SlideShare una empresa de Scribd logo
Cifras Anualizadas MAYO-ABRIL
ROBO DE VEHÍCULOS
ASEGURADOS
Robo de vehículos asegurados con cifras
anualizadas en cada mes.
MAYO 2007 –ABRIL 2013
ABRIL 2013
Miles de vehículos asegurados robados
mensualmente. MAYO 2012-ABRIL2013
1 FUENTE: OCRA con corte al 30 de Abril.
• La recuperación no contabiliza incosteables.
** Las cifras Mensuales pueden tener variación por las actualizaciones de IBNR y Cancelaciones de Robo MAYO, 2013
1
Milesdeveh.aseguradosrobados
Milesdeveh.aseguradosrobados
1
-
10
20
30
40
50
60
70
80
90
abr-07
jul-07
oct-07
ene-08
abr-08
jul-08
oct-08
ene-09
abr-09
jul-09
oct-09
ene-10
abr-10
jul-10
oct-10
ene-11
abr-11
jul-11
oct-11
ene-12
abr-12
jul-12
oct-12
ene-13
abr-13
Crecimiento en los últimos
seis años: 28.6%
may-07
6.4
5.8
6.1 6.3 6.1
6.5
6.0 5.9
6.2
5.7 5.7 5.4
2.9 2.8 2.9
2.7 2.6
2.9
2.6 2.5 2.5 2.5 2.4
2.8
-
1
2
3
4
5
6
7
Robo Recuperación
Número de robos en cada año y su crecimiento anual.
Vehículos asegurados robados y su tasa de variación.
Nacional.
Vehículos asegurados robados.
Por entidad.
VEHÍCULOS ASEGURADOS ROBADOS EN EL PERIODO
MAYO-ABRIL DE CADA AÑO.
2
07-08 55,970 12,060 16,058 4,733 3,821 2,521 1,684
08-09 63,219 13.0% 13,414 11% 16,072 0% 5,663 20% 4,445 16% 4,638 84% 2,540 51%
09-10 70,313 11.2% 15,531 16% 14,854 -8% 7,591 34% 5,271 19% 5,830 26% 2,973 17%
10-11 83,596 18.9% 17,752 14% 13,182 -11% 12,075 59% 6,289 19% 6,075 4% 4,611 55%
11-12 80,799 -3.3% 18,591 5% 11,566 -12% 11,879 -2% 6,516 4% 4,054 -33% 4,548 -1%
12-13 71,998 -10.9% 21,740 17% 10,602 -8% 4,591 -61% 7,652 17% 2,576 -36% 3,440 -24%
(07-08)-(12-13) 425,895 28.6% 99,088 80% 82,334 -34% 46,532 -3% 33,994 100% 25,694 2% 19,796 104%
Nacional Edo.Méx. ChihuahuaJaliscoNuevo LeónD.F. Sinaloa
56.0
63.2
70.3
83.6
80.8
72.013.0%
11.2%
18.9%
-3.3%
-10.9%
-
10
20
30
40
50
60
70
80
90
07-08 08-09 09-10 10-11 11-12 12-13
Milesdeveh.aseguradosrobados
-
5
10
15
20
25
07-08 08-09 09-10 10-11 11-12 12-13
Milesdeveh.Aseguradosrobados
Edo.Méx.
D.F.
Nuevo
León
Jalisco
Chihuahu
a
Sinaloa
VEHÍCULOS ASEGURADOS ROBADOS EN EL PERIODO
MAYO-ABRIL DE CADA AÑO, CONTINUACIÓN.
Número de robos en cada año y su crecimiento anual.
Vehículos asegurados robados .
Por entidad.
Vehículos asegurados robados y recuperados.
Nacional.
3
07-08 55,970 2,984 941 1,256 1,251 418 185
08-09 63,219 13.0% 2,388 -20% 1,142 21% 1,413 13% 1,435 15% 780 87% 348 88%
09-10 70,313 11.2% 2,098 -12% 1,411 24% 1,430 1% 1,425 -1% 1,149 47% 698 101%
10-11 83,596 18.9% 1,544 -26% 2,781 97% 2,243 57% 1,552 9% 1,996 74% 1,150 65%
11-12 80,799 -3.3% 1,358 -12% 3,008 8% 2,613 16% 1,464 -6% 2,046 3% 717 -38%
12-13 71,998 -10.9% 1,206 -11% 2,131 -29% 2,292 -12% 1,568 7% 1,676 -18% 492 -31%
(07-08)-(12-13) 425,895 28.6% 11,578 -60% 11,414 126% 11,247 82% 8,695 25% 8,065 301% 3,590 166%
Nacional Tamaulipas Veracruz Puebla Coahuila DurangoBaja California
56.0
63.2
70.3
83.6
80.8
72.0
23 24
27 29
35
32
0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
07-08 08-09 09-10 10-11 11-12 12-13
Milesdeveh.AseguradosRobados
Robo Recuperación
0.0
0.5
1.0
1.5
2.0
2.5
3.0
3.5
07-08 08-09 09-10 10-11 11-12 12-13
Milesdeveh.AseguradosRobados
Baja California
Tamaulipas
Puebla
Coahuila
Durango
Veracruz
*No se contabilizan los recuperados incosteables
Número de vehículos recuperados en cada año y su crecimiento absoluto anual nacional.
Miles de Vehículos recuperados y su tasa de variación.
Nacional.
RECUPERACIÓN TOTAL DE VEHÍCULOS ASEGURADOS ROBADOS EN
EL PERIODO MAYO-ABRIL DE CADA AÑO.
4
07-08 23,348 3,664 6,901 2,383 1,460 813 526
08-09 23,811 2.0% 3,750 2% 6,777 -2% 2,652 11% 1,798 23% 1,210 49% 653 24%
09-10 27,426 15.2% 4,279 14% 6,502 -4% 3,056 15% 1,974 10% 1,849 53% 736 13%
10-11 29,144 6.3% 4,392 3% 5,603 -14% 4,102 34% 2,077 5% 2,245 21% 1,157 57%
11-12 35,412 21.5% 4,175 -5% 5,786 3% 8,441 106% 2,152 4% 2,006 -11% 1,308 13%
12-13 32,109 -9.3% 5,273 26% 5,450 -6% 4,158 -51% 2,573 20% 1,497 -25% 1,204 -8%
(07-08)-(12-13) 171,250 37.5% 25,533 44% 37,019 -21% 24,792 74% 12,034 76% 9,620 84% 5,584 129%
Nacional Edo.Méx. D.F. Nuevo León Jalisco Chihuahua Sinaloa
23.3 23.8
27.4
29.1
35.4
32.1
2.0%
15.2%
6.3%
21.5%
-9.3%
-15.0%
-10.0%
-5.0%
0.0%
5.0%
10.0%
15.0%
20.0%
25.0%
-
5
10
15
20
25
30
35
40
07-08 08-09 09-10 10-11 11-12 12-13
Milesdeveh.recuperados
RECUPERACIÓN TOTAL DE VEHÍCULOS ASEGURADOS ROBADOS EN
EL PERIODO MAYO-ABRIL DE CADA AÑO, CONTINUACIÓN.
*No se contabilizan los recuperados incosteables
Vehículos Robados y recuperados.
Nacional.
Número de vehículos recuperados en cada año y su crecimiento absoluto anual nacional.
5
07-08 23,348 907 257 433 510 125 193
08-09 23,811 2.0% 862 -5% 275 7% 498 15% 546 7% 192 54% 109 -44%
09-10 27,426 15.2% 1,084 26% 334 21% 595 19% 622 14% 355 85% 175 61%
10-11 29,144 6.3% 692 -36% 573 72% 617 4% 669 8% 454 28% 184 5%
11-12 35,412 21.5% 500 -28% 1,422 148% 895 45% 597 -11% 672 48% 168 -9%
12-13 32,109 -9.3% 413 -17% 1,297 -9% 1,001 12% 665 11% 903 34% 305 82%
(07-08)-(12-13) 171,250 37.5% 4,458 -54% 4,158 405% 4,039 131% 3,609 30% 2,701 622% 1,134 58%
Baja California Tamaulipas Veracruz Puebla CoahuilaNacional Durango
-
10
20
30
40
50
60
70
80
90
07-08 08-09 09-10 10-11 11-12 12-13
Milesdeveh.Aseguradosrobados
Pendientes de
Recuperar
VEHÍCULOS ASEGURADOS RECUPERADOS vs NÚMERO DE ROBOS EN
EL PERIODO MAYO-ABRIL DE CADA AÑO.
Porcentaje de recuperación y su variación en puntos porcentuales
Porcentaje de Vehículos recuperados vs. el total
de robos de cada año.
*No se contabilizan los recuperados incosteables
Nacional.
% de recuperación
en el Sexenio
Por entidad.
6
07-08 42% 30% 43% 50% 38% 32% 31%
08-09 38% -4.1 28% -2.4 42% -0.8 47% -3.5 40% 2.2 26% -6.2 26% -5.5
09-10 39% 1.3 28% -0.4 44% 1.6 40% -6.6 37% -3.0 32% 5.6 25% -1.0
