SlideShare una empresa de Scribd logo
PROFESOR:
              ING. JUAN PEREZ.
ALUMNO:
              EDISON SUCUZHAÑAY.
TEMA:
         SOFTWARE LIBRE(Richard Stallman).
CURSO:
             2DO DE SISTEMAS.
FECHA:
              22 /MARZO/2012.
Software libre quiere decir que respeta la libertad delos
usuarios y la solidaridad social de la comunidad, los
programas que no son libres son software privativos quiere
decir privan de la libertad a sus usuarios, los mantienen en
un estado de división e impotencia.
Libertad esenciales:
Libertad cero: Ejecutar un programa como quieras.

Libertad uno: Estudiar el código fuente de programas y cambiarlo para
que el programa haga lo que quieras.

Libertad dos: Ayudar a tu prójimo es decir distribuir copias exactas del
programa cuando quieras.

Libertad tres: Contribuir a tu comunidad es decir hacer y distribuir
copias de tus versiones modificadas de tu programa.
Preámbulo:
Las licencias de la mayoría del software y otros trabajos
prácticos están diseñadas para quitarle a la libertad de
compartir y modificar esos trabajos. Por el contrario, la
Licencia Pública General de GNU pretende garantizarle la
libertad de compartir y modificar todas las versiones de un
programa - para asegurarse de que sigue siendo software libre
para todos sus usuarios.
Cuando hablamos de software libre, nos estamos refiriendo a
la libertad, no de precio. Nuestras Licencias Públicas
Generales están diseñadas para asegurarse de que usted tiene
la libertad de distribuir copias de software libre (y cobrar por
ellos si lo desea), que reciba el código fuente o que pueda
conseguirlo si lo quiere, de que puede cambiar el software o
usar fragmentos de él en nuevos programas libres, y que
usted sabe que puede hacer estas cosas.
ANUNCIO DEL PROYECTO GNU,
ESCRITO POR RICHARD STALLMAN
             1983.
Inicialmente, GNU constará de un núcleo de sistema [kernel]
más todas las
utilidades necesarias para escribir y ejecutar programas en
lenguaje C:
editor, interface de comandos [Shell], compilador C,
enlazador,
ensamblador, y algunas otras cosas. Después de esto se
adicionará un
formateador de texto, un YACC, un juego tipo imperio, una
hoja de cálculo.
GNU tendrá la capacidad de correr programas Unix, pero no
será idéntico a Unix.
¿Qué es GNU? ¡GNU No es Unix!:
GNU, que significa GNU No es Unix, es el nombre de un sistema
de software completamente compatible con Unix.
Cuando el núcleo y el compilador estén completos, será posible
distribuir un sistema GNU apropiado para el desarrollo de
programas.
Por qué debo escribir GNU:
Consideró que la regla de oro requiere que si me gusta un
programa, lo debo compartir con otra gente que le guste.
Por qué GNU será compatible con Unix:
Las características esenciales de Unix eran buenas y que puede
añadir lo que le falta a Unix sin echarlas a perder. Un sistema
compatible con Unix sería conveniente para que otras personas
puedan adoptarlo.
Cómo estará disponible GNU:
GNU no es de dominio público. Todos tendrán permiso para
modificar y redistribuir GNU, pero a ningún distribuidor se le
permitirá restringir su redistribución posterior. Es decir, no
estarán permitidas modificaciones propietarias.


Por qué se beneficiarán todos los
usuarios de ordenadores:
Esto significa mucho más que el simple ahorro del precio de una
licencia Unix. Significa que se evitará mucho del derroche de
esfuerzos en la duplicación de la programación de sistemas. Este
esfuerzo puede enfocarse mejor para hacer avanzar el estado de
la técnica.
Los códigos completos del sistema estarán disponibles para todo
el mundo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
Pablo Soto
 
Presntacion22
Presntacion22Presntacion22
Presntacion22
magdaalena22-8
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
Pablo Soto
 
trabajo extra clase 1
trabajo extra clase 1trabajo extra clase 1
trabajo extra clase 1
Edi Aguiar
 
Richard Stallman 2
Richard Stallman 2Richard Stallman 2
Richard Stallman 2
Erika-Lituma
 
Gnu software libre
Gnu software libreGnu software libre
Gnu software libre
CarlIngls
 
Software de Código Abierto
Software de Código AbiertoSoftware de Código Abierto
Software de Código Abierto
zamudiocet
 
SISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOSSISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOS
claudiaguaman
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
yeral07
 
