SlideShare una empresa de Scribd logo
MANEL CANTOS PRESENTACIONS canventu@hotmail.com
AQUISGRÁN - LIEJA - DURBUY LA RUTA DE CARLOMAGNO
Aquisgrán es una ciudad ubicada en el Estado federado de Renania del Norte-Westfalia, Alemania. Se encuentra muy
cerca del límite entre Alemania, Bélgica y los Países Bajos. La población de la ciudad supera los 260.000 habitantes. El
gran Carlomagno eligió Aquisgrán como su residencia imperial a principios del siglo IX.
El teatro de la ciudad. Fue construido en 1822, pero tras la guerra de 1943, tuvo que ser de nuevo reconstruido en 1951.
posee una fachada con ocho columnas jónicas que sostienen un frontón en el que aparecen representadas la musa de la
tragedia (Melpóneme) a la derecha y la musa de la comedia (Talía) a la izquierda.
Elisenbrunnen pabellón neoclásico construido originalmente en 1827 con 2 fuentes de agua sulfurosa bebible. Estas
fuentes termales reciben su nombre en honor a la Princesa Isabel Luisa de Baviera (Elise), hija de Maximiliano I. El edificio
consta de un vestíbulo con un pórtico repleto de columnas y dos pabellones adjuntos, todo ello de color blanco.
El jardín o Elisergarten, su estructura actual es de 1851 y ha sido renovado en 2007 situado en la parte trasera del
pabellón Elisenbrunnen encontramos un jardín uno de los lugares favoritos de descanso tanto de residentes como de
turistas.
Los romanos construyeron un gran baño termal con sus villas alrededor, parte de dichas ruinas han quedado al
descubierto en posteriores excavaciones y se ven en el centro del parque.
La ciudad fue fundada por sus aguas termales. En época romana los ciudadanos romanos, acudían a Aquisgrán a curarse
en sus aguas termales.
El círculo del dinero es una fuente creada en 1976 por Karl-Henning Seemann, generalmente se conoce como una fuente
de dinero. El agua gira en sentido anti horario. Alrededor del círculo hay varias figuras instaladas en el pozo, todas las
cuales tratan con dinero.
Las tres figuras simbolizan avaricia, codicia, y condescendencia.
Cómo un padre explica el manejo del dinero a su hijo. la mendicidad.
La fuente se localiza en un extremo del jardín Elise (Ursulinestrabe) cerca de la catedral y se denomina en alemán “ Der
Kreislauf des Geldes” o simplemente “ el dinero.”
La Catedral de Aquisgrán tiene el honor de ser el primer monumento de toda Alemania que fue declarado Patrimonio de
la Humanidad en 1978 por la Unesco. Está construida sobre la antigua iglesia de Santa María. En su interior, se encuentra
la Capilla Palatina, la gran joya de esta catedral en la que encontramos también la tumba de Carlomagno.
Capilla Palatina. Aunque el palacio ya no existe, la capilla se conservó y ahora forma la parte central de la catedral de
Aquisgrán. Es el punto de referencia más importante de Aquisgrán y un monumento central del Renacimiento carolingio.
La capilla contenía los restos de Carlomagno. Más tarde se apropiaron de él los otomanos.
La Capilla Palatina. Fue construida entre los años 790 y 800 en tiempos del régimen del emperador Carlomagno, La
estructura principal presenta forma de capilla palatina de la cual emana una basílica octogonal y una cúpula que se
elevan hasta una altura de 40 metros.
La Catedral. El diseño de la fachada imita a las iglesias del imperio romano de oriente y en la edad media se le agregaron
revestimientos y estatuas de mármol alrededor de los ventanales que componen la sala principal.
Fachada del sur de la catedral.
Hay que destacar sus grandes vidrieras, de gran tamaño, y que hace que se conozca a esta catedral bajo el nombre de “la
catedral de cristal.”
La Capilla Palatina una variedad de mosaicos en las paredes y los techos que se encuentran repletos de color y bella
decoración.
La cúpula que representan pasajes bíblicos, también se destacan grandes pilares unidos por marcos circulares que rodean
la cúpula y que complementan una gran estructura colgante de tonalidades doradas.
Ayuntamiento. Del siglo XIV, se encuentra presidiendo la plaza Marktplatz. De estilo gótico, fue levantado sobre las viejas
ruinas del palacio de Carlomagno, está ricamente decorada con trabajos que se remontan a 1840-1881 donde se restaura
en estilo gótico se decora con 50 estatuas de monarcas alemanes y 28 de príncipes electores, princesas y ciudades
hermanadas con Aquisgrán, así como con relieves de las siete artes liberales y distintas corporaciones.
El Rathaus un espectacular ayuntamiento del siglo XIV, de estilo gótico, que se levanta sobre los cimientos de lo que en su
día fue el palacio imperial de Carlomagno, del que tan solo sobrevivió la torre Granus, a la derecha de la fachada
principal.
Torre Rathaus del Ayuntamiento es uno de los edificios seculares más antiguos de la ciudad y fue construido como el
primer Ayuntamiento de Aquisgrán.
Fachada trasera del Ayuntamiento con una apariencia más robusta y austera que la que recae sobre la Marktplatz.
Situado en la Marktplatz, precedido por una fuente de 1620 una figura en bronce de Carlomagno y montada sobre un
basamento de 1753 realizado por Joseph Couven.
Puppenbrunnen creada en el año 1975 por el escultor Bonifatius Stirnberg. La componen diferentes marionetas cuyas
articulaciones son flexibles, con lo que es muy común ver a grandes y pequeños moviéndolas y creando cada vez nuevas
posturas.
Puppenbrunnen. Sobre las figuras descansa el gallo, que
recuerda a la ocupación francesa. La escultura de bronce a Hen Thief.
Arco termal. En una pequeña área del centro de la plaza se encuentra los restos de un pórtico, otro vestigio que dejó la
civilización romana. Se trata de una parte de un palacio mucho más grande, incluso se podría tratar de las antiguas
termas.
Las columnas y arcos que vemos aquí son unas réplicas, los originales se exhiben en la Rheinischen Landesmuseum de
Bonn.
Plaza de la catedral Domhof edificaciones típicas con fachadas coloristas.
Domschatzkammer. Entrada al tesoro de la catedral tiene
una de las colecciones más valiosas de arte litúrgico
medieval de Europa. El centro histórico contiene varios edificios emblemáticos.
Las calles llenas de cafeterías y restaurantes, cervecerías típicas y unas pastelerías impresionantes.
Rincones de interés.
Lieja. Ciudad industrial milenaria y centro de comunicaciones, Lieja se extiende a ambas orillas del río Mosa, en su
confluencia con el Ourthe, en la región francófona de Valonia. la tercera ciudad más grande de Bélgica. Población 195.965
habitantes en 2011.
La Estación Lieja-Guillemins es la principal estación ferroviaria de la ciudad. Un tiempo atrás la vieja estación no habría
