SlideShare una empresa de Scribd logo
Atención alumnos es importante lean las instrucciones para realizar su
trabajo:
1-Leer la lectura
2-Realizar resumen en su cuaderno sobra la lectura
3- En su cuaderno realizar paráfrasis de la misma lectura
Las estaciones del año
Los cambios de clima en diferentes épocas del año reciben el nombre de estaciones.
Estas son: la primavera, el verano, el otoño y el invierno. Las estaciones existen
debido a la manera en que la Tierra gira alrededor del Sol y la inclinación de su eje.
Aunque no lo notes, la Tierra se mueve constantemente y sus movimientos son la
rotación (movimiento que hace la Tierra en un día, o sea cada 24 horas, dando una
vuelta completa sobre sí misma, produciendo así el día y la noche) y traslación
(movimiento que hace la tierra alrededor del Sol, a lo largo de un año). La Tierra está
inclinada sobre su eje y durante este recorrido alrededor del Sol sus diferentes zonas
reciben una diversa intensidad de la luz solar: más fuerte cuando está más cerca del
Sol y más débil cuando está más lejos. Entonces, cuando el hemisferio sur está
inclinado hacia el Sol, es verano en esa parte del planeta.
El otoño
En esta estación, el bosque se llena de una gran gama de colores, que va del verde al
amarillo y del rojo al marrón. Los paseos por el campo se convierten en un recreo
para la vista, el suelo está lleno de hojitas que van cayendo poco a poco de los
árboles. En el hemisferio sur, el otoño se inicia el 21 de marzo y termina el 20
junio. Dura 92 días. Mientras en el hemisferio norte comienza la primavera, nosotros
nos comenzamos a preparar para días más fríos y para las noches más duraderas.
Durante el otoño las hojas cambian de verde a brillantes matices de amarillo, dorado,
naranja y marrón para finalmente caer al suelo. En esta época el árbol o arbusto está
preparándose para el invierno.
El Invierno
Es una de las cuatro estaciones de las zonas templadas. Astronómicamente,
comienza con el solsticio de invierno (alrededor del 21 de junio en el hemisferio sur y
el 21 de diciembre en el hemisferio norte), y termina con el equinoccio de primavera
(alrededor del 21 de septiembre en el hemisferio sur y el 21 de marzo en el hemisferio
norte). En invierno llueve mucho, sentimos frío, debemos abrigarnos y cuidarnos de
las enfermedades respiratorias.
La Primavera
Es la estación del año que sucede al invierno y precede al verano. Su nombre proviene
de las palabras “prime” y “vera” que quiere decir el buen tiempo, porque llega el primer
verdor.
Aunque muchos expertos aún no se ponen de acuerdo en la fecha exacta en que
comienza la primavera, lo cierto es que cuando llega en el hemisferio sur el 21 de
septiembre, en el hemisferio norte comienza el otoño, es decir, justo al revés. Y cuando
en uno de ellos comienza el verano, en el otro lo hace el invierno.
La primavera se caracteriza por un aumento gradual de las temperaturas y de las horas
de luz. Esas características solo se aprecian en zonas de latitud media o alta. En las
regiones ecuatoriales no puede hablarse de primavera, ya que por lo general sólo
existen dos estaciones, una seca y otra húmeda, cada una con seis meses, y el día y
la noche tienen prácticamente la misma duración (12 horas) a lo largo del año.
El verano
Es una de las cuatro estaciones de las zonas templadas. Astronómicamente comienza
con el solsticio de verano (alrededor del 21 de diciembre en el hemisferio sur y el 21
de junio en el hemisferio norte), y termina con el equinoccio de otoño (alrededor del 21
de marzo en el hemisferio sur y el 23 de septiembre en el hemisferio norte).
El verano está caracterizado por tener los días más largos y los rayos solares con menor
inclinación, por lo que las temperaturas son las más altas del año.
Las estaciones del año

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las Cuatro Estaciones Del AñO
Las Cuatro Estaciones Del AñOLas Cuatro Estaciones Del AñO
Las Cuatro Estaciones Del AñO
eguarin
 
