SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTUDIO Y ANÁLISIS DE LOS
MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN
LA ESCUELA

Fuente de la imagen:www.escuelapedia.com –Google-(CC -BY-SA 2.0)

Prof. Ana María Russo- C.E.N.S. 452- EZEIZA
3er.Año -Bachillerato de Adultos - Lengua y Literatura Noviembre de 2013
¿Por qué es importante aprender a
analizar medios de comunicación?
Contribuyen a
formar el sentido
común cotidiano

Influyen sobre la
agenda de aquello
que debate la
sociedad

Otorgan contenido
a las
representaciones
sociales

Persuaden,
orientan y forman
la opinión
pública

Participan de la construcción
del espacio público

Fuente de la imagen:http://enpositivo.com
La escuela contribuye a formar ciudadanos

Informados

Reflexivos
frente a esa
información

Sensibles ante lo
que pasa en el país
y en el mundo
Fuente de la
imagen:www.sonoraciudadana.org

Participativos
Capaces de
analizar,
interpretar y
evaluar
información

Capaces de
comprender y hacer
uso de los mensajes de
los medios
¿Existe un punto de vista universal
de los hechos?

NO
Existen ideologías: formas de
interpretar lo que se ve y lo que
se oye
¿Cómo analizar un
medio de comunicación
masivo?

Prestando atención a lo que cada enunciado
dice (su contenido) y al modo en que es
dicho
EJEMPLO
Referencia :un corte de luz muy importante ocurrido el día
anterior en la ciudad de Buenos Aires
Fuente de la imágenes:http://www.pagina12.com.arhttp//tapas.clarin.com
El hecho tiene
un espacio
central con
tipografía
grande y
destacada

Atribuye el
incidente a
una falla
técnica
El
inconveniente
será
solucionado
por la empresa

Términos
elegidos:
amplio
apagón que
afecta a casas
y comercios

Quita
dramatismo a
la situación:
no menciona a
la gente que
sufre las
consecuencias
La noticia ocupa un
espacio muy
pequeño en la parte
superior de la tapa

“Doble falla”
de Edesur
(las comillas
instalan una
sospecha
contra la
empresa)

Logro en la
lucha por los
Derechos
Humanos
(Clarín no lo
menciona en
su tapa)

Efecto
humorístico:
“tener la
vela”

Menor
importancia

Espacio central:
una noticia de
trascendencia
política
SÍNTESIS
La noticia es la misma pero se
presenta de diferente manera

CLARÍN reconoce que es
un inconveniente provocado
por una falla técnica pero
que tendrá una pronta
solución

PÁGINA 12 resta
importancia al hecho
pero responsabiliza
a la empresa.
Instala como
agenda del día
otra información
CONCLUSIÓN
El discurso tiene marcas propias aunque estas no
aparezcan en el texto de un modo explícito.
¿Por qué capacitarnos
para comprenderlas?

Para tomar mejores
decisiones que nos
afectarán en el plano

Laboral

Económico

Familiar

Político
Referencia bibliográfica:
de Haro , María Virginia- Graciana Centrón: Prácticas del Lenguaje3:textos y discursos
de la vida en sociedad, Ed. Longseller, Bs.As., 2010

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-

SinObraDerivada 3.0 Unported

Prof. Ana María Russo - Noviembre de 2013

Más contenido relacionado

Similar a Russo ana maría ppt

Entornos colaborativos, claves y tendencias, Competencias
Entornos colaborativos, claves y tendencias, CompetenciasEntornos colaborativos, claves y tendencias, Competencias
Entornos colaborativos, claves y tendencias, CompetenciasDolors Reig
 
Geomayra arboleda ensayo sobre el dilema de las redes sociales
Geomayra arboleda ensayo sobre el dilema de las redes socialesGeomayra arboleda ensayo sobre el dilema de las redes sociales
Geomayra arboleda ensayo sobre el dilema de las redes socialesGeomayraEstefaniaArb
 
Resolución de la prueba diagnostico de literatura
Resolución de la prueba diagnostico de literatura Resolución de la prueba diagnostico de literatura
Resolución de la prueba diagnostico de literatura arianapayhua
 
