SlideShare una empresa de Scribd logo
EXPONENTES DEL ROMANTICISMO
HISPANOAMERICANO
FRANCO PETRO ANGIE STEPHANNY
ESCUELA NORMAL SUPERIOR CRISTO REY
9-1
BARRANCABERMEJA
2015
(José Esteban Echeverría; Buenos Aires,
1805 - Montevideo, 1851) Escritor
argentino, una de las figuras
fundamentales del romanticismo argentino
e hispanoamericano. Hijo de español y
criolla, quedó huérfano de padre a
temprana edad. Confesó luego haber
llevado una vida disipada entre los quince
y los dieciocho años, pero fue buen
alumno en el estricto Colegio de Ciencias
Morales hasta 1823, cuando lo abandonó
para dedicarse al comercio.
JOSE ESTEBAN
ECHEVERRIA
El matadero: fue escrito por el argentino Esteban Echeverría entre 1838 y 1840,
participa de las formas del cuadro de costumbres.1 Recién fue publicado veinte
años después de la muerte del autor, en 1871, en la Revista del Río de la Plata.
La obra identifica al régimen de Juan Manuel de Rosas con el acto que se lleva a
cabo en los mataderos. Es considerado el primer cuento argentino.
La cautiva: es un poema épico del escritor argentino Esteban Echeverría
publicado en 1837, dentro del libro Rimas. El texto ha sido considerado como la
primera gran obra de la literatura argentina, antecedente inmediato de la
aparición de la novela en ese país y a la vez vehículo para el éxito del
romanticismo, que el propio Echeverría había introducido en la literatura de
habla hispana,1 en una Argentina que aún se encontraba en formación.
OBRAS
ANDRÉS BELLO
(1781 – 1865)
Nació en Caracas, Venezuela el 29 de noviembre de
1781. Su formación cultural se vio influenciada por
hechos como el de haber sido educado por sacerdotes,
haberse relacionado con enciclopedistas y haber tenido
ilustres amigos como Humboldt. De su brillante
curriculum se conoce que dio lecciones gratuitas de
geografía a Bolívar, dos años menor que él. Fue enviado
con Bolívar y López Méndez a gestionar el apoyo inglés
en 1810, se quedó en Londres, donde vivió dando
lecciones de latín y castellano hasta 1822, en que obtuvo
el nombramiento de secretario interino de la legación de
Chile, y después, el de secretario de la de Colombia; en
1829 se trasladó a Santiago de Chile, donde fue rector de
la Universidad Nacional e influyó decisivamente en el
desarrollo cultural del país. Este venezolano, quien tanto
hizo por la educación pública en Chile, personifica las
orientaciones y personificaciones de una cultura
hispanoamericana independiente. Murió en Santiago de
chile.
OBRAS
- Alocución a la Poesía.
- Poema sobre América.
- Silva a la Agricultura de la Zona
Tórrida.
- Sonetos.
México, 1776-1827) Escritor mexicano. Es el gran
iniciador de la novela americana. En 1812 fundó el
periódico liberal El Pensador Mexicano, suspendido
por el gobierno de Fernando VII, pero cuyo título se
apropió el autor como seudónimo. Su vigor polémico
le enfrentó en repetidas ocasiones con el orden
constituido. Tras la independencia, dirigió la Gaceta
del Gobierno (1825). Sus obras narrativas, que
reflejan sus posturas críticas, incluyen El Periquillo
Sarniento (1816 y 1830-1831) y La Quijotita y su
prima (1818). También cultivó, con menos éxito, la
poesía y el teatro. Su autobiografía, Noches tristes y
día alegre (1818), contiene los primeros gérmenes
del romanticismo mexicano.
JOSE DE LIZARDI
OBRAS
El Periquillo Sarniento: Es una novela que muestra el
folclore y las tradiciones mexicanas, las picardías de este
pintoresco personaje, y el apogeo colonial mexicano.
Quijotita y su prima.
DOMINGO FAUSTINO SARMIENTO
