SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentado por : Tatiana Reyes Leal
 Tiene inicio entre fines
  del siglo XVIII y
  principios del XIX, a
  través del tiempo es
  considerada como el
  mayor cambio
  socioeconómico de la
  historia. Comenzó por la
  implementación de
  maquinas industriales,
  textiles y la producción
  del tratado del hierro,
  con esto se dio a
  entender el remplazo
  del trabajo manual por el
  trabajo industrial esto
  tiene políticos,
  económicos, y sociales.
-Primera revolución: Se produjo a finales del siglo XVll, se
caracterizo por la implementación de maquinas industriales
textiles la implementación del hierro. Invento que
sobresalió:
  La maquina de vapor.

  -Segunda revolución : Inicia en 1850
caracterizada por la innovación de los conocimientos
científicos en la ciencia y aporta avances científicos al
desarrollo tecnológico.

  -Tercera revolución :se produce en la década de 1970,
tiene avances tecnológicos en el tipo de computador, se
producen cambios sociales en la forma de vida y gracias a la
tecnología las cosas tienen una aceleración de la información
entregada por todo el mundo.
Se implementaron los partidos políticos,
los monarcas tienen en sus manos el
poder electivo, ejecutivo, y judicial, lo
cual les da la autoridad de mandar al
ejército, y todas las entidades e
instituciones del estado, el gobierno
tuvo que adaptarse a los nuevos
descubrimientos y diseñar normas y
políticas para hacer llegar los servicios
públicos básicos y necesarios a los
pueblos y naciones , las cuales no
contaran con este servicio.
Los partidos políticos utilizaban la
televisión para dar noticias referentes a
la política, la artesanía no pudo
competir contra la industrialización y
fue desapareciendo poco a poco, el
crecimiento del poder económico
burgués fue favorecía, por lo cual llego
a esta posición socioeconómica.
•*Aparecen los primeros bancos, y las compañías de seguros,
la implementación de una nueva moneda la cual establece el
sistema bancario organizado
•* si hicieron mejoras en las vías férreas y en los
ferrocarriles, ya que eran utilizados para transportar los
insumos de la época.
•* apareció la maquina de vapor, y el avance de los autos y de
las vías marítimas
•* llega por primera ves la televisión , las emisoras les hacen
arreglos
•* se firma el tratado de Utrecht , el cual abre las puertas a
nuevas negociaciones entre naciones.
•* la implementación de canales fronterizo , los cuales
evitaron la propagación de la s enfermedades , entre ellas la
peste .
*Se desarrollaron las nuevas relaciones para producir a través del
  salario.
*Los países más desarrollados dominan el mundo
* El trabajo se hizo más productivo: se profundizo la división del
  trabajo, aparecieron las fábricas, se desarrolló y creció la
  mecanización, se aprovecharon nuevas formas de energía.
* Se produce en el capitalismo (medio que permitió que se
  desarrollara la revolución industrial)
*Se crearon mercados interiores y exteriores internacionalizando
  el sistema económico.
*Se desarrollaron nuevas clases sociales (burguesía propietaria de
  los medios de producción y el proletariado que trabajaba para la
  burguesía; desarrollado y subdesarrollado; mercado y producción
  de mercancías la lucha entre ambos será constante en las
  sociedades industrializadas)
*Crecimiento de la población sin precedentes en la historia de
la humanidad. Fábricas sucias, húmedas, oscuras, poco
ventiladas y ruidosas (condiciones causadas por la presencia
en ellas de las máquinas de vapor y por la nula preocupación de
los patrones por las condiciones laborales de sus empleados).
*Los campesinos abandonan los campos y se trasladan a las
ciudades. -Se pasa de un taller con varios operarios a grandes
fábricas.
*Del trabajo manual al de la máquina.
* Se pasa del viejo mundo rural al de las ciudades
*La revolución industrial / 25 de mayo del
  2011/http://es.wikipedia.org/wiki/Revoluci%C3%B3n_i
  ndustrial
* Zamora /1999/ revolución industrial/ segunda
  edición/ ESPAÑA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Revolución Industrial y el Movimiento Obrero
La Revolución Industrial y el Movimiento ObreroLa Revolución Industrial y el Movimiento Obrero
La Revolución Industrial y el Movimiento Obrerosmerino
 
