SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Tecnológico Sudamericano

 Nombre: Erika Lituma
 Profesor: Ing. Juan Pérez
 Materia: Sistemas Operativos
 Tema: Actividad Extra Clase 1
 Carrera: Análisis de Sistemas
 Fecha: 22 Marzo 2012
MENSAJE ESCRITO POR STALLMAN EN 1983
      ANUNCIANDO SU PROYECTO

La historia del Proyecto GNU es, en muchos casos, diferente de este plan
inicial. Por ejemplo, el inicio se retrasó hasta enero de 1984 y algunos de
los detalles sobre el software libre no habían sido clarificados todavía.
Después de la experiencia que el tuvo al ver que para tener dicho sistema
tenía que prometer que no lo compartirá con nadie entonces el desarrollo
una profunda notabilidad hacia la idea de la propiedad intelectual y el
software. El se dio cuenta de que el era un desarrollador de S.O y si el
desarrollaría otro S.O incitara como autor al todo el mundo compartido
y así decir a todo el mundo que podría venir, cogerlo y usarlo y formar
una comunidad y así todo el mundo tendría un camino de salida a este
dilema. Y así que creó el S.O GNU; es decir estaba creado un S.O que era
casi parecido al S.O Unix.
GNU tendrá la capacidad de correr programas UNIX, pero no será idéntico a
UNIX. Hicieron todas las mejoras que son convenientes, basados en nuestra
experiencia con otros sistemas operativos.


Unos meses después de que este anuncio fuera realizado, ya en el año 1984, Stallman
publica una nueva versión de su editor de textos EMACS (GNU EMACS) como software
libre. El GNU EMACS comenzó a distribuirse de dos formas:

A través de un servidor FTP anónimo del cual se podía descargar en forma gratuita.
Comprando una copia por u$s 150. De esta manera, inició un negocio de distribución de
software libre.

El GNU EMACS fue lanzado bajo una licencia llamada GNU EMACS License. La misma
fue la antecesora de la GNU GPL. Como gran diferencia puede indicarse que la licencia
del GNU EMACS requería que los cambios efectuados al código fuente se entregasen al
autor (en este caso a Stallman) .
A medida que el interés por el uso de GNU EMACS crecía, otras personas se
involucraron en el proyecto GNU. Entonces nació la Fundación para el Software
Libre (FSF). Esta organización de caridad libre de impuestos fue ideada para fomentar el
desarrollo de software libre.
MANIFIESTO GNU

El manifiesto GNU, que aparece a continuación, lo escribió Richard
Stallman en los inicios del proyecto GNU para pedir participación y
apoyo. Durante esos primeros años, se hicieron algunas pequeñas
actualizaciones para explicar la evolución de los nuevos desarrollos. Pero
con el transcurso del tiempo, se han dado cuenta de que la mejor forma
de lograrlo es dejarlo tal cual lo habían visto la mayoría de las personas.
Con el transcurso del tiempo hen aprendido que ciertos malentendidos
comunes, podían evitarse con una redacción diferente. Las aclaraciones al
pie de página agregadas desde 1993 ayudan a clarificar estos puntos.
¿QUÉ ES GNU? ¡GNU NO ES UNIX!


Es el nombre para el sistema de software completamente compatible con
Unix que estoy escribiendo para regalarlo libremente a todas las
personas que puedan utilizarlo. GNU será capaz de ejecutar programas
de Unix, pero no será idéntico a Unix. Haremos todas las mejoras que
sean convenientes, basadas en nuestra experiencia con otros sistemas
operativos. GNU está dirigido inicialmente a las máquinas de la clase
68000/16000 con memoria virtual, porque son las máquinas donde es
más sencilla su ejecución.
POR QUE DEBO ESCRIBIR GNU

