SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Autónoma del Estado
de Morelos
• Jaqueline Estrada Gonzalez
• Mauricio
Fecha: 23 de Octubre de 2014
Instituto de Ciencias de la Educación
Ética Profesional
Karol Ruby Gonzalez Hernandez
Teléfono: 7772087397
Correo: jaqueline_Eg@live.com.mx
Avenida Universidad 1001 Chamilpa
Morelos
PRESUNTO CULPABLE Y LA ÉTICA
Organización
Fotografías por:
Jaqueline Estrada
Mauricio
Texto y Diseño
Jaqueline Estrada
Mauricio
Todos los derechos reservados
Presunto CulpablePágina 2
Tabla de contenido
Contexto……………………………………………………….3
Imputabilidad y responsabilidad……….……………………….4
Tipos de deber………………………………..………………...6
Charlatanismo profesional………………………………..…….7
Medidas de responsabilidad profesional……………………….8
Características del profesional…..……………………………...9
Derecho-deber………………………………………………...10
Secreto Profesional…………………………………………....11
Confianza…………………………………………………..….11
Aspecto Jurídico……………………………………………….11
La película se desarrolla en el reclusorio oriente
de la ciudad de México;donde se muestra el
desarrollo de los casos de los prisioneros a través
de un documentalque se propusieron realizar
unos investigadores titulado “eltúnel” y que se
enfoca en el caso de José Antonio Zúñiga, un reo
culpado por homicidio,sin embargo él es
inocente,y trata a través del documental y el
apoyo que le dan los investigadores y el
Licenciado Heredia demostrarsu inocencia y más
que ello, que él no es culpable.
Sin embargo se encontrará en contra de la
“Justica” en México, sus jueces, licenciados falsos
y policías que en pos de hacer su “trabajo” solo
buscan el bien de su bolsillo y tenera un
“culpable”. Aunado a esto licenciados que hacen
todo por “cumplir con su chamba” y testigos que
no saben la realidad de la situación.
Presunto CulpablePágina 2
Imputabilidady responsabilidad
Imputabilidad es la atribución de un acto
a un sujeto determinado.
Claramente se observa un acto así al
determinar culpable a José Antonio Zúñiga por
homicidio.
Se da la Responsabilidad como imputabilidad
ya que José Antonio es inocente y al final del
juicio es puesto en libertad como
consecuencia de que estuvo preso de un delito
que no cometió.
Responsabilidad como deber se da en el
testimonio de cada uno de los testigos por
parte de José Antonio y la parte “afectada” ya
que tienen que responder delante de un
tribunal, dándose así también la
responsabilidad legal.
Tipos de responsabilidad
Responsabilidad Profesional: Se da una falta
de ella en los jueces, los licenciados, policías
involucrados y detective.
Tipos de Responsabilidad en Presunto
culpable
Página 2
El acto involuntario directo se da
al atribuírsele un acto malo a
José Antonio Zúñiga
Responsabilidad con el prójimo
se observa en la conducta del juez
Héctor Palomares con el secretario
quien tomaba nota de las
declaraciones de José Antonio Zúñiga
y Víctor. Las muecas del juez. Su
actitud con el detective José María
Martínez Saavedra.
Responsabilidadcon la sociedad se ve
reflejada en la cultura del barrio de
Ixtapalapa, la letra de las canciones de José
Antonio Zuñiga y el break dance que forma
parte de ello. Esto como una obra para el
bien común. Si se hablará de los policías,
jueces y licenciados en contra de José
Antonio se diría que carecían de ello, ya que
solo buscaban un bien para sí mismos.
Presunto CulpablePágina
2
Como deber de la acción social se observó
muy claramente en la iniciativa por los
investigadores del caso de José Antonio
Zúñiga, quienes lo apoyan y reabren su caso,
buscando una solución a la acción de la
injusticia cometida.
Deber de una reforma intelectual y moral
claramente se observa al buscar abrir los ojos
a la sociedad con el documental, la
investigacion y los consejos que se dan al final
de la película, los cuales sirven para hacer
conciencia de la realidad que viven las
personas en las prisiones de nuestro país.
Página
2
¿Charlatanismo profesional?
El merolico: Un abogado falso
El burócrata: Muy observado en los personajes como la
licenciada Marisela, los policías y detective, y el juez; unos
decían no recordar quien era el y otros pues que solo
hacían su “chamba”
Quien tiene mayor sentido
de responsabilidad
personal es el abogado
defensor, ya que el
confiaba en que terminaría
en libertad su cliente, y
esperaba en que los jueces
rectificaran su error y
mejoraran la forma de
llevar a cabo los casos de
los reos.
Medidas de la responsabilidad
profesional
Página
8
Capacidad:Observada en el abogado defensor
y el equipo de investigadores del documental “el
túnel” ya que ellos actúan para buscar
soluciones, indicios que los lleven a verdades,
evidencias que muestren la inocencia de José
Antonio Zuñiga.
Cualificada: Por el hecho de que se busca
pruebas a favor de José Antonio Zúñiga y que lo
hacen desde un punto humanista, con base
científica.
Requeridaporel bien común,Y vaya que
muy requerida puesto que es una necesidad de
las personas culpadas injustamente, que
necesitan ayuda de profesionales, y de un buen
abogado que busque el demostrar la verdad y la
inculpabilidad de los presos.
Con peculiares posibilidades: Es la
intervención que hacen los investigadores al
reabrir el caso de José Antonio y así llegar hasta
su libertad.
Económicos-Sociales:Además de que le
sirve a un profesionista hacer su trabajo bien
hecho, se le paga y recibe además un
