SlideShare una empresa de Scribd logo
GENERACIONES DE LAS
COMPUTADORAS

NUÑEZ CAZARES GARCIA CASSANDRA
PRIMERA GENERACION
(1938-1958)
 Las computadoras de la primera Generación emplearon bulbos para procesar
información.
 La programación se realizaba a través del lenguaje de máquina. Las memorias estaban
construidas con finos tubos de mercurio líquido y tambores magnéticos. Los operadores
ingresaban los datos y programas en código especial por medio de tarjetas perforadas. El
almacenamiento interno se lograba con un tambor que giraba rápidamente, sobre el cual un
dispositivo de lectura/escritura colocaba marcas magnéticas.
 Estos computadores utilizaban la válvula de vacío. Por lo que eran equipos sumamente
grandes, pesados y generaban mucho calor.
 La Primera Generación se inicia con la instalación comercial del UNIVAC construida por
Eckert y Mauchly. El procesador de la UNIVAC pesaba 30 toneladas y requería el espacio
completo de un salón de 20 por 40 pies
SEGUNDA GENERACIÓN
(1958-1963)


Usaban transistores para procesar información. Los transistores eran más rápidos, pequeños y

más confiables que los tubos al vacío. 200 transistores podían acomodarse en la misma cantidad de
espacio que un tubo al vacío. Usaban pequeños anillos magnéticos para almacenar información e
instrucciones. Producían gran cantidad de calor y eran sumamente lentas. Se mejoraron los
programas de computadoras que fueron desarrollados durante la primera generación.


Se desarrollaron nuevos lenguajes de programación como COBOL y FORTRAN, los cuales

eran comercialmente accesibles. Se usaban en aplicaciones de sistemas de reservaciones de
líneas aéreas, control del tráfico aéreo y simulaciones de propósito general. La marina de los
Estados Unidos desarrolla el primer simulador de vuelo, Computadora Whirlwind. Se comenzó a
disminuir el tamaño de las computadoras.


Aparecen muchas compañías y las computadoras eran bastante avanzadas para su época

como la serie 5000 de Burroughs y la ATLAS de la Universidad de Mánchester. Algunas
computadoras se programaban con cintas perforadas y otras por medio de cableado en un tablero.
TERCERA GENERACIÓN
(1964-1970)


Circuitos Integrados, Compatibilidad con Equipo Mayor, Multiprogramación, Minicomputadora



Las computadoras de la tercera generación emergieron con el desarrollo de los circuitos

integrados (pastillas de silicio) en las cuales se colocan miles de componentes electrónicos, en una
integración en miniatura. Las computadoras nuevamente se hicieron más pequeñas, más
rápidas, desprendían menos calor y eran energéticamente más eficientes.


Antes del advenimiento de los circuitos integrados, las computadoras estaban diseñadas para

aplicaciones matemáticas o de negocios, pero no para las dos cosas. Los circuitos integrados
permitieron a los fabricantes de computadoras incrementar la flexibilidad de los programas, y
estandarizar sus modelos.


La IBM 360 una de las primeras computadoras comerciales que usó circuitos integrados, podía

realizar tanto análisis numéricos como administración o procesamiento de archivos. Los clientes
podían escalar sus sistemas 360 a modelos IBM de mayor tamaño y podían todavía correr sus
programas actuales. Las computadoras trabajaban a tal velocidad que proporcionaban la capacidad

de correr más de un programa de manera simultánea (multiprogramación).
CUARTA GENERACIÓN
(1971-1983)
 Fase caracterizada por la integración de los componentes electrónicos, lo que
propició la aparición del microprocesador, es decir, un único circuito integrado en el
que se reúnen los elementos básicos de la máquina. Se desarrolló el
microprocesador. Se colocan más circuitos dentro de un "chip". "LSI - Large Scale
Integration circuit". "VLSI - Very Large Scale Integration circuit". Cada "chip" puede