Considero que la regla de oro requiere que si a mi me gusta un programa, lo
debo compartir con otra gente que le guste. Los vendedores de software
quieren dividir a los usuarios y seducirlos, haciendo que cada usuario
acuerde no compartir su software con otros. Se rehúsan a romper
solidaridad con otros usuarios de esta manera. No puedo en buena
conciencia firmar un acuerdo de no divulgación o un acuerdo de licencia de
software. Durante años trabajo dentro del Laboratorio de Inteligencia
Artificial para impugnar estas tendencias y otras descortesías, pero al final
ellos fueron demasiado lejos: no podía permanecer en una institución donde
hiciera      estas     cosas     en      contra     de     su      voluntad.
De manera que para poder continuar usando ordenadores sin vergüenza, he
decidido agrupar un cuerpo suficiente de software libre de tal manera que
pueda seguir andando sin ninguna clase de software que no sea libre. He
dejado el laboratorio de IA para negar al MIT cualquier excusa legal que me
prohíba distribuir software GNU.
PORQUE GNU SERA COMPATIBLE CON UNIX

Unix no es un ideal de sistema, pero no es del todo malo. Las
características esenciales de Unix parecen ser buenas y piensa que puede
añadir lo que le falta a Unix sin echarlas a perder. Un sistema compatible
con Unix sería conveniente para que otras personas puedan adoptarlo.

                COMO ESTARA DISPONIBLE GNU

GNU no es de dominio público. Todos tendrán permiso para modificar y
redistribuir GNU, pero a ningún distribuidor se le permitirá restringir
su redistribución posterior. Es decir, no estarán permitidas
modificaciones propietarias. Quiero asegurarme de que todas las
versiones de GNU permanezcan libres.
POR QUÉ SE BENEFICIARÁN TODOS LOS USUARIOS DE
                     COMPUTADORAS.


Una vez que GNU está escrito, todo el mundo será capaz de obtener un
buen sistema de software tan libre como el aire.
Esto significa mucho más que ahorrarse de pagar por una licencia Unix.
Significa evitar el derroche inútil de esfuerzos inútil en la programación
del sistema.
                         LAS CONSECUENCIAS
La comunidad usuaria de computadoras apoya el desarrollo de software.
Esta comunidad decide qué nivel de apoyo es necesario.
Los usuarios a quienes les importa a qué proyectos se destine su parte
pueden escogerlos por sí mismos.
POR QUÉ SE BENEFICIARÁN TODOS LOS
          USUARIOS DE ORDENADORES

Una vez que se haya escrito GNU, todos podremos obtener un buen sistema de software libre, al igual que
obtenemos                                                                                               aire.
Esto significa mucho más que el simple ahorro del precio de una licencia Unix. Significa que se evitará
mucho del derroche de esfuerzos en la duplicación de la programación de sistemas. Este esfuerzo puede
enfocarse       mejor        para       hacer      avanzar       el       estado     de      la      técnica.
Los códigos completos del sistema estarán disponibles para todo el mundo. Como resultado, un usuario que
necesite modificar el sistema será siempre libre de hacerlo por sí mismo, o de contratar a cualquier
programador o empresa disponible para hacerlo por él. Los usuarios no estarán ya a merced de un
programador o una empresa que sea dueña del código fuente y que sea la única en posición de realizar
                                                modificaciones.
Las escuelas podrán proporcionar un ambiente bastante más educativo, animando todos los estudiantes a
estudiar y mejorar el código del sistema. En el laboratorio de programación de Harvard solían tener la
política de que ningún programa podía ser instalado en el sistema si su código fuente no estaba a
disposición del público; la ejercitaban a base de negarse a instalar ciertos programas. En buena medida, yo
me                                 inspiré                               en                             esto.
Finalmente, el lastre de considerar quién es dueño de qué sistema de software y de lo que está o no está
permitido               hacer               con              él,              habrá             desaparecido.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LICENCIAS GNU
LICENCIAS GNULICENCIAS GNU
LICENCIAS GNU
CARMENDOMINGO
 
Trabajo 2
Trabajo 2Trabajo 2
Trabajo 2
Pedro Arias
 
sof tware libre
sof tware libresof tware libre
sof tware libre
nuriaxx
 
Filosofía del Software Libre
Filosofía del Software LibreFilosofía del Software Libre
Filosofía del Software Libre
Stephenson Prieto
 
Historia y origen del software libre
Historia y origen del software libreHistoria y origen del software libre
Historia y origen del software libre
jvizu
 