10-11 35% -4.1 25% -2.8 43% -1.3 34% -6.3 33% -4.4 37% 5.2 25% 0.3
11-12 44% 9.0 22% -2.3 50% 7.5 71% 37.1 33% 0.0 49% 12.5 29% 3.7
12-13 45% 0.8 24% 1.8 51% 1.4 91% 19.5 34% 0.6 58% 8.6 35% 6.2
(07-08)-(12-13) 40% -1.5 26% -4.6 45% 2.0 53% 2.9 35% -2.8 37% 5.2 28% -3.0
Edo.Méx. D.F. Nuevo León Jalisco ChihuahuaNacional Sinaloa
0%
5%
10%
15%
20%
25%
30%
35%
40%
45%
07-08 08-09 09-10 10-11 11-12 12-13
42%
38%
39%
35%
44% 45%
0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
70%
80%
90%
100%
07-08 08-09 09-10 10-11 11-12 12-13
Edo.Méx.
D.F.
Nuevo León
Jalisco
Chihuahua
Sinaloa
Porcentaje de recuperación y su variación en puntos porcentuales.
Porcentaje de Vehículos recuperados vs. el total
de robos de cada año.
VEHÍCULOS ASEGURADOS RECUPERADOS vs NÚMERO DE ROBOS EN
EL PERIODO MAYO-ABRIL DE CADA AÑO, CONTINUACIÓN.
7
07-08 42% 30% 27% 34% 41% 30% 104%
08-09 38% -4.1 36% 5.7 24% -3.2 35% 0.8 38% -2.7 25% -5.3 31% -73.0
09-10 39% 1.3 52% 15.6 24% -0.4 42% 6.4 44% 5.6 31% 6.3 25% -6.3
10-11 35% -4.1 45% -6.8 21% -3.1 28% -14.1 43% -0.5 23% -8.2 16% -9.1
11-12 44% 9.0 37% -8.0 47% 26.7 34% 6.7 41% -2.3 33% 10.1 23% 7.4
12-13 45% 0.8 34% -2.6 61% 13.6 44% 9.4 42% 1.6 54% 21.0 62% 38.6
(07-08)-(12-13) 40% -1.5 39% 8.1 36% 9.1 36% 1.4 42% 0.7 33% 3.6 32% -72.7
Nacional Veracruz Puebla Coahuila DurangoBaja California Tamaulipas
0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
70%
07-08 08-09 09-10 10-11 11-12 12-13
Baja California
Tamaulipas
Veracruz
Puebla
Coahuila
Número de vehículos en cada año y su crecimiento anual.
VEHÍCULOS ASEGURADOS ROBADOS, PENDIENTES DE RECUPERAR Y
SU VARIACIÓN ANUAL EN EL PERIODO MAYO-ABRIL DE CADA AÑO.
8
07-08 32,622 8,396 9,157 2,350 2,361 1,708 1,158
08-09 39,408 20.8% 9,664 15% 9,295 2% 3,011 28% 2,647 12% 3,428 101% 1,887 63%
09-10 42,887 8.8% 11,252 16% 8,352 -10% 4,535 51% 3,297 25% 3,981 16% 2,237 19%
10-11 54,452 27.0% 13,360 19% 7,579 -9% 7,973 76% 4,212 28% 3,830 -4% 3,454 54%
11-12 45,387 -16.6% 14,416 8% 5,780 -24% 3,438 -57% 4,364 4% 2,048 -47% 3,240 -6%
12-13 39,889 -12.1% 16,467 14% 5,152 -11% 433 -87% 5,079 16% 1,079 -47% 2,236 -31%
(07-08)-(12-13) 254,645 22.3% 73,555 96% 45,315 -44% 21,740 -82% 21,960 115% 16,074 -37% 14,212 93%
Jalisco Chihuahua SinaloaNacional Edo.Méx. D.F. Nuevo León
07-08 32,622 2,077 684 823 741 293 8-
08-09 39,408 20.8% 1,526 -27% 867 27% 915 11% 889 20% 588 101% 239 -3088%
09-10 42,887 8.8% 1,014 -34% 1,077 24% 835 -9% 803 -10% 794 35% 523 119%
10-11 54,452 27.0% 852 -16% 2,208 105% 1,626 95% 883 10% 1,542 94% 966 85%
11-12 45,387 -16.6% 858 1% 1,586 -28% 1,718 6% 867 -2% 1,374 -11% 549 -43%
12-13 39,889 -12.1% 793 -8% 834 -47% 1,291 -25% 903 4% 773 -44% 187 -66%
(07-08)-(12-13) 254,645 22.3% 7,120 -62% 7,256 22% 7,208 57% 5,086 22% 5,364 164% 2,456 -2438%
Nacional Baja California Coahuila DurangoTamaulipas Veracruz Puebla
Entidades con % de
Violencia superior al 56.7%
Nacional
Variación anual por tipo de Robo
% DE ROBO CON VIOLENCIA DE VEHÍCULOS ASEGURADOS A NIVEL
NACIONAL. A MAYO-ABRIL EN CADA PERIODO.
9
MilesdeVeh.aseguradosrobados
Nacional 56.7%
1 SINALOA 77.3%
2 GUERRERO 76.7%
3 TAMAULIPAS 68.7%
4 MEXICO 68.4%
5 SAN LUIS POTOSI 67.6%
6 ZACATECAS 66.8%
7 COAHUILA 64.4%
8 NUEVO LEON 64.3%
9 DURANGO 63.2%
10 MICHOACAN 60.4%
11 TLAXCALA 60.4%
12 MORELOS 58.3%
13 HIDALGO 57.1%
56.0
63.2
70.3
83.6 80.8
72.0
37%
32%
40%
51%
54%
57%
0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
07-08 08-09 09-10 10-11 11-12 12-13
Robo total % de robo con violencia
56.0
63.2
70.3
83.6
80.8
72.0
22%
-2% -2%
-8%
-17%
-3% 39%
51%
1% -6%
-30%
-20%
-10%
0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
07-08 08-09 09-10 10-11 11-12 12-13
Milesdeveh.Aseguradosrobados
Robo total
Estacionado
Con violencia
Proporción del Total Nacional
EL 80% DE LOS ROBOS CON VIOLENCIA OCURRE EN OCHO
ENTIDADES FEDERATIVAS (MAYO-ABRIL).
10
Entidad
Nacional 51% 54% 57% 40,823 100%
1 Edo.Méx. 62% 62% 68% 14,861 36%
2 D.F. 50% 46% 49% 5,157 13%
3 Jalisco 31% 34% 40% 3,032 7%
4 Nuevo León 53% 64% 64% 2,950 7%
5 Sinaloa 68% 68% 77% 2,658 7%
6 Tamaulipas 56% 58% 69% 1,464 4%
7 Veracruz 52% 54% 52% 1,183 3%
8 Guerrero 61% 68% 77% 1,126 3%
9 Coahuila 55% 61% 64% 1,079 3%
Resto 43% 43% 45% 7,313 18%
11-12
Porcentaje de Robo con violencia estatal
09-10 10-11 12-13
% del Total
Nacional
Robo con violencia
Edo.Méx.
36%
D.F.
13%
Jalisco
7%
Nuevo
León
7%
Sinaloa
6%
Tamaulipas
4%
Veracruz
3%
Guerrero
3%
Coahuila
3%
Resto
18%
*Frecuencia SESA 2011 calculada sobre siniestros procedentes y con monto positivo información de riesgos individuales.
Casi el 80% de los robos ocurre en 9
entidades.
ENTIDADES CON MAYOR NÚMERO DE VEHÍCULOS ASEGURADOS
ROBADOS, MAYO-ABRIL.
11
Nacional 71,998 32,109 45% 0.92%
1 Edo.Méx. 21,740 5,273 24% 30.2% 30.2% 2.08%
2 D.F. 10,602 5,450 51% 14.7% 44.9% 0.75%
3 Jalisco 7,652 2,573 34% 10.6% 55.5% 0.87%
4 Nuevo León 4,591 4,158 91% 6.4% 61.9% 1.56%
5 Sinaloa 3,440 1,204 35% 4.8% 66.7% 3.08%
6 Chihuahua 2,576 1,497 58% 3.6% 70.3% 1.63%
7 Veracruz 2,292 1,001 44% 3.2% 73.5% 0.78%
8 Tamaulipas 2,131 1,297 61% 3.0% 76.4% 1.37%
9 Coahuila 1,676 903 54% 2.3% 78.8% 0.97%
RESTO 15,298 8,753 57% 21.2% 100.0%
% Robo
acumulado
Robo
en el año
Recuperación
total
% Recuperados
sobre Robo
% Robo del
Total Nacional
Frecuencia
2011
Edo.Méx.
D.F.
Jalisco
NuevoLeón
Sinaloa
Chihuahua
Veracruz
Tamaulipas
Coahuila
0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
70%
80%
90%
100%
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32
LOS 15 MUNICIPIOS/DELEGACIONES CON MAYOR NÚMERO DE VEHÍCULOS
ASEGURADOS ROBADOS. MAYO-ABRIL DE CADA PERIODO.
12
Crecimiento
Entidad municipio/delegación 09-10 10-11 11-12 12-13 (12-13)-(11-12)
70,313 83,596 80,799 71,998 -10.9%
