SlideShare una empresa de Scribd logo
Cifras Anualizadas Marzo-Febrero
ROBO DE VEHÍCULOS
ASEGURADOS
Robo de vehículos asegurados con cifras
anualizadas en cada mes.
Marzo 2008 – Febrero 2014
Febrero 2014
Miles de vehículos asegurados robados
mensualmente. Marzo 2013-Febrero 2014
1 FUENTE: OCRA con corte al 31 de Febrero.
• La recuperación no contabiliza incosteables.
** Las cifras mensuales pueden tener variación por las actualizaciones de IBNR y Cancelaciones de Robo Febrero, 2014
1
Milesdeveh.aseguradosrobados
1
feb-14
Número de robos en cada año y su crecimiento anual.
Vehículos asegurados robados y su tasa de variación.
Nacional.
Vehículos asegurados robados.
Por entidad.
VEHÍCULOS ASEGURADOS ROBADOS EN EL PERIODO
MARZO-FEBRERO DE CADA AÑO.
2
Tendencia de la tasa de
variación en el último periodo
Variación > 5%
Variación [-5%, 5%]
Variación > -5%
08-09 59,954 12,650 15,759 5,231 4,339 4,241 2,201
09-10 67,290 12.2% 14,870 18% 14,738 -6% 7,200 38% 5,005 15% 5,470 29% 2,720 24%
10-11 80,092 19.0% 17,155 15% 13,534 -8% 10,809 50% 6,104 22% 6,076 11% 4,443 63%
11-12 80,922 1.0% 18,073 5% 11,188 -17% 12,669 17% 6,425 5% 4,324 -29% 4,580 3%
12-13 73,102 -9.7% 21,180 17% 10,788 -4% 5,645 -55% 7,439 16% 2,778 -36% 3,599 -21%
13-14 68,758 -5.9% 21,982 4% 10,976 2% 2,404 -57% 7,383 -1% 2,059 -26% 3,166 -12%
2008-2014 430,118 14.7% 105,910 74% 76,983 -30% 43,958 -54% 36,695 70% 24,948 -51% 20,709 44%
Nacional Edo.Méx. ChihuahuaJaliscoNuevo LeónD.F. Sinaloa
VEHÍCULOS ASEGURADOS ROBADOS EN EL PERIODO
MARZO-FEBRERO DE CADA AÑO, CONTINUACIÓN.
Número de robos en cada año y su crecimiento anual.
Vehículos asegurados robados .
Por entidad.
3
Tendencia de la tasa de
variación en el último periodo
Variación > 5%
Variación [-5%, 5%]
Variación > -5%
08-09 59,954 2,395 1,077 1,315 1,354 653 308
09-10 67,290 12.2% 2,151 -10% 1,159 8% 1,386 5% 1,390 3% 1,047 60% 600 95%
10-11 80,092 19.0% 1,541 -28% 2,555 120% 1,986 43% 1,498 8% 1,812 73% 1,089 82%
11-12 80,922 1.0% 1,346 -13% 3,000 17% 2,569 29% 1,462 -2% 2,086 15% 809 -26%
12-13 73,102 -9.7% 1,244 -8% 2,309 -23% 2,329 -9% 1,528 5% 1,720 -18% 461 -43%
13-14 68,758 -5.9% 1,265 2% 1,770 -23% 2,688 15% 1,485 -3% 1,436 -17% 520 13%
2008-2014 430,118 14.7% 9,942 -47% 11,870 64% 12,273 104% 8,717 10% 8,754 120% 3,787 69%
Nacional TamaulipasBaja California Veracruz Puebla Coahuila Durango
*No se contabilizan los recuperados incosteables
Número de vehículos recuperados en cada año y su crecimiento absoluto anual nacional.
Miles de Vehículos recuperados y su tasa de variación.
Nacional.
RECUPERACIÓN TOTAL DE VEHÍCULOS ASEGURADOS ROBADOS EN
EL PERIODO MARZO-FEBRERO O DE CADA AÑO.
4
08-09 23,598 3,616 6,705 2,521 1,783 1,029 625
09-10 26,735 13.3% 4,166 15% 6,637 -1% 3,024 20% 1,944 9% 1,754 70% 723 16%
10-11 28,716 7.4% 4,488 8% 5,694 -14% 3,647 21% 2,019 4% 2,211 26% 1,108 53%
11-12 34,806 21.2% 4,136 -8% 5,680 0% 8,121 123% 2,167 7% 2,074 -6% 1,351 22%
12-13 32,804 -5.8% 5,019 21% 5,643 -1% 4,990 -39% 2,455 13% 1,659 -20% 1,157 -14%
13-14 32,106 -2.1% 7,655 53% 4,809 -15% 2,290 -54% 2,854 16% 1,135 -32% 1,345 16%
2008-2014 178,765 36.1% 29,080 112% 35,168 -28% 24,593 -9% 13,222 60% 9,862 10% 6,309 115%
Nacional Edo.Méx. D.F. Nuevo León Jalisco Chihuahua Sinaloa
Vehículos asegurados robados y recuperados.
Nacional.
RECUPERACIÓN TOTAL DE VEHÍCULOS ASEGURADOS ROBADOS EN
EL PERIODO MARZO-FEBRERO DE CADA AÑO, CONTINUACIÓN.
*No se contabilizan los recuperados incosteables
Vehículos Robados y recuperados.
Nacional.
Número de vehículos recuperados en cada año y su crecimiento absoluto anual nacional.
5
08-09 23,598 902 269 517 527 183 136
09-10 26,735 13.3% 1,047 16% 338 26% 556 8% 626 19% 317 73% 153 13%
10-11 28,716 7.4% 779 -26% 503 49% 635 14% 638 2% 440 39% 195 27%
11-12 34,806 21.2% 529 -32% 1,280 154% 812 28% 638 0% 625 42% 168 -14%
12-13 32,804 -5.8% 413 -22% 1,315 3% 991 22% 645 1% 877 40% 271 61%
13-14 32,106 -2.1% 462 12% 1,173 -11% 1,313 32% 758 18% 830 -5% 383 41%
2008-2014 178,765 36.1% 4,132 -49% 4,878 336% 4,824 154% 3,832 44% 3,272 354% 1,306 182%
Veracruz Puebla CoahuilaNacional DurangoBaja California Tamaulipas
VEHÍCULOS ASEGURADOS RECUPERADOS vs NÚMERO DE ROBOS EN
EL PERIODO MARZO-FEBRERO DE CADA AÑO.
Porcentaje de recuperación y su variación
en puntos porcentuales
Porcentaje de Vehículos recuperados vs. el total
de robos de cada año.
*No se contabilizan los recuperados incosteables
Nacional.
Por entidad.
6
Variación [-2, 2]
Variación < -2
Tendencia de variación
e en el último periodo
de los vehículos robados
Variación > 2
08-09 39% 29% 43% 48% 41% 24% 28%
09-10 40% 0.4 28% -0.6 45% 2.5 42% -6.2 39% -2.3 32% 7.8 27% -1.8
10-11 36% -3.9 26% -1.9 42% -3.0 34% -8.3 33% -5.8 36% 4.3 25% -1.6
11-12 43% 7.2 23% -3.3 51% 8.7 64% 30.4 34% 0.7 48% 11.6 29% 4.6
12-13 45% 1.9 24% 0.8 52% 1.5 88% 24.3 33% -0.7 60% 11.8 32% 2.7
13-14 47% 1.8 35% 11.1 44% -8.5 95% 6.9 39% 5.7 55% -4.6 42% 10.3
2008-2014 42% 2.2 27% -1.1 46% 3.1 56% 7.8 36% -5.1 40% 15.3 30% 2.1
Edo.Méx. D.F. Nuevo León JaliscoNacional SinaloaChihuahua
Porcentaje de Vehículos recuperados vs. el total
de robos de cada año.
VEHÍCULOS ASEGURADOS RECUPERADOS vs NÚMERO DE ROBOS EN
EL PERIODO MARZO-FEBRERO DE CADA AÑO, CONTINUACIÓN.
7
Porcentaje de recuperación y su variación
en puntos porcentuales
Variación [-2, 2]
Variación < -2
Tendencia de variación
e en el último periodo
de los vehículos robados
Variación > 2
08-09 39% 38% 25% 39% 39% 28% 44%
09-10 40% 0.4 49% 11.0 29% 4.2 40% 0.8 45% 6.1 30% 2.3 26% -18.7
10-11 36% -3.9 51% 1.9 20% -9.5 32% -8.1 43% -2.4 24% -6.0 18% -7.6
11-12 43% 7.2 39% -11.2 43% 23.0 32% -0.4 44% 1.0 30% 5.7 21% 2.9
12-13 45% 1.9 33% -6.1 57% 14.3 43% 10.9 42% -1.4 51% 21.0 59% 38.0
13-14 47% 1.8 37% 3.3 66% 9.3 49% 6.3 51% 8.8 58% 6.8 74% 14.9
2008-2014 42% 2.2 42% 3.9 41% 16.1 39% -0.0 44% 5.0 37% 9.4 34% -9.7
Nacional Veracruz Puebla Coahuila DurangoBaja California Tamaulipas
Número de vehículos en cada año y su crecimiento anual.
VEHÍCULOS ASEGURADOS ROBADOS PENDIENTES DE RECUPERAR Y SU
VARIACIÓN ANUAL EN EL PERIODO MARZO-FEBRERO.
8
08-09 36,356 9,034 9,054 2,710 2,556 3,212 1,576
09-10 40,555 11.5% 10,704 18% 8,101 -11% 4,176 54% 3,061 20% 3,716 16% 1,997 27%
10-11 51,376 26.7% 12,667 18% 7,840 -3% 7,162 72% 4,085 33% 3,865 4% 3,335 67%
11-12 46,116 -10.2% 13,937 10% 5,508 -30% 4,548 -36% 4,258 4% 2,250 -42% 3,229 -3%
12-13 40,298 -12.6% 16,161 16% 5,145 -7% 655 -86% 4,984 17% 1,119 -50% 2,442 -24%
13-14 36,652 -9.0% 14,327 -11% 6,167 20% 114 -83% 4,529 -9% 924 -17% 1,821 -25%
2008-2014 251,353 0.8% 76,830 59% 41,815 -32% 19,365 -96% 23,473 77% 15,086 -71% 14,400 16%
Nacional Edo.Méx. Jalisco Chihuahua SinaloaD.F. Nuevo León
08-09 36,356 1,493 808 798 827 470 172
09-10 40,555 11.5% 1,104 -26% 821 2% 830 4% 764 -8% 730 55% 447 160%
10-11 51,376 26.7% 762 -31% 2,052 150% 1,351 63% 860 13% 1,372 88% 894 100%
11-12 46,116 -10.2% 817 7% 1,720 -16% 1,757 30% 824 -4% 1,461 6% 641 -28%
12-13 40,298 -12.6% 831 2% 994 -42% 1,338 -24% 883 7% 843 -42% 190 -70%
13-14 36,652 -9.0% 803 -3% 597 -40% 1,375 3% 727 -18% 606 -28% 137 -28%
2008-2014 251,353 0.8% 5,810 -46% 6,992 -26% 7,449 72% 4,885 -12% 5,482 29% 2,481 -20%
Nacional Baja California Puebla Coahuila DurangoTamaulipas Veracruz
Entidades con % de
Violencia superior al 58%
Nacional
Variación anual por tipo de Robo
% DE ROBO CON VIOLENCIA DE VEHÍCULOS ASEGURADOS A NIVEL
NACIONAL A MARZO-FEBRERO EN CADA PERIODO.
9
MilesdeVeh.aseguradosrobados
Nacional 13-14 58.1%
1 SINALOA 79.3%
2 GUERRERO 76.9%
3 MEXICO 72.2%
4 TAMAULIPAS 70.6%
5 ZACATECAS 69.9%
6 COAHUILA 66.4%
7 DURANGO 66.2%
8 MORELOS 65.1%
9 TLAXCALA 60.9%
10 MICHOACAN 60.7%
11 NUEVO LEON 59.8%
Proporción del Total Nacional
MAS DEL 80% DE LOS ROBOS CON VIOLENCIA OCURRE EN NUEVE
ENTIDADES FEDERATIVAS (MARZO-FEBRERO).
10
Variación [-2, 2]
Variación < -2
Variación > 2Tendencia de variación e en el
último periodo de los vehículos
robados con violencia
Nacional 58% 56% 54% 39,944 43,962
Edo.Méx. 72% 67% 63% 15,869 14,169
D.F. 49% 48% 47% 5,389 5,157
Jalisco 40% 38% 35% 2,946 2,860
Sinaloa 79% 75% 69% 2,512 2,706
Nuevo León 60% 65% 64% 1,438 3,652
Veracruz 51% 52% 55% 1,373 1,212
Tamaulipas 71% 66% 59% 1,250 1,521
Guerrero 77% 74% 70% 980 1,113
Coahuila 66% 63% 61% 953 1,088
Resto 46% 44% 44% 7,234 10,484
Porcentaje de Robo con violencia estatal Robo con violencia
11-1212-1313-14 12-1313-14Entidad
*Frecuencia SESA 2012 calculada sobre siniestros procedentes y con monto positivo información de riesgos individuales.
Más del 78% de los robos ocurre en 9
entidades.
ENTIDADES CON MAYOR NÚMERO DE VEHÍCULOS ASEGURADOS
ROBADOS, MARZO 2013-FEBRERO 2014.
11
Nacional 68,758 32,106 47% 0.79%
1 Edo.Méx. 21,982 7,655 35% 32.0% 32.0% 2.19%
2 D.F. 10,976 4,809 44% 16.0% 47.9% 0.67%
3 Jalisco 7,383 2,854 39% 10.7% 58.7% 0.93%
4 Sinaloa 3,166 1,345 42% 4.6% 63.3% 2.18%
5 Veracruz 2,688 1,313 49% 3.9% 67.2% 0.51%
6 Nuevo León 2,404 2,290 95% 3.5% 70.7% 0.60%
7 Chihuahua 2,059 1,135 55% 3.0% 73.7% 1.03%
8 Tamaulipas 1,770 1,173 66% 2.6% 76.3% 0.92%
9 Michoacán 1,492 1,038 70% 2.2% 78.4% 0.83%
RESTO 14,838 8,494 57% 21.6% 100.0%
Robo
en el año
Recuperación
total
% Recuperados
sobre Robo
% Robo del Total
Nacional
Frecuencia
2012
% Robo
acumulado
LOS 15 MUNICIPIOS/DELEGACIONES CON MAYOR NÚMERO DE VEHÍCULOS
ASEGURADOS ROBADOS CON VIOLENCIA MARZO-FEBRERO DE CADA
PERIODO.
12
Crecimiento
Entidad municipio/delegación 2013-2014 13-14 12-13 11-12 10-11
-2.2% 39,944 40,827 43,962 39,828
1 Méx Ecatepec de morelos 19.8% 4,450 3,714 3,416 3,351
2 Méx Nezahualcoyotl 2.3% 2,579 2,522 1,885 1,818
3 Sin Culiacan -5.4% 2,024 2,140 2,365 1,956
4 Jal Guadalajara -2.0% 1,506 1,537 1,337 1,203
5 Méx Tlalnepantla de baz 32.3% 1,469 1,110 814 874
6 Méx Naucalpan de juarez -10.0% 1,025 1,139 884 695
7 DF Iztapalapa -11.6% 1,002 1,134 980 1,130
8 DF Gustavo a. madero 27.0% 884 696 689 1,032
9 Méx Cuautitlan-izcalli 32.8% 773 582 329 268
10 Jal Zapopan 16.7% 658 564 324 195
11 Mor Cuernavaca 12.0% 598 534 654 614
12 Méx Chalco 10.3% 587 532 527 334
13 Coah Torreon -30.6% 542 781 930 744
14 NL Monterrey -65.3% 533 1,535 4,654 2,987
15 Méx Ixtapaluca -30.1% 515 737 713 330
-3.6% 20,799 21,570 23,461 22,297
Vehículos Asegurados robados
Nacional
Resto
*Frecuencia SESA 2012 calculada sobre siniestros procedentes y con monto positivo.
LAS 15 SUBMARCAS DE AUTOMÓVILES CON MAYOR NÚMERO
ABSOLUTO DE ROBOS, MARZO-FEBRERO EN CADA PERIODO.
13
Tendencia de la tasa de
variación en el último periodo
Variación > 5%
Variación [-5%, 5%]
Variación > -5%
Marca Tipo ∆ 12-13 13-14 13-14 12-13 11-12 10-11
68,758 73,102 80,922 80,092 -6%
1 Nissan Tsuru 11,286 12,467 14,169 13,940 -9% 3.42%
2 Nissan Pick-up corto,largo,doble,king 2,654 3,616 4,361 4,378 -27% 1.96%
3 Nissan Estacas corto,largo, chasis, 2,606 1,575 113 138 65% 2.12%
