SlideShare una empresa de Scribd logo
Benemérita universidad autónoma de puebla 
Campus chignahuapan puebla, pué. 
Modulo: DHTIC 
Alumna: Rosa María Olmedo Almonte 
Turismo en pueblos mágicos 
Trabajo: ensayando
RESUMEN 
El programa Pueblos Mágicos, desarrollado por la Secretaría 
de Turismo en colaboración con diversas instancias 
gubernamentales y gobiernos estatales y municipales, 
contribuye a revalorar a un conjunto de poblaciones del país 
que siempre han estado en el imaginario colectivo de la 
nación en su conjunto y que representan alternativas frescas 
y diferentes para los visitantes nacionales y extranjeros.
PUELOS MAGICOS 
• Pueblos Mágicos, es un programa desarrollado por la Secretaría de Turismo 
(Sectur) de México, en conjunto con diversas instancias gubernamentales, y 
reconoce a quienes habitan estas ciudades y el trabajo que han desarrollado 
para proteger y guardar su riqueza cultural. Fue creado en el año 2001.
Introducción 
• La gran riqueza cultural e histórica de México tiene -y ha tenido desde siempre 
un gran secreto. 
• : los Pueblos Mágicos, pequeños poblados o pequeñas ciudades que atesoran 
ávidamente la otra riqueza, la de las dulces miradas, la del color exaltado, la de 
la pasión por lo cotidiano, la de olores y sabores capaces de sublimar el 
espíritu, la de la tradición enriquecida por la vida de quienes llegan a sus calles 
empedradas o a sus tejas oscurecidas por el tiempo. 
• . Más que un rescate, es un reconocimiento a quienes habitan esos hermosos 
puntos de la geografía mexicana y han sabido guardar para todos, la riqueza 
cultural e histórica que encierran
¿QUÉ SIGNIFICA EL LOGO DE LOS PUEBLOS 
MÁGICOS? 
• La Identidad Gráfica del Programa Pueblos Mágicos está 
formada por un símbolo que representa un rehilete y el 
logotipo “Pueblos Mágicos”. 
• El concepto visual del Programa pretende proyectar la 
riqueza de varios poblados maravillosos que por su 
extraordinario patrimonio histórico, cultural y natural son 
susceptibles de acceder a programas integrales de 
desarrollo turístico y económico.
COMO IDENTIFICAR UN PUEBLO MÁGICO 
• Debe ubicarse a una distancia no superior a los 200 
kilómetros vía terrestre de la ciudad más cercana. 
• El lugar debe contar con lugares para alojamientos para 
turistas, restaurantes y un comité de atención turística. 
• Se debe de renovar su nombramiento cada año, por ello 
los habitantes de la zona deben cuidar el lugar que fue 
nombrado por las autoridades.
¿CUÁLES SON LOS OBJETIVOS DE LOS 
PUEBLOS MÁGICOS? 
• Estructurar una oferta turística complementaria y diversificada hacia el interior del país, y 
cuyos singulares sitios tienen grandes atributos histórico-culturales. 
• Generar y promocionar las artesanías, festividades, tradiciones y gastronomía del lugar. 
• Generar productos turísticos como la aventura, deporte extremo, ecoturismo, pesca 
deportiva. 
• Revalorar, consolidar y reforzar los atractivos turísticos de este conjunto de poblaciones del 
país, las cuales representan alternativas frescas y diferentes para atender a la naciente 
demanda de visitantes nacionales y extranjeros. 
• Así también este programa se desarrolla con el fin de reconocer la labor de sus habitantes 
quienes han sabido guardar para todos, la riqueza cultural e histórica de su hogar.
• El hecho de que a un pueblo se le califique 
como Mágico, le trae grandes beneficios 
como la inyección de recursos para ampliar y 
mejorar aspectos como artesanías, 
gastronomía, comercio en general; recursos 
para ser utilizados en la creación y 
modernización de negocios turísticos locales 
y convertirlos en detonadores de la 
economía local y regional.
CONCLUSIÓN 
•Saber cómo identificar un pueblo 
mágico nos ayuda a tener más 
conocimiento sobre nuestro país y 
saber apreciar todas las riquezas 
que existen en México.
BIBLIOGRAFIAS 
• 1. ACEVES BRUNO EDITOR LA MAGIA DE MIS PUEBLOS/—(Colec. CONACULTA) 
2.-Titulo Desarrollo de destinos turísticos: políticas y perspectivas / Jonathan 
Bodlender... [et al.]. ; Tr. Héctor de Lille. 
Pie 
Impren 
México: Diana, 1994. 
3. Autor Boullón, Roberto C. 
Titulo Los municipios turísticos / Roberto C. Boullón. 
Pie Impren México: Trillas, 1999, c1990.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pueblos magicos
Pueblos magicosPueblos magicos
Pueblos magicos
Edith Xn
 
