SlideShare una empresa de Scribd logo
primavera Fechas Astronómicamente, esta estación comienza con el equinoccio de primavera (entre el 20 y el 21 de marzo en el hemisferio norte, y entre el 22 y el 23 de septiembre en el hemisferio sur), y termina con el solsticio de verano (alrededor del 21 de junio en el hemisferio norte y el 21 de diciembre en el hemisferio sur). Sin embargo, a veces es considerada como los meses enteros de marzo, abril y mayo en el hemisferio norte y septiembre, octubre, noviembre en el hemisferio sur
Verano El verano es una de las cuatro estaciones de las zonas templadas. Según se observe, el verano puede ser boreal, cuando ocurre en el Hemisferio Norte, o austral, cuando ocurre en el Hemisferio Sur. Astronómicamente, comienza con el solsticio de verano (alrededor del 21 de diciembre el austral y el 21 de junio el boreal), y termina con el equinoccio de otoño (alrededor del 21 de marzo el austral y el 21 de septiembre el boreal). Sin embargo, a veces es considerado como los meses enteros de diciembre, enero y febrero en el hemisferio sur y junio, julio y agosto en el hemisferio norte. El verano está caracterizado por tener los días más largos y los rayos solares con menor inclinación, por lo que las temperaturas son las más altas del año. En las zonas intertropicales americanas, el término verano suele emplearse como sinónimo de estación seca, es decir, no tiene una connotación térmica, ya que se presenta en la época de sol bajo y con las temperaturas menos elevadas, sino pluviométrica, con los montos de precipitaciones generalmente más bajos que en el resto del año.
El otoño es una de las estaciones del año. Astronómicamente, comienza con el equinoccio de otoño (entre el 22 y el 23 de septiembre en el hemisferio norte y el 21 o el 20 de marzo, en el hemisferio sur), y termina con el solsticio de invierno (alrededor del 21 de diciembre en el hemisferio norte y del 21 de junio en el hemisferio sur). Sin embargo, a veces es considerado como los meses enteros de septiembre, octubre y noviembre en el hemisferio norte y de marzo, abril y mayo en el hemisferio sur. En ambos hemisferios, el otoño es la estación de las cosechas de, por ejemplo, el maíz y el girasol. En literatura el otoño, en sentido figurado, representa la vejez. Durante el otoño, las hojas de los árboles caducos cambian y su color verde se vuelve amarillento y amarronado, hasta que se secan y caen ayudadas por el viento que sopla con mayor fuerza. Desde esta estación la temperatura comienza a ser un poco fría.
Invierno El invierno es una de las cuatro estaciones de las zonas templadas. La palabra invierno viene del latín hibernum. Esta estación se caracteriza por días más cortos, noches más largas y temperaturas más bajas a medida que nos alejamos del ecuador. Astronómicamente, comienza con el solsticio de invierno alrededor del 21 de junio en el hemisferio sur y el 21 de diciembre en el hemisferio norte, termina con el equinoccio de primavera, alrededor del 21 de septiembre en el hemisferio sur y el 21 de marzo en el hemisferio norte (aunque las fechas varían según el año). El hecho de que la órbita de la tierra sea elíptica, se traduce en una duración menor en el hemisferio norte y mayor respecto a este en el hemisferio sur, ya que en Julio se produce el afelio, durante el invierno austral, y en Enero el perihelio durante el boreal. En resumen, el invierno dura aproximadamente 4 días más en el hemisferio austral respecto al boreal. Meteorológicamente, en cambio, se suelen considerar invernales los meses enteros de junio, julio y agosto en el hemisferio sur y diciembre, enero y febrero en el hemisferio norte.
Rotacion y traslacion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (15)

Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Las estaciones del año
Las estaciones del añoLas estaciones del año
Las estaciones del año
 
Estaciones
EstacionesEstaciones
Estaciones
 
Estaciones del año
Estaciones del añoEstaciones del año
Estaciones del año
 
Las estaciones
Las estacionesLas estaciones
Las estaciones
 
Las estaciones del año
Las estaciones del añoLas estaciones del año
Las estaciones del año
 
Las 4 estaciones 2010
Las 4 estaciones 2010Las 4 estaciones 2010
Las 4 estaciones 2010
 
Estaciones(1)
Estaciones(1)Estaciones(1)
Estaciones(1)
 
Las 4 estaciones
Las 4 estacionesLas 4 estaciones
Las 4 estaciones
 
Fiorela Naupari Herrera
Fiorela Naupari Herrera Fiorela Naupari Herrera
Fiorela Naupari Herrera
 
A1 l.-d.-mi presentacion
A1 l.-d.-mi presentacionA1 l.-d.-mi presentacion
A1 l.-d.-mi presentacion
 
Las estaciones del año
Las estaciones del añoLas estaciones del año
Las estaciones del año
 
Martinezgarciamiquelm2
Martinezgarciamiquelm2Martinezgarciamiquelm2
Martinezgarciamiquelm2
 
Las Estaciones del Año
Las Estaciones del AñoLas Estaciones del Año
Las Estaciones del Año
 
La latitud
La latitudLa latitud
La latitud
 

Similar a Rotacion y traslacion

Cambios Climaticos
Cambios ClimaticosCambios Climaticos
Cambios Climaticosmacoqita
 
Cambios Climaticos
Cambios ClimaticosCambios Climaticos
Cambios Climaticosmacoqita
 
Las estaciones del año
Las estaciones del añoLas estaciones del año
Las estaciones del añoErickGP
 
Estaciones del año
Estaciones del añoEstaciones del año
Estaciones del añoMERUIZR
 
Las estaciones
Las estacionesLas estaciones
Las estacionesobulco
 
Cambios climáticos
Cambios climáticosCambios climáticos
Cambios climáticosMagusju
 
