SlideShare una empresa de Scribd logo
 El agua que requieren los cultivos es aportada en forma
natural por las precipitaciones, pero cuando ésta es
escasa o su distribución no coincide con los períodos de
máxima demanda de las plantas, es necesario aportarla
artificialmente, es decir a través del riego.
 El riego, se considera como una ciencia milenaria, en
algunos países el riego se estableció como una
actividad de vital importancia, entre los casos de
pueblos con vocación en la irrigación se tienen a los
antiguos egipcios, chinos, babilonios e hindúes.
 El drenaje de los suelos agrícolas
La acumulación de agua en el suelo y formación de
freáticas superficiales, pueden tener varias causas: Que se
genere directamente en el lugar, proceder de zonas
topográficamente mas altas, o por influencia de la presión
artesiana provenientes de acuíferos profundos. Cualquiera
sea su origen, el efecto es re salinización asfixia radicular,
intoxicación por sales ,lo cual produce fallas en el
crecimiento, bajo vigor, amarilla miento de hojas,
disminución de los rendimientos y en casos extremos,
pérdidas del cultivo.
 Un buen manejo del suelo asegura su adecuada
nutrición y protección garantizando cosechas
convenientes para la alimentación de la familia y para
la generación de ingresos. La mejor manera de
alimentar y proteger el suelo es aplicar regularmente
materia orgánica o compost y mantenerlo cubierto con
plantas. El sistema de cultivo en estratos es
recomendable porque usa una mezcla de árboles y
plantas de diferentes tiempos de maduración, lo que
protege el suelo y recicla los nutrientes. Los cultivos de
leguminosas (frijol, arveja, etc.) son muy útiles porque
proveen una alimentación continua al suelo.
Riego drenaje manejode suelo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Primera ivestigacion
Primera ivestigacionPrimera ivestigacion
Primera ivestigacion
danielx806
 
Boletin RED MIP Nº 18
Boletin RED MIP Nº 18Boletin RED MIP Nº 18
Boletin RED MIP Nº 18
fyo
 
Oportunidades Forestales Para Zonas áRidas. Bernardo Contreras. Conaf
Oportunidades Forestales Para Zonas áRidas. Bernardo Contreras. ConafOportunidades Forestales Para Zonas áRidas. Bernardo Contreras. Conaf
Oportunidades Forestales Para Zonas áRidas. Bernardo Contreras. Conaf
polopresentaciones
 
Boletin RED MIP Nº 20
Boletin RED MIP Nº 20Boletin RED MIP Nº 20
Boletin RED MIP Nº 20
fyo
 
Sistema Nacional de Alerta Para Cultivos Extensivos nº 17
Sistema Nacional de Alerta Para Cultivos Extensivos nº 17Sistema Nacional de Alerta Para Cultivos Extensivos nº 17
Sistema Nacional de Alerta Para Cultivos Extensivos nº 17
fyo
 
Contaminación del suelo
Contaminación del sueloContaminación del suelo
Contaminación del suelo
Rosalia Fernandez
 
Reforestación efectos negativos
Reforestación efectos negativosReforestación efectos negativos
Reforestación efectos negativos
Klisman Jair Garcia Cruz
 
Red mip n 4
Red mip n 4Red mip n 4
Red mip n 4
fyo
 
Impactos negativos del turismo convencional
Impactos negativos del turismo convencionalImpactos negativos del turismo convencional
Impactos negativos del turismo convencional
Virginia Estrada
 
Act karen regalado
Act karen regaladoAct karen regalado
Act karen regalado
Karlys Flores
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
redteamheart
 
Espina de pescado relleno combia
Espina de pescado  relleno combia Espina de pescado  relleno combia
Espina de pescado relleno combia
nelson parra acevedo
 
Presentacion impacto ambienta produccido por agroquimicos
Presentacion impacto ambienta produccido por agroquimicosPresentacion impacto ambienta produccido por agroquimicos
Presentacion impacto ambienta produccido por agroquimicos
cariosme
 
Causas de la perdida de la biodiversidad
Causas de la perdida de la biodiversidadCausas de la perdida de la biodiversidad
Causas de la perdida de la biodiversidad
CristinaCarpio7
 
El agua
El aguaEl agua

La actualidad más candente (15)

Primera ivestigacion
Primera ivestigacionPrimera ivestigacion
Primera ivestigacion
 
Boletin RED MIP Nº 18
Boletin RED MIP Nº 18Boletin RED MIP Nº 18
Boletin RED MIP Nº 18
 
Oportunidades Forestales Para Zonas áRidas. Bernardo Contreras. Conaf
Oportunidades Forestales Para Zonas áRidas. Bernardo Contreras. ConafOportunidades Forestales Para Zonas áRidas. Bernardo Contreras. Conaf
Oportunidades Forestales Para Zonas áRidas. Bernardo Contreras. Conaf
 
Boletin RED MIP Nº 20
Boletin RED MIP Nº 20Boletin RED MIP Nº 20
Boletin RED MIP Nº 20
 