1 Méx Ecatepec de morelos 3,694 4,747 4,745 5,038 6.2%
2 Jal Guadalajara 3,721 4,274 3,998 4,278 7.0%
3 Méx Nezahualcoyotl 1,760 2,637 2,627 3,423 30.3%
4 Sin Culiacan 1,816 3,133 3,339 2,673 -19.9%
5 DF Iztapalapa 2,104 1,990 1,951 2,004 2.7%
6 Méx Tlalnepantla de baz 1,816 1,740 1,528 1,977 29.4%
7 NL Monterrey 4,278 6,773 6,365 1,871 -70.6%
8 Méx Naucalpan de juarez 1,153 1,321 1,580 1,799 13.9%
9 Jal Zapopan 708 872 1,212 1,629 34.4%
10 Chih Chihuahua 2,453 2,376 1,995 1,468 -26.4%
11 DF Gustavo a. madero 2,132 1,776 1,409 1,386 -1.6%
12 Coah Torreon 681 1,417 1,364 1,078 -21.0%
13 Méx Toluca 890 1,097 1,028 1,029 0.1%
14 Méx Cuautitlan-izcalli 572 471 676 1,019 50.7%
15 Pue Puebla 955 968 905 949 4.9%
IXTAPALUCA 41,580 48,004 46,077 40,377 -12.4%
Nacional
Vehículos Asegurados robados
Resto
5.0
3.7
4.3
2.7
2.1
2.0
1.8
0
1
2
3
4
5
6
09-10 10-11 11-12 12-13
Milesdeveh.Asegurados
robados
Ecatepec de morelos
Guadalajara
Nezahualcoyotl
Culiacan
Iztapalapa
Tlalnepantla de baz
LOS 15 MUNICIPIOS/DELEGACIONES CON MAYOR NÚMERO DE VEHÍCULOS
ASEGURADOS ROBADOS CON VIOLENCIA. MAYO-ABRIL DE CADA PERIODO.
13
Crecimiento
Entidad municipio/delegación 09-10 10-11 11-12 12-13 (12-13)-(11-12)
28,373 42,703 43,311 40,823 -5.7%
1 Méx Ecatepec de morelos 2,554 3,496 3,378 3,852 14.0%
2 Méx Nezahualcoyotl 1,141 1,940 1,939 2,671 37.8%
3 Sin Culiacan 1,083 2,174 2,314 2,127 -8.1%
4 Jal Guadalajara 870 1,247 1,300 1,614 24.2%
5 Méx Tlalnepantla de baz 875 875 821 1,205 46.8%
6 NL Monterrey 974 3,648 4,264 1,203 -71.8%
7 Méx Naucalpan de juarez 550 722 933 1,158 24.1%
8 DF Iztapalapa 1,071 1,136 994 1,099 10.6%
9 Coah Torreon 272 843 907 764 -15.8%
10 Méx Ixtapaluca 198 414 720 735 2.1%
11 DF Gustavo a. madero 1,156 995 665 713 7.2%
12 Gro Acapulco de juarez 282 454 934 700 -25.1%
13 Chih Chihuahua 666 1,092 879 614 -30.1%
14 Méx Cuautitlan-izcalli 316 284 351 613 74.6%
15 Jal Zapopan 135 203 355 599 68.7%
16,230 23,180 22,557 21,156 -6.2%
Vehículos Asegurados robados
Nacional
Resto
2.6
3.9
1.1
2.7
2.1
1.6
0.9
1.2
0.0
0.5
1.0
1.5
2.0
2.5
3.0
3.5
4.0
4.5
5.0
09-10 10-11 11-12 12-13
Milesdeveh.asegurados
robados
Ecatepec de morelos
Nezahualcoyotl
Culiacan
Guadalajara
Tlalnepantla de baz
1.6%
1.3%
1.3%
1.1%
0.9%
0.9%
0.8%
0.6%
0.7%
0.6%
0.7%
0.7%
0.7%
0.8%
0.9%
1.0%
0.9%
1.1%
1.1%
1.2%
1.1%
1.1%
1.1%
0.0%
0.5%
1.0%
1.5%
2.0%
Modelos de los vehículos asegurados robados.
Número de vehículos robados con relación al número de vehículos
asegurados por Año-Modelo*.
*Frecuencia SESA 2011 calculada sobre siniestros procedentes y con monto positivo.
14
ROBO Y RECUPERACIÓN POR AÑO MODELO DEL VEHÍCULO.
MAYO 2012 – ABRIL 2013.
Milesdevehículos
aseguradosrobados
Modelos de los vehículos asegurados robados.
0.0
3.7
10.7
8.4
6.1 5.8 6.1
5.2
4.0
3.5
2.6
2.0 2.2
1.9 1.8
1.3 1.4
0.9
0.6 0.6 0.8 0.6 0.6 0.4 0.2
0
2
4
6
8
10
12
veh. asegurados robados,
recuperados
Veh. asegurados robados
El 48% de los robos.
*Frecuencia SESA 2011 calculada sobre siniestros procedentes y con monto positivo.
LAS 15 SUBMARCAS DE AUTOMÓVILES CON MAYOR NÚMERO
ABSOLUTO DE ROBOS, MAYO-ABRIL EN CADA PERIODO.
15
Marca Tipo 09-10 10-11 11-12 12-13
70,313 83,596 80,799 71,998 -10.9% 0.92%
1 Nissan Tsuru 13,411 14,555 14,182 12,081 -11.9% 3.26%
2 Nissan Pick-up corto,largo,doble,king 4,252 4,480 4,490 3,236 -2.6% 1.92%
3 Volkswagen Jetta modelo 1999 al 2011 1,564 2,275 2,732 2,613 -1.9% 1.12%
4 Nissan Estacas corto,largo, chasis, 92 132 155 1,993 -18.1% 2.02%
5 Nissan Sentra 2,249 2,515 2,366 1,854 -21.6% 0.96%
6 Yamaha 111-250 320 517 678 1,448 113.6% 4.45%
7 Honda 111-250 1,359 2,126 1,701 1,316 -22.6% 4.70%
8 Nissan Tiida 230 644 1,019 977 -4.1% 0.71%
9 Seat Ibiza 525 701 821 953 16.1% 0.91%
10 Volkswagen Bora 1,618 1,868 1,309 879 -32.8% 1.53%
11 General motors C- 2500, silverado pick up 752 759 930 770 -17.2% 1.25%
12 Honda Crv 631 769 828 766 -7.5% 0.71%
13 General motors Aveo 164 433 678 743 9.6% 0.66%
14 Ford F-350,f450,f550, estacas,chasis cab 416 552 448 736 64.3% 1.12%
15 Nissan Ichi-van panel, urvan panel 640 684 890 705 -20.8% 1.43%
42,090 50,586 47,572 40,928 -14.0%
Vehículos Asegurados robados Crecimiento
2013-2012
Nacional
Resto
Frecuencia
SESA 2011
Gracias
ROBO DE VEHÍCULOS
ASEGURADOS
ABRIL 2013
Director General
Recaredo Arias Jiménez
Dirección de Daños y Automóviles
Luis Álvarez Marcen
Presidente de Grupo de trabajo Técnico
Ignacio Rodríguez Basurto
16
17
*Frecuencia SESA 2011 calculada sobre siniestros procedentes y con monto positivo, sin contar
motocicletas y para Autos con mas de 1,500 Unidades Expuestas
MARCA TIPO CLASIFICACIÓN Frecuencia
1 Nissan Tsuru Automoviles 3.3%
2 Nissan Lucino Automoviles 3.0%
3 Toyota Tundra pick up Comercial 2.7%
4 Nissan Urvan pasajeros Automoviles 2.6%
5 Toyota Fj cruiser Automoviles 2.5%
6 Toyota Tacoma pick up Comercial 2.4%
7 Lincoln Mark lt pick up Comercial 2.3%
8 Nissan Tsubame Automoviles 2.3%
9 General motors Cheyenne,cheyenne ss pick up Comercial 2.3%
10 Chrysler Spirit Automoviles 2.2%
11 Volvo Autobus foraneo Autobus 2.1%
12 Nissan Estacas corto,largo, chasis, Comercial 2.0%
13 Nissan Pick-up corto,largo,doble,king Comercial 1.9%
14 Nissan Murano Automoviles 1.9%
15 Nissan Cabstar caja refrigerada Comercial 1.9%
16 General motors Traverse Automoviles 1.9%
17 Semirremolques Volteo Semirremolques 1.8%
18 Audi Q7 Automoviles 1.8%
19 Semirremolques Dolly Semirremolques 1.7%
20 General motors Avalanche pick up Comercial 1.7%
LAS 20 SUBMARCAS DE AUTOMÓVILES CON MAYOR
PORCENTAJE DE FRECUENCIA SESA 2011 (ENE-DIC).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CCL - Boletin Importaciones 10-14
CCL - Boletin Importaciones 10-14CCL - Boletin Importaciones 10-14
CCL - Boletin Importaciones 10-14
Hernani Larrea
 