LAS ESTACIONES DEL AÑO
LAS ESTACIONES DEL AÑOLAS ESTACIONES DEL AÑO
LAS ESTACIONES DEL AÑO
J Quiñonero
 
las estaciones del año
las estaciones del añolas estaciones del año
las estaciones del año
danysuar
 
Estaciones
EstacionesEstaciones
Las estaciones del año
Las estaciones del añoLas estaciones del año
Las estaciones del año
FransheskaZapata
 
Ova. las estaciones.mod 4.
Ova. las estaciones.mod 4.Ova. las estaciones.mod 4.
Ova. las estaciones.mod 4.
MOD4RVELASQUEZ
 
Las estaciones del año
Las estaciones del añoLas estaciones del año
Las estaciones del año
Paulito93
 
Estaciones 2
Estaciones 2Estaciones 2
Las estaciones del año
Las estaciones del añoLas estaciones del año
Las estaciones del año
Tatiana vanessa Zapata Tafur
 
La inclinación del eje de la tierra es la causa de la estaciones del año
La inclinación del eje de la tierra es la causa de la estaciones del añoLa inclinación del eje de la tierra es la causa de la estaciones del año
La inclinación del eje de la tierra es la causa de la estaciones del año
Paula Astudillo
 
Estaciones del año
Estaciones del añoEstaciones del año
Estaciones del año
spmisterio9
 
Las estaciones powerpoint
Las estaciones powerpointLas estaciones powerpoint
Las estaciones powerpoint
Mily29
 
Estaciones(1)
Estaciones(1)Estaciones(1)
Estaciones(1)
Yesica Cervantes
 
Las estaciones del año - Dextre
Las estaciones del año - DextreLas estaciones del año - Dextre
Las estaciones del año - Dextre
Jose Maria Dextre Pimentel
 
La inclinación del eje de la tierra es la causa de la estaciones del año
La inclinación del eje de la tierra es la causa de la estaciones del añoLa inclinación del eje de la tierra es la causa de la estaciones del año
La inclinación del eje de la tierra es la causa de la estaciones del año
Paula Astudillo
 
La inclinación del eje de la tierra es la causa de la estaciones del año
La inclinación del eje de la tierra es la causa de la estaciones del añoLa inclinación del eje de la tierra es la causa de la estaciones del año
La inclinación del eje de la tierra es la causa de la estaciones del año
Paula Astudillo
 
Las Estaciones Del AñO
Las Estaciones Del  AñOLas Estaciones Del  AñO
Las Estaciones Del AñO
maria helena
 

La actualidad más candente (17)

Las Cuatro Estaciones Del AñO
Las Cuatro Estaciones Del AñOLas Cuatro Estaciones Del AñO
Las Cuatro Estaciones Del AñO
 
LAS ESTACIONES DEL AÑO
LAS ESTACIONES DEL AÑOLAS ESTACIONES DEL AÑO
LAS ESTACIONES DEL AÑO
 
las estaciones del año
las estaciones del añolas estaciones del año
las estaciones del año
 
Estaciones
EstacionesEstaciones
Estaciones
 
Las estaciones del año
Las estaciones del añoLas estaciones del año
Las estaciones del año
 
Ova. las estaciones.mod 4.
Ova. las estaciones.mod 4.Ova. las estaciones.mod 4.
Ova. las estaciones.mod 4.
 
Las estaciones del año
Las estaciones del añoLas estaciones del año
Las estaciones del año
 
Estaciones 2
Estaciones 2Estaciones 2
Estaciones 2
 
Las estaciones del año
Las estaciones del añoLas estaciones del año
Las estaciones del año
 
La inclinación del eje de la tierra es la causa de la estaciones del año
La inclinación del eje de la tierra es la causa de la estaciones del añoLa inclinación del eje de la tierra es la causa de la estaciones del año
La inclinación del eje de la tierra es la causa de la estaciones del año
 
Estaciones del año
Estaciones del añoEstaciones del año
Estaciones del año
 
Las estaciones powerpoint
Las estaciones powerpointLas estaciones powerpoint
Las estaciones powerpoint
 