tenido interés turístico alguno, pero desde septiembre de 2009 en su lugar podemos contemplar la impresionante
estación diseñada por el arquitecto Santiago Calatrava. Un espectáculo para los ojos.
El edificio de la estación fue construido en acero, vidrio y hormigón e incluye un domo de 200 m de longitud y 35 m de
altura.
Lieja Guillemins se encuentra dotada con 9 vías y 5 plataformas (tres de 450 m y dos de 350 m de longitud).
para trenes de alta velocidad que conecta la ciudad con otras capitales europeas.
Lieja Guillemins. La estación es muy luminosa, se ha convertido en una de las atracciones turísticas de esta ciudad belga.
Puente de Santiago Calatrava sobre Lieja.
La torre Paraíso (Tour Paradis), también conocida como torre de las Finanzas de Lieja es un rascacielos de Lieja (Bélgica),
situada en el barrio Guillemins. Es el rascacielos más alto de la Región Valona con 136 metros de altura.
La Plaza San Lamberto es la principal plaza de la ciudad, el centro neurálgico es una plaza grande, amplia y abierta, en la
que destaca, principalmente, el Palacio del Príncipe-Obispo.
El Palacio del Príncipe-Obispo. La fachada, que domina imponente la plaza, es posterior, de mediados del siglo XVIII, pero
sin duda es uno de los mejores ejemplos y legados que nos quedan de aquella Lieja señorial.
El Palacio del Príncipe-Obispo reconstruido tras múltiples incendios, saqueos y guerras que sufrió Lieja, la reconstrucción
definitiva llegaría en el año 1526 de la mano de Érard de la Marck, bajo la supervisión del arquitecto Arnold van Mulcken.
Palacio del Príncipe-Obispo el edificio cuenta con dos patios en su interior. solo el primero es accesible al publico. El Gran
Patio de Honor es el más bello y ornamentado con columnas renacentistas y recordatorios labrados en recuerdo al
descubrimiento del Nuevo Mundo.
El patio está decorado con columnas renacentistas, en total unas sesenta, una galería maravillosamente decorada.
Su gran patio rodeado por decenas de columnas macizas, cada una con su decoración exclusiva coronadas por capiteles
ricamente adornados con figuras humanas fantásticas y máscaras grotescas, todas diferentes las unas con las otras, fueron
testigos de las corrientes del pensamiento humanista del Renacimiento, así como del descubrimiento del Nuevo Mundo.
La catedral de San Pablo fue construida sobre una iglesia del 971, en dos siglos, entre 1232 y 1430, y muestra todas las
fases de la arquitectura gótica, desde el gótico primitivo hasta el flamígero. El remate de la torre se finalizó en el siglo XIX;
cuenta con un carillón de 42 campanas.
El Ayuntamiento data del s. XVIII y se halla ubicado en el centro de la Place du Marché. Se llama «La Violette» a causa de
la insignia de esta casa, que albergaba reuniones de grandes personalidades durante el s. XIII y XIV. Se trata de una obra
clásica, transición entre el estilo de Luís XIII y Luís XIV, ideada por Sarto.
Le Perron es un monumento famoso de Lieja, reconstruido a finales del siglo XVII (1697) por Jean Delcour. Símbolo de las
libertades. Construido en el siglo XV conocida popularmente por "La Violette" se encuentra justo enfrente del
Ayuntamiento, al que también se le llama así, y en plena plaza del Mercado.
La Fuente de la Tradición, situada en la Place du Marché y erigida en 1719. Su nombre actual proviene de los tres relieves
de bronce colocados en 1930 que evocan las antiguas costumbres de Lieja.
La montaña de Bueren es el nombre con el que se conoce a la escalera de 374 peldaños que lleva desde el centro de la
ciudad hasta la antigua ciudadela de Lieja. Ésta se construyó a finales del siglo XIX para que los soldados descendieran
fácilmente de la colina en las que se emplaza.
Durbuy es una ciudad y comuna francófona de la provincia belga de Luxemburgo, en la región valona. A 1 de enero de
2018, la población de la comuna era de 11.374 habitantes.
Durbuy tiene la apariencia y el ambiente de un pueblo, pero es oficialmente una ciudad. De hecho, es considerada por
muchos como la ciudad más pequeña del mundo.
En la Edad Media, Durbuy fue un importante centro comercial e industrial. En 1331, Juan I de Bohemia, Conde de
Luxemburgo y Rey de Bohemia, otorgó a Durbuy el título de ciudad.
Su posición estratégica y su relevancia como centro de comercio y justicia la convertían en objetivo de frecuentes ataques
en tiempos medievales.
En aquella época sólo las ciudades podían tener su propio ejército, así que el Rey Juan I de Bohemia tuvo la idea de
otorgarle esa categoría para evitar continuos movimientos de tropas desde otros núcleos urbanos más grandes y poder
establecer allí un ejército permanente.
El edificio que más destaca en la “ciudad” es el Castillo de los Condes de Ursel, que en 1731 fue reconstruido sobre las
ruinas de una fortaleza del s.XI.
El castillo de Durbuy, construido sobre un macizo rocoso rodeado por el río Ourthe, y la muralla de protección del castillo
y el burgo que se desarrolló a su pie, responden a esa vocación defensiva.
Durbuy reúne mucho encanto en poco espacio en sus callejuelas medievales, su castillo del siglo XI y sus edificios de
piedra que se remontan al siglo XVII y al siglo XVIII.
Cada casa tiene su propio carácter único.La Capilla
Las principales actividades económicas de Durbuy en la actualidad están relacionadas con el turismo y el ocio.
La pequeña ciudad belga, además de poseer una bella arquitectura típica y rincones emblemáticos, se halla en un
entorno natural incomparable.
En el año 2007, obtuvo la distinción EDEN, que otorga la Comisión Europea, a uno de los «Mejores destinos rurales
emergentes europeos de excelencia». Lo que atrae cada año a cientos de miles de turistas.
Durbuy contiene el parque de Topiairas más grande de Europa. Un precioso jardín de plantas talladas que ocupa unos
10.000 m2.
Durbuy se encuentra en el valle del Río Ourthe, uno de los mayores atractivos turísticos de la ciudad, puesto que en este
río se pueden realizar múltiples actividades.
Durbuy cuenta con una famosa anticlinal, testimonio de la época en la que las Ardenas formaban un macizo montañoso,
hoy debilitado por millones de años de erosión. La anticlinal de Durbuy fue descrita en 1807 por el geólogo Jean-Baptiste
d'Omalius. Por esta razón, se la conoce como peñasco Homalius. Más conocido bajo el nombre Falize, roca que es de 300
millones de años.
MANEL CANTOS PRESENTACIONS canventu@hotmail.com
FI - FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Identificacóon de los neclasico
Identificacóon de los neclasicoIdentificacóon de los neclasico
Identificacóon de los neclasico
Luis Alejandro Naar Franco
 