hacer diferentes tareas. Un "chip" sencillo actualmente contiene la unidad de control
y la unidad de aritmética/lógica. El tercer componente, la memoria primaria, es
operado por otros "chips". Se reemplaza la memoria de anillos magnéticos por la
memoria de "chips" de silicio. Se desarrollan las microcomputadoras, o
sea, computadoras personales o PC. Se desarrollan las supercomputadoras
QUINTA GENERACION
(1984 -1999)
 Su objetivo era el desarrollo de una nueva clase de computadoras que
utilizarían técnicas y tecnologías de inteligencia artificial tanto en el plano del
hardware como del software,1 usando el lenguaje PROLOG2 3 4 al nivel del
lenguaje de máquina y serían capaces de resolver problemas complejos, como
la traducción automática de una lengua natural a otra (del japonés al
inglés, por ejemplo). Como unidad de medida del rendimiento y prestaciones
de estas computadoras se empleaba la cantidad de LIPS (Logical Inferencia
Per Second) capaz de realizar durante la ejecución de las distintas tareas
programadas. Para su desarrollo se emplearon diferentes tipos de
arquitecturas VLSI (Very Large Scale Integration).
SEXTA GENERACIÓN
(1999 - ACTUALIDAD)
 Como supuestamente la sexta generación de computadoras está en marcha desde
principios de los años noventas, debemos por lo menos, esbozar las características que
deben tener las computadoras de esta generación. También se mencionan algunos de los
avances tecnológicos de la última década del siglo XX y lo que se espera lograr en el siglo
XXI. Las computadoras de esta generación cuentan con arquitecturas combinadas Paralelo /

Vectorial, con cientos de microprocesadores vectoriales trabajando al mismo tiempo; se han
creado computadoras capaces de realizar más de un millón de millones de operaciones
aritméticas de punto flotante por segundo (teraflops); las redes de área mundial (Wide Area
Network, WAN) seguirán creciendo desorbitadamente utilizando medios de comunicación a
través de fibras ópticas y satélites, con anchos de banda impresionantes. Las tecnologías de
esta generación ya han sido desarrolladas o están en ese proceso. Algunas de ellas son:
inteligencia / artificial distribuida; teoría del caos, sistemas difusos, holografía, transistores
ópticos, etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Generaciones de la computadora
Generaciones de la computadoraGeneraciones de la computadora
Generaciones de la computadoraLauurii
 
Evolución histórica de las computadoras
Evolución histórica de las computadorasEvolución histórica de las computadoras
Evolución histórica de las computadorasDelmy Cubias
 

La actualidad más candente (6)

EVOLUCION DEL HARDWARE Y DEL SOFTWARE
EVOLUCION DEL HARDWARE Y DEL SOFTWAREEVOLUCION DEL HARDWARE Y DEL SOFTWARE
EVOLUCION DEL HARDWARE Y DEL SOFTWARE
 
Generaciones de la computadora
Generaciones de la computadoraGeneraciones de la computadora
Generaciones de la computadora
 
Unidad 3 evolucion de las computadoras de edgar
Unidad 3   evolucion de las computadoras de edgarUnidad 3   evolucion de las computadoras de edgar
Unidad 3 evolucion de las computadoras de edgar
 
Evolución histórica de las computadoras
Evolución histórica de las computadorasEvolución histórica de las computadoras
Evolución histórica de las computadoras
 
Prac 2
Prac 2Prac 2
Prac 2
 
Prac 2
Prac 2Prac 2
Prac 2
 

Destacado

Taller sobre presentación e imágenes
Taller sobre presentación e imágenesTaller sobre presentación e imágenes
Taller sobre presentación e imágenesSam Just
 
Las estrellas de la navidad cambiado
Las estrellas de la navidad   cambiadoLas estrellas de la navidad   cambiado
Las estrellas de la navidad cambiado
arosaymartaa
 
Meu Mundo Virtual
Meu Mundo VirtualMeu Mundo Virtual
Meu Mundo VirtualJNR
 
Mobile Payment Overview:Belgium Tim Wulgaert - Ernst & Young - Director
Mobile Payment Overview:Belgium  Tim Wulgaert - Ernst & Young - DirectorMobile Payment Overview:Belgium  Tim Wulgaert - Ernst & Young - Director
Mobile Payment Overview:Belgium Tim Wulgaert - Ernst & Young - Director
Mobile Monday Brussels
 
Arte en madera
Arte en maderaArte en madera
Arte en madera
Arpon Files
 
iSpot - eSTEeM conference 2016 (Open University)
iSpot -  eSTEeM conference 2016 (Open University)iSpot -  eSTEeM conference 2016 (Open University)
iSpot - eSTEeM conference 2016 (Open University)
Open University
 
Sopra banking compliance españa, servicio monitorización regulatoria reg watch
Sopra banking compliance españa, servicio monitorización regulatoria reg watchSopra banking compliance españa, servicio monitorización regulatoria reg watch
Sopra banking compliance españa, servicio monitorización regulatoria reg watch
Sopra Banking Software
 
