SlideShare una empresa de Scribd logo
Cindy Julieth Caldas y Erika Soto Soto.
¿Qué es el Reggaeton?
El  reggaeton es un ritmo latinoamericano,
 influenciado por sonidos jamaiquinos como el
 reggae y el hip hop de Estados Unidos.
A       medida     que    ha
    evolucionado           el
    reggaeton ha adquirido
    influencias de otros
    estilos como la bomba,
    la salsa, la champeta, la
    cumbia, el vallenato y
    sobre todo el merengue
    house.
Un poco de historia.
Se comienza a escuchar el reggaeton a principios de los
  noventa, con canciones de rap en español de fuerte
  contenido como: “Soy de la calle” de Vico C. El agrado
  por el rap dio fruto a éxitos como "La Escuela" de Rubén
  DJ, y "Gata Sandunguera" de Mey Vidal.

La fusión del ritmo reggae, con el rap en español, dio origen
   a múltiples de ritmos hasta dar una consistencia única a
   lo que hoy conocemos por reggaeton.

Entre las primeras canciones de la fusión podemos destacar
   "Me levanto los domingos" de Wiso G, que fue flanqueado
   con exponentes como Big Boy y producciones más
   viables del propio Vico C.
El género reggaeton comenzó acuñando el término "under" en
   Puerto Rico, ya que debido al fuerte contenido de sus letras y la
   naturaleza de su lenguaje, éste era distribuido de manera
   clandestina entre la juventud.

El primer "cassette" que se pudo vender comercialmente fue
    “Playero 37”, donde comenzaron cantando Daddy Yankee, O.G.
    Black, Master Joe, y otros.

El reggaeton pasó de ser género clandestino, a la única música
    que se escuchaba en sistemas de audio con gran bajo, dando a
    su vez un auge en "equipos de música" en todo tipo de autos.

La comercialización dio paso a las llamadas “tiraderas”; Dj's
   enemigos con su bando de cantantes o corillos comenzaron una
   guerra lírica, donde se fue escalando la enemistad y la rencilla.
Estas rencillas y muchas otras hicieron decaer el reggeaton a
   finales de los noventa (1997-2000).

Un acuerdo entre todos los bandos de terminar con la “tiraera”
  esto permitió que se destacaran artistas a la misma vez que
  compilaciones. "Benny Blanco presenta a Daddy Yankee",
  "Don Chezina" salieron al mercado, pero la gente siguió
  prefiriendo las compilaciones de varios artistas.

Se siguió escuchando el ritmo, ya popular entre la juventud, que
   llegó a calar en los sentidos rítmicos del resto de América
   Latina y los Estados Unidos, lo que le ha dado una posición
   no esperada para un género que en el año 2000 se consideró
   en penumbra.

Este fenómeno internacional se inició con la aparición del dúo
   Hector y Tito, quienes fueron los primeros reggaetoneros en
   llenar conciertos y en mostrarle al mundo este pegajoso
   género con temas tales como Baila Morena, entre otros.
Características.
                                  Las líneas de
                                 bajo y un ritmo
                                   repetitivo.

                                                         Las letras del
       Las voces estridentes,
                                                         reggaetón se
               que son
                                                      caracterizan por
         distorsionadas con
                                                        apoyarse en la
       equipos electrónicos,
                                                       rima para lograr
        agregando un suave
                                                     que la canción sea
         eco que le da más
                                                     pegadiza y de fácil
       poder a cada palabra
                                                     identificación para
             pronunciada
                                                           el público.



                                Reggaeton
           Los temas de las
          letras en un origen                           El DJ es tan
           eran de denuncia                           importante, que
          social, pero con el                         por lo general al
         paso del tiempo ha                             inicio de las
        ido derivando en un                            canciones, los
        tipo de letras mucho                             cantantes
             más festivas,                           nombran al o a los
           abundando sobre                           DJ que mezclan la
         todo las que aluden                             pista de la
                al sexo.         El reggaetón se          canción.
                                asocia a una forma
                                   de bailar muy
                                    “sensual” y
                                    provocativa,
                                 llamada a veces
                                   perreo (doggy
                                       style).
Principales exponentes.
 Daddy Yankee