Baeza, patrimonio mundial
Baeza, patrimonio mundialBaeza, patrimonio mundial
Baeza, patrimonio mundialPilar Blanco
 
Zaragoza
ZaragozaZaragoza
Salamanca--ciudad patrimonio
Salamanca--ciudad patrimonioSalamanca--ciudad patrimonio
Salamanca--ciudad patrimonioguest07cbed
 
Estudio de la arquitectura de la plaza de
Estudio  de la arquitectura de la plaza deEstudio  de la arquitectura de la plaza de
Estudio de la arquitectura de la plaza deClaudia García Alonso
 
BARCINO - BARCELONA ROMANA
BARCINO - BARCELONA ROMANABARCINO - BARCELONA ROMANA
BARCINO - BARCELONA ROMANA
Manel Cantos
 
Secuencias de Sigüenza
Secuencias de SigüenzaSecuencias de Sigüenza
Secuencias de Sigüenza
Pablo Aguilera
 
ASTORGA - PONFERRADA
ASTORGA  -  PONFERRADAASTORGA  -  PONFERRADA
ASTORGA - PONFERRADA
Manel Cantos
 
Presentación historia alcazar de toledo
Presentación historia alcazar de toledoPresentación historia alcazar de toledo
Presentación historia alcazar de toledoDorka Padin
 
Arquitectura del renacimiento
Arquitectura del renacimiento Arquitectura del renacimiento
Arquitectura del renacimiento
Thaisvic Fuentes
 
GOTIC 1 PART BARCELONA 14 PRESENTACIÓN
GOTIC 1 PART BARCELONA 14 PRESENTACIÓNGOTIC 1 PART BARCELONA 14 PRESENTACIÓN
GOTIC 1 PART BARCELONA 14 PRESENTACIÓNManel Cantos
 
elementos arquitectonicos neoclasico, neogotico y exotico
elementos arquitectonicos neoclasico, neogotico y exotico elementos arquitectonicos neoclasico, neogotico y exotico
elementos arquitectonicos neoclasico, neogotico y exotico
jamienb
 
Identificación de Elementos Arquitectónicos de la Arquitectura Europea 1750-1...
Identificación de Elementos Arquitectónicos de la Arquitectura Europea 1750-1...Identificación de Elementos Arquitectónicos de la Arquitectura Europea 1750-1...
Identificación de Elementos Arquitectónicos de la Arquitectura Europea 1750-1...
Froiliany Fernández
 
ITALIA BELLA....4 VERONA MILAN
ITALIA BELLA....4 VERONA MILANITALIA BELLA....4 VERONA MILAN
ITALIA BELLA....4 VERONA MILANManel Cantos
 
Catedral de la almudena de madrid.pptx olga y juanito
Catedral de la almudena de madrid.pptx olga y juanitoCatedral de la almudena de madrid.pptx olga y juanito
Catedral de la almudena de madrid.pptx olga y juanito
dudiita
 

La actualidad más candente (20)

Identificacóon de los neclasico
Identificacóon de los neclasicoIdentificacóon de los neclasico
Identificacóon de los neclasico
 
Baeza, patrimonio mundial
Baeza, patrimonio mundialBaeza, patrimonio mundial
Baeza, patrimonio mundial
 
Zaragoza
ZaragozaZaragoza
Zaragoza
 
BRUSELAS
BRUSELASBRUSELAS
BRUSELAS
 
Salamanca power point 1
Salamanca power point 1Salamanca power point 1
Salamanca power point 1
 
Salamanca--ciudad patrimonio
Salamanca--ciudad patrimonioSalamanca--ciudad patrimonio
Salamanca--ciudad patrimonio
 
Estudio de la arquitectura de la plaza de
Estudio  de la arquitectura de la plaza deEstudio  de la arquitectura de la plaza de
Estudio de la arquitectura de la plaza de
 
BARCINO - BARCELONA ROMANA
BARCINO - BARCELONA ROMANABARCINO - BARCELONA ROMANA
BARCINO - BARCELONA ROMANA
 
Secuencias de Sigüenza
Secuencias de SigüenzaSecuencias de Sigüenza
Secuencias de Sigüenza
 
SALAMANCA
SALAMANCASALAMANCA
SALAMANCA
 
ASTORGA - PONFERRADA
ASTORGA  -  PONFERRADAASTORGA  -  PONFERRADA
ASTORGA - PONFERRADA
 
Presentación historia alcazar de toledo
Presentación historia alcazar de toledoPresentación historia alcazar de toledo
Presentación historia alcazar de toledo
 