Domingo Faustino Sarmiento (San Juan, Provincias Unidas del
Río de la Plata, 15 de febrero de 1811 – Asunción, Paraguay,
11 de septiembre de 1888) fue un político, escritor, docente,
periodista, militar y estadista argentino; gobernador de la
Provincia de San Juan entre 1862 y 1864, presidente de la
Nación Argentina entre 1868 y 1874, Senador Nacional por su
Provincia entre 1874 y 1879 y Ministro del Interior de
Argentina en 1879.
Se destacó tanto por su laboriosa lucha en la educación
pública como en contribuir al progreso científico y cultural
de su país. En 1947 la Conferencia Interamericana de
Educación estableció como Día Panamericano del Maestro el
11 de septiembre, fecha de su fallecimiento y en homenaje a
su figura de educador.
OBRAS
Facundo o civilización y barbarie en las pampas argentinas, 1845
Mi defensa, 1843
Facundo o Civilización y Barbarie, 1845
Vida de Aldao, 1845
Método gradual de enseñar a leer el castellano, 1845
Viajes por África, Europa y América, 1849; Autobiográfica
De la educación popular, 1849
Argirópolis, 1850
Recuerdos de provincia, 1850; Autobiografía
Campaña del Ejército Grande, 1852
Las ciento y una, 1853
Comentario a la Constitución de la Confederación Argentina, 1853
Memoria sobre educación común, 1856
El Chacho, 1865
Las escuelas, bases de la prosperidad, 1866
La infancia y educación de Abraham Lincoln, 1873
Conflicto y armonías de las razas en América, 1884
Vida de Dominguito, 1886
José Mármol (Buenos Aires, 2 de diciembre de 1817 –
íd., agosto de 1871) fue un poeta, narrador,
periodista y político argentino perteneciente al
romanticismo cuyo nombre completo era José
Mármol Zavalera. Sus padres fueron Juan Antonio
Mármol, natural de Buenos Aires, y María Josefa
Zavalera, natural de Montevideo y fue bautizado el
3 de enero de 1818.
Hijo de un soldado español y de una dama uruguaya,
llegó a conjeturarse que su verdadero padre fue el
general Tomás Guido, con quien tenía gran parecido
y que fue su protector. Mármol estudió primero en
Montevideo e inició en Buenos Aires la carrera de
derecho.
JOSÉ MÁRMOL
OBRAS
Amalia (1851)
El peregrino (1847)
El poeta (1847)
Armonías (1851)
El cruzado (1851)
Manuela Rosas (1849)
Jorge Ricardo Isaacs Ferrer, (Cali,
República de la Nueva Granada, 1 de abril
de 1837 - Ibagué, 17 de abril de 1895).
Fue un novelista y poeta colombiano del
género romántico. Jorge Isaacs vivió
durante la consolidación de la República
JORGE ISAACS
OBRAS
María es una novela de Jorge Isaacs. Se publicó en el año de 1867 y se
encuentra dentro del romanticismo.
Por su tema y estructura conserva todas las características de la novela
sentimental que en Francia había llegado a su apogeo con Atala de
Chateaubriand y Pablo y Virginia de Saint Pierre. La novela presenta
muchos aspectos asimilados de sus modelos franceses; pero su gran
originalidad consiste en que pone por primera vez, como idilio romántico
el ambiente real de la naturaleza americana.
El eje central de la novela es la relación de los desdichados amores de
dos adolescentes: Efraín, hijo de un hacendado de la región del Cauca, y
su prima María. Este idilio va a tener como marco el bucólico ambiente
natural de esa región colombiana.
WEBGRAFIA
www.Wikipedia.org , citado 29 de agosto 2015
JORGE ISAACS, JOSÉ MÁRMOL, DOMINGO FAUSTINO SARMIENTO, JOSE DE LIZARDI, ANDRÉS
BELLO, JOSE ESTEBAN ECHEVERRIA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Autores Del Romanticismo
Autores Del  RomanticismoAutores Del  Romanticismo
Autores Del Romanticismo
Pilar Montoya
 
