SlideShare una empresa de Scribd logo
SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE
Y RECURSOS NATURALES
SEMARNAT
SEMARNAT
TRANSPORTE ELÉCTRICO
Y EL
MEDIO AMBIENTE
FORO DE TRANSPORTE LIMPIO EN LATINOAMÉRICA
Rodolfo Lacy Tamayo Septiembre, 2015
LA INDUSTRIAAUTOMOTRIZ
EN MÉXICO
Fuente:
AMIA. Estadísticas 2014. Mapa de INEGI, La Industria Automotriz en México.
+ 1,135,409
100%
=
2014
Producción
3’219,786
18 %
82%
Mercado Nacional
Exportaciones
2,642,887

vehículos
vendidos en el
mercado nacional
INDUSTRIAAUTOMOTRIZ MEXICANA
2014
INDUSTRIA AUTOMOTRIZ EN MÉXICO
 Se considera que hay 800,000 vehículos al final de su vida útil.
 La industria automotriz contribuye aproximadamente con el 6% al PIB Nacional
 Existen 14 plantas de ensamblaje y más de 47 marcas de autos en México.
AUTOS ELÉCTRICOS
 El parque vehicular eléctrico en México, estimado al cierre de 2014, es de
aproximadamente 200 automóviles eléctricos a nivel nacional.
 150 unidades entre Leaf de Nissan y Twizy de Renault.
 30 Volt de General Motors.
 5 Kangoo de Renault.
 15 BMW, Porsche y otras marcas.
Fuente:
Información proporcionada por la Asociación Mexicana de La Industria Automotriz (AMIA). Agosto de 2015.
CONTAMINANTES CRITERIO
APORTACIÓN POR FUENTE
CONTRIBUCIÓN PORCENTUAL POR TIPO DE FUENTE*
*Datos de 2011.
INVENTARIO DE EMISIONES
2013
Gases de Efecto
Invernadero
MtCO2e
Carbono Negro
TOTAL
MtCO2e
miles de
toneladas
MtCO2e
Transporte 148 4,222 38 186
Generación de electricidad 126 889 8 134
Residencial y comercial 26 1,889 17 43
Petróleo y gas 87 222 2 89
Industria 141 3,556 32 173
Agricultura y ganadería 80 1,000 9 89
Residuos (sólidos urbanos y aguas residuales) 31 0 0 31
USCUSS
(Usos del suelo, cambio de uso del
suelo y silvicultura)
emisiones 33 333 3 36
absorciones -173 - - -173
TOTAL 499 12,111 109 608
EMISIONES DE COMPUESTOS Y GASES DE EFECTO
INVERNADERO
FUENTES MÓVILES CARRETERAS Y NO CARRETERAS
Emisiones de Gases o Compuestos de Efecto Invernadero (Gg de CO2e)
Total 212,089.95
Subcategoría Total GEI Total CEI CO2 CH4 N2O HFCs, PFCs SF6 CN
Unidades con motor
ciclo Otto
110,019.12
648.02 106,264.82 227.67 952.61 2,574.02 - 648.02
Unidades con motor
ciclo diésel
42,871.06
22,376.61 42,717.48 3.43 38.60 111.56 - 22,376.61
Ferroviarios 2,103.87
852.20 1,897.38 3.12 203.37 - - 852.20
Marítimo 2,164.83
622.49 2,149.57 0.95 14.31 - - 622.49
Aviación 7,160.20
208.99 7,106.14 1.39 52.67 - - 208.99
Construcción 749.33
688.46 742.49 1.08 5.76 - - 688.46
Agrícola 9,087.30
12,537.46 8,985.26 32.37 69.67 - - 12,537.46
Total
174,155.71
37,934.24 169,863.14 270.00 1,336.99 2,685.58 - 37,934.24
PRINCIPALES FUENTES DE EMISIÓN
ESCENARIO INERCIALAL 2020
7
Fuente:
PECC 2014-2018, SEMARNAT (2014).
LA PROSPECTIVA DE PETRÓLEO CRUDO Y PETROLÍFEROS 2013-2027 ESTIMA UN CRECIMIENTO EN EL CONSUMO
DE GASOLINAS Y DIÉSEL DERIVADO DE UN CRECIMIENTO EN EL CONSUMO DE GASOLINAS Y DIÉSEL:
+ 3.8%ANUAL DEL PARQUE VEHICULAR QUE UTILIZA GASOLINA
+ 5.1%ANUAL DEL QUE UTILIZA DIÉSEL.
SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE
Y RECURSOS NATURALES
SEMARNAT
SEMARNAT MOVILIDAD SUSTENTABLE
¿HACIA DÓNDE VAMOS?
El patrón de movilidad actual debe cambiar por una política
de enfoque integral: Evitar, Cambiar, Mejorar
Movilidad
Sustentable
Evitar
(prevenir o eliminar viajes
inecesarios)
Cambiar
(a modos limpios y eficientes
de transporte)
Mejorar
(incorporar tecnologías y
combustibles limpios y eficientes)
INSTRUMENTOS DE POLÍTICAPARA LOGRAR
UNA MOVILIDAD SUSTENTABLE
PROGRAMA ESPECIAL DE CAMBIO CLIMÁTICO 2014-2018
ESTRATEGIA NACIONAL DE CAMBIO CLIMÁTICO
VISIÓN 10-20-40
Matriz de iniciativas
de reducción de
emisiones de GEI
VEHÍCULOS ELÉCTRICOS
EXISTENCIA A NIVEL MUNDIAL, 2014
CANADÁ
VE: 10,778
EVSE: 3,117
ESTADOS UNIDOS
VE: 275,104
