sus necesidades y formas de relacionarse con el hombre, y sobre todo, no tratarlos o verlos como un perro pequeño. Podemos utilizar nuestra comprensión del comportamiento del gato para mejorar su medio ambiente al interior de nuestro hogar y compartir con él nuestras vidas. 6
  • 7. Un gato encantador El Ragdoll JUAN MANUEL SERRATO Vicepresidente Club TICA de los Andes Criadero: Boreal Cats juanma.sl@gmail.com Móvil: (57) 317 4015457 Bogotá, Colombia Para esta primera edición, la Revista VIDA FELINA se complace en compartir con ustedes una maravillosa raza, el Ragdoll. Como criador invitado, tengo el honor de escribir acerca de esta estupenda raza, mostrando dentro de muchas cosas lo encantadores, tiernos, bellos y sobre todo lo excelentes compañeros que son. A continuación comenzaremos por mostrar un poco de la historia y el origen de esta raza híbrida, pasando por temas como la descripción de la raza, colores, patrones, variedades y temperamento. Sean entonces bienvenidos a este apasionante mundo del Ragdoll. Leales, afectuosos, cariñosos y con su personalidad dulce por naturaleza, hacen de esta raza una de las preferidas por los amantes de los gatos ORIGEN E HISTORIA DE LA RAZA la historia sugiere que a raíz de este accidente los gatitos que Josephine esperaba recibieron parte de Acerca del origen del Ragdoll han surgido diversas la pasividad que llevaba su madre como teorías, pero la más difundida se remonta a 1963 en consecuencia del accidente. California teniendo como protagonista a Ann Baker, una criadora norteamericana quien tenía una gata de Sorpresivamente los cachorros de esta camada la raza Angora llamada Josephine, la cual sufrió un nacieron con un tamaño superior al estándar, grandes accidente al ser aparentemente atropellada por un ojos azules y tenían pelo de tamaño medio, bastante automóvil. Afortunadamente esto no tuvo mayores sedoso, lo cual hacía de ellos gatitos con fantástica consecuencias para Josephine ni para las crías que apariencia. Además de su excepcional apariencia estaba esperando en ese momento. Esta versión de física, el carácter de los gatitos era extremadamente 7
  • 8. dócil y tenían la particularidad que al alzarlos se relajaban de tal forma que dejaban caer su cuerpo en los brazos de la persona como una muñeca de trapo, de allí se origina el nombre Ragdoll, voz inglesa que tiene este significado. Esta raza ha tenido un reconocimiento progresivo en las asociaciones felinas existentes. En un principio, Ann Baker creó su propia asociación de la raza, la cual tuvo como nombre IRCA (International Ragdoll Cat Association) la cual existe actualmente bajo el nombre de RFCI (Ragdoll Fanciers' Club International). En Europa la raza fue reconocida ante la Federación Internacional Felina, FIFe (Federation Internationale Feline) en 1992 gracias a un grupo de alemanes defensores de la raza. Actualmente esta raza es reconocida por diversas asociaciones mundiales como TICA (The International Cat Association) y CFA (Cat Fanciers Association). En la actualidad los Ragdoll son la raza más criada en los Estados Unidos y su expansión a lo largo del mundo ha sido exponencial, situándose de igual forma dentro de las razas predilectas de los amantes de la felinofilia. DESCRIPCIÓN DE LA RAZA Los Ragdoll son ejemplares de tamaño entre mediano y grande con gran fortaleza ósea y muscular. Son considerados como una de las razas de gatos reconocidas más grande del mundo. Uno de los rasgos distintivos de acuerdo con su genética son sus ojos grandes, ligeramente ovalados y azules. Su pelaje es grueso, entre mediano y largo y siempre sedoso, lo cual da la ventaja de ser poco tendente a enredarse y la muda de pelo mucho menor que otros gatos de pelo largo y semilargo. La cabeza del gato de raza Ragdoll es grande, triangular con los contornos redondeados, los pómulos son anchos y la frente es ligeramente redonda. El hocico es redondo y no muy largo, el mentón está muy desarrollado y la nariz vista de perfil muestra una ligera inclinación similar a una pista de esquí. 8
  • 9. Las orejas son medianas y el cuello es corto y macizo. La cola es de abundante pelaje, espesa en la En la raza Ragdoll comúnmente existen las base y un poco menos en la punta. Las patas traseras siguientes tres variedades: son ligeramente más altas que las delanteras. COLORPOINT: Esta variedad tiene su pelaje Los gatos de esta raza llegan a su máximo desarrollo claro, únicamente con pigmentación intensa en físico aproximadamente a los tres años, edad en la cara, orejas, patas y cola. cual los machos pueden pesar entre 6 y 10 kilos mientras que el peso de una hembra adulta varía MITTED: Es similar al colorpoint, pero presenta entre 4.5 y 7 kilos. una despigmentación en el extremo de las cuatro patas, formando así guantes en sus patas LAS VARIEDADES delanteras y botas en sus patas traseras. Su mentón es blanco y generalmente presenta una Todos los Ragdoll están dentro de la categoría de estrella blanca en la frente. Color Point. Este gen determina una coloración más oscura en las orejas, la cara, las patas y la cola. BICOLOR: En comparación con los colorpoint, esta variedad presenta una extensión de blanco Interesantemente, los cachorros point nacen en su cara y sus cuatro patas. Adicionalmente completamente blancos y sus puntos se oscurecen como característica principal, presenta en su gradualmente con la edad. Las temperaturas frías cara una “V” invertida que solo deja influencian la pigmentación y el proceso de pigmentados los bordes superiores y externos oscurecimiento, lo cual explica por qué los gatitos de los ojos. Actualmente ésta es la variedad más permanecen de un color más claro antes de apartarse valorada por los amantes de esta raza. del vientre de su madre. Existe un patrón adicional conocido como Lynx, Después del nacimiento las extremidades se el cual se caracteriza por tener marcas atigradas mantienen un poco más frías que el cuerpo por lo cual (tabby) en sus puntos. éstas tienden a oscurecerse más. 9
