SlideShare una empresa de Scribd logo
LA RUTA DE
LA PILOTA
(GENOVÉS,
VALENCIA)
1.CUADRO INFORMATIVO
DE LA RUTA

-Ubicación:
Inmaculada

Plaza

de

la

-El recorrido se inicia en el
Ayuntamiento de Genovés,
donde está este cuadro
indicativo de la ruta de la pilota
2.ARCS (2010)

Obra (año 1992) cedida por la Dirección
General de Patrimonio Cultural de la
Generalitat Valenciana.
Escultor: Manuel Boix (de l Alcúdia,
Valencia)
Ubicación:
Auditorio
Municipal
de
Genovés
Material: Vidrio y bronce
Dimensiones: 4 x 4 metros y 5 cm de
ancho del vidrio
Significado: La imagen refleja un jugador
golpeando la pelota “Volea”
3.MONUMENT AL
PILOTARI (1992)

Escultor: Diego Cháfer (de Genovés,
Valencia)
Ubicación: Rotonda del Pilotari
Material: Bonce con pedestal de piedra
Dimensiones: 2 metros
Significado: Homenaje a todos los
pilotaris; dedicada a los jugadores de
pilota de la localidad.
4.A CONTRA MÀ
(2008)

Escultor: Manuel Boix (de l Alcúdia,
Valencia)
Ubicación: Lateral del colegio público
Mare de Déu dels Desamparats
Material: Bronce y mármol
Dimensiones: 7 x 4 metros
Significado: En la cima del monumento
hay dos manos, cada una de ellas coge la
pilota de vaqueta tal como lo hacen los
jugadores antes del saque.
5.LA FONT
AL·LEGÒRICA (2001)

Escultor: Emilio Escobar, artista cubano
vinculado al juego autóctono.
Ubicación: Parque de la Pilota
Material: Mármol, agua, piedra y
elementos metálicos.
Significado: Simboliza un trinquet, escala
y frontones . En un muro lateral hay
reproducciones de bronce de las manos
de jugadores destacados de pilota.
6.EL SAQUE (1996)

Reproducción del original, del año 1914, que se
encuentra en el Palacio de la Batlia, sede de la
Diputación de Valencia.
Escultor: Ignasi Pinazo (Valencia)
Ubicación: Plaza de Francisco Cabanes, el
Genovés.
Material: Bronce.
Dimensiones: 2 metros
Significado: Representa un pilotari con la
vestimenta típica para jugar, con pantalones de
“sargüells”, faja y pañuelo en la cabeza, en el
momento del saque.
7.CALLE “LA FONT”

Es una de las primeras calles que formaban el
núcleo urbano del pueblo, y en el cual se
practicaba la pilota. Hay una maqueta de esta
calle en el Museo, que representa una partida
del siglo XIX.
Ubicación: Calle Virgen de los Dolores. En el
número 6 nació el pilotari Paco Cabanes, el
Genovés.
Lugar histórico de juego. Allí se
disputaban
las
partidas
de
compromiso y los campeonatos, ya
que, por sus características de
longitud y anchura, era el más
adecuado.

8.CALLE SANT
PASQUAL
9. TRINQUET BLAU
DE GENOVÉS

Construido en los años 60 del siglo XX por el tío Arturo
Bataller.
Ubicación: Calle Trinqueter Arturo Bataller, 28; o por el
museo.
El año 2008 se hizo una remodelación importante, siendo
el primer trinquet de la Comunidad Valenciana en la
digitalización de las partidas; sus paredes, pintadas de
color azul, le daban una imagen más moderna y actual.
Desde él se hacen retransmisiones televisadas. Genovés
se ha convertido en la plataforma mediática de la
promoción del juego autóctono de los valencianos.
10. MUSEU DE LA
PILOTA

Inaugurado el año 2003, se trata de un museo único en su
ámbito, donde podemos ver una muestra completa de
utensilios sobre el juego de pilota valenciana, como ahora
pelotas,
protecciones,
carteles,
fotos,
vestimentas,
maquetas…
El museo dispone, además de una galotxeta donde se puede
practicar el juego. También tiene una sala de audiovisuales,
dioramas, vitrinas y una sección interactiva.
El Museo de la Pilota nace con la voluntad de recoger la
historia del juego y guardarla para que todo el que lo desee
pueda verla en el mismo museo.
Ubicación: Calle del Mestre Hernández, 42.
11. TALLER D´ARTESANS
DE LA PILOTA

Al final de la visita se tendrá contacto con la parte más
artesanal de nuestro deporte; así. Se podrá ver en primera
persona como alguno de los artesanos en la confección de
pelotas elabora los diferentes tipos de pelotas y los diversos
materiales de este deporte.
¿A QUÉ
ESPERÁIS?