CCL - Boletin Importaciones 12-14
CCL - Boletin Importaciones 12-14CCL - Boletin Importaciones 12-14
CCL - Boletin Importaciones 12-14
Hernani Larrea
 
CCL - importaciones 2015
CCL - importaciones 2015CCL - importaciones 2015
CCL - importaciones 2015
agroalimentaria.pe
 
CCL - exportaciones 2016
CCL - exportaciones 2016CCL - exportaciones 2016
CCL - exportaciones 2016
agroalimentaria.pe
 
CCL - importaciones 2016
CCL - importaciones 2016CCL - importaciones 2016
CCL - importaciones 2016
agroalimentaria.pe
 
Venebarometro Noviembre 2015
Venebarometro Noviembre 2015Venebarometro Noviembre 2015
Venebarometro Noviembre 2015
Edgard Gutierrez
 
Por que la economia colombiana no va como mi mama cree colombiatex 2018 - e...
Por que la economia colombiana no va como mi mama cree   colombiatex 2018 - e...Por que la economia colombiana no va como mi mama cree   colombiatex 2018 - e...
Por que la economia colombiana no va como mi mama cree colombiatex 2018 - e...
Camilo Herrera
 
Ahorro financiero de las familias españolas
Ahorro financiero de las familias españolasAhorro financiero de las familias españolas
Ahorro financiero de las familias españolas
María Tejero Salcedo
 
Presentacion de resultados 2015 del Grupo Mutua Madrileña
Presentacion de resultados 2015 del Grupo Mutua MadrileñaPresentacion de resultados 2015 del Grupo Mutua Madrileña
Presentacion de resultados 2015 del Grupo Mutua Madrileña
Ignacio Garralda Ruiz de Velasco
 
Consumo y drivers Enero 2017
Consumo y drivers Enero 2017Consumo y drivers Enero 2017
Consumo y drivers Enero 2017
Nelson Perez Alonso
 
MINCETUR - exportaciones 2015
MINCETUR - exportaciones 2015MINCETUR - exportaciones 2015
MINCETUR - exportaciones 2015
agroalimentaria.pe
 
MINCETUR - EEUU 2016
MINCETUR - EEUU 2016MINCETUR - EEUU 2016
MINCETUR - EEUU 2016
agroalimentaria.pe
 
Perspectivas Económicas 2015
Perspectivas Económicas 2015Perspectivas Económicas 2015
Perspectivas Económicas 2015
azofras
 
MINCETUR - exportaciones 2016
MINCETUR - exportaciones 2016MINCETUR - exportaciones 2016
MINCETUR - exportaciones 2016
agroalimentaria.pe
 
Venebarometro septiembre 2016
Venebarometro septiembre 2016Venebarometro septiembre 2016
Venebarometro septiembre 2016
Edgard Gutierrez
 
Por que consumimos como consumimos los colombianos vanyplas - junio de 2016
Por que consumimos como consumimos los colombianos   vanyplas -  junio de 2016Por que consumimos como consumimos los colombianos   vanyplas -  junio de 2016
Por que consumimos como consumimos los colombianos vanyplas - junio de 2016
Camilo Herrera
 
El fin del súper ciclo de los commodities y su impacto en los ingresos region...
El fin del súper ciclo de los commodities y su impacto en los ingresos region...El fin del súper ciclo de los commodities y su impacto en los ingresos region...
El fin del súper ciclo de los commodities y su impacto en los ingresos region...
Grupo Ciudadana
 
MINCETUR - exportaciones 2013
MINCETUR - exportaciones 2013MINCETUR - exportaciones 2013
MINCETUR - exportaciones 2013
agroalimentaria.pe
 

La actualidad más candente (20)

CCL - Boletin Importaciones 10-14
CCL - Boletin Importaciones 10-14CCL - Boletin Importaciones 10-14
CCL - Boletin Importaciones 10-14
 
CCL - Boletin Importaciones 12-14
CCL - Boletin Importaciones 12-14CCL - Boletin Importaciones 12-14
CCL - Boletin Importaciones 12-14
 
CCL - importaciones 2015
CCL - importaciones 2015CCL - importaciones 2015
CCL - importaciones 2015
 
CCL - exportaciones 2016
CCL - exportaciones 2016CCL - exportaciones 2016
CCL - exportaciones 2016
 
CCL - importaciones 2016
CCL - importaciones 2016CCL - importaciones 2016
CCL - importaciones 2016
 
Venebarometro Noviembre 2015
Venebarometro Noviembre 2015Venebarometro Noviembre 2015
Venebarometro Noviembre 2015
 
Por que la economia colombiana no va como mi mama cree colombiatex 2018 - e...
Por que la economia colombiana no va como mi mama cree   colombiatex 2018 - e...Por que la economia colombiana no va como mi mama cree   colombiatex 2018 - e...
Por que la economia colombiana no va como mi mama cree colombiatex 2018 - e...
 
Fishing Market - Chile 2015
Fishing Market - Chile 2015Fishing Market - Chile 2015
Fishing Market - Chile 2015
 
Ahorro financiero de las familias españolas
Ahorro financiero de las familias españolasAhorro financiero de las familias españolas
Ahorro financiero de las familias españolas
 
Presentacion de resultados 2015 del Grupo Mutua Madrileña
Presentacion de resultados 2015 del Grupo Mutua MadrileñaPresentacion de resultados 2015 del Grupo Mutua Madrileña
Presentacion de resultados 2015 del Grupo Mutua Madrileña
 
Consumo y drivers Enero 2017
Consumo y drivers Enero 2017Consumo y drivers Enero 2017
Consumo y drivers Enero 2017
 
MINCETUR - exportaciones 2015
MINCETUR - exportaciones 2015MINCETUR - exportaciones 2015
MINCETUR - exportaciones 2015
 
MINCETUR - EEUU 2016
MINCETUR - EEUU 2016MINCETUR - EEUU 2016
MINCETUR - EEUU 2016
 
Perspectivas Económicas 2015
Perspectivas Económicas 2015Perspectivas Económicas 2015
Perspectivas Económicas 2015
 
MINCETUR - exportaciones 2016
MINCETUR - exportaciones 2016MINCETUR - exportaciones 2016
MINCETUR - exportaciones 2016
 
Venebarometro septiembre 2016
Venebarometro septiembre 2016Venebarometro septiembre 2016
Venebarometro septiembre 2016
 
El Ajuste Cambiario
El Ajuste CambiarioEl Ajuste Cambiario
El Ajuste Cambiario
 
Por que consumimos como consumimos los colombianos vanyplas - junio de 2016
Por que consumimos como consumimos los colombianos   vanyplas -  junio de 2016Por que consumimos como consumimos los colombianos   vanyplas -  junio de 2016
Por que consumimos como consumimos los colombianos vanyplas - junio de 2016
 
El fin del súper ciclo de los commodities y su impacto en los ingresos region...
El fin del súper ciclo de los commodities y su impacto en los ingresos region...El fin del súper ciclo de los commodities y su impacto en los ingresos region...
El fin del súper ciclo de los commodities y su impacto en los ingresos region...
 
MINCETUR - exportaciones 2013
MINCETUR - exportaciones 2013MINCETUR - exportaciones 2013
MINCETUR - exportaciones 2013
 

Destacado

Adolescentes y drogas
Adolescentes y drogasAdolescentes y drogas
Adolescentes y drogasMateo Vasquez
 
Presentación 25 de febrero dolores hidalgo definitiva
Presentación 25 de febrero dolores hidalgo definitivaPresentación 25 de febrero dolores hidalgo definitiva
Presentación 25 de febrero dolores hidalgo definitiva
Julio Rodriguez
 
Diseño del sistema de gestión integrado ALL STEEL Ltda
Diseño del sistema de gestión integrado  ALL STEEL LtdaDiseño del sistema de gestión integrado  ALL STEEL Ltda
Diseño del sistema de gestión integrado ALL STEEL Ltda
OmAr R. LeÓn
 
Risk assessment
Risk assessmentRisk assessment
Risk assessment
asmediac15
 
QPR - 3QFY16 - Constitutional Reform - REPORT
QPR - 3QFY16 - Constitutional Reform - REPORTQPR - 3QFY16 - Constitutional Reform - REPORT
QPR - 3QFY16 - Constitutional Reform - REPORTKyle Maichle
 
Articulo cientifico
Articulo cientificoArticulo cientifico
Articulo cientifico
UNEFM
 
Pablo freire (1921 1997) power point
Pablo freire (1921 1997) power pointPablo freire (1921 1997) power point
Pablo freire (1921 1997) power point
sofia nicosia
 
Examen de transparencia Informe de transparencia voluntaria en la web de las ...
Examen de transparencia Informe de transparencia voluntaria en la web de las ...Examen de transparencia Informe de transparencia voluntaria en la web de las ...
Examen de transparencia Informe de transparencia voluntaria en la web de las ...
eraser Juan José Calderón
 
video de muestra del proyecto
video de muestra del proyecto video de muestra del proyecto
video de muestra del proyecto
Majo Reinoso
 
Presentación 25 de_febrero_dolores_hidalgo definitiva
Presentación 25 de_febrero_dolores_hidalgo definitivaPresentación 25 de_febrero_dolores_hidalgo definitiva
Presentación 25 de_febrero_dolores_hidalgo definitiva
Julio Rodriguez
 

Destacado (11)

Adolescentes y drogas
Adolescentes y drogasAdolescentes y drogas
Adolescentes y drogas
 