                Don Omar   Wisin y Yandel

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reggaetón la historia y transcurso del tiempo
Reggaetón la historia y transcurso del tiempoReggaetón la historia y transcurso del tiempo
Reggaetón la historia y transcurso del tiempo
Linda Pte
 
A brief history of jazz
A brief history of jazzA brief history of jazz
A brief history of jazz
Jonathan Judge
 
Trabajo del reggaeton
Trabajo del reggaetonTrabajo del reggaeton
Trabajo del reggaeton
Benito Arias Montano
 
Diapositivas música pop
Diapositivas música popDiapositivas música pop
Diapositivas música pop
Kevin Espinossa
 
Rock and Roll
Rock and RollRock and Roll
Rock and Roll
ACFJMS
 
presentacion del rap
presentacion del rappresentacion del rap
presentacion del rap
Fran Manso Benitez
 
Presentación Del RAP
Presentación Del RAPPresentación Del RAP
Presentación Del RAP
miguelbrown96
 
El reggaeton
El reggaetonEl reggaeton
El reggaeton
juanjoselopezcsj
 
La música pop
La música popLa música pop
La música pop
IES Rosario de Acuña
 
Jazz presentation
Jazz presentationJazz presentation
Jazz presentation
cefeli
 
bessie smith
bessie smithbessie smith
bessie smith
BelenBritoP
 
Trabajo el jazz
Trabajo el jazzTrabajo el jazz
Trabajo el jazz
María Valdés
 
Music through the ages
Music through the agesMusic through the ages
Music through the ages
hollycrossleyturner
 
Bachata merengue exposición-1
Bachata merengue exposición-1Bachata merengue exposición-1
Bachata merengue exposición-1
TEY HERNANDEZ
 
La música pop
La música popLa música pop
La música pop
Zairaaa_15
 
Instrumentos populares de diferentes paises
Instrumentos populares de diferentes paisesInstrumentos populares de diferentes paises
Instrumentos populares de diferentes paises
jmmj1519
 
Rock
RockRock
Presentación jazz
Presentación jazzPresentación jazz
Presentación jazz
Lsuarezmera
 
Funk Music Origins & Key Playas
Funk Music Origins & Key PlayasFunk Music Origins & Key Playas
Funk Music Origins & Key Playas
Peter Chris Bersick
 
El jazz
El jazzEl jazz
El jazz
ottyvidal28
 

La actualidad más candente (20)

Reggaetón la historia y transcurso del tiempo
Reggaetón la historia y transcurso del tiempoReggaetón la historia y transcurso del tiempo
Reggaetón la historia y transcurso del tiempo
 
A brief history of jazz
A brief history of jazzA brief history of jazz
A brief history of jazz
 
Trabajo del reggaeton
Trabajo del reggaetonTrabajo del reggaeton
Trabajo del reggaeton
 
Diapositivas música pop
Diapositivas música popDiapositivas música pop
Diapositivas música pop
 
Rock and Roll
Rock and RollRock and Roll
Rock and Roll
 
presentacion del rap
presentacion del rappresentacion del rap
presentacion del rap
 
Presentación Del RAP
Presentación Del RAPPresentación Del RAP
Presentación Del RAP
 
El reggaeton
El reggaetonEl reggaeton
El reggaeton
 
La música pop
La música popLa música pop
La música pop
 
Jazz presentation
Jazz presentationJazz presentation
Jazz presentation
 
bessie smith
bessie smithbessie smith
bessie smith
 
Trabajo el jazz
Trabajo el jazzTrabajo el jazz
Trabajo el jazz
 
Music through the ages
Music through the agesMusic through the ages
Music through the ages
 
Bachata merengue exposición-1
Bachata merengue exposición-1Bachata merengue exposición-1
Bachata merengue exposición-1
 
La música pop
La música popLa música pop
La música pop
 
Instrumentos populares de diferentes paises
Instrumentos populares de diferentes paisesInstrumentos populares de diferentes paises
Instrumentos populares de diferentes paises
 
Rock
RockRock
Rock
 
Presentación jazz
Presentación jazzPresentación jazz
Presentación jazz
 
Funk Music Origins & Key Playas
Funk Music Origins & Key PlayasFunk Music Origins & Key Playas
Funk Music Origins & Key Playas
 
