SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS ESTACIONES DEL AÑO
Las estaciones son los periodos del año en los que las condiciones climáticas imperantes se
mantienen, en una determinada región, dentro de un cierto rango. Estos periodos son normalmente
cuatro y duran aproximadamente tres meses y se denominan: primavera, verano, otoño e invierno.
Las estaciones se deben a la inclinación del eje de giro de la Tierra respecto al plano de su órbita
respecto al Sol, que hace que algunas regiones reciban distinta cantidad de luz solar según la época
del año, debido a la duración del día y con distinta intensidad según la inclinación del Sol sobre el
horizonte (ya que la luz debe atravesar más o menos atmósfera).
En las regiones ecuatoriales de la Tierra (donde pasa el paralelo 0°) las estaciones son sólo dos: la
estación seca y la estación lluviosa; ya que en ellas varía drásticamente el régimen de lluvias, pero
no varía mucho la temperatura. A partir del paralelo 7° se observan los cuatro cambios estacionarios
claramente. Ciertas culturas, como las de algunos aborígenes en Australia, dividen el año en seis
estaciones.
Dependiendo de la latitud y de la altura, los cambios meteorológicos a lo largo del año pueden ser
mínimos, como en las zonas tropicales bajas, o máximos, como en las zonas de latitudes medias las
4 estaciones son primavera, verano, otoño e invierno. En estas zonas se pueden distinguir periodos,
que llamamos estaciones, con características más o menos parecidas, que afectan a los seres vivos.
En general, se habla de cuatro estaciones: primavera, verano, otoño e invierno, aunque hay zonas
de la Tierra donde sólo existen dos, la húmeda y la seca (zonas monzónicas etc.).
INVIERNO
El invierno es una de las cuatro estaciones de clima templado. Esta estación se caracteriza
por días más cortos, noches más largas y temperaturas más bajas a medida que nos
alejamos del Ecuador.
OTOÑO
El otoño es una de las cuatro estaciones del año y una de las dos de la zona intertropical.
Astronómicamente, comienza con el equinoccio de otoño (23 de septiembre en el
hemisferio norte y 21 de marzo en el hemisferio sur) y termina con el solsticio de invierno
(alrededor del 21 de diciembre en el hemisferio norte y 21 de junio en el hemisferio sur).1
En la zona intertropical del hemisferio norte, empieza el 23 de septiembre y se extiende
hasta el 21 de marzo. En la zona intertropical del hemisferio sur, va desde el 21 de marzo
hasta el 23 de septiembre.2
Su nombre proviene del
dios egipcio Atum que
simboliza el sol que se
oculta en la tierra.3
Sin embargo,
habitualmente se conoce
como otoño el período que
comprende los meses de
septiembre, octubre y
noviembre en el hemisferio
norte y marzo, abril y mayo
en el hemisferio sur.
VERANO
El verano es una de las cuatro estaciones de las zonas templadas. Es la más cálida de ellas.
Ocurre entre la primavera y el otoño. El verano se caracteriza porque los días son más largos
y las noches más cortas. Astronómicamente, el solsticio de verano (alrededor del 21 de
diciembre el austral y el 21 de junio el
boreal) marca el comienzo de esta
estación, y el equinoccio de otoño
(alrededor del 21 de marzo el austral y el
22-23 de septiembre el boreal)1 precisa su
término.
En diversas culturas, las estaciones
comienzan en diferentes fechas,
basadas en fenómenos
astronómicos o meteorológicos. Sin embargo, cuando el verano ocurre en el hemisferio sur
es invierno en el hemisferio norte. Según se observe, el verano puede ser boreal, cuando
ocurre en el hemisferio norte, o austral, cuando ocurre en el hemisferio sur.
PRIMAVERA
La primavera es una de las cuatro estaciones de las zonas templadas. El término prima
proviene de «primer» y vera de «verdor». Astronómicamente, esta estación comienza con
el equinoccio de primavera (entre el 20 y el 21 de marzo en el hemisferio norte, y entre el
22 y el 23 de septiembre en el hemisferio sur), y termina con el solsticio de verano
(alrededor del 21 de junio en el hemisferio norte y el 21 de diciembre en el hemisferio sur).
En la zona intertropical del hemisferio norte comienza el 21 de marzo hasta el 23 de
septiembre. En la zona intertropical del hemisferio sur va desde el 23 de septiembre al 21
de marzo.
En la literatura, la primavera representa la juventud.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Martinezgarciamiquelm2
Martinezgarciamiquelm2Martinezgarciamiquelm2
Martinezgarciamiquelm2
MIGUEL_MARTINEZ_GARCIA
 
