SlideShare una empresa de Scribd logo
SESIÓN Nro. 02
ENSAMBLAJE
HARDWARE
SESIÓN Nro. 02:
HISTORIA Y GENERACIÓN DE LAS
COMPUTADORAS
OBJETIVOS:
• Historia y evolución de las Computadoras.
• Generaciones de las Computadoras.
TEMARIO
HISTORIA
GENERACIONES DE COMPUTADORAS
CLASE DE COMPUTADORAS
Las computadoras han ido evolucionando
desde su creación, pasando por diversas
generaciones, desde 1940 hasta la
actualidad, la historia de las
computadoras ha pasado por muchas
generaciones y la sexta, la más reciente,
que se viene integrada con
microprocesadores de última generación.
HISTORIA DE LA COMPUTADORA
Las primeras computadoras, incluyeron a la ENIAC, el Electronic Numerical Integrator and
Computer, que en 1943 comenzaron a construir John W. Mauchly y John P. Eckert en la Universidad
de Pensilvania (EE.UU.). Esta enorme máquina medía más de 30 metros de largo y pesaba 32
toneladas, estaba compuesta por 17.468 válvulas.
El calor de las válvulas elevaba la
temperatura de la sala donde se hallaba
instalada hasta los 50º C. y para que
llevase a cabo las operaciones para las
que se había diseñado. Cuando la ENIAC
se terminó en 1946, la II Guerra Mundial
ya había terminado.
PRIMERA GENERACIÓN (1938-1958)
ENIAC
Eran de un tamaño tan grande que ocupaban espaciosos
salones en las universidades donde fueron construidas,
por lo que recibieron el nombre de macrocomputadoras.
Su capacidad de almacenamiento en la memoria era muy
reducida como en el caso de la ENIAC, que almacenaba 1
kB (un kilobyte o 1024 bytes). Se considera 1946 como el
inicio de esta generación, porque es a partir de ese año
cuando comenzaron a operar este tipo de computadoras.
PRIMERA GENERACIÓN (1938-1958)
EDSAC
Otro desarrollo contemporáneo (1959)
(Electronic Delay Storage Automatic Calculator),
que ya incorporaba a gran escala las ideas sobre
almacenamiento de programas en la memoria
de la computadora del Dr. John Von Neumann
PRIMERA GENERACIÓN (1938-1958)
UNIVAC
En 1951 J. Presper Eckert y John Mauchly
desarrollan la UNIVAC (Universal Automatic
Computer). Trabajaron juntos en muchos
proyectos, como la ENIAC, la EDVAC y la BINAC,
pero el éxito comercial vino con la UNIVAC, de la
cual se vendieron 46 unidades. Fue construida
por la división UNIVAC de Remington Rand,
empresa sucesora de la Eckert-Mauchly
Computer Corporation.
SEGUNDA GENERACIÓN (1958-1964)
CARACTERÍSTICAS
 Funcionaban con válvulas.
 Usaban tarjetas perforadas para entrar los datos
y programar.
 Utilizaban cilindros magnéticos para almacenar
información.
 Se utilizaban exclusivamente en el ámbito
científico o militar.
 Los cartuchos eran sumamente grandes.
 Utilizaban gran cantidad de energía y generaban
gran cantidad de calor y eran muy lentas.
SEGUNDA GENERACIÓN (1958-1964)
Las computadoras de la llamada segunda
generación ya no son de bulbos, sino con
transistores son más pequeñas y consumen
menos electricidad que las anteriores, la
forma de comunicación con estas nuevas
computadoras es mediante lenguajes más
avanzados que el lenguaje de máquina, y que
reciben el nombre de "lenguajes de alto
nivel" o lenguajes de programación.
SEGUNDA GENERACIÓN (1958-1964)
CARACTERÍSITCAS
 Usaban transistores para procesar información.
 Usaban pequeños anillos magnéticos para almacenar
información e instrucciones.
 Producían gran cantidad de calor y eran muy lentas.
 Se desarrollaron nuevos lenguajes de programación
como COBOL y FORTRAN.
 Se comenzó a disminuir el tamaño de las
computadoras.
 La marina de los Estados Unidos desarrolla el primer
simulador.
TERCERA GENERACIÓN (1964-1971)
Esta nueva generación fue inaugurada con la
presentación comercial de la llamada "serie
360"de IBM. los dos criterios de definición para
las computadoras de la tercera generación son:
Están construidas con electrónica de circuitos
integrados y ·La comunicación es mediante la
ayuda de los sistemas operativos.
TERCERA GENERACIÓN (1964-1971)
CARACTERÍSITCAS
 Comienza a utilizarse los circuitos integrados.
 Se aumentaba la capacidad de procesamiento y se
reducía el tamaño de las maquinas.