4 VolkswagenJetta modelo 1999 al 2011 2,175 2,598 2,767 2,072 -16% 0.86%
5 Yamaha 111-250 1,837 1,324 569 467 39% 5.18%
6 Nissan Sentra 1,642 1,920 2,419 2,445 -14% 0.78%
7 Kenworth Kenworth 1,608 1,511 1,386 1,394 6% 1.13%
8 Honda 111-250 1,375 1,334 1,787 1,957 3% 3.47%
9 General motorsAveo 1,016 719 653 382 41% 0.53%
10 Nissan Tiida 973 990 977 568 -2% 0.61%
11 Seat Ibiza 973 921 789 686 6% 0.93%
12 VolkswagenNuevo jetta a6 841 472 541 340 78% 1.50%
13 Ford F-350,f450,f550, estacas,chasis cab829 675 450 534 23% 1.25%
14 Honda Crv 727 765 851 719 -5% 0.56%
15 VolkswagenBora 683 922 1,404 1,898 -26% 1.05%
37,533 41,293 47,686 48,174 -9%
Vehículos Asegurados robados Crecimiento
2014-2013
Frecuencia
SESA 2012
Nacional
Resto
Automóviles de
Carga
ROBO DE VEHÍCULOS
ASEGURADOS
FEBRERO 2014
14
15
Robo de vehículos
según su tipo
Anualizado
Marzo-Febrero
de cada año
Clasificación Capacidad de carga
Carga Ligera 1.5 - 4.5 Toneladas
Carga Pesada 4.5 - 14+ Toneladas
Tractocamiones 45T+de arrastre
16
% de Recuperación por tipo de vehículo
Anualizado Marzo-Febrero de cada año
% Recuperacion 2013-2014 2012-2013 2011-2012 2010-2011 2009-2010 2008-2009
Autos 48.2% 47.9% 44.9% 36.8% 40.5% 40.4%
Carga ligera (C1-C3) 44.4% 39.3% 37.1% 32.0% 34.6% 35.5%
Carga pesada (C4-C8) 58.2% 52.6% 63.6% 66.3% 51.0% 64.0%
Tractos y
Semirremolques (C9)
52.1% 50.0% 44.8% 44.9% 36.2% 46.1%
17
Robo de por tipo de vehículo:
Autos de carga ligera por entidades (Marzo-Febrero)
12-13 13-14 Variación
EDO. DE MEXICO 3,658 3,551 -3%
JALISCO 1,834 1,802 -2%
DISTRITO FEDERAL 1,460 1,526 5%
SINALOA 1,034 774 -25%
CHIHUAHUA 571 525 -8%
MICHOACAN 497 446 -10%
VERACRUZ 329 436 33%
NUEVO LEON 861 385 -55%
TAMAULIPAS 496 361 -27%
GUANAJUATO 278 340 22%
GUERRERO 335 326 -3%
COAHUILA 361 283 -22%
PUEBLA 344 275 -20%
MORELOS 297 234 -21%
BAJA CALIFORNIA 245 219 -11%
CHIAPAS 173 214 24%
SONORA 194 201 4%
TABASCO 178 154 -13%
QUERETARO 125 146 17%
OAXACA 145 124 -14%
DURANGO 96 116 21%
SAN LUIS POTOSI 131 86 -34%
HIDALGO 105 85 -19%
COLIMA 69 64 -7%
QUINTANA ROO 48 63 31%
ZACATECAS 77 51 -34%
AGUASCALIENTES 49 44 -10%
TLAXCALA 35 43 23%
BAJA CALIFORNIA SUR 23 25 9%
YUCATAN 13 21 62%
NAYARIT 27 19 -30%
CAMPECHE 19 14 -26%
Total general 14,108 12,954 -8%
Carga Ligera
18
Robo por tipo de vehículo:
Autos de carga pesada por entidades (Marzo-Febrero)
12-13 13-14 Variación
EDO. DE MEXICO 340 166 -51%
DISTRITO FEDERAL 109 75 -31%
PUEBLA 80 49 -39%
VERACRUZ 104 34 -67%
JALISCO 100 31 -69%
NUEVO LEON 129 25 -81%
TAMAULIPAS 59 23 -61%
MICHOACAN 35 21 -40%
GUANAJUATO 37 19 -49%
SINALOA 25 18 -28%
QUERETARO 32 12 -63%
TLAXCALA 21 12 -43%
HIDALGO 51 11 -78%
SAN LUIS POTOSI 40 11 -73%
COAHUILA 7 11 57%
MORELOS 11 9 -18%
GUERRERO 5 8 60%
CHIHUAHUA 13 6 -54%
SONORA 10 4 -60%
TABASCO 6 4 -33%
DURANGO 3 3 0%
CHIAPAS 18 3 -83%
OAXACA 10 3 -70%
AGUASCALIENTES 6 2 -67%
BAJA CALIFORNIA 11 2 -82%
COLIMA 3 1 -67%
CAMPECHE 7 1 -86%
NAYARIT 2
YUCATAN 2
ZACATECAS 5
BAJA CALIFORNIA SUR 1
Total general 1,282 564 -56%
Carga Pesada
19
Robo por tipo de vehículo:
Semirremolques y tractocamiones por entidades (Marzo-Febrero)
12-13 13-14 Variación
EDO. DE MEXICO 1,120 1,296 16%
VERACRUZ 480 566 18%
JALISCO 459 464 1%
PUEBLA 366 420 15%
NUEVO LEON 585 389 -34%
TAMAULIPAS 367 363 -1%
GUANAJUATO 181 295 63%
DISTRITO FEDERAL 266 270 2%
HIDALGO 186 222 19%
MICHOACAN 142 206 45%
QUERETARO 159 163 3%
SAN LUIS POTOSI 161 153 -5%
COAHUILA 93 123 32%
TLAXCALA 75 87 16%
CHIHUAHUA 27 62 130%
TABASCO 39 60 54%
SINALOA 56 59 5%
OAXACA 37 46 24%
GUERRERO 30 45 50%
COLIMA 24 44 83%
CHIAPAS 38 39 3%
MORELOS 13 32 146%
AGUASCALIENTES 22 31 41%
SONORA 18 27 50%
DURANGO 10 24 140%
ZACATECAS 14 23 64%
BAJA CALIFORNIA 4 16 300%
YUCATAN 18 13 -28%
NAYARIT 6 8 33%
CAMPECHE 7 6 -14%
QUINTANA ROO 3 3 0%
BAJA CALIFORNIA SUR 2 1 -50%
Total general 5,008 5,557 11%
Tractos y semirremolques
Gracias
ROBO DE VEHÍCULOS
ASEGURADOS
FEBRERO 2014
20
ANEXO
ROBO DE VEHÍCULOS
ASEGURADOS
FEBRERO 2014
21
Fuente: Información de la CNSF, CONDUSEF y AMIS.
El seguro es protección y estabilidad económica para las
familias; su prioridad son sus asegurados.
Fuente: Información de CONDUSEF y AMIS.
El seguro es protección y estabilidad económica para las
familias; su prioridad son sus asegurados.
24
Información adicional.
Tipo de vehículos
% del
Parque
Automoviles 77.1%
Carga ligera (C1-C3) 14.5%
Carga pesada (C4-C8) 5.4%
Motocicletas 1.8%
Tractos y Semirremolques (C9) 1.2%
TOTAL 100%
Composición del parque vehícular
COBERTURA:
% DEL COSTO
DE SINIESTRALIDAD
MILES DE PESOS
(COSTO DE
SINIESTRALIDAD)
DAÑOS MATERIALES 52% 20,857,731
RESPONSABILIDAD CIVIL 25% 9,889,342
ROBO 19% 7,460,372
GASTOS MÉDICOS OCUPANTES 3% 1,152,870
OTRAS COBERTURAS 2% 946,876
TOTAL 40,307,191
% DE MONTO DE SINIESTRALIDAD - ESTIMADO AL CIERRE 2013
RC Bienes RC Total Básica Límitada Amplia
Parque Asegurado 2012 vs INEGI 28.0% 26.4% 25.7% 23.7% 21.9%
Cobertura
Resp. Civil
Bienes
Resp. Civil
RC Personas
Gastos Médicos
Ocupantes
Robo
Daños
Materiales
% del total de pólizas de vehículos 100% 94% 92% 84% 78%
25
LAS 20 SUBMARCAS DE AUTOMÓVILES CON MAYOR NÚMERO
RELATIVO DE ROBOS, Enero-Diciembre 2012
*Frecuencia SESA 2012 calculada sobre siniestros procedentes y con monto positivo, para
automóviles con mas de 1,500 unidades expuestas
Marca Tipo
N. de
Robos
FR
1 NISSAN TSURU 11,096 3.4%
2 NISSAN TSUBAME 123 2.8%
3 NISSAN LUCINO 41 2.7%
4 BMW X1 28 1.9%
5 TOYOTA FJ CRUISER 86 1.7%
6 TOYOTA SEQUOIA 30 1.6%
7 VOLKSWAGEN GTI 43 1.4%
8 SEAT LEON 128 1.3%
9 VOLVO S60 23 1.3%
10 VOLVO XC90 33 1.2%
11 LAND ROVER FREELANDER 29 1.2%
12 CHRYSLER I 10 28 1.2%
13 VOLKSWAGEN BORA SPORTWAGEN 24 1.2%
14 GENERAL MOTORS YUKON 43 1.1%
15 NISSAN MURANO 75 1.1%
16 VOLKSWAGEN Bora 872 1.1%
17 VOLKSWAGEN GOLF MODELO 92 AL 99 75 1.1%
18 GENERAL MOTORS TRAVERSE 58 1.0%
19 GENERAL MOTORS TAHOE 77 1.0%
20 NISSAN ROGUE 220 1.0%
Ordenado por frecuencia de robo
Marca Tipo
N. de
Robos
FR
1 NISSAN TSURU 11,096 3.4%
2 VOLKSWAGEN JETTA MODELO 1999 AL 2011/ CLASICO1,950 0.9%
3 NISSAN SENTRA 1,635 0.8%
4 NISSAN TIIDA 888 0.6%
5 VOLKSWAGEN BORA 872 1.1%
6 SEAT IBIZA 759 0.9%
7 GENERAL MOTORS AVEO 659 0.5%
8 GENERAL MOTORS CHEVY 544 0.2%
9 MAZDA 3 517 0.9%
10 HONDA CRV 490 0.6%
11 VOLKSWAGEN POINTER 478 0.4%
12 GENERAL MOTORS CHEVYC2 473 0.3%
13 NISSAN XTRAIL 457 0.6%
14 NISSAN PLATINA 436 0.5%
15 CHRYSLER ATOS 430 0.8%
16 HONDA CIVIC 427 0.4%
17 VOLKSWAGEN GOL 422 0.6%
18 VOLKSWAGEN ATLANTIC 367 0.7%
19 VOLKSWAGEN SEDAN 356 0.7%
20 CHRYSLER JOURNEY 344 0.6%
Ordenado por número de robos
26
Vehículos asegurados robados Marzo-Febrero (en cada Periodo)
13-14 12-13 11-12 10-11 09-10 08-09 07-08
Total general 68,758 73,102 80,922 80,092 67,290 59,954 53,492
1 EDO.MEX 21,982 21,180 18,073 17,155 14,870 12,650 11,762
2 DISTRITO FEDERAL 10,976 10,788 11,188 13,534 14,738 15,759 15,578
3 JALISCO 7,383 7,439 6,425 6,104 5,005 4,339 3,573
4 SINALOA 3,166 3,599 4,580 4,443 2,720 2,201 1,610
5 VERACRUZ 2,688 2,329 2,569 1,986 1,386 1,315 1,101
6 NUEVO LEON 2,404 5,645 12,669 10,809 7,200 5,231 4,539
7 CHIHUAHUA 2,059 2,778 4,324 6,076 5,470 4,241 2,348
8 TAMAULIPAS 1,770 2,309 3,000 2,555 1,159 1,077 869
9 MICHOACAN 1,492 1,619 1,483 1,098 874 817 765
10 PUEBLA 1,485 1,528 1,462 1,498 1,390 1,354 1,128
11 GUANAJUATO 1,444 1,261 1,096 945 935 821 732
12 COAHUILA 1,436 1,720 2,086 1,812 1,047 653 363
13 MORELOS 1,368 1,466 1,403 1,364 1,240 920 752
14 GUERRERO 1,274 1,501 1,808 1,017 958 857 796
15 BAJA CALIFORNIA 1,265 1,244 1,346 1,541 2,151 2,395 2,861
16 TABASCO 746 644 724 753 613 561 461
17 SONORA 700 695 773 886 687 759 649
18 QUERETARO 662 654 631 516 586 529 390
19 HIDALGO 622 653 596 642 582 450 336
20 CHIAPAS 612 512 433 518 468 406 481
21 DURANGO 520 461 809 1,089 600 308 159
22 SAN LUIS POTOSI 480 735 981 838 481 345 286
23 OAXACA 425 435 460 493 549 568 523
24 COLIMA 361 272 184 117 70 86 69
25 QUINTANA ROO 349 332 359 408 356 269 251
26 TLAXCALA 233 206 175 273 211 182 152
27 ZACATECAS 226 336 389 588 188 94 70
28 AGUASCALIENTES 221 279 364 522 370 366 151
29 YUCATAN 116 114 113 134 113 117 124
30 CAMPECHE 103 120 64 76 61 86 87
31 NAYARIT 103 159 279 236 146 114 127
32 BAJA CALIFORNIA SUR 80 84 69 58 47 56 78
Graficos
27
Vehículos asegurados recuperados Marzo-Febrero (en cada
Periodo) 13-14 12-13 11-12 10-11 09-10 08-09 07-08
Total general 32,106 32,804 34,806 28,716 26,735 23,598 23,212
1 EDO.MEX 7,655 5,019 4,136 4,488 4,166 3,616 3,826
2 DISTRITO FEDERAL 4,809 5,643 5,680 5,694 6,637 6,705 7,033
3 JALISCO 2,854 2,455 2,167 2,019 1,944 1,783 1,410
4 NUEVO LEON 2,290 4,990 8,121 3,647 3,024 2,521 2,282
5 SINALOA 1,345 1,157 1,351 1,108 723 625 485
6 VERACRUZ 1,313 991 812 635 556 517 390
7 TAMAULIPAS 1,173 1,315 1,280 503 338 269 245
8 CHIHUAHUA 1,135 1,659 2,074 2,211 1,754 1,029 847
9 MICHOACAN 1,038 958 695 636 491 470 475
10 GUERRERO 963 1,049 1,381 657 620 382 394
11 COAHUILA 830 877 625 440 317 183 124
12 MORELOS 760 829 680 641 602 445 372
13 PUEBLA 758 645 638 638 626 527 507
14 GUANAJUATO 670 603 583 629 521 383 264
15 HIDALGO 463 552 553 570 446 369 351
16 BAJA CALIFORNIA 462 413 529 779 1,047 902 883
17 QUERETARO 418 434 428 362 297 240 209
18 OAXACA 409 347 244 232 247 208 183
19 DURANGO 383 271 168 195 153 136 164
20 TABASCO 345 294 337 312 217 192 155
21 SAN LUIS POTOSI 308 510 542 303 218 156 101
22 ZACATECAS 285 306 229 190 75 41 63
23 SONORA 242 262 244 257 259 250 194
24 AGUASCALIENTES 203 234 204 245 185 164 76
25 CHIAPAS 173 176 160 208 199 168 190
26 TLAXCALA 154 153 170 145 121 103 73
27 QUINTANA ROO 138 175 213 201 165 116 94
28 DESCONOCIDO 114 6 27 358 469 741 1,425
29 COLIMA 107 121 70 41 31 49 39
30 NAYARIT 75 68 64 77 83 78 62
31 YUCATAN 72 67 60 45 47 41 43
32 BAJA CALIFORNIA SUR 48 48 35 44 37 40 33
Graficos
LOS 15 MUNICIPIOS/DELEGACIONES CON MAYOR NÚMERO DE VEHÍCULOS
ASEGURADOS ROBADOS. MARZO-FEBRERO DE CADA PERIODO.
28
Crecimiento
Entidad municipio/delegación 2013-2014 13-14 12-13 11-12 10-11
-5.9% 68,758 73,102 80,922 80,092
1 Méx Ecatepec de morelos 5.5% 5,228 4,955 4,710 4,600
2 Jal Guadalajara -2.1% 4,073 4,161 4,058 4,210
3 Méx Nezahualcoyotl -2.9% 3,195 3,292 2,537 2,519
4 Sin Culiacan -9.7% 2,492 2,759 3,379 2,876
5 Méx Tlalnepantla de baz 22.1% 2,280 1,868 1,491 1,755
6 DF Iztapalapa -13.5% 1,822 2,106 1,860 2,016
7 Jal Zapopan 4.6% 1,695 1,620 1,093 827
8 DF Gustavo a. madero 13.5% 1,593 1,403 1,384 1,853
9 Méx Naucalpan de juarez -13.9% 1,536 1,783 1,493 1,308
10 Méx Cuautitlan-izcalli 26.8% 1,252 987 616 450
11 Chih Chihuahua -20.9% 1,228 1,553 1,962 2,457
12 Méx Toluca 5.0% 1,094 1,042 1,018 1,041
13 DF Benito juarez 14.7% 999 871 991 1,344
14 DF Cuauhtemoc 0.9% 946 938 1,002 1,066
15 DF Coyoacan 2.4% 934 912 1,144 1,392
-10.4% 38,391 42,852 52,184 50,378
Vehículos Asegurados robados
Nacional
Resto