Gnu 2 ciclo
Gnu 2 cicloGnu 2 ciclo
Gnu 2 ciclo
Torres Ppaul
 
Historia del software libre
Historia del software libreHistoria del software libre
Historia del software libre
Anaela Maria Flores Pazmiño
 
Linux
LinuxLinux
El software libre
El software libreEl software libre
El software libre
alexander075
 
Tecnologico sudamericano
Tecnologico sudamericanoTecnologico sudamericano
Tecnologico sudamericano
Gabriel Sucuzhanay
 
Historia del software libre
Historia del software libreHistoria del software libre
Historia del software libre
XAVIER MELO
 
software libre
software libresoftware libre
software libre
glendamolina
 
Gnulinex sl
Gnulinex slGnulinex sl
Gnulinex sl
jesusncc
 
Instituto tecnológico sudamericano
Instituto tecnológico sudamericanoInstituto tecnológico sudamericano
Instituto tecnológico sudamericano
Xavier Chiqui
 
Belene
BeleneBelene
software libre
 software libre software libre
software libre
yayis009
 
Instituto tecnológico sudamericano
Instituto tecnológico sudamericanoInstituto tecnológico sudamericano
Instituto tecnológico sudamericano
danielpauta
 
DIAPOSITIVAS DE SOFTWARE LIBRE
DIAPOSITIVAS DE SOFTWARE LIBREDIAPOSITIVAS DE SOFTWARE LIBRE
DIAPOSITIVAS DE SOFTWARE LIBRE
natalia9823
 

La actualidad más candente (18)

LICENCIAS GNU
LICENCIAS GNULICENCIAS GNU
LICENCIAS GNU
 
Trabajo 2
Trabajo 2Trabajo 2
Trabajo 2
 
sof tware libre
sof tware libresof tware libre
sof tware libre
 
Filosofía del Software Libre
Filosofía del Software LibreFilosofía del Software Libre
Filosofía del Software Libre
 
Historia y origen del software libre
Historia y origen del software libreHistoria y origen del software libre
Historia y origen del software libre
 
Gnu 2 ciclo
Gnu 2 cicloGnu 2 ciclo
Gnu 2 ciclo
 
Historia del software libre
Historia del software libreHistoria del software libre
Historia del software libre
 
Linux
LinuxLinux
Linux
 
El software libre
El software libreEl software libre
El software libre
 
Tecnologico sudamericano
Tecnologico sudamericanoTecnologico sudamericano
Tecnologico sudamericano
 
Historia del software libre
Historia del software libreHistoria del software libre
Historia del software libre
 
software libre
software libresoftware libre
software libre
 
Gnulinex sl
Gnulinex slGnulinex sl
Gnulinex sl
 
Instituto tecnológico sudamericano
Instituto tecnológico sudamericanoInstituto tecnológico sudamericano
Instituto tecnológico sudamericano
 
Belene
BeleneBelene
Belene
 
software libre
 software libre software libre
software libre
 
Instituto tecnológico sudamericano
Instituto tecnológico sudamericanoInstituto tecnológico sudamericano
Instituto tecnológico sudamericano
 
DIAPOSITIVAS DE SOFTWARE LIBRE
DIAPOSITIVAS DE SOFTWARE LIBREDIAPOSITIVAS DE SOFTWARE LIBRE
DIAPOSITIVAS DE SOFTWARE LIBRE
 

Similar a Richard Stallman 2

Software Libre
Software LibreSoftware Libre
Software Libre
Alejandro Waldo Salazar
 
X1. sistema operativo gnu linux
X1. sistema operativo gnu linuxX1. sistema operativo gnu linux
X1. sistema operativo gnu linux
Montse Gómez Moya
 
Modulo 3 software libre
Modulo 3 software libreModulo 3 software libre
Modulo 3 software libre
Abimael hernandez
 
El primer mensaje de richard stallman
El primer mensaje de richard stallmanEl primer mensaje de richard stallman
El primer mensaje de richard stallman
esteban_1990
 
Trabajo 2 POR GLORIA PERALTA
Trabajo 2 POR GLORIA PERALTATrabajo 2 POR GLORIA PERALTA
Trabajo 2 POR GLORIA PERALTA
Pedro Arias
 