Arquitectura del renacimiento
Arquitectura del renacimiento Arquitectura del renacimiento
Arquitectura del renacimiento
 
Arquitectura neoclasica
Arquitectura neoclasicaArquitectura neoclasica
Arquitectura neoclasica
 
GOTIC 1 PART BARCELONA 14 PRESENTACIÓN
GOTIC 1 PART BARCELONA 14 PRESENTACIÓNGOTIC 1 PART BARCELONA 14 PRESENTACIÓN
GOTIC 1 PART BARCELONA 14 PRESENTACIÓN
 
elementos arquitectonicos neoclasico, neogotico y exotico
elementos arquitectonicos neoclasico, neogotico y exotico elementos arquitectonicos neoclasico, neogotico y exotico
elementos arquitectonicos neoclasico, neogotico y exotico
 
Identificación de Elementos Arquitectónicos de la Arquitectura Europea 1750-1...
Identificación de Elementos Arquitectónicos de la Arquitectura Europea 1750-1...Identificación de Elementos Arquitectónicos de la Arquitectura Europea 1750-1...
Identificación de Elementos Arquitectónicos de la Arquitectura Europea 1750-1...
 
ITALIA BELLA....4 VERONA MILAN
ITALIA BELLA....4 VERONA MILANITALIA BELLA....4 VERONA MILAN
ITALIA BELLA....4 VERONA MILAN
 
Catedral de la almudena de madrid.pptx olga y juanito
Catedral de la almudena de madrid.pptx olga y juanitoCatedral de la almudena de madrid.pptx olga y juanito
Catedral de la almudena de madrid.pptx olga y juanito
 
BURGOS
BURGOSBURGOS
BURGOS
 

Similar a RUTA DE CARLOMAGNO - AQUISGRÁN - LIEJA - DURBUY

La ruta del _vino_
La ruta del _vino_La ruta del _vino_
La ruta del _vino_kreeadoor
 
Ruta (4)
 Ruta (4) Ruta (4)
Ruta (4)
carlosriancho
 
Lb weinstrasse in elsass
Lb weinstrasse in elsassLb weinstrasse in elsass
Lb weinstrasse in elsassfilipj2000
 
Ruta turística por la alsacia. la ruta del vino.f
Ruta turística por la alsacia. la ruta del vino.fRuta turística por la alsacia. la ruta del vino.f
Ruta turística por la alsacia. la ruta del vino.f
Anahi De Decker
 
Ruta turistica por la alsacia. la ruta del vino
Ruta turistica por la alsacia. la ruta del vinoRuta turistica por la alsacia. la ruta del vino
Ruta turistica por la alsacia. la ruta del vinofilipj2000
 
obras del renacimiento aleman y frances
obras del renacimiento aleman y francesobras del renacimiento aleman y frances
obras del renacimiento aleman y frances
carolayngc
 
GANTE - DINANT (BÈLGICA)
GANTE - DINANT (BÈLGICA)GANTE - DINANT (BÈLGICA)
GANTE - DINANT (BÈLGICA)
Manel Cantos
 
Salamanca
SalamancaSalamanca
Historia de la Arquitectura II - Unidad I: El Renacimiento en Alemania y Fran...
Historia de la Arquitectura II - Unidad I: El Renacimiento en Alemania y Fran...Historia de la Arquitectura II - Unidad I: El Renacimiento en Alemania y Fran...
Historia de la Arquitectura II - Unidad I: El Renacimiento en Alemania y Fran...
Caco Calatayud
 
Valencia Setmana Santa 2010
Valencia   Setmana Santa 2010Valencia   Setmana Santa 2010
Valencia Setmana Santa 2010Miguel A. Bordas
 
Renacimiento aleman y frances
Renacimiento aleman y francesRenacimiento aleman y frances
Renacimiento aleman y frances
biancapacosta
 
Renacimiento historia 2016 angela provinzano 1
Renacimiento historia 2016 angela provinzano 1Renacimiento historia 2016 angela provinzano 1
Renacimiento historia 2016 angela provinzano 1
Angela Provinzano
 
BARCELONA 39 MONUMENTAL - BARRIO GÓTICO 2
BARCELONA 39 MONUMENTAL - BARRIO GÓTICO 2BARCELONA 39 MONUMENTAL - BARRIO GÓTICO 2
BARCELONA 39 MONUMENTAL - BARRIO GÓTICO 2Manel Cantos
 

Similar a RUTA DE CARLOMAGNO - AQUISGRÁN - LIEJA - DURBUY (20)

A rota do vinho
A rota do vinhoA rota do vinho
A rota do vinho
 
Alsacia ruta del vino
Alsacia ruta del vinoAlsacia ruta del vino
Alsacia ruta del vino
 
La ruta del _vino_
La ruta del _vino_La ruta del _vino_
La ruta del _vino_
 
Ruta (4)
 Ruta (4) Ruta (4)
Ruta (4)
 
Lb weinstrasse in elsass
Lb weinstrasse in elsassLb weinstrasse in elsass
Lb weinstrasse in elsass
 
Ruta turística por la alsacia. la ruta del vino.f
Ruta turística por la alsacia. la ruta del vino.fRuta turística por la alsacia. la ruta del vino.f
Ruta turística por la alsacia. la ruta del vino.f
 
Ruta turistica por la alsacia. la ruta del vino
Ruta turistica por la alsacia. la ruta del vinoRuta turistica por la alsacia. la ruta del vino
Ruta turistica por la alsacia. la ruta del vino
 
obras del renacimiento aleman y frances
obras del renacimiento aleman y francesobras del renacimiento aleman y frances
obras del renacimiento aleman y frances
 
Ruta
 Ruta Ruta
Ruta
 
Estiu 2012. tallin
Estiu 2012. tallinEstiu 2012. tallin
Estiu 2012. tallin
 
UBEDA - JAÉN
UBEDA - JAÉNUBEDA - JAÉN
UBEDA - JAÉN
 
Ruta
 Ruta Ruta
Ruta
 
GANTE - DINANT (BÈLGICA)
GANTE - DINANT (BÈLGICA)GANTE - DINANT (BÈLGICA)
GANTE - DINANT (BÈLGICA)
 
Salamanca
SalamancaSalamanca
Salamanca
 
Historia de la Arquitectura II - Unidad I: El Renacimiento en Alemania y Fran...
Historia de la Arquitectura II - Unidad I: El Renacimiento en Alemania y Fran...Historia de la Arquitectura II - Unidad I: El Renacimiento en Alemania y Fran...
Historia de la Arquitectura II - Unidad I: El Renacimiento en Alemania y Fran...
 