Autores del romanticismo hispanoamericano
Autores del romanticismo hispanoamericanoAutores del romanticismo hispanoamericano
Autores del romanticismo hispanoamericano
TatianaRueda4
 
Representantes del romanticismo hispanoamericano
Representantes del romanticismo hispanoamericanoRepresentantes del romanticismo hispanoamericano
Representantes del romanticismo hispanoamericano
valentina261
 
Representantes del Romanticismo Latinoamericano
Representantes del Romanticismo Latinoamericano Representantes del Romanticismo Latinoamericano
Representantes del Romanticismo Latinoamericano
20010206
 
Representantes del Romanticismo Latinoamericano
Representantes del Romanticismo LatinoamericanoRepresentantes del Romanticismo Latinoamericano
Representantes del Romanticismo Latinoamericano
20010206
 
AUTORES DEL ROMANTICISMO
AUTORES DEL ROMANTICISMO AUTORES DEL ROMANTICISMO
AUTORES DEL ROMANTICISMO
Julicastnava25
 
Autores del Romanticismo
Autores del RomanticismoAutores del Romanticismo
Autores del Romanticismo
Keila García Fabra
 
Autores del romanticismo
Autores del romanticismoAutores del romanticismo
Autores del romanticismo
20010206
 
El romanticismo en hispanoamérica
El romanticismo en hispanoaméricaEl romanticismo en hispanoamérica
El romanticismo en hispanoamérica
AstridAriasF
 
Representantes de romanticismo
Representantes de romanticismoRepresentantes de romanticismo
Representantes de romanticismo
Daniel Lopez
 
Autores del romanticismo hispanoamericano
Autores del romanticismo hispanoamericano Autores del romanticismo hispanoamericano
Autores del romanticismo hispanoamericano
JohanAmado18
 
Representantes del romanticismo latinoamericano
Representantes del romanticismo latinoamericanoRepresentantes del romanticismo latinoamericano
Representantes del romanticismo latinoamericano
megapoeta
 
El romanticismo en hispanoamérica
El romanticismo en hispanoaméricaEl romanticismo en hispanoamérica
El romanticismo en hispanoamérica
AstridAriasF
 
Representantes del romanticismo hispanoamericano
Representantes del romanticismo hispanoamericanoRepresentantes del romanticismo hispanoamericano
Representantes del romanticismo hispanoamericano
sihamruidiaz
 
biografías
biografíasbiografías
biografías
toloza232
 
Autores del romanticismo
Autores del romanticismoAutores del romanticismo
Autores del romanticismo
Isabela Oviedo Polanco
 
Escritores del romanticismo hispanoamericano
Escritores del romanticismo hispanoamericanoEscritores del romanticismo hispanoamericano
Escritores del romanticismo hispanoamericano
Majo0301
 
Romanticismo en Hispanoamerica
Romanticismo en HispanoamericaRomanticismo en Hispanoamerica
Romanticismo en Hispanoamerica
Juan Villabona
 
Autores del romanticismo
Autores del romanticismo Autores del romanticismo
Autores del romanticismo
angiecelene
 

La actualidad más candente (19)

Autores Del Romanticismo
Autores Del  RomanticismoAutores Del  Romanticismo
Autores Del Romanticismo
 
Autores del romanticismo hispanoamericano
Autores del romanticismo hispanoamericanoAutores del romanticismo hispanoamericano
Autores del romanticismo hispanoamericano
 
Representantes del romanticismo hispanoamericano
Representantes del romanticismo hispanoamericanoRepresentantes del romanticismo hispanoamericano
Representantes del romanticismo hispanoamericano
 
Representantes del Romanticismo Latinoamericano
Representantes del Romanticismo Latinoamericano Representantes del Romanticismo Latinoamericano
Representantes del Romanticismo Latinoamericano
 
Representantes del Romanticismo Latinoamericano
Representantes del Romanticismo LatinoamericanoRepresentantes del Romanticismo Latinoamericano
Representantes del Romanticismo Latinoamericano
 
AUTORES DEL ROMANTICISMO
AUTORES DEL ROMANTICISMO AUTORES DEL ROMANTICISMO
AUTORES DEL ROMANTICISMO
 
Autores del Romanticismo
Autores del RomanticismoAutores del Romanticismo
Autores del Romanticismo
 