Presentación 25 de febrero dolores hidalgo definitiva
Presentación 25 de febrero dolores hidalgo definitivaPresentación 25 de febrero dolores hidalgo definitiva
Presentación 25 de febrero dolores hidalgo definitiva
 
Diseño del sistema de gestión integrado ALL STEEL Ltda
Diseño del sistema de gestión integrado  ALL STEEL LtdaDiseño del sistema de gestión integrado  ALL STEEL Ltda
Diseño del sistema de gestión integrado ALL STEEL Ltda
 
Risk assessment
Risk assessmentRisk assessment
Risk assessment
 
QPR - 3QFY16 - Constitutional Reform - REPORT
QPR - 3QFY16 - Constitutional Reform - REPORTQPR - 3QFY16 - Constitutional Reform - REPORT
QPR - 3QFY16 - Constitutional Reform - REPORT
 
Articulo cientifico
Articulo cientificoArticulo cientifico
Articulo cientifico
 
Pablo freire (1921 1997) power point
Pablo freire (1921 1997) power pointPablo freire (1921 1997) power point
Pablo freire (1921 1997) power point
 
Examen de transparencia Informe de transparencia voluntaria en la web de las ...
Examen de transparencia Informe de transparencia voluntaria en la web de las ...Examen de transparencia Informe de transparencia voluntaria en la web de las ...
Examen de transparencia Informe de transparencia voluntaria en la web de las ...
 
video de muestra del proyecto
video de muestra del proyecto video de muestra del proyecto
video de muestra del proyecto
 
Presentación 25 de_febrero_dolores_hidalgo definitiva
Presentación 25 de_febrero_dolores_hidalgo definitivaPresentación 25 de_febrero_dolores_hidalgo definitiva
Presentación 25 de_febrero_dolores_hidalgo definitiva
 
Ley sopa
Ley sopaLey sopa
Ley sopa
 

Similar a Robo de vehiculos_asegurados_abril_2013_(anualizados_may-abr)

Robo de vehiculos_asegurados_diciembre_2012_(anualizados_ene-dic) vf
Robo de vehiculos_asegurados_diciembre_2012_(anualizados_ene-dic) vfRobo de vehiculos_asegurados_diciembre_2012_(anualizados_ene-dic) vf
Robo de vehiculos_asegurados_diciembre_2012_(anualizados_ene-dic) vfprensa AMIS
 
CCL - Boletín Importaciones 02.14
CCL - Boletín Importaciones 02.14CCL - Boletín Importaciones 02.14
CCL - Boletín Importaciones 02.14Hernani Larrea
 
Contexto nacional e internacional del mercado de la palta
Contexto nacional e internacional del mercado de la paltaContexto nacional e internacional del mercado de la palta
Contexto nacional e internacional del mercado de la palta
Juan Adalberto Castillo Ocaña
 
Reporte de patentamientos de vehículos 2020
Reporte de patentamientos de vehículos 2020Reporte de patentamientos de vehículos 2020
Reporte de patentamientos de vehículos 2020
Eduardo Nelson German
 
MINCETUR - exportaciones 2014
MINCETUR - exportaciones 2014MINCETUR - exportaciones 2014
MINCETUR - exportaciones 2014
agroalimentaria.pe
 
CCL - Boletin Importaciones 11-14
CCL - Boletin Importaciones 11-14CCL - Boletin Importaciones 11-14
CCL - Boletin Importaciones 11-14
Hernani Larrea
 
PRESENTACIÓN CERVECERÍA NACIONAL
PRESENTACIÓN CERVECERÍA NACIONAL PRESENTACIÓN CERVECERÍA NACIONAL
PRESENTACIÓN CERVECERÍA NACIONAL
Ela Zambrano
 
CCL - Boletín Importaciones 09.13
CCL - Boletín Importaciones 09.13CCL - Boletín Importaciones 09.13
CCL - Boletín Importaciones 09.13
Hernani Larrea
 
INEI - Avance coyuntural 2013
INEI - Avance coyuntural 2013INEI - Avance coyuntural 2013
INEI - Avance coyuntural 2013
Hernani Larrea
 
Introducing Alfonso Gadea
Introducing Alfonso GadeaIntroducing Alfonso Gadea
Introducing Alfonso Gadea
Alfonso Gadea
 
El eje cafetero es una región geográfica, cultural, económica y ecológica de ...
El eje cafetero es una región geográfica, cultural, económica y ecológica de ...El eje cafetero es una región geográfica, cultural, económica y ecológica de ...
El eje cafetero es una región geográfica, cultural, económica y ecológica de ...
EdwinRoa20
 
MINCETUR - Comercio bilateral EFTA 2013
MINCETUR - Comercio bilateral EFTA 2013MINCETUR - Comercio bilateral EFTA 2013
MINCETUR - Comercio bilateral EFTA 2013
Hernani Larrea
 
ADEX - regional 2015
ADEX - regional 2015ADEX - regional 2015
ADEX - regional 2015
agroalimentaria.pe
 
Datos matriculaciones eléctricos e híbridos mayo de 2013
Datos matriculaciones eléctricos e híbridos mayo de 2013Datos matriculaciones eléctricos e híbridos mayo de 2013
Datos matriculaciones eléctricos e híbridos mayo de 2013ANIACAM_PRENSA
 
Indicadores junio2013.1
Indicadores junio2013.1Indicadores junio2013.1
Indicadores junio2013.1redasomi
 
MINCETUR - China 2016
MINCETUR - China 2016MINCETUR - China 2016
MINCETUR - China 2016
agroalimentaria.pe
 
Calidad de cartera junio 2014
Calidad de cartera junio 2014Calidad de cartera junio 2014
Calidad de cartera junio 2014
redasomi
 
Presentacion 01
Presentacion 01Presentacion 01
Presentacion 01oesm
 
Informe mensual paro (septiembre2018)
Informe mensual paro (septiembre2018)Informe mensual paro (septiembre2018)
Informe mensual paro (septiembre2018)
Servicios para el Empleo de CC.OO.
 
Ppt apd julio velarde (1)
Ppt apd   julio velarde (1)Ppt apd   julio velarde (1)
Ppt apd julio velarde (1)
Hermes Espinoza Diaz
 

Similar a Robo de vehiculos_asegurados_abril_2013_(anualizados_may-abr) (20)

Robo de vehiculos_asegurados_diciembre_2012_(anualizados_ene-dic) vf
Robo de vehiculos_asegurados_diciembre_2012_(anualizados_ene-dic) vfRobo de vehiculos_asegurados_diciembre_2012_(anualizados_ene-dic) vf
Robo de vehiculos_asegurados_diciembre_2012_(anualizados_ene-dic) vf
 
CCL - Boletín Importaciones 02.14
CCL - Boletín Importaciones 02.14CCL - Boletín Importaciones 02.14
CCL - Boletín Importaciones 02.14
 
Contexto nacional e internacional del mercado de la palta
Contexto nacional e internacional del mercado de la paltaContexto nacional e internacional del mercado de la palta
Contexto nacional e internacional del mercado de la palta
 
Reporte de patentamientos de vehículos 2020
Reporte de patentamientos de vehículos 2020Reporte de patentamientos de vehículos 2020
Reporte de patentamientos de vehículos 2020
 
MINCETUR - exportaciones 2014
MINCETUR - exportaciones 2014MINCETUR - exportaciones 2014
MINCETUR - exportaciones 2014
 
CCL - Boletin Importaciones 11-14
CCL - Boletin Importaciones 11-14CCL - Boletin Importaciones 11-14
CCL - Boletin Importaciones 11-14
 
PRESENTACIÓN CERVECERÍA NACIONAL
PRESENTACIÓN CERVECERÍA NACIONAL PRESENTACIÓN CERVECERÍA NACIONAL
PRESENTACIÓN CERVECERÍA NACIONAL
 
CCL - Boletín Importaciones 09.13
CCL - Boletín Importaciones 09.13CCL - Boletín Importaciones 09.13
CCL - Boletín Importaciones 09.13
 
INEI - Avance coyuntural 2013
INEI - Avance coyuntural 2013INEI - Avance coyuntural 2013
INEI - Avance coyuntural 2013
 
Introducing Alfonso Gadea
Introducing Alfonso GadeaIntroducing Alfonso Gadea
Introducing Alfonso Gadea
 
El eje cafetero es una región geográfica, cultural, económica y ecológica de ...
El eje cafetero es una región geográfica, cultural, económica y ecológica de ...El eje cafetero es una región geográfica, cultural, económica y ecológica de ...
El eje cafetero es una región geográfica, cultural, económica y ecológica de ...
 