Estudo fanpages - Black Friday Brasil 2015
Estudo fanpages - Black Friday Brasil 2015Estudo fanpages - Black Friday Brasil 2015
Estudo fanpages - Black Friday Brasil 2015
Elife Brasil
 
Crystal Pepsi Case Study
Crystal Pepsi Case StudyCrystal Pepsi Case Study
Crystal Pepsi Case StudySarah Bell
 
From Payment to Digital Wallet
From Payment to Digital WalletFrom Payment to Digital Wallet
From Payment to Digital Wallet
Sopra Banking Software
 
PRENATAL DIAGONOSIS OF GENETIC DISORDERS
PRENATAL DIAGONOSIS OF GENETIC DISORDERSPRENATAL DIAGONOSIS OF GENETIC DISORDERS
PRENATAL DIAGONOSIS OF GENETIC DISORDERS
Dikshat Pruthi
 

Destacado (16)

Taller2
Taller2Taller2
Taller2
 
Final Project
Final ProjectFinal Project
Final Project
 
Taller sobre presentación e imágenes
Taller sobre presentación e imágenesTaller sobre presentación e imágenes
Taller sobre presentación e imágenes
 
Joan Grimalt letter of recomendation
Joan Grimalt letter of recomendationJoan Grimalt letter of recomendation
Joan Grimalt letter of recomendation
 
101document
101document101document
101document
 
Las estrellas de la navidad cambiado
Las estrellas de la navidad   cambiadoLas estrellas de la navidad   cambiado
Las estrellas de la navidad cambiado
 
Meu Mundo Virtual
Meu Mundo VirtualMeu Mundo Virtual
Meu Mundo Virtual
 
Mobile Payment Overview:Belgium Tim Wulgaert - Ernst & Young - Director
Mobile Payment Overview:Belgium  Tim Wulgaert - Ernst & Young - DirectorMobile Payment Overview:Belgium  Tim Wulgaert - Ernst & Young - Director
Mobile Payment Overview:Belgium Tim Wulgaert - Ernst & Young - Director
 
Index3
Index3 Index3
Index3
 
Arte en madera
Arte en maderaArte en madera
Arte en madera
 
iSpot - eSTEeM conference 2016 (Open University)
iSpot -  eSTEeM conference 2016 (Open University)iSpot -  eSTEeM conference 2016 (Open University)
iSpot - eSTEeM conference 2016 (Open University)
 
Sopra banking compliance españa, servicio monitorización regulatoria reg watch
Sopra banking compliance españa, servicio monitorización regulatoria reg watchSopra banking compliance españa, servicio monitorización regulatoria reg watch
Sopra banking compliance españa, servicio monitorización regulatoria reg watch
 
Estudo fanpages - Black Friday Brasil 2015
Estudo fanpages - Black Friday Brasil 2015Estudo fanpages - Black Friday Brasil 2015
Estudo fanpages - Black Friday Brasil 2015
 
Crystal Pepsi Case Study
Crystal Pepsi Case StudyCrystal Pepsi Case Study
Crystal Pepsi Case Study
 
From Payment to Digital Wallet
From Payment to Digital WalletFrom Payment to Digital Wallet
From Payment to Digital Wallet
 
PRENATAL DIAGONOSIS OF GENETIC DISORDERS
PRENATAL DIAGONOSIS OF GENETIC DISORDERSPRENATAL DIAGONOSIS OF GENETIC DISORDERS
PRENATAL DIAGONOSIS OF GENETIC DISORDERS
 

Similar a generaciones de computadoras

Generaciones de computadoras
Generaciones de computadorasGeneraciones de computadoras
Generaciones de computadoras
Leonardo Lopez
 
Generacion de las computadoras
Generacion de las computadorasGeneracion de las computadoras
Generacion de las computadorasWilliam Lozano
 
Primera generacion
Primera generacionPrimera generacion
Primera generacion
Mafer Flores
 
Primera generacion
Primera generacionPrimera generacion
Primera generacion
Mafer Flores
 
Primera generacion
Primera generacionPrimera generacion
Primera generacion
Mafer Flores
 
Primera generacion
Primera generacionPrimera generacion
Primera generacion
Mafer Flores
 
Primera generacion
Primera generacionPrimera generacion
Primera generacion
Mafer Flores
 
Primera generacion
Primera generacionPrimera generacion
Primera generacion
Mafer Flores
 
Primera generacion
Primera generacionPrimera generacion
Primera generacionMafer Flores
 
Primera generacion
Primera generacionPrimera generacion
Primera generacion
Mafer Flores
 