 Esta generación empleo el desarrollo de circuitos
integrados en las que se colocan miles de
componentes electrónicos en una integración en
miniatura.
 El primer miniordenador fue el PDP-8 de la Digital
Equipmet Corporation.
CUARTA GENERACIÓN (1971-1988)
Fase caracterizada por la integración de los
componentes electrónicos, lo que propició la
aparición del microprocesador, es decir, un
único circuito integrado en el que se reúnen
los elementos básicos de la máquina.
Se desarrollan las microcomputadoras, o sea,
computadoras personales o PC. Se
desarrollan las supercomputadoras.
CUARTA GENERACIÓN (1971-1988)
CARACTERÍSITCAS
 Aparición del microprocesador con circuito
integrado en la que se reúnen los elementos básicos
de la maquina
 Se desarrollo el microprocesador.
 Se colocan más circuitos dentro de un “chip” , cada ”
chip” puede hacer diferentes tareas.
 Se remplaza la memoria de anillos magnéticos para
la memoria de “chips” de silicio.
 Se desarrollan las micro-computadoras, o sea,
computadoras personales, o PC.
 Se desarrollan las supercomputadoras.
QUINTA GENERACIÓN (1983-1999)
Surge la PC tal cual como la conocemos en la
actualidad. IBM presenta su primera
computadora personal y revoluciona el
sector informativo. En vista de la acelerada
marcha de la microelectrónica, la sociedad
industrial se ha dado a la tarea de poner
también a esa altura el desarrollo del
software y los sistemas con que se manejan
las computadoras.
SEXTA GENERACIÓN (1999 - ACTUAL)
Las tecnologías de esta generación ya
han sido desarrolladas o están en ese
proceso. Algunas de ellas son:
inteligencia / artificial distribuida;
teoría del caos, sistemas difusos,
holografía, transistores ópticos,
etcétera.
SEXTA GENERACIÓN (1999-ACTUAL)
CARACTERÍSITCAS
 Las computadoras de esta generación cuentan
con arquitectura combinadas paralelo vectorial,
con cientos de microprocesadores vectoriales
trabajando al tiempo.
 Las redes de área mundial seguirán creciendo
desorbitadamente utilizando medios de
comunicación a través de fibras ópticas y
satélites, con anchos de banda impresionante.
SÚPER COMPUTADORAS
Son equipos muy potentes que permiten el uso
multi-usuario simultaneo y tienen cientos o miles
de terminales y se usan sobre todo para
investigaciones científicas; como los simuladores
de la NASA, Centrales meteorológicas, Entidades
Gubernamentales con fines Militares, oct. Una
Súper Computadora típica posee una capacidad
de almacenamiento de información en el Disco
Duro (Hard Disk) de 5, 10, 20 a 50 TeraBytes (Mil
GigaBytes) y maneja millones de órdenes
simultáneas de acceso informativo.
MAINFRAMES
Se caracterizan porque utilizan grandes
Bases de Datos en redes Corporativas de
gran tamaño.
Tienen grandes dispositivos de
almacenamiento como Discos Duros de 200
y 300 GigaBytes y Cintas de seguridad Tape
Backup, estos equipos son muy utilizados
por las entidades Financieras (La Banca),
también por empresas de Seguros.
MINICOMPUTADORAS
Las minicomputadoras son un tipo de dispositivo
que se encuentra en un nicho entre los
mainframes y las microcomputadoras. Las
minicomputadoras son un tercer tipo de
computadora capaz de manipular muchos más
datos de entrada y salida que las
microcomputadoras, también llamadas
computadoras personales, aunque algunas
minicomputadoras son destinadas a un único
usuario, son capaces de controlar centenares de
terminales.
ESTACIONES DE TRABAJO
Eran equipos que se utilizaban para tareas
que requerían de altos niveles de potencia y
estabilidad de proceso, lo cierto es que con
el paso del tiempo, las computadoras
personales, menos costosas, han alcanzado
tal nivel de performance que llegaron a
reemplazar a las Workstation en muchas de
las tareas que se realizaban con este tipo de
computadora.
MICROCOMPUTADORAS
Se conocen como PC´s Personal Computers
(Computadores Personales) son de la clase
de computadoras más difundidas. Las
Microcomputadoras se dividen en dos
grandes familias Las Macintosh de Apple
(hoy desaparecida) y las IBM PC y todas las
compatibles.
¿Alguna
Pregunta?
S02 - Resumen - Historia y Generación de las Computadoras.pptx