Estaciones del año
Estaciones del añoEstaciones del año
Estaciones del año
MERUIZR
 
Las estaciones del año
Las estaciones del añoLas estaciones del año
Las estaciones del año
marianda lopez rubio
 
Estaciones
EstacionesEstaciones
Estaciones
eminfo
 
Loredo
LoredoLoredo
Loredo
ARELYLO
 
Estaciones
EstacionesEstaciones
Estaciones
Santos Lopez
 
Estaciones del año
Estaciones del añoEstaciones del año
Estaciones del año
rayzziitha
 
El verano
El veranoEl verano
El verano
mlau86
 
Las 4 estaciones 2010
Las 4 estaciones 2010Las 4 estaciones 2010
Las 4 estaciones 2010
iratima
 
Las estaciones
Las estacionesLas estaciones
Las estaciones
yesmith08
 
Cristina quezada
Cristina quezadaCristina quezada
Cristina quezada
krisstina15-82
 
Geografía
GeografíaGeografía
Geografía
grupoias
 
Primavera
PrimaveraPrimavera
Primavera
Santy Rodriguez
 
Cambios climaticos
Cambios climaticosCambios climaticos
Cambios climaticos
lavinchalosaros
 

La actualidad más candente (14)

Martinezgarciamiquelm2
Martinezgarciamiquelm2Martinezgarciamiquelm2
Martinezgarciamiquelm2
 
Estaciones del año
Estaciones del añoEstaciones del año
Estaciones del año
 
Las estaciones del año
Las estaciones del añoLas estaciones del año
Las estaciones del año
 
Estaciones
EstacionesEstaciones
Estaciones
 
Loredo
LoredoLoredo
Loredo
 
Estaciones
EstacionesEstaciones
Estaciones
 
Estaciones del año
Estaciones del añoEstaciones del año
Estaciones del año
 
El verano
El veranoEl verano
El verano
 
Las 4 estaciones 2010
Las 4 estaciones 2010Las 4 estaciones 2010
Las 4 estaciones 2010
 
Las estaciones
Las estacionesLas estaciones
Las estaciones
 
Cristina quezada
Cristina quezadaCristina quezada
Cristina quezada
 
Geografía
GeografíaGeografía
Geografía
 
Primavera
PrimaveraPrimavera
Primavera
 
Cambios climaticos
Cambios climaticosCambios climaticos
Cambios climaticos
 

Destacado

Fussballraetsel
FussballraetselFussballraetsel
Fussballraetsel
draco2111
 
Deber 4
Deber 4Deber 4
Imperative 2015 - 10 Imperative für Erfolg in der digitalen Wirtschaft
Imperative 2015 - 10 Imperative für Erfolg in der digitalen WirtschaftImperative 2015 - 10 Imperative für Erfolg in der digitalen Wirtschaft
Imperative 2015 - 10 Imperative für Erfolg in der digitalen Wirtschaftpost08
 
Mobile web #bch11
Mobile web #bch11Mobile web #bch11
Mobile web #bch11
Leif Janzik
 
Lernende Organisation - GPM
Lernende Organisation - GPMLernende Organisation - GPM
Lernende Organisation - GPM
GappBridging
 
Empfehlungsmarketing ! und was kommt danach?
Empfehlungsmarketing !  und was kommt danach?Empfehlungsmarketing !  und was kommt danach?
Empfehlungsmarketing ! und was kommt danach?
Slides aus der Zeit vor 42medien
 
