SlideShare una empresa de Scribd logo
Investigación documental y de campo
Informe final
Derecho
Guillermina Santillan Matos
4-9-2017
Nombre: Guillermina Santillan Matos
Curso: Propedéutico
Carrera: Derecho
Folio: AS172008719
PÁGINA 1 DE 24
ÍNDICE
ÍNDICE ............................................................................................................................ 1
LA USUCAPIÓN O PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA ..................................................... 2
Introducción........................................................................................................................................... 2
Metodología............................................................................................................................................ 3
Investigación de campo........................................................................................................................ 4
Resultados ............................................................................................................................................. 6
Titularidad. ........................................................................................................................................... 6
Requisitos que se deben cumplir.......................................................................................................... 8
Otras definiciones que son importantes de conocer, para comprender mejor el tema............................ 8
Conclusiones ......................................................................................................................................... 9
Recomendaciones ................................................................................................................................. 9
Referencias .......................................................................................................................................... 11
ANEXOS ............................................................................................................................................... 12
Fichas bibliográficas........................................................................................................................... 12
Fichas de trabajo................................................................................................................................ 14
Sistemas de información. ................................................................................................................... 15
Guion de entrevista y Guía de observación ........................................................................................ 16
Entrevistas en vídeo........................................................................................................................... 18
Formulario de Usucapión en línea ...................................................................................................... 19
Gráficas de “Preferencias turísticas”................................................................................................... 20
Flujorama........................................................................................................................................... 22
Guía de observación. ......................................................................................................................... 23
Nombre: Guillermina Santillan Matos
Curso: Propedéutico
Carrera: Derecho
Folio: AS172008719
PÁGINA 2 DE 24
La Usucapión o Prescripción Adquisitiva
Introducción
EL juicio de usucapión o Prescripción Adquisitiva es el tema que elegí para llevar a cabo mi
investigación, porque me llama la atención la cantidad de personas que solo poseen sus bienes
sin legalidad.
La población en general hace compras de artículos personales, de canasta básica, electrónica
entre otros y al memento de pagar reciben un tiket, nota o factura el cual es referente de pago y,
por ende, lo hace poseedor, propietario o dueño de dicho artículo.
Cuando se adquieren bienes muebles o inmuebles también se participa de un contrato de compra
y venta que da garantía de propiedad, por lo menos eso es lo que creemos y mientras nadie lo
reclame, hay aparente tranquilidad.
En la actualidad hemos visto u oído de personas que son desalojadas porque son paracaidistas,
(personas que invaden un inmueble para apropiarse de el) en algunas ocasiones logran vivir en
el por muchos años.
Otros son compradores de buena fe en apariencia, porque después se dan cuenta de que fueron
víctimas de fraude; propiedades intestadas, contratos que se llevan a cabo sin legalidad alguna
y muchos otros motivos.
Se deben tocar y retomar estos temas para conocer las causas que originan un juicio de
prescripción.
En la República mexicana la irregularidad esta al día, no solo en bienes inmuebles, se puede decir
que en cualquier cosa, persona, política y hasta en la moralidad de cada persona.
Es una problemática a la cual hay que darle solución, empezando por la información adecuada y
precisa, además de llevar acabo los trámites correspondientes.
En esta investigación se busca saber cuanta información tiene la población en general de dicho
juicio, si están interesados en reglamentar situaciones que nos ahorran problemas a futuro y
además es un seguro de paz y tranquilidad familiar.
Además de recabar información al realizar la investigación de campo nos da la oportunidad de
compartir un poco de conocimiento acerca de esta situación, en la cual la mayoría de personas
ni reparan hasta que se es mencionado.
No iremos al fondo en cuestión de artículos que nos den ayuda para saber como se debe actuar en
estas situaciones, pero si entenderemos en forma general de que se trata y que procede.
Me gusta saber más en cuestiones legales que solo se tocan muy por encima y nunca a fondo para
saber la realidad de las situaciones en las que la población esta inmersa.
Nombre: Guillermina Santillan Matos
Curso: Propedéutico
Carrera: Derecho
Folio: AS172008719
PÁGINA 3 DE 24
Metodología
Las fuentes que se consultaron son confiables ya que se hiso un estudio previo de la confiabilidad
de las mismas, también se investigó herramientas de trabajo que ayudan a obtener información
veraz y oportuna, para la realización de este trabajo.
Investigación documental:
Las fichas bibliográficas son de gran ayuda ya que nos simplifican la recopilación y
ordenamiento al igual que las fichas de trabajo, en ellas se guardan las fuentes confiables de
investigación sobre el tema ya delimitado.
En estas capture los datos de revistas, libros, videos y sitios web, que son fuente de información
Y en las de trabajo también integré un pequeño resumen indicando de que se trata la información.
Ejemplo:
Autor: ACEVEDO Prada Milena
Año: Enero-junio 2015
Título de la obra: La usucapión y su nueva visión en la Ley 1448 de 2011, Ley de Víctimas y
Restitución de Tierras1
Edición: vol. VI, n. º 11
Lugar de la publicación: Argentina
Editorial: Nuevos Paradigmas de las Ciencias Sociales Latinoamericanas issn 2346-0377
URL: http://www.ilae.edu.co/Publicaciones/files/07.%20Milena%20Acevedo%20restitucion.pdf
Las fichas de trabajo nos ayudan a obtener información resumida y concreta, también son parte
fundamental en la investigación he aquí un ejemplo:
MORALES Moreno Antonio Manuel, <<Usucapión>> Revista Jurídica Universidad Autónoma de
Madrid: España 2016
En el tema Usucapión encontramos << Como modo de adquirir, la usucapión supone, por un
lado, la atribución del dominio o de un derecho real a quien ha sido poseedor, bajo
determinadas condiciones, durante cierto tiempo. Pero de otro lado, la usucapión determina
también, necesariamente, la pérdida del derecho por el propietario>>
Use herramientas de búsqueda como Google Académico, Scielo, Dialnet, World Wide Science,
Academia.Edu, Microsoft Academic, Base, Eric, Science, Research.com, Pub Mes, Biblioteca
Virtual en Salud (BVS), entre otros.
Nombre: Guillermina Santillan Matos
Curso: Propedéutico
Carrera: Derecho
Folio: AS172008719
PÁGINA 4 DE 24
También aprendí a buscar información en la red, evaluar una página Web, además de aprender
sobre el manejo de información.
La información obtenida sobre el juicio de Prescripción Adquisitiva es de suma relevancia e
importancia ya que nos da todas las herramientas para desarrollar el tema.
Investigación de campo
La investigación de campo es sin duda información de primera mano, en esta parte de la
investigación me di a la tarea de hacer recorridos, visitar a las personas y preguntarles sobre que
tanto sabían del tema, solo recogí impresiones.
Mi primer recorrido:
La primera familia a la que visito, me comenta que acudieron a las oficinas de IMEVIS y con gran
desaliento me dicen que no pueden matricular, les dijeron que lo más viable para ellos era un
“JUICIO DE PRESCRIPCION”, porque el inmueble aparece con un propietario, fueron a investigar
al registro público de la propiedad, para verificar, y bueno su temor fue comprobado, si tenía un
propietario.
Al saber de esto, se asustaron y es de entenderse ya que eso implica que sus bienes están en
riesgo.
Me comentan que hace algunos años intentaron comenzar con el juicio de USUCAPION, pero
tuvieron la mala experiencia con un abogado el cual solo los estafo y no lo inició, les he platicado
de las nuevas instalaciones que ya están en funcionamiento y los requisitos que deben cumplir,
también les sugerí que fueran a informarse y creo que lo harán.
Fui con una señora la cual no quiso dar su nombre; su situación es que ella vive en ese inmueble,
pero su marido que aparece como propietario se fue y no volvió a saber de él, entonces, también
debe recurrir a al juicio ya mencionado, pero ella lo desconoce totalmente; la verdad no le interesa
arreglar su situación como propietaria ya que no tiene hijos a quien heredar, además es de la
tercera edad, piensa que ya no tiene caso porque no la habitara por mucho tiempo.
La familia Collazo si conoce sobre el tema, la necesidad de arreglar la situación de su propiedad
los ha llevado a indagar para darle solución. Esta situación es un poco diferente, porque a pesar
de que les vendieron, es decir, que son compradores de buena fe, no pueden matricular, ni llevar
a cabo el juicio, porque se dice que el inmueble pertenece a unos ejidos comuneros, entonces,
primero tienen resolver lo del ejido y después proceder con el juicio de la USUCAPION O
PRESCRIPCION, ellos están conscientes de que pasaran muchos años antes de que lo inicien.
La familia Godínez dice desconocer sobre este juicio para poder regularizar su situación, pero
que tal vez si vallan a investigar y tal vez decidan hacerlo.
La familia García tampoco conoce de este método para poder legalizar su predio.
Nombre: Guillermina Santillan Matos
Curso: Propedéutico
Carrera: Derecho
Folio: AS172008719
PÁGINA 5 DE 24
Segundo recorrido:
Formule un cuestionario para poder recabar información más precisa de lo que deseaba saber y
así realice mi segundo recorrido en busca de información precisa y concreta, además de recoger
segundas impresiones que recolecte en mi diario de investigación.
Realice una guía de entrevista la cual me ayudo a hacer cuestionamientos en forma ordenada,
cronológica y sistemática; me ayudo a llevar de la mano a l entrevistado en el camino de la sesión
de preguntas.
