SlideShare una empresa de Scribd logo
GASES PERJUDICIALES EN
LA MINERÍA SUBTERRÁNEA
PONCE SIMON JOSE CARLOS ANDRES
RIVERA CALLE ANGELLO GIUSEPPE
ÁREA PELIGROSA
Presencia de:
Gases Combustibles
Metano
Grisú
Gases Tóxicos
CO2
CO
ÁREA PELIGROSA
Gases combustibles
Límite Inferior de Explosividad
Límite Superior de Explosividad
ÁREA PELIGROSA
Gases tóxicos
Promedio Ponderado de Tiempo
Límite de Exposición a Corto Plazo
Límite Máximo
DETECCIÓN DE GASES
TABLA DE MÉTODOS DE DETECCIÓN
NOMBRE MÉTODOS
Oxígeno Electroquímico, paramagnético, llama
Metano Oxidación catalítica, conductividad
térmica, óptico, acústico, llama
Dióxido de carbono Óptico, infrarrojo
Monóxido de carbono Electroquímico, oxidación catalítica,
semiconductor, infrarrojo
Dióxido de azufre Electroquímico, infrarrojo
Óxido nítrico
Óxido nitroso
Dióxido de nitrógeno
Electroquímico
Sulfuro de hidrógeno Electroquímico, semiconductor
Hidrógeno Oxidación catalítica

Más contenido relacionado

Similar a Riesgos en la minería subterránea

0 GENERALIDADES SOBRE EL GAS NATURAL FENOSA OK.ppt
0 GENERALIDADES SOBRE EL GAS NATURAL FENOSA OK.ppt0 GENERALIDADES SOBRE EL GAS NATURAL FENOSA OK.ppt
0 GENERALIDADES SOBRE EL GAS NATURAL FENOSA OK.ppt
JuanFranciscoCHavezV
 
Cromatografía de Gases Ionización y Termoiónico 19007-01_tcm316-120153.pdf
Cromatografía de Gases Ionización y Termoiónico 19007-01_tcm316-120153.pdfCromatografía de Gases Ionización y Termoiónico 19007-01_tcm316-120153.pdf
Cromatografía de Gases Ionización y Termoiónico 19007-01_tcm316-120153.pdf
AMERICACITLALIMEZAIB
 
EL COMPORTAMIENTO DEL FUEGO y sus caracteristicas tecnicas
EL COMPORTAMIENTO DEL FUEGO y sus caracteristicas tecnicasEL COMPORTAMIENTO DEL FUEGO y sus caracteristicas tecnicas
EL COMPORTAMIENTO DEL FUEGO y sus caracteristicas tecnicas
Jaime León Noriega
 
Incendios
IncendiosIncendios
gaes
gaesgaes
gaes
henedw
 
Uso y manejo de extintores
Uso y manejo de extintoresUso y manejo de extintores
Uso y manejo de extintores
Jossemar Cristhian Bartolo Onayram
 
Curso completo fuegooo
Curso completo fuegoooCurso completo fuegooo
Curso completo fuegooo
fabricee reyes
 
Capasitacion incendio
Capasitacion   incendioCapasitacion   incendio
Contaminación de la Atmósfera
Contaminación de la AtmósferaContaminación de la Atmósfera
Contaminación de la Atmósfera
Margarita Matas
 
Gas natural uso industrial
Gas natural uso industrialGas natural uso industrial
Gas natural uso industrial
Marcos Joel Huaman Zegarra
 
Unidad 1 fuego y características
Unidad 1 fuego y característicasUnidad 1 fuego y características
Unidad 1 fuego y características
Aide Rodriguez
 
TEORÍA DEL FUEGO
TEORÍA DEL FUEGOTEORÍA DEL FUEGO
TEORÍA DEL FUEGO
David Durán
 
siderurgia en metales coque reduccion
siderurgia en metales  coque reduccionsiderurgia en metales  coque reduccion
siderurgia en metales coque reduccion
alexpaullopezsalazar
 
Incendios
IncendiosIncendios
Incendios
Alan Lopez
 
Clases fuegos
Clases fuegosClases fuegos
Curso incendio basico
Curso incendio basicoCurso incendio basico
Curso incendio basico
William Arroyo Gomez
 
Prevencionincendios
PrevencionincendiosPrevencionincendios
Prevencionincendios
joseguatire
 
Info catalizador
Info catalizadorInfo catalizador
Info catalizador
gonguibri
 
Control de incendios
Control de incendiosControl de incendios
Control de incendios
Alberto Torres
 