EVSE: 21,814
JAPÓN
VE: 108,248
EVSE: 11,511
CHINA
VE: 83,198
EVSE: 30,000
FRANCIA
VE: 30,912
EVSE: 8,600
SUDÁFRICA
VE: 48
ESVE: ---
INDIA
VE: 2,689
EVSE: 328
ITALIA
VE: 30,912
EVSE: 8,600
PORTUGAL
VE: 743
EVSE: 1,330
ESPAÑA
VE: 3,536
EVSE: 775
ALEMANIA
VE: 24,419
EVSE: 11,511
PAÍSES BAJOS
VE: 43,762
EVSE: 12,114
SUECIA
VE: 6,990
EVSE:3,100
DINAMARCA
VE: 2,799
EVSE:1,721
TOP 3
% DEL TOTAL DE
VEHÍCULOS
ELÉCTRICOS,
2014
VE: Vehículos eléctricos.
EVSE: Los equipos de suministro para vehículos eléctricos (VE) son estaciones de carga y
otros elementos externos al VE que suministran la electricidad necesaria para cargar las
baterías de los vehículos. Contempla desde equipamiento de carga hasta infraestructura
eléctrica de respaldo y tecnologías de generación de energía, así como servicios asociados.
NORUEGA
VE: 40,887
EVSE:6,208
REINO UNIDO
VE: 21,425
EVSE: 2,866
Fuente:
Global EV Outlook 2015 Update. Landscape version.
Disponible en: http://www.iea.org/evi (Fecha de consulta: 31 agosto, 2015).
VEHÍCULOS ELÉCTRICOS
VENTAS, OBJETIVO AL 2020
INDIA
PORTUGAL
PAÍSES BAJOS
ALEMANIA
JAPÓN
FRANCIA
ESPAÑA
U
NIDADES
USA
CHINA
Fuente:
Clean Energy Ministerial, Electric Vehicles Iniciative, IEA. Global EV Outlook: Understanding the Electric Vehicle Landscape to 2020. Abril, 2013.
Disponible en: http://www.iea.org/publications/globalevoutlook_2013.pdf
VEHÍCULOS ELÉCTRICOS
INICIATIVAS PÚBLICAS MUNDIALES ACTUALES
PAÍS FINANCIAMIENTO INFRAESTRUCTURA
CHINA SUBSIDIOS PARA LA COMPRA DE VE. ----
DINAMARCA EXENCIÓN LOS IMPUESTOS A LA CIRCULACIÓN.
INCENTIVOS ECONÓMICOS PARA EL DESARROLLO DE
INFRAESTRUCTURA DE RECARGA .
FINLANDIA
IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA NACIONAL DE
DESARROLLO DE VE.
DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA COMO PARTE DEL
PROGRAMA NACIONAL DE DESARROLLO DE VE
FRANCIA 10% DE SUBSIDIO SOBRE LA COMPRA DE VE EQUIPOS E INSTALACIÓN DE ESTACIONES DE RECARGA.
ALEMANIA EXENCIÓN DE IMPUESTOS A LA CIRCULACIÓN.
CUATRO REGIONES FUNCIONAN COMO REGIONES "ESCAPARATE"
PARA VE
INDIA
20% DE SUBSIDIO SOBRE EL COSTO DE LOS VE.
REDUCCIÓN DE LOS IMPUESTOS ESPECIALES LA
CIRCULACIÓN.
IMPLEMENTACIÓN DE UNA "MISIÓN NACIONAL PARA LA
MOVILIDAD ELÉCTRICA": INSTALACIÓN DE INFRAESTRUCTURA
DE RECARGA .
ITALIA INCENTIVOS AL CONSUMIDOR. ----
JAPÓN
APOYO EN UN 50% DEL COSTO DE LOS VE (HAY UN
TOPE).
APOYO EN UN 50% DEL COSTO DE LAS ESTACIONES DE RECARGA
(HAY UN TOPE).
PAÍSES BAJOS REDUCCIÓN DE LOS IMPUESTOS SOBRE LOS VE. INCENTIVOS PARA ESTACIONES DE RECARGA.
ESPAÑA
INCENTIVOS DE HASTA EL 25% DEL PRECIO DE
COMPRA DEL VE (ANTES DE IMPUESTOS).
INCENTIVOS ADICIONALES SOBRE LA COMPRA DEL
VE.
INCENTIVOS PÚBLICOS PARA PROYECTO DE DEMOSTRACIÓN
PILOTO.
INCENTIVOS PARA LA INFRAESTRUCTURA DE CARGA EN
COLABORACIÓN ENTRE EL GOBIERNO NACIONAL Y LAS
ADMINISTRACIONES REGIONALES.
REINO UNIDO ----
INCENTIVOS PARA EL DESARROLLO DE ESTACIONES DE RECARGA
(RESIDENCIAL, CALLE, FERROCARRIL, Y OTROS).
ESTADOS UNIDOS
DESCUENTOS POR VE SEGÚN CAPACIDAD DE LA
BATERÍA .
PROYECTOS DE DEMOSTRACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA.
Fuente:
Clean Energy Ministerial, Electric Vehicles Iniciative, IEA. Global EV Outlook: Understanding the Electric Vehicle Landscape to 2020. Abril, 2013.
Disponible en: http://www.iea.org/publications/globalevoutlook_2013.pdf
VEHÍCULOS ELÉCTRICOS
EE.UU.
La Junta de Recursos del Aire de California (CARB)
administra el programa para promover el uso de
vehículos sin emisiones directas, más conocido como
mandato ZEV (vehículos de cero emisiones).
• Meta Reducir la persistente contaminación del aire
que afecta las principales áreas metropolitanas de
California.
• Incentivos: En California los automóviles ZEV pueden
ser usados sin restricción en los carriles exclusivos