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CCL - Boletin Importaciones 12-14
CCL - Boletin Importaciones 12-14CCL - Boletin Importaciones 12-14
CCL - Boletin Importaciones 12-14
Hernani Larrea
 
CCL - Boletin Importaciones 10-14
CCL - Boletin Importaciones 10-14CCL - Boletin Importaciones 10-14
CCL - Boletin Importaciones 10-14
Hernani Larrea
 
El fin del súper ciclo de los commodities y su impacto en los ingresos region...
El fin del súper ciclo de los commodities y su impacto en los ingresos region...El fin del súper ciclo de los commodities y su impacto en los ingresos region...
El fin del súper ciclo de los commodities y su impacto en los ingresos region...
Grupo Ciudadana
 
Nadin Argañaráz: “El desafío está en garantizar un cambio de la reactivación ...
Nadin Argañaráz: “El desafío está en garantizar un cambio de la reactivación ...Nadin Argañaráz: “El desafío está en garantizar un cambio de la reactivación ...
Nadin Argañaráz: “El desafío está en garantizar un cambio de la reactivación ...
Economis
 
CCL - importaciones 2015
CCL - importaciones 2015CCL - importaciones 2015
CCL - importaciones 2015
agroalimentaria.pe
 
Informe del Sector Automotor a Noviembre de 2015
Informe del Sector Automotor a Noviembre de 2015Informe del Sector Automotor a Noviembre de 2015
Informe del Sector Automotor a Noviembre de 2015
Fenalco Antioquia
 
Situación actual del mercado Asegurador
Situación actual del mercado AseguradorSituación actual del mercado Asegurador
Situación actual del mercado Asegurador
Asociación de Marketing Bancario Argentino
 
MINCETUR - EEUU 2016
MINCETUR - EEUU 2016MINCETUR - EEUU 2016
MINCETUR - EEUU 2016
agroalimentaria.pe
 
Ahorro financiero de las familias españolas
Ahorro financiero de las familias españolasAhorro financiero de las familias españolas
Ahorro financiero de las familias españolas
María Tejero Salcedo
 
Por que la economia colombiana no va como mi mama cree colombiatex 2018 - e...
Por que la economia colombiana no va como mi mama cree   colombiatex 2018 - e...Por que la economia colombiana no va como mi mama cree   colombiatex 2018 - e...
Por que la economia colombiana no va como mi mama cree colombiatex 2018 - e...
Camilo Herrera
 
CCL - Boletin Importaciones 11-14
CCL - Boletin Importaciones 11-14CCL - Boletin Importaciones 11-14
CCL - Boletin Importaciones 11-14
Hernani Larrea
 
Estadísticas de IED en colombia a III trim 2014
Estadísticas de IED en colombia a III trim 2014Estadísticas de IED en colombia a III trim 2014
Estadísticas de IED en colombia a III trim 2014ProColombia
 
290120 info cali_camacol
290120 info cali_camacol290120 info cali_camacol
290120 info cali_camacol
GLORIAPARRA19
 
Presentacion de resultados 2015 del Grupo Mutua Madrileña
Presentacion de resultados 2015 del Grupo Mutua MadrileñaPresentacion de resultados 2015 del Grupo Mutua Madrileña
Presentacion de resultados 2015 del Grupo Mutua Madrileña
Ignacio Garralda Ruiz de Velasco
 
Informe del Sector Automotor a Septiembre de 2016
Informe del Sector Automotor a Septiembre de 2016Informe del Sector Automotor a Septiembre de 2016
Informe del Sector Automotor a Septiembre de 2016
Fenalco Antioquia
 
Cifras IED 2015 iii trimestre
Cifras IED 2015 iii trimestreCifras IED 2015 iii trimestre
Cifras IED 2015 iii trimestre
ProColombia
 
Informe del Sector Automotor a Septiembre de 2015
Informe del Sector Automotor a Septiembre de 2015Informe del Sector Automotor a Septiembre de 2015
Informe del Sector Automotor a Septiembre de 2015
Fenalco Antioquia
 
Informe del Sector Automotor a Diciembre de 2016
Informe del Sector Automotor a Diciembre de 2016Informe del Sector Automotor a Diciembre de 2016
Informe del Sector Automotor a Diciembre de 2016
Fenalco Antioquia
 
Informe del Sector Automotor a Julio de 2015
Informe del Sector Automotor a Julio de 2015Informe del Sector Automotor a Julio de 2015
Informe del Sector Automotor a Julio de 2015
Fenalco Antioquia
 
Ya paso la tormenta trend shopper exma - noviembre de 2017
Ya paso la tormenta   trend shopper exma - noviembre de 2017Ya paso la tormenta   trend shopper exma - noviembre de 2017
Ya paso la tormenta trend shopper exma - noviembre de 2017
Camilo Herrera
 

La actualidad más candente (20)

CCL - Boletin Importaciones 12-14
CCL - Boletin Importaciones 12-14CCL - Boletin Importaciones 12-14
CCL - Boletin Importaciones 12-14
 
CCL - Boletin Importaciones 10-14
CCL - Boletin Importaciones 10-14CCL - Boletin Importaciones 10-14
CCL - Boletin Importaciones 10-14
 
El fin del súper ciclo de los commodities y su impacto en los ingresos region...
El fin del súper ciclo de los commodities y su impacto en los ingresos region...El fin del súper ciclo de los commodities y su impacto en los ingresos region...
El fin del súper ciclo de los commodities y su impacto en los ingresos region...
 