Autores del romanticismo
Autores del romanticismoAutores del romanticismo
Autores del romanticismo
 
El romanticismo en hispanoamérica
El romanticismo en hispanoaméricaEl romanticismo en hispanoamérica
El romanticismo en hispanoamérica
 
Representantes de romanticismo
Representantes de romanticismoRepresentantes de romanticismo
Representantes de romanticismo
 
Autores del romanticismo hispanoamericano
Autores del romanticismo hispanoamericano Autores del romanticismo hispanoamericano
Autores del romanticismo hispanoamericano
 
Representantes del romanticismo latinoamericano
Representantes del romanticismo latinoamericanoRepresentantes del romanticismo latinoamericano
Representantes del romanticismo latinoamericano
 
El romanticismo en hispanoamérica
El romanticismo en hispanoaméricaEl romanticismo en hispanoamérica
El romanticismo en hispanoamérica
 
Representantes del romanticismo hispanoamericano
Representantes del romanticismo hispanoamericanoRepresentantes del romanticismo hispanoamericano
Representantes del romanticismo hispanoamericano
 
biografías
biografíasbiografías
biografías
 
Autores del romanticismo
Autores del romanticismoAutores del romanticismo
Autores del romanticismo
 
Escritores del romanticismo hispanoamericano
Escritores del romanticismo hispanoamericanoEscritores del romanticismo hispanoamericano
Escritores del romanticismo hispanoamericano
 
Romanticismo en Hispanoamerica
Romanticismo en HispanoamericaRomanticismo en Hispanoamerica
Romanticismo en Hispanoamerica
 
Autores del romanticismo
Autores del romanticismo Autores del romanticismo
Autores del romanticismo
 

Similar a Romanticismo

Autores en el romanticismo r
Autores en el romanticismo rAutores en el romanticismo r
Autores en el romanticismo r
Rossana Sarmiento
 
AUTORES DEL ROMANTICISMO HISPANOAMERICANO
AUTORES DEL ROMANTICISMO HISPANOAMERICANOAUTORES DEL ROMANTICISMO HISPANOAMERICANO
AUTORES DEL ROMANTICISMO HISPANOAMERICANO
geraldin_palacio
 
Autores del romanticismo.
Autores del romanticismo.Autores del romanticismo.
Autores del romanticismo.
eriveranormal
 
Autores del romanticismo erivera
Autores del romanticismo eriveraAutores del romanticismo erivera
Autores del romanticismo erivera
eriveranormal
 
autores del romanticismo en la hispanoamericano
autores del romanticismo en la hispanoamericano autores del romanticismo en la hispanoamericano
autores del romanticismo en la hispanoamericano
Catalina Rincón Becerra
 
Autores del romanticismo
Autores del romanticismoAutores del romanticismo
Autores del romanticismo
20010206
 
AUTORES DEL ROMANTICISMO HISPANOAMERICANO
AUTORES DEL ROMANTICISMO HISPANOAMERICANOAUTORES DEL ROMANTICISMO HISPANOAMERICANO
AUTORES DEL ROMANTICISMO HISPANOAMERICANO
Julian Medina
 
Biografías de autores
Biografías de autores  Biografías de autores
Biografías de autores
Estefania Romero
 
AUTORES DEL ROMANTICISMO LATINOAMERICANO
AUTORES DEL ROMANTICISMO LATINOAMERICANOAUTORES DEL ROMANTICISMO LATINOAMERICANO
AUTORES DEL ROMANTICISMO LATINOAMERICANO
Julian Medina
 
Biografias de autores del romanticismo
Biografias de autores del romanticismoBiografias de autores del romanticismo
Biografias de autores del romanticismo
Lauren Lara
 
Autores hispanoamericanos
Autores hispanoamericanosAutores hispanoamericanos
Autores hispanoamericanos
Michell Daniela
 
Autores del romanticismo hispanoamericano
Autores del romanticismo hispanoamericanoAutores del romanticismo hispanoamericano
Autores del romanticismo hispanoamericano
AndresCorreaValero
 