Más contenido relacionado

Similar a Ruta de la pilota genovés2

Museos Noche 2008
Museos Noche 2008Museos Noche 2008
Museos Noche 2008
guest82b09
 
Palau de la_musica_catalana
Palau de la_musica_catalanaPalau de la_musica_catalana
Palau de la_musica_catalana
Ariel Muñoz
 
2005 2010 bruselas
2005 2010 bruselas2005 2010 bruselas
2005 2010 bruselas
Miguel Mares
 
LA CRÓNICA 950
LA CRÓNICA 950LA CRÓNICA 950
BARCELONA MUSEOS - 22 MUSEU OLÍMPIC I DE L `ESPORT
BARCELONA MUSEOS - 22 MUSEU OLÍMPIC I DE L `ESPORTBARCELONA MUSEOS - 22 MUSEU OLÍMPIC I DE L `ESPORT
BARCELONA MUSEOS - 22 MUSEU OLÍMPIC I DE L `ESPORT
Manel Cantos
 
Noche museos
Noche museosNoche museos
Noche museos
Ariel Chk
 
Rubén Domínguez gana el concurso de la Fundación Mencos
Rubén Domínguez gana el concurso de la Fundación MencosRubén Domínguez gana el concurso de la Fundación Mencos
Rubén Domínguez gana el concurso de la Fundación Mencos
pablozalba
 
BARCELONA MUSEOS 24 - MUSEU PALAU DE LA VIRREINA
BARCELONA MUSEOS 24 - MUSEU PALAU DE LA VIRREINABARCELONA MUSEOS 24 - MUSEU PALAU DE LA VIRREINA
BARCELONA MUSEOS 24 - MUSEU PALAU DE LA VIRREINA
Manel Cantos
 
BARCELONA MONUMENTAL 3 - PALAU DE LA MÚSICA
BARCELONA MONUMENTAL 3 - PALAU DE LA MÚSICABARCELONA MONUMENTAL 3 - PALAU DE LA MÚSICA
BARCELONA MONUMENTAL 3 - PALAU DE LA MÚSICA
Manel Cantos
 
Guía museos españoles
Guía museos españolesGuía museos españoles
Guía museos españoles
proyecto_comenius
 
BARCELONA MUSEOS 28 - MUSEU DE L `ARQUEOLOGIA DE CATALUNYA
BARCELONA MUSEOS 28 - MUSEU DE L `ARQUEOLOGIA DE CATALUNYABARCELONA MUSEOS 28 - MUSEU DE L `ARQUEOLOGIA DE CATALUNYA
BARCELONA MUSEOS 28 - MUSEU DE L `ARQUEOLOGIA DE CATALUNYA
Manel Cantos
 
Parque guell antonio_gaudi
Parque guell antonio_gaudiParque guell antonio_gaudi
Parque guell antonio_gaudi
webliceal
 
Barcelona, Parque Güell
Barcelona, Parque GüellBarcelona, Parque Güell
Barcelona, Parque Güell
Carlos Colomer
 
Palau de la_musica_catalana
Palau de la_musica_catalanaPalau de la_musica_catalana
Palau de la_musica_catalana
jpuig223
 
Palau de la_musica_catalana
Palau de la_musica_catalanaPalau de la_musica_catalana
Palau de la_musica_catalana
Beatris Lopes
 
Noticias85
Noticias85Noticias85
Noticias85
Museo de Cáceres
 
BARCELONA MUSEOS - 19 MUSEU DE LA MÚSICA L`AUDITORI
BARCELONA MUSEOS - 19 MUSEU DE LA MÚSICA L`AUDITORIBARCELONA MUSEOS - 19 MUSEU DE LA MÚSICA L`AUDITORI
BARCELONA MUSEOS - 19 MUSEU DE LA MÚSICA L`AUDITORI
Manel Cantos
 
ARTURO DÍEZ BOSCOVICH, EN EL CONCIERTO DEL ARCHIVO MUNICIPAL PARA CELEBRAR SU...
ARTURO DÍEZ BOSCOVICH, EN EL CONCIERTO DEL ARCHIVO MUNICIPAL PARA CELEBRAR SU...ARTURO DÍEZ BOSCOVICH, EN EL CONCIERTO DEL ARCHIVO MUNICIPAL PARA CELEBRAR SU...
ARTURO DÍEZ BOSCOVICH, EN EL CONCIERTO DEL ARCHIVO MUNICIPAL PARA CELEBRAR SU...
Área de Cultura Ayuntamiento de Málaga
 
RECREACIÓN DE LA BATALLA DE BAILÉN 2015
RECREACIÓN DE LA BATALLA DE BAILÉN 2015RECREACIÓN DE LA BATALLA DE BAILÉN 2015
RECREACIÓN DE LA BATALLA DE BAILÉN 2015
Guadalinfo Bailén
 