Software Libre, por Germán Luzón
Software Libre, por Germán LuzónSoftware Libre, por Germán Luzón
Software Libre, por Germán Luzón
Juan J. Merelo
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
osl_ugr
 
Software libre2
Software libre2Software libre2
Software libre2
juananperez1tic
 
Presentacion Linux
Presentacion LinuxPresentacion Linux
Presentacion Linux
rascachud
 
“cuatro libertades del software libre. Richard Stallman”
“cuatro libertades del software libre. Richard Stallman”“cuatro libertades del software libre. Richard Stallman”
“cuatro libertades del software libre. Richard Stallman”
Juan Kevin
 
Software libre Ubuntu
Software libre UbuntuSoftware libre Ubuntu
Software libre Ubuntu
caflecho
 
Proyecto gnu
Proyecto gnuProyecto gnu
Proyecto gnu
AllkitranZ
 
8.- Software libre, Open source y Historia de Linux
8.- Software libre, Open source y Historia de Linux8.- Software libre, Open source y Historia de Linux
8.- Software libre, Open source y Historia de Linux
Natalia Lujan Morales
 

La actualidad más candente (17)

Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Presntacion22
Presntacion22Presntacion22
Presntacion22
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
trabajo extra clase 1
trabajo extra clase 1trabajo extra clase 1
trabajo extra clase 1
 
Richard Stallman 2
Richard Stallman 2Richard Stallman 2
Richard Stallman 2
 
Gnu software libre
Gnu software libreGnu software libre
Gnu software libre
 
Software de Código Abierto
Software de Código AbiertoSoftware de Código Abierto
Software de Código Abierto
 
SISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOSSISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOS
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Software Libre, por Germán Luzón
Software Libre, por Germán LuzónSoftware Libre, por Germán Luzón
Software Libre, por Germán Luzón
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Software libre2
Software libre2Software libre2
Software libre2
 
Presentacion Linux
Presentacion LinuxPresentacion Linux
Presentacion Linux
 
“cuatro libertades del software libre. Richard Stallman”
“cuatro libertades del software libre. Richard Stallman”“cuatro libertades del software libre. Richard Stallman”
“cuatro libertades del software libre. Richard Stallman”
 
Software libre Ubuntu
Software libre UbuntuSoftware libre Ubuntu
Software libre Ubuntu
 
Proyecto gnu
Proyecto gnuProyecto gnu
Proyecto gnu
 
8.- Software libre, Open source y Historia de Linux
8.- Software libre, Open source y Historia de Linux8.- Software libre, Open source y Historia de Linux
8.- Software libre, Open source y Historia de Linux
 

Destacado

Anexo 4 (1)
Anexo 4 (1)Anexo 4 (1)
Anexo 4 (1)
Seveli_08
 
Ejercicios por cuestionario
Ejercicios por cuestionarioEjercicios por cuestionario
Ejercicios por cuestionario
josecolmenarez12
 
exposiciónángulos
exposiciónángulosexposiciónángulos
exposiciónángulos
Laura Caudana
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2015
Plantilla presentaciones educa digital regional 2015Plantilla presentaciones educa digital regional 2015
Plantilla presentaciones educa digital regional 2015
Adrian Foronda
 
Asignacion de ejercicios de repaso de derivadas (Elvys)
Asignacion de ejercicios de repaso de derivadas (Elvys)Asignacion de ejercicios de repaso de derivadas (Elvys)
Asignacion de ejercicios de repaso de derivadas (Elvys)
elvysjose
 
Documentos para blog
Documentos para blogDocumentos para blog
Documentos para blog
Luz Martinez Henao
 
Produccion y desarrollo Donaji Torres
Produccion y desarrollo Donaji TorresProduccion y desarrollo Donaji Torres
Produccion y desarrollo Donaji Torres
Donaji Torres Huerta
 
Experiencias y aprendizajes previos de moderación
Experiencias y aprendizajes previos de moderaciónExperiencias y aprendizajes previos de moderación
Experiencias y aprendizajes previos de moderación
Felipe Muñoz
 
Recuperacion de información
Recuperacion de informaciónRecuperacion de información
Recuperacion de información
bestjiu
 
Proyeto clase mony
Proyeto clase monyProyeto clase mony
Proyeto clase mony
monivargass
 
Kaatz watershed summit ss edits
Kaatz watershed summit ss editsKaatz watershed summit ss edits
Kaatz watershed summit ss edits
DenverWater
 