Nadin Argañaráz: “El desafío está en garantizar un cambio de la reactivación ...
Nadin Argañaráz: “El desafío está en garantizar un cambio de la reactivación ...Nadin Argañaráz: “El desafío está en garantizar un cambio de la reactivación ...
Nadin Argañaráz: “El desafío está en garantizar un cambio de la reactivación ...
 
CCL - importaciones 2015
CCL - importaciones 2015CCL - importaciones 2015
CCL - importaciones 2015
 
Informe del Sector Automotor a Noviembre de 2015
Informe del Sector Automotor a Noviembre de 2015Informe del Sector Automotor a Noviembre de 2015
Informe del Sector Automotor a Noviembre de 2015
 
Situación actual del mercado Asegurador
Situación actual del mercado AseguradorSituación actual del mercado Asegurador
Situación actual del mercado Asegurador
 
MINCETUR - EEUU 2016
MINCETUR - EEUU 2016MINCETUR - EEUU 2016
MINCETUR - EEUU 2016
 
Ahorro financiero de las familias españolas
Ahorro financiero de las familias españolasAhorro financiero de las familias españolas
Ahorro financiero de las familias españolas
 
Por que la economia colombiana no va como mi mama cree colombiatex 2018 - e...
Por que la economia colombiana no va como mi mama cree   colombiatex 2018 - e...Por que la economia colombiana no va como mi mama cree   colombiatex 2018 - e...
Por que la economia colombiana no va como mi mama cree colombiatex 2018 - e...
 
CCL - Boletin Importaciones 11-14
CCL - Boletin Importaciones 11-14CCL - Boletin Importaciones 11-14
CCL - Boletin Importaciones 11-14
 
Estadísticas de IED en colombia a III trim 2014
Estadísticas de IED en colombia a III trim 2014Estadísticas de IED en colombia a III trim 2014
Estadísticas de IED en colombia a III trim 2014
 
290120 info cali_camacol
290120 info cali_camacol290120 info cali_camacol
290120 info cali_camacol
 
Presentacion de resultados 2015 del Grupo Mutua Madrileña
Presentacion de resultados 2015 del Grupo Mutua MadrileñaPresentacion de resultados 2015 del Grupo Mutua Madrileña
Presentacion de resultados 2015 del Grupo Mutua Madrileña
 
Informe del Sector Automotor a Septiembre de 2016
Informe del Sector Automotor a Septiembre de 2016Informe del Sector Automotor a Septiembre de 2016
Informe del Sector Automotor a Septiembre de 2016
 
Cifras IED 2015 iii trimestre
Cifras IED 2015 iii trimestreCifras IED 2015 iii trimestre
Cifras IED 2015 iii trimestre
 
Informe del Sector Automotor a Septiembre de 2015
Informe del Sector Automotor a Septiembre de 2015Informe del Sector Automotor a Septiembre de 2015
Informe del Sector Automotor a Septiembre de 2015
 
Informe del Sector Automotor a Diciembre de 2016
Informe del Sector Automotor a Diciembre de 2016Informe del Sector Automotor a Diciembre de 2016
Informe del Sector Automotor a Diciembre de 2016
 
Informe del Sector Automotor a Julio de 2015
Informe del Sector Automotor a Julio de 2015Informe del Sector Automotor a Julio de 2015
Informe del Sector Automotor a Julio de 2015
 
Ya paso la tormenta trend shopper exma - noviembre de 2017
Ya paso la tormenta   trend shopper exma - noviembre de 2017Ya paso la tormenta   trend shopper exma - noviembre de 2017
Ya paso la tormenta trend shopper exma - noviembre de 2017
 

Destacado

Presentacion Conferencia de prensa AMIS 2012
Presentacion Conferencia de prensa AMIS 2012Presentacion Conferencia de prensa AMIS 2012
Presentacion Conferencia de prensa AMIS 2012
prensa AMIS
 
Robo de vehículos asegurados.- 2012 (anualizados nov_oct)
Robo de vehículos asegurados.- 2012 (anualizados nov_oct)Robo de vehículos asegurados.- 2012 (anualizados nov_oct)
Robo de vehículos asegurados.- 2012 (anualizados nov_oct)prensa AMIS
 
Robo de vehiculos_asegurados_diciembre_2012_(anualizados_ene-dic) vf
Robo de vehiculos_asegurados_diciembre_2012_(anualizados_ene-dic) vfRobo de vehiculos_asegurados_diciembre_2012_(anualizados_ene-dic) vf
Robo de vehiculos_asegurados_diciembre_2012_(anualizados_ene-dic) vfprensa AMIS
 
Bacaan tasydid dan gunnah
Bacaan tasydid dan gunnahBacaan tasydid dan gunnah
Bacaan tasydid dan gunnahHibbiRohmah
 
Wildflowers & Pollinators
Wildflowers & PollinatorsWildflowers & Pollinators
Wildflowers & Pollinators
cvillefoodscapes
 
The Changing Mix of What Sells in Print - Jonathan Nowell, Nielsen Book
The Changing Mix of What Sells in Print - Jonathan Nowell, Nielsen BookThe Changing Mix of What Sells in Print - Jonathan Nowell, Nielsen Book
The Changing Mix of What Sells in Print - Jonathan Nowell, Nielsen Book
Publishers Launch Conferences
 
Η παρουσίαση του Blendo στο Open Coffee Athens LXX
Η παρουσίαση του Blendo στο Open Coffee Athens LXXΗ παρουσίαση του Blendo στο Open Coffee Athens LXX
Η παρουσίαση του Blendo στο Open Coffee Athens LXX
Open Coffee Greece
 
Η παρουσίαση της Advantis στο Open Coffee Athens LXX
Η παρουσίαση της Advantis στο Open Coffee Athens LXXΗ παρουσίαση της Advantis στο Open Coffee Athens LXX
Η παρουσίαση της Advantis στο Open Coffee Athens LXX
Open Coffee Greece
 
Teoría disonancia cognitiva
Teoría disonancia cognitivaTeoría disonancia cognitiva
Teoría disonancia cognitivaCoimpres Fundaupn
 
3 клас 1 урок. Повторення основних прийомів роботи із комп'ютерами та даними....
3 клас 1 урок. Повторення основних прийомів роботи із комп'ютерами та даними....3 клас 1 урок. Повторення основних прийомів роботи із комп'ютерами та даними....
3 клас 1 урок. Повторення основних прийомів роботи із комп'ютерами та даними....
StAlKeRoV
 
3 клас 2 урок. Поняття про мережі. Поняття про мережу Інтернет.
3 клас 2 урок. Поняття про мережі. Поняття про мережу Інтернет. 3 клас 2 урок. Поняття про мережі. Поняття про мережу Інтернет.
3 клас 2 урок. Поняття про мережі. Поняття про мережу Інтернет.
StAlKeRoV
 

Destacado (13)

Presentacion Conferencia de prensa AMIS 2012
Presentacion Conferencia de prensa AMIS 2012Presentacion Conferencia de prensa AMIS 2012
Presentacion Conferencia de prensa AMIS 2012
 
Robo de vehículos asegurados.- 2012 (anualizados nov_oct)
Robo de vehículos asegurados.- 2012 (anualizados nov_oct)Robo de vehículos asegurados.- 2012 (anualizados nov_oct)
Robo de vehículos asegurados.- 2012 (anualizados nov_oct)
 
Robo de vehiculos_asegurados_diciembre_2012_(anualizados_ene-dic) vf
Robo de vehiculos_asegurados_diciembre_2012_(anualizados_ene-dic) vfRobo de vehiculos_asegurados_diciembre_2012_(anualizados_ene-dic) vf
Robo de vehiculos_asegurados_diciembre_2012_(anualizados_ene-dic) vf
 
Bacaan tasydid dan gunnah
Bacaan tasydid dan gunnahBacaan tasydid dan gunnah
Bacaan tasydid dan gunnah
 
Wildflowers & Pollinators
Wildflowers & PollinatorsWildflowers & Pollinators
Wildflowers & Pollinators
 
The Changing Mix of What Sells in Print - Jonathan Nowell, Nielsen Book
The Changing Mix of What Sells in Print - Jonathan Nowell, Nielsen BookThe Changing Mix of What Sells in Print - Jonathan Nowell, Nielsen Book
The Changing Mix of What Sells in Print - Jonathan Nowell, Nielsen Book
 
Η παρουσίαση του Blendo στο Open Coffee Athens LXX
Η παρουσίαση του Blendo στο Open Coffee Athens LXXΗ παρουσίαση του Blendo στο Open Coffee Athens LXX
Η παρουσίαση του Blendo στο Open Coffee Athens LXX
 
Η παρουσίαση της Advantis στο Open Coffee Athens LXX
Η παρουσίαση της Advantis στο Open Coffee Athens LXXΗ παρουσίαση της Advantis στο Open Coffee Athens LXX
Η παρουσίαση της Advantis στο Open Coffee Athens LXX
 
Demanda cognitiva matemática
Demanda cognitiva matemáticaDemanda cognitiva matemática
Demanda cognitiva matemática
 
Teoría disonancia cognitiva
Teoría disonancia cognitivaTeoría disonancia cognitiva
Teoría disonancia cognitiva
 
3 клас 1 урок. Повторення основних прийомів роботи із комп'ютерами та даними....
3 клас 1 урок. Повторення основних прийомів роботи із комп'ютерами та даними....3 клас 1 урок. Повторення основних прийомів роботи із комп'ютерами та даними....
3 клас 1 урок. Повторення основних прийомів роботи із комп'ютерами та даними....
 
3 клас 2 урок. Поняття про мережі. Поняття про мережу Інтернет.
3 клас 2 урок. Поняття про мережі. Поняття про мережу Інтернет. 3 клас 2 урок. Поняття про мережі. Поняття про мережу Інтернет.
3 клас 2 урок. Поняття про мережі. Поняття про мережу Інтернет.
 