Cambios climáticos
Cambios climáticosCambios climáticos
Cambios climáticosMagusju
 
Geografía..
Geografía..Geografía..
Geografía..pocholo
 
Estaciones del año
Estaciones del añoEstaciones del año
Estaciones del añogretterl11
 
PRÁCTICA N° 1.docx
PRÁCTICA N° 1.docxPRÁCTICA N° 1.docx
PRÁCTICA N° 1.docxRonalHb
 
1era guiaa
1era guiaa1era guiaa
1era guiaawendy-18
 

Similar a Rotacion y traslacion (16)

Wil2
Wil2Wil2
Wil2
 
Cambios Climaticos
Cambios ClimaticosCambios Climaticos
Cambios Climaticos
 
Cambios Climaticos
Cambios ClimaticosCambios Climaticos
Cambios Climaticos
 
Las 4 estaciones
Las 4 estacionesLas 4 estaciones
Las 4 estaciones
 
Las estaciones del año
Las estaciones del añoLas estaciones del año
Las estaciones del año
 
Estaciones del año
Estaciones del añoEstaciones del año
Estaciones del año
 
Las estaciones
Las estacionesLas estaciones
Las estaciones
 
Cambios climáticos
Cambios climáticosCambios climáticos
Cambios climáticos
 
Cambios climáticos
Cambios climáticosCambios climáticos
Cambios climáticos
 
La latitud
La latitudLa latitud
La latitud
 
Geografía..
Geografía..Geografía..
Geografía..
 
Estaciones del año
Estaciones del añoEstaciones del año
Estaciones del año
 
Estaciones del año
Estaciones del añoEstaciones del año
Estaciones del año
 
PRÁCTICA N° 1.docx
PRÁCTICA N° 1.docxPRÁCTICA N° 1.docx
PRÁCTICA N° 1.docx
 
Las estaciones del año
Las estaciones del añoLas estaciones del año
Las estaciones del año
 
1era guiaa
1era guiaa1era guiaa
1era guiaa
 

Rotacion y traslacion

  • 1.
  • 2.
  • 3. primavera Fechas Astronómicamente, esta estación comienza con el equinoccio de primavera (entre el 20 y el 21 de marzo en el hemisferio norte, y entre el 22 y el 23 de septiembre en el hemisferio sur), y termina con el solsticio de verano (alrededor del 21 de junio en el hemisferio norte y el 21 de diciembre en el hemisferio sur). Sin embargo, a veces es considerada como los meses enteros de marzo, abril y mayo en el hemisferio norte y septiembre, octubre, noviembre en el hemisferio sur
  • 4. Verano El verano es una de las cuatro estaciones de las zonas templadas. Según se observe, el verano puede ser boreal, cuando ocurre en el Hemisferio Norte, o austral, cuando ocurre en el Hemisferio Sur. Astronómicamente, comienza con el solsticio de verano (alrededor del 21 de diciembre el austral y el 21 de junio el boreal), y termina con el equinoccio de otoño (alrededor del 21 de marzo el austral y el 21 de septiembre el boreal). Sin embargo, a veces es considerado como los meses enteros de diciembre, enero y febrero en el hemisferio sur y junio, julio y agosto en el hemisferio norte. El verano está caracterizado por tener los días más largos y los rayos solares con menor inclinación, por lo que las temperaturas son las más altas del año. En las zonas intertropicales americanas, el término verano suele emplearse como sinónimo de estación seca, es decir, no tiene una connotación térmica, ya que se presenta en la época de sol bajo y con las temperaturas menos elevadas, sino pluviométrica, con los montos de precipitaciones generalmente más bajos que en el resto del año.
  • 5. El otoño es una de las estaciones del año. Astronómicamente, comienza con el equinoccio de otoño (entre el 22 y el 23 de septiembre en el hemisferio norte y el 21 o el 20 de marzo, en el hemisferio sur), y termina con el solsticio de invierno (alrededor del 21 de diciembre en el hemisferio norte y del 21 de junio en el hemisferio sur). Sin embargo, a veces es considerado como los meses enteros de septiembre, octubre y noviembre en el hemisferio norte y de marzo, abril y mayo en el hemisferio sur. En ambos hemisferios, el otoño es la estación de las cosechas de, por ejemplo, el maíz y el girasol. En literatura el otoño, en sentido figurado, representa la vejez. Durante el otoño, las hojas de los árboles caducos cambian y su color verde se vuelve amarillento y amarronado, hasta que se secan y caen ayudadas por el viento que sopla con mayor fuerza. Desde esta estación la temperatura comienza a ser un poco fría.
  • 6. Invierno El invierno es una de las cuatro estaciones de las zonas templadas. La palabra invierno viene del latín hibernum. Esta estación se caracteriza por días más cortos, noches más largas y temperaturas más bajas a medida que nos alejamos del ecuador. Astronómicamente, comienza con el solsticio de invierno alrededor del 21 de junio en el hemisferio sur y el 21 de diciembre en el hemisferio norte, termina con el equinoccio de primavera, alrededor del 21 de septiembre en el hemisferio sur y el 21 de marzo en el hemisferio norte (aunque las fechas varían según el año). El hecho de que la órbita de la tierra sea elíptica, se traduce en una duración menor en el hemisferio norte y mayor respecto a este en el hemisferio sur, ya que en Julio se produce el afelio, durante el invierno austral, y en Enero el perihelio durante el boreal. En resumen, el invierno dura aproximadamente 4 días más en el hemisferio austral respecto al boreal. Meteorológicamente, en cambio, se suelen considerar invernales los meses enteros de junio, julio y agosto en el hemisferio sur y diciembre, enero y febrero en el hemisferio norte.