RIBERA SANTA CATALINA Y BORN
RIBERA SANTA CATALINA Y BORNRIBERA SANTA CATALINA Y BORN
RIBERA SANTA CATALINA Y BORN
ManelCantos2
 

Similar a Ruta de la pilota genovés2 (20)

Museos Noche 2008
Museos Noche 2008Museos Noche 2008
Museos Noche 2008
 
Palau de la_musica_catalana
Palau de la_musica_catalanaPalau de la_musica_catalana
Palau de la_musica_catalana
 
2005 2010 bruselas
2005 2010 bruselas2005 2010 bruselas
2005 2010 bruselas
 
LA CRÓNICA 950
LA CRÓNICA 950LA CRÓNICA 950
LA CRÓNICA 950
 
BARCELONA MUSEOS - 22 MUSEU OLÍMPIC I DE L `ESPORT
BARCELONA MUSEOS - 22 MUSEU OLÍMPIC I DE L `ESPORTBARCELONA MUSEOS - 22 MUSEU OLÍMPIC I DE L `ESPORT
BARCELONA MUSEOS - 22 MUSEU OLÍMPIC I DE L `ESPORT
 
Noche museos
Noche museosNoche museos
Noche museos
 
Rubén Domínguez gana el concurso de la Fundación Mencos
Rubén Domínguez gana el concurso de la Fundación MencosRubén Domínguez gana el concurso de la Fundación Mencos
Rubén Domínguez gana el concurso de la Fundación Mencos
 
BARCELONA MUSEOS 24 - MUSEU PALAU DE LA VIRREINA
BARCELONA MUSEOS 24 - MUSEU PALAU DE LA VIRREINABARCELONA MUSEOS 24 - MUSEU PALAU DE LA VIRREINA
BARCELONA MUSEOS 24 - MUSEU PALAU DE LA VIRREINA
 
BARCELONA MONUMENTAL 3 - PALAU DE LA MÚSICA
BARCELONA MONUMENTAL 3 - PALAU DE LA MÚSICABARCELONA MONUMENTAL 3 - PALAU DE LA MÚSICA
BARCELONA MONUMENTAL 3 - PALAU DE LA MÚSICA
 
Guía museos españoles
Guía museos españolesGuía museos españoles
Guía museos españoles
 
BARCELONA MUSEOS 28 - MUSEU DE L `ARQUEOLOGIA DE CATALUNYA
BARCELONA MUSEOS 28 - MUSEU DE L `ARQUEOLOGIA DE CATALUNYABARCELONA MUSEOS 28 - MUSEU DE L `ARQUEOLOGIA DE CATALUNYA
BARCELONA MUSEOS 28 - MUSEU DE L `ARQUEOLOGIA DE CATALUNYA
 
Parque guell antonio_gaudi
Parque guell antonio_gaudiParque guell antonio_gaudi
Parque guell antonio_gaudi
 
Barcelona, Parque Güell
Barcelona, Parque GüellBarcelona, Parque Güell
Barcelona, Parque Güell
 
Palau de la_musica_catalana
Palau de la_musica_catalanaPalau de la_musica_catalana
Palau de la_musica_catalana
 
Palau de la_musica_catalana
Palau de la_musica_catalanaPalau de la_musica_catalana
Palau de la_musica_catalana
 
Noticias85
Noticias85Noticias85
Noticias85
 
BARCELONA MUSEOS - 19 MUSEU DE LA MÚSICA L`AUDITORI
BARCELONA MUSEOS - 19 MUSEU DE LA MÚSICA L`AUDITORIBARCELONA MUSEOS - 19 MUSEU DE LA MÚSICA L`AUDITORI
BARCELONA MUSEOS - 19 MUSEU DE LA MÚSICA L`AUDITORI
 
ARTURO DÍEZ BOSCOVICH, EN EL CONCIERTO DEL ARCHIVO MUNICIPAL PARA CELEBRAR SU...
ARTURO DÍEZ BOSCOVICH, EN EL CONCIERTO DEL ARCHIVO MUNICIPAL PARA CELEBRAR SU...ARTURO DÍEZ BOSCOVICH, EN EL CONCIERTO DEL ARCHIVO MUNICIPAL PARA CELEBRAR SU...
ARTURO DÍEZ BOSCOVICH, EN EL CONCIERTO DEL ARCHIVO MUNICIPAL PARA CELEBRAR SU...
 