Estaciones(1)
Estaciones(1)Estaciones(1)
Estaciones(1)
 
Las estaciones del año - Dextre
Las estaciones del año - DextreLas estaciones del año - Dextre
Las estaciones del año - Dextre
 
La inclinación del eje de la tierra es la causa de la estaciones del año
La inclinación del eje de la tierra es la causa de la estaciones del añoLa inclinación del eje de la tierra es la causa de la estaciones del año
La inclinación del eje de la tierra es la causa de la estaciones del año
 
La inclinación del eje de la tierra es la causa de la estaciones del año
La inclinación del eje de la tierra es la causa de la estaciones del añoLa inclinación del eje de la tierra es la causa de la estaciones del año
La inclinación del eje de la tierra es la causa de la estaciones del año
 
Las Estaciones Del AñO
Las Estaciones Del  AñOLas Estaciones Del  AñO
Las Estaciones Del AñO
 

Similar a Las estaciones del año

Las estaciones del año
Las estaciones del añoLas estaciones del año
Las estaciones del año
lizethrivasplata
 
Las estaciones
Las estaciones Las estaciones
Las estaciones
lizethrivasplata
 
Las estaciones del año
Las estaciones del añoLas estaciones del año
Las estaciones del año
ErickGP
 
Las estaciones del año
Las estaciones del añoLas estaciones del año
Las estaciones del año
ErickGP
 
Wil2
Wil2Wil2
Wil2
Wil2Wil2
Estaciones del año
Estaciones del añoEstaciones del año
Estaciones del año
MERUIZR
 
Estaciones del año
Estaciones del añoEstaciones del año
Estaciones del año
MERUIZR
 
Las estaciones
Las estacionesLas estaciones
Las estaciones
obulco
 
Las estaciones
Las estacionesLas estaciones
Las estaciones
obulco
 
Cambios Climáticos
Cambios ClimáticosCambios Climáticos
Cambios Climáticos
macoqita
 
Cambios Climaticos
Cambios ClimaticosCambios Climaticos
Cambios Climaticos
macoqita
 
Cambios Climaticos
Cambios ClimaticosCambios Climaticos
Cambios Climaticos
macoqita
 
Las estaciones del año
Las estaciones del año Las estaciones del año
Las estaciones del año
gretterl11
 
Estaciones del año
Estaciones del añoEstaciones del año
Estaciones del año
gretterl11
 
Las estaciones del año.pdf
Las estaciones del año.pdfLas estaciones del año.pdf
Las estaciones del año.pdf
mildred rangel
 
La inclinación del eje de la tierra es la causa de la estaciones del año
La inclinación del eje de la tierra es la causa de la estaciones del añoLa inclinación del eje de la tierra es la causa de la estaciones del año
La inclinación del eje de la tierra es la causa de la estaciones del año
Paula Astudillo
 
La inclinación del eje de la tierra es la causa de la estaciones del año
La inclinación del eje de la tierra es la causa de la estaciones del añoLa inclinación del eje de la tierra es la causa de la estaciones del año
La inclinación del eje de la tierra es la causa de la estaciones del año
Paula Astudillo
 
Geografía..
Geografía..Geografía..
Geografía..
pocholo
 
La inclinación del eje de la tierra es la causa de la estaciones del año
La inclinación del eje de la tierra es la causa de la estaciones del añoLa inclinación del eje de la tierra es la causa de la estaciones del año
La inclinación del eje de la tierra es la causa de la estaciones del año
Paula Astudillo
 

Similar a Las estaciones del año (20)

Las estaciones del año
Las estaciones del añoLas estaciones del año
Las estaciones del año
 
Las estaciones
Las estaciones Las estaciones
Las estaciones
 
Las estaciones del año
Las estaciones del añoLas estaciones del año
Las estaciones del año
 
Las estaciones del año
Las estaciones del añoLas estaciones del año
Las estaciones del año
 