Bda H1000 211204
Bda H1000 211204Bda H1000 211204
Bda H1000 211204guest0a455b
 
Kids
KidsKids
Escultura
EsculturaEscultura
Escultura
Yunae
 
Warten auf Jeschua
Warten auf JeschuaWarten auf Jeschua
Warten auf Jeschua
kathcitykirche
 
Folien tertiarisierung futter
Folien tertiarisierung futterFolien tertiarisierung futter
Folien tertiarisierung futterFutter Kathrin
 
Vortrag Verlag 3.0 Buchakademie München - Social Data
Vortrag Verlag 3.0 Buchakademie München - Social DataVortrag Verlag 3.0 Buchakademie München - Social Data
Vortrag Verlag 3.0 Buchakademie München - Social Data
Slides aus der Zeit vor 42medien
 
Parabéns amiga
Parabéns amigaParabéns amiga
Parabéns amiga
e casa
 
MindMeinster
MindMeinsterMindMeinster
MindMeinster
lauraalcant
 
PPS
PPSPPS
Geometría plana
Geometría planaGeometría plana
Geometría plana
Yunae
 
Strategische Optionen für ch.ch
Strategische Optionen für ch.chStrategische Optionen für ch.ch
Strategische Optionen für ch.chch.ch
 
NetHotels ReServer Portfolio 2012
NetHotels ReServer Portfolio 2012NetHotels ReServer Portfolio 2012
NetHotels ReServer Portfolio 2012
NetHotels.com
 
Mobile Effects September 2011 Highlights
Mobile Effects September 2011 HighlightsMobile Effects September 2011 Highlights
Mobile Effects September 2011 HighlightsTOMORROW FOCUS AG
 

Destacado (20)

Fussballraetsel
FussballraetselFussballraetsel
Fussballraetsel
 
Deber 4
Deber 4Deber 4
Deber 4
 
Imperative 2015 - 10 Imperative für Erfolg in der digitalen Wirtschaft
Imperative 2015 - 10 Imperative für Erfolg in der digitalen WirtschaftImperative 2015 - 10 Imperative für Erfolg in der digitalen Wirtschaft
Imperative 2015 - 10 Imperative für Erfolg in der digitalen Wirtschaft
 
Mobile web #bch11
Mobile web #bch11Mobile web #bch11
Mobile web #bch11
 
Lernende Organisation - GPM
Lernende Organisation - GPMLernende Organisation - GPM
Lernende Organisation - GPM
 
Empfehlungsmarketing ! und was kommt danach?
Empfehlungsmarketing !  und was kommt danach?Empfehlungsmarketing !  und was kommt danach?
Empfehlungsmarketing ! und was kommt danach?
 
Bda H1000 211204
Bda H1000 211204Bda H1000 211204
Bda H1000 211204
 
Kids
KidsKids
Kids
 
Escultura
EsculturaEscultura
Escultura
 
Vt 225
Vt 225Vt 225
Vt 225
 
Warten auf Jeschua
Warten auf JeschuaWarten auf Jeschua
Warten auf Jeschua
 
Folien tertiarisierung futter
Folien tertiarisierung futterFolien tertiarisierung futter
Folien tertiarisierung futter
 
Vortrag Verlag 3.0 Buchakademie München - Social Data
Vortrag Verlag 3.0 Buchakademie München - Social DataVortrag Verlag 3.0 Buchakademie München - Social Data
Vortrag Verlag 3.0 Buchakademie München - Social Data
 
Parabéns amiga
Parabéns amigaParabéns amiga
Parabéns amiga
 
MindMeinster
MindMeinsterMindMeinster
MindMeinster
 
PPS
PPSPPS
PPS
 
Geometría plana
Geometría planaGeometría plana
Geometría plana
 
Strategische Optionen für ch.ch
Strategische Optionen für ch.chStrategische Optionen für ch.ch
Strategische Optionen für ch.ch
 
NetHotels ReServer Portfolio 2012
NetHotels ReServer Portfolio 2012NetHotels ReServer Portfolio 2012
NetHotels ReServer Portfolio 2012
 
Mobile Effects September 2011 Highlights
Mobile Effects September 2011 HighlightsMobile Effects September 2011 Highlights
Mobile Effects September 2011 Highlights
 