Más contenido relacionado

Similar a S02 - Resumen - Historia y Generación de las Computadoras.pptx

Blog lina
Blog linaBlog lina
Blog lina
mache94
 
Generacion de las computadoras
Generacion de las computadorasGeneracion de las computadoras
Generacion de las computadoras
Domingo Mendez
 
Computadoras..
Computadoras..Computadoras..
Computadoras..
Anderson Cortes Martinez
 
Computadoras, electiva
Computadoras, electiva Computadoras, electiva
Computadoras, electiva
Anderson Cortes Martinez
 
COMPUTACIÓN CREATIVA
COMPUTACIÓN CREATIVACOMPUTACIÓN CREATIVA
COMPUTACIÓN CREATIVA
Daniela Puentes Saavedra
 
Generaciones karla
Generaciones karlaGeneraciones karla
Generaciones karla
Karla Preciado
 
Evolución del computador
Evolución del computadorEvolución del computador
Evolución del computador
Yardely Medina
 
May , juli gen.compus..
May , juli gen.compus..May , juli gen.compus..
May , juli gen.compus..
mayraoyhanarte
 
Generacion de Computadoras ..
Generacion de Computadoras ..Generacion de Computadoras ..
Generacion de Computadoras ..
mayraoyhanarte
 
Generaciónes De Computadoras
Generaciónes De ComputadorasGeneraciónes De Computadoras
Generaciónes De Computadoras
guestfb13fb1
 
Alexander
AlexanderAlexander
Alexander
fernando170188
 
Historia de la pc y generaciones
Historia de la pc y generacionesHistoria de la pc y generaciones
Historia de la pc y generaciones
Zulmiitha
 
Historia de la pc y generaciones
Historia de la pc y generacionesHistoria de la pc y generaciones
Historia de la pc y generaciones
ZuLmiitha Hernnanndezs
 
Historia de la pc y generaciones
Historia de la pc y generacionesHistoria de la pc y generaciones
Historia de la pc y generaciones
Benabe
 
Historia de la pc y generaciones
Historia de la pc y generaciones Historia de la pc y generaciones
Historia de la pc y generaciones
Zulmiitha
 
generaciones de computadoras
generaciones de computadorasgeneraciones de computadoras
generaciones de computadoras
cass98
 
generaciones de computadoras
generaciones de computadorasgeneraciones de computadoras
generaciones de computadoras
cass98
 
La evolucion de las computadora tv
La evolucion de las computadora tvLa evolucion de las computadora tv
La evolucion de las computadora tv
Juan Martinez
 
Capitulo 1-Informatica
Capitulo 1-InformaticaCapitulo 1-Informatica
Capitulo 1-Informatica
Frank Castillo
 
Computadoras
ComputadorasComputadoras

Similar a S02 - Resumen - Historia y Generación de las Computadoras.pptx (20)

Blog lina
Blog linaBlog lina
Blog lina
 
Generacion de las computadoras
Generacion de las computadorasGeneracion de las computadoras
Generacion de las computadoras
 
Computadoras..
Computadoras..Computadoras..
Computadoras..
 
Computadoras, electiva
Computadoras, electiva Computadoras, electiva
Computadoras, electiva
 
COMPUTACIÓN CREATIVA
COMPUTACIÓN CREATIVACOMPUTACIÓN CREATIVA
COMPUTACIÓN CREATIVA
 
Generaciones karla
Generaciones karlaGeneraciones karla
Generaciones karla
 
Evolución del computador
Evolución del computadorEvolución del computador
Evolución del computador
 
May , juli gen.compus..
May , juli gen.compus..May , juli gen.compus..
May , juli gen.compus..
 
Generacion de Computadoras ..
Generacion de Computadoras ..Generacion de Computadoras ..
Generacion de Computadoras ..
 
Generaciónes De Computadoras
Generaciónes De ComputadorasGeneraciónes De Computadoras
Generaciónes De Computadoras
 
Alexander
AlexanderAlexander
Alexander
 
Historia de la pc y generaciones
Historia de la pc y generacionesHistoria de la pc y generaciones
Historia de la pc y generaciones
 
Historia de la pc y generaciones
Historia de la pc y generacionesHistoria de la pc y generaciones
Historia de la pc y generaciones
 
Historia de la pc y generaciones
Historia de la pc y generacionesHistoria de la pc y generaciones
Historia de la pc y generaciones
 
Historia de la pc y generaciones
Historia de la pc y generaciones Historia de la pc y generaciones
Historia de la pc y generaciones
 
generaciones de computadoras
generaciones de computadorasgeneraciones de computadoras
generaciones de computadoras
 
generaciones de computadoras
generaciones de computadorasgeneraciones de computadoras
generaciones de computadoras
 