La Disonancia Cognitiva
La Disonancia CognitivaLa Disonancia Cognitiva
La Disonancia Cognitiva
 

Similar a Robo conferencia de prensa de marzo 2014

El eje cafetero es una región geográfica, cultural, económica y ecológica de ...
El eje cafetero es una región geográfica, cultural, económica y ecológica de ...El eje cafetero es una región geográfica, cultural, económica y ecológica de ...
El eje cafetero es una región geográfica, cultural, económica y ecológica de ...
EdwinRoa20
 
CCL - Boletín Importaciones 02.14
CCL - Boletín Importaciones 02.14CCL - Boletín Importaciones 02.14
CCL - Boletín Importaciones 02.14Hernani Larrea
 
Contexto nacional e internacional del mercado de la palta
Contexto nacional e internacional del mercado de la paltaContexto nacional e internacional del mercado de la palta
Contexto nacional e internacional del mercado de la palta
Juan Adalberto Castillo Ocaña
 
CCL - importaciones 2016
CCL - importaciones 2016CCL - importaciones 2016
CCL - importaciones 2016
agroalimentaria.pe
 
Reporte de patentamientos de vehículos 2020
Reporte de patentamientos de vehículos 2020Reporte de patentamientos de vehículos 2020
Reporte de patentamientos de vehículos 2020
Eduardo Nelson German
 
Fuerte caída en la venta de combustibles
Fuerte caída en la venta de combustiblesFuerte caída en la venta de combustibles
Fuerte caída en la venta de combustibles
Economis
 
CCL - Boletín Importaciones 05.14
CCL - Boletín Importaciones 05.14CCL - Boletín Importaciones 05.14
CCL - Boletín Importaciones 05.14
Hernani Larrea
 
MINCETUR - exportaciones 2013
MINCETUR - exportaciones 2013MINCETUR - exportaciones 2013
MINCETUR - exportaciones 2013
agroalimentaria.pe
 
PRESENTACIÓN CERVECERÍA NACIONAL
PRESENTACIÓN CERVECERÍA NACIONAL PRESENTACIÓN CERVECERÍA NACIONAL
PRESENTACIÓN CERVECERÍA NACIONAL
Ela Zambrano
 
CCL - Boletín Importaciones 09.13
CCL - Boletín Importaciones 09.13CCL - Boletín Importaciones 09.13
CCL - Boletín Importaciones 09.13
Hernani Larrea
 
Robo con violencia
Robo con violenciaRobo con violencia
Robo con violencia
despachocampanella
 
CCL - Boletín Importaciones 04.14
CCL - Boletín Importaciones 04.14CCL - Boletín Importaciones 04.14
CCL - Boletín Importaciones 04.14Hernani Larrea
 
MINCETUR - exportaciones 2014
MINCETUR - exportaciones 2014MINCETUR - exportaciones 2014
MINCETUR - exportaciones 2014
agroalimentaria.pe
 
Informe de deuda morosa en empresas en Chile marzo 2018
Informe de deuda morosa en empresas  en Chile marzo 2018Informe de deuda morosa en empresas  en Chile marzo 2018
Informe de deuda morosa en empresas en Chile marzo 2018
Emisor Digital
 
MINCETUR - exportaciones 2016
MINCETUR - exportaciones 2016MINCETUR - exportaciones 2016
MINCETUR - exportaciones 2016
agroalimentaria.pe
 
Informe del Sector Automotor a Febrero de 2016
Informe del Sector Automotor a Febrero de 2016Informe del Sector Automotor a Febrero de 2016
Informe del Sector Automotor a Febrero de 2016
Fenalco Antioquia
 
MINCETUR - exportaciones 2015
MINCETUR - exportaciones 2015MINCETUR - exportaciones 2015
MINCETUR - exportaciones 2015
agroalimentaria.pe
 
Calidad de cartera junio 2014
Calidad de cartera junio 2014Calidad de cartera junio 2014
Calidad de cartera junio 2014
redasomi
 
Estadisticas de ied en colombia a 2014 i trim
Estadisticas de ied en colombia a 2014 i trimEstadisticas de ied en colombia a 2014 i trim
Estadisticas de ied en colombia a 2014 i trimProColombia
 
Estadísticas de Inversión Extranjera Directa en Colombia
Estadísticas de Inversión Extranjera Directa en ColombiaEstadísticas de Inversión Extranjera Directa en Colombia
Estadísticas de Inversión Extranjera Directa en Colombia
ProColombia
 

Similar a Robo conferencia de prensa de marzo 2014 (20)

El eje cafetero es una región geográfica, cultural, económica y ecológica de ...
El eje cafetero es una región geográfica, cultural, económica y ecológica de ...El eje cafetero es una región geográfica, cultural, económica y ecológica de ...
El eje cafetero es una región geográfica, cultural, económica y ecológica de ...
 
CCL - Boletín Importaciones 02.14
CCL - Boletín Importaciones 02.14CCL - Boletín Importaciones 02.14
CCL - Boletín Importaciones 02.14
 
Contexto nacional e internacional del mercado de la palta
Contexto nacional e internacional del mercado de la paltaContexto nacional e internacional del mercado de la palta
Contexto nacional e internacional del mercado de la palta
 
CCL - importaciones 2016
CCL - importaciones 2016CCL - importaciones 2016
CCL - importaciones 2016
 
Reporte de patentamientos de vehículos 2020
Reporte de patentamientos de vehículos 2020Reporte de patentamientos de vehículos 2020
Reporte de patentamientos de vehículos 2020
 
Fuerte caída en la venta de combustibles
Fuerte caída en la venta de combustiblesFuerte caída en la venta de combustibles
Fuerte caída en la venta de combustibles
 
CCL - Boletín Importaciones 05.14
CCL - Boletín Importaciones 05.14CCL - Boletín Importaciones 05.14
CCL - Boletín Importaciones 05.14
 
MINCETUR - exportaciones 2013
MINCETUR - exportaciones 2013MINCETUR - exportaciones 2013
MINCETUR - exportaciones 2013
 
PRESENTACIÓN CERVECERÍA NACIONAL
PRESENTACIÓN CERVECERÍA NACIONAL PRESENTACIÓN CERVECERÍA NACIONAL
PRESENTACIÓN CERVECERÍA NACIONAL
 
CCL - Boletín Importaciones 09.13
CCL - Boletín Importaciones 09.13CCL - Boletín Importaciones 09.13
CCL - Boletín Importaciones 09.13
 
Robo con violencia
Robo con violenciaRobo con violencia
Robo con violencia
 
CCL - Boletín Importaciones 04.14
CCL - Boletín Importaciones 04.14CCL - Boletín Importaciones 04.14
CCL - Boletín Importaciones 04.14
 
MINCETUR - exportaciones 2014
MINCETUR - exportaciones 2014MINCETUR - exportaciones 2014
MINCETUR - exportaciones 2014
 
Informe de deuda morosa en empresas en Chile marzo 2018
Informe de deuda morosa en empresas  en Chile marzo 2018Informe de deuda morosa en empresas  en Chile marzo 2018
Informe de deuda morosa en empresas en Chile marzo 2018
 
MINCETUR - exportaciones 2016
MINCETUR - exportaciones 2016MINCETUR - exportaciones 2016
MINCETUR - exportaciones 2016
 
Informe del Sector Automotor a Febrero de 2016
Informe del Sector Automotor a Febrero de 2016Informe del Sector Automotor a Febrero de 2016
Informe del Sector Automotor a Febrero de 2016
 
MINCETUR - exportaciones 2015
MINCETUR - exportaciones 2015MINCETUR - exportaciones 2015
MINCETUR - exportaciones 2015
 
Calidad de cartera junio 2014
Calidad de cartera junio 2014Calidad de cartera junio 2014
Calidad de cartera junio 2014
 
Estadisticas de ied en colombia a 2014 i trim
Estadisticas de ied en colombia a 2014 i trimEstadisticas de ied en colombia a 2014 i trim
Estadisticas de ied en colombia a 2014 i trim
 
Estadísticas de Inversión Extranjera Directa en Colombia
Estadísticas de Inversión Extranjera Directa en ColombiaEstadísticas de Inversión Extranjera Directa en Colombia
Estadísticas de Inversión Extranjera Directa en Colombia
 

Más de prensa AMIS

Conferencia amis 05032018
Conferencia amis 05032018Conferencia amis 05032018
Conferencia amis 05032018
prensa AMIS
 
Invitación Conferencia AMIS
Invitación Conferencia AMISInvitación Conferencia AMIS
Invitación Conferencia AMIS
prensa AMIS
 
Invitación. conferencia daños asegurados por sismos de septiembre
Invitación.  conferencia daños asegurados por sismos de septiembreInvitación.  conferencia daños asegurados por sismos de septiembre
Invitación. conferencia daños asegurados por sismos de septiembre
prensa AMIS
 
Teléfonos 01 800s amis (sep17)
Teléfonos 01 800s amis (sep17)Teléfonos 01 800s amis (sep17)
Teléfonos 01 800s amis (sep17)
prensa AMIS
 
Comunicado.- Mujeres y seguros médicos
Comunicado.- Mujeres y seguros médicosComunicado.- Mujeres y seguros médicos
Comunicado.- Mujeres y seguros médicos
prensa AMIS
 
Aumenta 9% robo de autos en Edomex
Aumenta 9% robo de autos en EdomexAumenta 9% robo de autos en Edomex
Aumenta 9% robo de autos en Edomex
prensa AMIS
 
Invitación.- Firma convenio BEF (lunes 13, 12.45 hrs)
Invitación.- Firma convenio BEF (lunes 13, 12.45 hrs)Invitación.- Firma convenio BEF (lunes 13, 12.45 hrs)
Invitación.- Firma convenio BEF (lunes 13, 12.45 hrs)
prensa AMIS
 
Invitación.- Conferencia de prensa 06032017
Invitación.- Conferencia de prensa 06032017Invitación.- Conferencia de prensa 06032017
Invitación.- Conferencia de prensa 06032017
prensa AMIS
 
Aumenta 14% robo de autos a nivel nacional
Aumenta 14% robo de autos a nivel nacionalAumenta 14% robo de autos a nivel nacional
Aumenta 14% robo de autos a nivel nacional
prensa AMIS
 
Comunicado.- Registra CDMX cerca de 9 mil vehículos asegurados robados
Comunicado.- Registra CDMX cerca de 9 mil vehículos asegurados robadosComunicado.- Registra CDMX cerca de 9 mil vehículos asegurados robados
Comunicado.- Registra CDMX cerca de 9 mil vehículos asegurados robados
prensa AMIS
 
Invitación. calculadora seguro médico
Invitación.  calculadora seguro médicoInvitación.  calculadora seguro médico
Invitación. calculadora seguro médico
prensa AMIS
 
Cáncer de mama, el más frecuente entre las mujeres aseguradas
Cáncer de mama, el más frecuente entre las mujeres aseguradas Cáncer de mama, el más frecuente entre las mujeres aseguradas
Cáncer de mama, el más frecuente entre las mujeres aseguradas
prensa AMIS
 
Invitación.- Conferencia AMIS 05102016
Invitación.- Conferencia AMIS 05102016Invitación.- Conferencia AMIS 05102016
Invitación.- Conferencia AMIS 05102016
prensa AMIS
 
Comunicado.- Aumenta 7.9% robo de autos en el país
Comunicado.- Aumenta 7.9% robo de autos en el país Comunicado.- Aumenta 7.9% robo de autos en el país
Comunicado.- Aumenta 7.9% robo de autos en el país
prensa AMIS
 
Comunicado.- El 35% de las víctimas mortales de accidentes viales son jóvenes
Comunicado.- El 35% de las víctimas mortales de accidentes viales son jóvenesComunicado.- El 35% de las víctimas mortales de accidentes viales son jóvenes
Comunicado.- El 35% de las víctimas mortales de accidentes viales son jóvenes
prensa AMIS
 
Invitación. Conferencia de Prensa: Robo y Recuperación de Automóviles
Invitación.  Conferencia de Prensa: Robo y Recuperación de AutomóvilesInvitación.  Conferencia de Prensa: Robo y Recuperación de Automóviles
Invitación. Conferencia de Prensa: Robo y Recuperación de Automóviles
prensa AMIS
 
Comunicado.- Preparadas aseguradoras para la temporada de huracanes vf
Comunicado.- Preparadas aseguradoras para la temporada de huracanes vfComunicado.- Preparadas aseguradoras para la temporada de huracanes vf
Comunicado.- Preparadas aseguradoras para la temporada de huracanes vf
prensa AMIS
 
Comunicado.- Registra Edomex mil accidentes viales diarios
Comunicado.- Registra Edomex mil accidentes viales diariosComunicado.- Registra Edomex mil accidentes viales diarios
Comunicado.- Registra Edomex mil accidentes viales diarios
prensa AMIS
 
Inicia Mario Vela su tercer año de gestión al frente de AMIS
Inicia Mario Vela su tercer año de gestión al frente de AMISInicia Mario Vela su tercer año de gestión al frente de AMIS
Inicia Mario Vela su tercer año de gestión al frente de AMIS
prensa AMIS
 
Comunicado.- Organizan la 26 Convención de Aseguradores AMIS
Comunicado.- Organizan la 26 Convención de Aseguradores AMISComunicado.- Organizan la 26 Convención de Aseguradores AMIS
Comunicado.- Organizan la 26 Convención de Aseguradores AMIS
prensa AMIS
 

Más de prensa AMIS (20)

Conferencia amis 05032018
Conferencia amis 05032018Conferencia amis 05032018
Conferencia amis 05032018
 
Invitación Conferencia AMIS
Invitación Conferencia AMISInvitación Conferencia AMIS
Invitación Conferencia AMIS
 
Invitación. conferencia daños asegurados por sismos de septiembre
Invitación.  conferencia daños asegurados por sismos de septiembreInvitación.  conferencia daños asegurados por sismos de septiembre
Invitación. conferencia daños asegurados por sismos de septiembre
 