Similar a Las estaciones del año

Wil2
Wil2Wil2
Las estaciones del año
Las estaciones del añoLas estaciones del año
Las estaciones del año
ErickGP
 
Las estaciones
Las estacionesLas estaciones
Las estaciones
obulco
 
Cambios Climaticos
Cambios ClimaticosCambios Climaticos
Cambios Climaticos
macoqita
 
Cambios Climaticos
Cambios ClimaticosCambios Climaticos
Cambios Climaticos
macoqita
 
Estaciones del año
Estaciones del añoEstaciones del año
Estaciones del año
MERUIZR
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
kamui novus
 
Estaciones del año
Estaciones del añoEstaciones del año
Estaciones del año
spmisterio9
 
Las 4 estaciones
Las 4 estacionesLas 4 estaciones
Las 4 estaciones
Verónica Cerveró Muñoz
 
Estaciones
EstacionesEstaciones
Estaciones del año (1)
Estaciones del año (1)Estaciones del año (1)
Estaciones del año (1)
cornejolaicen
 
A1 l.-d.-mi presentacion
A1 l.-d.-mi presentacionA1 l.-d.-mi presentacion
A1 l.-d.-mi presentacion
ss2014net
 
La latitud
La latitudLa latitud
La latitud
maferzambra
 
La latitud
La latitudLa latitud
La latitud
maferzambra
 
Las estaciones del año
Las estaciones del año Las estaciones del año
Las estaciones del año
gretterl11
 
Las estaciones del año
Las estaciones del añoLas estaciones del año
Las estaciones del año
edux105
 
Rotacion y traslacion
Rotacion y traslacionRotacion y traslacion
Rotacion y traslacion
yanwilliam
 
Estaciones del año
Estaciones del añoEstaciones del año
Estaciones del año
Carliitos Gomez
 
Las 4 estaciones
Las 4 estacionesLas 4 estaciones
Las 4 estaciones
sextomeso
 
Cambios climáticos
Cambios climáticosCambios climáticos
Cambios climáticos
Magusju
 

Similar a Las estaciones del año (20)

Wil2
Wil2Wil2
Wil2
 
Las estaciones del año
Las estaciones del añoLas estaciones del año
Las estaciones del año
 
Las estaciones
Las estacionesLas estaciones
Las estaciones
 
Cambios Climaticos
Cambios ClimaticosCambios Climaticos
Cambios Climaticos
 
Cambios Climaticos
Cambios ClimaticosCambios Climaticos
Cambios Climaticos
 
Estaciones del año
Estaciones del añoEstaciones del año
Estaciones del año
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Estaciones del año
Estaciones del añoEstaciones del año
Estaciones del año
 
Las 4 estaciones
Las 4 estacionesLas 4 estaciones
Las 4 estaciones
 
Estaciones
EstacionesEstaciones
Estaciones
 
Estaciones del año (1)
Estaciones del año (1)Estaciones del año (1)
Estaciones del año (1)
 
A1 l.-d.-mi presentacion
A1 l.-d.-mi presentacionA1 l.-d.-mi presentacion
A1 l.-d.-mi presentacion
 
La latitud
La latitudLa latitud
La latitud
 
La latitud
La latitudLa latitud
La latitud
 
Las estaciones del año
Las estaciones del año Las estaciones del año
Las estaciones del año
 
Las estaciones del año
Las estaciones del añoLas estaciones del año
Las estaciones del año
 
Rotacion y traslacion
Rotacion y traslacionRotacion y traslacion
Rotacion y traslacion
 
Estaciones del año
Estaciones del añoEstaciones del año
Estaciones del año
 
Las 4 estaciones
Las 4 estacionesLas 4 estaciones
Las 4 estaciones
 
Cambios climáticos
Cambios climáticosCambios climáticos
Cambios climáticos
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Las estaciones del año