El jazz
El jazzEl jazz
El jazz
 

Destacado

Country music
Country musicCountry music
Country music
samidiapositivas
 
Rap, forma de resistencia
Rap, forma de resistenciaRap, forma de resistencia
Rap, forma de resistencia
amiryazid
 
Ritmos urbanos bogotanos
Ritmos urbanos bogotanos Ritmos urbanos bogotanos
Ritmos urbanos bogotanos
Kika Sioto
 
Main rapers
Main rapersMain rapers
Main rapers
miguelmo2289
 
Hardtechno
HardtechnoHardtechno
Hardtechno
isafugaz
 
Géneros musicales - Culturas urbanas
Géneros musicales - Culturas urbanas Géneros musicales - Culturas urbanas
Géneros musicales - Culturas urbanas
ESTEFANIA GARCIA
 
Música urbana
Música urbanaMúsica urbana
Música urbana
Francisca Rojas
 
Trabajo investigacion generos urbanos 8°
Trabajo investigacion generos urbanos 8°Trabajo investigacion generos urbanos 8°
Trabajo investigacion generos urbanos 8°
presentacionaguacatal
 
Ritmos populares contemporáneos Secuencia
Ritmos populares contemporáneos SecuenciaRitmos populares contemporáneos Secuencia
Ritmos populares contemporáneos Secuencia
TerceroMagisterio
 
El Jazz i els seus estils
El Jazz i els seus estilsEl Jazz i els seus estils
El Jazz i els seus estils
Biblioteques VNG
 
Evolución de la música popular urbana
Evolución de la música popular urbanaEvolución de la música popular urbana
Evolución de la música popular urbana
Juani
 
Un poco de JAZZ
Un poco de JAZZUn poco de JAZZ
El rock y el pop
El rock y el popEl rock y el pop
El rock y el pop
Víctor Barbero
 
Instrumentos musicales latinoamericanos
Instrumentos musicales latinoamericanosInstrumentos musicales latinoamericanos
Instrumentos musicales latinoamericanos
Javier Pozzo
 
Músicos de Jazz
Músicos de JazzMúsicos de Jazz
Músicos de Jazz
Isidro Vidal
 
La MúSica De La India
La MúSica De La IndiaLa MúSica De La India
La MúSica De La India
Ana Benet
 
Baile, danza y ballet
Baile, danza y balletBaile, danza y ballet
Baile, danza y ballet
Víctor Barbero
 
Caracteristicas de reacciones químicas
Caracteristicas de reacciones químicasCaracteristicas de reacciones químicas
Caracteristicas de reacciones químicasyaridiazbalbuena
 
El jazz
El jazzEl jazz
EL JAZZ
EL JAZZEL JAZZ

Destacado (20)

Country music
Country musicCountry music
Country music
 
Rap, forma de resistencia
Rap, forma de resistenciaRap, forma de resistencia
Rap, forma de resistencia
 
Ritmos urbanos bogotanos
Ritmos urbanos bogotanos Ritmos urbanos bogotanos
Ritmos urbanos bogotanos
 
Main rapers
Main rapersMain rapers
Main rapers
 
Hardtechno
HardtechnoHardtechno
Hardtechno
 
Géneros musicales - Culturas urbanas
Géneros musicales - Culturas urbanas Géneros musicales - Culturas urbanas
Géneros musicales - Culturas urbanas
 
Música urbana
Música urbanaMúsica urbana
Música urbana
 
Trabajo investigacion generos urbanos 8°
Trabajo investigacion generos urbanos 8°Trabajo investigacion generos urbanos 8°
Trabajo investigacion generos urbanos 8°
 
Ritmos populares contemporáneos Secuencia
Ritmos populares contemporáneos SecuenciaRitmos populares contemporáneos Secuencia
Ritmos populares contemporáneos Secuencia
 
El Jazz i els seus estils
El Jazz i els seus estilsEl Jazz i els seus estils
El Jazz i els seus estils
 
Evolución de la música popular urbana
Evolución de la música popular urbanaEvolución de la música popular urbana
Evolución de la música popular urbana
 