Valencia Setmana Santa 2010
Valencia   Setmana Santa 2010Valencia   Setmana Santa 2010
Valencia Setmana Santa 2010
 
INNSBRUCK
INNSBRUCK INNSBRUCK
INNSBRUCK
 
Renacimiento aleman y frances
Renacimiento aleman y francesRenacimiento aleman y frances
Renacimiento aleman y frances
 
Renacimiento historia 2016 angela provinzano 1
Renacimiento historia 2016 angela provinzano 1Renacimiento historia 2016 angela provinzano 1
Renacimiento historia 2016 angela provinzano 1
 
BARCELONA 39 MONUMENTAL - BARRIO GÓTICO 2
BARCELONA 39 MONUMENTAL - BARRIO GÓTICO 2BARCELONA 39 MONUMENTAL - BARRIO GÓTICO 2
BARCELONA 39 MONUMENTAL - BARRIO GÓTICO 2
 

Más de Manel Cantos

PORT DE BARCELONA
PORT DE BARCELONAPORT DE BARCELONA
PORT DE BARCELONA
Manel Cantos
 
PUERTO DE BARCELONA
PUERTO DE BARCELONAPUERTO DE BARCELONA
PUERTO DE BARCELONA
Manel Cantos
 
EIXAMPLE DRETA P. 3
EIXAMPLE DRETA P. 3EIXAMPLE DRETA P. 3
EIXAMPLE DRETA P. 3
Manel Cantos
 
EIXAMPLE DRETA P. 2
EIXAMPLE DRETA P. 2EIXAMPLE DRETA P. 2
EIXAMPLE DRETA P. 2
Manel Cantos
 
EIXAMPLE DRETA P. 1
EIXAMPLE DRETA P. 1 EIXAMPLE DRETA P. 1
EIXAMPLE DRETA P. 1
Manel Cantos
 
EIXAMPLE ESQUERRA
EIXAMPLE ESQUERRAEIXAMPLE ESQUERRA
EIXAMPLE ESQUERRA
Manel Cantos
 
EIXAMPLE DRETA P. 4
EIXAMPLE DRETA P. 4EIXAMPLE DRETA P. 4
EIXAMPLE DRETA P. 4
Manel Cantos
 
BARRIO DEL ENSANCHE SAGRADA FAMILIA ilia.ppsx
BARRIO DEL ENSANCHE SAGRADA FAMILIA ilia.ppsxBARRIO DEL ENSANCHE SAGRADA FAMILIA ilia.ppsx
BARRIO DEL ENSANCHE SAGRADA FAMILIA ilia.ppsx
Manel Cantos
 
DELFOS - GRECIA
DELFOS - GRECIADELFOS - GRECIA
DELFOS - GRECIA
Manel Cantos
 
CAMPRODON Y VALLE DE NURIA
CAMPRODON Y VALLE DE NURIACAMPRODON Y VALLE DE NURIA
CAMPRODON Y VALLE DE NURIA
Manel Cantos
 
CAMPRODON I VALL NURIA
CAMPRODON I VALL NURIACAMPRODON I VALL NURIA
CAMPRODON I VALL NURIA
Manel Cantos
 
CAMP DE L ´ARPA
CAMP DE L ´ARPA CAMP DE L ´ARPA
CAMP DE L ´ARPA
Manel Cantos
 
CAMP DE L´ARPA
CAMP DE L´ARPACAMP DE L´ARPA
CAMP DE L´ARPA
Manel Cantos
 
BESÓS - POBLENOU
BESÓS - POBLENOU BESÓS - POBLENOU
BESÓS - POBLENOU
Manel Cantos
 
ANTIGUA ENSANCHE IZQUIERDA 2
ANTIGUA ENSANCHE IZQUIERDA 2 ANTIGUA ENSANCHE IZQUIERDA 2
ANTIGUA ENSANCHE IZQUIERDA 2
Manel Cantos
 
ANTIGUA IZQUIERDA ENSANCHE 1
ANTIGUA IZQUIERDA ENSANCHE 1ANTIGUA IZQUIERDA ENSANCHE 1
ANTIGUA IZQUIERDA ENSANCHE 1
Manel Cantos
 
ANTIGUO IZQUIERDA ENSANCHE 1 ppsx
ANTIGUO  IZQUIERDA ENSANCHE 1       ppsxANTIGUO  IZQUIERDA ENSANCHE 1       ppsx
ANTIGUO IZQUIERDA ENSANCHE 1 ppsx
Manel Cantos
 
ANTIGA EIXAMPLE ESQUERRA 2
ANTIGA EIXAMPLE ESQUERRA 2 ANTIGA EIXAMPLE ESQUERRA 2
ANTIGA EIXAMPLE ESQUERRA 2
Manel Cantos
 
SAN MARTI Y LA VERNEDA Y LA PAU
SAN MARTI Y LA VERNEDA Y LA PAUSAN MARTI Y LA VERNEDA Y LA PAU
SAN MARTI Y LA VERNEDA Y LA PAU
Manel Cantos
 
SANT MARTÍ - LA VERNEDA I LA PAU
SANT MARTÍ - LA VERNEDA I LA PAUSANT MARTÍ - LA VERNEDA I LA PAU
SANT MARTÍ - LA VERNEDA I LA PAU
Manel Cantos
 

Más de Manel Cantos (20)