Wil2
Wil2Wil2
Wil2
 
Wil2
Wil2Wil2
Wil2
 
Estaciones del año
Estaciones del añoEstaciones del año
Estaciones del año
 
Estaciones del año
Estaciones del añoEstaciones del año
Estaciones del año
 
Las estaciones
Las estacionesLas estaciones
Las estaciones
 
Las estaciones
Las estacionesLas estaciones
Las estaciones
 
Cambios Climáticos
Cambios ClimáticosCambios Climáticos
Cambios Climáticos
 
Cambios Climaticos
Cambios ClimaticosCambios Climaticos
Cambios Climaticos
 
Cambios Climaticos
Cambios ClimaticosCambios Climaticos
Cambios Climaticos
 
Las estaciones del año
Las estaciones del año Las estaciones del año
Las estaciones del año
 
Estaciones del año
Estaciones del añoEstaciones del año
Estaciones del año
 
Las estaciones del año.pdf
Las estaciones del año.pdfLas estaciones del año.pdf
Las estaciones del año.pdf
 
La inclinación del eje de la tierra es la causa de la estaciones del año
La inclinación del eje de la tierra es la causa de la estaciones del añoLa inclinación del eje de la tierra es la causa de la estaciones del año
La inclinación del eje de la tierra es la causa de la estaciones del año
 
La inclinación del eje de la tierra es la causa de la estaciones del año
La inclinación del eje de la tierra es la causa de la estaciones del añoLa inclinación del eje de la tierra es la causa de la estaciones del año
La inclinación del eje de la tierra es la causa de la estaciones del año
 
Geografía..
Geografía..Geografía..
Geografía..
 
La inclinación del eje de la tierra es la causa de la estaciones del año
La inclinación del eje de la tierra es la causa de la estaciones del añoLa inclinación del eje de la tierra es la causa de la estaciones del año
La inclinación del eje de la tierra es la causa de la estaciones del año
 

Más de marianda lopez rubio

Cuento lectura con conectores
Cuento lectura con conectoresCuento lectura con conectores
Cuento lectura con conectores
marianda lopez rubio
 
Actividad cuento con conectores
Actividad cuento con conectoresActividad cuento con conectores
Actividad cuento con conectores
marianda lopez rubio
 
Estrella de mar
Estrella de marEstrella de mar
Estrella de mar
marianda lopez rubio
 
Actividad coherencia y cohesion
Actividad coherencia y cohesionActividad coherencia y cohesion
Actividad coherencia y cohesion
marianda lopez rubio
 
La princesa y el guisante
La princesa y el guisanteLa princesa y el guisante
La princesa y el guisante
marianda lopez rubio
 
Maria y el caracol
Maria y el caracolMaria y el caracol
Maria y el caracol
marianda lopez rubio
 
Diagrama de proceso
Diagrama de procesoDiagrama de proceso
Diagrama de proceso
marianda lopez rubio
 
Verbos en preterito y copreterito
Verbos en preterito y copreteritoVerbos en preterito y copreterito
Verbos en preterito y copreterito
marianda lopez rubio
 
Autobiografía marianda
Autobiografía mariandaAutobiografía marianda
Autobiografía marianda
marianda lopez rubio
 
Autobiografia
AutobiografiaAutobiografia
Autobiografia
marianda lopez rubio
 

Más de marianda lopez rubio (10)

Cuento lectura con conectores
Cuento lectura con conectoresCuento lectura con conectores
Cuento lectura con conectores
 
Actividad cuento con conectores
Actividad cuento con conectoresActividad cuento con conectores
Actividad cuento con conectores
 
Estrella de mar
Estrella de marEstrella de mar
Estrella de mar
 
Actividad coherencia y cohesion
Actividad coherencia y cohesionActividad coherencia y cohesion
Actividad coherencia y cohesion
 
La princesa y el guisante
La princesa y el guisanteLa princesa y el guisante
La princesa y el guisante
 
Maria y el caracol
Maria y el caracolMaria y el caracol
Maria y el caracol
 
Diagrama de proceso
Diagrama de procesoDiagrama de proceso
Diagrama de proceso
 
Verbos en preterito y copreterito
Verbos en preterito y copreteritoVerbos en preterito y copreterito
Verbos en preterito y copreterito
 
