SlideShare una empresa de Scribd logo
Benemérita Universidad Autónoma De Puebla 
Campus Chignahuapan 
Docente: José Carmona León 
Alumna: Rosa Giovanna Hernández Hernández 
Materia: DHTIC 
Licenciatura: Administración Turística 
Periodo: Otoño 2014 Fecha: 05/Noviembre/2014
Introducción 
 El Programa Pueblos Mágicos, desarrollado por la 
Secretaría de Turismo en colaboración con 
diversas instancias gubernamentales y gobiernos 
estatales y municipales, contribuye a revalorar a 
un conjunto de poblaciones del país que siempre 
han estado en el imaginario colectivo de la nación 
en su conjunto y que representan alternativas 
frescas y diferentes para los visitantes nacionales y 
extranjeros. Más que un rescate, es un 
reconocimiento a quienes habitan esos hermosos 
lugares de la geografía mexicana y han sabido 
guardar para todos, la riqueza cultural e histórica 
que encierran.
 El proyecto se encuentra dirigido a la 
población en general con el fin de lograr 
que más población de diversas edades, 
lugares, regiones, países, etc. Conozcan 
que en México se cuenta con un amplio 
turismo y no solo el convencional, sino 
que se está optando por el de aventura 
como lo son el proyecto de los pueblos 
mágicos.
Turismo 
 ¿Qué es turismo? 
 Según la OMT el turismo es definido como: el 
desplazamiento de personas en masa de su lugar 
de residencia hacia otro lugar por un lapso no 
mayor a un año. 
 “Clasificación de Turismo” 
 Se clasifica en Convencional: conocido 
comúnmente como turismo de sol y playa. Y 
Alternativo: *aventura* retos impuestos por la 
naturaleza, *rural*: expresiones sociales culturales 
y producciones, y el *ecoturismo*: apreciación de 
la naturaleza atravesó del contacto con la misma.
 ¿Que son los pueblos mágicos? 
 Un Pueblo Mágico es una localidad que tiene atributos 
simbólicos, leyendas, historia, hechos trascendentes, cotidianidad, 
en fin... MAGIA que emana en cada una de sus manifestaciones 
socio - culturales, y que significan hoy día una gran oportunidad 
para el aprovechamiento turístico. 
 “Pueblos Mágicos en México” 
 La SECTUR ha nombrado Pueblo Mágico a varias poblaciones en 
todo el territorio mexicano. El entorno de cada uno de ellos varía 
desde la fuerte influencia del pasado indígena, el gran legado del 
antiguo imperio colonial español, la preservación de tradiciones 
seculares y ancestrales, e importantes lugares de acontecimientos 
históricos en la vida de México.
Región 
Golfo 
Existen alrededor 
de mas de 80 
pueblos mágicos en 
México. 
Región 
Central 
Región 
Norte 
Pueblos Mágicos 
Región 
Pacifico 
México Distribución de 
pueblos mágicos 
Región 
Sur
 Chignahuapan, Puebla 
 Chignahuapan es un Pueblo Mágico poblano que te enamora con un 
clima semifrío, con lluvias en verano y neblina en las partes más altas. 
 Aguas termales 
 Laguna de Chignahuapan 
 Salto de Quetzalapan 
 Destinos de pesca 
 Xicotepec, Puebla 
 caracteriza por sus hermosos lugares, inspiración de la madre naturaleza 
que nos regala motivos para visitar este paradisiaco rincón de la Sierra 
Norte, 
 Imprescindibles 
 Aguas termales 
 Casa de Cultura Xikotepekali 
 Casa Carranza 
 Centro Ceremonial La Xochipila 
 Monumento a la Virgen de Guadalupe. 
Región central
 Zacatlán de las Manzanas, Puebla 
 Niebla. Frío. El atardecer en Zacatlán de las Manzanas sorprende en un tris 
las calles se inundaron de una neblina densa que impide ver más allá de la 
nariz en el Centro Histórico, un enorme reloj floral marcaba el ritmo de este 
lindo Pueblo Mágico. 
 Imprescindibles 
 Ir al Museo de la Relojería y después presenciar el show de los autómatas. 
 Probar la sidra y los licores de frutas. 
 Darse una vuelta por el Valle de Piedras Encimadas. 
 Huamantla, Tlaxcala 
 “Volcán La Malinche”. En Huamantla se refleja en sus haciendas que 
parecen castillos y en la presencia taurina que adorna la mayoría de las 
paredes. dos. 
 Imprescindibles 
 Probar el pulque y comer gusanos de maguey (julio y agosto). 
 Hacer el recorrido por las haciendas. 
 Volar en globo aerostático. 
 Hacer alguna actividad ecoturística en el Volcán La Malinche.
 Los pueblos mágicos son una gran parte del turismo que se 
aplica actualmente en nuestro país, actualmente se practica 
de igual manera el turismo de aventura en el cual se ve 
integrado los pueblos mágicos por contener una historia y 
una gran atractivos que con el paso del tiempo se han 
convertido en patrimonio del pueblo, estado, y país, con 
más de 80 pueblos mágicos, México se encuentra entre los 
primeros países con más desarrollo en cuanto a los pueblos 
mágicos, dando otro tipo de entrada de divisas al país. 
Mejorando con ello la actividad comercial, generando mas 
empleo turístico, beneficio a las familias que se dedican a 
vivir de la actividad comercial, mejorándola infractructura, 
nuevos servicios turísticos y se crea un mayor 
reconocimiento al pueblo mágico puesto que se le da mayor 
publicidad en el sector federal, y se le da un mayor 
reconocimiento a nuestro país México.
 http://www.visitmexico.com/es/pueblosmagi 
cos 
 http://www.corazondepuebla.com.mx/puebl 
os_magicos.html 
 http://www.eluniversal.com.mx/destinos-viajes/ 
2014/pueblo-magico-cultura-historia-turistico- 
lugares-especiales--91885.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Turismo en mexico
Turismo en mexicoTurismo en mexico
Turismo en mexicoMERRY12
 