La evolucion de las computadora tv
La evolucion de las computadora tvLa evolucion de las computadora tv
La evolucion de las computadora tv
 
Capitulo 1-Informatica
Capitulo 1-InformaticaCapitulo 1-Informatica
Capitulo 1-Informatica
 
Computadoras
ComputadorasComputadoras
Computadoras
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 

S02 - Resumen - Historia y Generación de las Computadoras.pptx

  • 2. SESIÓN Nro. 02: HISTORIA Y GENERACIÓN DE LAS COMPUTADORAS OBJETIVOS: • Historia y evolución de las Computadoras. • Generaciones de las Computadoras.
  • 4. Las computadoras han ido evolucionando desde su creación, pasando por diversas generaciones, desde 1940 hasta la actualidad, la historia de las computadoras ha pasado por muchas generaciones y la sexta, la más reciente, que se viene integrada con microprocesadores de última generación.
  • 5. HISTORIA DE LA COMPUTADORA Las primeras computadoras, incluyeron a la ENIAC, el Electronic Numerical Integrator and Computer, que en 1943 comenzaron a construir John W. Mauchly y John P. Eckert en la Universidad de Pensilvania (EE.UU.). Esta enorme máquina medía más de 30 metros de largo y pesaba 32 toneladas, estaba compuesta por 17.468 válvulas. El calor de las válvulas elevaba la temperatura de la sala donde se hallaba instalada hasta los 50º C. y para que llevase a cabo las operaciones para las que se había diseñado. Cuando la ENIAC se terminó en 1946, la II Guerra Mundial ya había terminado.
  • 6.
  • 7. PRIMERA GENERACIÓN (1938-1958) ENIAC Eran de un tamaño tan grande que ocupaban espaciosos salones en las universidades donde fueron construidas, por lo que recibieron el nombre de macrocomputadoras. Su capacidad de almacenamiento en la memoria era muy reducida como en el caso de la ENIAC, que almacenaba 1 kB (un kilobyte o 1024 bytes). Se considera 1946 como el inicio de esta generación, porque es a partir de ese año cuando comenzaron a operar este tipo de computadoras.
  • 8. PRIMERA GENERACIÓN (1938-1958) EDSAC Otro desarrollo contemporáneo (1959) (Electronic Delay Storage Automatic Calculator), que ya incorporaba a gran escala las ideas sobre almacenamiento de programas en la memoria de la computadora del Dr. John Von Neumann
  • 9. PRIMERA GENERACIÓN (1938-1958) UNIVAC En 1951 J. Presper Eckert y John Mauchly desarrollan la UNIVAC (Universal Automatic Computer). Trabajaron juntos en muchos proyectos, como la ENIAC, la EDVAC y la BINAC, pero el éxito comercial vino con la UNIVAC, de la cual se vendieron 46 unidades. Fue construida por la división UNIVAC de Remington Rand, empresa sucesora de la Eckert-Mauchly Computer Corporation.
  • 10. SEGUNDA GENERACIÓN (1958-1964) CARACTERÍSTICAS  Funcionaban con válvulas.  Usaban tarjetas perforadas para entrar los datos y programar.  Utilizaban cilindros magnéticos para almacenar información.  Se utilizaban exclusivamente en el ámbito científico o militar.  Los cartuchos eran sumamente grandes.  Utilizaban gran cantidad de energía y generaban gran cantidad de calor y eran muy lentas.
  • 11. SEGUNDA GENERACIÓN (1958-1964) Las computadoras de la llamada segunda generación ya no son de bulbos, sino con transistores son más pequeñas y consumen menos electricidad que las anteriores, la forma de comunicación con estas nuevas computadoras es mediante lenguajes más avanzados que el lenguaje de máquina, y que reciben el nombre de "lenguajes de alto nivel" o lenguajes de programación.
  • 12. SEGUNDA GENERACIÓN (1958-1964) CARACTERÍSITCAS  Usaban transistores para procesar información.  Usaban pequeños anillos magnéticos para almacenar información e instrucciones.  Producían gran cantidad de calor y eran muy lentas.  Se desarrollaron nuevos lenguajes de programación como COBOL y FORTRAN.  Se comenzó a disminuir el tamaño de las computadoras.  La marina de los Estados Unidos desarrolla el primer simulador.
  • 13. TERCERA GENERACIÓN (1964-1971) Esta nueva generación fue inaugurada con la presentación comercial de la llamada "serie 360"de IBM. los dos criterios de definición para las computadoras de la tercera generación son: Están construidas con electrónica de circuitos integrados y ·La comunicación es mediante la ayuda de los sistemas operativos.