Un poco de JAZZ
Un poco de JAZZUn poco de JAZZ
Un poco de JAZZ
 
El rock y el pop
El rock y el popEl rock y el pop
El rock y el pop
 
Instrumentos musicales latinoamericanos
Instrumentos musicales latinoamericanosInstrumentos musicales latinoamericanos
Instrumentos musicales latinoamericanos
 
Músicos de Jazz
Músicos de JazzMúsicos de Jazz
Músicos de Jazz
 
La MúSica De La India
La MúSica De La IndiaLa MúSica De La India
La MúSica De La India
 
Baile, danza y ballet
Baile, danza y balletBaile, danza y ballet
Baile, danza y ballet
 
Caracteristicas de reacciones químicas
Caracteristicas de reacciones químicasCaracteristicas de reacciones químicas
Caracteristicas de reacciones químicas
 
El jazz
El jazzEl jazz
El jazz
 
EL JAZZ
EL JAZZEL JAZZ
EL JAZZ
 

Similar a Ritmos urbanos: reggaeton

Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
CRIS6040
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
CRIS6040
 
Reggeaton
ReggeatonReggeaton
Articulo 1
Articulo 1Articulo 1
Articulo 1
CRIS6040
 
Reggetoon
ReggetoonReggetoon
Reggetoon
Yesid Prada
 
Reggaetton
ReggaettonReggaetton
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
CRIS6040
 
Hobby
HobbyHobby
Reggaeton
ReggaetonReggaeton
Reggaeton
ReggaetonReggaeton
Folleto la musica
Folleto la musicaFolleto la musica
Folleto la musica
AndreBenavides6
 
Reggaeton
ReggaetonReggaeton
Trabajo de música dance
Trabajo de música danceTrabajo de música dance
Trabajo de música dance
elenitagm66
 
Electro Dance Music
Electro Dance MusicElectro Dance Music
Electro Dance Music
Mateo Castro Ruiz
 
Corona Garnica Gustavo cuento (Redacción)
Corona Garnica Gustavo cuento (Redacción)Corona Garnica Gustavo cuento (Redacción)
Corona Garnica Gustavo cuento (Redacción)
Groove Maker
 
Tatiana torres 8º2
Tatiana torres 8º2Tatiana torres 8º2
Tatiana torres 8º2
tatianitalomaximo
 
La musica
La musicaLa musica
La musica
chizpix
 
Reggaetón
ReggaetónReggaetón
Reggaetón
Susy Pilataxi
 
Musica
MusicaMusica
Musica
guest6adea4d
 
trabajo de tecnologia Julieth triana--- Anthony Saavedra --- 901
trabajo de tecnologia     Julieth triana--- Anthony Saavedra --- 901trabajo de tecnologia     Julieth triana--- Anthony Saavedra --- 901
trabajo de tecnologia Julieth triana--- Anthony Saavedra --- 901
tonysaa10
 

Similar a Ritmos urbanos: reggaeton (20)

Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
 
Reggeaton
ReggeatonReggeaton
Reggeaton
 
Articulo 1
Articulo 1Articulo 1
Articulo 1
 
Reggetoon
ReggetoonReggetoon
Reggetoon
 
Reggaetton
ReggaettonReggaetton
Reggaetton
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
 
Hobby
HobbyHobby
Hobby
 
Reggaeton
ReggaetonReggaeton
Reggaeton
 
Reggaeton
ReggaetonReggaeton
Reggaeton
 
Folleto la musica
Folleto la musicaFolleto la musica
Folleto la musica
 
Reggaeton
ReggaetonReggaeton
Reggaeton
 
Trabajo de música dance
Trabajo de música danceTrabajo de música dance
Trabajo de música dance
 
Electro Dance Music
Electro Dance MusicElectro Dance Music
Electro Dance Music
 
Corona Garnica Gustavo cuento (Redacción)
Corona Garnica Gustavo cuento (Redacción)Corona Garnica Gustavo cuento (Redacción)
Corona Garnica Gustavo cuento (Redacción)
 