Pueblos magicos turismo
Pueblos magicos turismoPueblos magicos turismo
Pueblos magicos turismo
gabitzuc9
 
Turismo en los Pueblos Magicos
Turismo en los Pueblos MagicosTurismo en los Pueblos Magicos
Turismo en los Pueblos Magicos
coraperez
 
Turismo en pueblos magicos
Turismo en pueblos magicosTurismo en pueblos magicos
Turismo en pueblos magicos
fany050796
 
Lugares turisticos en el peru 1
Lugares turisticos en el peru 1Lugares turisticos en el peru 1
Lugares turisticos en el peru 1
almendracv
 

La actualidad más candente (17)

Turismo en pueblos magicos
Turismo en pueblos magicosTurismo en pueblos magicos
Turismo en pueblos magicos
 
Turismo en pueblos magicos
Turismo en pueblos magicosTurismo en pueblos magicos
Turismo en pueblos magicos
 
Pueblos magicos
Pueblos magicosPueblos magicos
Pueblos magicos
 
Presentacion pueblos magicos
Presentacion pueblos magicosPresentacion pueblos magicos
Presentacion pueblos magicos
 
Presentacion final
Presentacion finalPresentacion final
Presentacion final
 
Pueblos magicos turismo
Pueblos magicos turismoPueblos magicos turismo
Pueblos magicos turismo
 
Benemérita universidad autónoma de puebla
Benemérita universidad autónoma de pueblaBenemérita universidad autónoma de puebla
Benemérita universidad autónoma de puebla
 
Pueblos magicos
Pueblos magicosPueblos magicos
Pueblos magicos
 
Turismo en los Pueblos Magicos
Turismo en los Pueblos MagicosTurismo en los Pueblos Magicos
Turismo en los Pueblos Magicos
 
Turismo en pueblos magicos
Turismo en pueblos magicosTurismo en pueblos magicos
Turismo en pueblos magicos
 
Proyecto Kassandra Ramirez
Proyecto Kassandra RamirezProyecto Kassandra Ramirez
Proyecto Kassandra Ramirez
 
Discovery | El impacto positivo de la hotelería y el turismo en el Perú
Discovery | El impacto positivo de la hotelería y el turismo en el PerúDiscovery | El impacto positivo de la hotelería y el turismo en el Perú
Discovery | El impacto positivo de la hotelería y el turismo en el Perú
 
Turismo folclórico en españa
Turismo folclórico en españaTurismo folclórico en españa
Turismo folclórico en españa
 
Turismo En El Perú
Turismo En El PerúTurismo En El Perú
Turismo En El Perú
 
#PremiosTO - laboquilla.travel - Rony Monsalve Perez
#PremiosTO - laboquilla.travel - Rony Monsalve Perez#PremiosTO - laboquilla.travel - Rony Monsalve Perez
#PremiosTO - laboquilla.travel - Rony Monsalve Perez
 
Turísmo en Pueblos Mágicos
Turísmo en Pueblos MágicosTurísmo en Pueblos Mágicos
Turísmo en Pueblos Mágicos
 