Clase castellano 5-08-18-20_tecnicismos y etimologias
Clase castellano 5-08-18-20_tecnicismos y etimologiasClase castellano 5-08-18-20_tecnicismos y etimologias
Clase castellano 5-08-18-20_tecnicismos y etimologiasIETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Ana maria andrada para las cumbres 2012
Ana maria andrada para las cumbres 2012Ana maria andrada para las cumbres 2012
Ana maria andrada para las cumbres 2012lennyambrosini
 
Agenda didáctica marleny bedoya mejía
Agenda didáctica marleny bedoya mejíaAgenda didáctica marleny bedoya mejía
Agenda didáctica marleny bedoya mejíacahefeva
 
Gonzàlezgarmendia soledad unidad 2 Caratula
Gonzàlezgarmendia soledad unidad 2 CaratulaGonzàlezgarmendia soledad unidad 2 Caratula
Gonzàlezgarmendia soledad unidad 2 CaratulaSol Gonzalez
 
Cgce Comunicacion Institucional Cuarto Encuentro 00
Cgce Comunicacion Institucional  Cuarto Encuentro 00Cgce Comunicacion Institucional  Cuarto Encuentro 00
Cgce Comunicacion Institucional Cuarto Encuentro 00Euge Ortiz
 
Redes sociales en la educacion
Redes sociales en la educacionRedes sociales en la educacion
Redes sociales en la educaciongamarillaab
 
Caso integrador
Caso integradorCaso integrador
Caso integradorJuliRendon
 
Miguel hernandez v 8089658 ficha el comunicador popular
Miguel hernandez v 8089658  ficha el comunicador popularMiguel hernandez v 8089658  ficha el comunicador popular
Miguel hernandez v 8089658 ficha el comunicador popularpùblica
 
Alfabetización de Medios
Alfabetización de MediosAlfabetización de Medios
Alfabetización de MediosMoniLira
 
Sociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimientoSociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimientoalejandramaldonado77
 

Similar a Russo ana maría ppt (20)

actividad
 actividad actividad
actividad
 
Entornos colaborativos, claves y tendencias, Competencias
Entornos colaborativos, claves y tendencias, CompetenciasEntornos colaborativos, claves y tendencias, Competencias
Entornos colaborativos, claves y tendencias, Competencias
 
Geomayra arboleda ensayo sobre el dilema de las redes sociales
Geomayra arboleda ensayo sobre el dilema de las redes socialesGeomayra arboleda ensayo sobre el dilema de las redes sociales
Geomayra arboleda ensayo sobre el dilema de las redes sociales
 
Resolución de la prueba diagnostico de literatura
Resolución de la prueba diagnostico de literatura Resolución de la prueba diagnostico de literatura
Resolución de la prueba diagnostico de literatura
 
Clase castellano 5-08-18-20_tecnicismos y etimologias
Clase castellano 5-08-18-20_tecnicismos y etimologiasClase castellano 5-08-18-20_tecnicismos y etimologias
Clase castellano 5-08-18-20_tecnicismos y etimologias
 
Ana maria andrada para las cumbres 2012
Ana maria andrada para las cumbres 2012Ana maria andrada para las cumbres 2012
Ana maria andrada para las cumbres 2012
 
Agenda didáctica marleny bedoya mejía
Agenda didáctica marleny bedoya mejíaAgenda didáctica marleny bedoya mejía
Agenda didáctica marleny bedoya mejía
 
Presentacion tarea 4 completa
Presentacion tarea 4 completaPresentacion tarea 4 completa
Presentacion tarea 4 completa
 
Gonzàlezgarmendia soledad unidad 2 Caratula
Gonzàlezgarmendia soledad unidad 2 CaratulaGonzàlezgarmendia soledad unidad 2 Caratula
Gonzàlezgarmendia soledad unidad 2 Caratula
 
Cgce Comunicacion Institucional Cuarto Encuentro 00
Cgce Comunicacion Institucional  Cuarto Encuentro 00Cgce Comunicacion Institucional  Cuarto Encuentro 00
Cgce Comunicacion Institucional Cuarto Encuentro 00
 