PORT DE BARCELONA
PORT DE BARCELONAPORT DE BARCELONA
PORT DE BARCELONA
 
PUERTO DE BARCELONA
PUERTO DE BARCELONAPUERTO DE BARCELONA
PUERTO DE BARCELONA
 
EIXAMPLE DRETA P. 3
EIXAMPLE DRETA P. 3EIXAMPLE DRETA P. 3
EIXAMPLE DRETA P. 3
 
EIXAMPLE DRETA P. 2
EIXAMPLE DRETA P. 2EIXAMPLE DRETA P. 2
EIXAMPLE DRETA P. 2
 
EIXAMPLE DRETA P. 1
EIXAMPLE DRETA P. 1 EIXAMPLE DRETA P. 1
EIXAMPLE DRETA P. 1
 
EIXAMPLE ESQUERRA
EIXAMPLE ESQUERRAEIXAMPLE ESQUERRA
EIXAMPLE ESQUERRA
 
EIXAMPLE DRETA P. 4
EIXAMPLE DRETA P. 4EIXAMPLE DRETA P. 4
EIXAMPLE DRETA P. 4
 
BARRIO DEL ENSANCHE SAGRADA FAMILIA ilia.ppsx
BARRIO DEL ENSANCHE SAGRADA FAMILIA ilia.ppsxBARRIO DEL ENSANCHE SAGRADA FAMILIA ilia.ppsx
BARRIO DEL ENSANCHE SAGRADA FAMILIA ilia.ppsx
 
DELFOS - GRECIA
DELFOS - GRECIADELFOS - GRECIA
DELFOS - GRECIA
 
CAMPRODON Y VALLE DE NURIA
CAMPRODON Y VALLE DE NURIACAMPRODON Y VALLE DE NURIA
CAMPRODON Y VALLE DE NURIA
 
CAMPRODON I VALL NURIA
CAMPRODON I VALL NURIACAMPRODON I VALL NURIA
CAMPRODON I VALL NURIA
 
CAMP DE L ´ARPA
CAMP DE L ´ARPA CAMP DE L ´ARPA
CAMP DE L ´ARPA
 
CAMP DE L´ARPA
CAMP DE L´ARPACAMP DE L´ARPA
CAMP DE L´ARPA
 
BESÓS - POBLENOU
BESÓS - POBLENOU BESÓS - POBLENOU
BESÓS - POBLENOU
 
ANTIGUA ENSANCHE IZQUIERDA 2
ANTIGUA ENSANCHE IZQUIERDA 2 ANTIGUA ENSANCHE IZQUIERDA 2
ANTIGUA ENSANCHE IZQUIERDA 2
 
ANTIGUA IZQUIERDA ENSANCHE 1
ANTIGUA IZQUIERDA ENSANCHE 1ANTIGUA IZQUIERDA ENSANCHE 1
ANTIGUA IZQUIERDA ENSANCHE 1
 
ANTIGUO IZQUIERDA ENSANCHE 1 ppsx
ANTIGUO  IZQUIERDA ENSANCHE 1       ppsxANTIGUO  IZQUIERDA ENSANCHE 1       ppsx
ANTIGUO IZQUIERDA ENSANCHE 1 ppsx
 
ANTIGA EIXAMPLE ESQUERRA 2
ANTIGA EIXAMPLE ESQUERRA 2 ANTIGA EIXAMPLE ESQUERRA 2
ANTIGA EIXAMPLE ESQUERRA 2
 
SAN MARTI Y LA VERNEDA Y LA PAU
SAN MARTI Y LA VERNEDA Y LA PAUSAN MARTI Y LA VERNEDA Y LA PAU
SAN MARTI Y LA VERNEDA Y LA PAU
 
SANT MARTÍ - LA VERNEDA I LA PAU
SANT MARTÍ - LA VERNEDA I LA PAUSANT MARTÍ - LA VERNEDA I LA PAU
SANT MARTÍ - LA VERNEDA I LA PAU
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