  • 1. LAS ESTACIONES DEL AÑO Las estaciones son los periodos del año en los que las condiciones climáticas imperantes se mantienen, en una determinada región, dentro de un cierto rango. Estos periodos son normalmente cuatro y duran aproximadamente tres meses y se denominan: primavera, verano, otoño e invierno. Las estaciones se deben a la inclinación del eje de giro de la Tierra respecto al plano de su órbita respecto al Sol, que hace que algunas regiones reciban distinta cantidad de luz solar según la época del año, debido a la duración del día y con distinta intensidad según la inclinación del Sol sobre el horizonte (ya que la luz debe atravesar más o menos atmósfera). En las regiones ecuatoriales de la Tierra (donde pasa el paralelo 0°) las estaciones son sólo dos: la estación seca y la estación lluviosa; ya que en ellas varía drásticamente el régimen de lluvias, pero no varía mucho la temperatura. A partir del paralelo 7° se observan los cuatro cambios estacionarios claramente. Ciertas culturas, como las de algunos aborígenes en Australia, dividen el año en seis estaciones. Dependiendo de la latitud y de la altura, los cambios meteorológicos a lo largo del año pueden ser mínimos, como en las zonas tropicales bajas, o máximos, como en las zonas de latitudes medias las 4 estaciones son primavera, verano, otoño e invierno. En estas zonas se pueden distinguir periodos, que llamamos estaciones, con características más o menos parecidas, que afectan a los seres vivos. En general, se habla de cuatro estaciones: primavera, verano, otoño e invierno, aunque hay zonas de la Tierra donde sólo existen dos, la húmeda y la seca (zonas monzónicas etc.). INVIERNO El invierno es una de las cuatro estaciones de clima templado. Esta estación se caracteriza por días más cortos, noches más largas y temperaturas más bajas a medida que nos alejamos del Ecuador.
  • 2. OTOÑO El otoño es una de las cuatro estaciones del año y una de las dos de la zona intertropical. Astronómicamente, comienza con el equinoccio de otoño (23 de septiembre en el hemisferio norte y 21 de marzo en el hemisferio sur) y termina con el solsticio de invierno (alrededor del 21 de diciembre en el hemisferio norte y 21 de junio en el hemisferio sur).1 En la zona intertropical del hemisferio norte, empieza el 23 de septiembre y se extiende hasta el 21 de marzo. En la zona intertropical del hemisferio sur, va desde el 21 de marzo hasta el 23 de septiembre.2 Su nombre proviene del dios egipcio Atum que simboliza el sol que se oculta en la tierra.3 Sin embargo, habitualmente se conoce como otoño el período que comprende los meses de septiembre, octubre y noviembre en el hemisferio norte y marzo, abril y mayo en el hemisferio sur. VERANO El verano es una de las cuatro estaciones de las zonas templadas. Es la más cálida de ellas. Ocurre entre la primavera y el otoño. El verano se caracteriza porque los días son más largos y las noches más cortas. Astronómicamente, el solsticio de verano (alrededor del 21 de diciembre el austral y el 21 de junio el boreal) marca el comienzo de esta estación, y el equinoccio de otoño (alrededor del 21 de marzo el austral y el 22-23 de septiembre el boreal)1 precisa su término. En diversas culturas, las estaciones comienzan en diferentes fechas, basadas en fenómenos astronómicos o meteorológicos. Sin embargo, cuando el verano ocurre en el hemisferio sur es invierno en el hemisferio norte. Según se observe, el verano puede ser boreal, cuando ocurre en el hemisferio norte, o austral, cuando ocurre en el hemisferio sur.
  • 3. PRIMAVERA La primavera es una de las cuatro estaciones de las zonas templadas. El término prima proviene de «primer» y vera de «verdor». Astronómicamente, esta estación comienza con el equinoccio de primavera (entre el 20 y el 21 de marzo en el hemisferio norte, y entre el 22 y el 23 de septiembre en el hemisferio sur), y termina con el solsticio de verano (alrededor del 21 de junio en el hemisferio norte y el 21 de diciembre en el hemisferio sur). En la zona intertropical del hemisferio norte comienza el 21 de marzo hasta el 23 de septiembre. En la zona intertropical del hemisferio sur va desde el 23 de septiembre al 21 de marzo. En la literatura, la primavera representa la juventud.