Teléfonos 01 800s amis (sep17)
Teléfonos 01 800s amis (sep17)Teléfonos 01 800s amis (sep17)
Teléfonos 01 800s amis (sep17)
 
Comunicado.- Mujeres y seguros médicos
Comunicado.- Mujeres y seguros médicosComunicado.- Mujeres y seguros médicos
Comunicado.- Mujeres y seguros médicos
 
Aumenta 9% robo de autos en Edomex
Aumenta 9% robo de autos en EdomexAumenta 9% robo de autos en Edomex
Aumenta 9% robo de autos en Edomex
 
Invitación.- Firma convenio BEF (lunes 13, 12.45 hrs)
Invitación.- Firma convenio BEF (lunes 13, 12.45 hrs)Invitación.- Firma convenio BEF (lunes 13, 12.45 hrs)
Invitación.- Firma convenio BEF (lunes 13, 12.45 hrs)
 
Invitación.- Conferencia de prensa 06032017
Invitación.- Conferencia de prensa 06032017Invitación.- Conferencia de prensa 06032017
Invitación.- Conferencia de prensa 06032017
 
Aumenta 14% robo de autos a nivel nacional
Aumenta 14% robo de autos a nivel nacionalAumenta 14% robo de autos a nivel nacional
Aumenta 14% robo de autos a nivel nacional
 
Comunicado.- Registra CDMX cerca de 9 mil vehículos asegurados robados
Comunicado.- Registra CDMX cerca de 9 mil vehículos asegurados robadosComunicado.- Registra CDMX cerca de 9 mil vehículos asegurados robados
Comunicado.- Registra CDMX cerca de 9 mil vehículos asegurados robados
 
Invitación. calculadora seguro médico
Invitación.  calculadora seguro médicoInvitación.  calculadora seguro médico
Invitación. calculadora seguro médico
 
Cáncer de mama, el más frecuente entre las mujeres aseguradas
Cáncer de mama, el más frecuente entre las mujeres aseguradas Cáncer de mama, el más frecuente entre las mujeres aseguradas
Cáncer de mama, el más frecuente entre las mujeres aseguradas
 
Invitación.- Conferencia AMIS 05102016
Invitación.- Conferencia AMIS 05102016Invitación.- Conferencia AMIS 05102016
Invitación.- Conferencia AMIS 05102016
 
Comunicado.- Aumenta 7.9% robo de autos en el país
Comunicado.- Aumenta 7.9% robo de autos en el país Comunicado.- Aumenta 7.9% robo de autos en el país
Comunicado.- Aumenta 7.9% robo de autos en el país
 
Comunicado.- El 35% de las víctimas mortales de accidentes viales son jóvenes
Comunicado.- El 35% de las víctimas mortales de accidentes viales son jóvenesComunicado.- El 35% de las víctimas mortales de accidentes viales son jóvenes
Comunicado.- El 35% de las víctimas mortales de accidentes viales son jóvenes
 
Invitación. Conferencia de Prensa: Robo y Recuperación de Automóviles
Invitación.  Conferencia de Prensa: Robo y Recuperación de AutomóvilesInvitación.  Conferencia de Prensa: Robo y Recuperación de Automóviles
Invitación. Conferencia de Prensa: Robo y Recuperación de Automóviles
 
Comunicado.- Preparadas aseguradoras para la temporada de huracanes vf
Comunicado.- Preparadas aseguradoras para la temporada de huracanes vfComunicado.- Preparadas aseguradoras para la temporada de huracanes vf
Comunicado.- Preparadas aseguradoras para la temporada de huracanes vf
 
Comunicado.- Registra Edomex mil accidentes viales diarios
Comunicado.- Registra Edomex mil accidentes viales diariosComunicado.- Registra Edomex mil accidentes viales diarios
Comunicado.- Registra Edomex mil accidentes viales diarios
 
Inicia Mario Vela su tercer año de gestión al frente de AMIS
Inicia Mario Vela su tercer año de gestión al frente de AMISInicia Mario Vela su tercer año de gestión al frente de AMIS
Inicia Mario Vela su tercer año de gestión al frente de AMIS
 
Comunicado.- Organizan la 26 Convención de Aseguradores AMIS
Comunicado.- Organizan la 26 Convención de Aseguradores AMISComunicado.- Organizan la 26 Convención de Aseguradores AMIS
Comunicado.- Organizan la 26 Convención de Aseguradores AMIS
 