General public license(gnu)
General public license(gnu)General public license(gnu)
General public license(gnu)
Karina Rumipulla
 
Instituto tecnológico sudamericano
Instituto tecnológico sudamericanoInstituto tecnológico sudamericano
Instituto tecnológico sudamericano
danielpauta
 
General public license(gnu)
General public license(gnu)General public license(gnu)
General public license(gnu)
Karina Rumipulla
 
Introduccion a-ubuntuUTI
Introduccion a-ubuntuUTIIntroduccion a-ubuntuUTI
Introduccion a-ubuntuUTI
Diego Quin
 
A coloma3 a
A coloma3 aA coloma3 a
A coloma3 a
Andrés Coloma
 
Software de Código Abierto
Software de Código AbiertoSoftware de Código Abierto
Software de Código Abierto
zamudiocet
 
Software Libre
Software LibreSoftware Libre
Software Libre
jonathanisrrael
 
PresentacióN Linux
PresentacióN LinuxPresentacióN Linux
PresentacióN Linux
boschcarmen
 
PresentacióN Linux
PresentacióN LinuxPresentacióN Linux
PresentacióN Linux
boschcarmen
 
Cap03
Cap03Cap03
Ummm (1)
Ummm (1)Ummm (1)
Ummm (1)
keilabello2016
 
Curso-Taller GNU-Linux Dia 1
Curso-Taller GNU-Linux Dia 1Curso-Taller GNU-Linux Dia 1
Curso-Taller GNU-Linux Dia 1
Drakopolis S.A. de R.L.
 
Presentacion Linux
Presentacion LinuxPresentacion Linux
Presentacion Linux
totumariana2batx
 
Actividad de ambientes virtuales
Actividad de ambientes virtualesActividad de ambientes virtuales
Actividad de ambientes virtuales
GISELLEESTEFANIA950228
 
Actividad de ambientes virtuales
Actividad de ambientes virtualesActividad de ambientes virtuales
Actividad de ambientes virtuales
GISELLEESTEFANIA950228
 

Similar a Richard Stallman 2 (20)

Software Libre
Software LibreSoftware Libre
Software Libre
 
X1. sistema operativo gnu linux
X1. sistema operativo gnu linuxX1. sistema operativo gnu linux
X1. sistema operativo gnu linux
 
Modulo 3 software libre
Modulo 3 software libreModulo 3 software libre
Modulo 3 software libre
 
El primer mensaje de richard stallman
El primer mensaje de richard stallmanEl primer mensaje de richard stallman
El primer mensaje de richard stallman
 
Trabajo 2 POR GLORIA PERALTA
Trabajo 2 POR GLORIA PERALTATrabajo 2 POR GLORIA PERALTA
Trabajo 2 POR GLORIA PERALTA
 
General public license(gnu)
General public license(gnu)General public license(gnu)
General public license(gnu)
 
Instituto tecnológico sudamericano
Instituto tecnológico sudamericanoInstituto tecnológico sudamericano
Instituto tecnológico sudamericano
 
General public license(gnu)
General public license(gnu)General public license(gnu)
General public license(gnu)
 
Introduccion a-ubuntuUTI
Introduccion a-ubuntuUTIIntroduccion a-ubuntuUTI
Introduccion a-ubuntuUTI
 
A coloma3 a
A coloma3 aA coloma3 a
A coloma3 a
 
Software de Código Abierto
Software de Código AbiertoSoftware de Código Abierto
Software de Código Abierto
 
Software Libre
Software LibreSoftware Libre
Software Libre
 
PresentacióN Linux
PresentacióN LinuxPresentacióN Linux
PresentacióN Linux
 
PresentacióN Linux
PresentacióN LinuxPresentacióN Linux
PresentacióN Linux
 
Cap03
Cap03Cap03
Cap03
 
Ummm (1)
Ummm (1)Ummm (1)
Ummm (1)
 
Curso-Taller GNU-Linux Dia 1
Curso-Taller GNU-Linux Dia 1Curso-Taller GNU-Linux Dia 1
Curso-Taller GNU-Linux Dia 1
 