  • 10. LOS COLORES En la raza Ragdoll existen cuatro colores tradicionales: Seal, Blue, Chocolate y Lilac. Adicionalmente existen colores como crema y rojo. Estos últimos menos comunes y poco reconocidos ante las asociaciones internacionales. Seal Point: El color del cuerpo varía entre el marfil y el beige, con tonalidades un poco más claras hacia el pecho y el estómago. Los puntos varían desde un café claro (Seal) hasta un café más oscuro, casi un tono negro. Las pintas rosadas se permiten en las almohadillas y la nariz. Blue point: El color del cuerpo debe ser un blanco azulado o un gris platino, por lo general tonos fríos, libres de trazos color café. La tonalidad del cuerpo se vuelve más clara hacia el pecho y el estómago. Los puntos son azules o de tonos grises muy profundos. Las almohadillas y la nariz son azules oscuros y pueden tener pintas rosadas. Chocolate point: El cuerpo debe ser color marfil, gradualmente más claro en el estómago y el pecho. Los puntos pueden tener tonos que varían entre chocolate claro y oscuro, con pintas de rosado. Las almohadillas deben ser de un tono que puede ser una mezcla entre tonos salmón, rosado y café. La nariz debe ser rosada con café. Lilac point: El cuerpo debe ser completamente blanco glacial, los puntos gris pálido con tonos rosados. La nariz y las almohadillas deben ser lila. El reconocimiento de colores y variedades puede variar entre asociaciones de registro. 10
  • 11. TEMPERAMENTO paso que da por la casa solo para observar qué actividad realiza, convirtiéndose en su gran compañía Los Ragdoll son una raza muy sociable, son la hasta el punto de posarse sobre su regazo en compañía ideal pues se adaptan fácilmente a vivir en situaciones de mucha tranquilidad como ver la casa o apartamento y por lo general se llevan bien con televisión. Aún siendo una raza a la cual le encanta la otras mascotas y con los niños. Su personalidad, dulce compañía humana, no pierde la independencia que por naturaleza hace que sea una mascota muy dócil. caracteriza a los felinos y en ocasiones prefieren estar Aunque son callados y calmados, son solos, como en los momentos de tomar su siesta o moderadamente activos y juguetones, necesitando cuando juegan con sus juguetes por toda la casa. oportunidades para jugar y ejercitarse con la finalidad de mantenerse en forma y evitar engordar. Ellos Por lo anterior, en el momento de adquirir un Ragdoll, disfrutan de la compañía humana y establecen una es indispensable que le sea dedicada una razonable relación muy estrecha con sus dueños. cantidad y sobre todo calidad de tiempo para jugar con este nuevo miembro de la familia. De igual forma Dado que no es una raza agresiva por naturaleza, los es indispensable pensar en adquirir diversos juguetes Ragdoll deben estar preferiblemente alejados de y un gimnasio para escalar, trepar y jugar. Mejor aún peligros que puedan encontrar fuera de su hogar. Su por qué no tener dos gatos para que puedan jugar naturaleza pasiva hace que no sean aptos para vivir en juntos y nunca estén solos. exteriores, aunque esto no quiere decir que estos gatos no se defiendan al sentirse amenazados, Como lo pueden apreciar, son una cantidad seguramente reaccionarán instintivamente como inigualable de características propias de la raza las cualquier felino. que hacen que el Ragdoll haya sido el protagonista de la primera edición de esta maravillosa publicación. Leales, afectuosos y cariñosos, los Ragdoll con Espero que la fascinación que esta raza genera a frecuencia seleccionan un humano en su entorno través del mundo haya podido cautivarlos y haya sido como compañía predilecta, a quien siguen en cada de su agrado. 11
  • 12. La historia de “Pirata” Comenzó a meterse dentro de mi corazón y hoy hace parte de mi familia. distraemos jugando con ellos. Su mirada tierna y en DR. ENRIQUE VALLEJO M.V. Kanicat Clínica Veterinaria algunos momentos dificultosa, nos hizo ver más www.kanicat.com adentro. Nos dimos cuenta que presentaban todos, contacto@kanicat.com una enfermedad ocular congénita conocida como Bogotá, Colombia Microftalmia (ojo pequeño con visión limitada). Y a medida que crecían su tierna mirada pasaba a ser triste y dolorosa, pero aun así no perdían las ganas de jugar con nosotros y con sus vecinos. Aquellos vecinos Como veterinario, estoy acostumbrado a ver casos con gran colorido y hermoso pelaje, de raza pura pero difíciles en nuestra práctica médica. Un día llega a compartiendo la misma habitación. nuestra clínica una camada de gatos, bolas amarillas, con ojos tristes, abandonados por sus dueños. Vecinos que lo tenían todo, amos que los consienten y duermen con ellos; que tarde o temprano llegan Nuestra labor es cuidarlos, curarlos y mejorar las después de sus trabajos a cargarlos y llevarlos a un condiciones de vida de ellos. Así que los cómodo sillón o una cama para sentir el ronroneo desparasitamos, los vacunamos, alimentamos y nos arrullador. “Algo que nuestros nuevos huéspedes no tenían” 12