Itapúa- Paraguay
Itapúa- ParaguayItapúa- Paraguay
Itapúa- Paraguay18ma
 
Ana otoño 2012
Ana otoño 2012Ana otoño 2012
Ana otoño 2012isuk_27
 
Turismo Regional Provincia de Panama Oeste
Turismo Regional Provincia de Panama OesteTurismo Regional Provincia de Panama Oeste
Turismo Regional Provincia de Panama Oestejarosemena11
 
El turismo en méxico.
El turismo en méxico.El turismo en méxico.
El turismo en méxico.chavelyz
 
Presentacio dahiannaruiz
Presentacio dahiannaruizPresentacio dahiannaruiz
Presentacio dahiannaruizDahiannaRu
 
Turismo en anapoima
Turismo en anapoimaTurismo en anapoima
Turismo en anapoimaDianampm
 
Presentación: ¡Yo, mi región, mi cultura!
Presentación: ¡Yo, mi región, mi cultura!Presentación: ¡Yo, mi región, mi cultura!
Presentación: ¡Yo, mi región, mi cultura!UCEVA
 
Proyecto de turismo...........
Proyecto de turismo...........Proyecto de turismo...........
Proyecto de turismo...........lorent07
 
presentación de diapositivas
presentación de diapositivaspresentación de diapositivas
presentación de diapositivaspaucampae
 
Presentación gisselle arza
Presentación gisselle arzaPresentación gisselle arza
Presentación gisselle arzaGiselarza
 
1 TURISMO ECUADOR D/G
1 TURISMO ECUADOR D/G1 TURISMO ECUADOR D/G
1 TURISMO ECUADOR D/GDiego Guzman
 

La actualidad más candente (18)

Turismo en mexico
Turismo en mexicoTurismo en mexico
Turismo en mexico
 
Itapúa- Paraguay
Itapúa- ParaguayItapúa- Paraguay
Itapúa- Paraguay
 
Unc jávea
Unc jáveaUnc jávea
Unc jávea
 
Ana otoño 2012
Ana otoño 2012Ana otoño 2012
Ana otoño 2012
 
Turismo Regional Provincia de Panama Oeste
Turismo Regional Provincia de Panama OesteTurismo Regional Provincia de Panama Oeste
Turismo Regional Provincia de Panama Oeste
 
El turismo en méxico.
El turismo en méxico.El turismo en méxico.
El turismo en méxico.
 