MINCETUR - Comercio bilateral EFTA 2013
MINCETUR - Comercio bilateral EFTA 2013MINCETUR - Comercio bilateral EFTA 2013
MINCETUR - Comercio bilateral EFTA 2013
 
ADEX - regional 2015
ADEX - regional 2015ADEX - regional 2015
ADEX - regional 2015
 
Datos matriculaciones eléctricos e híbridos mayo de 2013
Datos matriculaciones eléctricos e híbridos mayo de 2013Datos matriculaciones eléctricos e híbridos mayo de 2013
Datos matriculaciones eléctricos e híbridos mayo de 2013
 
Indicadores junio2013.1
Indicadores junio2013.1Indicadores junio2013.1
Indicadores junio2013.1
 
MINCETUR - China 2016
MINCETUR - China 2016MINCETUR - China 2016
MINCETUR - China 2016
 
Calidad de cartera junio 2014
Calidad de cartera junio 2014Calidad de cartera junio 2014
Calidad de cartera junio 2014
 
Presentacion 01
Presentacion 01Presentacion 01
Presentacion 01
 
Informe mensual paro (septiembre2018)
Informe mensual paro (septiembre2018)Informe mensual paro (septiembre2018)
Informe mensual paro (septiembre2018)
 
Ppt apd julio velarde (1)
Ppt apd   julio velarde (1)Ppt apd   julio velarde (1)
Ppt apd julio velarde (1)
 

Robo de vehiculos_asegurados_abril_2013_(anualizados_may-abr)