  • 13. Los esterilizamos para evitar que el problema de sus A él le gusta pedírmelo delicadamente con su mano ojos pasara a otras generaciones. Les corregimos el abierta. Le gusta meter su cara en mi brazo, caminar y problema ocular con cirugía en sus párpados y mirar por la ventana, jugar con el cursor del mouse en retiramos un ojo de uno de ellos. Tiempo después se la pantalla de mi computador, enredarse con los dieron en adopción tres de ellos, pero aún quedaba el cables de los equipos de la clínica, molestar a los último, el tuerto, “Pirata”. Las personas escogían a pacientes, sobre todo con sus colas. otros gatos que no tuvieran ese problema y a él lo dejaban a un lado. Tratamos por algunas semanas Comienza a ser una adorable pesadilla. Mi adorable que fuera adoptado por una buena familia. pesadilla. Comenzó a meterse dentro de mi corazón y hoy hace parte de mi familia. Pasó el tiempo y empezamos a dejarlo salir de su cuarto. Caminaba lentamente temeroso y corría de Pirata, el tuerto, me llena de alegría y me trajo regreso cuando nos sentía cerca. compañía, me quiere y yo lo quiero, y lo único que espero es darle cada día más amor y cuidados, y Mi oficina queda al lado de su cuarto, y él comenzó a recibir de él su inmensa gratitud. asomarse por la puerta y me miraba tímidamente con su triste ojo. Pirata día a día se me acercaba más, y con el sonido de mis dedos se me acercaba y me pedía ¡No abandonen, puede ser que pierdan que lo subiera a la silla. Me comenzó a pedir pollo de mi comida, a pirata y a mí nos gusta mucho el pollo. el placer de amar y ser amados! 13
  • 14. Pediatría veterinaria en gatos “Esquimniatría” DRA. MARGARITA ZAPATA M.V.Z. consideran aspectos fisiológicos y psicológicos que Especialista en felinos van a manifestarse en el gatito. Comprende la KATTOS Los gatos nuestra pasión elección de los padres; el control de la gestación y el margarita_mvz@yahoo.com parto. En el macho y futuro padre se debe evitar Móvil: (57) 310 2691709 defectos detectables y seleccionar características Bogotá, Colombia acorde con las hembras y para la selección de las madres debemos eliminar las portadoras de defectos heredables indeseables, teniéndose en cuenta el Diferentes sub-especialidades en la clínica veterinaria tamaño y características de cada raza. han tomado identidad propia, y una de ellas es la Pediatría, término que viene de Paidos, niño; y iatros, médico, definiéndose como la medicina de los niños. Término que se ha extrapolado en la medicina veterinaria, donde se entiende como el estudio de los aspectos clínicos de los individuos desde el nacimiento hasta la pubertad. Pero sin embargo es más correcto utilizar el término “Esquimniatría”, que proviene del griego skimnos, animal joven; y iatros, médico, definiéndose como la medicina veterinaria de animales jóvenes. DIVISIÓN DIDÁCTICA DE LA PEDIATRÍA EN ANIMALES PERIODO PRENATAL: Comprende todos los aspectos previos que pueden tener repercusiones posteriores, principalmente las últimas semanas de la gestación hasta el parto. Este periodo se puede dividir en dos fases: una previa a la gestación y otra fase que comprende que es la gestación y el parto. En el periodo prenatal se 14
  • 15. Este reflejo parece tener su origen en el simple hecho de no dejar rastro de sus crías a posibles depredadores en la vida salvaje; y además tiene un papel en el aprendizaje de la postura de sumisión por parte de la cría. Los gaticos dedican la totalidad de su tiempo, en sus primeras semanas a dormir y mamar. Permanecen siempre agrupados en silencio con algunos murmullos y muchas veces el sueño es acompañado de temblores; por lo que una camada inquieta debe ser motivo de atención. Al 2do. ó 3er. día de nacidos se desprende el cordón umbilical. Hay que tener en cuenta que un neonato necesita 2 o 3 veces más agua que un animal adulto, esto es importante para tener PERIODO NEONATAL: en cuenta en animales huérfanos y según las condiciones ambientales. Comprende desde el momento del parto hasta los 10 días de nacido (o el momento de abrir los ojos) en el En la gata, la producción de calostro ocurre gatito. Los gatitos al igual que los perros nacen con los únicamente entre las 24 - 72 horas y luego ya es una ojos cerrados, siendo esta imagen la mejor expresión leche normal. La exploración del neonato es de su indefensión y su estrecha dependencia con su fundamental, la temperatura corporal del recién madre y con los humanos. Los sentidos como el nacido es entre los 34,5 y 36 grados centígrados el tacto, el olfato, y el gusto son funcionales y son primer día de su vida, y se mantiene en los 36 grados imprescindibles para su supervivencia durante los durante las dos primeras semanas. primeros días, pues sin ellos no podrían tener acceso al calor y a la alimentación. Las constantes cardiorespiratorias oscilan entre 210 a 220 latidos cardiacos por minuto y 15 a 35 Los reflejos que se desarrollan en este periodo son, respiraciones por minuto. Es importante observar la como primero de ellos, el de dirigirse hacia el calor zona genital y peri anal para detectar perforaciones, (termo tropismo positivo) el cual dura los primeros 4 fistulas o lesiones producidas por el lamido insistente días de vida y es esencial para establecer el vínculo o compulsivo de la madre; y verificar el reflejo de con la madre y los demás cachorros, gracias a este succión que en el gato existe desde el día 50 de permanecen en grupo, junto a su madre. gestación, hasta el día 23 de edad. El reflejo de hociqueo hace que el animal empuje con su hocico, si se lo estimula por contacto alrededor de este; es fundamental para que empuje hacia las mamas de la madre, hasta localizar el pezón de donde alimentarse. Este reflejo desaparece casi a los 15 días, coincidiendo casi con la apertura de los ojos. El reflejo de succión es un reflejo labial, que provoca la succión al colocar en contacto con los labios un objeto que pueda recordar al pezón, este reflejo desaparece a los 21 días. Y el reflejo ano genital, que se presenta con el lamido de la madre o el contacto suave con un cuerpo húmedo, estimulará la micción y la defecación. 15