RECREACIÓN DE LA BATALLA DE BAILÉN 2015
RECREACIÓN DE LA BATALLA DE BAILÉN 2015RECREACIÓN DE LA BATALLA DE BAILÉN 2015
RECREACIÓN DE LA BATALLA DE BAILÉN 2015
 
RIBERA SANTA CATALINA Y BORN
RIBERA SANTA CATALINA Y BORNRIBERA SANTA CATALINA Y BORN
RIBERA SANTA CATALINA Y BORN
 

Ruta de la pilota genovés2

  • 1. LA RUTA DE LA PILOTA (GENOVÉS, VALENCIA)
  • 2. 1.CUADRO INFORMATIVO DE LA RUTA -Ubicación: Inmaculada Plaza de la -El recorrido se inicia en el Ayuntamiento de Genovés, donde está este cuadro indicativo de la ruta de la pilota
  • 3. 2.ARCS (2010) Obra (año 1992) cedida por la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Generalitat Valenciana. Escultor: Manuel Boix (de l Alcúdia, Valencia) Ubicación: Auditorio Municipal de Genovés Material: Vidrio y bronce Dimensiones: 4 x 4 metros y 5 cm de ancho del vidrio Significado: La imagen refleja un jugador golpeando la pelota “Volea”
  • 4. 3.MONUMENT AL PILOTARI (1992) Escultor: Diego Cháfer (de Genovés, Valencia) Ubicación: Rotonda del Pilotari Material: Bonce con pedestal de piedra Dimensiones: 2 metros Significado: Homenaje a todos los pilotaris; dedicada a los jugadores de pilota de la localidad.
  • 5. 4.A CONTRA MÀ (2008) Escultor: Manuel Boix (de l Alcúdia, Valencia) Ubicación: Lateral del colegio público Mare de Déu dels Desamparats Material: Bronce y mármol Dimensiones: 7 x 4 metros Significado: En la cima del monumento hay dos manos, cada una de ellas coge la pilota de vaqueta tal como lo hacen los jugadores antes del saque.
  • 6. 5.LA FONT AL·LEGÒRICA (2001) Escultor: Emilio Escobar, artista cubano vinculado al juego autóctono. Ubicación: Parque de la Pilota Material: Mármol, agua, piedra y elementos metálicos. Significado: Simboliza un trinquet, escala y frontones . En un muro lateral hay reproducciones de bronce de las manos de jugadores destacados de pilota.
  • 7. 6.EL SAQUE (1996) Reproducción del original, del año 1914, que se encuentra en el Palacio de la Batlia, sede de la Diputación de Valencia. Escultor: Ignasi Pinazo (Valencia) Ubicación: Plaza de Francisco Cabanes, el Genovés. Material: Bronce. Dimensiones: 2 metros Significado: Representa un pilotari con la vestimenta típica para jugar, con pantalones de “sargüells”, faja y pañuelo en la cabeza, en el momento del saque.
  • 8. 7.CALLE “LA FONT” Es una de las primeras calles que formaban el núcleo urbano del pueblo, y en el cual se practicaba la pilota. Hay una maqueta de esta calle en el Museo, que representa una partida del siglo XIX. Ubicación: Calle Virgen de los Dolores. En el número 6 nació el pilotari Paco Cabanes, el Genovés.
  • 9. Lugar histórico de juego. Allí se disputaban las partidas de compromiso y los campeonatos, ya que, por sus características de longitud y anchura, era el más adecuado. 8.CALLE SANT PASQUAL
  • 10. 9. TRINQUET BLAU DE GENOVÉS Construido en los años 60 del siglo XX por el tío Arturo Bataller. Ubicación: Calle Trinqueter Arturo Bataller, 28; o por el museo. El año 2008 se hizo una remodelación importante, siendo el primer trinquet de la Comunidad Valenciana en la digitalización de las partidas; sus paredes, pintadas de color azul, le daban una imagen más moderna y actual. Desde él se hacen retransmisiones televisadas. Genovés se ha convertido en la plataforma mediática de la promoción del juego autóctono de los valencianos.
  • 11. 10. MUSEU DE LA PILOTA Inaugurado el año 2003, se trata de un museo único en su ámbito, donde podemos ver una muestra completa de utensilios sobre el juego de pilota valenciana, como ahora pelotas, protecciones, carteles, fotos, vestimentas, maquetas… El museo dispone, además de una galotxeta donde se puede practicar el juego. También tiene una sala de audiovisuales, dioramas, vitrinas y una sección interactiva. El Museo de la Pilota nace con la voluntad de recoger la historia del juego y guardarla para que todo el que lo desee pueda verla en el mismo museo. Ubicación: Calle del Mestre Hernández, 42.
  • 12. 11. TALLER D´ARTESANS DE LA PILOTA Al final de la visita se tendrá contacto con la parte más artesanal de nuestro deporte; así. Se podrá ver en primera persona como alguno de los artesanos en la confección de pelotas elabora los diferentes tipos de pelotas y los diversos materiales de este deporte.