Esta parte de la entrevista, que además fue grabada, sin duda fue una experiencia enriquecedora,
ya que me encontré con dificultades como el tiempo, la pena, renuencia, ignorancia sobre el tema,
el desdén, apatía y hasta la delincuencia.
Por otro lado, tuve satisfactoriamente entrevistas de gran contenido, ya que algunas personas
sabían mucho del tema, desafortunadamente porque están envueltas en la problemática, pero
ello me dio un buen resultado, dándome una entrevista llena de contenido referente a la
problemática en cuestión.
Entrevista grabada en video.
Imagen de la entrevista realizada a la señora Bertha Cantellano, que muy amablemente nos
recibió en su hogar.
Nombre: Guillermina Santillan Matos
Curso: Propedéutico
Carrera: Derecho
Folio: AS172008719
PÁGINA 6 DE 24
Resultados
Titularidad.
En la República mexicana hay un sin número de problemas de legalidad, pero el que más me
llamó la atención es sobre la titularidad que no se tiene de las propiedades; en específico los
inmuebles, algunos por falta de escrituras, otros son invadidos, algunos abandonados y unos en
manos o habitados por personas las cuales se presentan como dueñas, porque tiene varios años
de vivir ahí o de estar en posesión sin tener un título de propiedad que lo avale.
Titularidad, el nombre como tal no nos dice nada, pero si lo analizamos nos podemos dar cuenta
que es algo de gran importancia, ya que el tener un documento donde nos avale como dueños
únicos y legítimos de una cosa, un bien mueble (algo que se puede llevar a otro lugar) o bien
inmueble (lo que no se puede llevar a ningún lado), nos da el poder total y absoluto sobre los
bienes.
El título de propiedad es una garantía de legalidad sobre nuestros bienes el cual nos da paz y
tranquilidad.
Ante todo, lo mencionado anteriormente se ha llevado a cabo por medio del municipio y el
Gobierno del Estado de México una campaña de escrituración o llamada también matriculación
a través de la instancia llamada IMEVIS (Instituto Mexiquense de la Vivienda Social) y los centros
especializados en este juicio.
Las personas que se han acercado a IMEVIS Con la intención de matricular su predio, terreno o
casa, se llevan la desilusión al no poder realizar dicho procedimiento, ya sea porque les falta
algún requisito o porque resulta que estos lotes tienen dueño.
Otra situación es cuando el propietario simplemente desaparece, no se ha hecho presente y
mucho menos se ha hecho cargo de los gastos generados por dicho inmueble.
A partir de esta problemática las personas no saben que hacer, muy pocas de ellas se dan a la
tarea de investigar como resolverlo y otras se resignan a seguir en la misma incertidumbre.
Realice y aplique unas encuestas para saber lo informada que se encuentra la población y me
doy cuenta que la desinformación es el mayor problema.
Se aplicaron algunas otras preguntas que ya no integre en este documento porque en resumidas
cuentas decían no tener conocimiento en general sobre el juicio, así que no aporta información aunque
si aporta porcentajes, que al final es lo que se quiere obtener
Esta grafica demuestra el nivel de desinformación sobre este juicio.
De una muestra de 100%, el resultado es de 31.1% de personas que saben un poco respecto al tema
y el 68.9% no saben y no lo habían oído mencionar.
Nombre: Guillermina Santillan Matos
Curso: Propedéutico
Carrera: Derecho
Folio: AS172008719
PÁGINA 7 DE 24
https://goo.gl/Hwkowh
Para resolver toda esta problemática hay una solución llamada “JUICIO DE USUCAPION o
PRESCRIPCION ADQUISITIVA”, el juicio lleva alrededor de tres años, pero bien vale la pena.
A pesar de que existe un juicio y una instancia, para solucionar esta situación, la mayor parte de
la población la desconoce.
Mi investigación de campo me lleva a conocer que porcentaje de cierto grupo de personas conoce
este procedimiento y las que lo saben que han hecho para llevarlo a cabo.
En mi primer recorrido me doy cuenta de todas las irregularidades (de todo tipo) que tiene mi
comunidad, pero sobre todo la física y la legal.
Con lo expuesto anteriormente surge la inquietud de saber porque hay tanta irregularidad y falta
de titulación y las soluciones a esta problemática.
Si bien es sabido que el municipio de Ecatepec es guarida de criminales, también es conocido
por el mar de irregularidades, pues bien, la colonia en la que resido carece de buen alumbrado
público, tiene pavimento más que deteriorado, drenaje poco funcional, en general mala
planeación de logística y obras públicas, etcétera.
USUCAPION O PRESCRIPCION ADQUISITIVA.
A continuación, voy a dar una definición de acuerdo con las fuentes consultadas y las cuales nos
abren el panorama y visión del tema.
“Medio para adquirir bienes o liberarse de obligaciones” (civil., 2017).
Prescripción positiva: es adquirir bienes inmuebles, teniendo posesión durante cinco años y debe
existir prueba testimonial (civil., 2017).
“Prescripción: perdida o ganancia de derechos con el paso del tiempo” (Elmer Jaimes Jaimes.
Registrador público de Lima., 2017).
Prescripción Negativa: es liberarse de obligaciones por más de diez años y se prescribe en cinco
años.
Nombre: Guillermina Santillan Matos
Curso: Propedéutico
Carrera: Derecho
Folio: AS172008719
PÁGINA 8 DE 24
Requisitos que se deben cumplir
-Debe de transcurrir una temporalidad.
-Diligencias de información patrimonial cuando se tiene posesión durante cinco años, pero sin
registro.
-Presentar escrito con colindancias y con las causas que llevo a la posesión del inmueble, con
sus respectivos pagos de predio, agua, etc.
-Debe ser pacifica o de buena fe: cuando se ingresa al bien, sin violencia.
-Publica: Cuando todas las personas tienen conocimiento de que soy dueño.
-Concepto de propietario: Dominio sobre ese bien (cuando los vecinos lo aceptan).
-Continua: habitar durante cinco años o más continuamente sin interrupciones.
Todo esto con la finalidad de dar aviso a las instancias correspondientes.
A falta de uno de los requisitos ya es muy difícil de llevar a cabo el juicio.
También debo decir que las posesiones se dan de buena y mala fe.
Buena fe es cuando no hay violencia, ni forzamiento para tomar posesión.
De mala fe es cuando hay paracaidismo o violencia al tomar posesión del inmueble.
Otras definiciones que son importantes de conocer, para comprender mejor el tema.
“La usucapión supone, por un lado, la atribución del dominio o de un derecho real a quien ha sido
poseedor, bajo determinadas condiciones, durante cierto tiempo. Pero de otro lado, la Usucapión
determina también, necesariamente, la pérdida del derecho por el propietario” (MORALES
Moreno, 2016).
“El tiempo permite poner las cosas en su lugar y reconocer una situación Jurídica si se dan
determinadas circunstancias reconocidas en derecho” (Ropero Casado).
“Define la posesión como la tenencia de una cosa determinada con ánimo de señor o dueño, sea
que dicha tenencia se ostente por si misma, o por medio de otra persona” (ACEVEDO Prada,
2015).
“La compraventa es el contrato de finalidad traslativa por antonomasia en los Derechos español
y comparado” (FERNANDEZ Chacón, 2016).
A continuación, documento oficial de gobernación en donde se publican los veredictos.
Poder judicial del estado de Guanajuato “sección avisos, avisos judiciales” (Guanajuato, 2010).
Nombre: Guillermina Santillan Matos
Curso: Propedéutico
Carrera: Derecho
Folio: AS172008719
PÁGINA 9 DE 24
Conclusiones
La USUCAPION O DESCRIPCION ADQUISITIVA es un juicio que se lleva a cabo para poner
orden legal a nuestras propiedades, de tal modo que nos acredite como dueños.
Para llevar a cabo el juicio de la USUCAPION se deben cubrir ciertos requisitos reglamentarios
los cuales nos ayudaran a tener un resultado a nuestro favor.
Algo que es muy importante dentro de los requisitos es la posesión de buena o mala fe.
Es un juicio un poco largo, pero bien vale la pena ejecutarlo y seguirlo hasta el final.
Por otro lado, note en todas las personas es desaliento, incertidumbre, desconfianza hacia el
gobierno, pero sobre todo un verdadero desconocimiento de como obtener la titularidad de sus
bienes aunado a la liquidez económica que no se tiene y la mayoría no se había detenido a
pensarlo siquiera y como en toda la desinformación impera, dejando a muchas familias a la deriva,
sin resolver su situación de propiedad.
Por otro lado, la desidia de, dejar todo para después parece algo en común en la población, el
desinterés, otra de las causas que dejan en la irregularidad la situación de propietario.
En la investigación de campo me pude dar cuenta que a las personas les cuesta mucho ser
abiertos a la información, pero sobre todo a la cooperación ya que la desconfianza, es una de las
causas para que apoyen y se apoyen en cualquier sentido y eso es indicativo de que no solo es
un problema de socialización, sino también de falta de educación cultural; tiene relación
comentarlo ya que es un problema el recabar información, pues el entrevistador debe ser muy
audaz y tenaz para convencer a una entrevista.
Son muy pocas las personas que se dan a la tarea de indagar sobre algún tema y si es legal,
pues peor aún.
Recomendaciones
Las investigaciones a futuro deben buscar información en las instancias competentes para tener
una visión más clara desde el punto de vista legal, y dar un poco de información a la ciudadanía,
esto con el fin de darles armas legales para que sepan defender sus derechos y propiedades.
Parte de no tener regularizados nuestros asuntos legales es la desinformación y considero que
también podemos ser portadores de ella.
Referente a las fuentes, se debe dar el tiempo de búsqueda de información, ya que sobre este
tema es muy escasa o tal vez se debe acceder con buscadores específicos.
El tema en si no es tan complicado, pero si demandante de tiempo.
Me hubiese gustado entrevistar a algún integrante de los Juzgados especializados de Usucapión en
Ecatepec, pero no me fue posible, entonces esa sería una recomendación clave.
En el caso de conseguir una cita con alguien especializado en el juicio, sería de gran ayuda y
relevancia, ya que ellos saben a fondo como se lleva a cabo y el paso a paso.
Nombre: Guillermina Santillan Matos
Curso: Propedéutico
Carrera: Derecho
Folio: AS172008719
PÁGINA 10 DE 24
También el platicar con alguien que ya a pasado por este proceso es una fuente confiable y
conocedora y por ende es quien da información muy acertada.
El objetivo de esta investigación es dar a conocer como se puede legalizar un bien por medio de un
proceso legal.
En su totalidad la investigación fue un poco difícil en cuanto a las herramientas tecnológicas, porque
también tuve que investigarlas y aplicarlas además de la investigación que se me requirió.
El tiempo también es un tema que debo comentar, ya que es muy importante darse los espacios para
cada situación o actividad a realizar.
Nombre: Guillermina Santillan Matos
Curso: Propedéutico
Carrera: Derecho
Folio: AS172008719
PÁGINA 11 DE 24
Referencias
ACEVEDO Prada, M. (2015). Nuevos paradigmas de las ciencias sociales latinoamericanas
issn2346-0377. Obtenido de
http://www.ilea.edu.co/Publicaciones/files/07.%20Milena%20Acevedo%20restitución.pdf
civil., L. S. (2017). Hablando de Derecho.
EDUCACION, Y. T. (s.f.). #EDUCACION. Obtenido de https://www.youtube.com/education/
Elmer Jaimes Jaimes. Registrador público de Lima. (2017). Prescripción Adquisitiva de dominio
de inmuebles. Lima, Lima.