Urubamba perla de vilcanota
Urubamba  perla de vilcanotaUrubamba  perla de vilcanota
Urubamba perla de vilcanota
 
Jávea mi Ciudad
Jávea mi CiudadJávea mi Ciudad
Jávea mi Ciudad
 
México
MéxicoMéxico
México
 
Presentacio dahiannaruiz
Presentacio dahiannaruizPresentacio dahiannaruiz
Presentacio dahiannaruiz
 
Turismo en anapoima
Turismo en anapoimaTurismo en anapoima
Turismo en anapoima
 
Presentación: ¡Yo, mi región, mi cultura!
Presentación: ¡Yo, mi región, mi cultura!Presentación: ¡Yo, mi región, mi cultura!
Presentación: ¡Yo, mi región, mi cultura!
 
Proyecto de turismo...........
Proyecto de turismo...........Proyecto de turismo...........
Proyecto de turismo...........
 
TURISMO EN EL PERÚ
TURISMO EN EL PERÚTURISMO EN EL PERÚ
TURISMO EN EL PERÚ
 
TUNGURAHUA
TUNGURAHUATUNGURAHUA
TUNGURAHUA
 
presentación de diapositivas
presentación de diapositivaspresentación de diapositivas
presentación de diapositivas
 
Presentación gisselle arza
Presentación gisselle arzaPresentación gisselle arza
Presentación gisselle arza
 
1 TURISMO ECUADOR D/G
1 TURISMO ECUADOR D/G1 TURISMO ECUADOR D/G
1 TURISMO ECUADOR D/G
 

Destacado

Tesis Licenciatura
Tesis LicenciaturaTesis Licenciatura
Tesis LicenciaturaCIMAT
 
Turismo de Salud Puebla
Turismo de Salud PueblaTurismo de Salud Puebla
Turismo de Salud Pueblarodjorge
 
Presentación sabinos
Presentación sabinosPresentación sabinos
Presentación sabinosgisspat
 
Unidad 2 actividad de aprendizaje 1 griselda
Unidad 2 actividad de aprendizaje 1 griseldaUnidad 2 actividad de aprendizaje 1 griselda
Unidad 2 actividad de aprendizaje 1 griseldaGrisseldaa
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
InvestigacionMAHT18
 
Turismo en Pueblos Magicos
Turismo en Pueblos MagicosTurismo en Pueblos Magicos
Turismo en Pueblos MagicosAlePer20
 
Sem2 creación materiales educativos
Sem2 creación materiales educativosSem2 creación materiales educativos
Sem2 creación materiales educativosCATG Gastelú
 
Invlenguasext Unam Uam Uaem
Invlenguasext Unam Uam UaemInvlenguasext Unam Uam Uaem
Invlenguasext Unam Uam UaemDulceMaGilbon
 
Las regiones de mi estado final(1)
Las regiones de mi estado final(1)Las regiones de mi estado final(1)
Las regiones de mi estado final(1)Patricia Lopez
 
ANtecedentes
ANtecedentesANtecedentes
ANtecedentesmenchak
 
Ejemplos para tesis de licenciatura en artes plásticas
Ejemplos para tesis de licenciatura en artes plásticas Ejemplos para tesis de licenciatura en artes plásticas
Ejemplos para tesis de licenciatura en artes plásticas bastiano10
 
Proyecto terminado
Proyecto terminadoProyecto terminado
Proyecto terminadoLeidy SG
 
P A R Q U E E C O
P A R Q U E  E C OP A R Q U E  E C O
P A R Q U E E C Oartemio929
 
Normas Trabajo Especial de Grado Ciencias Ambientales - UNEFM
Normas Trabajo Especial de Grado Ciencias Ambientales - UNEFMNormas Trabajo Especial de Grado Ciencias Ambientales - UNEFM
Normas Trabajo Especial de Grado Ciencias Ambientales - UNEFMMaribel Colmenares
 

Destacado (20)

Tesis Licenciatura
Tesis LicenciaturaTesis Licenciatura
Tesis Licenciatura
 
Turismo de Salud Puebla
Turismo de Salud PueblaTurismo de Salud Puebla
Turismo de Salud Puebla
 
Presentación sabinos
Presentación sabinosPresentación sabinos
Presentación sabinos
 
Unidad 2 actividad de aprendizaje 1 griselda
Unidad 2 actividad de aprendizaje 1 griseldaUnidad 2 actividad de aprendizaje 1 griselda
Unidad 2 actividad de aprendizaje 1 griselda
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Do not let them die
Do not let them dieDo not let them die
Do not let them die
 