Kemahiran berbahasa RPH
Kemahiran berbahasa RPHKemahiran berbahasa RPH
Kemahiran berbahasa RPH
Gowtham .R
 
El espacio, objeto de estudio desde diferentes puntos de vista
El espacio, objeto de estudio desde diferentes puntos de vistaEl espacio, objeto de estudio desde diferentes puntos de vista
El espacio, objeto de estudio desde diferentes puntos de vista
Laura Caudana
 
Power de implementacion de nuevas tecnologías
Power de implementacion de nuevas tecnologíasPower de implementacion de nuevas tecnologías
Power de implementacion de nuevas tecnologías
chelaveracornejo
 
Plantillas con interacción
Plantillas con interacciónPlantillas con interacción
Plantillas con interacción
Gladys Palacios
 
Leccion 4 - Las ventanas
Leccion 4 - Las ventanasLeccion 4 - Las ventanas
Leccion 4 - Las ventanas
Mª del Pilar Bravo Domínguez
 
Cuestonario 1
Cuestonario 1Cuestonario 1
Cuestonario 1
Jalimar Contreras
 
Mantenimiento-examen periodo
Mantenimiento-examen periodoMantenimiento-examen periodo
Mantenimiento-examen periodo
Diana Gallegos'
 

Destacado (20)

Anexo 4 (1)
Anexo 4 (1)Anexo 4 (1)
Anexo 4 (1)
 
Ejercicios por cuestionario
Ejercicios por cuestionarioEjercicios por cuestionario
Ejercicios por cuestionario
 
exposiciónángulos
exposiciónángulosexposiciónángulos
exposiciónángulos
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2015
Plantilla presentaciones educa digital regional 2015Plantilla presentaciones educa digital regional 2015
Plantilla presentaciones educa digital regional 2015
 
Asignacion de ejercicios de repaso de derivadas (Elvys)
Asignacion de ejercicios de repaso de derivadas (Elvys)Asignacion de ejercicios de repaso de derivadas (Elvys)
Asignacion de ejercicios de repaso de derivadas (Elvys)
 
Documentos para blog
Documentos para blogDocumentos para blog
Documentos para blog
 
Produccion y desarrollo Donaji Torres
Produccion y desarrollo Donaji TorresProduccion y desarrollo Donaji Torres
Produccion y desarrollo Donaji Torres
 
Experiencias y aprendizajes previos de moderación
Experiencias y aprendizajes previos de moderaciónExperiencias y aprendizajes previos de moderación
Experiencias y aprendizajes previos de moderación
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Recuperacion de información
Recuperacion de informaciónRecuperacion de información
Recuperacion de información
 
Proyeto clase mony
Proyeto clase monyProyeto clase mony
Proyeto clase mony
 
Kaatz watershed summit ss edits
Kaatz watershed summit ss editsKaatz watershed summit ss edits
Kaatz watershed summit ss edits
 
Kemahiran berbahasa RPH
Kemahiran berbahasa RPHKemahiran berbahasa RPH
Kemahiran berbahasa RPH
 
El espacio, objeto de estudio desde diferentes puntos de vista
El espacio, objeto de estudio desde diferentes puntos de vistaEl espacio, objeto de estudio desde diferentes puntos de vista
El espacio, objeto de estudio desde diferentes puntos de vista
 
Power de implementacion de nuevas tecnologías
Power de implementacion de nuevas tecnologíasPower de implementacion de nuevas tecnologías
Power de implementacion de nuevas tecnologías
 
Plantillas con interacción
Plantillas con interacciónPlantillas con interacción
Plantillas con interacción
 
Leccion 4 - Las ventanas
Leccion 4 - Las ventanasLeccion 4 - Las ventanas
Leccion 4 - Las ventanas
 
Asignacion 1 (3)
Asignacion 1 (3)Asignacion 1 (3)
Asignacion 1 (3)
 
Cuestonario 1
Cuestonario 1Cuestonario 1
Cuestonario 1
 
Mantenimiento-examen periodo
Mantenimiento-examen periodoMantenimiento-examen periodo
Mantenimiento-examen periodo
 

Similar a Tecnologico sudamericano

Software Libre
Software LibreSoftware Libre
Software Libre
Alejandro Waldo Salazar
 
Sistemas operativos II
Sistemas operativos IISistemas operativos II
Sistemas operativos II
Adriana Matute
 
Actividad de ambientes virtuales
Actividad de ambientes virtualesActividad de ambientes virtuales
Actividad de ambientes virtuales
GISELLEESTEFANIA950228
 