Lugares turisticos en el peru 1
Lugares turisticos en el peru 1Lugares turisticos en el peru 1
Lugares turisticos en el peru 1
 

Destacado

Td5 munci a_mertz
Td5 munci a_mertzTd5 munci a_mertz
Td5 munci a_mertz
Nephtyes
 
Acentuación
AcentuaciónAcentuación
Acentuación
grupoj5
 
140318 se l_oger_ifop_construction
140318 se l_oger_ifop_construction140318 se l_oger_ifop_construction
140318 se l_oger_ifop_construction
Michel Lechenault
 

Destacado (20)

Manual siemens encimera inducción eh601md21e
Manual siemens   encimera inducción eh601md21eManual siemens   encimera inducción eh601md21e
Manual siemens encimera inducción eh601md21e
 
Manual balay modulo de calentamiento 3ac149nc
Manual balay   modulo de calentamiento 3ac149ncManual balay   modulo de calentamiento 3ac149nc
Manual balay modulo de calentamiento 3ac149nc
 
Forum d'Action Modernités - Atelier de co-construction
Forum d'Action Modernités - Atelier de co-constructionForum d'Action Modernités - Atelier de co-construction
Forum d'Action Modernités - Atelier de co-construction
 
Td5 munci a_mertz
Td5 munci a_mertzTd5 munci a_mertz
Td5 munci a_mertz
 
Manual Siemens encimera cristal ep718qb21e
Manual Siemens   encimera cristal ep718qb21eManual Siemens   encimera cristal ep718qb21e
Manual Siemens encimera cristal ep718qb21e
 
Manual siemens frigorífico ks36vaw31
Manual siemens   frigorífico ks36vaw31Manual siemens   frigorífico ks36vaw31
Manual siemens frigorífico ks36vaw31
 
Fiches progress émergence projets
Fiches progress émergence projetsFiches progress émergence projets
Fiches progress émergence projets
 
Manual siemens lavadora wm14q467es
Manual siemens   lavadora wm14q467esManual siemens   lavadora wm14q467es
Manual siemens lavadora wm14q467es
 
Lavadora BOSCH WAE2007XES
Lavadora BOSCH WAE2007XESLavadora BOSCH WAE2007XES
Lavadora BOSCH WAE2007XES
 
Thèse-Paris5
Thèse-Paris5Thèse-Paris5
Thèse-Paris5
 
Ofimatica
Ofimatica Ofimatica
Ofimatica
 
Manual siemens congelador gs36nbi30
Manual siemens   congelador gs36nbi30Manual siemens   congelador gs36nbi30
Manual siemens congelador gs36nbi30
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
Acentuación
AcentuaciónAcentuación
Acentuación
 
Manual siemens campana lf28bc542
Manual siemens   campana lf28bc542Manual siemens   campana lf28bc542
Manual siemens campana lf28bc542
 
Manual siemens encimera vitrocerámica et651ff17e
Manual siemens   encimera vitrocerámica et651ff17eManual siemens   encimera vitrocerámica et651ff17e
Manual siemens encimera vitrocerámica et651ff17e
 
Présentation acf
Présentation acfPrésentation acf
Présentation acf
 
140318 se l_oger_ifop_construction
140318 se l_oger_ifop_construction140318 se l_oger_ifop_construction
140318 se l_oger_ifop_construction
 
Manual siemens combi kg39nai22
Manual siemens   combi kg39nai22Manual siemens   combi kg39nai22
Manual siemens combi kg39nai22
 
Ofimática
OfimáticaOfimática
Ofimática
 

Similar a pueblos magicos

turismo en pueblos magicos-Alexia
turismo en pueblos magicos-Alexiaturismo en pueblos magicos-Alexia
turismo en pueblos magicos-Alexia
Alexia Gomez Susano
 
Turísmo en Pueblos Mágicos
Turísmo en Pueblos MágicosTurísmo en Pueblos Mágicos
Turísmo en Pueblos Mágicos
snt03
 
turismo en pueblos mágicos. BUAP
turismo en pueblos mágicos. BUAPturismo en pueblos mágicos. BUAP
turismo en pueblos mágicos. BUAP
angelfoca
 