Turismo en Pueblos Magicos
Turismo en Pueblos MagicosTurismo en Pueblos Magicos
Turismo en Pueblos Magicos
 
Sem2 creación materiales educativos
Sem2 creación materiales educativosSem2 creación materiales educativos
Sem2 creación materiales educativos
 
Termonilogia Hacking
Termonilogia HackingTermonilogia Hacking
Termonilogia Hacking
 
Invlenguasext Unam Uam Uaem
Invlenguasext Unam Uam UaemInvlenguasext Unam Uam Uaem
Invlenguasext Unam Uam Uaem
 
Lugares exóticos de México.
Lugares exóticos de México.Lugares exóticos de México.
Lugares exóticos de México.
 
Las regiones de mi estado final(1)
Las regiones de mi estado final(1)Las regiones de mi estado final(1)
Las regiones de mi estado final(1)
 
ANtecedentes
ANtecedentesANtecedentes
ANtecedentes
 
Tesis Digitales
Tesis DigitalesTesis Digitales
Tesis Digitales
 
Dela riva maría_act3
Dela riva maría_act3Dela riva maría_act3
Dela riva maría_act3
 
Ejemplos para tesis de licenciatura en artes plásticas
Ejemplos para tesis de licenciatura en artes plásticas Ejemplos para tesis de licenciatura en artes plásticas
Ejemplos para tesis de licenciatura en artes plásticas
 
Proyecto terminado
Proyecto terminadoProyecto terminado
Proyecto terminado
 
P A R Q U E E C O
P A R Q U E  E C OP A R Q U E  E C O
P A R Q U E E C O
 
Normas Trabajo Especial de Grado Ciencias Ambientales - UNEFM
Normas Trabajo Especial de Grado Ciencias Ambientales - UNEFMNormas Trabajo Especial de Grado Ciencias Ambientales - UNEFM
Normas Trabajo Especial de Grado Ciencias Ambientales - UNEFM
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 

Similar a Turismo en pueblos magicos de mexico

Turismo en pueblos magicos
Turismo en pueblos magicosTurismo en pueblos magicos
Turismo en pueblos magicosJuan GL
 
TURISMO EN PUEBLOS MAGICOS
TURISMO EN PUEBLOS MAGICOSTURISMO EN PUEBLOS MAGICOS
TURISMO EN PUEBLOS MAGICOSLety Rodriguez
 
Ensayo pueblos magicos de Mexico
Ensayo  pueblos magicos de MexicoEnsayo  pueblos magicos de Mexico
Ensayo pueblos magicos de Mexicokarlitaordcas
 
Pueblos Magicos
Pueblos MagicosPueblos Magicos
Pueblos MagicosAlePer20
 
Turismo en pueblos magicos
Turismo en pueblos magicosTurismo en pueblos magicos
Turismo en pueblos magicosfany050796
 
Pueblo magico
Pueblo magicoPueblo magico
Pueblo magicojoorjais
 
Liliana lopez levi Presentación EntrePliegues2
Liliana lopez levi   Presentación EntrePliegues2Liliana lopez levi   Presentación EntrePliegues2
Liliana lopez levi Presentación EntrePliegues2EntrePliegues
 
Pueblos Mágicos de Puebla
Pueblos Mágicos de PueblaPueblos Mágicos de Puebla
Pueblos Mágicos de PueblaLiz Luna
 
Pueblos Mágicos de Puebla
Pueblos Mágicos de PueblaPueblos Mágicos de Puebla
Pueblos Mágicos de PueblaLiz Luna
 
turismo en pueblos magicos-Alexia
turismo en pueblos magicos-Alexiaturismo en pueblos magicos-Alexia
turismo en pueblos magicos-AlexiaAlexia Gomez Susano
 
Turismo en Tueblos Mágicos
Turismo en Tueblos MágicosTurismo en Tueblos Mágicos
Turismo en Tueblos MágicosCAR960224
 
Benemérita universidad autónoma de puebla
Benemérita universidad autónoma de pueblaBenemérita universidad autónoma de puebla
Benemérita universidad autónoma de pueblaDaniel Carballo
 