Actividad de ambientes virtuales
Actividad de ambientes virtualesActividad de ambientes virtuales
Actividad de ambientes virtuales
GISELLEESTEFANIA950228
 
Gnu 2 ciclo
Gnu 2 cicloGnu 2 ciclo
Gnu 2 ciclo
Torres Ppaul
 
SO II
SO IISO II
SO II
Edi Aguiar
 
Linux
LinuxLinux
Evidencia Sitemas Operativos
Evidencia Sitemas OperativosEvidencia Sitemas Operativos
Evidencia Sitemas Operativos
Chorty
 
X1. sistema operativo gnu linux
X1. sistema operativo gnu linuxX1. sistema operativo gnu linux
X1. sistema operativo gnu linux
Montse Gómez Moya
 
Introducción a GNU/Linux
Introducción a GNU/LinuxIntroducción a GNU/Linux
Introducción a GNU/Linux
ElvisAR
 
Instituto tecnológico sudamericano
Instituto tecnológico sudamericanoInstituto tecnológico sudamericano
Instituto tecnológico sudamericano
danielpauta
 
Curso-Taller GNU-Linux Dia 1
Curso-Taller GNU-Linux Dia 1Curso-Taller GNU-Linux Dia 1
Curso-Taller GNU-Linux Dia 1
Drakopolis S.A. de R.L.
 
General public license(gnu)
General public license(gnu)General public license(gnu)
General public license(gnu)
Karina Rumipulla
 
Abstraccion del Manifiesto GNU
Abstraccion del Manifiesto GNUAbstraccion del Manifiesto GNU
Abstraccion del Manifiesto GNU
Pedro Arias
 
Sistemas Operativos22
Sistemas Operativos22Sistemas Operativos22
Sistemas Operativos22
Sofia
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
encamira
 
Paradigma De La Propiedad Intelectual
Paradigma De La Propiedad IntelectualParadigma De La Propiedad Intelectual
Paradigma De La Propiedad Intelectual
llcastrillong
 
Paradigma De La Propiedad Intelectual
Paradigma De La Propiedad IntelectualParadigma De La Propiedad Intelectual
Paradigma De La Propiedad Intelectual
lcastrillong
 
Linux, Historia, Software Libre, Ventajas, Desventajas y Entornos.
Linux, Historia, Software Libre, Ventajas, Desventajas y Entornos.Linux, Historia, Software Libre, Ventajas, Desventajas y Entornos.
Linux, Historia, Software Libre, Ventajas, Desventajas y Entornos.
Esteban Mendez
 
Linux robbie
Linux robbieLinux robbie
Linux robbie
Robbie
 

Similar a Tecnologico sudamericano (20)

Software Libre
Software LibreSoftware Libre
Software Libre
 
Sistemas operativos II
Sistemas operativos IISistemas operativos II
Sistemas operativos II
 
Actividad de ambientes virtuales
Actividad de ambientes virtualesActividad de ambientes virtuales
Actividad de ambientes virtuales
 
Actividad de ambientes virtuales
Actividad de ambientes virtualesActividad de ambientes virtuales
Actividad de ambientes virtuales
 
Gnu 2 ciclo
Gnu 2 cicloGnu 2 ciclo
Gnu 2 ciclo
 
SO II
SO IISO II
SO II
 
Linux
LinuxLinux
Linux
 
Evidencia Sitemas Operativos
Evidencia Sitemas OperativosEvidencia Sitemas Operativos
Evidencia Sitemas Operativos
 
X1. sistema operativo gnu linux
X1. sistema operativo gnu linuxX1. sistema operativo gnu linux
X1. sistema operativo gnu linux
 
Introducción a GNU/Linux
Introducción a GNU/LinuxIntroducción a GNU/Linux
Introducción a GNU/Linux
 
Instituto tecnológico sudamericano
Instituto tecnológico sudamericanoInstituto tecnológico sudamericano
Instituto tecnológico sudamericano
 
Curso-Taller GNU-Linux Dia 1
Curso-Taller GNU-Linux Dia 1Curso-Taller GNU-Linux Dia 1
Curso-Taller GNU-Linux Dia 1
 
General public license(gnu)
General public license(gnu)General public license(gnu)
General public license(gnu)
 
Abstraccion del Manifiesto GNU
Abstraccion del Manifiesto GNUAbstraccion del Manifiesto GNU
Abstraccion del Manifiesto GNU
 