Biografías románticas hispanoamericanas
Biografías románticas hispanoamericanasBiografías románticas hispanoamericanas
Biografías románticas hispanoamericanas
Martín Joya
 
Autores del romanticismo
Autores del romanticismoAutores del romanticismo
Autores del romanticismo
Paola Galindo Blanco
 
Romanticismo.
Romanticismo. Romanticismo.
Romanticismo.
Nazhayra Serpa Pérez
 
Romanticismo.
Romanticismo.Romanticismo.
Romanticismo.
Nazhayra Serpa Pérez
 
AUTORES DEL ROMANTICISMO
AUTORES DEL ROMANTICISMOAUTORES DEL ROMANTICISMO
AUTORES DEL ROMANTICISMO
Julicastnava25
 
Escritoes hispanoamericanos
Escritoes  hispanoamericanosEscritoes  hispanoamericanos
Escritoes hispanoamericanos
brayan meza meneses
 
Biografías de autores del romanticismo hispanoamericano
Biografías de autores del romanticismo hispanoamericanoBiografías de autores del romanticismo hispanoamericano
Biografías de autores del romanticismo hispanoamericano
Juan2711
 
Biografías de autores del romaticismo hispanoamericano
Biografías de autores del romaticismo hispanoamericanoBiografías de autores del romaticismo hispanoamericano
Biografías de autores del romaticismo hispanoamericano
Juan2711
 

Similar a Romanticismo (20)

Autores en el romanticismo r
Autores en el romanticismo rAutores en el romanticismo r
Autores en el romanticismo r
 
AUTORES DEL ROMANTICISMO HISPANOAMERICANO
AUTORES DEL ROMANTICISMO HISPANOAMERICANOAUTORES DEL ROMANTICISMO HISPANOAMERICANO
AUTORES DEL ROMANTICISMO HISPANOAMERICANO
 
Autores del romanticismo.
Autores del romanticismo.Autores del romanticismo.
Autores del romanticismo.
 
Autores del romanticismo erivera
Autores del romanticismo eriveraAutores del romanticismo erivera
Autores del romanticismo erivera
 
autores del romanticismo en la hispanoamericano
autores del romanticismo en la hispanoamericano autores del romanticismo en la hispanoamericano
autores del romanticismo en la hispanoamericano
 
Autores del romanticismo
Autores del romanticismoAutores del romanticismo
Autores del romanticismo
 
AUTORES DEL ROMANTICISMO HISPANOAMERICANO
AUTORES DEL ROMANTICISMO HISPANOAMERICANOAUTORES DEL ROMANTICISMO HISPANOAMERICANO
AUTORES DEL ROMANTICISMO HISPANOAMERICANO
 
Biografías de autores
Biografías de autores  Biografías de autores
Biografías de autores
 
AUTORES DEL ROMANTICISMO LATINOAMERICANO
AUTORES DEL ROMANTICISMO LATINOAMERICANOAUTORES DEL ROMANTICISMO LATINOAMERICANO
AUTORES DEL ROMANTICISMO LATINOAMERICANO
 
Biografias de autores del romanticismo
Biografias de autores del romanticismoBiografias de autores del romanticismo
Biografias de autores del romanticismo
 
Autores hispanoamericanos
Autores hispanoamericanosAutores hispanoamericanos
Autores hispanoamericanos
 
Autores del romanticismo hispanoamericano
Autores del romanticismo hispanoamericanoAutores del romanticismo hispanoamericano
Autores del romanticismo hispanoamericano
 
Biografías románticas hispanoamericanas
Biografías románticas hispanoamericanasBiografías románticas hispanoamericanas
Biografías románticas hispanoamericanas
 
Autores del romanticismo
Autores del romanticismoAutores del romanticismo
Autores del romanticismo
 
Romanticismo.
Romanticismo. Romanticismo.
Romanticismo.
 
Romanticismo.
Romanticismo.Romanticismo.
Romanticismo.
 