Ruta magica chignahuapan zacatlan
Ruta magica chignahuapan zacatlanRuta magica chignahuapan zacatlan
Ruta magica chignahuapan zacatlanHarvey Ciccone
 

Similar a Turismo en pueblos magicos de mexico (20)

Turismo en pueblos magicos
Turismo en pueblos magicosTurismo en pueblos magicos
Turismo en pueblos magicos
 
Do not let them die
Do not let them dieDo not let them die
Do not let them die
 
TURISMO EN PUEBLOS MAGICOS
TURISMO EN PUEBLOS MAGICOSTURISMO EN PUEBLOS MAGICOS
TURISMO EN PUEBLOS MAGICOS
 
Ensayo pueblos magicos de Mexico
Ensayo  pueblos magicos de MexicoEnsayo  pueblos magicos de Mexico
Ensayo pueblos magicos de Mexico
 
Pueblos Magicos
Pueblos MagicosPueblos Magicos
Pueblos Magicos
 
Turismo en pueblos magicos
Turismo en pueblos magicosTurismo en pueblos magicos
Turismo en pueblos magicos
 
PUEBLOS MAGICOS
PUEBLOS MAGICOSPUEBLOS MAGICOS
PUEBLOS MAGICOS
 
Benemérita universidad autónoma de puebla
Benemérita universidad autónoma de pueblaBenemérita universidad autónoma de puebla
Benemérita universidad autónoma de puebla
 
Pueblo magico
Pueblo magicoPueblo magico
Pueblo magico
 
Liliana lopez levi Presentación EntrePliegues2
Liliana lopez levi   Presentación EntrePliegues2Liliana lopez levi   Presentación EntrePliegues2
Liliana lopez levi Presentación EntrePliegues2
 
Pueblos magicos
Pueblos magicosPueblos magicos
Pueblos magicos
 
Pueblos Mágicos de Puebla
Pueblos Mágicos de PueblaPueblos Mágicos de Puebla
Pueblos Mágicos de Puebla
 
Pueblos Mágicos de Puebla
Pueblos Mágicos de PueblaPueblos Mágicos de Puebla
Pueblos Mágicos de Puebla
 
Presentacion final
Presentacion finalPresentacion final
Presentacion final
 
turismo en pueblos magicos-Alexia
turismo en pueblos magicos-Alexiaturismo en pueblos magicos-Alexia
turismo en pueblos magicos-Alexia
 
Turismo en pueblos magicos
Turismo en pueblos magicosTurismo en pueblos magicos
Turismo en pueblos magicos
 
Turismo en Tueblos Mágicos
Turismo en Tueblos MágicosTurismo en Tueblos Mágicos
Turismo en Tueblos Mágicos
 
Pueblos magicos
Pueblos magicosPueblos magicos
Pueblos magicos
 
Benemérita universidad autónoma de puebla
Benemérita universidad autónoma de pueblaBenemérita universidad autónoma de puebla
Benemérita universidad autónoma de puebla
 
Ruta magica chignahuapan zacatlan
Ruta magica chignahuapan zacatlanRuta magica chignahuapan zacatlan
Ruta magica chignahuapan zacatlan
 

Último

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Turismo en pueblos magicos de mexico