reconocimiento social aún más el segundo
Características del profesionalPágin
a 9
Competencia demostrada en los
abogados que confirma su cedula
profesional que los acredita como tal y que
les da derecho a ejercer su profesión.
Falta de competencia se observa en el
abogado que falsifica su cedula profesional.
Independencia: La forma en que realiza
su trabajo el abogado, los jueces e
investigadores. Hablando de independencia
en cuanto a su forma de laborar porque si
menciono sus horarios ellos se ven bajo
estatutos laborales, reglamentos de cárcel y
programas como los tribunales que no les
permitían proceder con rapidez en los
tramites.
Humanidad: Los que actúan con humanidad
es el abogado defensor y los
investigadores; ya que por parte del
detective, él solo necesitaba un culpable y
lo obtuvo, la licenciada de la parte
“afectada” solo hacía su chamba por ganar
dinero y los policías ellos seguían a lo que
el comandante de la policía decía sin saber
Presunto Culpable Página 10
Derecho-deber: El derechode ejercer con
libertadla profesión que cada uno elige, tal
como el abogado que estudio derecho para
poder ejercer esa profesión, los detectives
que estudian derechocriminalística, los
jueces que se basan en otra rama del
derechocomo lo es el constitucionaly así
cada uno de ellos, que ejercen su profesión
con la libertadde cobrar lo que ellos
decidan por sus honorarios.
Y el deber de laborar como el Estado les
manda, dentro de un ciertohorario,
reglamento, y función que cumplen. Esto
aplicadopara los policías, jueces y
magistrados que laboran en instituciones
públicas.
Además de ello, también adquieren el
derecho-deber del secretode profesión que
los obliga a callar lo reveladoen una
declaración.
Página 11Presunto Culpable
Secreto Profesional
Secreto Pactado es el que se observa muy
claramente al tomar las declaraciones de los
testigos, y la de José Antonio, por medio de
ella juran decir la verdad y lo que dicen es
usado solo para la investigación confiado en
sus abogados y usado para su defensa.
El abogado se ve por tanto en la necesidad
de buscar testigos evidencias sin revelar la
información confiada pero sirviendo de base
para las declaraciones de los testigos, que
coincidan y que permitan comprobar así la
inocencia del cliente
Confianza: Resulta de la relación
entre abogado y cliente, para ser apoyado en
las investigaciones con los testigos, con las
pruebas realizadas, y que permitan recabar
más pruebas a favor de su cliente. Esto
realizado por el abogado Heredia a favor de
José Antonio.
Aspecto Jurídico: El título del abogado
Heredia y de los investigadores, detectives y
jueces les permitían “defender el honor” de su
cliente respectivo, trabajar con independencia
y dignidad. Organizarse con terceras personas
para trabajar más eficazmente.
En palabras de Latapí, “La universidad
mexicana vive de espaldas a los problemas de
las grandes mayorías dato fácilmente
comprobable...no existen profesiones hechas a
la medida de las necesidades mayoristas.
Y es real, fácilmente observamos a través de
este documental como si estás
instituciones, (alumnos y egresados) se
interesaran más por el bien común y
no por sus propios intereses; se verían
más beneficiados en cuanto a prestigio
y la sociedad obtendría el cambio que
necesita para mejorar esto ya sea las
prisiones con apoyo de licenciados
honestos, que luchen por la justiciay no
por la economía de sus jueces.
Partiendo de Cervantes y Mejía,
algunas universidades se han abierto a
capacitar a distintos actores de la
sociedad civil. La universidad es la unión
de la diversidad, pluralismo, tolerancia
a las ideas y un espacio para defender
la razón; la sociedad toma las ideas
de los universitarios, positivas y
negativas dejándose influenciar
ambas partes por su contexto y acervo
cultural que comparten pero ven desde
distinto punto de vista.
Si los universitarios se dan el
compromiso de comprender y actuar
por el bien común, nuestra realidad no
solo en las calles, si no también
laborales.
También hay que mencionar a Lafarge
en cuanto a “Los valores no se
enseñan, se contagian” Si a los
abogados se les enseña desde
estudiantes a ser responsables en su
trabajo asó serán, si les enseñan a ser
justos, justicia buscarán.
Pero esto se debe enseñar desde la
universidad a que nuestros investigadores
creen su propio juicio, a que nuestros
abogados no sean corruptos, a que los jueces
sean justos y que cada quien cumpla con su
labor sin fingir cumplirla y menos llegar a
grados como comprar títulos falsos que
engañen a la sociedad. No es fácil pero
nuestros docentes deben darse la tarea de
enseñar a sus alumnos a crear su propio
aprendizaje, a razonar y transigir y ser leales a
sus principios y ejercer su profesión bajo su
deontología profesional correspondiente.
Ya se mencionaba que el compromiso
ético social como actitud implica una
solidaridad con las necesidades de los
otros, especialmente de los
desfavorecidos. Y en este documental
es reflejado en los investigadores que
luchan por mejorar las situaciones
jurídicas de los reos que siendo
inocentes se encuentran en prisión.
Presunto Culpable
Universidad y sociedad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Obligaciones segun su eficacia
Obligaciones segun su eficaciaObligaciones segun su eficacia
Obligaciones segun su eficaciaRogelio Armando
 