FEDERACION, D. O. (2017). SECRETARIA DE DESARROLLOMAGRARIO, TERRITORIAL Y
URBANO. Obtenido de http://www.dof.gob.mx/
FERNANDEZ Chacón, I. (2016). Derecho privado y de la empresa, Departamento de Derecho
civil. Obtenido de http://digibuo.uniovi.es/dspace/handle/10651/39320
Guanajuato, P. j. (2010). Sección de avisos, avisos judiciales. Obtenido de
http://www.diariooficial.gvamundial.com.mx/historico/2010/Agosto/avi04_1pdf
MORALES Moreno, A. M. (2016). La usucapión. Revista Jurídica Universidad Autónoma de
Madrid. Obtenido de https://revistas.uam.es/revistajuridica/article/viewFile/6276/6749
REFSEEK. (s.f.). REFSEEK. Obtenido de https://www.refseek.com/
Ropero Casado, A. (s.f.). La adquisición de inmuebles mediante usucapión. Obtenido de
Derecho Romano y regulación actual presentado:
http://repositori.uji.es/xmlui/bitstream/handle/10234/143725/TFG 2014
roperoA.pdf?sequence=1
s, L. (s.f.).
Nombre: Guillermina Santillan Matos
Curso: Propedéutico
Carrera: Derecho
Folio: AS172008719
PÁGINA 12 DE 24
ANEXOS
Fichas bibliográficas
Esta fichas nos ayudan a reunir y organizar fuentes de información que son de mucha utilidad a la
hora de buscar información.
Autor: MORALES Moreno Antonio Manuel
Año: 2016
Título de la obra: La usucapión
Edición: III
Lugar de la publicación: Madrid España
Editorial: Revista Jurídica Universidad Autónoma de Madrid.
URL: https://revistas.uam.es/revistajuridica/article/viewFile/6276/6749
Autor: ROPERO Casado Aroa
Año: 2014
Título de la obra: La adquisición de inmuebles mediante usucapión
Subtitulo: Derecho Romano y regulación actual Presentado
Edición: I
Lugar de publicación: España
Editorial: Universito Jaume
URL:
http://repositori.uji.es/xmlui/bitstream/handle/10234/143725/TFG_2014_roperoA.pdf?sequence=
1
Nombre: Guillermina Santillan Matos
Curso: Propedéutico
Carrera: Derecho
Folio: AS172008719
PÁGINA 13 DE 24
Autor: ACEVEDO Prada Milena
Año: Enero-junio 2015
Título de la obra: La usucapión y su nueva visión en la Ley 1448 de 2011, Ley de Víctimas y
Restitución de Tierras1
Edición: vol. VI, n. º 11
Lugar de la publicación: Argentina
Editorial: Nuevos Paradigmas de las Ciencias Sociales Latinoamericanas issn 2346-0377
URL: http://www.ilae.edu.co/Publicaciones/files/07.%20Milena%20Acevedo%20restitucion.pdf
Autor: FERNANDEZ Chacón, Ignacio
Año: 28 de julio de 2016
Título de la obra: <<Compraventa y transmisión de la propiedad>>
Edición:
Lugar de la publicación: España
Editorial: Derecho Privado y de la Empresa, Departamento de Derecho civil
URL: http://digibuo.uniovi.es/dspace/handle/10651/39320
Autor: Poder Judicial del estado de Guanajuato.
Año: 2010
Título de la obra: Sección de avisos, Avisos judiciales.
Edición: 1ra sección
Lugar de la publicación: Guanajuato, México.
Editorial: Diario oficial
URL: http://www.diariooficial.gvamundial.com.mx/historico/2010/Agosto/avi04_1.pdf
Nombre: Guillermina Santillan Matos
Curso: Propedéutico
Carrera: Derecho
Folio: AS172008719
PÁGINA 14 DE 24
Fichas de trabajo
Estas fichas son un complemento de las fichas bibliográficas, pero aquí va un extra y es el que lleva
datos pero también una pequeña información, son elemento indispensable a la hora de búsqueda y
recopilación de la información.
MORALES Moreno Antonio Manuel, <<Usucapión>> Revista Jurídica Universidad Autónoma de
Madrid: España 2016
En el tema Usucapión encontramos << Como modo de adquirir, la usucapión supone, por un
lado, la atribución del dominio o de un derecho real a quien ha sido poseedor, bajo
determinadas condiciones, durante cierto tiempo. Pero de otro lado, la usucapión determina
también, necesariamente, la pérdida del derecho por el propietario>>
ROPERO Casado Aroa, <<La adquisición de inmuebles mediante usucapión>>: Univesitat
Jaume: España 2014. <<El tiempo permite poner las cosas en su lugar y reconocer una
situación jurídica si se dan determinadas circunstancias reconocidas en Derecho. Esto es
precisamente>>
ACEVEDO Prada Milena << La usucapión y su nueva visión en la Ley 1448 de 2011, Ley de
Víctimas y Restitución de Tierras1>>: Nuevos Paradigmas de las Ciencias Sociales
Latinoamericanas issn 2346-0377:Argentina 2015 <<define la posesión como la tenencia de
una cosa determinada con ánimo de señor o dueño, sea que dicha tenencia se ostente por sí
misma, o por medio de otra persona>>
FERNANDEZ Chacón, Ignacio <<Compraventa y transmisión de la propiedad>> Derecho
Privado y de la Empresa, Departamento de Derecho civil: España 2016 << La compraventa es
el contrato de finalidad traslativa por antonomasia en los Derechos español y comparado>>
Poder Judicial del estado de Guanajuato. << Sección de avisos, Avisos judiciales>> Diario
oficial, Guanajuato, México 2010 << Estados Unidos Mexicanos Estado de Guanajuato Poder
Judicial del Estado Juzgado Séptimo Civil de Partido Secretaría León, Gto. EDICTO Por éste
publicarse Edictos tres veces dentro de nueve días en el Diario Oficial de la Federación y Tabla
de Avisos de este Juzgado, anúnciese remate en PRIMERA ALMONEDA del bien inmueble
embargado dentro del Juicio Ejecutivo Mercantil>> Ejemplo de resolución.
Nombre: Guillermina Santillan Matos
Curso: Propedéutico
Carrera: Derecho
Folio: AS172008719
PÁGINA 15 DE 24
Sistemas de información.
Los sistemas de Información son una herramienta que nos ayuda a dar el debido manejo de la
información, nos ayuda a darle organización y es como manejar un archivero digital, entonces tiene
una participación muy importante en la investigación.
Nombre: Guillermina Santillan Matos
Curso: Propedéutico
Carrera: Derecho
Folio: AS172008719
PÁGINA 16 DE 24
Guion de entrevista y Guía de observación
El manejo de información es muy importante y he estado aprendiendo en demasía, pero
ahora las maneras o los tipos de obtener información, son de suma importancia ya que
nos lleva a un caudal de información de primera mano (información primaria), la cual nos
abre un panorama en el objetivo que tenemos en mente, que es el de llegar al núcleo de la
problemática real y verídica.
He aquí algunos ejemplos de un cuestionario aplicado a cierto número de personas para extraer
información.
Prescripción
La titularidad nos da poder sobre un elemento u objeto concreto, como también sobre un cargo.
¿Sabes que es la Titularidad o Prescripción?
No
¿Te gustaría saber más sobre el tema?
Si No
¿Por qué?
Para conocer de que se trata.
USUCAPION o DESCRIPCION ADQUISITIVA:
Es un juicio que se llama así y se lleva a cabo para darle la titularidad de propietario a una persona
que tiene cierto tiempo en posesión de un inmueble, cuando el que se dice propietario no se hace
cargo del mismo.
¿Sabías que este juicio existe?
Si No
¿Qué es lo que sabias?
Que tienen determinado tiempo en el que pueden prescribir, en cinco años cuando es a la
mala y de diez años cuando es de común acuerdo
¿Consideras que es importante tener la PRESCRIPCION de tus bienes?
Si No
¿Por qué?
Porque se deja a medias y pues puede tener uno problemas conque después ya no es
mío, porque ya la otra persona lo solicito para ella
Nombre: Guillermina Santillan Matos
Curso: Propedéutico
Carrera: Derecho
Folio: AS172008719
PÁGINA 17 DE 24
¿Tienes conocimiento de personas que no tienen título de propiedad (casa, terreno, propiedades en
general)?
Si No
De las personas que no tienen legalizadas sus propiedades ¿Qué están haciendo para resolverlo?
Lo dejan así durante muchos años y aunque lo hayan comprado, aunque tengan recibo,
pero , no hacen por sacar su título.
Yo rente un departamento, lo he rentado por unos siete años, pero la señora tiene como
dos años diciéndome que ya se va y que ya se va y no, no se va, entonces no quiero
pensar, que ella lo que esté esperando es que pase más tiempo para poder hacer uso de
ese departamento y ponerlo a nombre de ella
¿Consideras que es importante saber más sobre este juicio?
Si, Claro que si; porque un bien inmueble no cuesta cualquier cosa, para que en un
momento dado por no tener información se meta uno en problemas y hasta lo pierda.
¿Crees qué si la población estuviera informada les traería algún beneficio y por qué?
Totalmente, si.
Ahora que sabes de la existencia de este juicio ¿compartirás la información?
Si No
¿Te parece interesante el tema?
Bastante, ni siquiera lo había tomado en cuenta, osea tenía el problema y lo estaba
dejando, sin pensar en lo que me puede perjudicar.
Un comentario extra que quiera agregar
Le agradezco su información, y que si ya, me quite un poquito de mi zona de confort y voy
a investigar, si nos ha costado dinero y sacrificios, tener ese pequeño bien y vamos a ver
que este normal y que este bien.
Nombre: Guillermina Santillan Matos
Curso: Propedéutico
Carrera: Derecho
Folio: AS172008719
PÁGINA 18 DE 24
Entrevistas en vídeo
URL de entrevista
https://goo.gl/XT5C9k
Imágenes de las entrevista realizadas y grabadas, las cuales ayudan a recabar información de
primera mano.
Nombre: Guillermina Santillan Matos
Curso: Propedéutico
Carrera: Derecho
Folio: AS172008719
PÁGINA 19 DE 24
Formulario de Usucapión en línea
Los formularios son una herramienta que nos da información exacta y a la vez que da graficas.
https://goo.gl/igTXGZ
Nombre: Guillermina Santillan Matos
Curso: Propedéutico
Carrera: Derecho
Folio: AS172008719
PÁGINA 20 DE 24
Gráficas de “Preferencias turísticas”.
Nombre: Guillermina Santillan Matos
Curso: Propedéutico
Carrera: Derecho
Folio: AS172008719
PÁGINA 21 DE 24
Nombre: Guillermina Santillan Matos
Curso: Propedéutico
Carrera: Derecho
Folio: AS172008719
PÁGINA 22 DE 24
Flujorama
Herramienta gráfica que nos ayuda a dar una explicación de un tema en específico y en esta imagen
puede ver el seguimiento que se realizó en la investigación documental y de campo, además de los
resultados obtenidos.
Nombre: Guillermina Santillan Matos
Curso: Propedéutico
Carrera: Derecho
Folio: AS172008719
PÁGINA 23 DE 24
Guía de observación.
UNADM Investigación de campo de la Unidad 2 S6.
Actividad 2
Información básica
Fecha 16 de agosto de 2017
Investigador Guillermina Santillan Matos.
Grado Aspirante UNADM
No. de entrevistados 39
Objetivo de la Investigación
-Tener una noción de la información que tienen las personas sobre el juicio de Prescripción
o de la Usucapión.
-Por otro lado, al hacer una encuesta, se inicia una labor de conciencia sobre la
problemática de titularidad.
Descripción de lo observado
-Las personas se dan cuenta de la gravedad de no tener titularidad en bienes muebles e
inmuebles y muestran una reacción de desconcierto, temor e incertidumbre. Lo anterior nos
indica que la falta de información, pero sobre todo la desidia impera en este tipo de
situaciones, además de que lo legal asusta a toda persona que se le menciona.
Análisis e interpretación de lo observado
-Esta investigación nos da un panorama general de la situación de legalidad en la cual vive
la mayor parte de la población, pero sobren todo en mi localidad.
-El no saber que hacer y a donde acudir tiene sumida a la población en la
irregularidad total, aunándole la desconfianza en el gobierno.
Relación entre la investigación documental y ahora en la de campo
-La teoría es muy diferente a la hora de hablar en términos legales, en la investigación
documental tomamos conocimientos del proceso y términos en los que se debe dar el juicio.
_En la investigación de campo se da uno cuenta del sentir, pensar y actuar de las
personas con problemas de falta de prescripción.
S8 guillermina santillan_informe