  • 1. Benemérita Universidad Autónoma De Puebla Campus Chignahuapan Docente: José Carmona León Alumna: Rosa Giovanna Hernández Hernández Materia: DHTIC Licenciatura: Administración Turística Periodo: Otoño 2014 Fecha: 05/Noviembre/2014
  • 2. Introducción  El Programa Pueblos Mágicos, desarrollado por la Secretaría de Turismo en colaboración con diversas instancias gubernamentales y gobiernos estatales y municipales, contribuye a revalorar a un conjunto de poblaciones del país que siempre han estado en el imaginario colectivo de la nación en su conjunto y que representan alternativas frescas y diferentes para los visitantes nacionales y extranjeros. Más que un rescate, es un reconocimiento a quienes habitan esos hermosos lugares de la geografía mexicana y han sabido guardar para todos, la riqueza cultural e histórica que encierran.
  • 3.  El proyecto se encuentra dirigido a la población en general con el fin de lograr que más población de diversas edades, lugares, regiones, países, etc. Conozcan que en México se cuenta con un amplio turismo y no solo el convencional, sino que se está optando por el de aventura como lo son el proyecto de los pueblos mágicos.
  • 4. Turismo  ¿Qué es turismo?  Según la OMT el turismo es definido como: el desplazamiento de personas en masa de su lugar de residencia hacia otro lugar por un lapso no mayor a un año.  “Clasificación de Turismo”  Se clasifica en Convencional: conocido comúnmente como turismo de sol y playa. Y Alternativo: *aventura* retos impuestos por la naturaleza, *rural*: expresiones sociales culturales y producciones, y el *ecoturismo*: apreciación de la naturaleza atravesó del contacto con la misma.
  • 5.  ¿Que son los pueblos mágicos?  Un Pueblo Mágico es una localidad que tiene atributos simbólicos, leyendas, historia, hechos trascendentes, cotidianidad, en fin... MAGIA que emana en cada una de sus manifestaciones socio - culturales, y que significan hoy día una gran oportunidad para el aprovechamiento turístico.  “Pueblos Mágicos en México”  La SECTUR ha nombrado Pueblo Mágico a varias poblaciones en todo el territorio mexicano. El entorno de cada uno de ellos varía desde la fuerte influencia del pasado indígena, el gran legado del antiguo imperio colonial español, la preservación de tradiciones seculares y ancestrales, e importantes lugares de acontecimientos históricos en la vida de México.
  • 6. Región Golfo Existen alrededor de mas de 80 pueblos mágicos en México. Región Central Región Norte Pueblos Mágicos Región Pacifico México Distribución de pueblos mágicos Región Sur
  • 7.  Chignahuapan, Puebla  Chignahuapan es un Pueblo Mágico poblano que te enamora con un clima semifrío, con lluvias en verano y neblina en las partes más altas.  Aguas termales  Laguna de Chignahuapan  Salto de Quetzalapan  Destinos de pesca  Xicotepec, Puebla  caracteriza por sus hermosos lugares, inspiración de la madre naturaleza que nos regala motivos para visitar este paradisiaco rincón de la Sierra Norte,  Imprescindibles  Aguas termales  Casa de Cultura Xikotepekali  Casa Carranza  Centro Ceremonial La Xochipila  Monumento a la Virgen de Guadalupe. Región central
  • 8.  Zacatlán de las Manzanas, Puebla  Niebla. Frío. El atardecer en Zacatlán de las Manzanas sorprende en un tris las calles se inundaron de una neblina densa que impide ver más allá de la nariz en el Centro Histórico, un enorme reloj floral marcaba el ritmo de este lindo Pueblo Mágico.  Imprescindibles  Ir al Museo de la Relojería y después presenciar el show de los autómatas.  Probar la sidra y los licores de frutas.  Darse una vuelta por el Valle de Piedras Encimadas.  Huamantla, Tlaxcala  “Volcán La Malinche”. En Huamantla se refleja en sus haciendas que parecen castillos y en la presencia taurina que adorna la mayoría de las paredes. dos.  Imprescindibles  Probar el pulque y comer gusanos de maguey (julio y agosto).  Hacer el recorrido por las haciendas.  Volar en globo aerostático.  Hacer alguna actividad ecoturística en el Volcán La Malinche.
  • 9.  Los pueblos mágicos son una gran parte del turismo que se aplica actualmente en nuestro país, actualmente se practica de igual manera el turismo de aventura en el cual se ve integrado los pueblos mágicos por contener una historia y una gran atractivos que con el paso del tiempo se han convertido en patrimonio del pueblo, estado, y país, con más de 80 pueblos mágicos, México se encuentra entre los primeros países con más desarrollo en cuanto a los pueblos mágicos, dando otro tipo de entrada de divisas al país. Mejorando con ello la actividad comercial, generando mas empleo turístico, beneficio a las familias que se dedican a vivir de la actividad comercial, mejorándola infractructura, nuevos servicios turísticos y se crea un mayor reconocimiento al pueblo mágico puesto que se le da mayor publicidad en el sector federal, y se le da un mayor reconocimiento a nuestro país México.
  • 10.  http://www.visitmexico.com/es/pueblosmagi cos  http://www.corazondepuebla.com.mx/puebl os_magicos.html  http://www.eluniversal.com.mx/destinos-viajes/ 2014/pueblo-magico-cultura-historia-turistico- lugares-especiales--91885.html