Teoría constitucional
Teoría constitucionalTeoría constitucional
Teoría constitucional
Angel Santos Gallegos
 
La acción procesal.-
La acción procesal.-La acción procesal.-
La acción procesal.-
mdgg1887
 
ENJ-400 Los Presupuestos Procesales
ENJ-400 Los Presupuestos ProcesalesENJ-400 Los Presupuestos Procesales
ENJ-400 Los Presupuestos ProcesalesENJ
 
ENJ-2-400 El Derecho Procesal Civil Presentacion 1
ENJ-2-400 El Derecho Procesal Civil Presentacion 1ENJ-2-400 El Derecho Procesal Civil Presentacion 1
ENJ-2-400 El Derecho Procesal Civil Presentacion 1ENJ
 
Derecho procesal constitucional, justicia constitucional cal notariado
Derecho procesal  constitucional,  justicia constitucional  cal notariadoDerecho procesal  constitucional,  justicia constitucional  cal notariado
Derecho procesal constitucional, justicia constitucional cal notariadoCEFIC
 
La legitima y separacion de bienes del de cujus y el heredero
La legitima y separacion de bienes del de cujus y el herederoLa legitima y separacion de bienes del de cujus y el heredero
La legitima y separacion de bienes del de cujus y el heredero
sandibellteran
 
Posesión y tenencia utb
Posesión y tenencia utbPosesión y tenencia utb
Posesión y tenencia utb
John Molina
 
Clasificacion de los bienes 3era parte..
Clasificacion de los bienes  3era parte..Clasificacion de los bienes  3era parte..
Clasificacion de los bienes 3era parte..
Jesus angulo
 
Accion 5
Accion 5Accion 5
Accion 5
SAM CORR
 
Actos procesales
Actos procesalesActos procesales
Actos procesales
sandibellteran
 
Dignidades e indignidades (ecuador)
Dignidades e indignidades (ecuador)Dignidades e indignidades (ecuador)
Dignidades e indignidades (ecuador)Diego Clavijo
 
JURISDICCIÓN CONSTITUCIONAL
JURISDICCIÓN CONSTITUCIONALJURISDICCIÓN CONSTITUCIONAL
JURISDICCIÓN CONSTITUCIONAL
Elita Panduro Pitta
 
Elementos de la acción y su ausencia
Elementos de la acción y su ausenciaElementos de la acción y su ausencia
Elementos de la acción y su ausencia
VIRGINIA ARANGO DURLING
 
PROCESO COMPETENCIAL EN EL PERÚ-EDUARDO AYALA TANDAZO
PROCESO COMPETENCIAL EN EL PERÚ-EDUARDO AYALA TANDAZOPROCESO COMPETENCIAL EN EL PERÚ-EDUARDO AYALA TANDAZO
PROCESO COMPETENCIAL EN EL PERÚ-EDUARDO AYALA TANDAZO
EDUARDO AYALA TANDAZO
 

La actualidad más candente (20)

Obligaciones segun su eficacia
Obligaciones segun su eficaciaObligaciones segun su eficacia
Obligaciones segun su eficacia
 
Teoría constitucional
Teoría constitucionalTeoría constitucional
Teoría constitucional
 
La acción procesal.-
La acción procesal.-La acción procesal.-
La acción procesal.-
 
Teoria del caso
 Teoria del caso Teoria del caso
Teoria del caso
 
ENJ-400 Los Presupuestos Procesales
ENJ-400 Los Presupuestos ProcesalesENJ-400 Los Presupuestos Procesales
ENJ-400 Los Presupuestos Procesales
 
Derecho Administrativo
Derecho AdministrativoDerecho Administrativo
Derecho Administrativo
 
ENJ-2-400 El Derecho Procesal Civil Presentacion 1
ENJ-2-400 El Derecho Procesal Civil Presentacion 1ENJ-2-400 El Derecho Procesal Civil Presentacion 1
ENJ-2-400 El Derecho Procesal Civil Presentacion 1
 
Obligaciones
ObligacionesObligaciones
Obligaciones
 
Derecho procesal constitucional, justicia constitucional cal notariado
Derecho procesal  constitucional,  justicia constitucional  cal notariadoDerecho procesal  constitucional,  justicia constitucional  cal notariado
Derecho procesal constitucional, justicia constitucional cal notariado
 
La legitima y separacion de bienes del de cujus y el heredero
La legitima y separacion de bienes del de cujus y el herederoLa legitima y separacion de bienes del de cujus y el heredero
La legitima y separacion de bienes del de cujus y el heredero
 
Posesión y tenencia utb
Posesión y tenencia utbPosesión y tenencia utb
Posesión y tenencia utb
 
Clasificacion de los bienes 3era parte..
Clasificacion de los bienes  3era parte..Clasificacion de los bienes  3era parte..
Clasificacion de los bienes 3era parte..
 