Más contenido relacionado

Similar a S8 guillermina santillan_informe

S8 act1 javier_martínez_u3
S8 act1 javier_martínez_u3S8 act1 javier_martínez_u3
S8 act1 javier_martínez_u3
Javier Martínez Barrios
 
Informe
InformeInforme
Informe
Edgar Vargas
 
Practicas operativas justas
Practicas operativas justasPracticas operativas justas
Practicas operativas justas
Zaida Patricia Zagaceta Ramirez
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
Fannybuap
 
Tesis medidas cautelares lopnna
Tesis medidas cautelares lopnnaTesis medidas cautelares lopnna
Tesis medidas cautelares lopnna
Antonio Benitez P
 
Presentacion marisela uzcátegui
Presentacion marisela uzcáteguiPresentacion marisela uzcátegui
Presentacion marisela uzcátegui
Marisela Uzactegui
 
Ninos testigos2012
Ninos testigos2012Ninos testigos2012
Ninos testigos2012
Sora Zuri
 
Guía de Derecho Privado 2012-II
Guía de Derecho Privado  2012-IIGuía de Derecho Privado  2012-II
Guía de Derecho Privado 2012-II
diegohhv
 
Anuario de derecho penal economico y de la empresa
Anuario de derecho penal economico y de la empresaAnuario de derecho penal economico y de la empresa
Anuario de derecho penal economico y de la empresaMoises Tarmeño
 
Caso iguala
Caso igualaCaso iguala
Caso iguala
ricardomejiaberdeja
 
La naturaleza de_la_argumentacion_juridica
La naturaleza de_la_argumentacion_juridicaLa naturaleza de_la_argumentacion_juridica
La naturaleza de_la_argumentacion_juridica
Josè Barros
 
ANALISIS DOGMATICO SOBRE LA DESFORMALIZACION
ANALISIS DOGMATICO SOBRE LA DESFORMALIZACION ANALISIS DOGMATICO SOBRE LA DESFORMALIZACION
ANALISIS DOGMATICO SOBRE LA DESFORMALIZACION
YessicaMella2
 
Presunto culpable
Presunto culpablePresunto culpable
Presunto culpable
Jaqueline Estrada Gonzalez
 