Primera generacion
Primera generacionPrimera generacion
Primera generacionMafer Flores
 
Primera generacion
Primera generacionPrimera generacion
Primera generacionMafer Flores
 
Primera generacion
Primera generacionPrimera generacion
Primera generacionMafer Flores
 
Primera generacion
Primera generacionPrimera generacion
Primera generacion
Mafer Flores
 
Primera generacion
Primera generacionPrimera generacion
Primera generacionMafer Flores
 
Generaciónes De Computadoras
Generaciónes De ComputadorasGeneraciónes De Computadoras
Generaciónes De Computadorasguestfb13fb1
 
Generacion de las computadoras
Generacion de las computadorasGeneracion de las computadoras
Generacion de las computadoras
Domingo Mendez
 
Historia y evolucion de los sistemas operativos wagner toasa
Historia  y evolucion de los sistemas operativos wagner toasaHistoria  y evolucion de los sistemas operativos wagner toasa
Historia y evolucion de los sistemas operativos wagner toasawagner120
 

Similar a generaciones de computadoras (20)

Computadora ultima generacion
Computadora ultima generacionComputadora ultima generacion
Computadora ultima generacion
 
Generaciones de computadoras
Generaciones de computadorasGeneraciones de computadoras
Generaciones de computadoras
 
Generacion de las computadoras
Generacion de las computadorasGeneracion de las computadoras
Generacion de las computadoras
 
Primera generacion
Primera generacionPrimera generacion
Primera generacion
 
Primera generacion
Primera generacionPrimera generacion
Primera generacion
 
Primera generacion
Primera generacionPrimera generacion
Primera generacion
 
Primera generacion
Primera generacionPrimera generacion
Primera generacion
 
Primera generacion
Primera generacionPrimera generacion
Primera generacion
 
Primera generacion
Primera generacionPrimera generacion
Primera generacion
 
Primera generacion
Primera generacionPrimera generacion
Primera generacion
 
Primera generacion
Primera generacionPrimera generacion
Primera generacion
 
Primera generacion
Primera generacionPrimera generacion
Primera generacion
 
Primera generacion
Primera generacionPrimera generacion
Primera generacion
 
Primera generacion
Primera generacionPrimera generacion
Primera generacion
 
Primera generacion
Primera generacionPrimera generacion
Primera generacion
 
Primera generacion
Primera generacionPrimera generacion
Primera generacion
 
Computadoras
ComputadorasComputadoras
Computadoras
 
Generaciónes De Computadoras
Generaciónes De ComputadorasGeneraciónes De Computadoras
Generaciónes De Computadoras
 
Generacion de las computadoras
Generacion de las computadorasGeneracion de las computadoras
Generacion de las computadoras
 
Historia y evolucion de los sistemas operativos wagner toasa
Historia  y evolucion de los sistemas operativos wagner toasaHistoria  y evolucion de los sistemas operativos wagner toasa
Historia y evolucion de los sistemas operativos wagner toasa
 

Último

Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 

Último (20)

Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 

generaciones de computadoras

  • 1. GENERACIONES DE LAS COMPUTADORAS NUÑEZ CAZARES GARCIA CASSANDRA
  • 2. PRIMERA GENERACION (1938-1958)  Las computadoras de la primera Generación emplearon bulbos para procesar información.  La programación se realizaba a través del lenguaje de máquina. Las memorias estaban construidas con finos tubos de mercurio líquido y tambores magnéticos. Los operadores ingresaban los datos y programas en código especial por medio de tarjetas perforadas. El almacenamiento interno se lograba con un tambor que giraba rápidamente, sobre el cual un dispositivo de lectura/escritura colocaba marcas magnéticas.  Estos computadores utilizaban la válvula de vacío. Por lo que eran equipos sumamente grandes, pesados y generaban mucho calor.  La Primera Generación se inicia con la instalación comercial del UNIVAC construida por Eckert y Mauchly. El procesador de la UNIVAC pesaba 30 toneladas y requería el espacio completo de un salón de 20 por 40 pies
  • 3. SEGUNDA GENERACIÓN (1958-1963)  Usaban transistores para procesar información. Los transistores eran más rápidos, pequeños y más confiables que los tubos al vacío. 200 transistores podían acomodarse en la misma cantidad de espacio que un tubo al vacío. Usaban pequeños anillos magnéticos para almacenar información e instrucciones. Producían gran cantidad de calor y eran sumamente lentas. Se mejoraron los programas de computadoras que fueron desarrollados durante la primera generación.  Se desarrollaron nuevos lenguajes de programación como COBOL y FORTRAN, los cuales eran comercialmente accesibles. Se usaban en aplicaciones de sistemas de reservaciones de líneas aéreas, control del tráfico aéreo y simulaciones de propósito general. La marina de los Estados Unidos desarrolla el primer simulador de vuelo, Computadora Whirlwind. Se comenzó a disminuir el tamaño de las computadoras.  Aparecen muchas compañías y las computadoras eran bastante avanzadas para su época como la serie 5000 de Burroughs y la ATLAS de la Universidad de Mánchester. Algunas computadoras se programaban con cintas perforadas y otras por medio de cableado en un tablero.
  • 4. TERCERA GENERACIÓN (1964-1970)  Circuitos Integrados, Compatibilidad con Equipo Mayor, Multiprogramación, Minicomputadora  Las computadoras de la tercera generación emergieron con el desarrollo de los circuitos integrados (pastillas de silicio) en las cuales se colocan miles de componentes electrónicos, en una integración en miniatura. Las computadoras nuevamente se hicieron más pequeñas, más rápidas, desprendían menos calor y eran energéticamente más eficientes.  Antes del advenimiento de los circuitos integrados, las computadoras estaban diseñadas para aplicaciones matemáticas o de negocios, pero no para las dos cosas. Los circuitos integrados permitieron a los fabricantes de computadoras incrementar la flexibilidad de los programas, y estandarizar sus modelos.  La IBM 360 una de las primeras computadoras comerciales que usó circuitos integrados, podía realizar tanto análisis numéricos como administración o procesamiento de archivos. Los clientes podían escalar sus sistemas 360 a modelos IBM de mayor tamaño y podían todavía correr sus programas actuales. Las computadoras trabajaban a tal velocidad que proporcionaban la capacidad de correr más de un programa de manera simultánea (multiprogramación).
  • 5. CUARTA GENERACIÓN (1971-1983)  Fase caracterizada por la integración de los componentes electrónicos, lo que propició la aparición del microprocesador, es decir, un único circuito integrado en el que se reúnen los elementos básicos de la máquina. Se desarrolló el microprocesador. Se colocan más circuitos dentro de un "chip". "LSI - Large Scale Integration circuit". "VLSI - Very Large Scale Integration circuit". Cada "chip" puede hacer diferentes tareas. Un "chip" sencillo actualmente contiene la unidad de control y la unidad de aritmética/lógica. El tercer componente, la memoria primaria, es operado por otros "chips". Se reemplaza la memoria de anillos magnéticos por la memoria de "chips" de silicio. Se desarrollan las microcomputadoras, o sea, computadoras personales o PC. Se desarrollan las supercomputadoras
  • 6. QUINTA GENERACION (1984 -1999)  Su objetivo era el desarrollo de una nueva clase de computadoras que utilizarían técnicas y tecnologías de inteligencia artificial tanto en el plano del hardware como del software,1 usando el lenguaje PROLOG2 3 4 al nivel del lenguaje de máquina y serían capaces de resolver problemas complejos, como la traducción automática de una lengua natural a otra (del japonés al inglés, por ejemplo). Como unidad de medida del rendimiento y prestaciones de estas computadoras se empleaba la cantidad de LIPS (Logical Inferencia Per Second) capaz de realizar durante la ejecución de las distintas tareas programadas. Para su desarrollo se emplearon diferentes tipos de arquitecturas VLSI (Very Large Scale Integration).
  • 7. SEXTA GENERACIÓN (1999 - ACTUALIDAD)  Como supuestamente la sexta generación de computadoras está en marcha desde principios de los años noventas, debemos por lo menos, esbozar las características que deben tener las computadoras de esta generación. También se mencionan algunos de los avances tecnológicos de la última década del siglo XX y lo que se espera lograr en el siglo XXI. Las computadoras de esta generación cuentan con arquitecturas combinadas Paralelo / Vectorial, con cientos de microprocesadores vectoriales trabajando al mismo tiempo; se han creado computadoras capaces de realizar más de un millón de millones de operaciones aritméticas de punto flotante por segundo (teraflops); las redes de área mundial (Wide Area Network, WAN) seguirán creciendo desorbitadamente utilizando medios de comunicación a través de fibras ópticas y satélites, con anchos de banda impresionantes. Las tecnologías de esta generación ya han sido desarrolladas o están en ese proceso. Algunas de ellas son: inteligencia / artificial distribuida; teoría del caos, sistemas difusos, holografía, transistores ópticos, etc.