ExposicióN Tesis
ExposicióN TesisExposicióN Tesis
ExposicióN Tesis
toylin1
 
T1.turismo rural en cr
T1.turismo rural en crT1.turismo rural en cr
T1.turismo rural en cr
05152CET
 

Similar a pueblos magicos (20)

turismo en pueblos magicos-Alexia
turismo en pueblos magicos-Alexiaturismo en pueblos magicos-Alexia
turismo en pueblos magicos-Alexia
 
Turismo en pueblos mágicos
Turismo en pueblos mágicosTurismo en pueblos mágicos
Turismo en pueblos mágicos
 
Turismo en los pueblos magicos
Turismo en los pueblos magicosTurismo en los pueblos magicos
Turismo en los pueblos magicos
 
Turísmo en Pueblos Mágicos
Turísmo en Pueblos MágicosTurísmo en Pueblos Mágicos
Turísmo en Pueblos Mágicos
 
Ruta Mágica Chignahuapan/Zacatlan
Ruta Mágica Chignahuapan/ZacatlanRuta Mágica Chignahuapan/Zacatlan
Ruta Mágica Chignahuapan/Zacatlan
 
Pueblos Magicos
Pueblos MagicosPueblos Magicos
Pueblos Magicos
 
turismo en pueblos mágicos. BUAP
turismo en pueblos mágicos. BUAPturismo en pueblos mágicos. BUAP
turismo en pueblos mágicos. BUAP
 
Turismo en Pueblos Mágicos
Turismo en Pueblos MágicosTurismo en Pueblos Mágicos
Turismo en Pueblos Mágicos
 
ExposicióN Tesis
ExposicióN TesisExposicióN Tesis
ExposicióN Tesis
 
Do not let them die
Do not let them dieDo not let them die
Do not let them die
 
TURISMO EN PUEBLOS MAGICOS
TURISMO EN PUEBLOS MAGICOSTURISMO EN PUEBLOS MAGICOS
TURISMO EN PUEBLOS MAGICOS
 
T1.turismo rural en cr
T1.turismo rural en crT1.turismo rural en cr
T1.turismo rural en cr
 
Presentacion de dhtics
Presentacion de dhticsPresentacion de dhtics
Presentacion de dhtics
 
Turismo en pueblos magicos de mexico
Turismo en pueblos magicos de mexicoTurismo en pueblos magicos de mexico
Turismo en pueblos magicos de mexico
 
Liliana lopez levi Presentación EntrePliegues2
Liliana lopez levi   Presentación EntrePliegues2Liliana lopez levi   Presentación EntrePliegues2
Liliana lopez levi Presentación EntrePliegues2
 
Do not let them die
Do not let them dieDo not let them die
Do not let them die
 
Do not let them die
Do not let them dieDo not let them die
Do not let them die
 
EL CENTRO TURISTICO.docx
EL CENTRO TURISTICO.docxEL CENTRO TURISTICO.docx
EL CENTRO TURISTICO.docx
 
Ponencia Franco Llobera 11nov2015
Ponencia  Franco Llobera 11nov2015Ponencia  Franco Llobera 11nov2015
Ponencia Franco Llobera 11nov2015
 
After the draft (1)
After the draft (1)After the draft (1)
After the draft (1)
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