Autobiografía marianda
Autobiografía mariandaAutobiografía marianda
Autobiografía marianda
 
Autobiografia
AutobiografiaAutobiografia
Autobiografia
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 

Las estaciones del año

  • 1. Atención alumnos es importante lean las instrucciones para realizar su trabajo: 1-Leer la lectura 2-Realizar resumen en su cuaderno sobra la lectura 3- En su cuaderno realizar paráfrasis de la misma lectura Las estaciones del año Los cambios de clima en diferentes épocas del año reciben el nombre de estaciones. Estas son: la primavera, el verano, el otoño y el invierno. Las estaciones existen debido a la manera en que la Tierra gira alrededor del Sol y la inclinación de su eje. Aunque no lo notes, la Tierra se mueve constantemente y sus movimientos son la rotación (movimiento que hace la Tierra en un día, o sea cada 24 horas, dando una vuelta completa sobre sí misma, produciendo así el día y la noche) y traslación (movimiento que hace la tierra alrededor del Sol, a lo largo de un año). La Tierra está inclinada sobre su eje y durante este recorrido alrededor del Sol sus diferentes zonas reciben una diversa intensidad de la luz solar: más fuerte cuando está más cerca del Sol y más débil cuando está más lejos. Entonces, cuando el hemisferio sur está inclinado hacia el Sol, es verano en esa parte del planeta. El otoño En esta estación, el bosque se llena de una gran gama de colores, que va del verde al amarillo y del rojo al marrón. Los paseos por el campo se convierten en un recreo para la vista, el suelo está lleno de hojitas que van cayendo poco a poco de los árboles. En el hemisferio sur, el otoño se inicia el 21 de marzo y termina el 20 junio. Dura 92 días. Mientras en el hemisferio norte comienza la primavera, nosotros nos comenzamos a preparar para días más fríos y para las noches más duraderas. Durante el otoño las hojas cambian de verde a brillantes matices de amarillo, dorado, naranja y marrón para finalmente caer al suelo. En esta época el árbol o arbusto está preparándose para el invierno.
  • 2. El Invierno Es una de las cuatro estaciones de las zonas templadas. Astronómicamente, comienza con el solsticio de invierno (alrededor del 21 de junio en el hemisferio sur y el 21 de diciembre en el hemisferio norte), y termina con el equinoccio de primavera (alrededor del 21 de septiembre en el hemisferio sur y el 21 de marzo en el hemisferio norte). En invierno llueve mucho, sentimos frío, debemos abrigarnos y cuidarnos de las enfermedades respiratorias. La Primavera Es la estación del año que sucede al invierno y precede al verano. Su nombre proviene de las palabras “prime” y “vera” que quiere decir el buen tiempo, porque llega el primer verdor. Aunque muchos expertos aún no se ponen de acuerdo en la fecha exacta en que comienza la primavera, lo cierto es que cuando llega en el hemisferio sur el 21 de septiembre, en el hemisferio norte comienza el otoño, es decir, justo al revés. Y cuando en uno de ellos comienza el verano, en el otro lo hace el invierno.
  • 3. La primavera se caracteriza por un aumento gradual de las temperaturas y de las horas de luz. Esas características solo se aprecian en zonas de latitud media o alta. En las regiones ecuatoriales no puede hablarse de primavera, ya que por lo general sólo existen dos estaciones, una seca y otra húmeda, cada una con seis meses, y el día y la noche tienen prácticamente la misma duración (12 horas) a lo largo del año. El verano Es una de las cuatro estaciones de las zonas templadas. Astronómicamente comienza con el solsticio de verano (alrededor del 21 de diciembre en el hemisferio sur y el 21 de junio en el hemisferio norte), y termina con el equinoccio de otoño (alrededor del 21 de marzo en el hemisferio sur y el 23 de septiembre en el hemisferio norte). El verano está caracterizado por tener los días más largos y los rayos solares con menor inclinación, por lo que las temperaturas son las más altas del año.