Tatiana torres 8º2
Tatiana torres 8º2Tatiana torres 8º2
Tatiana torres 8º2
 
La musica
La musicaLa musica
La musica
 
Reggaetón
ReggaetónReggaetón
Reggaetón
 
Musica
MusicaMusica
Musica
 
trabajo de tecnologia Julieth triana--- Anthony Saavedra --- 901
trabajo de tecnologia     Julieth triana--- Anthony Saavedra --- 901trabajo de tecnologia     Julieth triana--- Anthony Saavedra --- 901
trabajo de tecnologia Julieth triana--- Anthony Saavedra --- 901
 

Ritmos urbanos: reggaeton

  • 1. Cindy Julieth Caldas y Erika Soto Soto.
  • 2. ¿Qué es el Reggaeton? El reggaeton es un ritmo latinoamericano, influenciado por sonidos jamaiquinos como el reggae y el hip hop de Estados Unidos.
  • 3. A medida que ha evolucionado el reggaeton ha adquirido influencias de otros estilos como la bomba, la salsa, la champeta, la cumbia, el vallenato y sobre todo el merengue house.
  • 4. Un poco de historia. Se comienza a escuchar el reggaeton a principios de los noventa, con canciones de rap en español de fuerte contenido como: “Soy de la calle” de Vico C. El agrado por el rap dio fruto a éxitos como "La Escuela" de Rubén DJ, y "Gata Sandunguera" de Mey Vidal. La fusión del ritmo reggae, con el rap en español, dio origen a múltiples de ritmos hasta dar una consistencia única a lo que hoy conocemos por reggaeton. Entre las primeras canciones de la fusión podemos destacar "Me levanto los domingos" de Wiso G, que fue flanqueado con exponentes como Big Boy y producciones más viables del propio Vico C.
  • 5. El género reggaeton comenzó acuñando el término "under" en Puerto Rico, ya que debido al fuerte contenido de sus letras y la naturaleza de su lenguaje, éste era distribuido de manera clandestina entre la juventud. El primer "cassette" que se pudo vender comercialmente fue “Playero 37”, donde comenzaron cantando Daddy Yankee, O.G. Black, Master Joe, y otros. El reggaeton pasó de ser género clandestino, a la única música que se escuchaba en sistemas de audio con gran bajo, dando a su vez un auge en "equipos de música" en todo tipo de autos. La comercialización dio paso a las llamadas “tiraderas”; Dj's enemigos con su bando de cantantes o corillos comenzaron una guerra lírica, donde se fue escalando la enemistad y la rencilla.
  • 6. Estas rencillas y muchas otras hicieron decaer el reggeaton a finales de los noventa (1997-2000). Un acuerdo entre todos los bandos de terminar con la “tiraera” esto permitió que se destacaran artistas a la misma vez que compilaciones. "Benny Blanco presenta a Daddy Yankee", "Don Chezina" salieron al mercado, pero la gente siguió prefiriendo las compilaciones de varios artistas. Se siguió escuchando el ritmo, ya popular entre la juventud, que llegó a calar en los sentidos rítmicos del resto de América Latina y los Estados Unidos, lo que le ha dado una posición no esperada para un género que en el año 2000 se consideró en penumbra. Este fenómeno internacional se inició con la aparición del dúo Hector y Tito, quienes fueron los primeros reggaetoneros en llenar conciertos y en mostrarle al mundo este pegajoso género con temas tales como Baila Morena, entre otros.
  • 7. Características. Las líneas de bajo y un ritmo repetitivo. Las letras del Las voces estridentes, reggaetón se que son caracterizan por distorsionadas con apoyarse en la equipos electrónicos, rima para lograr agregando un suave que la canción sea eco que le da más pegadiza y de fácil poder a cada palabra identificación para pronunciada el público. Reggaeton Los temas de las letras en un origen El DJ es tan eran de denuncia importante, que social, pero con el por lo general al paso del tiempo ha inicio de las ido derivando en un canciones, los tipo de letras mucho cantantes más festivas, nombran al o a los abundando sobre DJ que mezclan la todo las que aluden pista de la al sexo. El reggaetón se canción. asocia a una forma de bailar muy “sensual” y provocativa, llamada a veces perreo (doggy style).
  • 8. Principales exponentes. Daddy Yankee Don Omar Wisin y Yandel