SlideShare una empresa de Scribd logo
RÉGIMEN DE INASISTENCIAS
Resolución 1771/11 C.G.E.
…condiciones de Asistencias, justificaciones y condiciones de regularidad de los
estudiantes de la Escuela Secundaria.
La asistencia del alumno se encuentra regulada por turno completo autorizándose hasta
un total de 20 (veinte) inasistencias institucionales anuales.
El adulto responsable podrá solicitar, ante situaciones excepcionales y debidamente
justificadas, una extensión al total de inasistencias institucionales pautadas en 8 (ocho)
adicionales.
El estudiante que se excediera de las inasistencias institucionales establecidas deberá
enmarcarse dentro de lo regido en la Resolución 1582 C.G.E. en condición de libre por
inasistencia.
Las inasistencias se computarán de la siguiente manera:
- Cuando la concurrencia obligue a un solo turno: 1 (una) inasistencia.
- Cuando la concurrencia sea a un turno y con actividades a contra turno (Educ.
Física, Formación Complementaria, etc.) media inasistencia por turno.
- Cuando el estudiante ingrese con un retraso de hasta 15 (quince) minutos se
computará ¼ (un cuarto) de inasistencia; si el retraso es de entre 15 (quince)
minutos y 1 (una) hora se computará ½ (media) inasistencia y si es mayor a una
hora se computará ¾ (tres cuarta) de inasistencia.
- Cuando el estudiante deba retirarse del establecimiento antes del horario
establecido, concurrirá el adulto responsable, y se dejará constancia escrita de tal
situación y su firma, computando ½ (media) inasistencia justificada.
- Las inasistencias serán comunicadas en el cuaderno de comunicaciones dentro de
las 48 horas de producidas.
RECOMENDACIÓN: Toda inasistencia, para ser considerada justificada, deber ser
fundamentada por el adulto responsable a través de una nota en el cuaderno de
comunicaciones con su correspondiente firma, o a través del documento que
certifique tal inasistencia (certificado médico, odontológico, etc.)

Más contenido relacionado

Destacado

CHRIS first aid level 3 (1)
CHRIS first aid level 3 (1)CHRIS first aid level 3 (1)
CHRIS first aid level 3 (1)Chris Cloete
 
Newspaper analysis 2
Newspaper analysis 2Newspaper analysis 2
Newspaper analysis 2hollybeaty
 
How to Use Sim CFD (to your advantage): A Primer for Computational Fluid Dyna...
How to Use Sim CFD (to your advantage): A Primer for Computational Fluid Dyna...How to Use Sim CFD (to your advantage): A Primer for Computational Fluid Dyna...
How to Use Sim CFD (to your advantage): A Primer for Computational Fluid Dyna...Synergis Engineering Design Solutions
 
Newspaper analysis 3
Newspaper analysis 3Newspaper analysis 3
Newspaper analysis 3hollybeaty
 
Luis emilio velutini un pedazo-de-pastel
Luis emilio velutini un pedazo-de-pastelLuis emilio velutini un pedazo-de-pastel
Luis emilio velutini un pedazo-de-pastelLuis Emilio Velutini
 

Destacado (8)

CHRIS first aid level 3 (1)
CHRIS first aid level 3 (1)CHRIS first aid level 3 (1)
CHRIS first aid level 3 (1)
 
Proyecto personal
Proyecto personalProyecto personal
Proyecto personal
 
Newspaper analysis 2
Newspaper analysis 2Newspaper analysis 2
Newspaper analysis 2
 
Tilsyn og direktorat frå eit distrikstfylke
Tilsyn og direktorat frå eit distrikstfylkeTilsyn og direktorat frå eit distrikstfylke
Tilsyn og direktorat frå eit distrikstfylke
 
How to Use Sim CFD (to your advantage): A Primer for Computational Fluid Dyna...
How to Use Sim CFD (to your advantage): A Primer for Computational Fluid Dyna...How to Use Sim CFD (to your advantage): A Primer for Computational Fluid Dyna...
How to Use Sim CFD (to your advantage): A Primer for Computational Fluid Dyna...
 
Atr 030116
Atr 030116Atr 030116
Atr 030116
 
Newspaper analysis 3
Newspaper analysis 3Newspaper analysis 3
Newspaper analysis 3
 
Luis emilio velutini un pedazo-de-pastel
Luis emilio velutini un pedazo-de-pastelLuis emilio velutini un pedazo-de-pastel
Luis emilio velutini un pedazo-de-pastel
 

Más de escuela12laclarita (12)

Lista 17
Lista 17Lista 17
Lista 17
 
Power final 3 cbc
Power final 3 cbcPower final 3 cbc
Power final 3 cbc
 
Semana de mayo acto
Semana de mayo  actoSemana de mayo  acto
Semana de mayo acto
 
Presentacion elecciones microsoft power point
Presentacion elecciones microsoft power pointPresentacion elecciones microsoft power point
Presentacion elecciones microsoft power point
 
Efemerides julio
Efemerides julioEfemerides julio
Efemerides julio
 
Efemerides junio
Efemerides junioEfemerides junio
Efemerides junio
 
Efemerides junio
Efemerides junioEfemerides junio
Efemerides junio
 
Efemerides junio
Efemerides junioEfemerides junio
Efemerides junio
 
Dia del ambiente
Dia del ambienteDia del ambiente
Dia del ambiente
 
Efemerides mayo
Efemerides mayoEfemerides mayo
Efemerides mayo
 
Efemerides de abril
Efemerides de abrilEfemerides de abril
Efemerides de abril
 
Horario 2013
Horario 2013Horario 2013
Horario 2013
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 

Régimen de inasistencias

  • 1. RÉGIMEN DE INASISTENCIAS Resolución 1771/11 C.G.E. …condiciones de Asistencias, justificaciones y condiciones de regularidad de los estudiantes de la Escuela Secundaria. La asistencia del alumno se encuentra regulada por turno completo autorizándose hasta un total de 20 (veinte) inasistencias institucionales anuales. El adulto responsable podrá solicitar, ante situaciones excepcionales y debidamente justificadas, una extensión al total de inasistencias institucionales pautadas en 8 (ocho) adicionales. El estudiante que se excediera de las inasistencias institucionales establecidas deberá enmarcarse dentro de lo regido en la Resolución 1582 C.G.E. en condición de libre por inasistencia. Las inasistencias se computarán de la siguiente manera: - Cuando la concurrencia obligue a un solo turno: 1 (una) inasistencia. - Cuando la concurrencia sea a un turno y con actividades a contra turno (Educ. Física, Formación Complementaria, etc.) media inasistencia por turno. - Cuando el estudiante ingrese con un retraso de hasta 15 (quince) minutos se computará ¼ (un cuarto) de inasistencia; si el retraso es de entre 15 (quince) minutos y 1 (una) hora se computará ½ (media) inasistencia y si es mayor a una hora se computará ¾ (tres cuarta) de inasistencia. - Cuando el estudiante deba retirarse del establecimiento antes del horario establecido, concurrirá el adulto responsable, y se dejará constancia escrita de tal situación y su firma, computando ½ (media) inasistencia justificada. - Las inasistencias serán comunicadas en el cuaderno de comunicaciones dentro de las 48 horas de producidas. RECOMENDACIÓN: Toda inasistencia, para ser considerada justificada, deber ser fundamentada por el adulto responsable a través de una nota en el cuaderno de comunicaciones con su correspondiente firma, o a través del documento que certifique tal inasistencia (certificado médico, odontológico, etc.)