Cuestionario de derecho civil . anselmo
Cuestionario de derecho civil . anselmoCuestionario de derecho civil . anselmo
Cuestionario de derecho civil . anselmo
 
Accion 5
Accion 5Accion 5
Accion 5
 
Actos procesales
Actos procesalesActos procesales
Actos procesales
 
Dignidades e indignidades (ecuador)
Dignidades e indignidades (ecuador)Dignidades e indignidades (ecuador)
Dignidades e indignidades (ecuador)
 
JURISDICCIÓN CONSTITUCIONAL
JURISDICCIÓN CONSTITUCIONALJURISDICCIÓN CONSTITUCIONAL
JURISDICCIÓN CONSTITUCIONAL
 
acciones en el derecho romano
acciones en el derecho romano acciones en el derecho romano
acciones en el derecho romano
 
Elementos de la acción y su ausencia
Elementos de la acción y su ausenciaElementos de la acción y su ausencia
Elementos de la acción y su ausencia
 
PROCESO COMPETENCIAL EN EL PERÚ-EDUARDO AYALA TANDAZO
PROCESO COMPETENCIAL EN EL PERÚ-EDUARDO AYALA TANDAZOPROCESO COMPETENCIAL EN EL PERÚ-EDUARDO AYALA TANDAZO
PROCESO COMPETENCIAL EN EL PERÚ-EDUARDO AYALA TANDAZO
 

Similar a Presunto culpable

Actores en el proceso penal mayela practica forense.
Actores en el proceso penal mayela practica forense.Actores en el proceso penal mayela practica forense.
Actores en el proceso penal mayela practica forense.
mayelapolanco2
 
Analisis del discurso
Analisis del discursoAnalisis del discurso
Analisis del discursoSemioticaUdeA
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
Fannybuap
 
El rol del profesional del derecho y las competencias del siglo xxi final fin...
El rol del profesional del derecho y las competencias del siglo xxi final fin...El rol del profesional del derecho y las competencias del siglo xxi final fin...
El rol del profesional del derecho y las competencias del siglo xxi final fin...
Johnny Rafael Coquinche Chumbe
 
Sociologia juridica iii
Sociologia juridica iiiSociologia juridica iii
Sociologia juridica iii
YERLITH MOSQUERA
 
S6 actividad 2_planeacion_y_aplicacion_de_una_entrevista
S6 actividad 2_planeacion_y_aplicacion_de_una_entrevistaS6 actividad 2_planeacion_y_aplicacion_de_una_entrevista
S6 actividad 2_planeacion_y_aplicacion_de_una_entrevista
MIGUEL Perez
 
Presuncion de inocencia
Presuncion de inocenciaPresuncion de inocencia
Miguel Herrera
Miguel HerreraMiguel Herrera
Miguel Herrera
Miguel Herrera Romero
 
Presentacion psicologia juridica
Presentacion psicologia juridicaPresentacion psicologia juridica
Presentacion psicologia juridica
Ydelmar1
 
Derechp procesal penal sistemas y garantias
Derechp procesal penal sistemas y garantiasDerechp procesal penal sistemas y garantias
Derechp procesal penal sistemas y garantias
reinago
 
Deontología Jurídica 3 La Abogacía. para trabajo.pptx
Deontología Jurídica 3 La Abogacía. para trabajo.pptxDeontología Jurídica 3 La Abogacía. para trabajo.pptx
Deontología Jurídica 3 La Abogacía. para trabajo.pptx
HectorParajon2
 
Aspectos_Penales_y_cómo_prepararse_para_el_concurso_-_Miguel_Alfredo_Ledesma...
Aspectos_Penales_y_cómo_prepararse_para_el_concurso_-_Miguel_Alfredo_Ledesma...Aspectos_Penales_y_cómo_prepararse_para_el_concurso_-_Miguel_Alfredo_Ledesma...
Aspectos_Penales_y_cómo_prepararse_para_el_concurso_-_Miguel_Alfredo_Ledesma...
roxanaguitierrezmeri
 
Imparcialidad en la administración de justicia
Imparcialidad en la administración de justiciaImparcialidad en la administración de justicia
Imparcialidad en la administración de justicia
Junior Lino Mera Carrasco
 
trabajo investigación maestría modulo 105.pdf
trabajo investigación maestría modulo 105.pdftrabajo investigación maestría modulo 105.pdf
trabajo investigación maestría modulo 105.pdf
P G
 
Curso intensivo para peritos profesionales criminalistica
Curso intensivo para peritos profesionales criminalisticaCurso intensivo para peritos profesionales criminalistica
Curso intensivo para peritos profesionales criminalisticaAndres Espinoza Ordoñez
 
Trabajo de etica mv
Trabajo de etica mvTrabajo de etica mv
Trabajo de etica mv
celimer
 
Mapa conceptual tema 3 y 4 derecho procesal penal
Mapa conceptual tema 3 y 4 derecho procesal penalMapa conceptual tema 3 y 4 derecho procesal penal
Mapa conceptual tema 3 y 4 derecho procesal penal
daniel141590
 

Similar a Presunto culpable (20)

Actores en el proceso penal mayela practica forense.
Actores en el proceso penal mayela practica forense.Actores en el proceso penal mayela practica forense.
Actores en el proceso penal mayela practica forense.
 