Presentacion Linux
Presentacion LinuxPresentacion Linux
Presentacion Linux
 
Actividad de ambientes virtuales
Actividad de ambientes virtualesActividad de ambientes virtuales
Actividad de ambientes virtuales
 
Actividad de ambientes virtuales
Actividad de ambientes virtualesActividad de ambientes virtuales
Actividad de ambientes virtuales
 

Último

Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
jhonatanarenas10
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
anibalvc1999
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Miguel Ventayol
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Luis José Ferreira Calvo
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
al050121024
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
lordsigma777
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Luis José Ferreira Calvo
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
100078171
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
PaulaAlejandraTorres6
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MaríAxiliadora LoarTene
 
Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
LucilaPamela1
 
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptxTeoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
ssuserf5cea8
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
carlosmarcelopindo
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
JoseMeneses84
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
SolangLaquitaVizcarr1
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
EmmanuelTandaypnFarf
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
rociomarino
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
EmmanuelTandaypnFarf
 

Último (20)

Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
 
Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
 
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptxTeoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
 

Richard Stallman 2

  • 1. Instituto Tecnológico Sudamericano  Nombre: Erika Lituma  Profesor: Ing. Juan Pérez  Materia: Sistemas Operativos  Tema: Actividad Extra Clase 1  Carrera: Análisis de Sistemas  Fecha: 22 Marzo 2012
  • 2. MENSAJE ESCRITO POR STALLMAN EN 1983 ANUNCIANDO SU PROYECTO La historia del Proyecto GNU es, en muchos casos, diferente de este plan inicial. Por ejemplo, el inicio se retrasó hasta enero de 1984 y algunos de los detalles sobre el software libre no habían sido clarificados todavía. Después de la experiencia que el tuvo al ver que para tener dicho sistema tenía que prometer que no lo compartirá con nadie entonces el desarrollo una profunda notabilidad hacia la idea de la propiedad intelectual y el software. El se dio cuenta de que el era un desarrollador de S.O y si el desarrollaría otro S.O incitara como autor al todo el mundo compartido y así decir a todo el mundo que podría venir, cogerlo y usarlo y formar una comunidad y así todo el mundo tendría un camino de salida a este dilema. Y así que creó el S.O GNU; es decir estaba creado un S.O que era casi parecido al S.O Unix.
  • 3. GNU tendrá la capacidad de correr programas UNIX, pero no será idéntico a UNIX. Hicieron todas las mejoras que son convenientes, basados en nuestra experiencia con otros sistemas operativos. Unos meses después de que este anuncio fuera realizado, ya en el año 1984, Stallman publica una nueva versión de su editor de textos EMACS (GNU EMACS) como software libre. El GNU EMACS comenzó a distribuirse de dos formas: A través de un servidor FTP anónimo del cual se podía descargar en forma gratuita. Comprando una copia por u$s 150. De esta manera, inició un negocio de distribución de software libre. El GNU EMACS fue lanzado bajo una licencia llamada GNU EMACS License. La misma fue la antecesora de la GNU GPL. Como gran diferencia puede indicarse que la licencia del GNU EMACS requería que los cambios efectuados al código fuente se entregasen al autor (en este caso a Stallman) . A medida que el interés por el uso de GNU EMACS crecía, otras personas se involucraron en el proyecto GNU. Entonces nació la Fundación para el Software Libre (FSF). Esta organización de caridad libre de impuestos fue ideada para fomentar el desarrollo de software libre.
  • 4. MANIFIESTO GNU El manifiesto GNU, que aparece a continuación, lo escribió Richard Stallman en los inicios del proyecto GNU para pedir participación y apoyo. Durante esos primeros años, se hicieron algunas pequeñas actualizaciones para explicar la evolución de los nuevos desarrollos. Pero con el transcurso del tiempo, se han dado cuenta de que la mejor forma de lograrlo es dejarlo tal cual lo habían visto la mayoría de las personas. Con el transcurso del tiempo hen aprendido que ciertos malentendidos comunes, podían evitarse con una redacción diferente. Las aclaraciones al pie de página agregadas desde 1993 ayudan a clarificar estos puntos.