  • 16. A los 3 días de nacidos se establece el reflejo palpebral, aunque los ojos permanecen cerrados, empiezan a responder a reflejos lumínicos o sonoros, la percepción al dolor ya existe desde el nacimiento, pero el reflejo de retirada no se establece hasta los 7 días de vida. Un buen dato del estado del gatito, es la rapidez para recuperar la posición si se le pone de espalda. La diferenciación del sexo en los perros es más fácil que en los gatos, en el gato a parte del color de su manto tricolor (cálico) el cual sugiere que es una hembra, se debe realizar una valoración en la distancia ano genital, al nacimiento cuando la distancia entre el ano y los genitales es mayor de 10 mm sugiere que es macho y cuando es menor a los 10 mm (entre 6 y 9mm) se sugiere que es hembra. PERIÓDO DE TRANSICIÓN: Corresponde a la fase entre los 10 y los 20 días de vida en el gatito. En este periodo vemos una maduración sensorial, ya con los ojos abiertos ellos empiezan a explorar su entorno e incluso empiezan a jugar. En esta época duermen menos, entre un 60 y 70% de tiempo, y desde este momento podemos ver diferencias de personalidad, como el activo, el gruñón, el tranquilo; etc. Se modulan algunos sonidos y comienzan a vocalizar, mamá. Ella empezará a dificultarles el acceso, por así decirlo, los maullidos. La frecuencia con la que iniciando la conducta instintiva asociada al destete; maman va disminuyendo, pero todavía la todavía dependen del estimulo de la madre para alimentación está vinculada exclusivamente a la orinar y defecar, a la semana 3 de hecho defecan solos pero el reflejo persiste hasta la semana 4 a 6. Es cada vez mas importante el contacto con otros animales, con niños, con humanos, con ruidos, destellos. En la exploración, la temperatura corporal aumenta hasta los 37 - 37.8 grados, las pulsaciones van disminuyendo hasta casi los 150 al igual que la frecuencia respiratoria también disminuye hasta las 20 a 36 por minuto, desaparece el reflejo de hociqueo a los 16 días, el reflejo de succión se pierde al día 21 – 23. Aparece el reflejo de sobresalto en el que un 16
  • 17. sonido brusco provoca la reacción, a los 21 días ya PERIODO DE SOCIALIZACIÓN: los gatos tienen un reflejo pupilar. Este período ocupa entre la semana 3 y 8 en el gatito. A partir del día 23 aparece la pigmentación del iris que En esta etapa, los juegos e interacciones han ido hasta ahora había estado azulado, en la segunda aumentando tanto en frecuencia como en duración. semana de vida ya tienen el reflejo de sus garras y son capaces de trepar a los 22 días, entre la semana 2 y 3 Debemos recordar, que la mordedura de objetos no aparecen los incisivos y caninos de leche en los es una manifestación que la boca duele, sino que es gatitos, y en la semana 4 se completa la dentición de una forma de experiencia táctil para el animal. leche salvo el último molar. También se acentúa la comunicación con su entorno, la jerarquía y la sumisión. En esta fase domina la Es muy importante un entorno variado y que actividad exploratoria, las interacciones con otros experimenten todo tipo de influencias y estímulos animales, se va perfilando su personalidad. como ruidos, otros animales, personas mayores, niños, música etc.; con el fin que sean animales Los gatitos en esta etapa de socialización, tienden a estables psicológicamente y que no sean retraídos, descansar y dormir separados de sus hermanos. En pudiendo generar problemas de conducta más esta época se les debe suministrar su caja de arena a adelante. partir de la semana 3 y 4 de vida. 17
  • 18. Cuando los gatitos han permanecido la mayoría del Las recomendaciones más importantes para este tiempo en contacto únicamente con sus hermanos de periodo, es acudir al veterinario para el programa de camada, y con muy poco con los seres humanos u salud que incluye las vacunas, desparasitaciones, la otros animales, estos pueden mostrarse un poco valoración de las diferentes conductas de esquivos y retraídos; por lo que se recomienda que comportamiento que el gatito pueda desarrollar en los gatitos estén en contacto con diferentes personas, casa y la valoración médica completa de su estado de ir exponiéndolos lentamente a diferentes entornos salud. como ruidos, voces, otras mascotas etc. Un gatito pasa a ser adulto cuando tiene entre 10 y 14 Así podemos tener unos gatitos en la semana 5 a 6 de meses de vida dependiendo de la raza, en esta época vida muy tranquilos y sociables. Es el periodo más se realizará algunos ajustes en la dieta. Durante el importante del desapego, el gatito cambia el apego a periodo de 6 a 8 meses los veterinarios recomiendan su madre por el apego al grupo. la esterilización. Es maravilloso conocer las etapas de vida de los JUVENIL: gatitos, así como los diferentes periodos de socialización, puesto que así lograremos como Corresponde desde la semana 8 de vida hasta la criadores conocer, aportar e incluir algunas técnicas pubertad. Este periodo se caracteriza por el de manejo dentro del criadero, y poder entregar crecimiento óseo, siendo fundamental la excelente gatitos tranquilos, cariñosos y con una buena nutrición y el ejercicio que el gatito realice en esta conducta, a su futura familia que lo recibirá como un etapa, pues su crecimiento estará directamente miembro más de su hogar. relacionado. 18