Sistemas Operativos22
Sistemas Operativos22Sistemas Operativos22
Sistemas Operativos22
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Paradigma De La Propiedad Intelectual
Paradigma De La Propiedad IntelectualParadigma De La Propiedad Intelectual
Paradigma De La Propiedad Intelectual
 
Paradigma De La Propiedad Intelectual
Paradigma De La Propiedad IntelectualParadigma De La Propiedad Intelectual
Paradigma De La Propiedad Intelectual
 
Linux, Historia, Software Libre, Ventajas, Desventajas y Entornos.
Linux, Historia, Software Libre, Ventajas, Desventajas y Entornos.Linux, Historia, Software Libre, Ventajas, Desventajas y Entornos.
Linux, Historia, Software Libre, Ventajas, Desventajas y Entornos.
 
Linux robbie
Linux robbieLinux robbie
Linux robbie
 

Tecnologico sudamericano

  • 1. PROFESOR: ING. JUAN PEREZ. ALUMNO: EDISON SUCUZHAÑAY. TEMA: SOFTWARE LIBRE(Richard Stallman). CURSO: 2DO DE SISTEMAS. FECHA: 22 /MARZO/2012.
  • 2. Software libre quiere decir que respeta la libertad delos usuarios y la solidaridad social de la comunidad, los programas que no son libres son software privativos quiere decir privan de la libertad a sus usuarios, los mantienen en un estado de división e impotencia. Libertad esenciales: Libertad cero: Ejecutar un programa como quieras. Libertad uno: Estudiar el código fuente de programas y cambiarlo para que el programa haga lo que quieras. Libertad dos: Ayudar a tu prójimo es decir distribuir copias exactas del programa cuando quieras. Libertad tres: Contribuir a tu comunidad es decir hacer y distribuir copias de tus versiones modificadas de tu programa.
  • 3. Preámbulo: Las licencias de la mayoría del software y otros trabajos prácticos están diseñadas para quitarle a la libertad de compartir y modificar esos trabajos. Por el contrario, la Licencia Pública General de GNU pretende garantizarle la libertad de compartir y modificar todas las versiones de un programa - para asegurarse de que sigue siendo software libre para todos sus usuarios. Cuando hablamos de software libre, nos estamos refiriendo a la libertad, no de precio. Nuestras Licencias Públicas Generales están diseñadas para asegurarse de que usted tiene la libertad de distribuir copias de software libre (y cobrar por ellos si lo desea), que reciba el código fuente o que pueda conseguirlo si lo quiere, de que puede cambiar el software o usar fragmentos de él en nuevos programas libres, y que usted sabe que puede hacer estas cosas.
  • 4. ANUNCIO DEL PROYECTO GNU, ESCRITO POR RICHARD STALLMAN 1983. Inicialmente, GNU constará de un núcleo de sistema [kernel] más todas las utilidades necesarias para escribir y ejecutar programas en lenguaje C: editor, interface de comandos [Shell], compilador C, enlazador, ensamblador, y algunas otras cosas. Después de esto se adicionará un formateador de texto, un YACC, un juego tipo imperio, una hoja de cálculo. GNU tendrá la capacidad de correr programas Unix, pero no será idéntico a Unix.
  • 5. ¿Qué es GNU? ¡GNU No es Unix!: GNU, que significa GNU No es Unix, es el nombre de un sistema de software completamente compatible con Unix. Cuando el núcleo y el compilador estén completos, será posible distribuir un sistema GNU apropiado para el desarrollo de programas. Por qué debo escribir GNU: Consideró que la regla de oro requiere que si me gusta un programa, lo debo compartir con otra gente que le guste. Por qué GNU será compatible con Unix: Las características esenciales de Unix eran buenas y que puede añadir lo que le falta a Unix sin echarlas a perder. Un sistema compatible con Unix sería conveniente para que otras personas puedan adoptarlo.
  • 6. Cómo estará disponible GNU: GNU no es de dominio público. Todos tendrán permiso para modificar y redistribuir GNU, pero a ningún distribuidor se le permitirá restringir su redistribución posterior. Es decir, no estarán permitidas modificaciones propietarias. Por qué se beneficiarán todos los usuarios de ordenadores: Esto significa mucho más que el simple ahorro del precio de una licencia Unix. Significa que se evitará mucho del derroche de esfuerzos en la duplicación de la programación de sistemas. Este esfuerzo puede enfocarse mejor para hacer avanzar el estado de la técnica. Los códigos completos del sistema estarán disponibles para todo el mundo.