para vehículos de alta ocupación. aunque solamente
una persona viaje en el vehículo.
• El programa ZEV prevé que para 2025, uno de cada 7
vehículos que se venda será cero emisiones, esto
significa que contarán con tecnologías como celdas
de hidrógeno e híbridos o eléctricos plug-in.
PROGRAMA MANDATO ZEV (vehículos de cero emisiones).
En el Libro Blanco sobre Transporte 2050:
• No habrá coches de combustión en el centro de las ciudades para 2050, con el objetivo intermedio de que en
2030 la mitad de los vehículos sean eléctricos.
• En el año 2013, se compraron 50,000 vehículos recargables (0.4 % del total de ventas de autos en Europa).
• Las predicciones auguran que la cifra actual de venta de coches eléctricos ascenderá hasta 100,000 en el año
2015, 500,000 en el 2021 y hasta 1,000,000 en 2025, si el ritmo se mantiene, representaría hasta un 10% de las
ventas del sector automotriz.
VEHÍCULOS ELÉCTRICOS
UNIÓN EUROPEA
Evolución de la legislación ambiental hacia un
nuevo modelo basado en la eficiencia
energética
El objetivo que se persigue es que los vehículos
nuevos consuman menos y contaminen menos.
Para el año 2015, el límite impuesto son 130
gCO2/km, mientras que en el 2021, no deberá
superar los 95 gCO2/km recorrido.
INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
Las estaciones de carga
de automóviles
eléctricos ya superan
en Japón al número de
gasolineras.
VEHÍCULOS ELÉCTRICOS
JAPÓN
PROGRAMAS DE INCENTIVOS AL CONSUMIDOR
Se estima que existe un total de 40,000 estaciones de carga, incluyendo las que están
en domicilios particulares, frente a las 34,000 gasolineras repartidas por todo el país.
BENEFICIOS
VEHÍCULOS ELÉCTRICOS
• TIENEN UN IMPACTO POSITIVO EN EL MEDIO AMBIENTE, YA QUE NO QUEMAN
COMBUSTIBLES EN LA ZONA EN QUE CIRCULAN. SIN EMBARGO, TIENE UN IMPACTO
AMBIENTAL INDIRECTO DETERMINADO POR EL ORIGEN DE LA ELECTRICIDAD
CONSUMIDA (PROVENIENTE DE FUENTES FÓSILES O RENOVABLES).
• LOS VEHÍCULOS 100% ELÉCTRICO ESTÁN EXENTOS DEL PAGO DE IMPUESTOS POR
TENENCIA, SERVICIO DE VERIFICACIÓN VEHICULAR E IMPUESTO SOBRE
ADQUISICIÓN DE AUTOMÓVILES NUEVOS (ISAN).
• ALGUNAS LIMITANTES PARA ESTE TIPO DE VEHÍCULOS SON EL COSTO AL PÚBLICO, LA
AUTONOMÍA Y EL TIEMPO DE RECARGA.
Nota: el sector automotriz también ha solicitado al Congreso de la Unión la exención del Impuesto al Valor Agregado
(IVA) en este tipo de vehículos.
MERCADO DE AUTOS
ELÉCTRICOS EN MÉXICO
BMW
i3
BMW
i8
8 NISSAN
Leaf
RENAULT
Kangoo ZE
RENAULT
Twizy
TIEMPO DE RECARGA (HORAS)
2-3
< 8
6-8
3.5
CHEVROLET
Spark EV
7
VEHÍCULOS ELÉCTRICOS
EMISIONES DE GEI
TIPO DE AUTO
CONSUMO DE
ENERGÍA
(MJ/Km)
EMISIONES CO2e
(KgCO2e/Km)
ELÉCTRICO 4.54 0.29
HÍBRIDO 5.05 0.37
GASOLINA 7.68 0.56
UN AUTO A GASOLINA VS AUTO ELÉCTRICO:
+41% MAS INTENSIVO ENERGÉTICAMENTE
+49% MÁS GENERACIÓN DE GEI
Fuente:
Disponible en: http://www.environment.ucla.edu/media/files/BatteryElectricVehicleLCA2012-rh-ptd.pdf
SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE
Y RECURSOS NATURALES
SEMARNAT
SEMARNAT MOVILIDAD SUSTENTABLE
¿HACIA DÓNDE VAMOS?
*Se considero un recorrido promedio de 66 km diarios/auto.
Rendimiento vehícular (Km/L)
Fuente:
INECC, CONUEE, PROFECO. Ecovehículos. Portal de indicadores de eficiencia energética y emisiones vehiculares. Disponible en: http://www.ecovehiculos.gob.mx/
menores
emisiones
de
CO
2
(gCO
2
/Km)
Menor
consumo
de
gasolina
(L/Km
recorrido)
ESCENARIO IDEAL
VEHÍCULOS DE CERO EMISIONES
EMISIÓN CERO… ¿la última frontera?
GM Chevy Volt 2011
plug-in hybrid
98 km/l en ciudad
65 km de autonomía eléctrica
NISSAN Leaf 2011
45 km/l en ciudad
autonomía de 117 km
*
* EURUS Granja Eólica en Oaxaca, México
Foto de Ivonne Sánchez
GRACIAS
SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE
Y RECURSOS NATURALES
SEMARNAT
SEMARNAT