Analisis del discurso
Analisis del discursoAnalisis del discurso
Analisis del discurso
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
El rol del profesional del derecho y las competencias del siglo xxi final fin...
El rol del profesional del derecho y las competencias del siglo xxi final fin...El rol del profesional del derecho y las competencias del siglo xxi final fin...
El rol del profesional del derecho y las competencias del siglo xxi final fin...
 
Sociologia juridica iii
Sociologia juridica iiiSociologia juridica iii
Sociologia juridica iii
 
S6 actividad 2_planeacion_y_aplicacion_de_una_entrevista
S6 actividad 2_planeacion_y_aplicacion_de_una_entrevistaS6 actividad 2_planeacion_y_aplicacion_de_una_entrevista
S6 actividad 2_planeacion_y_aplicacion_de_una_entrevista
 
Presuncion de inocencia
Presuncion de inocenciaPresuncion de inocencia
Presuncion de inocencia
 
Manual fiscalia
Manual fiscaliaManual fiscalia
Manual fiscalia
 
Miguel Herrera
Miguel HerreraMiguel Herrera
Miguel Herrera
 
Presentacion psicologia juridica
Presentacion psicologia juridicaPresentacion psicologia juridica
Presentacion psicologia juridica
 
Derechp procesal penal sistemas y garantias
Derechp procesal penal sistemas y garantiasDerechp procesal penal sistemas y garantias
Derechp procesal penal sistemas y garantias
 
Deontología Jurídica 3 La Abogacía. para trabajo.pptx
Deontología Jurídica 3 La Abogacía. para trabajo.pptxDeontología Jurídica 3 La Abogacía. para trabajo.pptx
Deontología Jurídica 3 La Abogacía. para trabajo.pptx
 
Aspectos_Penales_y_cómo_prepararse_para_el_concurso_-_Miguel_Alfredo_Ledesma...
Aspectos_Penales_y_cómo_prepararse_para_el_concurso_-_Miguel_Alfredo_Ledesma...Aspectos_Penales_y_cómo_prepararse_para_el_concurso_-_Miguel_Alfredo_Ledesma...
Aspectos_Penales_y_cómo_prepararse_para_el_concurso_-_Miguel_Alfredo_Ledesma...
 
Imparcialidad en la administración de justicia
Imparcialidad en la administración de justiciaImparcialidad en la administración de justicia
Imparcialidad en la administración de justicia
 
trabajo investigación maestría modulo 105.pdf
trabajo investigación maestría modulo 105.pdftrabajo investigación maestría modulo 105.pdf
trabajo investigación maestría modulo 105.pdf
 
Presentacion del ensayo final
Presentacion del ensayo finalPresentacion del ensayo final
Presentacion del ensayo final
 
Curso intensivo para peritos profesionales criminalistica
Curso intensivo para peritos profesionales criminalisticaCurso intensivo para peritos profesionales criminalistica
Curso intensivo para peritos profesionales criminalistica
 
Trabajo de etica mv
Trabajo de etica mvTrabajo de etica mv
Trabajo de etica mv
 
Mapa conceptual tema 3 y 4 derecho procesal penal
Mapa conceptual tema 3 y 4 derecho procesal penalMapa conceptual tema 3 y 4 derecho procesal penal
Mapa conceptual tema 3 y 4 derecho procesal penal
 
Sentencia analizada
Sentencia analizadaSentencia analizada
Sentencia analizada
 

Más de Jaqueline Estrada Gonzalez

Manual de metodologia entrenamiento
Manual de metodologia entrenamientoManual de metodologia entrenamiento
Manual de metodologia entrenamiento
Jaqueline Estrada Gonzalez
 
Culturismo
Culturismo Culturismo
Tecnicas de levantamiento de pesas
Tecnicas de levantamiento de pesasTecnicas de levantamiento de pesas
Tecnicas de levantamiento de pesas
Jaqueline Estrada Gonzalez
 
1000 ejercicios de musculacion (2)
1000 ejercicios de musculacion (2)1000 ejercicios de musculacion (2)
1000 ejercicios de musculacion (2)
Jaqueline Estrada Gonzalez
 
Organización de una carrera deportiva proyecto a exponer
Organización de una carrera deportiva proyecto a exponerOrganización de una carrera deportiva proyecto a exponer
Organización de una carrera deportiva proyecto a exponer
Jaqueline Estrada Gonzalez
 