Revoluciones industriales (ERA DE LA TECNOLOGIA)
Revoluciones industriales (ERA DE LA TECNOLOGIA)Revoluciones industriales (ERA DE LA TECNOLOGIA)
Revoluciones industriales (ERA DE LA TECNOLOGIA)alDaaiir
 
La revolución industrial 4º de eso
La revolución industrial 4º de esoLa revolución industrial 4º de eso
La revolución industrial 4º de eso
vadmorda
 
Revolucion Industrial 1
Revolucion Industrial 1Revolucion Industrial 1
Revolucion Industrial 1ramoncortes
 
Fases de la revolución
Fases de la revoluciónFases de la revolución
Fases de la revoluciónaranzazuyadri
 
La Revolución Industrial
La Revolución IndustrialLa Revolución Industrial
La Revolución Industrial
zerparov
 
Historia de la revolucion industrial
Historia de la revolucion industrialHistoria de la revolucion industrial
Historia de la revolucion industrial
Sebastian Arevalo
 
RevolucióN Industrial Final
RevolucióN Industrial FinalRevolucióN Industrial Final
RevolucióN Industrial Finalmariacarral
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
Sofia Ramírez
 
RevolucióN Industrial Adrian Loba 4ºB
RevolucióN Industrial Adrian Loba 4ºBRevolucióN Industrial Adrian Loba 4ºB
RevolucióN Industrial Adrian Loba 4ºBcantabria
 
Revolución Industrial y sociedad de clases (Tema 5)
Revolución Industrial y sociedad de clases (Tema 5)Revolución Industrial y sociedad de clases (Tema 5)
Revolución Industrial y sociedad de clases (Tema 5)
Bea Hervella
 
Consecuencias de la revolucion industrial
Consecuencias de la revolucion industrialConsecuencias de la revolucion industrial
Consecuencias de la revolucion industrial
cliouruguay
 
Ccss 4 actividades de repaso revolución industrial
Ccss 4 actividades de repaso revolución industrialCcss 4 actividades de repaso revolución industrial
Ccss 4 actividades de repaso revolución industrial
Ana Sánchez
 

La actualidad más candente (16)

La Revolución Industrial y el Movimiento Obrero
La Revolución Industrial y el Movimiento ObreroLa Revolución Industrial y el Movimiento Obrero
La Revolución Industrial y el Movimiento Obrero
 
Revoluciones industriales (ERA DE LA TECNOLOGIA)
Revoluciones industriales (ERA DE LA TECNOLOGIA)Revoluciones industriales (ERA DE LA TECNOLOGIA)
Revoluciones industriales (ERA DE LA TECNOLOGIA)
 
La revolución industrial 4º de eso
La revolución industrial 4º de esoLa revolución industrial 4º de eso
La revolución industrial 4º de eso
 
Revolucion Industrial 1
Revolucion Industrial 1Revolucion Industrial 1
Revolucion Industrial 1
 
Fases de la revolución
Fases de la revoluciónFases de la revolución
Fases de la revolución
 
Causas y consecuencias rev. industrial.
Causas y consecuencias rev. industrial.Causas y consecuencias rev. industrial.
Causas y consecuencias rev. industrial.
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
 
La Revolución Industrial
La Revolución IndustrialLa Revolución Industrial
La Revolución Industrial
 
Historia de la revolucion industrial
Historia de la revolucion industrialHistoria de la revolucion industrial
Historia de la revolucion industrial
 
RevolucióN Industrial Final
RevolucióN Industrial FinalRevolucióN Industrial Final
RevolucióN Industrial Final
 
Rev industrial
Rev industrialRev industrial
Rev industrial
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
 
RevolucióN Industrial Adrian Loba 4ºB
RevolucióN Industrial Adrian Loba 4ºBRevolucióN Industrial Adrian Loba 4ºB
RevolucióN Industrial Adrian Loba 4ºB
 
Revolución Industrial y sociedad de clases (Tema 5)
Revolución Industrial y sociedad de clases (Tema 5)Revolución Industrial y sociedad de clases (Tema 5)
Revolución Industrial y sociedad de clases (Tema 5)
 
Consecuencias de la revolucion industrial
Consecuencias de la revolucion industrialConsecuencias de la revolucion industrial
Consecuencias de la revolucion industrial
 
Ccss 4 actividades de repaso revolución industrial
Ccss 4 actividades de repaso revolución industrialCcss 4 actividades de repaso revolución industrial
Ccss 4 actividades de repaso revolución industrial
 