Robo conferencia de prensa de marzo 2014

  • 1. Cifras Anualizadas Marzo-Febrero ROBO DE VEHÍCULOS ASEGURADOS Robo de vehículos asegurados con cifras anualizadas en cada mes. Marzo 2008 – Febrero 2014 Febrero 2014 Miles de vehículos asegurados robados mensualmente. Marzo 2013-Febrero 2014 1 FUENTE: OCRA con corte al 31 de Febrero. • La recuperación no contabiliza incosteables. ** Las cifras mensuales pueden tener variación por las actualizaciones de IBNR y Cancelaciones de Robo Febrero, 2014 1 Milesdeveh.aseguradosrobados 1 feb-14
  • 2. Número de robos en cada año y su crecimiento anual. Vehículos asegurados robados y su tasa de variación. Nacional. Vehículos asegurados robados. Por entidad. VEHÍCULOS ASEGURADOS ROBADOS EN EL PERIODO MARZO-FEBRERO DE CADA AÑO. 2 Tendencia de la tasa de variación en el último periodo Variación > 5% Variación [-5%, 5%] Variación > -5% 08-09 59,954 12,650 15,759 5,231 4,339 4,241 2,201 09-10 67,290 12.2% 14,870 18% 14,738 -6% 7,200 38% 5,005 15% 5,470 29% 2,720 24% 10-11 80,092 19.0% 17,155 15% 13,534 -8% 10,809 50% 6,104 22% 6,076 11% 4,443 63% 11-12 80,922 1.0% 18,073 5% 11,188 -17% 12,669 17% 6,425 5% 4,324 -29% 4,580 3% 12-13 73,102 -9.7% 21,180 17% 10,788 -4% 5,645 -55% 7,439 16% 2,778 -36% 3,599 -21% 13-14 68,758 -5.9% 21,982 4% 10,976 2% 2,404 -57% 7,383 -1% 2,059 -26% 3,166 -12% 2008-2014 430,118 14.7% 105,910 74% 76,983 -30% 43,958 -54% 36,695 70% 24,948 -51% 20,709 44% Nacional Edo.Méx. ChihuahuaJaliscoNuevo LeónD.F. Sinaloa
  • 3. VEHÍCULOS ASEGURADOS ROBADOS EN EL PERIODO MARZO-FEBRERO DE CADA AÑO, CONTINUACIÓN. Número de robos en cada año y su crecimiento anual. Vehículos asegurados robados . Por entidad. 3 Tendencia de la tasa de variación en el último periodo Variación > 5% Variación [-5%, 5%] Variación > -5% 08-09 59,954 2,395 1,077 1,315 1,354 653 308 09-10 67,290 12.2% 2,151 -10% 1,159 8% 1,386 5% 1,390 3% 1,047 60% 600 95% 10-11 80,092 19.0% 1,541 -28% 2,555 120% 1,986 43% 1,498 8% 1,812 73% 1,089 82% 11-12 80,922 1.0% 1,346 -13% 3,000 17% 2,569 29% 1,462 -2% 2,086 15% 809 -26% 12-13 73,102 -9.7% 1,244 -8% 2,309 -23% 2,329 -9% 1,528 5% 1,720 -18% 461 -43% 13-14 68,758 -5.9% 1,265 2% 1,770 -23% 2,688 15% 1,485 -3% 1,436 -17% 520 13% 2008-2014 430,118 14.7% 9,942 -47% 11,870 64% 12,273 104% 8,717 10% 8,754 120% 3,787 69% Nacional TamaulipasBaja California Veracruz Puebla Coahuila Durango
  • 4. *No se contabilizan los recuperados incosteables Número de vehículos recuperados en cada año y su crecimiento absoluto anual nacional. Miles de Vehículos recuperados y su tasa de variación. Nacional. RECUPERACIÓN TOTAL DE VEHÍCULOS ASEGURADOS ROBADOS EN EL PERIODO MARZO-FEBRERO O DE CADA AÑO. 4 08-09 23,598 3,616 6,705 2,521 1,783 1,029 625 09-10 26,735 13.3% 4,166 15% 6,637 -1% 3,024 20% 1,944 9% 1,754 70% 723 16% 10-11 28,716 7.4% 4,488 8% 5,694 -14% 3,647 21% 2,019 4% 2,211 26% 1,108 53% 11-12 34,806 21.2% 4,136 -8% 5,680 0% 8,121 123% 2,167 7% 2,074 -6% 1,351 22% 12-13 32,804 -5.8% 5,019 21% 5,643 -1% 4,990 -39% 2,455 13% 1,659 -20% 1,157 -14% 13-14 32,106 -2.1% 7,655 53% 4,809 -15% 2,290 -54% 2,854 16% 1,135 -32% 1,345 16% 2008-2014 178,765 36.1% 29,080 112% 35,168 -28% 24,593 -9% 13,222 60% 9,862 10% 6,309 115% Nacional Edo.Méx. D.F. Nuevo León Jalisco Chihuahua Sinaloa Vehículos asegurados robados y recuperados. Nacional.
  • 5. RECUPERACIÓN TOTAL DE VEHÍCULOS ASEGURADOS ROBADOS EN EL PERIODO MARZO-FEBRERO DE CADA AÑO, CONTINUACIÓN. *No se contabilizan los recuperados incosteables Vehículos Robados y recuperados. Nacional. Número de vehículos recuperados en cada año y su crecimiento absoluto anual nacional. 5 08-09 23,598 902 269 517 527 183 136 09-10 26,735 13.3% 1,047 16% 338 26% 556 8% 626 19% 317 73% 153 13% 10-11 28,716 7.4% 779 -26% 503 49% 635 14% 638 2% 440 39% 195 27% 11-12 34,806 21.2% 529 -32% 1,280 154% 812 28% 638 0% 625 42% 168 -14% 12-13 32,804 -5.8% 413 -22% 1,315 3% 991 22% 645 1% 877 40% 271 61% 13-14 32,106 -2.1% 462 12% 1,173 -11% 1,313 32% 758 18% 830 -5% 383 41% 2008-2014 178,765 36.1% 4,132 -49% 4,878 336% 4,824 154% 3,832 44% 3,272 354% 1,306 182% Veracruz Puebla CoahuilaNacional DurangoBaja California Tamaulipas
  • 6. VEHÍCULOS ASEGURADOS RECUPERADOS vs NÚMERO DE ROBOS EN EL PERIODO MARZO-FEBRERO DE CADA AÑO. Porcentaje de recuperación y su variación en puntos porcentuales Porcentaje de Vehículos recuperados vs. el total de robos de cada año. *No se contabilizan los recuperados incosteables Nacional. Por entidad. 6 Variación [-2, 2] Variación < -2 Tendencia de variación e en el último periodo de los vehículos robados Variación > 2 08-09 39% 29% 43% 48% 41% 24% 28% 09-10 40% 0.4 28% -0.6 45% 2.5 42% -6.2 39% -2.3 32% 7.8 27% -1.8 10-11 36% -3.9 26% -1.9 42% -3.0 34% -8.3 33% -5.8 36% 4.3 25% -1.6 11-12 43% 7.2 23% -3.3 51% 8.7 64% 30.4 34% 0.7 48% 11.6 29% 4.6 12-13 45% 1.9 24% 0.8 52% 1.5 88% 24.3 33% -0.7 60% 11.8 32% 2.7 13-14 47% 1.8 35% 11.1 44% -8.5 95% 6.9 39% 5.7 55% -4.6 42% 10.3 2008-2014 42% 2.2 27% -1.1 46% 3.1 56% 7.8 36% -5.1 40% 15.3 30% 2.1 Edo.Méx. D.F. Nuevo León JaliscoNacional SinaloaChihuahua
  • 7. Porcentaje de Vehículos recuperados vs. el total de robos de cada año. VEHÍCULOS ASEGURADOS RECUPERADOS vs NÚMERO DE ROBOS EN EL PERIODO MARZO-FEBRERO DE CADA AÑO, CONTINUACIÓN. 7 Porcentaje de recuperación y su variación en puntos porcentuales Variación [-2, 2] Variación < -2 Tendencia de variación e en el último periodo de los vehículos robados Variación > 2 08-09 39% 38% 25% 39% 39% 28% 44% 09-10 40% 0.4 49% 11.0 29% 4.2 40% 0.8 45% 6.1 30% 2.3 26% -18.7 10-11 36% -3.9 51% 1.9 20% -9.5 32% -8.1 43% -2.4 24% -6.0 18% -7.6 11-12 43% 7.2 39% -11.2 43% 23.0 32% -0.4 44% 1.0 30% 5.7 21% 2.9 12-13 45% 1.9 33% -6.1 57% 14.3 43% 10.9 42% -1.4 51% 21.0 59% 38.0 13-14 47% 1.8 37% 3.3 66% 9.3 49% 6.3 51% 8.8 58% 6.8 74% 14.9 2008-2014 42% 2.2 42% 3.9 41% 16.1 39% -0.0 44% 5.0 37% 9.4 34% -9.7 Nacional Veracruz Puebla Coahuila DurangoBaja California Tamaulipas
  • 8. Número de vehículos en cada año y su crecimiento anual. VEHÍCULOS ASEGURADOS ROBADOS PENDIENTES DE RECUPERAR Y SU VARIACIÓN ANUAL EN EL PERIODO MARZO-FEBRERO. 8 08-09 36,356 9,034 9,054 2,710 2,556 3,212 1,576 09-10 40,555 11.5% 10,704 18% 8,101 -11% 4,176 54% 3,061 20% 3,716 16% 1,997 27% 10-11 51,376 26.7% 12,667 18% 7,840 -3% 7,162 72% 4,085 33% 3,865 4% 3,335 67% 11-12 46,116 -10.2% 13,937 10% 5,508 -30% 4,548 -36% 4,258 4% 2,250 -42% 3,229 -3% 12-13 40,298 -12.6% 16,161 16% 5,145 -7% 655 -86% 4,984 17% 1,119 -50% 2,442 -24% 13-14 36,652 -9.0% 14,327 -11% 6,167 20% 114 -83% 4,529 -9% 924 -17% 1,821 -25% 2008-2014 251,353 0.8% 76,830 59% 41,815 -32% 19,365 -96% 23,473 77% 15,086 -71% 14,400 16% Nacional Edo.Méx. Jalisco Chihuahua SinaloaD.F. Nuevo León 08-09 36,356 1,493 808 798 827 470 172 09-10 40,555 11.5% 1,104 -26% 821 2% 830 4% 764 -8% 730 55% 447 160% 10-11 51,376 26.7% 762 -31% 2,052 150% 1,351 63% 860 13% 1,372 88% 894 100% 11-12 46,116 -10.2% 817 7% 1,720 -16% 1,757 30% 824 -4% 1,461 6% 641 -28% 12-13 40,298 -12.6% 831 2% 994 -42% 1,338 -24% 883 7% 843 -42% 190 -70% 13-14 36,652 -9.0% 803 -3% 597 -40% 1,375 3% 727 -18% 606 -28% 137 -28% 2008-2014 251,353 0.8% 5,810 -46% 6,992 -26% 7,449 72% 4,885 -12% 5,482 29% 2,481 -20% Nacional Baja California Puebla Coahuila DurangoTamaulipas Veracruz
  • 9. Entidades con % de Violencia superior al 58% Nacional Variación anual por tipo de Robo % DE ROBO CON VIOLENCIA DE VEHÍCULOS ASEGURADOS A NIVEL NACIONAL A MARZO-FEBRERO EN CADA PERIODO. 9 MilesdeVeh.aseguradosrobados Nacional 13-14 58.1% 1 SINALOA 79.3% 2 GUERRERO 76.9% 3 MEXICO 72.2% 4 TAMAULIPAS 70.6% 5 ZACATECAS 69.9% 6 COAHUILA 66.4% 7 DURANGO 66.2% 8 MORELOS 65.1% 9 TLAXCALA 60.9% 10 MICHOACAN 60.7% 11 NUEVO LEON 59.8%
  • 10. Proporción del Total Nacional MAS DEL 80% DE LOS ROBOS CON VIOLENCIA OCURRE EN NUEVE ENTIDADES FEDERATIVAS (MARZO-FEBRERO). 10 Variación [-2, 2] Variación < -2 Variación > 2Tendencia de variación e en el último periodo de los vehículos robados con violencia Nacional 58% 56% 54% 39,944 43,962 Edo.Méx. 72% 67% 63% 15,869 14,169 D.F. 49% 48% 47% 5,389 5,157 Jalisco 40% 38% 35% 2,946 2,860 Sinaloa 79% 75% 69% 2,512 2,706 Nuevo León 60% 65% 64% 1,438 3,652 Veracruz 51% 52% 55% 1,373 1,212 Tamaulipas 71% 66% 59% 1,250 1,521 Guerrero 77% 74% 70% 980 1,113 Coahuila 66% 63% 61% 953 1,088 Resto 46% 44% 44% 7,234 10,484 Porcentaje de Robo con violencia estatal Robo con violencia 11-1212-1313-14 12-1313-14Entidad
  • 11. *Frecuencia SESA 2012 calculada sobre siniestros procedentes y con monto positivo información de riesgos individuales. Más del 78% de los robos ocurre en 9 entidades. ENTIDADES CON MAYOR NÚMERO DE VEHÍCULOS ASEGURADOS ROBADOS, MARZO 2013-FEBRERO 2014. 11 Nacional 68,758 32,106 47% 0.79% 1 Edo.Méx. 21,982 7,655 35% 32.0% 32.0% 2.19% 2 D.F. 10,976 4,809 44% 16.0% 47.9% 0.67% 3 Jalisco 7,383 2,854 39% 10.7% 58.7% 0.93% 4 Sinaloa 3,166 1,345 42% 4.6% 63.3% 2.18% 5 Veracruz 2,688 1,313 49% 3.9% 67.2% 0.51% 6 Nuevo León 2,404 2,290 95% 3.5% 70.7% 0.60% 7 Chihuahua 2,059 1,135 55% 3.0% 73.7% 1.03% 8 Tamaulipas 1,770 1,173 66% 2.6% 76.3% 0.92% 9 Michoacán 1,492 1,038 70% 2.2% 78.4% 0.83% RESTO 14,838 8,494 57% 21.6% 100.0% Robo en el año Recuperación total % Recuperados sobre Robo % Robo del Total Nacional Frecuencia 2012 % Robo acumulado
  • 12. LOS 15 MUNICIPIOS/DELEGACIONES CON MAYOR NÚMERO DE VEHÍCULOS ASEGURADOS ROBADOS CON VIOLENCIA MARZO-FEBRERO DE CADA PERIODO. 12 Crecimiento Entidad municipio/delegación 2013-2014 13-14 12-13 11-12 10-11 -2.2% 39,944 40,827 43,962 39,828 1 Méx Ecatepec de morelos 19.8% 4,450 3,714 3,416 3,351 2 Méx Nezahualcoyotl 2.3% 2,579 2,522 1,885 1,818 3 Sin Culiacan -5.4% 2,024 2,140 2,365 1,956 4 Jal Guadalajara -2.0% 1,506 1,537 1,337 1,203 5 Méx Tlalnepantla de baz 32.3% 1,469 1,110 814 874 6 Méx Naucalpan de juarez -10.0% 1,025 1,139 884 695 7 DF Iztapalapa -11.6% 1,002 1,134 980 1,130 8 DF Gustavo a. madero 27.0% 884 696 689 1,032 9 Méx Cuautitlan-izcalli 32.8% 773 582 329 268 10 Jal Zapopan 16.7% 658 564 324 195 11 Mor Cuernavaca 12.0% 598 534 654 614 12 Méx Chalco 10.3% 587 532 527 334 13 Coah Torreon -30.6% 542 781 930 744 14 NL Monterrey -65.3% 533 1,535 4,654 2,987 15 Méx Ixtapaluca -30.1% 515 737 713 330 -3.6% 20,799 21,570 23,461 22,297 Vehículos Asegurados robados Nacional Resto