  • 19. Beneficios de convivir con un GATO FELIPE TAMAYO Director Revista VIDA FELINA director@vidafelina.com Móvil: (57) 311 4757629 Bogotá, Colombia Es increíble ver como los dueños de gatos son tan felices cuando se les pregunta por sus compañeros, las relaciones de afecto que se crean y sus inagotables anécdotas son las protagonistas en sus vidas. Para las personas que no han convivido con un gato y se han perdido de lo maravillosos que son, les resulta muy difícil entender la fascinación de quienes si comparten con ellos. Existen muchos mitos alrededor de los gatos, la gran mayoría de estos alimentados por la falta de conocimiento e información sobre la convivencia y relación de los gatos con las personas. Muchos afirman que los gatos son animales “fríos y secos”, basándose en que no se involucran emocionalmente con sus amos “aparentemente”, además se dice que son irritables, traicioneros y hasta malvados. Por fortuna nada de esto es cierto, son mitos urbanos, y estas afirmaciones no provienen de personas que han convivido realmente con un gato. Es increíble ver como los dueños de gatos son tan felices cuando se les pregunta por sus compañeros, las relaciones de afecto que se crean y sus inagotables anécdotas son las protagonistas en sus vidas. Por eso la importancia de hablar sobre las múltiples ventajas de convivir con un gato en nuestro hogar, y sus cualidades únicas: 19
  • 20. Tener un gato como mascota puede generar un gato, puede influir en la reducción de sentimientos beneficios para la salud física y psicológica de sus o emociones de ansiedad, tristeza, soledad y propietarios en general, especialmente para los niños, depresión. las personas mayores y aquellos con alguna condición médica o incapacidad. Las personas mayores también pueden beneficiarse, de los efectos positivos para la salud de ser Si tenemos en casa un gato o lo adquirimos poco propietario de un gato. Acariciar a un gato reduce la después del nacimiento de un niño, se le reducirá el presión arterial, y los propietarios tienden a disminuir riesgo de alergia a los animales y la posibilidad de sus niveles de triglicéridos, lo que reduce su riesgo de desarrollar asma. La convivencia con un gato ayuda a una enfermedad cardiovascular. los niños a aprender a ser responsables, puesto que deben alimentarlo, estar pendiente junto con sus Los gatos son para admirar, y se han ganado su padres de la salud de su gato, cepillarlo y cuidarlo etc. espacio en la vida del hombre al interior de los hogares. Por su sentido de independencia, cariño, Adicionalmente favorece el desarrollo de una mayor ternura, valor e increíble belleza, y además de su clara capacidad de socialización desde temprana edad y inteligencia… son fascinantes. aumenta su autoestima, además facilita el aprendizaje del niño para caminar y hablar a una temprana edad. Terapéuticamente los gatos pueden contribuir a los niños con hiperactividad o trastornos como el autismo y especialmente aquellos padecen algún problema de coordinación motora. Diferentes estudios han concluido, que convivir con una mascota como el gato ó el perro, ayuda a aumentar los niveles de neurotransmisores que regulan el estado de ánimo en las personas, como la dopamina y la serotonina. De este modo convivir con 20
  • 21. Voy a participar en una exposición FELINA BEATRIZ JOFRÉ Especialista Peluquería Felina www.delfolisverghet.com.ar beajof@hotmail.com Buenos Aires – Argentina Lo que quiero contarles ahora es como debo preparar nosotros queremos que los vean y digan de ellos todo para ir a una exposición de gatos. cosas maravillosas. Por eso empecemos por el principio, como les comenté en artículos anteriores, Ya tengo a mi gatita y también a mi gatito, ya abrí mi siempre deben cuidarlos en todo aspecto, con su criadero y ahora quiero comenzar a llevarlos a las comida, con su aseo personal, no olvidar sus vacunas y exposiciones felinas, pero me pregunto: ¿debo visitas al veterinario que ya hemos elegido. prepararlos?, ¿debo hacer algo con ellos? Cuando les hablo del aseo, me refiero a que cuando La verdad es que para poder ir a una exposición, sin un gato va a ir a una exposición, no debemos esperar importar qué Asociación o Federación la organiza, si hasta el último día para prepararlo, porque la verdad debo prepararlos y prepararme. Con respecto a los es que milagros no se hacen y los groomers aunque chicos (o sea los gatos), tengo que empezar desde un tratemos, nunca vamos a lograr dejarlo como los que tiempo antes para que el día de la exposición luzcan vienen preparándose meses atrás. más bellos de lo que son. Cada raza tiene su tiempo, es decir, si preparamos un Esto requiere cierto trabajo, pero debemos pensar persa los baños deben hacerse al principio cada mes, y que muchas personas van a estar viéndolos, y en el mes del show cada 15 días, hasta su último baño que se debe hacer el día anterior y en algunos casos la mañana misma del show. Por otro lado amigos, sepan que jamás deben bañar un siamés el último día, es decir el día antes de la exposición, porque el pelo de ésta raza no debe quedar “vaporoso”, “armado” como un persa, sino debe quedar pegado al cuerpo. Así que para un siamés aconsejo bañarlo tres o cuatro días antes del show. Hubo algunos casos que se hizo el día anterior y por suerte se logró que no queden tan armaditos con el pelo levantado, pero son excepciones y también depende mucho de quien lo haga. 21