Más contenido relacionado

Similar a Rodolfo-Lacy-Presentation.pdf

“DESARROLLO DE AUTOMÓVILES ELÉCTRICOS Y LA DESCARBONIZACIÓN PAULATINA DEL TRA...
“DESARROLLO DE AUTOMÓVILES ELÉCTRICOS Y LA DESCARBONIZACIÓN PAULATINA DEL TRA...“DESARROLLO DE AUTOMÓVILES ELÉCTRICOS Y LA DESCARBONIZACIÓN PAULATINA DEL TRA...
“DESARROLLO DE AUTOMÓVILES ELÉCTRICOS Y LA DESCARBONIZACIÓN PAULATINA DEL TRA...
RAULALEXANDERTORRESS
 
Conama 2015, Vehículo eléctrico
Conama 2015, Vehículo eléctricoConama 2015, Vehículo eléctrico
Conama 2015, Vehículo eléctrico
Rafael Sánchez Durán
 
Manual conducción eficiente vehículos turismo
Manual conducción eficiente vehículos turismoManual conducción eficiente vehículos turismo
Manual conducción eficiente vehículos turismo
charliefc
 
533708213 venezuela-descarbonizacion-del-transporte-terrestre
533708213 venezuela-descarbonizacion-del-transporte-terrestre533708213 venezuela-descarbonizacion-del-transporte-terrestre
533708213 venezuela-descarbonizacion-del-transporte-terrestre
COENERCoener
 
II FITseminar Sara Perera
II FITseminar Sara Perera II FITseminar Sara Perera
Nota vehiculos eléctricos 27012014
Nota vehiculos eléctricos 27012014Nota vehiculos eléctricos 27012014
Nota vehiculos eléctricos 27012014
Ayuntamiento de Málaga
 
Guia del-vehiculo-electrico-ii-fenercom-2015
Guia del-vehiculo-electrico-ii-fenercom-2015Guia del-vehiculo-electrico-ii-fenercom-2015
Guia del-vehiculo-electrico-ii-fenercom-2015
Abrahan Mesias Jorque Rea
 
Presentación VEA y oportunidades industriales
Presentación VEA y oportunidades industrialesPresentación VEA y oportunidades industriales
Presentación VEA y oportunidades industriales
ANFAC
 
Vehiculos hibridos en ecuador
Vehiculos hibridos en ecuadorVehiculos hibridos en ecuador
Vehiculos hibridos en ecuador
diego paguay
 
Emisiones de co2
Emisiones de co2Emisiones de co2
Emisiones de co2
Jaume Satorra
 
Documento comparativo: movilidad eléctrica, experiencias de aquí y de allá
Documento comparativo: movilidad eléctrica, experiencias de aquí y de alláDocumento comparativo: movilidad eléctrica, experiencias de aquí y de allá
Documento comparativo: movilidad eléctrica, experiencias de aquí y de allá
Ecotendències Cosmocaixa
 
BYD Bus Eléctrico
BYD Bus EléctricoBYD Bus Eléctrico
BYD Bus Eléctrico
Concejo de Medellín
 
Estrategia Vasca de Movilidad Eléctrica
Estrategia Vasca de Movilidad EléctricaEstrategia Vasca de Movilidad Eléctrica
Estrategia Vasca de Movilidad Eléctrica
Irekia - EJGV
 
cambio de paradigmas y plan energético nacional eficiencia y productividad
cambio de paradigmas y plan energético nacional eficiencia y productividadcambio de paradigmas y plan energético nacional eficiencia y productividad
cambio de paradigmas y plan energético nacional eficiencia y productividad
Cámara Colombiana de la Energía
 
Documentos manual pme_6bc54e20
Documentos manual pme_6bc54e20Documentos manual pme_6bc54e20
Documentos manual pme_6bc54e20
MIT
 
UPME, Dra. Angela Cadena
UPME, Dra. Angela CadenaUPME, Dra. Angela Cadena
UPME, Dra. Angela Cadena
Cámara Colombiana de la Energía
 
PRESENTACIÓN-INFORME-COCHE-ELECTRICO.pptx
PRESENTACIÓN-INFORME-COCHE-ELECTRICO.pptxPRESENTACIÓN-INFORME-COCHE-ELECTRICO.pptx
PRESENTACIÓN-INFORME-COCHE-ELECTRICO.pptx
PedroAbreu881375
 
¿Cómo mejorar la eficiencia energética en su flota vehicular? (Conuee / ICA-P...
¿Cómo mejorar la eficiencia energética en su flota vehicular? (Conuee / ICA-P...¿Cómo mejorar la eficiencia energética en su flota vehicular? (Conuee / ICA-P...
¿Cómo mejorar la eficiencia energética en su flota vehicular? (Conuee / ICA-P...
Procobre Centro Mexicano de Promocion del Cobre A.C.
 
