SlideShare una empresa de Scribd logo
SACHA INCHI
(Plukenetia vulubilis L.)
Eliana Mayerly Vargas Ome
Universidad de la Amazonía
Ingeniería Agroecológica
Agroecosistemas I
2022
ÍNDICE
3
1.CONTEXTUALIZACIÓN .......................4
2.ESTRUCTURA ...................................5-6
3.DIAGRAMA DE HART ..........................7
4.INTERACCIONES ................................8
5.PLAN DE MANEJO ..........................9-10
6.CONCLUSIÓN ....................................11
7.REFERENCIAS ....................................12
Pag
CONTEXTUALIZACIÓN
4
Sacha inchi (Plukenetia volubilis Linneo) pertenece a la familia de la Euphorbiaceae, originaria de
la Amazonía, conocida como, sacha maní, maní del inca. Es una planta trepadora, voluble,
semileñosa con hábito de crecimiento indeterminado (Álvarez & Ríos, 2007; Perúbiodiverso,
2009).
ESTRUCTURA
5
Densidad de 666. plantas/ha
15cm
ESTRUCTURA
6
Sistema convencional de espaldera para el cultivo de P.
vulubilis L
DIAGRAMA DE HART
7
INTERACCIONES
8
• Matarratón
• Erythrina
Tutores
vivos
• Arachis pintoi
• Desmodium
• Indigofera
• Kudzú
Cultivos de
cobertura
El uso de cultivos de cobertura de crecimiento rápido es
una práctica útil para:
• Conservación del suelo
• Control de malezas
• Aporte de nutrientes
PLAN DE MANEJO
9
PLAN DE ABONAMIENTO PODA
Bioles Poda de formación
Estiércol descompuesto Poda de producción
Compost
Biopreparados
Biofingicidas
Humus de lombriz
NPK (Urea, superfosfato triple, cloruro de
potasio)
PLAN DE MANEJO
10
PLAGAS CONTROL ENFERMEDADES CONTROL
Hormigas cortadoras • Extracto de plantas
repelentes
Pudrición de raíces
(fosarium sp)
Caldo bordelés
Larvas • Caldo de ceniza
• Caldo silico
sulfocalcico
Antracnosis Podas y eliminación
de malzas
Complejo nematodo-
hongos
(Meloidogyne
incognita)
• Siembra de
gramíneas (maíz)
Nematodos • Análisis de suelo
previo
• Aplicación de
materia orgánica
• Plantas trampa
(Crotalaria sp)
• Productos
biológicos
CONCLUSIÓN
El sacha Inchi es un cultivo de rápida producción y puede ser una gran
alternativa en la agricultura, por otro lado, se comprueba que si es posible
elaborar un plan de manejo agroecológico para un cultivo, sin necesidad de
usos químicos.
11
REFERENCIAS
∙ ARÉVALO, GLORIA. 1989. Informes de resultados de investigación. Tarapoto: Instituto Nacional de
Investigación Agraria (INIA), Programa Nacional de Investigación en Recursos Genéticos y
Biotecnología (Pronargeb), Estación Experimental Agraria (E. E. A.) El Porvenir
∙ Ayala Martínez, G. A. (2016). Análisis de crecimiento y producción de 3 variedades de sacha inchi
(Plukenetia volubilis L.) en el municipio de Tena Cundinamarca.
∙ Díaz, A. M. C., & Córdoba, A. K. C. Principales aspectos productivos y agronómicos del cultivo de
Sacha Inchi Plukenetia volubilis L., como alternativa productiva para el municipio de Popayán.
∙ Gómez Mesa, J. E. (2005). Monografía y cultivo de Sacha Inchi (Plukenetia volubilis L.): oleaginosa
promisoria para la diversificación productiva en el trópico (No. Doc. 22255) CO-BAC, Bogotá).
∙ Loaiza, M. E. E. (2013). Manejo Agroecologico del Cultivo de Sacha Inchi (Plukenetia volubilis L.).
Universidad Agraria del Ecuador: Guayaquil, Ecuador.
∙ Mora, G. (2013). Determinar el rendimiento del cultivo del sacha inchi (Plukenetia volubilis L.), a través
de fertilización orgánica en la finca del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón
Francisco de Orellana, provincia de Orellana (Tesis de pregrado). Universidad Nacional de Loja,
Ecuador. Recuperado de
https://dspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/699/1/Tesis%20SACHA%20INCHI%20corregida%
20TRIBUNAL.pdf
∙ Perúbiodiverso-PBD, P. (2009). Manual de producción de sacha inchi para el biocomercio y la
agroforestería sostenible.
12