  • 5. ¿QUÉ ES GNU? ¡GNU NO ES UNIX! Es el nombre para el sistema de software completamente compatible con Unix que estoy escribiendo para regalarlo libremente a todas las personas que puedan utilizarlo. GNU será capaz de ejecutar programas de Unix, pero no será idéntico a Unix. Haremos todas las mejoras que sean convenientes, basadas en nuestra experiencia con otros sistemas operativos. GNU está dirigido inicialmente a las máquinas de la clase 68000/16000 con memoria virtual, porque son las máquinas donde es más sencilla su ejecución.
  • 6. POR QUE DEBO ESCRIBIR GNU Considero que la regla de oro requiere que si a mi me gusta un programa, lo debo compartir con otra gente que le guste. Los vendedores de software quieren dividir a los usuarios y seducirlos, haciendo que cada usuario acuerde no compartir su software con otros. Se rehúsan a romper solidaridad con otros usuarios de esta manera. No puedo en buena conciencia firmar un acuerdo de no divulgación o un acuerdo de licencia de software. Durante años trabajo dentro del Laboratorio de Inteligencia Artificial para impugnar estas tendencias y otras descortesías, pero al final ellos fueron demasiado lejos: no podía permanecer en una institución donde hiciera estas cosas en contra de su voluntad. De manera que para poder continuar usando ordenadores sin vergüenza, he decidido agrupar un cuerpo suficiente de software libre de tal manera que pueda seguir andando sin ninguna clase de software que no sea libre. He dejado el laboratorio de IA para negar al MIT cualquier excusa legal que me prohíba distribuir software GNU.
  • 7. PORQUE GNU SERA COMPATIBLE CON UNIX Unix no es un ideal de sistema, pero no es del todo malo. Las características esenciales de Unix parecen ser buenas y piensa que puede añadir lo que le falta a Unix sin echarlas a perder. Un sistema compatible con Unix sería conveniente para que otras personas puedan adoptarlo. COMO ESTARA DISPONIBLE GNU GNU no es de dominio público. Todos tendrán permiso para modificar y redistribuir GNU, pero a ningún distribuidor se le permitirá restringir su redistribución posterior. Es decir, no estarán permitidas modificaciones propietarias. Quiero asegurarme de que todas las versiones de GNU permanezcan libres.
  • 8. POR QUÉ SE BENEFICIARÁN TODOS LOS USUARIOS DE COMPUTADORAS. Una vez que GNU está escrito, todo el mundo será capaz de obtener un buen sistema de software tan libre como el aire. Esto significa mucho más que ahorrarse de pagar por una licencia Unix. Significa evitar el derroche inútil de esfuerzos inútil en la programación del sistema. LAS CONSECUENCIAS La comunidad usuaria de computadoras apoya el desarrollo de software. Esta comunidad decide qué nivel de apoyo es necesario. Los usuarios a quienes les importa a qué proyectos se destine su parte pueden escogerlos por sí mismos.
  • 9. POR QUÉ SE BENEFICIARÁN TODOS LOS USUARIOS DE ORDENADORES Una vez que se haya escrito GNU, todos podremos obtener un buen sistema de software libre, al igual que obtenemos aire. Esto significa mucho más que el simple ahorro del precio de una licencia Unix. Significa que se evitará mucho del derroche de esfuerzos en la duplicación de la programación de sistemas. Este esfuerzo puede enfocarse mejor para hacer avanzar el estado de la técnica. Los códigos completos del sistema estarán disponibles para todo el mundo. Como resultado, un usuario que necesite modificar el sistema será siempre libre de hacerlo por sí mismo, o de contratar a cualquier programador o empresa disponible para hacerlo por él. Los usuarios no estarán ya a merced de un programador o una empresa que sea dueña del código fuente y que sea la única en posición de realizar modificaciones. Las escuelas podrán proporcionar un ambiente bastante más educativo, animando todos los estudiantes a estudiar y mejorar el código del sistema. En el laboratorio de programación de Harvard solían tener la política de que ningún programa podía ser instalado en el sistema si su código fuente no estaba a disposición del público; la ejercitaban a base de negarse a instalar ciertos programas. En buena medida, yo me inspiré en esto. Finalmente, el lastre de considerar quién es dueño de qué sistema de software y de lo que está o no está permitido hacer con él, habrá desaparecido.