Bogotá 2038 - Sesión Movilidad para el futuro - Presentación Lucio Rubio
 Bogotá 2038 - Sesión Movilidad para el futuro - Presentación Lucio Rubio Bogotá 2038 - Sesión Movilidad para el futuro - Presentación Lucio Rubio
Bogotá 2038 - Sesión Movilidad para el futuro - Presentación Lucio Rubio
Foros Semana
 
PPT_Electromovilidad_MEF_30oct23.pdf
PPT_Electromovilidad_MEF_30oct23.pdfPPT_Electromovilidad_MEF_30oct23.pdf
PPT_Electromovilidad_MEF_30oct23.pdf
eventos9
 

Similar a Rodolfo-Lacy-Presentation.pdf (20)

“DESARROLLO DE AUTOMÓVILES ELÉCTRICOS Y LA DESCARBONIZACIÓN PAULATINA DEL TRA...
“DESARROLLO DE AUTOMÓVILES ELÉCTRICOS Y LA DESCARBONIZACIÓN PAULATINA DEL TRA...“DESARROLLO DE AUTOMÓVILES ELÉCTRICOS Y LA DESCARBONIZACIÓN PAULATINA DEL TRA...
“DESARROLLO DE AUTOMÓVILES ELÉCTRICOS Y LA DESCARBONIZACIÓN PAULATINA DEL TRA...
 
Conama 2015, Vehículo eléctrico
Conama 2015, Vehículo eléctricoConama 2015, Vehículo eléctrico
Conama 2015, Vehículo eléctrico
 
Manual conducción eficiente vehículos turismo
Manual conducción eficiente vehículos turismoManual conducción eficiente vehículos turismo
Manual conducción eficiente vehículos turismo
 
533708213 venezuela-descarbonizacion-del-transporte-terrestre
533708213 venezuela-descarbonizacion-del-transporte-terrestre533708213 venezuela-descarbonizacion-del-transporte-terrestre
533708213 venezuela-descarbonizacion-del-transporte-terrestre
 
II FITseminar Sara Perera
II FITseminar Sara Perera II FITseminar Sara Perera
II FITseminar Sara Perera
 
Nota vehiculos eléctricos 27012014
Nota vehiculos eléctricos 27012014Nota vehiculos eléctricos 27012014
Nota vehiculos eléctricos 27012014
 
Guia del-vehiculo-electrico-ii-fenercom-2015
Guia del-vehiculo-electrico-ii-fenercom-2015Guia del-vehiculo-electrico-ii-fenercom-2015
Guia del-vehiculo-electrico-ii-fenercom-2015
 
Presentación VEA y oportunidades industriales
Presentación VEA y oportunidades industrialesPresentación VEA y oportunidades industriales
Presentación VEA y oportunidades industriales
 
Vehiculos hibridos en ecuador
Vehiculos hibridos en ecuadorVehiculos hibridos en ecuador
Vehiculos hibridos en ecuador
 
Emisiones de co2
Emisiones de co2Emisiones de co2
Emisiones de co2
 
Documento comparativo: movilidad eléctrica, experiencias de aquí y de allá
Documento comparativo: movilidad eléctrica, experiencias de aquí y de alláDocumento comparativo: movilidad eléctrica, experiencias de aquí y de allá
Documento comparativo: movilidad eléctrica, experiencias de aquí y de allá
 
BYD Bus Eléctrico
BYD Bus EléctricoBYD Bus Eléctrico
BYD Bus Eléctrico
 
Estrategia Vasca de Movilidad Eléctrica
Estrategia Vasca de Movilidad EléctricaEstrategia Vasca de Movilidad Eléctrica
Estrategia Vasca de Movilidad Eléctrica
 
cambio de paradigmas y plan energético nacional eficiencia y productividad
cambio de paradigmas y plan energético nacional eficiencia y productividadcambio de paradigmas y plan energético nacional eficiencia y productividad
cambio de paradigmas y plan energético nacional eficiencia y productividad
 
Documentos manual pme_6bc54e20
Documentos manual pme_6bc54e20Documentos manual pme_6bc54e20
Documentos manual pme_6bc54e20
 
UPME, Dra. Angela Cadena
UPME, Dra. Angela CadenaUPME, Dra. Angela Cadena
UPME, Dra. Angela Cadena
 
PRESENTACIÓN-INFORME-COCHE-ELECTRICO.pptx
PRESENTACIÓN-INFORME-COCHE-ELECTRICO.pptxPRESENTACIÓN-INFORME-COCHE-ELECTRICO.pptx
PRESENTACIÓN-INFORME-COCHE-ELECTRICO.pptx
 
¿Cómo mejorar la eficiencia energética en su flota vehicular? (Conuee / ICA-P...
¿Cómo mejorar la eficiencia energética en su flota vehicular? (Conuee / ICA-P...¿Cómo mejorar la eficiencia energética en su flota vehicular? (Conuee / ICA-P...
¿Cómo mejorar la eficiencia energética en su flota vehicular? (Conuee / ICA-P...
 
Bogotá 2038 - Sesión Movilidad para el futuro - Presentación Lucio Rubio
 Bogotá 2038 - Sesión Movilidad para el futuro - Presentación Lucio Rubio Bogotá 2038 - Sesión Movilidad para el futuro - Presentación Lucio Rubio
Bogotá 2038 - Sesión Movilidad para el futuro - Presentación Lucio Rubio
 
PPT_Electromovilidad_MEF_30oct23.pdf
PPT_Electromovilidad_MEF_30oct23.pdfPPT_Electromovilidad_MEF_30oct23.pdf
PPT_Electromovilidad_MEF_30oct23.pdf
 

Último

Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
jmorenocalderon343
 
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
Aarón Reyes
 
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
BenedictoAugustoRoja
 
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tioManual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
MarcelinoMendoza7
 
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdfMATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
JhonnyMorgadoR
 