Cndh
CndhCndh
TRANSVERSALIZACION DE LA MATERIA
TRANSVERSALIZACION DE LA MATERIATRANSVERSALIZACION DE LA MATERIA
TRANSVERSALIZACION DE LA MATERIAorlandoaqe
 
(Ximena barcenas informe_pdf)
(Ximena barcenas informe_pdf)(Ximena barcenas informe_pdf)
(Ximena barcenas informe_pdf)
XIMENA BARCENAS
 
Trabajo final loustalet lucas
Trabajo final loustalet lucasTrabajo final loustalet lucas
Trabajo final loustalet lucas
lucas loustalet
 

Similar a S8 guillermina santillan_informe (20)

S8 act1 javier_martínez_u3
S8 act1 javier_martínez_u3S8 act1 javier_martínez_u3
S8 act1 javier_martínez_u3
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Practicas operativas justas
Practicas operativas justasPracticas operativas justas
Practicas operativas justas
 
Practicas operativas justas
Practicas operativas justasPracticas operativas justas
Practicas operativas justas
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Tesis medidas cautelares lopnna
Tesis medidas cautelares lopnnaTesis medidas cautelares lopnna
Tesis medidas cautelares lopnna
 
Presentacion marisela uzcátegui
Presentacion marisela uzcáteguiPresentacion marisela uzcátegui
Presentacion marisela uzcátegui
 
Ninos testigos2012
Ninos testigos2012Ninos testigos2012
Ninos testigos2012
 
Guía de Derecho Privado 2012-II
Guía de Derecho Privado  2012-IIGuía de Derecho Privado  2012-II
Guía de Derecho Privado 2012-II
 
Anuario de derecho penal economico y de la empresa
Anuario de derecho penal economico y de la empresaAnuario de derecho penal economico y de la empresa
Anuario de derecho penal economico y de la empresa
 
Caso iguala
Caso igualaCaso iguala
Caso iguala
 
La naturaleza de_la_argumentacion_juridica
La naturaleza de_la_argumentacion_juridicaLa naturaleza de_la_argumentacion_juridica
La naturaleza de_la_argumentacion_juridica
 
ANALISIS DOGMATICO SOBRE LA DESFORMALIZACION
ANALISIS DOGMATICO SOBRE LA DESFORMALIZACION ANALISIS DOGMATICO SOBRE LA DESFORMALIZACION
ANALISIS DOGMATICO SOBRE LA DESFORMALIZACION
 
Presunto culpable
Presunto culpablePresunto culpable
Presunto culpable
 
Cndh
CndhCndh
Cndh
 
Presentacion del ensayo final
Presentacion del ensayo finalPresentacion del ensayo final
Presentacion del ensayo final
 
TRANSVERSALIZACION DE LA MATERIA
TRANSVERSALIZACION DE LA MATERIATRANSVERSALIZACION DE LA MATERIA
TRANSVERSALIZACION DE LA MATERIA
 
(Ximena barcenas informe_pdf)
(Ximena barcenas informe_pdf)(Ximena barcenas informe_pdf)
(Ximena barcenas informe_pdf)
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Trabajo final loustalet lucas
Trabajo final loustalet lucasTrabajo final loustalet lucas
Trabajo final loustalet lucas
 