  • 22. con menos de 24 horas para la exposición. Aunque el groomer o su estilista les diga qué es, siempre es bueno consultar con su veterinario. Los persas son, a mi entender, los que llevan más trabajo de preparación sin dejar de lado las otras razas, pero si los vamos preparando de a poco y con tiempo van a quedar bellísimos. Los gatos de pelo semi-largo también deben prepararse bien. En el caso del Sagrado de Birmania, se los puede bañar por última vez dos o tres días antes del show y van a quedar muy bien. Por supuesto, los cortes de esta raza y en todos los gatos en general, se los debe hacer mucho tiempo antes, y así, el día de la exposición cuando lo vean los jueces no los notarán. Pero volvamos al persa, es un gato que impacta muchísimo por su presentación, entonces debemos No hay nada más feo que un gato que se lo lleve a un cuidarlo siempre, no olviden que un gato mal ring y se le note los cortes que le hicieron en su pelo. presentado por más espectacular que sea, puede ser Sólo si hace falta se los debe retocar el día antes, pero descalificado. Tenemos que bañarlo como dije antes sólo se hará a mano, no olviden éste consejo. mínimo una vez al mes, eso también depende del color, ya que si es un gato blanco o de color claro sería En los Maine Coon y Bosques de Noruega, pueden conveniente bañarlo cada 20 días. bañarlos por última vez cuatro días antes y van a En este momento hay un grupo de groomers que saben bien lo que se debe hacer. Yo les aconsejo que si no saben, recurran a ellos puesto que aparte de los baños, los diferentes cortes de la raza son muy importantes, y si se nos “va” la tijera podemos hacer desastres con la cara o el pelo de nuestro gatito. Las uñas, si las mantenemos cortas, no será necesario cortarlas el último día, puesto que podríamos sin querer, con nuestra ansiedad cortar de más y causar alguna lesión. Yo les aconsejo que si las hemos mantenido “despuntadas”, sólo deberíamos pasarle una lima de uñas, para quitar cualquier pedacito de uña que sobresalga, obvio que si hace falta cortar pues háganlo, pero con mucho cuidado. Las orejas, uff, ahí a veces nos encontramos con sorpresas, porque no nos dimos cuenta y con el tiempo se han formado unas cascaritas negritas. Si este es el caso, lo primero es ir al veterinario para que diagnostique qué es y la solución respectiva. Por eso les repito todo debe hacerse con tiempo, ya que si lo hacemos el último día no vamos a encontrar solución 22
  • 23. quedar muy bien, ya que ellos no deben mostrar su pelo tan levantado. Es muy importante en los baños anteriores ir desengrasando al gato, sobre todo la base de la cola, puesto que para el último baño programado antes del show, será muy difícil desengrasarlo completamente si no venimos haciéndolo desde antes. No usen crema de enjuague, no hace falta ponérselas a los gatos, y en el caso de los persas eso haría que su pelo quede “aplastado”. Bueno, ya hemos hecho los preparativos previos al show, ¿y ahora como sigo? Tengo que preparar todo lo que debo llevar, y mi consejo es que lo hagan con tiempo también, porque así no nos olvidamos de nada. Debemos llevar todos los peines que usamos, una toalla para apoyar en la mesa de grooming, algodón, gasitas, alcohol en gel, este último es importantísimo pues si tocamos otros gatos debemos desinfectarnos siempre por higiene, eso no quiere decir que el otro gato tenga algo malo, pero yo recomiendo que es algo que se debe hacer para prevenir cualquier cosa. Un secador de pelo, el que el gatito reconozca por su ruido, talco sin perfume, copitos o hisopos. Tenemos no les aconsejo que los pongan dentro de la jaula que llevar también su bandeja sanitaria, no porque donde los dejamos. ellos la utilicen mucho, pero debe estar presente. Los elementos que usan para comer y tomar agua son Los gatos generalmente se duermen y somos muy importantes, preferiblemente no muy grandes y nosotros los que insistimos para que tomen agua y a veces se mojan y se ensucian sin necesidad. Pero igual debemos llevarlos y a ciertas horas introducirlos y ver si nuestro gato quiere beber o comer. Comida lleven un poco, no mucha, ellos tampoco comen casi en una exposición (nosotros si nos comemos todo ja ja). También es importante “por si las dudas”, un almohadón, una cobija especial o algo que ellos reconozcan, que sea de su pertenencia, así estarán más cómodos y no extrañan su casa. Con respecto a donde vamos a ubicar a nuestro gato/s en el show, actualmente se puede comprar unas jaulas generalmente en nylon, que son para que las usen sólo nuestros gatos. 23
  • 24. Para mí son las ideales puesto que las armamos, los Es muy importante que si deciden decorar muy bien, organizamos dentro, y evitamos que las personas los deben prepararlo todo con tiempo. Generalmente hay toquen o les metan los dedos o comida. premios para las jaulas mejor decoradas. Si no pueden, les recomiendo poner tal vez unas cortinas o Pero si no tenemos tampoco es un problema, algo para decorar. podemos usar las jaulas del club organizador. Deben ponerles adelante y a los costados un nylon Ya estamos listos y nos encontramos en la exposición, transparente, aquí se lo llama cristal y se puede ver tengan en cuenta que somos llamados por un número hacia adentro pero la gente no lo rompe, también que nos asignaron al ingresar al show, debemos estar sirve el acetato transparente o en últimas pueden usar muy atentos a los diferentes llamados, ante cualquier vinipel (plástico transparente para alimentos), pero duda consulten con los organizadores. Si siguen deben tener cuidado que los visitantes no lo rompan, estos consejos, van a poder pasar un fin de semana pudiendo pasar los dedos y tocar a nuestro gatito, muy felices en compañía de sus gatos disfrutando de eso a ellos no les gusta para nada. un show felino. Muchas exposiciones felinas se hacen temáticas, por ejemplo les ponen nombres como Primavera, Navidad, Pascuas, Halloween entre otros, y los organizadores invitan a decorar sus jaulas con ese motivo. 24