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdfmanual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
ssuserccc3a8
 
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptxsistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
masterbalam269
 
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdfTractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
WilsonVillena
 

Último (8)

Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
 
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
 
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
 
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tioManual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
 
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdfMATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
 
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdfmanual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
 
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptxsistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
 
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdfTractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
 

Rodolfo-Lacy-Presentation.pdf

  • 1. SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES SEMARNAT SEMARNAT TRANSPORTE ELÉCTRICO Y EL MEDIO AMBIENTE FORO DE TRANSPORTE LIMPIO EN LATINOAMÉRICA Rodolfo Lacy Tamayo Septiembre, 2015
  • 2. LA INDUSTRIAAUTOMOTRIZ EN MÉXICO Fuente: AMIA. Estadísticas 2014. Mapa de INEGI, La Industria Automotriz en México. + 1,135,409 100% = 2014 Producción 3’219,786 18 % 82% Mercado Nacional Exportaciones 2,642,887  vehículos vendidos en el mercado nacional
  • 3. INDUSTRIAAUTOMOTRIZ MEXICANA 2014 INDUSTRIA AUTOMOTRIZ EN MÉXICO  Se considera que hay 800,000 vehículos al final de su vida útil.  La industria automotriz contribuye aproximadamente con el 6% al PIB Nacional  Existen 14 plantas de ensamblaje y más de 47 marcas de autos en México. AUTOS ELÉCTRICOS  El parque vehicular eléctrico en México, estimado al cierre de 2014, es de aproximadamente 200 automóviles eléctricos a nivel nacional.  150 unidades entre Leaf de Nissan y Twizy de Renault.  30 Volt de General Motors.  5 Kangoo de Renault.  15 BMW, Porsche y otras marcas. Fuente: Información proporcionada por la Asociación Mexicana de La Industria Automotriz (AMIA). Agosto de 2015.
  • 4. CONTAMINANTES CRITERIO APORTACIÓN POR FUENTE CONTRIBUCIÓN PORCENTUAL POR TIPO DE FUENTE* *Datos de 2011.
  • 5. INVENTARIO DE EMISIONES 2013 Gases de Efecto Invernadero MtCO2e Carbono Negro TOTAL MtCO2e miles de toneladas MtCO2e Transporte 148 4,222 38 186 Generación de electricidad 126 889 8 134 Residencial y comercial 26 1,889 17 43 Petróleo y gas 87 222 2 89 Industria 141 3,556 32 173 Agricultura y ganadería 80 1,000 9 89 Residuos (sólidos urbanos y aguas residuales) 31 0 0 31 USCUSS (Usos del suelo, cambio de uso del suelo y silvicultura) emisiones 33 333 3 36 absorciones -173 - - -173 TOTAL 499 12,111 109 608
  • 6. EMISIONES DE COMPUESTOS Y GASES DE EFECTO INVERNADERO FUENTES MÓVILES CARRETERAS Y NO CARRETERAS Emisiones de Gases o Compuestos de Efecto Invernadero (Gg de CO2e) Total 212,089.95 Subcategoría Total GEI Total CEI CO2 CH4 N2O HFCs, PFCs SF6 CN Unidades con motor ciclo Otto 110,019.12 648.02 106,264.82 227.67 952.61 2,574.02 - 648.02 Unidades con motor ciclo diésel 42,871.06 22,376.61 42,717.48 3.43 38.60 111.56 - 22,376.61 Ferroviarios 2,103.87 852.20 1,897.38 3.12 203.37 - - 852.20 Marítimo 2,164.83 622.49 2,149.57 0.95 14.31 - - 622.49 Aviación 7,160.20 208.99 7,106.14 1.39 52.67 - - 208.99 Construcción 749.33 688.46 742.49 1.08 5.76 - - 688.46 Agrícola 9,087.30 12,537.46 8,985.26 32.37 69.67 - - 12,537.46 Total 174,155.71 37,934.24 169,863.14 270.00 1,336.99 2,685.58 - 37,934.24
  • 7. PRINCIPALES FUENTES DE EMISIÓN ESCENARIO INERCIALAL 2020 7 Fuente: PECC 2014-2018, SEMARNAT (2014). LA PROSPECTIVA DE PETRÓLEO CRUDO Y PETROLÍFEROS 2013-2027 ESTIMA UN CRECIMIENTO EN EL CONSUMO DE GASOLINAS Y DIÉSEL DERIVADO DE UN CRECIMIENTO EN EL CONSUMO DE GASOLINAS Y DIÉSEL: + 3.8%ANUAL DEL PARQUE VEHICULAR QUE UTILIZA GASOLINA + 5.1%ANUAL DEL QUE UTILIZA DIÉSEL.