Sistema Nacional de Alerta Para Cultivos Extensivos nº 17
Sistema Nacional de Alerta Para Cultivos Extensivos nº 17Sistema Nacional de Alerta Para Cultivos Extensivos nº 17
Sistema Nacional de Alerta Para Cultivos Extensivos nº 17
 
Contaminación del suelo
Contaminación del sueloContaminación del suelo
Contaminación del suelo
 
Reforestación efectos negativos
Reforestación efectos negativosReforestación efectos negativos
Reforestación efectos negativos
 
Red mip n 4
Red mip n 4Red mip n 4
Red mip n 4
 
Impactos negativos del turismo convencional
Impactos negativos del turismo convencionalImpactos negativos del turismo convencional
Impactos negativos del turismo convencional
 
Act karen regalado
Act karen regaladoAct karen regalado
Act karen regalado
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Espina de pescado relleno combia
Espina de pescado  relleno combia Espina de pescado  relleno combia
Espina de pescado relleno combia
 
Presentacion impacto ambienta produccido por agroquimicos
Presentacion impacto ambienta produccido por agroquimicosPresentacion impacto ambienta produccido por agroquimicos
Presentacion impacto ambienta produccido por agroquimicos
 
Causas de la perdida de la biodiversidad
Causas de la perdida de la biodiversidadCausas de la perdida de la biodiversidad
Causas de la perdida de la biodiversidad
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 

Similar a Riego drenaje manejode suelo

Problemas de la sequía
Problemas de la sequíaProblemas de la sequía
Problemas de la sequía
AVILES2013
 
Nociones ambientales básicas para profesores rurales y extensionistas
Nociones ambientales básicas para profesores rurales y extensionistasNociones ambientales básicas para profesores rurales y extensionistas
Nociones ambientales básicas para profesores rurales y extensionistas
cakicastell
 
Plantas y vegetación del rió pisco - peru
Plantas y vegetación del rió pisco - peruPlantas y vegetación del rió pisco - peru
Plantas y vegetación del rió pisco - peru
Gloria Cuchuñaupa Noa
 
Agricultura 2
Agricultura 2Agricultura 2
Agricultura 2
Nombre Apellidos
 
Sequía
SequíaSequía
Campaña de prevención tarea
Campaña de prevención tareaCampaña de prevención tarea
Campaña de prevención tarea
liscc
 

Similar a Riego drenaje manejode suelo (6)

Problemas de la sequía
Problemas de la sequíaProblemas de la sequía
Problemas de la sequía
 
Nociones ambientales básicas para profesores rurales y extensionistas
Nociones ambientales básicas para profesores rurales y extensionistasNociones ambientales básicas para profesores rurales y extensionistas
Nociones ambientales básicas para profesores rurales y extensionistas
 
Plantas y vegetación del rió pisco - peru
Plantas y vegetación del rió pisco - peruPlantas y vegetación del rió pisco - peru
Plantas y vegetación del rió pisco - peru
 
Agricultura 2
Agricultura 2Agricultura 2
Agricultura 2
 
Sequía
SequíaSequía
Sequía
 
Campaña de prevención tarea
Campaña de prevención tareaCampaña de prevención tarea
Campaña de prevención tarea
 

Último

1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
CristianRodrguez692429
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptxc3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
Martín Ramírez
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
nahomigonzalez66
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
DevinsideSolutions
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
PaolaAlejandraCarmon1
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
ElizabethLpez634570
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
EmersonJimenez13
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Shirley Vásquez Esparza
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 

Último (20)

1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptxc3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 

Riego drenaje manejode suelo

  • 1.
  • 2.  El agua que requieren los cultivos es aportada en forma natural por las precipitaciones, pero cuando ésta es escasa o su distribución no coincide con los períodos de máxima demanda de las plantas, es necesario aportarla artificialmente, es decir a través del riego.  El riego, se considera como una ciencia milenaria, en algunos países el riego se estableció como una actividad de vital importancia, entre los casos de pueblos con vocación en la irrigación se tienen a los antiguos egipcios, chinos, babilonios e hindúes.
  • 3.
  • 4.  El drenaje de los suelos agrícolas La acumulación de agua en el suelo y formación de freáticas superficiales, pueden tener varias causas: Que se genere directamente en el lugar, proceder de zonas topográficamente mas altas, o por influencia de la presión artesiana provenientes de acuíferos profundos. Cualquiera sea su origen, el efecto es re salinización asfixia radicular, intoxicación por sales ,lo cual produce fallas en el crecimiento, bajo vigor, amarilla miento de hojas, disminución de los rendimientos y en casos extremos, pérdidas del cultivo.
  • 5.
  • 6.  Un buen manejo del suelo asegura su adecuada nutrición y protección garantizando cosechas convenientes para la alimentación de la familia y para la generación de ingresos. La mejor manera de alimentar y proteger el suelo es aplicar regularmente materia orgánica o compost y mantenerlo cubierto con plantas. El sistema de cultivo en estratos es recomendable porque usa una mezcla de árboles y plantas de diferentes tiempos de maduración, lo que protege el suelo y recicla los nutrientes. Los cultivos de leguminosas (frijol, arveja, etc.) son muy útiles porque proveen una alimentación continua al suelo.

Notas del editor

  1. F