  • 13. *Frecuencia SESA 2012 calculada sobre siniestros procedentes y con monto positivo. LAS 15 SUBMARCAS DE AUTOMÓVILES CON MAYOR NÚMERO ABSOLUTO DE ROBOS, MARZO-FEBRERO EN CADA PERIODO. 13 Tendencia de la tasa de variación en el último periodo Variación > 5% Variación [-5%, 5%] Variación > -5% Marca Tipo ∆ 12-13 13-14 13-14 12-13 11-12 10-11 68,758 73,102 80,922 80,092 -6% 1 Nissan Tsuru 11,286 12,467 14,169 13,940 -9% 3.42% 2 Nissan Pick-up corto,largo,doble,king 2,654 3,616 4,361 4,378 -27% 1.96% 3 Nissan Estacas corto,largo, chasis, 2,606 1,575 113 138 65% 2.12% 4 VolkswagenJetta modelo 1999 al 2011 2,175 2,598 2,767 2,072 -16% 0.86% 5 Yamaha 111-250 1,837 1,324 569 467 39% 5.18% 6 Nissan Sentra 1,642 1,920 2,419 2,445 -14% 0.78% 7 Kenworth Kenworth 1,608 1,511 1,386 1,394 6% 1.13% 8 Honda 111-250 1,375 1,334 1,787 1,957 3% 3.47% 9 General motorsAveo 1,016 719 653 382 41% 0.53% 10 Nissan Tiida 973 990 977 568 -2% 0.61% 11 Seat Ibiza 973 921 789 686 6% 0.93% 12 VolkswagenNuevo jetta a6 841 472 541 340 78% 1.50% 13 Ford F-350,f450,f550, estacas,chasis cab829 675 450 534 23% 1.25% 14 Honda Crv 727 765 851 719 -5% 0.56% 15 VolkswagenBora 683 922 1,404 1,898 -26% 1.05% 37,533 41,293 47,686 48,174 -9% Vehículos Asegurados robados Crecimiento 2014-2013 Frecuencia SESA 2012 Nacional Resto
  • 14. Automóviles de Carga ROBO DE VEHÍCULOS ASEGURADOS FEBRERO 2014 14
  • 15. 15 Robo de vehículos según su tipo Anualizado Marzo-Febrero de cada año Clasificación Capacidad de carga Carga Ligera 1.5 - 4.5 Toneladas Carga Pesada 4.5 - 14+ Toneladas Tractocamiones 45T+de arrastre
  • 16. 16 % de Recuperación por tipo de vehículo Anualizado Marzo-Febrero de cada año % Recuperacion 2013-2014 2012-2013 2011-2012 2010-2011 2009-2010 2008-2009 Autos 48.2% 47.9% 44.9% 36.8% 40.5% 40.4% Carga ligera (C1-C3) 44.4% 39.3% 37.1% 32.0% 34.6% 35.5% Carga pesada (C4-C8) 58.2% 52.6% 63.6% 66.3% 51.0% 64.0% Tractos y Semirremolques (C9) 52.1% 50.0% 44.8% 44.9% 36.2% 46.1%
  • 17. 17 Robo de por tipo de vehículo: Autos de carga ligera por entidades (Marzo-Febrero) 12-13 13-14 Variación EDO. DE MEXICO 3,658 3,551 -3% JALISCO 1,834 1,802 -2% DISTRITO FEDERAL 1,460 1,526 5% SINALOA 1,034 774 -25% CHIHUAHUA 571 525 -8% MICHOACAN 497 446 -10% VERACRUZ 329 436 33% NUEVO LEON 861 385 -55% TAMAULIPAS 496 361 -27% GUANAJUATO 278 340 22% GUERRERO 335 326 -3% COAHUILA 361 283 -22% PUEBLA 344 275 -20% MORELOS 297 234 -21% BAJA CALIFORNIA 245 219 -11% CHIAPAS 173 214 24% SONORA 194 201 4% TABASCO 178 154 -13% QUERETARO 125 146 17% OAXACA 145 124 -14% DURANGO 96 116 21% SAN LUIS POTOSI 131 86 -34% HIDALGO 105 85 -19% COLIMA 69 64 -7% QUINTANA ROO 48 63 31% ZACATECAS 77 51 -34% AGUASCALIENTES 49 44 -10% TLAXCALA 35 43 23% BAJA CALIFORNIA SUR 23 25 9% YUCATAN 13 21 62% NAYARIT 27 19 -30% CAMPECHE 19 14 -26% Total general 14,108 12,954 -8% Carga Ligera
  • 18. 18 Robo por tipo de vehículo: Autos de carga pesada por entidades (Marzo-Febrero) 12-13 13-14 Variación EDO. DE MEXICO 340 166 -51% DISTRITO FEDERAL 109 75 -31% PUEBLA 80 49 -39% VERACRUZ 104 34 -67% JALISCO 100 31 -69% NUEVO LEON 129 25 -81% TAMAULIPAS 59 23 -61% MICHOACAN 35 21 -40% GUANAJUATO 37 19 -49% SINALOA 25 18 -28% QUERETARO 32 12 -63% TLAXCALA 21 12 -43% HIDALGO 51 11 -78% SAN LUIS POTOSI 40 11 -73% COAHUILA 7 11 57% MORELOS 11 9 -18% GUERRERO 5 8 60% CHIHUAHUA 13 6 -54% SONORA 10 4 -60% TABASCO 6 4 -33% DURANGO 3 3 0% CHIAPAS 18 3 -83% OAXACA 10 3 -70% AGUASCALIENTES 6 2 -67% BAJA CALIFORNIA 11 2 -82% COLIMA 3 1 -67% CAMPECHE 7 1 -86% NAYARIT 2 YUCATAN 2 ZACATECAS 5 BAJA CALIFORNIA SUR 1 Total general 1,282 564 -56% Carga Pesada
  • 19. 19 Robo por tipo de vehículo: Semirremolques y tractocamiones por entidades (Marzo-Febrero) 12-13 13-14 Variación EDO. DE MEXICO 1,120 1,296 16% VERACRUZ 480 566 18% JALISCO 459 464 1% PUEBLA 366 420 15% NUEVO LEON 585 389 -34% TAMAULIPAS 367 363 -1% GUANAJUATO 181 295 63% DISTRITO FEDERAL 266 270 2% HIDALGO 186 222 19% MICHOACAN 142 206 45% QUERETARO 159 163 3% SAN LUIS POTOSI 161 153 -5% COAHUILA 93 123 32% TLAXCALA 75 87 16% CHIHUAHUA 27 62 130% TABASCO 39 60 54% SINALOA 56 59 5% OAXACA 37 46 24% GUERRERO 30 45 50% COLIMA 24 44 83% CHIAPAS 38 39 3% MORELOS 13 32 146% AGUASCALIENTES 22 31 41% SONORA 18 27 50% DURANGO 10 24 140% ZACATECAS 14 23 64% BAJA CALIFORNIA 4 16 300% YUCATAN 18 13 -28% NAYARIT 6 8 33% CAMPECHE 7 6 -14% QUINTANA ROO 3 3 0% BAJA CALIFORNIA SUR 2 1 -50% Total general 5,008 5,557 11% Tractos y semirremolques
  • 22. Fuente: Información de la CNSF, CONDUSEF y AMIS. El seguro es protección y estabilidad económica para las familias; su prioridad son sus asegurados.
  • 23. Fuente: Información de CONDUSEF y AMIS. El seguro es protección y estabilidad económica para las familias; su prioridad son sus asegurados.
  • 24. 24 Información adicional. Tipo de vehículos % del Parque Automoviles 77.1% Carga ligera (C1-C3) 14.5% Carga pesada (C4-C8) 5.4% Motocicletas 1.8% Tractos y Semirremolques (C9) 1.2% TOTAL 100% Composición del parque vehícular COBERTURA: % DEL COSTO DE SINIESTRALIDAD MILES DE PESOS (COSTO DE SINIESTRALIDAD) DAÑOS MATERIALES 52% 20,857,731 RESPONSABILIDAD CIVIL 25% 9,889,342 ROBO 19% 7,460,372 GASTOS MÉDICOS OCUPANTES 3% 1,152,870 OTRAS COBERTURAS 2% 946,876 TOTAL 40,307,191 % DE MONTO DE SINIESTRALIDAD - ESTIMADO AL CIERRE 2013 RC Bienes RC Total Básica Límitada Amplia Parque Asegurado 2012 vs INEGI 28.0% 26.4% 25.7% 23.7% 21.9% Cobertura Resp. Civil Bienes Resp. Civil RC Personas Gastos Médicos Ocupantes Robo Daños Materiales % del total de pólizas de vehículos 100% 94% 92% 84% 78%
  • 25. 25 LAS 20 SUBMARCAS DE AUTOMÓVILES CON MAYOR NÚMERO RELATIVO DE ROBOS, Enero-Diciembre 2012 *Frecuencia SESA 2012 calculada sobre siniestros procedentes y con monto positivo, para automóviles con mas de 1,500 unidades expuestas Marca Tipo N. de Robos FR 1 NISSAN TSURU 11,096 3.4% 2 NISSAN TSUBAME 123 2.8% 3 NISSAN LUCINO 41 2.7% 4 BMW X1 28 1.9% 5 TOYOTA FJ CRUISER 86 1.7% 6 TOYOTA SEQUOIA 30 1.6% 7 VOLKSWAGEN GTI 43 1.4% 8 SEAT LEON 128 1.3% 9 VOLVO S60 23 1.3% 10 VOLVO XC90 33 1.2% 11 LAND ROVER FREELANDER 29 1.2% 12 CHRYSLER I 10 28 1.2% 13 VOLKSWAGEN BORA SPORTWAGEN 24 1.2% 14 GENERAL MOTORS YUKON 43 1.1% 15 NISSAN MURANO 75 1.1% 16 VOLKSWAGEN Bora 872 1.1% 17 VOLKSWAGEN GOLF MODELO 92 AL 99 75 1.1% 18 GENERAL MOTORS TRAVERSE 58 1.0% 19 GENERAL MOTORS TAHOE 77 1.0% 20 NISSAN ROGUE 220 1.0% Ordenado por frecuencia de robo Marca Tipo N. de Robos FR 1 NISSAN TSURU 11,096 3.4% 2 VOLKSWAGEN JETTA MODELO 1999 AL 2011/ CLASICO1,950 0.9% 3 NISSAN SENTRA 1,635 0.8% 4 NISSAN TIIDA 888 0.6% 5 VOLKSWAGEN BORA 872 1.1% 6 SEAT IBIZA 759 0.9% 7 GENERAL MOTORS AVEO 659 0.5% 8 GENERAL MOTORS CHEVY 544 0.2% 9 MAZDA 3 517 0.9% 10 HONDA CRV 490 0.6% 11 VOLKSWAGEN POINTER 478 0.4% 12 GENERAL MOTORS CHEVYC2 473 0.3% 13 NISSAN XTRAIL 457 0.6% 14 NISSAN PLATINA 436 0.5% 15 CHRYSLER ATOS 430 0.8% 16 HONDA CIVIC 427 0.4% 17 VOLKSWAGEN GOL 422 0.6% 18 VOLKSWAGEN ATLANTIC 367 0.7% 19 VOLKSWAGEN SEDAN 356 0.7% 20 CHRYSLER JOURNEY 344 0.6% Ordenado por número de robos
  • 26. 26 Vehículos asegurados robados Marzo-Febrero (en cada Periodo) 13-14 12-13 11-12 10-11 09-10 08-09 07-08 Total general 68,758 73,102 80,922 80,092 67,290 59,954 53,492 1 EDO.MEX 21,982 21,180 18,073 17,155 14,870 12,650 11,762 2 DISTRITO FEDERAL 10,976 10,788 11,188 13,534 14,738 15,759 15,578 3 JALISCO 7,383 7,439 6,425 6,104 5,005 4,339 3,573 4 SINALOA 3,166 3,599 4,580 4,443 2,720 2,201 1,610 5 VERACRUZ 2,688 2,329 2,569 1,986 1,386 1,315 1,101 6 NUEVO LEON 2,404 5,645 12,669 10,809 7,200 5,231 4,539 7 CHIHUAHUA 2,059 2,778 4,324 6,076 5,470 4,241 2,348 8 TAMAULIPAS 1,770 2,309 3,000 2,555 1,159 1,077 869 9 MICHOACAN 1,492 1,619 1,483 1,098 874 817 765 10 PUEBLA 1,485 1,528 1,462 1,498 1,390 1,354 1,128 11 GUANAJUATO 1,444 1,261 1,096 945 935 821 732 12 COAHUILA 1,436 1,720 2,086 1,812 1,047 653 363 13 MORELOS 1,368 1,466 1,403 1,364 1,240 920 752 14 GUERRERO 1,274 1,501 1,808 1,017 958 857 796 15 BAJA CALIFORNIA 1,265 1,244 1,346 1,541 2,151 2,395 2,861 16 TABASCO 746 644 724 753 613 561 461 17 SONORA 700 695 773 886 687 759 649 18 QUERETARO 662 654 631 516 586 529 390 19 HIDALGO 622 653 596 642 582 450 336 20 CHIAPAS 612 512 433 518 468 406 481 21 DURANGO 520 461 809 1,089 600 308 159 22 SAN LUIS POTOSI 480 735 981 838 481 345 286 23 OAXACA 425 435 460 493 549 568 523 24 COLIMA 361 272 184 117 70 86 69 25 QUINTANA ROO 349 332 359 408 356 269 251 26 TLAXCALA 233 206 175 273 211 182 152 27 ZACATECAS 226 336 389 588 188 94 70 28 AGUASCALIENTES 221 279 364 522 370 366 151 29 YUCATAN 116 114 113 134 113 117 124 30 CAMPECHE 103 120 64 76 61 86 87 31 NAYARIT 103 159 279 236 146 114 127 32 BAJA CALIFORNIA SUR 80 84 69 58 47 56 78 Graficos
  • 27. 27 Vehículos asegurados recuperados Marzo-Febrero (en cada Periodo) 13-14 12-13 11-12 10-11 09-10 08-09 07-08 Total general 32,106 32,804 34,806 28,716 26,735 23,598 23,212 1 EDO.MEX 7,655 5,019 4,136 4,488 4,166 3,616 3,826 2 DISTRITO FEDERAL 4,809 5,643 5,680 5,694 6,637 6,705 7,033 3 JALISCO 2,854 2,455 2,167 2,019 1,944 1,783 1,410 4 NUEVO LEON 2,290 4,990 8,121 3,647 3,024 2,521 2,282 5 SINALOA 1,345 1,157 1,351 1,108 723 625 485 6 VERACRUZ 1,313 991 812 635 556 517 390 7 TAMAULIPAS 1,173 1,315 1,280 503 338 269 245 8 CHIHUAHUA 1,135 1,659 2,074 2,211 1,754 1,029 847 9 MICHOACAN 1,038 958 695 636 491 470 475 10 GUERRERO 963 1,049 1,381 657 620 382 394 11 COAHUILA 830 877 625 440 317 183 124 12 MORELOS 760 829 680 641 602 445 372 13 PUEBLA 758 645 638 638 626 527 507 14 GUANAJUATO 670 603 583 629 521 383 264 15 HIDALGO 463 552 553 570 446 369 351 16 BAJA CALIFORNIA 462 413 529 779 1,047 902 883 17 QUERETARO 418 434 428 362 297 240 209 18 OAXACA 409 347 244 232 247 208 183 19 DURANGO 383 271 168 195 153 136 164 20 TABASCO 345 294 337 312 217 192 155 21 SAN LUIS POTOSI 308 510 542 303 218 156 101 22 ZACATECAS 285 306 229 190 75 41 63 23 SONORA 242 262 244 257 259 250 194 24 AGUASCALIENTES 203 234 204 245 185 164 76 25 CHIAPAS 173 176 160 208 199 168 190 26 TLAXCALA 154 153 170 145 121 103 73 27 QUINTANA ROO 138 175 213 201 165 116 94 28 DESCONOCIDO 114 6 27 358 469 741 1,425 29 COLIMA 107 121 70 41 31 49 39 30 NAYARIT 75 68 64 77 83 78 62 31 YUCATAN 72 67 60 45 47 41 43 32 BAJA CALIFORNIA SUR 48 48 35 44 37 40 33 Graficos
  • 28. LOS 15 MUNICIPIOS/DELEGACIONES CON MAYOR NÚMERO DE VEHÍCULOS ASEGURADOS ROBADOS. MARZO-FEBRERO DE CADA PERIODO. 28 Crecimiento Entidad municipio/delegación 2013-2014 13-14 12-13 11-12 10-11 -5.9% 68,758 73,102 80,922 80,092 1 Méx Ecatepec de morelos 5.5% 5,228 4,955 4,710 4,600 2 Jal Guadalajara -2.1% 4,073 4,161 4,058 4,210 3 Méx Nezahualcoyotl -2.9% 3,195 3,292 2,537 2,519 4 Sin Culiacan -9.7% 2,492 2,759 3,379 2,876 5 Méx Tlalnepantla de baz 22.1% 2,280 1,868 1,491 1,755 6 DF Iztapalapa -13.5% 1,822 2,106 1,860 2,016 7 Jal Zapopan 4.6% 1,695 1,620 1,093 827 8 DF Gustavo a. madero 13.5% 1,593 1,403 1,384 1,853 9 Méx Naucalpan de juarez -13.9% 1,536 1,783 1,493 1,308 10 Méx Cuautitlan-izcalli 26.8% 1,252 987 616 450 11 Chih Chihuahua -20.9% 1,228 1,553 1,962 2,457 12 Méx Toluca 5.0% 1,094 1,042 1,018 1,041 13 DF Benito juarez 14.7% 999 871 991 1,344 14 DF Cuauhtemoc 0.9% 946 938 1,002 1,066 15 DF Coyoacan 2.4% 934 912 1,144 1,392 -10.4% 38,391 42,852 52,184 50,378 Vehículos Asegurados robados Nacional Resto