  • 8. SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES SEMARNAT SEMARNAT MOVILIDAD SUSTENTABLE ¿HACIA DÓNDE VAMOS? El patrón de movilidad actual debe cambiar por una política de enfoque integral: Evitar, Cambiar, Mejorar Movilidad Sustentable Evitar (prevenir o eliminar viajes inecesarios) Cambiar (a modos limpios y eficientes de transporte) Mejorar (incorporar tecnologías y combustibles limpios y eficientes)
  • 9. INSTRUMENTOS DE POLÍTICAPARA LOGRAR UNA MOVILIDAD SUSTENTABLE PROGRAMA ESPECIAL DE CAMBIO CLIMÁTICO 2014-2018
  • 10. ESTRATEGIA NACIONAL DE CAMBIO CLIMÁTICO VISIÓN 10-20-40 Matriz de iniciativas de reducción de emisiones de GEI
  • 11. VEHÍCULOS ELÉCTRICOS EXISTENCIA A NIVEL MUNDIAL, 2014 CANADÁ VE: 10,778 EVSE: 3,117 ESTADOS UNIDOS VE: 275,104 EVSE: 21,814 JAPÓN VE: 108,248 EVSE: 11,511 CHINA VE: 83,198 EVSE: 30,000 FRANCIA VE: 30,912 EVSE: 8,600 SUDÁFRICA VE: 48 ESVE: --- INDIA VE: 2,689 EVSE: 328 ITALIA VE: 30,912 EVSE: 8,600 PORTUGAL VE: 743 EVSE: 1,330 ESPAÑA VE: 3,536 EVSE: 775 ALEMANIA VE: 24,419 EVSE: 11,511 PAÍSES BAJOS VE: 43,762 EVSE: 12,114 SUECIA VE: 6,990 EVSE:3,100 DINAMARCA VE: 2,799 EVSE:1,721 TOP 3 % DEL TOTAL DE VEHÍCULOS ELÉCTRICOS, 2014 VE: Vehículos eléctricos. EVSE: Los equipos de suministro para vehículos eléctricos (VE) son estaciones de carga y otros elementos externos al VE que suministran la electricidad necesaria para cargar las baterías de los vehículos. Contempla desde equipamiento de carga hasta infraestructura eléctrica de respaldo y tecnologías de generación de energía, así como servicios asociados. NORUEGA VE: 40,887 EVSE:6,208 REINO UNIDO VE: 21,425 EVSE: 2,866 Fuente: Global EV Outlook 2015 Update. Landscape version. Disponible en: http://www.iea.org/evi (Fecha de consulta: 31 agosto, 2015).
  • 12. VEHÍCULOS ELÉCTRICOS VENTAS, OBJETIVO AL 2020 INDIA PORTUGAL PAÍSES BAJOS ALEMANIA JAPÓN FRANCIA ESPAÑA U NIDADES USA CHINA Fuente: Clean Energy Ministerial, Electric Vehicles Iniciative, IEA. Global EV Outlook: Understanding the Electric Vehicle Landscape to 2020. Abril, 2013. Disponible en: http://www.iea.org/publications/globalevoutlook_2013.pdf
  • 13. VEHÍCULOS ELÉCTRICOS INICIATIVAS PÚBLICAS MUNDIALES ACTUALES PAÍS FINANCIAMIENTO INFRAESTRUCTURA CHINA SUBSIDIOS PARA LA COMPRA DE VE. ---- DINAMARCA EXENCIÓN LOS IMPUESTOS A LA CIRCULACIÓN. INCENTIVOS ECONÓMICOS PARA EL DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA DE RECARGA . FINLANDIA IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA NACIONAL DE DESARROLLO DE VE. DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA COMO PARTE DEL PROGRAMA NACIONAL DE DESARROLLO DE VE FRANCIA 10% DE SUBSIDIO SOBRE LA COMPRA DE VE EQUIPOS E INSTALACIÓN DE ESTACIONES DE RECARGA. ALEMANIA EXENCIÓN DE IMPUESTOS A LA CIRCULACIÓN. CUATRO REGIONES FUNCIONAN COMO REGIONES "ESCAPARATE" PARA VE INDIA 20% DE SUBSIDIO SOBRE EL COSTO DE LOS VE. REDUCCIÓN DE LOS IMPUESTOS ESPECIALES LA CIRCULACIÓN. IMPLEMENTACIÓN DE UNA "MISIÓN NACIONAL PARA LA MOVILIDAD ELÉCTRICA": INSTALACIÓN DE INFRAESTRUCTURA DE RECARGA . ITALIA INCENTIVOS AL CONSUMIDOR. ---- JAPÓN APOYO EN UN 50% DEL COSTO DE LOS VE (HAY UN TOPE). APOYO EN UN 50% DEL COSTO DE LAS ESTACIONES DE RECARGA (HAY UN TOPE). PAÍSES BAJOS REDUCCIÓN DE LOS IMPUESTOS SOBRE LOS VE. INCENTIVOS PARA ESTACIONES DE RECARGA. ESPAÑA INCENTIVOS DE HASTA EL 25% DEL PRECIO DE COMPRA DEL VE (ANTES DE IMPUESTOS). INCENTIVOS ADICIONALES SOBRE LA COMPRA DEL VE. INCENTIVOS PÚBLICOS PARA PROYECTO DE DEMOSTRACIÓN PILOTO. INCENTIVOS PARA LA INFRAESTRUCTURA DE CARGA EN COLABORACIÓN ENTRE EL GOBIERNO NACIONAL Y LAS ADMINISTRACIONES REGIONALES. REINO UNIDO ---- INCENTIVOS PARA EL DESARROLLO DE ESTACIONES DE RECARGA (RESIDENCIAL, CALLE, FERROCARRIL, Y OTROS). ESTADOS UNIDOS DESCUENTOS POR VE SEGÚN CAPACIDAD DE LA BATERÍA . PROYECTOS DE DEMOSTRACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA. Fuente: Clean Energy Ministerial, Electric Vehicles Iniciative, IEA. Global EV Outlook: Understanding the Electric Vehicle Landscape to 2020. Abril, 2013. Disponible en: http://www.iea.org/publications/globalevoutlook_2013.pdf