Los sistemas educativos en el marco de un
Los sistemas educativos en el marco de unLos sistemas educativos en el marco de un
Los sistemas educativos en el marco de un
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Eilen campo actividad3.1_redes_sociales
Eilen campo actividad3.1_redes_socialesEilen campo actividad3.1_redes_sociales
Eilen campo actividad3.1_redes_sociales
 
Redes sociales en la educacion
Redes sociales en la educacionRedes sociales en la educacion
Redes sociales en la educacion
 
Caso integrador
Caso integradorCaso integrador
Caso integrador
 
Miguel hernandez v 8089658 ficha el comunicador popular
Miguel hernandez v 8089658  ficha el comunicador popularMiguel hernandez v 8089658  ficha el comunicador popular
Miguel hernandez v 8089658 ficha el comunicador popular
 
Alfabetización de Medios
Alfabetización de MediosAlfabetización de Medios
Alfabetización de Medios
 
Tendencias trabajo colaborativo
Tendencias trabajo colaborativoTendencias trabajo colaborativo
Tendencias trabajo colaborativo
 
Sociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimientoSociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimiento
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoSandraBenitez52
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxLorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIABetzabePecheSalcedo1
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIarleyo2006
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Russo ana maría ppt

  • 1. ESTUDIO Y ANÁLISIS DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA ESCUELA Fuente de la imagen:www.escuelapedia.com –Google-(CC -BY-SA 2.0) Prof. Ana María Russo- C.E.N.S. 452- EZEIZA 3er.Año -Bachillerato de Adultos - Lengua y Literatura Noviembre de 2013
  • 2. ¿Por qué es importante aprender a analizar medios de comunicación? Contribuyen a formar el sentido común cotidiano Influyen sobre la agenda de aquello que debate la sociedad Otorgan contenido a las representaciones sociales Persuaden, orientan y forman la opinión pública Participan de la construcción del espacio público Fuente de la imagen:http://enpositivo.com
  • 3. La escuela contribuye a formar ciudadanos Informados Reflexivos frente a esa información Sensibles ante lo que pasa en el país y en el mundo Fuente de la imagen:www.sonoraciudadana.org Participativos Capaces de analizar, interpretar y evaluar información Capaces de comprender y hacer uso de los mensajes de los medios
  • 4. ¿Existe un punto de vista universal de los hechos? NO Existen ideologías: formas de interpretar lo que se ve y lo que se oye
  • 5. ¿Cómo analizar un medio de comunicación masivo? Prestando atención a lo que cada enunciado dice (su contenido) y al modo en que es dicho
  • 6. EJEMPLO Referencia :un corte de luz muy importante ocurrido el día anterior en la ciudad de Buenos Aires Fuente de la imágenes:http://www.pagina12.com.arhttp//tapas.clarin.com
  • 7. El hecho tiene un espacio central con tipografía grande y destacada Atribuye el incidente a una falla técnica El inconveniente será solucionado por la empresa Términos elegidos: amplio apagón que afecta a casas y comercios Quita dramatismo a la situación: no menciona a la gente que sufre las consecuencias
  • 8. La noticia ocupa un espacio muy pequeño en la parte superior de la tapa “Doble falla” de Edesur (las comillas instalan una sospecha contra la empresa) Logro en la lucha por los Derechos Humanos (Clarín no lo menciona en su tapa) Efecto humorístico: “tener la vela” Menor importancia Espacio central: una noticia de trascendencia política
  • 9. SÍNTESIS La noticia es la misma pero se presenta de diferente manera CLARÍN reconoce que es un inconveniente provocado por una falla técnica pero que tendrá una pronta solución PÁGINA 12 resta importancia al hecho pero responsabiliza a la empresa. Instala como agenda del día otra información
  • 10. CONCLUSIÓN El discurso tiene marcas propias aunque estas no aparezcan en el texto de un modo explícito. ¿Por qué capacitarnos para comprenderlas? Para tomar mejores decisiones que nos afectarán en el plano Laboral Económico Familiar Político
  • 11. Referencia bibliográfica: de Haro , María Virginia- Graciana Centrón: Prácticas del Lenguaje3:textos y discursos de la vida en sociedad, Ed. Longseller, Bs.As., 2010 Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- SinObraDerivada 3.0 Unported Prof. Ana María Russo - Noviembre de 2013