ORGANIZACIÓN DE UNA CARRERA DEPORTIVA PROYECTO
ORGANIZACIÓN DE UNA CARRERA DEPORTIVA PROYECTOORGANIZACIÓN DE UNA CARRERA DEPORTIVA PROYECTO
ORGANIZACIÓN DE UNA CARRERA DEPORTIVA PROYECTO
Jaqueline Estrada Gonzalez
 
Proyecto administración final
Proyecto administración finalProyecto administración final
Proyecto administración final
Jaqueline Estrada Gonzalez
 
Principo de la palanca del cuerpo humano
Principo de la palanca del cuerpo humanoPrincipo de la palanca del cuerpo humano
Principo de la palanca del cuerpo humano
Jaqueline Estrada Gonzalez
 
Biomecanica libro
Biomecanica libroBiomecanica libro
Biomecanica libro
Jaqueline Estrada Gonzalez
 
Presentacion 61 69-
Presentacion  61 69-Presentacion  61 69-
Presentacion 61 69-
Jaqueline Estrada Gonzalez
 
Presentacion 41 60-
Presentacion  41 60-Presentacion  41 60-
Presentacion 41 60-
Jaqueline Estrada Gonzalez
 
Presentacion 41 60-
Presentacion  41 60-Presentacion  41 60-
Presentacion 41 60-
Jaqueline Estrada Gonzalez
 
Presentacion 21 40-
Presentacion  21 40-Presentacion  21 40-
Presentacion 21 40-
Jaqueline Estrada Gonzalez
 
Presentacion 1 20-
Presentacion  1 20-Presentacion  1 20-
Presentacion 1 20-
Jaqueline Estrada Gonzalez
 
Rompehielos 1 18-
Rompehielos  1 18-Rompehielos  1 18-
Rompehielos 1 18-
Jaqueline Estrada Gonzalez
 
Micro clase
Micro claseMicro clase
ESCRITORES DE LA LIBERTAD ANÁLISIS ÉTICO
ESCRITORES DE LA LIBERTAD ANÁLISIS ÉTICOESCRITORES DE LA LIBERTAD ANÁLISIS ÉTICO
ESCRITORES DE LA LIBERTAD ANÁLISIS ÉTICO
Jaqueline Estrada Gonzalez
 
Escritores de la libertad
Escritores de la libertadEscritores de la libertad
Escritores de la libertad
Jaqueline Estrada Gonzalez
 

Más de Jaqueline Estrada Gonzalez (20)

Manual de metodologia entrenamiento
Manual de metodologia entrenamientoManual de metodologia entrenamiento
Manual de metodologia entrenamiento
 
Culturismo
Culturismo Culturismo
Culturismo
 
Tecnicas de levantamiento de pesas
Tecnicas de levantamiento de pesasTecnicas de levantamiento de pesas
Tecnicas de levantamiento de pesas
 
1000 ejercicios de musculacion (2)
1000 ejercicios de musculacion (2)1000 ejercicios de musculacion (2)
1000 ejercicios de musculacion (2)
 
Organización de una carrera deportiva proyecto a exponer
Organización de una carrera deportiva proyecto a exponerOrganización de una carrera deportiva proyecto a exponer
Organización de una carrera deportiva proyecto a exponer
 
ORGANIZACIÓN DE UNA CARRERA DEPORTIVA PROYECTO
ORGANIZACIÓN DE UNA CARRERA DEPORTIVA PROYECTOORGANIZACIÓN DE UNA CARRERA DEPORTIVA PROYECTO
ORGANIZACIÓN DE UNA CARRERA DEPORTIVA PROYECTO
 
Proyecto administración final
Proyecto administración finalProyecto administración final
Proyecto administración final
 
Principo de la palanca del cuerpo humano
Principo de la palanca del cuerpo humanoPrincipo de la palanca del cuerpo humano
Principo de la palanca del cuerpo humano
 
Biomecanica libro
Biomecanica libroBiomecanica libro
Biomecanica libro
 
Presentacion 61 69-
Presentacion  61 69-Presentacion  61 69-
Presentacion 61 69-
 
Presentacion 41 60-
Presentacion  41 60-Presentacion  41 60-
Presentacion 41 60-
 
Presentacion 41 60-
Presentacion  41 60-Presentacion  41 60-
Presentacion 41 60-
 
Presentacion 21 40-
Presentacion  21 40-Presentacion  21 40-
Presentacion 21 40-
 
Presentacion 1 20-
Presentacion  1 20-Presentacion  1 20-
Presentacion 1 20-
 
Rompehielos 1 18-
Rompehielos  1 18-Rompehielos  1 18-
Rompehielos 1 18-
 
Micro clase
Micro claseMicro clase
Micro clase
 
ESCRITORES DE LA LIBERTAD ANÁLISIS ÉTICO
ESCRITORES DE LA LIBERTAD ANÁLISIS ÉTICOESCRITORES DE LA LIBERTAD ANÁLISIS ÉTICO
ESCRITORES DE LA LIBERTAD ANÁLISIS ÉTICO
 
Escritores de la libertad
Escritores de la libertadEscritores de la libertad
Escritores de la libertad
 
Premisas adm
Premisas admPremisas adm
Premisas adm
 
Preescolar2011
Preescolar2011Preescolar2011
Preescolar2011
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Presunto culpable