  • 25. en día hay unos muy buenos y específicos para cada color, pero esto debemos hacerlo únicamente durante los baños previos al show. - Debemos presentar a nuestros gatos lo más natural posible, debemos sentirnos seguros de nosotros mismos y entiendan que esto es un hermoso HOBBY, nunca olvidemos eso. - Bueno ahora a esperar a que los llamen, por favor no vuelvan locos a los gatos, sólo cuando son llamados o dicen que se vayan preparando, ustedes los sacan de sus lugares y los “retocan”, pues como ya están súper listos no hay que ponerlos a ellos nerviosos, ya bastante con nuestros nervios. Faltan muchas cosas por decir pero no terminaría nunca, por eso si quieren saber más no duden en escribirme, como siempre estoy a disposición de ayudarlos en lo que necesiten. Hasta la próxima, Beatriz A continuación les paso unos “Tips”: - Si se mojan los ojitos, pueden usar un copito o hisopo y pasarlo cuidadosamente sobre el lagrimal, así no lo mojamos y no desparramamos lo que salió de los ojitos. - Puede suceder que uno de nuestros chicos, no aguante y se haga popo o se ensucie, si esto sucede no lo mojen, pónganle talco sin perfume, sequen con un secador de pelo y después con el peine fino quitan lo que se ha pegado, para una emergencia eso nunca falla. Si se hace pipi, se debe limpiar con toallita húmeda y si quieren ponerle un poco de perfume, pero ojo por arriba nunca le pongan directamente. - No le pongan nada extraño en el show, es decir spray para destacar colores o marcaciones. Los jueces saben todo eso y se dan cuenta enseguida, podemos ser descalificados si se dan cuenta de algo raro, no olviden que muchos jueces son o fueron criadores y es muy difícil engañarlos. Podemos resaltar los colores de nuestro gato con los shampoos que usamos, hoy 25
  • 26. Cómo usar un PEDIGREE JHON BETANCUR & ALEJANDRO CASTRO Dclass Cattery Él debe estar en el buen camino con su nueva Persas & Exóticos adquisición. Si la hembra ha sido cuidadosamente www.dclasscats.com criada y un grado de linebreeding ha sido practicado Colombia en las generaciones procedentes, él probablemente esté en la buena línea. Vamos a tomar el ejemplo de una hembra, pero de Pero, y como fácilmente puede ocurrir, si una cantidad igual forma aplica para cuando adquirimos un macho. de gente ha participado en su crianza, usando el último campeón solo por ser el último campeón, y Cuando un criador novicio recibe el pedigree de su apareándole hembras no relacionadas e inapropiadas primer hembra, sobre la cual tiene depositadas todas para ellos, entonces el criador novicio puede muy bien sus esperanzas como criador, probablemente se estar completamente en la línea equivocada para conmueva por encontrar algunos campeones entre basar un programa de crianza sobre ésta hembra en sus antecesores. Él piensa que estos campeones lo particular. van a ayudar a ser un éxito de su futura crianza. Su presencia va a ser tomada por él como una garantía Un pedigree tiene solamente un valor limitado, sin de que su gata está bien criada y es tan parecida una cantidad de información sobre las virtudes y faltas como sus productores, como se le ha dicho. de los machos y hembras nombrados en él. Antes de usar un pedigree como base de un programa de crianza, un criador experimentado va a echar un vistazo atrás sobre los individuos nombrados en él. Él va a considerar los mejores y peores puntos de cada macho y hembra en el pedigree y lo comparará con aquellos de los antepasados de los posibles machos que está considerando usar con su hembra. Es ésta información del pasado, tomada de muchos años, lo que da a los criadores experimentados tan larga ventaja sobre el novicio al planificar cruzamientos futuros. Antes que el criador novicio resuelva cruzar su nueva adquisición, él deberá tratar de averiguar tanto como le sea posible sobre cada individuo del pedigree de su hembra; también sobre los individuos de los gatos que piensa que le convendría usar. Esto tal vez será fácil respecto a los campeones dado que mucha 26
  • 27. gente los ha visto durante su carrera en las sustancia, puede no gustarle el resultado final, si trata exposiciones, pero puede resultar un buen problema de poner mucho refinamiento es proclive a finalizar para los menos distinguidos que entran en el con una flor de lis marchita. pedigree. La total destreza en usar un pedigree como ayuda en Muy a menudo puede ser un buen esfuerzo indagar la crianza se basa en saber donde están las buenas alguna información sobre éstos, especialmente si cualidades y de donde provienen, y lo mismo con los tienen algo indeseable que solo sus dueños conocen. defectos. Si hay una línea o familia que en particular tiene una falta predominante, digamos ojos más Estos pueden ser obstáculos en el pedigree, y pueden claros que lo deseable, es esencial balancear esto con frustrar las mejores intenciones