RUTA DE CARLOMAGNO - AQUISGRÁN - LIEJA - DURBUY

  • 1. MANEL CANTOS PRESENTACIONS canventu@hotmail.com AQUISGRÁN - LIEJA - DURBUY LA RUTA DE CARLOMAGNO
  • 2. Aquisgrán es una ciudad ubicada en el Estado federado de Renania del Norte-Westfalia, Alemania. Se encuentra muy cerca del límite entre Alemania, Bélgica y los Países Bajos. La población de la ciudad supera los 260.000 habitantes. El gran Carlomagno eligió Aquisgrán como su residencia imperial a principios del siglo IX.
  • 3. El teatro de la ciudad. Fue construido en 1822, pero tras la guerra de 1943, tuvo que ser de nuevo reconstruido en 1951. posee una fachada con ocho columnas jónicas que sostienen un frontón en el que aparecen representadas la musa de la tragedia (Melpóneme) a la derecha y la musa de la comedia (Talía) a la izquierda.
  • 4. Elisenbrunnen pabellón neoclásico construido originalmente en 1827 con 2 fuentes de agua sulfurosa bebible. Estas fuentes termales reciben su nombre en honor a la Princesa Isabel Luisa de Baviera (Elise), hija de Maximiliano I. El edificio consta de un vestíbulo con un pórtico repleto de columnas y dos pabellones adjuntos, todo ello de color blanco.
  • 5. El jardín o Elisergarten, su estructura actual es de 1851 y ha sido renovado en 2007 situado en la parte trasera del pabellón Elisenbrunnen encontramos un jardín uno de los lugares favoritos de descanso tanto de residentes como de turistas.
  • 6. Los romanos construyeron un gran baño termal con sus villas alrededor, parte de dichas ruinas han quedado al descubierto en posteriores excavaciones y se ven en el centro del parque.
  • 7. La ciudad fue fundada por sus aguas termales. En época romana los ciudadanos romanos, acudían a Aquisgrán a curarse en sus aguas termales.
  • 8. El círculo del dinero es una fuente creada en 1976 por Karl-Henning Seemann, generalmente se conoce como una fuente de dinero. El agua gira en sentido anti horario. Alrededor del círculo hay varias figuras instaladas en el pozo, todas las cuales tratan con dinero.
  • 9. Las tres figuras simbolizan avaricia, codicia, y condescendencia.
  • 10. Cómo un padre explica el manejo del dinero a su hijo. la mendicidad.
  • 11. La fuente se localiza en un extremo del jardín Elise (Ursulinestrabe) cerca de la catedral y se denomina en alemán “ Der Kreislauf des Geldes” o simplemente “ el dinero.”
  • 12. La Catedral de Aquisgrán tiene el honor de ser el primer monumento de toda Alemania que fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 1978 por la Unesco. Está construida sobre la antigua iglesia de Santa María. En su interior, se encuentra la Capilla Palatina, la gran joya de esta catedral en la que encontramos también la tumba de Carlomagno.
  • 13. Capilla Palatina. Aunque el palacio ya no existe, la capilla se conservó y ahora forma la parte central de la catedral de Aquisgrán. Es el punto de referencia más importante de Aquisgrán y un monumento central del Renacimiento carolingio. La capilla contenía los restos de Carlomagno. Más tarde se apropiaron de él los otomanos.
  • 14. La Capilla Palatina. Fue construida entre los años 790 y 800 en tiempos del régimen del emperador Carlomagno, La estructura principal presenta forma de capilla palatina de la cual emana una basílica octogonal y una cúpula que se elevan hasta una altura de 40 metros.
  • 15. La Catedral. El diseño de la fachada imita a las iglesias del imperio romano de oriente y en la edad media se le agregaron revestimientos y estatuas de mármol alrededor de los ventanales que componen la sala principal.
  • 16. Fachada del sur de la catedral.
  • 17. Hay que destacar sus grandes vidrieras, de gran tamaño, y que hace que se conozca a esta catedral bajo el nombre de “la catedral de cristal.”
  • 18. La Capilla Palatina una variedad de mosaicos en las paredes y los techos que se encuentran repletos de color y bella decoración.
  • 19. La cúpula que representan pasajes bíblicos, también se destacan grandes pilares unidos por marcos circulares que rodean la cúpula y que complementan una gran estructura colgante de tonalidades doradas.
  • 20. Ayuntamiento. Del siglo XIV, se encuentra presidiendo la plaza Marktplatz. De estilo gótico, fue levantado sobre las viejas ruinas del palacio de Carlomagno, está ricamente decorada con trabajos que se remontan a 1840-1881 donde se restaura en estilo gótico se decora con 50 estatuas de monarcas alemanes y 28 de príncipes electores, princesas y ciudades hermanadas con Aquisgrán, así como con relieves de las siete artes liberales y distintas corporaciones.
  • 21. El Rathaus un espectacular ayuntamiento del siglo XIV, de estilo gótico, que se levanta sobre los cimientos de lo que en su día fue el palacio imperial de Carlomagno, del que tan solo sobrevivió la torre Granus, a la derecha de la fachada principal.
  • 22. Torre Rathaus del Ayuntamiento es uno de los edificios seculares más antiguos de la ciudad y fue construido como el primer Ayuntamiento de Aquisgrán.
  • 23. Fachada trasera del Ayuntamiento con una apariencia más robusta y austera que la que recae sobre la Marktplatz.
  • 24. Situado en la Marktplatz, precedido por una fuente de 1620 una figura en bronce de Carlomagno y montada sobre un basamento de 1753 realizado por Joseph Couven.
  • 25. Puppenbrunnen creada en el año 1975 por el escultor Bonifatius Stirnberg. La componen diferentes marionetas cuyas articulaciones son flexibles, con lo que es muy común ver a grandes y pequeños moviéndolas y creando cada vez nuevas posturas.
  • 26. Puppenbrunnen. Sobre las figuras descansa el gallo, que recuerda a la ocupación francesa. La escultura de bronce a Hen Thief.
  • 27. Arco termal. En una pequeña área del centro de la plaza se encuentra los restos de un pórtico, otro vestigio que dejó la civilización romana. Se trata de una parte de un palacio mucho más grande, incluso se podría tratar de las antiguas termas.
  • 28. Las columnas y arcos que vemos aquí son unas réplicas, los originales se exhiben en la Rheinischen Landesmuseum de Bonn.
  • 29. Plaza de la catedral Domhof edificaciones típicas con fachadas coloristas.
  • 30. Domschatzkammer. Entrada al tesoro de la catedral tiene una de las colecciones más valiosas de arte litúrgico medieval de Europa. El centro histórico contiene varios edificios emblemáticos.
  • 31. Las calles llenas de cafeterías y restaurantes, cervecerías típicas y unas pastelerías impresionantes.
  • 33. Lieja. Ciudad industrial milenaria y centro de comunicaciones, Lieja se extiende a ambas orillas del río Mosa, en su confluencia con el Ourthe, en la región francófona de Valonia. la tercera ciudad más grande de Bélgica. Población 195.965 habitantes en 2011.