  • 1. Universidad Autónoma del Estado de Morelos • Jaqueline Estrada Gonzalez • Mauricio Fecha: 23 de Octubre de 2014 Instituto de Ciencias de la Educación Ética Profesional Karol Ruby Gonzalez Hernandez Teléfono: 7772087397 Correo: jaqueline_Eg@live.com.mx Avenida Universidad 1001 Chamilpa Morelos PRESUNTO CULPABLE Y LA ÉTICA Organización Fotografías por: Jaqueline Estrada Mauricio Texto y Diseño Jaqueline Estrada Mauricio Todos los derechos reservados
  • 2. Presunto CulpablePágina 2 Tabla de contenido Contexto……………………………………………………….3 Imputabilidad y responsabilidad……….……………………….4 Tipos de deber………………………………..………………...6 Charlatanismo profesional………………………………..…….7 Medidas de responsabilidad profesional……………………….8 Características del profesional…..……………………………...9 Derecho-deber………………………………………………...10 Secreto Profesional…………………………………………....11 Confianza…………………………………………………..….11 Aspecto Jurídico……………………………………………….11 La película se desarrolla en el reclusorio oriente de la ciudad de México;donde se muestra el desarrollo de los casos de los prisioneros a través de un documentalque se propusieron realizar unos investigadores titulado “eltúnel” y que se enfoca en el caso de José Antonio Zúñiga, un reo culpado por homicidio,sin embargo él es inocente,y trata a través del documental y el apoyo que le dan los investigadores y el Licenciado Heredia demostrarsu inocencia y más que ello, que él no es culpable. Sin embargo se encontrará en contra de la “Justica” en México, sus jueces, licenciados falsos y policías que en pos de hacer su “trabajo” solo buscan el bien de su bolsillo y tenera un “culpable”. Aunado a esto licenciados que hacen todo por “cumplir con su chamba” y testigos que no saben la realidad de la situación.
  • 3. Presunto CulpablePágina 2 Imputabilidady responsabilidad Imputabilidad es la atribución de un acto a un sujeto determinado. Claramente se observa un acto así al determinar culpable a José Antonio Zúñiga por homicidio. Se da la Responsabilidad como imputabilidad ya que José Antonio es inocente y al final del juicio es puesto en libertad como consecuencia de que estuvo preso de un delito que no cometió. Responsabilidad como deber se da en el testimonio de cada uno de los testigos por parte de José Antonio y la parte “afectada” ya que tienen que responder delante de un tribunal, dándose así también la responsabilidad legal. Tipos de responsabilidad Responsabilidad Profesional: Se da una falta de ella en los jueces, los licenciados, policías involucrados y detective. Tipos de Responsabilidad en Presunto culpable Página 2 El acto involuntario directo se da al atribuírsele un acto malo a José Antonio Zúñiga Responsabilidad con el prójimo se observa en la conducta del juez Héctor Palomares con el secretario quien tomaba nota de las declaraciones de José Antonio Zúñiga y Víctor. Las muecas del juez. Su actitud con el detective José María Martínez Saavedra. Responsabilidadcon la sociedad se ve reflejada en la cultura del barrio de Ixtapalapa, la letra de las canciones de José Antonio Zuñiga y el break dance que forma parte de ello. Esto como una obra para el bien común. Si se hablará de los policías, jueces y licenciados en contra de José Antonio se diría que carecían de ello, ya que solo buscaban un bien para sí mismos.
  • 4. Presunto CulpablePágina 2 Como deber de la acción social se observó muy claramente en la iniciativa por los investigadores del caso de José Antonio Zúñiga, quienes lo apoyan y reabren su caso, buscando una solución a la acción de la injusticia cometida. Deber de una reforma intelectual y moral claramente se observa al buscar abrir los ojos a la sociedad con el documental, la investigacion y los consejos que se dan al final de la película, los cuales sirven para hacer conciencia de la realidad que viven las personas en las prisiones de nuestro país. Página 2 ¿Charlatanismo profesional? El merolico: Un abogado falso El burócrata: Muy observado en los personajes como la licenciada Marisela, los policías y detective, y el juez; unos decían no recordar quien era el y otros pues que solo hacían su “chamba” Quien tiene mayor sentido de responsabilidad personal es el abogado defensor, ya que el confiaba en que terminaría en libertad su cliente, y esperaba en que los jueces rectificaran su error y mejoraran la forma de llevar a cabo los casos de los reos.
  • 5. Medidas de la responsabilidad profesional Página 8 Capacidad:Observada en el abogado defensor y el equipo de investigadores del documental “el túnel” ya que ellos actúan para buscar soluciones, indicios que los lleven a verdades, evidencias que muestren la inocencia de José Antonio Zuñiga. Cualificada: Por el hecho de que se busca pruebas a favor de José Antonio Zúñiga y que lo hacen desde un punto humanista, con base científica. Requeridaporel bien común,Y vaya que muy requerida puesto que es una necesidad de las personas culpadas injustamente, que necesitan ayuda de profesionales, y de un buen abogado que busque el demostrar la verdad y la inculpabilidad de los presos. Con peculiares posibilidades: Es la intervención que hacen los investigadores al reabrir el caso de José Antonio y así llegar hasta su libertad. Económicos-Sociales:Además de que le sirve