Similar a Revolución industrial gbi

Trabajo practico rev. industrial
Trabajo practico rev. industrialTrabajo practico rev. industrial
Trabajo practico rev. industrialBelen
 
Revolucion industrial Chocotea Juchasara Gabriela
Revolucion industrial Chocotea Juchasara Gabriela Revolucion industrial Chocotea Juchasara Gabriela
Revolucion industrial Chocotea Juchasara Gabriela
GabrielaChocoteaJuch
 
Unidad 2 historia
Unidad 2 historiaUnidad 2 historia
Unidad 2 historiacaones418
 
La revolucion industrial
La revolucion industrialLa revolucion industrial
La revolucion industrialAlejita Linda
 
Trabajo de historia aznaran badino
Trabajo de historia aznaran badinoTrabajo de historia aznaran badino
Trabajo de historia aznaran badinofacundo
 
Trabajo de historia aznaran badinoo
Trabajo de historia aznaran badinooTrabajo de historia aznaran badinoo
Trabajo de historia aznaran badinoo
facundo
 
Trabajo de historia aznaran badino
Trabajo de historia aznaran badinoTrabajo de historia aznaran badino
Trabajo de historia aznaran badinofacundo
 
Primera revolucion industrial
Primera revolucion industrialPrimera revolucion industrial
Primera revolucion industrialAxel Plata
 
Primera revolucion industrial
Primera revolucion industrialPrimera revolucion industrial
Primera revolucion industrialAxel Plata
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrialmpalominovela
 
Tema 3 ccss4º
Tema 3 ccss4ºTema 3 ccss4º
Tema 3 ccss4ºAtham
 
Historia de la ing
Historia de la ingHistoria de la ing
Historia de la ing
Daxter35
 
Historia de la ing
Historia de la ingHistoria de la ing
Historia de la ing
Daxter35
 
Jeaneduardorondon
JeaneduardorondonJeaneduardorondon
Jeaneduardorondon
jeaneduardo2345
 
Rondonzuluaga4321
Rondonzuluaga4321Rondonzuluaga4321
Rondonzuluaga4321
jeaneduardo2345
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrialguest5fe20d
 
IMPACTO segunda Revolución Industrial.pdf
IMPACTO segunda Revolución Industrial.pdfIMPACTO segunda Revolución Industrial.pdf
IMPACTO segunda Revolución Industrial.pdf
LilianaFlores822073
 
La 1º revolución industrial
La 1º revolución industrialLa 1º revolución industrial
La 1º revolución industrialRuben Love Aranxa
 

Similar a Revolución industrial gbi (20)

Trabajo practico rev. industrial
Trabajo practico rev. industrialTrabajo practico rev. industrial
Trabajo practico rev. industrial
 
Revolucion industrial Chocotea Juchasara Gabriela
Revolucion industrial Chocotea Juchasara Gabriela Revolucion industrial Chocotea Juchasara Gabriela
Revolucion industrial Chocotea Juchasara Gabriela
 
Unidad 2 historia
Unidad 2 historiaUnidad 2 historia
Unidad 2 historia
 
La revolucion industrial
La revolucion industrialLa revolucion industrial
La revolucion industrial
 
Trabajo de historia aznaran badino
Trabajo de historia aznaran badinoTrabajo de historia aznaran badino
Trabajo de historia aznaran badino
 
Trabajo de historia aznaran badinoo
Trabajo de historia aznaran badinooTrabajo de historia aznaran badinoo
Trabajo de historia aznaran badinoo
 
Trabajo de historia aznaran badino
Trabajo de historia aznaran badinoTrabajo de historia aznaran badino
Trabajo de historia aznaran badino
 
Primera revolucion industrial
Primera revolucion industrialPrimera revolucion industrial
Primera revolucion industrial
 
Primera revolucion industrial
Primera revolucion industrialPrimera revolucion industrial
Primera revolucion industrial
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
 
Tema 3 ccss4º
Tema 3 ccss4ºTema 3 ccss4º
Tema 3 ccss4º
 
Historia de la ing
Historia de la ingHistoria de la ing
Historia de la ing
 
Historia de la ing
Historia de la ingHistoria de la ing
Historia de la ing
 
Jeaneduardorondon
JeaneduardorondonJeaneduardorondon
Jeaneduardorondon
 
Tarea diapositivas
Tarea diapositivasTarea diapositivas
Tarea diapositivas
 
Rondonzuluaga4321
Rondonzuluaga4321Rondonzuluaga4321
Rondonzuluaga4321
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
 
IMPACTO segunda Revolución Industrial.pdf
IMPACTO segunda Revolución Industrial.pdfIMPACTO segunda Revolución Industrial.pdf
IMPACTO segunda Revolución Industrial.pdf
 
La 1º revolución industrial
La 1º revolución industrialLa 1º revolución industrial
La 1º revolución industrial
 
Investigación.
Investigación.Investigación.
Investigación.
 