pueblos magicos

  • 1. Benemérita universidad autónoma de puebla Campus chignahuapan puebla, pué. Modulo: DHTIC Alumna: Rosa María Olmedo Almonte Turismo en pueblos mágicos Trabajo: ensayando
  • 2. RESUMEN El programa Pueblos Mágicos, desarrollado por la Secretaría de Turismo en colaboración con diversas instancias gubernamentales y gobiernos estatales y municipales, contribuye a revalorar a un conjunto de poblaciones del país que siempre han estado en el imaginario colectivo de la nación en su conjunto y que representan alternativas frescas y diferentes para los visitantes nacionales y extranjeros.
  • 3. PUELOS MAGICOS • Pueblos Mágicos, es un programa desarrollado por la Secretaría de Turismo (Sectur) de México, en conjunto con diversas instancias gubernamentales, y reconoce a quienes habitan estas ciudades y el trabajo que han desarrollado para proteger y guardar su riqueza cultural. Fue creado en el año 2001.
  • 4. Introducción • La gran riqueza cultural e histórica de México tiene -y ha tenido desde siempre un gran secreto. • : los Pueblos Mágicos, pequeños poblados o pequeñas ciudades que atesoran ávidamente la otra riqueza, la de las dulces miradas, la del color exaltado, la de la pasión por lo cotidiano, la de olores y sabores capaces de sublimar el espíritu, la de la tradición enriquecida por la vida de quienes llegan a sus calles empedradas o a sus tejas oscurecidas por el tiempo. • . Más que un rescate, es un reconocimiento a quienes habitan esos hermosos puntos de la geografía mexicana y han sabido guardar para todos, la riqueza cultural e histórica que encierran
  • 5. ¿QUÉ SIGNIFICA EL LOGO DE LOS PUEBLOS MÁGICOS? • La Identidad Gráfica del Programa Pueblos Mágicos está formada por un símbolo que representa un rehilete y el logotipo “Pueblos Mágicos”. • El concepto visual del Programa pretende proyectar la riqueza de varios poblados maravillosos que por su extraordinario patrimonio histórico, cultural y natural son susceptibles de acceder a programas integrales de desarrollo turístico y económico.
  • 6. COMO IDENTIFICAR UN PUEBLO MÁGICO • Debe ubicarse a una distancia no superior a los 200 kilómetros vía terrestre de la ciudad más cercana. • El lugar debe contar con lugares para alojamientos para turistas, restaurantes y un comité de atención turística. • Se debe de renovar su nombramiento cada año, por ello los habitantes de la zona deben cuidar el lugar que fue nombrado por las autoridades.
  • 7. ¿CUÁLES SON LOS OBJETIVOS DE LOS PUEBLOS MÁGICOS? • Estructurar una oferta turística complementaria y diversificada hacia el interior del país, y cuyos singulares sitios tienen grandes atributos histórico-culturales. • Generar y promocionar las artesanías, festividades, tradiciones y gastronomía del lugar. • Generar productos turísticos como la aventura, deporte extremo, ecoturismo, pesca deportiva. • Revalorar, consolidar y reforzar los atractivos turísticos de este conjunto de poblaciones del país, las cuales representan alternativas frescas y diferentes para atender a la naciente demanda de visitantes nacionales y extranjeros. • Así también este programa se desarrolla con el fin de reconocer la labor de sus habitantes quienes han sabido guardar para todos, la riqueza cultural e histórica de su hogar.
  • 8. • El hecho de que a un pueblo se le califique como Mágico, le trae grandes beneficios como la inyección de recursos para ampliar y mejorar aspectos como artesanías, gastronomía, comercio en general; recursos para ser utilizados en la creación y modernización de negocios turísticos locales y convertirlos en detonadores de la economía local y regional.
  • 9. CONCLUSIÓN •Saber cómo identificar un pueblo mágico nos ayuda a tener más conocimiento sobre nuestro país y saber apreciar todas las riquezas que existen en México.
  • 10. BIBLIOGRAFIAS • 1. ACEVES BRUNO EDITOR LA MAGIA DE MIS PUEBLOS/—(Colec. CONACULTA) 2.-Titulo Desarrollo de destinos turísticos: políticas y perspectivas / Jonathan Bodlender... [et al.]. ; Tr. Héctor de Lille. Pie Impren México: Diana, 1994. 3. Autor Boullón, Roberto C. Titulo Los municipios turísticos / Roberto C. Boullón. Pie Impren México: Trillas, 1999, c1990.