  • 14. TERCERA GENERACIÓN (1964-1971) CARACTERÍSITCAS  Comienza a utilizarse los circuitos integrados.  Se aumentaba la capacidad de procesamiento y se reducía el tamaño de las maquinas.  Esta generación empleo el desarrollo de circuitos integrados en las que se colocan miles de componentes electrónicos en una integración en miniatura.  El primer miniordenador fue el PDP-8 de la Digital Equipmet Corporation.
  • 15. CUARTA GENERACIÓN (1971-1988) Fase caracterizada por la integración de los componentes electrónicos, lo que propició la aparición del microprocesador, es decir, un único circuito integrado en el que se reúnen los elementos básicos de la máquina. Se desarrollan las microcomputadoras, o sea, computadoras personales o PC. Se desarrollan las supercomputadoras.
  • 16. CUARTA GENERACIÓN (1971-1988) CARACTERÍSITCAS  Aparición del microprocesador con circuito integrado en la que se reúnen los elementos básicos de la maquina  Se desarrollo el microprocesador.  Se colocan más circuitos dentro de un “chip” , cada ” chip” puede hacer diferentes tareas.  Se remplaza la memoria de anillos magnéticos para la memoria de “chips” de silicio.  Se desarrollan las micro-computadoras, o sea, computadoras personales, o PC.  Se desarrollan las supercomputadoras.
  • 17. QUINTA GENERACIÓN (1983-1999) Surge la PC tal cual como la conocemos en la actualidad. IBM presenta su primera computadora personal y revoluciona el sector informativo. En vista de la acelerada marcha de la microelectrónica, la sociedad industrial se ha dado a la tarea de poner también a esa altura el desarrollo del software y los sistemas con que se manejan las computadoras.
  • 18. SEXTA GENERACIÓN (1999 - ACTUAL) Las tecnologías de esta generación ya han sido desarrolladas o están en ese proceso. Algunas de ellas son: inteligencia / artificial distribuida; teoría del caos, sistemas difusos, holografía, transistores ópticos, etcétera.
  • 19. SEXTA GENERACIÓN (1999-ACTUAL) CARACTERÍSITCAS  Las computadoras de esta generación cuentan con arquitectura combinadas paralelo vectorial, con cientos de microprocesadores vectoriales trabajando al tiempo.  Las redes de área mundial seguirán creciendo desorbitadamente utilizando medios de comunicación a través de fibras ópticas y satélites, con anchos de banda impresionante.
  • 20. SÚPER COMPUTADORAS Son equipos muy potentes que permiten el uso multi-usuario simultaneo y tienen cientos o miles de terminales y se usan sobre todo para investigaciones científicas; como los simuladores de la NASA, Centrales meteorológicas, Entidades Gubernamentales con fines Militares, oct. Una Súper Computadora típica posee una capacidad de almacenamiento de información en el Disco Duro (Hard Disk) de 5, 10, 20 a 50 TeraBytes (Mil GigaBytes) y maneja millones de órdenes simultáneas de acceso informativo.
  • 21. MAINFRAMES Se caracterizan porque utilizan grandes Bases de Datos en redes Corporativas de gran tamaño. Tienen grandes dispositivos de almacenamiento como Discos Duros de 200 y 300 GigaBytes y Cintas de seguridad Tape Backup, estos equipos son muy utilizados por las entidades Financieras (La Banca), también por empresas de Seguros.
  • 22. MINICOMPUTADORAS Las minicomputadoras son un tipo de dispositivo que se encuentra en un nicho entre los mainframes y las microcomputadoras. Las minicomputadoras son un tercer tipo de computadora capaz de manipular muchos más datos de entrada y salida que las microcomputadoras, también llamadas computadoras personales, aunque algunas minicomputadoras son destinadas a un único usuario, son capaces de controlar centenares de terminales.
  • 23. ESTACIONES DE TRABAJO Eran equipos que se utilizaban para tareas que requerían de altos niveles de potencia y estabilidad de proceso, lo cierto es que con el paso del tiempo, las computadoras personales, menos costosas, han alcanzado tal nivel de performance que llegaron a reemplazar a las Workstation en muchas de las tareas que se realizaban con este tipo de computadora.
  • 24. MICROCOMPUTADORAS Se conocen como PC´s Personal Computers (Computadores Personales) son de la clase de computadoras más difundidas. Las Microcomputadoras se dividen en dos grandes familias Las Macintosh de Apple (hoy desaparecida) y las IBM PC y todas las compatibles.