Último

Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

S8 guillermina santillan_informe

  • 1. Investigación documental y de campo Informe final Derecho Guillermina Santillan Matos 4-9-2017
  • 2. Nombre: Guillermina Santillan Matos Curso: Propedéutico Carrera: Derecho Folio: AS172008719 PÁGINA 1 DE 24 ÍNDICE ÍNDICE ............................................................................................................................ 1 LA USUCAPIÓN O PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA ..................................................... 2 Introducción........................................................................................................................................... 2 Metodología............................................................................................................................................ 3 Investigación de campo........................................................................................................................ 4 Resultados ............................................................................................................................................. 6 Titularidad. ........................................................................................................................................... 6 Requisitos que se deben cumplir.......................................................................................................... 8 Otras definiciones que son importantes de conocer, para comprender mejor el tema............................ 8 Conclusiones ......................................................................................................................................... 9 Recomendaciones ................................................................................................................................. 9 Referencias .......................................................................................................................................... 11 ANEXOS ............................................................................................................................................... 12 Fichas bibliográficas........................................................................................................................... 12 Fichas de trabajo................................................................................................................................ 14 Sistemas de información. ................................................................................................................... 15 Guion de entrevista y Guía de observación ........................................................................................ 16 Entrevistas en vídeo........................................................................................................................... 18 Formulario de Usucapión en línea ...................................................................................................... 19 Gráficas de “Preferencias turísticas”................................................................................................... 20 Flujorama........................................................................................................................................... 22 Guía de observación. ......................................................................................................................... 23
  • 3. Nombre: Guillermina Santillan Matos Curso: Propedéutico Carrera: Derecho Folio: AS172008719 PÁGINA 2 DE 24 La Usucapión o Prescripción Adquisitiva Introducción EL juicio de usucapión o Prescripción Adquisitiva es el tema que elegí para llevar a cabo mi investigación, porque me llama la atención la cantidad de personas que solo poseen sus bienes sin legalidad. La población en general hace compras de artículos personales, de canasta básica, electrónica entre otros y al memento de pagar reciben un tiket, nota o factura el cual es referente de pago y, por ende, lo hace poseedor, propietario o dueño de dicho artículo. Cuando se adquieren bienes muebles o inmuebles también se participa de un contrato de compra y venta que da garantía de propiedad, por lo menos eso es lo que creemos y mientras nadie lo reclame, hay aparente tranquilidad. En la actualidad hemos visto u oído de personas que son desalojadas porque son paracaidistas, (personas que invaden un inmueble para apropiarse de el) en algunas ocasiones logran vivir en el por muchos años. Otros son compradores de buena fe en apariencia, porque después se dan cuenta de que fueron víctimas de fraude; propiedades intestadas, contratos que se llevan a cabo sin legalidad alguna y muchos otros motivos. Se deben tocar y retomar estos temas para conocer las causas que originan un juicio de prescripción. En la República mexicana la irregularidad esta al día, no solo en bienes inmuebles, se puede decir que en cualquier cosa, persona, política y hasta en la moralidad de cada persona. Es una problemática a la cual hay que darle solución, empezando por la información adecuada y precisa, además de llevar acabo los trámites correspondientes. En esta investigación se busca saber cuanta información tiene la población en general de dicho juicio, si están interesados en reglamentar situaciones que nos ahorran problemas a futuro y además es un seguro de paz y tranquilidad familiar. Además de recabar información al realizar la investigación de campo nos da la oportunidad de compartir un poco de conocimiento acerca de esta situación, en la cual la mayoría de personas ni reparan hasta que se es mencionado. No iremos al fondo en cuestión de artículos que nos den ayuda para saber como se debe actuar en estas situaciones, pero si entenderemos en forma general de que se trata y que procede. Me gusta saber más en cuestiones legales que solo se tocan muy por encima y nunca a fondo para saber la realidad de las situaciones en las que la población esta inmersa.
  • 4. Nombre: Guillermina Santillan Matos Curso: Propedéutico Carrera: Derecho Folio: AS172008719 PÁGINA 3 DE 24 Metodología Las fuentes que se consultaron son confiables ya que se hiso un estudio previo de la confiabilidad de las mismas, también se investigó herramientas de trabajo que ayudan a obtener información veraz y oportuna, para la realización de este trabajo. Investigación documental: Las fichas bibliográficas son de gran ayuda ya que nos simplifican la recopilación y ordenamiento al igual que las fichas de trabajo, en ellas se guardan las fuentes confiables de investigación sobre el tema ya delimitado. En estas capture los datos de revistas, libros, videos y sitios web, que son fuente de información Y en las de trabajo también integré un pequeño resumen indicando de que se trata la información. Ejemplo: Autor: ACEVEDO Prada Milena Año: Enero-junio 2015 Título de la obra: La usucapión y su nueva visión en la Ley 1448 de 2011, Ley de Víctimas y Restitución de Tierras1 Edición: vol. VI, n. º 11 Lugar de la publicación: Argentina Editorial: Nuevos Paradigmas de las Ciencias Sociales Latinoamericanas issn 2346-0377 URL: http://www.ilae.edu.co/Publicaciones/files/07.%20Milena%20Acevedo%20restitucion.pdf Las fichas de trabajo nos ayudan a obtener información resumida y concreta, también son parte fundamental en la investigación he aquí un ejemplo: MORALES Moreno Antonio Manuel, <<Usucapión>> Revista Jurídica Universidad Autónoma de Madrid: España 2016 En el tema Usucapión encontramos << Como modo de adquirir, la usucapión supone, por un lado, la atribución del dominio o de un derecho real a quien ha sido poseedor, bajo determinadas condiciones, durante cierto tiempo. Pero de otro lado, la usucapión determina también, necesariamente, la pérdida del derecho por el propietario>> Use herramientas de búsqueda como Google Académico, Scielo, Dialnet, World Wide Science, Academia.Edu, Microsoft Academic, Base, Eric, Science, Research.com, Pub Mes, Biblioteca Virtual en Salud (BVS), entre otros.
  • 5. Nombre: Guillermina Santillan Matos Curso: Propedéutico Carrera: Derecho Folio: AS172008719 PÁGINA 4 DE 24 También aprendí a buscar información en la red, evaluar una página Web, además de aprender sobre el manejo de información. La información obtenida sobre el juicio de Prescripción Adquisitiva es de suma relevancia e importancia ya que nos da todas las herramientas para desarrollar el tema. Investigación de campo La investigación de campo es sin duda información de primera mano, en esta parte de la investigación me di a la tarea de hacer recorridos, visitar a las personas y preguntarles sobre que tanto sabían del tema, solo recogí impresiones. Mi primer recorrido: La primera familia a la que visito, me comenta que acudieron a las oficinas de IMEVIS y con gran desaliento me dicen que no pueden matricular, les dijeron que lo más viable para ellos era un “JUICIO DE PRESCRIPCION”, porque el inmueble aparece con un propietario, fueron a investigar al registro público de la propiedad, para verificar, y bueno su temor fue comprobado, si tenía un propietario. Al saber de esto, se asustaron y es de entenderse ya que eso implica que sus bienes están en riesgo. Me comentan que hace algunos años intentaron comenzar con el juicio de USUCAPION, pero tuvieron la mala experiencia con un abogado el cual solo los estafo y no lo inició, les he platicado de las nuevas instalaciones que ya están en funcionamiento y los requisitos que deben cumplir, también les sugerí que fueran a informarse y creo que lo harán. Fui con una señora la cual no quiso dar su nombre; su situación es que ella vive en ese inmueble, pero su marido que aparece como propietario se fue y no volvió a saber de él, entonces, también debe recurrir a al juicio ya mencionado, pero ella lo desconoce totalmente; la verdad no le interesa arreglar su situación como propietaria ya que no tiene hijos a quien heredar, además es de la tercera edad, piensa que ya no tiene caso porque no la habitara por mucho tiempo. La familia Collazo si conoce sobre el tema, la necesidad de arreglar la situación de su propiedad los ha llevado a indagar para darle solución. Esta situación es un poco diferente, porque a pesar de que les vendieron, es decir, que son compradores de buena fe, no pueden matricular, ni llevar a cabo el juicio, porque se dice que el inmueble pertenece a unos ejidos comuneros, entonces, primero tienen resolver lo del ejido y después proceder con el juicio de la USUCAPION O PRESCRIPCION, ellos están conscientes de que pasaran muchos años antes de que lo inicien. La familia Godínez dice desconocer sobre este juicio para poder regularizar su situación, pero que tal vez si vallan a investigar y tal vez decidan hacerlo. La familia García tampoco conoce de este método para poder legalizar su predio.