a un profesionista hacer su trabajo bien hecho, se le paga y recibe además un reconocimiento social aún más el segundo Características del profesionalPágin a 9 Competencia demostrada en los abogados que confirma su cedula profesional que los acredita como tal y que les da derecho a ejercer su profesión. Falta de competencia se observa en el abogado que falsifica su cedula profesional. Independencia: La forma en que realiza su trabajo el abogado, los jueces e investigadores. Hablando de independencia en cuanto a su forma de laborar porque si menciono sus horarios ellos se ven bajo estatutos laborales, reglamentos de cárcel y programas como los tribunales que no les permitían proceder con rapidez en los tramites. Humanidad: Los que actúan con humanidad es el abogado defensor y los investigadores; ya que por parte del detective, él solo necesitaba un culpable y lo obtuvo, la licenciada de la parte “afectada” solo hacía su chamba por ganar dinero y los policías ellos seguían a lo que el comandante de la policía decía sin saber
  • 6. Presunto Culpable Página 10 Derecho-deber: El derechode ejercer con libertadla profesión que cada uno elige, tal como el abogado que estudio derecho para poder ejercer esa profesión, los detectives que estudian derechocriminalística, los jueces que se basan en otra rama del derechocomo lo es el constitucionaly así cada uno de ellos, que ejercen su profesión con la libertadde cobrar lo que ellos decidan por sus honorarios. Y el deber de laborar como el Estado les manda, dentro de un ciertohorario, reglamento, y función que cumplen. Esto aplicadopara los policías, jueces y magistrados que laboran en instituciones públicas. Además de ello, también adquieren el derecho-deber del secretode profesión que los obliga a callar lo reveladoen una declaración. Página 11Presunto Culpable Secreto Profesional Secreto Pactado es el que se observa muy claramente al tomar las declaraciones de los testigos, y la de José Antonio, por medio de ella juran decir la verdad y lo que dicen es usado solo para la investigación confiado en sus abogados y usado para su defensa. El abogado se ve por tanto en la necesidad de buscar testigos evidencias sin revelar la información confiada pero sirviendo de base para las declaraciones de los testigos, que coincidan y que permitan comprobar así la inocencia del cliente Confianza: Resulta de la relación entre abogado y cliente, para ser apoyado en las investigaciones con los testigos, con las pruebas realizadas, y que permitan recabar más pruebas a favor de su cliente. Esto realizado por el abogado Heredia a favor de José Antonio. Aspecto Jurídico: El título del abogado Heredia y de los investigadores, detectives y jueces les permitían “defender el honor” de su cliente respectivo, trabajar con independencia y dignidad. Organizarse con terceras personas para trabajar más eficazmente.
  • 7. En palabras de Latapí, “La universidad mexicana vive de espaldas a los problemas de las grandes mayorías dato fácilmente comprobable...no existen profesiones hechas a la medida de las necesidades mayoristas. Y es real, fácilmente observamos a través de este documental como si estás instituciones, (alumnos y egresados) se interesaran más por el bien común y no por sus propios intereses; se verían más beneficiados en cuanto a prestigio y la sociedad obtendría el cambio que necesita para mejorar esto ya sea las prisiones con apoyo de licenciados honestos, que luchen por la justiciay no por la economía de sus jueces. Partiendo de Cervantes y Mejía, algunas universidades se han abierto a capacitar a distintos actores de la sociedad civil. La universidad es la unión de la diversidad, pluralismo, tolerancia a las ideas y un espacio para defender la razón; la sociedad toma las ideas de los universitarios, positivas y negativas dejándose influenciar ambas partes por su contexto y acervo cultural que comparten pero ven desde distinto punto de vista. Si los universitarios se dan el compromiso de comprender y actuar por el bien común, nuestra realidad no solo en las calles, si no también laborales. También hay que mencionar a Lafarge en cuanto a “Los valores no se enseñan, se contagian” Si a los abogados se les enseña desde estudiantes a ser responsables en su trabajo asó serán, si les enseñan a ser justos, justicia buscarán. Pero esto se debe enseñar desde la universidad a que nuestros investigadores creen su propio juicio, a que nuestros abogados no sean corruptos, a que los jueces sean justos y que cada quien cumpla con su labor sin fingir cumplirla y menos llegar a grados como comprar títulos falsos que engañen a la sociedad. No es fácil pero nuestros docentes deben darse la tarea de enseñar a sus alumnos a crear su propio aprendizaje, a razonar y transigir y ser leales a sus principios y ejercer su profesión bajo su deontología profesional correspondiente. Ya se mencionaba que el compromiso ético social como actitud implica una solidaridad con las necesidades de los otros, especialmente de los desfavorecidos. Y en este documental es reflejado en los investigadores que luchan por mejorar las situaciones jurídicas de los reos que siendo inocentes se encuentran en prisión. Presunto Culpable Universidad y sociedad