Revolución industrial gbi

  • 1.
  • 2. Presentado por : Tatiana Reyes Leal
  • 3.  Tiene inicio entre fines del siglo XVIII y principios del XIX, a través del tiempo es considerada como el mayor cambio socioeconómico de la historia. Comenzó por la implementación de maquinas industriales, textiles y la producción del tratado del hierro, con esto se dio a entender el remplazo del trabajo manual por el trabajo industrial esto tiene políticos, económicos, y sociales.
  • 4.
  • 5. -Primera revolución: Se produjo a finales del siglo XVll, se caracterizo por la implementación de maquinas industriales textiles la implementación del hierro. Invento que sobresalió: La maquina de vapor. -Segunda revolución : Inicia en 1850 caracterizada por la innovación de los conocimientos científicos en la ciencia y aporta avances científicos al desarrollo tecnológico. -Tercera revolución :se produce en la década de 1970, tiene avances tecnológicos en el tipo de computador, se producen cambios sociales en la forma de vida y gracias a la tecnología las cosas tienen una aceleración de la información entregada por todo el mundo.
  • 6.
  • 7. Se implementaron los partidos políticos, los monarcas tienen en sus manos el poder electivo, ejecutivo, y judicial, lo cual les da la autoridad de mandar al ejército, y todas las entidades e instituciones del estado, el gobierno tuvo que adaptarse a los nuevos descubrimientos y diseñar normas y políticas para hacer llegar los servicios públicos básicos y necesarios a los pueblos y naciones , las cuales no contaran con este servicio. Los partidos políticos utilizaban la televisión para dar noticias referentes a la política, la artesanía no pudo competir contra la industrialización y fue desapareciendo poco a poco, el crecimiento del poder económico burgués fue favorecía, por lo cual llego a esta posición socioeconómica.
  • 8.
  • 9. •*Aparecen los primeros bancos, y las compañías de seguros, la implementación de una nueva moneda la cual establece el sistema bancario organizado •* si hicieron mejoras en las vías férreas y en los ferrocarriles, ya que eran utilizados para transportar los insumos de la época. •* apareció la maquina de vapor, y el avance de los autos y de las vías marítimas •* llega por primera ves la televisión , las emisoras les hacen arreglos •* se firma el tratado de Utrecht , el cual abre las puertas a nuevas negociaciones entre naciones. •* la implementación de canales fronterizo , los cuales evitaron la propagación de la s enfermedades , entre ellas la peste .
  • 10.
  • 11. *Se desarrollaron las nuevas relaciones para producir a través del salario. *Los países más desarrollados dominan el mundo * El trabajo se hizo más productivo: se profundizo la división del trabajo, aparecieron las fábricas, se desarrolló y creció la mecanización, se aprovecharon nuevas formas de energía. * Se produce en el capitalismo (medio que permitió que se desarrollara la revolución industrial) *Se crearon mercados interiores y exteriores internacionalizando el sistema económico. *Se desarrollaron nuevas clases sociales (burguesía propietaria de los medios de producción y el proletariado que trabajaba para la burguesía; desarrollado y subdesarrollado; mercado y producción de mercancías la lucha entre ambos será constante en las sociedades industrializadas)
  • 12.
  • 13. *Crecimiento de la población sin precedentes en la historia de la humanidad. Fábricas sucias, húmedas, oscuras, poco ventiladas y ruidosas (condiciones causadas por la presencia en ellas de las máquinas de vapor y por la nula preocupación de los patrones por las condiciones laborales de sus empleados). *Los campesinos abandonan los campos y se trasladan a las ciudades. -Se pasa de un taller con varios operarios a grandes fábricas. *Del trabajo manual al de la máquina. * Se pasa del viejo mundo rural al de las ciudades
  • 14.
  • 15. *La revolución industrial / 25 de mayo del 2011/http://es.wikipedia.org/wiki/Revoluci%C3%B3n_i ndustrial * Zamora /1999/ revolución industrial/ segunda edición/ ESPAÑA