AUTORES DEL ROMANTICISMO
AUTORES DEL ROMANTICISMOAUTORES DEL ROMANTICISMO
AUTORES DEL ROMANTICISMO
 
Escritoes hispanoamericanos
Escritoes  hispanoamericanosEscritoes  hispanoamericanos
Escritoes hispanoamericanos
 
Biografías de autores del romanticismo hispanoamericano
Biografías de autores del romanticismo hispanoamericanoBiografías de autores del romanticismo hispanoamericano
Biografías de autores del romanticismo hispanoamericano
 
Biografías de autores del romaticismo hispanoamericano
Biografías de autores del romaticismo hispanoamericanoBiografías de autores del romaticismo hispanoamericano
Biografías de autores del romaticismo hispanoamericano
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Romanticismo

  • 1. EXPONENTES DEL ROMANTICISMO HISPANOAMERICANO FRANCO PETRO ANGIE STEPHANNY ESCUELA NORMAL SUPERIOR CRISTO REY 9-1 BARRANCABERMEJA 2015
  • 2. (José Esteban Echeverría; Buenos Aires, 1805 - Montevideo, 1851) Escritor argentino, una de las figuras fundamentales del romanticismo argentino e hispanoamericano. Hijo de español y criolla, quedó huérfano de padre a temprana edad. Confesó luego haber llevado una vida disipada entre los quince y los dieciocho años, pero fue buen alumno en el estricto Colegio de Ciencias Morales hasta 1823, cuando lo abandonó para dedicarse al comercio. JOSE ESTEBAN ECHEVERRIA
  • 3. El matadero: fue escrito por el argentino Esteban Echeverría entre 1838 y 1840, participa de las formas del cuadro de costumbres.1 Recién fue publicado veinte años después de la muerte del autor, en 1871, en la Revista del Río de la Plata. La obra identifica al régimen de Juan Manuel de Rosas con el acto que se lleva a cabo en los mataderos. Es considerado el primer cuento argentino. La cautiva: es un poema épico del escritor argentino Esteban Echeverría publicado en 1837, dentro del libro Rimas. El texto ha sido considerado como la primera gran obra de la literatura argentina, antecedente inmediato de la aparición de la novela en ese país y a la vez vehículo para el éxito del romanticismo, que el propio Echeverría había introducido en la literatura de habla hispana,1 en una Argentina que aún se encontraba en formación. OBRAS
  • 4. ANDRÉS BELLO (1781 – 1865) Nació en Caracas, Venezuela el 29 de noviembre de 1781. Su formación cultural se vio influenciada por hechos como el de haber sido educado por sacerdotes, haberse relacionado con enciclopedistas y haber tenido ilustres amigos como Humboldt. De su brillante curriculum se conoce que dio lecciones gratuitas de geografía a Bolívar, dos años menor que él. Fue enviado con Bolívar y López Méndez a gestionar el apoyo inglés en 1810, se quedó en Londres, donde vivió dando lecciones de latín y castellano hasta 1822, en que obtuvo el nombramiento de secretario interino de la legación de Chile, y después, el de secretario de la de Colombia; en 1829 se trasladó a Santiago de Chile, donde fue rector de la Universidad Nacional e influyó decisivamente en el desarrollo cultural del país. Este venezolano, quien tanto hizo por la educación pública en Chile, personifica las orientaciones y personificaciones de una cultura hispanoamericana independiente. Murió en Santiago de chile.
  • 5. OBRAS - Alocución a la Poesía. - Poema sobre América. - Silva a la Agricultura de la Zona Tórrida. - Sonetos.
  • 6. México, 1776-1827) Escritor mexicano. Es el gran iniciador de la novela americana. En 1812 fundó el periódico liberal El Pensador Mexicano, suspendido por el gobierno de Fernando VII, pero cuyo título se apropió el autor como seudónimo. Su vigor polémico le enfrentó en repetidas ocasiones con el orden constituido. Tras la independencia, dirigió la Gaceta del Gobierno (1825). Sus obras narrativas, que reflejan sus posturas críticas, incluyen El Periquillo Sarniento (1816 y 1830-1831) y La Quijotita y su prima (1818). También cultivó, con menos éxito, la poesía y el teatro. Su autobiografía, Noches tristes y día alegre (1818), contiene los primeros gérmenes del romanticismo mexicano. JOSE DE LIZARDI