  • 6. Nombre: Guillermina Santillan Matos Curso: Propedéutico Carrera: Derecho Folio: AS172008719 PÁGINA 5 DE 24 Segundo recorrido: Formule un cuestionario para poder recabar información más precisa de lo que deseaba saber y así realice mi segundo recorrido en busca de información precisa y concreta, además de recoger segundas impresiones que recolecte en mi diario de investigación. Realice una guía de entrevista la cual me ayudo a hacer cuestionamientos en forma ordenada, cronológica y sistemática; me ayudo a llevar de la mano a l entrevistado en el camino de la sesión de preguntas. Esta parte de la entrevista, que además fue grabada, sin duda fue una experiencia enriquecedora, ya que me encontré con dificultades como el tiempo, la pena, renuencia, ignorancia sobre el tema, el desdén, apatía y hasta la delincuencia. Por otro lado, tuve satisfactoriamente entrevistas de gran contenido, ya que algunas personas sabían mucho del tema, desafortunadamente porque están envueltas en la problemática, pero ello me dio un buen resultado, dándome una entrevista llena de contenido referente a la problemática en cuestión. Entrevista grabada en video. Imagen de la entrevista realizada a la señora Bertha Cantellano, que muy amablemente nos recibió en su hogar.
  • 7. Nombre: Guillermina Santillan Matos Curso: Propedéutico Carrera: Derecho Folio: AS172008719 PÁGINA 6 DE 24 Resultados Titularidad. En la República mexicana hay un sin número de problemas de legalidad, pero el que más me llamó la atención es sobre la titularidad que no se tiene de las propiedades; en específico los inmuebles, algunos por falta de escrituras, otros son invadidos, algunos abandonados y unos en manos o habitados por personas las cuales se presentan como dueñas, porque tiene varios años de vivir ahí o de estar en posesión sin tener un título de propiedad que lo avale. Titularidad, el nombre como tal no nos dice nada, pero si lo analizamos nos podemos dar cuenta que es algo de gran importancia, ya que el tener un documento donde nos avale como dueños únicos y legítimos de una cosa, un bien mueble (algo que se puede llevar a otro lugar) o bien inmueble (lo que no se puede llevar a ningún lado), nos da el poder total y absoluto sobre los bienes. El título de propiedad es una garantía de legalidad sobre nuestros bienes el cual nos da paz y tranquilidad. Ante todo, lo mencionado anteriormente se ha llevado a cabo por medio del municipio y el Gobierno del Estado de México una campaña de escrituración o llamada también matriculación a través de la instancia llamada IMEVIS (Instituto Mexiquense de la Vivienda Social) y los centros especializados en este juicio. Las personas que se han acercado a IMEVIS Con la intención de matricular su predio, terreno o casa, se llevan la desilusión al no poder realizar dicho procedimiento, ya sea porque les falta algún requisito o porque resulta que estos lotes tienen dueño. Otra situación es cuando el propietario simplemente desaparece, no se ha hecho presente y mucho menos se ha hecho cargo de los gastos generados por dicho inmueble. A partir de esta problemática las personas no saben que hacer, muy pocas de ellas se dan a la tarea de investigar como resolverlo y otras se resignan a seguir en la misma incertidumbre. Realice y aplique unas encuestas para saber lo informada que se encuentra la población y me doy cuenta que la desinformación es el mayor problema. Se aplicaron algunas otras preguntas que ya no integre en este documento porque en resumidas cuentas decían no tener conocimiento en general sobre el juicio, así que no aporta información aunque si aporta porcentajes, que al final es lo que se quiere obtener Esta grafica demuestra el nivel de desinformación sobre este juicio. De una muestra de 100%, el resultado es de 31.1% de personas que saben un poco respecto al tema y el 68.9% no saben y no lo habían oído mencionar.
  • 8. Nombre: Guillermina Santillan Matos Curso: Propedéutico Carrera: Derecho Folio: AS172008719 PÁGINA 7 DE 24 https://goo.gl/Hwkowh Para resolver toda esta problemática hay una solución llamada “JUICIO DE USUCAPION o PRESCRIPCION ADQUISITIVA”, el juicio lleva alrededor de tres años, pero bien vale la pena. A pesar de que existe un juicio y una instancia, para solucionar esta situación, la mayor parte de la población la desconoce. Mi investigación de campo me lleva a conocer que porcentaje de cierto grupo de personas conoce este procedimiento y las que lo saben que han hecho para llevarlo a cabo. En mi primer recorrido me doy cuenta de todas las irregularidades (de todo tipo) que tiene mi comunidad, pero sobre todo la física y la legal. Con lo expuesto anteriormente surge la inquietud de saber porque hay tanta irregularidad y falta de titulación y las soluciones a esta problemática. Si bien es sabido que el municipio de Ecatepec es guarida de criminales, también es conocido por el mar de irregularidades, pues bien, la colonia en la que resido carece de buen alumbrado público, tiene pavimento más que deteriorado, drenaje poco funcional, en general mala planeación de logística y obras públicas, etcétera. USUCAPION O PRESCRIPCION ADQUISITIVA. A continuación, voy a dar una definición de acuerdo con las fuentes consultadas y las cuales nos abren el panorama y visión del tema. “Medio para adquirir bienes o liberarse de obligaciones” (civil., 2017). Prescripción positiva: es adquirir bienes inmuebles, teniendo posesión durante cinco años y debe existir prueba testimonial (civil., 2017). “Prescripción: perdida o ganancia de derechos con el paso del tiempo” (Elmer Jaimes Jaimes. Registrador público de Lima., 2017). Prescripción Negativa: es liberarse de obligaciones por más de diez años y se prescribe en cinco años.
  • 9. Nombre: Guillermina Santillan Matos Curso: Propedéutico Carrera: Derecho Folio: AS172008719 PÁGINA 8 DE 24 Requisitos que se deben cumplir -Debe de transcurrir una temporalidad. -Diligencias de información patrimonial cuando se tiene posesión durante cinco años, pero sin registro. -Presentar escrito con colindancias y con las causas que llevo a la posesión del inmueble, con sus respectivos pagos de predio, agua, etc. -Debe ser pacifica o de buena fe: cuando se ingresa al bien, sin violencia. -Publica: Cuando todas las personas tienen conocimiento de que soy dueño. -Concepto de propietario: Dominio sobre ese bien (cuando los vecinos lo aceptan). -Continua: habitar durante cinco años o más continuamente sin interrupciones. Todo esto con la finalidad de dar aviso a las instancias correspondientes. A falta de uno de los requisitos ya es muy difícil de llevar a cabo el juicio. También debo decir que las posesiones se dan de buena y mala fe. Buena fe es cuando no hay violencia, ni forzamiento para tomar posesión. De mala fe es cuando hay paracaidismo o violencia al tomar posesión del inmueble. Otras definiciones que son importantes de conocer, para comprender mejor el tema. “La usucapión supone, por un lado, la atribución del dominio o de un derecho real a quien ha sido poseedor, bajo determinadas condiciones, durante cierto tiempo. Pero de otro lado, la Usucapión determina también, necesariamente, la pérdida del derecho por el propietario” (MORALES Moreno, 2016). “El tiempo permite poner las cosas en su lugar y reconocer una situación Jurídica si se dan determinadas circunstancias reconocidas en derecho” (Ropero Casado). “Define la posesión como la tenencia de una cosa determinada con ánimo de señor o dueño, sea que dicha tenencia se ostente por si misma, o por medio de otra persona” (ACEVEDO Prada, 2015). “La compraventa es el contrato de finalidad traslativa por antonomasia en los Derechos español y comparado” (FERNANDEZ Chacón, 2016). A continuación, documento oficial de gobernación en donde se publican los veredictos. Poder judicial del estado de Guanajuato “sección avisos, avisos judiciales” (Guanajuato, 2010).
  • 10. Nombre: Guillermina Santillan Matos Curso: Propedéutico Carrera: Derecho Folio: AS172008719 PÁGINA 9 DE 24 Conclusiones La USUCAPION O DESCRIPCION ADQUISITIVA es un juicio que se lleva a cabo para poner orden legal a nuestras propiedades, de tal modo que nos acredite como dueños. Para llevar a cabo el juicio de la USUCAPION se deben cubrir ciertos requisitos reglamentarios los cuales nos ayudaran a tener un resultado a nuestro favor. Algo que es muy importante dentro de los requisitos es la posesión de buena o mala fe. Es un juicio un poco largo, pero bien vale la pena ejecutarlo y seguirlo hasta el final. Por otro lado, note en todas las personas es desaliento, incertidumbre, desconfianza hacia el gobierno, pero sobre todo un verdadero desconocimiento de como obtener la titularidad de sus bienes aunado a la liquidez económica que no se tiene y la mayoría no se había detenido a pensarlo siquiera y como en toda la desinformación impera, dejando a muchas familias a la deriva, sin resolver su situación de propiedad. Por otro lado, la desidia de, dejar todo para después parece algo en común en la población, el desinterés, otra de las causas que dejan en la irregularidad la situación de propietario. En la investigación de campo me pude dar cuenta que a las personas les cuesta mucho ser abiertos a la información, pero sobre todo a la cooperación ya que la desconfianza, es una de las causas para que apoyen y se apoyen en cualquier sentido y eso es indicativo de que no solo es un problema de socialización, sino también de falta de educación cultural; tiene relación comentarlo ya que es un problema el recabar información, pues el entrevistador debe ser muy audaz y tenaz para convencer a una entrevista. Son muy pocas las personas que se dan a la tarea de indagar sobre algún tema y si es legal, pues peor aún. Recomendaciones Las investigaciones a futuro deben buscar información en las instancias competentes para tener una visión más clara desde el punto de vista legal, y dar un poco de información a la ciudadanía, esto con el fin de darles armas legales para que sepan defender sus derechos y propiedades. Parte de no tener regularizados nuestros asuntos legales es la desinformación y considero que también podemos ser portadores de ella. Referente a las fuentes, se debe dar el tiempo de búsqueda de información, ya que sobre este tema es muy escasa o tal vez se debe acceder con buscadores específicos. El tema en si no es tan complicado, pero si demandante de tiempo. Me hubiese gustado entrevistar a algún integrante de los Juzgados especializados de Usucapión en Ecatepec, pero no me fue posible, entonces esa sería una recomendación clave. En el caso de conseguir una cita con alguien especializado en el juicio, sería de gran ayuda y relevancia, ya que ellos saben a fondo como se lleva a cabo y el paso a paso.
  • 11. Nombre: Guillermina Santillan Matos Curso: Propedéutico Carrera: Derecho Folio: AS172008719 PÁGINA 10 DE 24 También el platicar con alguien que ya a pasado por este proceso es una fuente confiable y conocedora y por ende es quien da información muy acertada. El objetivo de esta investigación es dar a conocer como se puede legalizar un bien por medio de un proceso legal. En su totalidad la investigación fue un poco difícil en cuanto a las herramientas tecnológicas, porque también tuve que investigarlas y aplicarlas además de la investigación que se me requirió. El tiempo también es un tema que debo comentar, ya que es muy importante darse los espacios para cada situación o actividad a realizar.