Límites de inflamabilidad
Límites de inflamabilidadLímites de inflamabilidad
Límites de inflamabilidad
Daniel Cortés Blasco
 

Similar a Riesgos en la minería subterránea (20)

0 GENERALIDADES SOBRE EL GAS NATURAL FENOSA OK.ppt
0 GENERALIDADES SOBRE EL GAS NATURAL FENOSA OK.ppt0 GENERALIDADES SOBRE EL GAS NATURAL FENOSA OK.ppt
0 GENERALIDADES SOBRE EL GAS NATURAL FENOSA OK.ppt
 
Cromatografía de Gases Ionización y Termoiónico 19007-01_tcm316-120153.pdf
Cromatografía de Gases Ionización y Termoiónico 19007-01_tcm316-120153.pdfCromatografía de Gases Ionización y Termoiónico 19007-01_tcm316-120153.pdf
Cromatografía de Gases Ionización y Termoiónico 19007-01_tcm316-120153.pdf
 
EL COMPORTAMIENTO DEL FUEGO y sus caracteristicas tecnicas
EL COMPORTAMIENTO DEL FUEGO y sus caracteristicas tecnicasEL COMPORTAMIENTO DEL FUEGO y sus caracteristicas tecnicas
EL COMPORTAMIENTO DEL FUEGO y sus caracteristicas tecnicas
 
Incendios
IncendiosIncendios
Incendios
 
gaes
gaesgaes
gaes
 
Uso y manejo de extintores
Uso y manejo de extintoresUso y manejo de extintores
Uso y manejo de extintores
 
Curso completo fuegooo
Curso completo fuegoooCurso completo fuegooo
Curso completo fuegooo
 
Capasitacion incendio
Capasitacion   incendioCapasitacion   incendio
Capasitacion incendio
 
Contaminación de la Atmósfera
Contaminación de la AtmósferaContaminación de la Atmósfera
Contaminación de la Atmósfera
 
Gas natural uso industrial
Gas natural uso industrialGas natural uso industrial
Gas natural uso industrial
 
Unidad 1 fuego y características
Unidad 1 fuego y característicasUnidad 1 fuego y características
Unidad 1 fuego y características
 
TEORÍA DEL FUEGO
TEORÍA DEL FUEGOTEORÍA DEL FUEGO
TEORÍA DEL FUEGO
 
siderurgia en metales coque reduccion
siderurgia en metales  coque reduccionsiderurgia en metales  coque reduccion
siderurgia en metales coque reduccion
 
Incendios
IncendiosIncendios
Incendios
 
Clases fuegos
Clases fuegosClases fuegos
Clases fuegos
 
Curso incendio basico
Curso incendio basicoCurso incendio basico
Curso incendio basico
 
Prevencionincendios
PrevencionincendiosPrevencionincendios
Prevencionincendios
 
Info catalizador
Info catalizadorInfo catalizador
Info catalizador
 
Control de incendios
Control de incendiosControl de incendios
Control de incendios
 
Límites de inflamabilidad
Límites de inflamabilidadLímites de inflamabilidad
Límites de inflamabilidad
 

Último

1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
luliolivera62
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
taniarivera1015tvr
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
leonidasbajalquepuch
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
ElisaLen4
 

Último (20)

1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
 

Riesgos en la minería subterránea

  • 1. GASES PERJUDICIALES EN LA MINERÍA SUBTERRÁNEA PONCE SIMON JOSE CARLOS ANDRES RIVERA CALLE ANGELLO GIUSEPPE
  • 2.
  • 3. ÁREA PELIGROSA Presencia de: Gases Combustibles Metano Grisú Gases Tóxicos CO2 CO
  • 4. ÁREA PELIGROSA Gases combustibles Límite Inferior de Explosividad Límite Superior de Explosividad
  • 5. ÁREA PELIGROSA Gases tóxicos Promedio Ponderado de Tiempo Límite de Exposición a Corto Plazo Límite Máximo
  • 6. DETECCIÓN DE GASES TABLA DE MÉTODOS DE DETECCIÓN NOMBRE MÉTODOS Oxígeno Electroquímico, paramagnético, llama Metano Oxidación catalítica, conductividad térmica, óptico, acústico, llama Dióxido de carbono Óptico, infrarrojo Monóxido de carbono Electroquímico, oxidación catalítica, semiconductor, infrarrojo Dióxido de azufre Electroquímico, infrarrojo Óxido nítrico Óxido nitroso Dióxido de nitrógeno Electroquímico Sulfuro de hidrógeno Electroquímico, semiconductor Hidrógeno Oxidación catalítica