  • 34. La Estación Lieja-Guillemins es la principal estación ferroviaria de la ciudad. Un tiempo atrás la vieja estación no habría tenido interés turístico alguno, pero desde septiembre de 2009 en su lugar podemos contemplar la impresionante estación diseñada por el arquitecto Santiago Calatrava. Un espectáculo para los ojos.
  • 35. El edificio de la estación fue construido en acero, vidrio y hormigón e incluye un domo de 200 m de longitud y 35 m de altura.
  • 36. Lieja Guillemins se encuentra dotada con 9 vías y 5 plataformas (tres de 450 m y dos de 350 m de longitud). para trenes de alta velocidad que conecta la ciudad con otras capitales europeas.
  • 37. Lieja Guillemins. La estación es muy luminosa, se ha convertido en una de las atracciones turísticas de esta ciudad belga.
  • 38. Puente de Santiago Calatrava sobre Lieja.
  • 39. La torre Paraíso (Tour Paradis), también conocida como torre de las Finanzas de Lieja es un rascacielos de Lieja (Bélgica), situada en el barrio Guillemins. Es el rascacielos más alto de la Región Valona con 136 metros de altura.
  • 40. La Plaza San Lamberto es la principal plaza de la ciudad, el centro neurálgico es una plaza grande, amplia y abierta, en la que destaca, principalmente, el Palacio del Príncipe-Obispo.
  • 41. El Palacio del Príncipe-Obispo. La fachada, que domina imponente la plaza, es posterior, de mediados del siglo XVIII, pero sin duda es uno de los mejores ejemplos y legados que nos quedan de aquella Lieja señorial.
  • 42. El Palacio del Príncipe-Obispo reconstruido tras múltiples incendios, saqueos y guerras que sufrió Lieja, la reconstrucción definitiva llegaría en el año 1526 de la mano de Érard de la Marck, bajo la supervisión del arquitecto Arnold van Mulcken.
  • 43. Palacio del Príncipe-Obispo el edificio cuenta con dos patios en su interior. solo el primero es accesible al publico. El Gran Patio de Honor es el más bello y ornamentado con columnas renacentistas y recordatorios labrados en recuerdo al descubrimiento del Nuevo Mundo.
  • 44. El patio está decorado con columnas renacentistas, en total unas sesenta, una galería maravillosamente decorada.
  • 45. Su gran patio rodeado por decenas de columnas macizas, cada una con su decoración exclusiva coronadas por capiteles ricamente adornados con figuras humanas fantásticas y máscaras grotescas, todas diferentes las unas con las otras, fueron testigos de las corrientes del pensamiento humanista del Renacimiento, así como del descubrimiento del Nuevo Mundo.
  • 46. La catedral de San Pablo fue construida sobre una iglesia del 971, en dos siglos, entre 1232 y 1430, y muestra todas las fases de la arquitectura gótica, desde el gótico primitivo hasta el flamígero. El remate de la torre se finalizó en el siglo XIX; cuenta con un carillón de 42 campanas.
  • 47. El Ayuntamiento data del s. XVIII y se halla ubicado en el centro de la Place du Marché. Se llama «La Violette» a causa de la insignia de esta casa, que albergaba reuniones de grandes personalidades durante el s. XIII y XIV. Se trata de una obra clásica, transición entre el estilo de Luís XIII y Luís XIV, ideada por Sarto.
  • 48. Le Perron es un monumento famoso de Lieja, reconstruido a finales del siglo XVII (1697) por Jean Delcour. Símbolo de las libertades. Construido en el siglo XV conocida popularmente por "La Violette" se encuentra justo enfrente del Ayuntamiento, al que también se le llama así, y en plena plaza del Mercado.
  • 49. La Fuente de la Tradición, situada en la Place du Marché y erigida en 1719. Su nombre actual proviene de los tres relieves de bronce colocados en 1930 que evocan las antiguas costumbres de Lieja.
  • 50. La montaña de Bueren es el nombre con el que se conoce a la escalera de 374 peldaños que lleva desde el centro de la ciudad hasta la antigua ciudadela de Lieja. Ésta se construyó a finales del siglo XIX para que los soldados descendieran fácilmente de la colina en las que se emplaza.
  • 51. Durbuy es una ciudad y comuna francófona de la provincia belga de Luxemburgo, en la región valona. A 1 de enero de 2018, la población de la comuna era de 11.374 habitantes.
  • 52. Durbuy tiene la apariencia y el ambiente de un pueblo, pero es oficialmente una ciudad. De hecho, es considerada por muchos como la ciudad más pequeña del mundo.
  • 53. En la Edad Media, Durbuy fue un importante centro comercial e industrial. En 1331, Juan I de Bohemia, Conde de Luxemburgo y Rey de Bohemia, otorgó a Durbuy el título de ciudad.
  • 54. Su posición estratégica y su relevancia como centro de comercio y justicia la convertían en objetivo de frecuentes ataques en tiempos medievales.
  • 55. En aquella época sólo las ciudades podían tener su propio ejército, así que el Rey Juan I de Bohemia tuvo la idea de otorgarle esa categoría para evitar continuos movimientos de tropas desde otros núcleos urbanos más grandes y poder establecer allí un ejército permanente.
  • 56. El edificio que más destaca en la “ciudad” es el Castillo de los Condes de Ursel, que en 1731 fue reconstruido sobre las ruinas de una fortaleza del s.XI.
  • 57. El castillo de Durbuy, construido sobre un macizo rocoso rodeado por el río Ourthe, y la muralla de protección del castillo y el burgo que se desarrolló a su pie, responden a esa vocación defensiva.
  • 58. Durbuy reúne mucho encanto en poco espacio en sus callejuelas medievales, su castillo del siglo XI y sus edificios de piedra que se remontan al siglo XVII y al siglo XVIII.
  • 59. Cada casa tiene su propio carácter único.La Capilla
  • 60. Las principales actividades económicas de Durbuy en la actualidad están relacionadas con el turismo y el ocio.
  • 61. La pequeña ciudad belga, además de poseer una bella arquitectura típica y rincones emblemáticos, se halla en un entorno natural incomparable.
  • 62. En el año 2007, obtuvo la distinción EDEN, que otorga la Comisión Europea, a uno de los «Mejores destinos rurales emergentes europeos de excelencia». Lo que atrae cada año a cientos de miles de turistas.
  • 63. Durbuy contiene el parque de Topiairas más grande de Europa. Un precioso jardín de plantas talladas que ocupa unos 10.000 m2.
  • 64. Durbuy se encuentra en el valle del Río Ourthe, uno de los mayores atractivos turísticos de la ciudad, puesto que en este río se pueden realizar múltiples actividades.
  • 65. Durbuy cuenta con una famosa anticlinal, testimonio de la época en la que las Ardenas formaban un macizo montañoso, hoy debilitado por millones de años de erosión. La anticlinal de Durbuy fue descrita en 1807 por el geólogo Jean-Baptiste d'Omalius. Por esta razón, se la conoce como peñasco Homalius. Más conocido bajo el nombre Falize, roca que es de 300 millones de años.
  • 66. MANEL CANTOS PRESENTACIONS canventu@hotmail.com FI - FIN