  • 1. Cifras Anualizadas MAYO-ABRIL ROBO DE VEHÍCULOS ASEGURADOS Robo de vehículos asegurados con cifras anualizadas en cada mes. MAYO 2007 –ABRIL 2013 ABRIL 2013 Miles de vehículos asegurados robados mensualmente. MAYO 2012-ABRIL2013 1 FUENTE: OCRA con corte al 30 de Abril. • La recuperación no contabiliza incosteables. ** Las cifras Mensuales pueden tener variación por las actualizaciones de IBNR y Cancelaciones de Robo MAYO, 2013 1 Milesdeveh.aseguradosrobados Milesdeveh.aseguradosrobados 1 - 10 20 30 40 50 60 70 80 90 abr-07 jul-07 oct-07 ene-08 abr-08 jul-08 oct-08 ene-09 abr-09 jul-09 oct-09 ene-10 abr-10 jul-10 oct-10 ene-11 abr-11 jul-11 oct-11 ene-12 abr-12 jul-12 oct-12 ene-13 abr-13 Crecimiento en los últimos seis años: 28.6% may-07 6.4 5.8 6.1 6.3 6.1 6.5 6.0 5.9 6.2 5.7 5.7 5.4 2.9 2.8 2.9 2.7 2.6 2.9 2.6 2.5 2.5 2.5 2.4 2.8 - 1 2 3 4 5 6 7 Robo Recuperación
  • 2. Número de robos en cada año y su crecimiento anual. Vehículos asegurados robados y su tasa de variación. Nacional. Vehículos asegurados robados. Por entidad. VEHÍCULOS ASEGURADOS ROBADOS EN EL PERIODO MAYO-ABRIL DE CADA AÑO. 2 07-08 55,970 12,060 16,058 4,733 3,821 2,521 1,684 08-09 63,219 13.0% 13,414 11% 16,072 0% 5,663 20% 4,445 16% 4,638 84% 2,540 51% 09-10 70,313 11.2% 15,531 16% 14,854 -8% 7,591 34% 5,271 19% 5,830 26% 2,973 17% 10-11 83,596 18.9% 17,752 14% 13,182 -11% 12,075 59% 6,289 19% 6,075 4% 4,611 55% 11-12 80,799 -3.3% 18,591 5% 11,566 -12% 11,879 -2% 6,516 4% 4,054 -33% 4,548 -1% 12-13 71,998 -10.9% 21,740 17% 10,602 -8% 4,591 -61% 7,652 17% 2,576 -36% 3,440 -24% (07-08)-(12-13) 425,895 28.6% 99,088 80% 82,334 -34% 46,532 -3% 33,994 100% 25,694 2% 19,796 104% Nacional Edo.Méx. ChihuahuaJaliscoNuevo LeónD.F. Sinaloa 56.0 63.2 70.3 83.6 80.8 72.013.0% 11.2% 18.9% -3.3% -10.9% - 10 20 30 40 50 60 70 80 90 07-08 08-09 09-10 10-11 11-12 12-13 Milesdeveh.aseguradosrobados - 5 10 15 20 25 07-08 08-09 09-10 10-11 11-12 12-13 Milesdeveh.Aseguradosrobados Edo.Méx. D.F. Nuevo León Jalisco Chihuahu a Sinaloa
  • 3. VEHÍCULOS ASEGURADOS ROBADOS EN EL PERIODO MAYO-ABRIL DE CADA AÑO, CONTINUACIÓN. Número de robos en cada año y su crecimiento anual. Vehículos asegurados robados . Por entidad. Vehículos asegurados robados y recuperados. Nacional. 3 07-08 55,970 2,984 941 1,256 1,251 418 185 08-09 63,219 13.0% 2,388 -20% 1,142 21% 1,413 13% 1,435 15% 780 87% 348 88% 09-10 70,313 11.2% 2,098 -12% 1,411 24% 1,430 1% 1,425 -1% 1,149 47% 698 101% 10-11 83,596 18.9% 1,544 -26% 2,781 97% 2,243 57% 1,552 9% 1,996 74% 1,150 65% 11-12 80,799 -3.3% 1,358 -12% 3,008 8% 2,613 16% 1,464 -6% 2,046 3% 717 -38% 12-13 71,998 -10.9% 1,206 -11% 2,131 -29% 2,292 -12% 1,568 7% 1,676 -18% 492 -31% (07-08)-(12-13) 425,895 28.6% 11,578 -60% 11,414 126% 11,247 82% 8,695 25% 8,065 301% 3,590 166% Nacional Tamaulipas Veracruz Puebla Coahuila DurangoBaja California 56.0 63.2 70.3 83.6 80.8 72.0 23 24 27 29 35 32 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 07-08 08-09 09-10 10-11 11-12 12-13 Milesdeveh.AseguradosRobados Robo Recuperación 0.0 0.5 1.0 1.5 2.0 2.5 3.0 3.5 07-08 08-09 09-10 10-11 11-12 12-13 Milesdeveh.AseguradosRobados Baja California Tamaulipas Puebla Coahuila Durango Veracruz
  • 4. *No se contabilizan los recuperados incosteables Número de vehículos recuperados en cada año y su crecimiento absoluto anual nacional. Miles de Vehículos recuperados y su tasa de variación. Nacional. RECUPERACIÓN TOTAL DE VEHÍCULOS ASEGURADOS ROBADOS EN EL PERIODO MAYO-ABRIL DE CADA AÑO. 4 07-08 23,348 3,664 6,901 2,383 1,460 813 526 08-09 23,811 2.0% 3,750 2% 6,777 -2% 2,652 11% 1,798 23% 1,210 49% 653 24% 09-10 27,426 15.2% 4,279 14% 6,502 -4% 3,056 15% 1,974 10% 1,849 53% 736 13% 10-11 29,144 6.3% 4,392 3% 5,603 -14% 4,102 34% 2,077 5% 2,245 21% 1,157 57% 11-12 35,412 21.5% 4,175 -5% 5,786 3% 8,441 106% 2,152 4% 2,006 -11% 1,308 13% 12-13 32,109 -9.3% 5,273 26% 5,450 -6% 4,158 -51% 2,573 20% 1,497 -25% 1,204 -8% (07-08)-(12-13) 171,250 37.5% 25,533 44% 37,019 -21% 24,792 74% 12,034 76% 9,620 84% 5,584 129% Nacional Edo.Méx. D.F. Nuevo León Jalisco Chihuahua Sinaloa 23.3 23.8 27.4 29.1 35.4 32.1 2.0% 15.2% 6.3% 21.5% -9.3% -15.0% -10.0% -5.0% 0.0% 5.0% 10.0% 15.0% 20.0% 25.0% - 5 10 15 20 25 30 35 40 07-08 08-09 09-10 10-11 11-12 12-13 Milesdeveh.recuperados
  • 5. RECUPERACIÓN TOTAL DE VEHÍCULOS ASEGURADOS ROBADOS EN EL PERIODO MAYO-ABRIL DE CADA AÑO, CONTINUACIÓN. *No se contabilizan los recuperados incosteables Vehículos Robados y recuperados. Nacional. Número de vehículos recuperados en cada año y su crecimiento absoluto anual nacional. 5 07-08 23,348 907 257 433 510 125 193 08-09 23,811 2.0% 862 -5% 275 7% 498 15% 546 7% 192 54% 109 -44% 09-10 27,426 15.2% 1,084 26% 334 21% 595 19% 622 14% 355 85% 175 61% 10-11 29,144 6.3% 692 -36% 573 72% 617 4% 669 8% 454 28% 184 5% 11-12 35,412 21.5% 500 -28% 1,422 148% 895 45% 597 -11% 672 48% 168 -9% 12-13 32,109 -9.3% 413 -17% 1,297 -9% 1,001 12% 665 11% 903 34% 305 82% (07-08)-(12-13) 171,250 37.5% 4,458 -54% 4,158 405% 4,039 131% 3,609 30% 2,701 622% 1,134 58% Baja California Tamaulipas Veracruz Puebla CoahuilaNacional Durango - 10 20 30 40 50 60 70 80 90 07-08 08-09 09-10 10-11 11-12 12-13 Milesdeveh.Aseguradosrobados Pendientes de Recuperar
  • 6. VEHÍCULOS ASEGURADOS RECUPERADOS vs NÚMERO DE ROBOS EN EL PERIODO MAYO-ABRIL DE CADA AÑO. Porcentaje de recuperación y su variación en puntos porcentuales Porcentaje de Vehículos recuperados vs. el total de robos de cada año. *No se contabilizan los recuperados incosteables Nacional. % de recuperación en el Sexenio Por entidad. 6 07-08 42% 30% 43% 50% 38% 32% 31% 08-09 38% -4.1 28% -2.4 42% -0.8 47% -3.5 40% 2.2 26% -6.2 26% -5.5 09-10 39% 1.3 28% -0.4 44% 1.6 40% -6.6 37% -3.0 32% 5.6 25% -1.0 10-11 35% -4.1 25% -2.8 43% -1.3 34% -6.3 33% -4.4 37% 5.2 25% 0.3 11-12 44% 9.0 22% -2.3 50% 7.5 71% 37.1 33% 0.0 49% 12.5 29% 3.7 12-13 45% 0.8 24% 1.8 51% 1.4 91% 19.5 34% 0.6 58% 8.6 35% 6.2 (07-08)-(12-13) 40% -1.5 26% -4.6 45% 2.0 53% 2.9 35% -2.8 37% 5.2 28% -3.0 Edo.Méx. D.F. Nuevo León Jalisco ChihuahuaNacional Sinaloa 0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35% 40% 45% 07-08 08-09 09-10 10-11 11-12 12-13 42% 38% 39% 35% 44% 45% 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% 07-08 08-09 09-10 10-11 11-12 12-13 Edo.Méx. D.F. Nuevo León Jalisco Chihuahua Sinaloa
  • 7. Porcentaje de recuperación y su variación en puntos porcentuales. Porcentaje de Vehículos recuperados vs. el total de robos de cada año. VEHÍCULOS ASEGURADOS RECUPERADOS vs NÚMERO DE ROBOS EN EL PERIODO MAYO-ABRIL DE CADA AÑO, CONTINUACIÓN. 7 07-08 42% 30% 27% 34% 41% 30% 104% 08-09 38% -4.1 36% 5.7 24% -3.2 35% 0.8 38% -2.7 25% -5.3 31% -73.0 09-10 39% 1.3 52% 15.6 24% -0.4 42% 6.4 44% 5.6 31% 6.3 25% -6.3 10-11 35% -4.1 45% -6.8 21% -3.1 28% -14.1 43% -0.5 23% -8.2 16% -9.1 11-12 44% 9.0 37% -8.0 47% 26.7 34% 6.7 41% -2.3 33% 10.1 23% 7.4 12-13 45% 0.8 34% -2.6 61% 13.6 44% 9.4 42% 1.6 54% 21.0 62% 38.6 (07-08)-(12-13) 40% -1.5 39% 8.1 36% 9.1 36% 1.4 42% 0.7 33% 3.6 32% -72.7 Nacional Veracruz Puebla Coahuila DurangoBaja California Tamaulipas 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 07-08 08-09 09-10 10-11 11-12 12-13 Baja California Tamaulipas Veracruz Puebla Coahuila
  • 8. Número de vehículos en cada año y su crecimiento anual. VEHÍCULOS ASEGURADOS ROBADOS, PENDIENTES DE RECUPERAR Y SU VARIACIÓN ANUAL EN EL PERIODO MAYO-ABRIL DE CADA AÑO. 8 07-08 32,622 8,396 9,157 2,350 2,361 1,708 1,158 08-09 39,408 20.8% 9,664 15% 9,295 2% 3,011 28% 2,647 12% 3,428 101% 1,887 63% 09-10 42,887 8.8% 11,252 16% 8,352 -10% 4,535 51% 3,297 25% 3,981 16% 2,237 19% 10-11 54,452 27.0% 13,360 19% 7,579 -9% 7,973 76% 4,212 28% 3,830 -4% 3,454 54% 11-12 45,387 -16.6% 14,416 8% 5,780 -24% 3,438 -57% 4,364 4% 2,048 -47% 3,240 -6% 12-13 39,889 -12.1% 16,467 14% 5,152 -11% 433 -87% 5,079 16% 1,079 -47% 2,236 -31% (07-08)-(12-13) 254,645 22.3% 73,555 96% 45,315 -44% 21,740 -82% 21,960 115% 16,074 -37% 14,212 93% Jalisco Chihuahua SinaloaNacional Edo.Méx. D.F. Nuevo León 07-08 32,622 2,077 684 823 741 293 8- 08-09 39,408 20.8% 1,526 -27% 867 27% 915 11% 889 20% 588 101% 239 -3088% 09-10 42,887 8.8% 1,014 -34% 1,077 24% 835 -9% 803 -10% 794 35% 523 119% 10-11 54,452 27.0% 852 -16% 2,208 105% 1,626 95% 883 10% 1,542 94% 966 85% 11-12 45,387 -16.6% 858 1% 1,586 -28% 1,718 6% 867 -2% 1,374 -11% 549 -43% 12-13 39,889 -12.1% 793 -8% 834 -47% 1,291 -25% 903 4% 773 -44% 187 -66% (07-08)-(12-13) 254,645 22.3% 7,120 -62% 7,256 22% 7,208 57% 5,086 22% 5,364 164% 2,456 -2438% Nacional Baja California Coahuila DurangoTamaulipas Veracruz Puebla