  • 14. VEHÍCULOS ELÉCTRICOS EE.UU. La Junta de Recursos del Aire de California (CARB) administra el programa para promover el uso de vehículos sin emisiones directas, más conocido como mandato ZEV (vehículos de cero emisiones). • Meta Reducir la persistente contaminación del aire que afecta las principales áreas metropolitanas de California. • Incentivos: En California los automóviles ZEV pueden ser usados sin restricción en los carriles exclusivos para vehículos de alta ocupación. aunque solamente una persona viaje en el vehículo. • El programa ZEV prevé que para 2025, uno de cada 7 vehículos que se venda será cero emisiones, esto significa que contarán con tecnologías como celdas de hidrógeno e híbridos o eléctricos plug-in. PROGRAMA MANDATO ZEV (vehículos de cero emisiones).
  • 15. En el Libro Blanco sobre Transporte 2050: • No habrá coches de combustión en el centro de las ciudades para 2050, con el objetivo intermedio de que en 2030 la mitad de los vehículos sean eléctricos. • En el año 2013, se compraron 50,000 vehículos recargables (0.4 % del total de ventas de autos en Europa). • Las predicciones auguran que la cifra actual de venta de coches eléctricos ascenderá hasta 100,000 en el año 2015, 500,000 en el 2021 y hasta 1,000,000 en 2025, si el ritmo se mantiene, representaría hasta un 10% de las ventas del sector automotriz. VEHÍCULOS ELÉCTRICOS UNIÓN EUROPEA Evolución de la legislación ambiental hacia un nuevo modelo basado en la eficiencia energética El objetivo que se persigue es que los vehículos nuevos consuman menos y contaminen menos. Para el año 2015, el límite impuesto son 130 gCO2/km, mientras que en el 2021, no deberá superar los 95 gCO2/km recorrido. INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
  • 16. Las estaciones de carga de automóviles eléctricos ya superan en Japón al número de gasolineras. VEHÍCULOS ELÉCTRICOS JAPÓN PROGRAMAS DE INCENTIVOS AL CONSUMIDOR Se estima que existe un total de 40,000 estaciones de carga, incluyendo las que están en domicilios particulares, frente a las 34,000 gasolineras repartidas por todo el país.
  • 17. BENEFICIOS VEHÍCULOS ELÉCTRICOS • TIENEN UN IMPACTO POSITIVO EN EL MEDIO AMBIENTE, YA QUE NO QUEMAN COMBUSTIBLES EN LA ZONA EN QUE CIRCULAN. SIN EMBARGO, TIENE UN IMPACTO AMBIENTAL INDIRECTO DETERMINADO POR EL ORIGEN DE LA ELECTRICIDAD CONSUMIDA (PROVENIENTE DE FUENTES FÓSILES O RENOVABLES). • LOS VEHÍCULOS 100% ELÉCTRICO ESTÁN EXENTOS DEL PAGO DE IMPUESTOS POR TENENCIA, SERVICIO DE VERIFICACIÓN VEHICULAR E IMPUESTO SOBRE ADQUISICIÓN DE AUTOMÓVILES NUEVOS (ISAN). • ALGUNAS LIMITANTES PARA ESTE TIPO DE VEHÍCULOS SON EL COSTO AL PÚBLICO, LA AUTONOMÍA Y EL TIEMPO DE RECARGA. Nota: el sector automotriz también ha solicitado al Congreso de la Unión la exención del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en este tipo de vehículos.
  • 18. MERCADO DE AUTOS ELÉCTRICOS EN MÉXICO BMW i3 BMW i8 8 NISSAN Leaf RENAULT Kangoo ZE RENAULT Twizy TIEMPO DE RECARGA (HORAS) 2-3 < 8 6-8 3.5 CHEVROLET Spark EV 7
  • 19. VEHÍCULOS ELÉCTRICOS EMISIONES DE GEI TIPO DE AUTO CONSUMO DE ENERGÍA (MJ/Km) EMISIONES CO2e (KgCO2e/Km) ELÉCTRICO 4.54 0.29 HÍBRIDO 5.05 0.37 GASOLINA 7.68 0.56 UN AUTO A GASOLINA VS AUTO ELÉCTRICO: +41% MAS INTENSIVO ENERGÉTICAMENTE +49% MÁS GENERACIÓN DE GEI Fuente: Disponible en: http://www.environment.ucla.edu/media/files/BatteryElectricVehicleLCA2012-rh-ptd.pdf
  • 20. SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES SEMARNAT SEMARNAT MOVILIDAD SUSTENTABLE ¿HACIA DÓNDE VAMOS? *Se considero un recorrido promedio de 66 km diarios/auto. Rendimiento vehícular (Km/L) Fuente: INECC, CONUEE, PROFECO. Ecovehículos. Portal de indicadores de eficiencia energética y emisiones vehiculares. Disponible en: http://www.ecovehiculos.gob.mx/ menores emisiones de CO 2 (gCO 2 /Km) Menor consumo de gasolina (L/Km recorrido)
  • 21. ESCENARIO IDEAL VEHÍCULOS DE CERO EMISIONES EMISIÓN CERO… ¿la última frontera? GM Chevy Volt 2011 plug-in hybrid 98 km/l en ciudad 65 km de autonomía eléctrica NISSAN Leaf 2011 45 km/l en ciudad autonomía de 117 km * * EURUS Granja Eólica en Oaxaca, México Foto de Ivonne Sánchez
  • 22. GRACIAS SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES SEMARNAT SEMARNAT