  • 12. Nombre: Guillermina Santillan Matos Curso: Propedéutico Carrera: Derecho Folio: AS172008719 PÁGINA 11 DE 24 Referencias ACEVEDO Prada, M. (2015). Nuevos paradigmas de las ciencias sociales latinoamericanas issn2346-0377. Obtenido de http://www.ilea.edu.co/Publicaciones/files/07.%20Milena%20Acevedo%20restitución.pdf civil., L. S. (2017). Hablando de Derecho. EDUCACION, Y. T. (s.f.). #EDUCACION. Obtenido de https://www.youtube.com/education/ Elmer Jaimes Jaimes. Registrador público de Lima. (2017). Prescripción Adquisitiva de dominio de inmuebles. Lima, Lima. FEDERACION, D. O. (2017). SECRETARIA DE DESARROLLOMAGRARIO, TERRITORIAL Y URBANO. Obtenido de http://www.dof.gob.mx/ FERNANDEZ Chacón, I. (2016). Derecho privado y de la empresa, Departamento de Derecho civil. Obtenido de http://digibuo.uniovi.es/dspace/handle/10651/39320 Guanajuato, P. j. (2010). Sección de avisos, avisos judiciales. Obtenido de http://www.diariooficial.gvamundial.com.mx/historico/2010/Agosto/avi04_1pdf MORALES Moreno, A. M. (2016). La usucapión. Revista Jurídica Universidad Autónoma de Madrid. Obtenido de https://revistas.uam.es/revistajuridica/article/viewFile/6276/6749 REFSEEK. (s.f.). REFSEEK. Obtenido de https://www.refseek.com/ Ropero Casado, A. (s.f.). La adquisición de inmuebles mediante usucapión. Obtenido de Derecho Romano y regulación actual presentado: http://repositori.uji.es/xmlui/bitstream/handle/10234/143725/TFG 2014 roperoA.pdf?sequence=1 s, L. (s.f.).
  • 13. Nombre: Guillermina Santillan Matos Curso: Propedéutico Carrera: Derecho Folio: AS172008719 PÁGINA 12 DE 24 ANEXOS Fichas bibliográficas Esta fichas nos ayudan a reunir y organizar fuentes de información que son de mucha utilidad a la hora de buscar información. Autor: MORALES Moreno Antonio Manuel Año: 2016 Título de la obra: La usucapión Edición: III Lugar de la publicación: Madrid España Editorial: Revista Jurídica Universidad Autónoma de Madrid. URL: https://revistas.uam.es/revistajuridica/article/viewFile/6276/6749 Autor: ROPERO Casado Aroa Año: 2014 Título de la obra: La adquisición de inmuebles mediante usucapión Subtitulo: Derecho Romano y regulación actual Presentado Edición: I Lugar de publicación: España Editorial: Universito Jaume URL: http://repositori.uji.es/xmlui/bitstream/handle/10234/143725/TFG_2014_roperoA.pdf?sequence= 1
  • 14. Nombre: Guillermina Santillan Matos Curso: Propedéutico Carrera: Derecho Folio: AS172008719 PÁGINA 13 DE 24 Autor: ACEVEDO Prada Milena Año: Enero-junio 2015 Título de la obra: La usucapión y su nueva visión en la Ley 1448 de 2011, Ley de Víctimas y Restitución de Tierras1 Edición: vol. VI, n. º 11 Lugar de la publicación: Argentina Editorial: Nuevos Paradigmas de las Ciencias Sociales Latinoamericanas issn 2346-0377 URL: http://www.ilae.edu.co/Publicaciones/files/07.%20Milena%20Acevedo%20restitucion.pdf Autor: FERNANDEZ Chacón, Ignacio Año: 28 de julio de 2016 Título de la obra: <<Compraventa y transmisión de la propiedad>> Edición: Lugar de la publicación: España Editorial: Derecho Privado y de la Empresa, Departamento de Derecho civil URL: http://digibuo.uniovi.es/dspace/handle/10651/39320 Autor: Poder Judicial del estado de Guanajuato. Año: 2010 Título de la obra: Sección de avisos, Avisos judiciales. Edición: 1ra sección Lugar de la publicación: Guanajuato, México. Editorial: Diario oficial URL: http://www.diariooficial.gvamundial.com.mx/historico/2010/Agosto/avi04_1.pdf
  • 15. Nombre: Guillermina Santillan Matos Curso: Propedéutico Carrera: Derecho Folio: AS172008719 PÁGINA 14 DE 24 Fichas de trabajo Estas fichas son un complemento de las fichas bibliográficas, pero aquí va un extra y es el que lleva datos pero también una pequeña información, son elemento indispensable a la hora de búsqueda y recopilación de la información. MORALES Moreno Antonio Manuel, <<Usucapión>> Revista Jurídica Universidad Autónoma de Madrid: España 2016 En el tema Usucapión encontramos << Como modo de adquirir, la usucapión supone, por un lado, la atribución del dominio o de un derecho real a quien ha sido poseedor, bajo determinadas condiciones, durante cierto tiempo. Pero de otro lado, la usucapión determina también, necesariamente, la pérdida del derecho por el propietario>> ROPERO Casado Aroa, <<La adquisición de inmuebles mediante usucapión>>: Univesitat Jaume: España 2014. <<El tiempo permite poner las cosas en su lugar y reconocer una situación jurídica si se dan determinadas circunstancias reconocidas en Derecho. Esto es precisamente>> ACEVEDO Prada Milena << La usucapión y su nueva visión en la Ley 1448 de 2011, Ley de Víctimas y Restitución de Tierras1>>: Nuevos Paradigmas de las Ciencias Sociales Latinoamericanas issn 2346-0377:Argentina 2015 <<define la posesión como la tenencia de una cosa determinada con ánimo de señor o dueño, sea que dicha tenencia se ostente por sí misma, o por medio de otra persona>> FERNANDEZ Chacón, Ignacio <<Compraventa y transmisión de la propiedad>> Derecho Privado y de la Empresa, Departamento de Derecho civil: España 2016 << La compraventa es el contrato de finalidad traslativa por antonomasia en los Derechos español y comparado>> Poder Judicial del estado de Guanajuato. << Sección de avisos, Avisos judiciales>> Diario oficial, Guanajuato, México 2010 << Estados Unidos Mexicanos Estado de Guanajuato Poder Judicial del Estado Juzgado Séptimo Civil de Partido Secretaría León, Gto. EDICTO Por éste publicarse Edictos tres veces dentro de nueve días en el Diario Oficial de la Federación y Tabla de Avisos de este Juzgado, anúnciese remate en PRIMERA ALMONEDA del bien inmueble embargado dentro del Juicio Ejecutivo Mercantil>> Ejemplo de resolución.
  • 16. Nombre: Guillermina Santillan Matos Curso: Propedéutico Carrera: Derecho Folio: AS172008719 PÁGINA 15 DE 24 Sistemas de información. Los sistemas de Información son una herramienta que nos ayuda a dar el debido manejo de la información, nos ayuda a darle organización y es como manejar un archivero digital, entonces tiene una participación muy importante en la investigación.
  • 17. Nombre: Guillermina Santillan Matos Curso: Propedéutico Carrera: Derecho Folio: AS172008719 PÁGINA 16 DE 24 Guion de entrevista y Guía de observación El manejo de información es muy importante y he estado aprendiendo en demasía, pero ahora las maneras o los tipos de obtener información, son de suma importancia ya que nos lleva a un caudal de información de primera mano (información primaria), la cual nos abre un panorama en el objetivo que tenemos en mente, que es el de llegar al núcleo de la problemática real y verídica. He aquí algunos ejemplos de un cuestionario aplicado a cierto número de personas para extraer información. Prescripción La titularidad nos da poder sobre un elemento u objeto concreto, como también sobre un cargo. ¿Sabes que es la Titularidad o Prescripción? No ¿Te gustaría saber más sobre el tema? Si No ¿Por qué? Para conocer de que se trata. USUCAPION o DESCRIPCION ADQUISITIVA: Es un juicio que se llama así y se lleva a cabo para darle la titularidad de propietario a una persona que tiene cierto tiempo en posesión de un inmueble, cuando el que se dice propietario no se hace cargo del mismo. ¿Sabías que este juicio existe? Si No ¿Qué es lo que sabias? Que tienen determinado tiempo en el que pueden prescribir, en cinco años cuando es a la mala y de diez años cuando es de común acuerdo ¿Consideras que es importante tener la PRESCRIPCION de tus bienes? Si No ¿Por qué? Porque se deja a medias y pues puede tener uno problemas conque después ya no es mío, porque ya la otra persona lo solicito para ella
  • 18. Nombre: Guillermina Santillan Matos Curso: Propedéutico Carrera: Derecho Folio: AS172008719 PÁGINA 17 DE 24 ¿Tienes conocimiento de personas que no tienen título de propiedad (casa, terreno, propiedades en general)? Si No De las personas que no tienen legalizadas sus propiedades ¿Qué están haciendo para resolverlo? Lo dejan así durante muchos años y aunque lo hayan comprado, aunque tengan recibo, pero , no hacen por sacar su título. Yo rente un departamento, lo he rentado por unos siete años, pero la señora tiene como dos años diciéndome que ya se va y que ya se va y no, no se va, entonces no quiero pensar, que ella lo que esté esperando es que pase más tiempo para poder hacer uso de ese departamento y ponerlo a nombre de ella ¿Consideras que es importante saber más sobre este juicio? Si, Claro que si; porque un bien inmueble no cuesta cualquier cosa, para que en un momento dado por no tener información se meta uno en problemas y hasta lo pierda. ¿Crees qué si la población estuviera informada les traería algún beneficio y por qué? Totalmente, si. Ahora que sabes de la existencia de este juicio ¿compartirás la información? Si No ¿Te parece interesante el tema? Bastante, ni siquiera lo había tomado en cuenta, osea tenía el problema y lo estaba dejando, sin pensar en lo que me puede perjudicar. Un comentario extra que quiera agregar Le agradezco su información, y que si ya, me quite un poquito de mi zona de confort y voy a investigar, si nos ha costado dinero y sacrificios, tener ese pequeño bien y vamos a ver que este normal y que este bien.
  • 19. Nombre: Guillermina Santillan Matos Curso: Propedéutico Carrera: Derecho Folio: AS172008719 PÁGINA 18 DE 24 Entrevistas en vídeo URL de entrevista https://goo.gl/XT5C9k Imágenes de las entrevista realizadas y grabadas, las cuales ayudan a recabar información de primera mano.
  • 20. Nombre: Guillermina Santillan Matos Curso: Propedéutico Carrera: Derecho Folio: AS172008719 PÁGINA 19 DE 24 Formulario de Usucapión en línea Los formularios son una herramienta que nos da información exacta y a la vez que da graficas. https://goo.gl/igTXGZ
  • 21. Nombre: Guillermina Santillan Matos Curso: Propedéutico Carrera: Derecho Folio: AS172008719 PÁGINA 20 DE 24 Gráficas de “Preferencias turísticas”.
  • 22. Nombre: Guillermina Santillan Matos Curso: Propedéutico Carrera: Derecho Folio: AS172008719 PÁGINA 21 DE 24
  • 23. Nombre: Guillermina Santillan Matos Curso: Propedéutico Carrera: Derecho Folio: AS172008719 PÁGINA 22 DE 24 Flujorama Herramienta gráfica que nos ayuda a dar una explicación de un tema en específico y en esta imagen puede ver el seguimiento que se realizó en la investigación documental y de campo, además de los resultados obtenidos.
  • 24. Nombre: Guillermina Santillan Matos Curso: Propedéutico Carrera: Derecho Folio: AS172008719 PÁGINA 23 DE 24 Guía de observación. UNADM Investigación de campo de la Unidad 2 S6. Actividad 2 Información básica Fecha 16 de agosto de 2017 Investigador Guillermina Santillan Matos. Grado Aspirante UNADM No. de entrevistados 39 Objetivo de la Investigación -Tener una noción de la información que tienen las personas sobre el juicio de Prescripción o de la Usucapión. -Por otro lado, al hacer una encuesta, se inicia una labor de conciencia sobre la problemática de titularidad. Descripción de lo observado -Las personas se dan cuenta de la gravedad de no tener titularidad en bienes muebles e inmuebles y muestran una reacción de desconcierto, temor e incertidumbre. Lo anterior nos indica que la falta de información, pero sobre todo la desidia impera en este tipo de situaciones, además de que lo legal asusta a toda persona que se le menciona. Análisis e interpretación de lo observado -Esta investigación nos da un panorama general de la situación de legalidad en la cual vive la mayor parte de la población, pero sobren todo en mi localidad. -El no saber que hacer y a donde acudir tiene sumida a la población en la irregularidad total, aunándole la desconfianza en el gobierno. Relación entre la investigación documental y ahora en la de campo -La teoría es muy diferente a la hora de hablar en términos legales, en la investigación documental tomamos conocimientos del proceso y términos en los que se debe dar el juicio. _En la investigación de campo se da uno cuenta del sentir, pensar y actuar de las personas con problemas de falta de prescripción.