  • 9. Entidades con % de Violencia superior al 56.7% Nacional Variación anual por tipo de Robo % DE ROBO CON VIOLENCIA DE VEHÍCULOS ASEGURADOS A NIVEL NACIONAL. A MAYO-ABRIL EN CADA PERIODO. 9 MilesdeVeh.aseguradosrobados Nacional 56.7% 1 SINALOA 77.3% 2 GUERRERO 76.7% 3 TAMAULIPAS 68.7% 4 MEXICO 68.4% 5 SAN LUIS POTOSI 67.6% 6 ZACATECAS 66.8% 7 COAHUILA 64.4% 8 NUEVO LEON 64.3% 9 DURANGO 63.2% 10 MICHOACAN 60.4% 11 TLAXCALA 60.4% 12 MORELOS 58.3% 13 HIDALGO 57.1% 56.0 63.2 70.3 83.6 80.8 72.0 37% 32% 40% 51% 54% 57% 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 07-08 08-09 09-10 10-11 11-12 12-13 Robo total % de robo con violencia 56.0 63.2 70.3 83.6 80.8 72.0 22% -2% -2% -8% -17% -3% 39% 51% 1% -6% -30% -20% -10% 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 07-08 08-09 09-10 10-11 11-12 12-13 Milesdeveh.Aseguradosrobados Robo total Estacionado Con violencia
  • 10. Proporción del Total Nacional EL 80% DE LOS ROBOS CON VIOLENCIA OCURRE EN OCHO ENTIDADES FEDERATIVAS (MAYO-ABRIL). 10 Entidad Nacional 51% 54% 57% 40,823 100% 1 Edo.Méx. 62% 62% 68% 14,861 36% 2 D.F. 50% 46% 49% 5,157 13% 3 Jalisco 31% 34% 40% 3,032 7% 4 Nuevo León 53% 64% 64% 2,950 7% 5 Sinaloa 68% 68% 77% 2,658 7% 6 Tamaulipas 56% 58% 69% 1,464 4% 7 Veracruz 52% 54% 52% 1,183 3% 8 Guerrero 61% 68% 77% 1,126 3% 9 Coahuila 55% 61% 64% 1,079 3% Resto 43% 43% 45% 7,313 18% 11-12 Porcentaje de Robo con violencia estatal 09-10 10-11 12-13 % del Total Nacional Robo con violencia Edo.Méx. 36% D.F. 13% Jalisco 7% Nuevo León 7% Sinaloa 6% Tamaulipas 4% Veracruz 3% Guerrero 3% Coahuila 3% Resto 18%
  • 11. *Frecuencia SESA 2011 calculada sobre siniestros procedentes y con monto positivo información de riesgos individuales. Casi el 80% de los robos ocurre en 9 entidades. ENTIDADES CON MAYOR NÚMERO DE VEHÍCULOS ASEGURADOS ROBADOS, MAYO-ABRIL. 11 Nacional 71,998 32,109 45% 0.92% 1 Edo.Méx. 21,740 5,273 24% 30.2% 30.2% 2.08% 2 D.F. 10,602 5,450 51% 14.7% 44.9% 0.75% 3 Jalisco 7,652 2,573 34% 10.6% 55.5% 0.87% 4 Nuevo León 4,591 4,158 91% 6.4% 61.9% 1.56% 5 Sinaloa 3,440 1,204 35% 4.8% 66.7% 3.08% 6 Chihuahua 2,576 1,497 58% 3.6% 70.3% 1.63% 7 Veracruz 2,292 1,001 44% 3.2% 73.5% 0.78% 8 Tamaulipas 2,131 1,297 61% 3.0% 76.4% 1.37% 9 Coahuila 1,676 903 54% 2.3% 78.8% 0.97% RESTO 15,298 8,753 57% 21.2% 100.0% % Robo acumulado Robo en el año Recuperación total % Recuperados sobre Robo % Robo del Total Nacional Frecuencia 2011 Edo.Méx. D.F. Jalisco NuevoLeón Sinaloa Chihuahua Veracruz Tamaulipas Coahuila 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32
  • 12. LOS 15 MUNICIPIOS/DELEGACIONES CON MAYOR NÚMERO DE VEHÍCULOS ASEGURADOS ROBADOS. MAYO-ABRIL DE CADA PERIODO. 12 Crecimiento Entidad municipio/delegación 09-10 10-11 11-12 12-13 (12-13)-(11-12) 70,313 83,596 80,799 71,998 -10.9% 1 Méx Ecatepec de morelos 3,694 4,747 4,745 5,038 6.2% 2 Jal Guadalajara 3,721 4,274 3,998 4,278 7.0% 3 Méx Nezahualcoyotl 1,760 2,637 2,627 3,423 30.3% 4 Sin Culiacan 1,816 3,133 3,339 2,673 -19.9% 5 DF Iztapalapa 2,104 1,990 1,951 2,004 2.7% 6 Méx Tlalnepantla de baz 1,816 1,740 1,528 1,977 29.4% 7 NL Monterrey 4,278 6,773 6,365 1,871 -70.6% 8 Méx Naucalpan de juarez 1,153 1,321 1,580 1,799 13.9% 9 Jal Zapopan 708 872 1,212 1,629 34.4% 10 Chih Chihuahua 2,453 2,376 1,995 1,468 -26.4% 11 DF Gustavo a. madero 2,132 1,776 1,409 1,386 -1.6% 12 Coah Torreon 681 1,417 1,364 1,078 -21.0% 13 Méx Toluca 890 1,097 1,028 1,029 0.1% 14 Méx Cuautitlan-izcalli 572 471 676 1,019 50.7% 15 Pue Puebla 955 968 905 949 4.9% IXTAPALUCA 41,580 48,004 46,077 40,377 -12.4% Nacional Vehículos Asegurados robados Resto 5.0 3.7 4.3 2.7 2.1 2.0 1.8 0 1 2 3 4 5 6 09-10 10-11 11-12 12-13 Milesdeveh.Asegurados robados Ecatepec de morelos Guadalajara Nezahualcoyotl Culiacan Iztapalapa Tlalnepantla de baz
  • 13. LOS 15 MUNICIPIOS/DELEGACIONES CON MAYOR NÚMERO DE VEHÍCULOS ASEGURADOS ROBADOS CON VIOLENCIA. MAYO-ABRIL DE CADA PERIODO. 13 Crecimiento Entidad municipio/delegación 09-10 10-11 11-12 12-13 (12-13)-(11-12) 28,373 42,703 43,311 40,823 -5.7% 1 Méx Ecatepec de morelos 2,554 3,496 3,378 3,852 14.0% 2 Méx Nezahualcoyotl 1,141 1,940 1,939 2,671 37.8% 3 Sin Culiacan 1,083 2,174 2,314 2,127 -8.1% 4 Jal Guadalajara 870 1,247 1,300 1,614 24.2% 5 Méx Tlalnepantla de baz 875 875 821 1,205 46.8% 6 NL Monterrey 974 3,648 4,264 1,203 -71.8% 7 Méx Naucalpan de juarez 550 722 933 1,158 24.1% 8 DF Iztapalapa 1,071 1,136 994 1,099 10.6% 9 Coah Torreon 272 843 907 764 -15.8% 10 Méx Ixtapaluca 198 414 720 735 2.1% 11 DF Gustavo a. madero 1,156 995 665 713 7.2% 12 Gro Acapulco de juarez 282 454 934 700 -25.1% 13 Chih Chihuahua 666 1,092 879 614 -30.1% 14 Méx Cuautitlan-izcalli 316 284 351 613 74.6% 15 Jal Zapopan 135 203 355 599 68.7% 16,230 23,180 22,557 21,156 -6.2% Vehículos Asegurados robados Nacional Resto 2.6 3.9 1.1 2.7 2.1 1.6 0.9 1.2 0.0 0.5 1.0 1.5 2.0 2.5 3.0 3.5 4.0 4.5 5.0 09-10 10-11 11-12 12-13 Milesdeveh.asegurados robados Ecatepec de morelos Nezahualcoyotl Culiacan Guadalajara Tlalnepantla de baz
  • 14. 1.6% 1.3% 1.3% 1.1% 0.9% 0.9% 0.8% 0.6% 0.7% 0.6% 0.7% 0.7% 0.7% 0.8% 0.9% 1.0% 0.9% 1.1% 1.1% 1.2% 1.1% 1.1% 1.1% 0.0% 0.5% 1.0% 1.5% 2.0% Modelos de los vehículos asegurados robados. Número de vehículos robados con relación al número de vehículos asegurados por Año-Modelo*. *Frecuencia SESA 2011 calculada sobre siniestros procedentes y con monto positivo. 14 ROBO Y RECUPERACIÓN POR AÑO MODELO DEL VEHÍCULO. MAYO 2012 – ABRIL 2013. Milesdevehículos aseguradosrobados Modelos de los vehículos asegurados robados. 0.0 3.7 10.7 8.4 6.1 5.8 6.1 5.2 4.0 3.5 2.6 2.0 2.2 1.9 1.8 1.3 1.4 0.9 0.6 0.6 0.8 0.6 0.6 0.4 0.2 0 2 4 6 8 10 12 veh. asegurados robados, recuperados Veh. asegurados robados El 48% de los robos.
  • 15. *Frecuencia SESA 2011 calculada sobre siniestros procedentes y con monto positivo. LAS 15 SUBMARCAS DE AUTOMÓVILES CON MAYOR NÚMERO ABSOLUTO DE ROBOS, MAYO-ABRIL EN CADA PERIODO. 15 Marca Tipo 09-10 10-11 11-12 12-13 70,313 83,596 80,799 71,998 -10.9% 0.92% 1 Nissan Tsuru 13,411 14,555 14,182 12,081 -11.9% 3.26% 2 Nissan Pick-up corto,largo,doble,king 4,252 4,480 4,490 3,236 -2.6% 1.92% 3 Volkswagen Jetta modelo 1999 al 2011 1,564 2,275 2,732 2,613 -1.9% 1.12% 4 Nissan Estacas corto,largo, chasis, 92 132 155 1,993 -18.1% 2.02% 5 Nissan Sentra 2,249 2,515 2,366 1,854 -21.6% 0.96% 6 Yamaha 111-250 320 517 678 1,448 113.6% 4.45% 7 Honda 111-250 1,359 2,126 1,701 1,316 -22.6% 4.70% 8 Nissan Tiida 230 644 1,019 977 -4.1% 0.71% 9 Seat Ibiza 525 701 821 953 16.1% 0.91% 10 Volkswagen Bora 1,618 1,868 1,309 879 -32.8% 1.53% 11 General motors C- 2500, silverado pick up 752 759 930 770 -17.2% 1.25% 12 Honda Crv 631 769 828 766 -7.5% 0.71% 13 General motors Aveo 164 433 678 743 9.6% 0.66% 14 Ford F-350,f450,f550, estacas,chasis cab 416 552 448 736 64.3% 1.12% 15 Nissan Ichi-van panel, urvan panel 640 684 890 705 -20.8% 1.43% 42,090 50,586 47,572 40,928 -14.0% Vehículos Asegurados robados Crecimiento 2013-2012 Nacional Resto Frecuencia SESA 2011
  • 16. Gracias ROBO DE VEHÍCULOS ASEGURADOS ABRIL 2013 Director General Recaredo Arias Jiménez Dirección de Daños y Automóviles Luis Álvarez Marcen Presidente de Grupo de trabajo Técnico Ignacio Rodríguez Basurto 16
  • 17. 17 *Frecuencia SESA 2011 calculada sobre siniestros procedentes y con monto positivo, sin contar motocicletas y para Autos con mas de 1,500 Unidades Expuestas MARCA TIPO CLASIFICACIÓN Frecuencia 1 Nissan Tsuru Automoviles 3.3% 2 Nissan Lucino Automoviles 3.0% 3 Toyota Tundra pick up Comercial 2.7% 4 Nissan Urvan pasajeros Automoviles 2.6% 5 Toyota Fj cruiser Automoviles 2.5% 6 Toyota Tacoma pick up Comercial 2.4% 7 Lincoln Mark lt pick up Comercial 2.3% 8 Nissan Tsubame Automoviles 2.3% 9 General motors Cheyenne,cheyenne ss pick up Comercial 2.3% 10 Chrysler Spirit Automoviles 2.2% 11 Volvo Autobus foraneo Autobus 2.1% 12 Nissan Estacas corto,largo, chasis, Comercial 2.0% 13 Nissan Pick-up corto,largo,doble,king Comercial 1.9% 14 Nissan Murano Automoviles 1.9% 15 Nissan Cabstar caja refrigerada Comercial 1.9% 16 General motors Traverse Automoviles 1.9% 17 Semirremolques Volteo Semirremolques 1.8% 18 Audi Q7 Automoviles 1.8% 19 Semirremolques Dolly Semirremolques 1.7% 20 General motors Avalanche pick up Comercial 1.7% LAS 20 SUBMARCAS DE AUTOMÓVILES CON MAYOR PORCENTAJE DE FRECUENCIA SESA 2011 (ENE-DIC).