si llevan algunas faltas una fuerte dosis de ese rasgo correcto, en este caso recesivas que se encuentran con recesivas similares en ojos oscuros en el otro lado del cruzamiento. el otro pedigree. Entonces encontrarlas es importante, y bien vale la pena el esfuerzo y el tiempo gastado en Por otra parte, si hay cualidades particularmente el examen. Esta averiguación para saber que hay buenas en un pedigree, que no están presentes en el detrás de su línea de crianza, es una parte vital para propio stock del criador, es de gran valor tomar un llegar a ser un criador exitoso. riesgo calculado para traer buenos rasgos a nuestra propia línea. Pero también hay una suerte de habilidad en saber cómo balancear un pedigree de tal manera que los Si uno tiene una línea que está bien construida y defectos se reduzcan y las virtudes se acentúen sin vigorosa pero no le crece tanto pelaje como sería apartarse del Standard. Si un criador se concentra deseable, podría ser valioso usar un gato con mucho en la cabeza, la conformación inevitablemente abundante pelaje aunque no tan bien estructurado va a declinar. Si prosigue piloteando sobre la como su hembra, compensando la falta de la hembra 27
  • 28. bien apareados en sus rasgos, el animal al que se refiere es probablemente de menor valor como material de crianza, comparado con un animal cuidadosamente criado en línea, con un pedigree basado en un ejemplar sobresaliente, con tal vez menos campeones pero sin individuos malos o indiferentes. El tipo de animal que lleva esta clase de pedigree no siempre es fácil de obtener, pero es muy importante esperar por él. Es casi seguro el resultado de muchos años de crianza constructiva y progresista. Por: Tom Horner Adaptación: Dclass Cattery con el buen manto del gato, por las buenas cualidades de la hembra. De cualquier manera, debe tenerse cuidado en las camadas sobrevinientes, en seleccionar solamente gatitos bien construidos y vigorosos, para continuar la línea y cruzar a éstos nuevamente dentro de la línea con buenas estructuras para asegurar que estos puntos no se pierdan. De la siguiente generación sí seleccionar aquellos con los mejores mantos. Este balance de virtudes y defectos es la llave de la crianza exitosa, y el éxito depende en gran medida del conocimiento del pasado de la raza. La gran acción que hay que evitar es duplicar rasgos indeseables o tendencias mientras se está detrás de algún punto especial. El criador debe tratar de guardar el balance y mantenerse siempre tan cerca del Standard como pueda. Un pedigree puede parecer maravilloso a primera vista si está lleno de campeones, pero si esos campeones son todos de diferentes líneas y no están 28
  • 29. Resultados concurso “AMOR FELINO” “SIMÓN” FOTO GANADORA ¡1er puesto! Maria Emma Lombana Gonzalez - Bogotá “KOSHKA y Sebas” ¡2do puesto! Laura Matyas Carvajal - Bogotá “MANCHAS” ¡3er puesto! Cristina Zuluaga Morales - Manizales 5 FINALISTAS NACIONALES (Colombia) Resultado del concurso “Amor Felino” publicado en la 3ra edición de la anterior revista El Mundo felino 29
  • 30. “GAIA” ¡4to puesto! “THOMAS” ¡5to puesto! Leidy Rodriguez - Cali, Valle del Cauca María Virginia García - Bogotá 2 FINALISTAS INTERNACIONALES “TITE SOURIS” FOTO GANADORA ¡1er puesto! Davy Alexandre - Marboz, Francia “BETTY” ¡2do puesto! Fabiana Torre - Montevideo, Uruguay ¡Nuestra más sinceras felicitaciones para todos los ganadores y finalistas! 30
  • 31. Nuevo concurso “NATURALEZA FELINA” ¡Concurso para Colombia! Nuevo concurso Revista VIDA FELINA Te invitamos para que participes en nuestro concurso. Mándanos una foto de tu gato interactuando con la naturaleza, como por ejemplo jugando con plantas, en un bosque, jugando con agua que llueve, en la nieve etc. El gato puede estar con sus propietarios y/o sus hijos. Se escogerán 5 finalistas los cuales aparecerán en nuestra próxima edición, y el ganador obtendrá por parte de la Revista VIDA FELINA un combo de productos para su gato, que incluye: 2 bolsas de arena premium scoopable por 5 libras, una confortable cama mediana, 2 latas de alimento húmedo premium y 1 vara con plumas. * NO OLVIDES enviarnos con la foto: tu nombre completo, documento de identidad, nombre del gato/a, ciudad, país, dirección y teléfonos de contacto a: concursos@revistavidafelina.com El concurso tiene cobertura nacional y al ganador se le enviará su premio por correo. También publicaremos las 3 mejores fotos que nos hayan llegado de fuera de Colombia. ¡Están todos invitados a participar! (Hasta el 20 de Julio 2011) 31
  • 32. Un cordial agradecimiento a: MACARENA PINILLA LAURA MATYAS CARVAJAL Heaven Dream Von Kant Monroe 311-2028873 www.vonkantmonroe.cl Foto: Pag 20 arriba Fotos: Pag 8 arriba, pag 10 abajo JUAN MANUEL SERRATO JHON BETANCUR Y ALEJANDRO CASTRO Criadero: Boreal Cats Dclass Cattery juanma.sl@gmail.com www.dclasscattery.com Fotos: Pag 7, pag 8 abajo, pag 9, pag 10 arriba, pag 11 Fotos: Pag 22 abajo, pag 28 arriba ¡GATO DE MANUEL ECHEVERRY LA PORTADA! Persianmanech Cattery persianmanechcattery@gmail.com Caressess Bleues Sirius Foto: Pag 26 Boreal Cats MARGARITA ZAPATA Bogotá, Colombia Candelaria Cattery www.candelariacats.com Fotos: Pag 14 abajo, pag 19 abajo, pag 25 arriba 32
  • 33. Si deseas ser parte de nuestros panelistas, te invitamos para que nos escribas con tu tema de interés a: director@revistavidafelina.com ó si estás interesado en pautar en nuestra revista, por favor escríbenos a: publicidad@revistavidafelina.com ¡Para todos los amantes de los gatos! www.revistavidafelina.com 33