  • 7. OBRAS El Periquillo Sarniento: Es una novela que muestra el folclore y las tradiciones mexicanas, las picardías de este pintoresco personaje, y el apogeo colonial mexicano. Quijotita y su prima.
  • 8. DOMINGO FAUSTINO SARMIENTO Domingo Faustino Sarmiento (San Juan, Provincias Unidas del Río de la Plata, 15 de febrero de 1811 – Asunción, Paraguay, 11 de septiembre de 1888) fue un político, escritor, docente, periodista, militar y estadista argentino; gobernador de la Provincia de San Juan entre 1862 y 1864, presidente de la Nación Argentina entre 1868 y 1874, Senador Nacional por su Provincia entre 1874 y 1879 y Ministro del Interior de Argentina en 1879. Se destacó tanto por su laboriosa lucha en la educación pública como en contribuir al progreso científico y cultural de su país. En 1947 la Conferencia Interamericana de Educación estableció como Día Panamericano del Maestro el 11 de septiembre, fecha de su fallecimiento y en homenaje a su figura de educador.
  • 9. OBRAS Facundo o civilización y barbarie en las pampas argentinas, 1845 Mi defensa, 1843 Facundo o Civilización y Barbarie, 1845 Vida de Aldao, 1845 Método gradual de enseñar a leer el castellano, 1845 Viajes por África, Europa y América, 1849; Autobiográfica De la educación popular, 1849 Argirópolis, 1850 Recuerdos de provincia, 1850; Autobiografía Campaña del Ejército Grande, 1852 Las ciento y una, 1853 Comentario a la Constitución de la Confederación Argentina, 1853 Memoria sobre educación común, 1856 El Chacho, 1865 Las escuelas, bases de la prosperidad, 1866 La infancia y educación de Abraham Lincoln, 1873 Conflicto y armonías de las razas en América, 1884 Vida de Dominguito, 1886
  • 10. José Mármol (Buenos Aires, 2 de diciembre de 1817 – íd., agosto de 1871) fue un poeta, narrador, periodista y político argentino perteneciente al romanticismo cuyo nombre completo era José Mármol Zavalera. Sus padres fueron Juan Antonio Mármol, natural de Buenos Aires, y María Josefa Zavalera, natural de Montevideo y fue bautizado el 3 de enero de 1818. Hijo de un soldado español y de una dama uruguaya, llegó a conjeturarse que su verdadero padre fue el general Tomás Guido, con quien tenía gran parecido y que fue su protector. Mármol estudió primero en Montevideo e inició en Buenos Aires la carrera de derecho. JOSÉ MÁRMOL
  • 11. OBRAS Amalia (1851) El peregrino (1847) El poeta (1847) Armonías (1851) El cruzado (1851) Manuela Rosas (1849)
  • 12. Jorge Ricardo Isaacs Ferrer, (Cali, República de la Nueva Granada, 1 de abril de 1837 - Ibagué, 17 de abril de 1895). Fue un novelista y poeta colombiano del género romántico. Jorge Isaacs vivió durante la consolidación de la República JORGE ISAACS
  • 13. OBRAS María es una novela de Jorge Isaacs. Se publicó en el año de 1867 y se encuentra dentro del romanticismo. Por su tema y estructura conserva todas las características de la novela sentimental que en Francia había llegado a su apogeo con Atala de Chateaubriand y Pablo y Virginia de Saint Pierre. La novela presenta muchos aspectos asimilados de sus modelos franceses; pero su gran originalidad consiste en que pone por primera vez, como idilio romántico el ambiente real de la naturaleza americana. El eje central de la novela es la relación de los desdichados amores de dos adolescentes: Efraín, hijo de un hacendado de la región del Cauca, y su prima María. Este idilio va a tener como marco el bucólico ambiente natural de esa región colombiana.
  • 14. WEBGRAFIA www.Wikipedia.org , citado 29 de agosto 2015 JORGE ISAACS, JOSÉ MÁRMOL, DOMINGO FAUSTINO SARMIENTO, JOSE DE LIZARDI, ANDRÉS BELLO, JOSE ESTEBAN ECHEVERRIA