Más contenido relacionado

Similar a SACHA INCHI.pptx

Plantilla_Presentación Tarea 4_Titulacion.pptx
Plantilla_Presentación Tarea 4_Titulacion.pptxPlantilla_Presentación Tarea 4_Titulacion.pptx
Plantilla_Presentación Tarea 4_Titulacion.pptx
YandryAlbertoMeraPil
 
proyecto1..docx
proyecto1..docxproyecto1..docx
proyecto1..docx
adrianadelpilarr4
 
biomasa de residuos agricolas web.pdf
biomasa de residuos agricolas web.pdfbiomasa de residuos agricolas web.pdf
biomasa de residuos agricolas web.pdf
CarlosMendoza221160
 
Plagas del café
Plagas del caféPlagas del café
Plagas del café
Alberto Díaz
 
U na f 2013 unidades analíticas
U na f 2013 unidades analíticasU na f 2013 unidades analíticas
U na f 2013 unidades analíticas
Gabriel Olmedo
 
2. trabajo final c sy a modelo (1) 29 octubre
2. trabajo final c sy a modelo (1) 29 octubre2. trabajo final c sy a modelo (1) 29 octubre
2. trabajo final c sy a modelo (1) 29 octubre
Julio César
 
Imoacto social y economico de los cultivos geneticamente modificados en mexico
Imoacto social y economico de los cultivos geneticamente modificados en mexicoImoacto social y economico de los cultivos geneticamente modificados en mexico
Imoacto social y economico de los cultivos geneticamente modificados en mexico
Angel Martinez
 
Logros obtenidos ECAS-UNA 2016
Logros obtenidos ECAS-UNA 2016Logros obtenidos ECAS-UNA 2016
Logros obtenidos ECAS-UNA 2016
Informacion Ecas
 
Manejo_agroecologico_como_ruta_para_logr-1.pdf
Manejo_agroecologico_como_ruta_para_logr-1.pdfManejo_agroecologico_como_ruta_para_logr-1.pdf
Manejo_agroecologico_como_ruta_para_logr-1.pdf
EMMA TORRES NAVARRETE
 
1180647717_MANUAL DE EROSION
1180647717_MANUAL DE EROSION1180647717_MANUAL DE EROSION
1180647717_MANUAL DE EROSION
MARCO SALAS
 
Guia para planes de manejo de bosques protectores
Guia para planes de manejo de bosques protectoresGuia para planes de manejo de bosques protectores
Guia para planes de manejo de bosques protectores
David Suarez-Duque
 
Manual de fertilidad de suelos - Juan Alfonso Veliz Flores
Manual de fertilidad de suelos - Juan Alfonso Veliz FloresManual de fertilidad de suelos - Juan Alfonso Veliz Flores
Manual de fertilidad de suelos - Juan Alfonso Veliz Flores
Juan Alfonso Veliz Flores
 
Manual ajuste de carga. inifap
Manual ajuste de carga. inifapManual ajuste de carga. inifap
Manual ajuste de carga. inifap
Cesar Tijerina
 
Sistemas innovadores de siembra de Urochloa humidicola.pdf
Sistemas innovadores de siembra de Urochloa humidicola.pdfSistemas innovadores de siembra de Urochloa humidicola.pdf
Sistemas innovadores de siembra de Urochloa humidicola.pdf
GuilhermeDon1
 
Unf 2013. programa pasturas, resumen (plan 2010, chaparro)
Unf 2013. programa pasturas, resumen (plan 2010, chaparro)Unf 2013. programa pasturas, resumen (plan 2010, chaparro)
Unf 2013. programa pasturas, resumen (plan 2010, chaparro)
Gabriel Olmedo
 
Tesis fabricio napa cusme Selección de cultivares avanzados de soya (Glycine ...
Tesis fabricio napa cusme Selección de cultivares avanzados de soya (Glycine ...Tesis fabricio napa cusme Selección de cultivares avanzados de soya (Glycine ...
Tesis fabricio napa cusme Selección de cultivares avanzados de soya (Glycine ...
giancarlo89
 
Deshidratado de plantas medicinales
Deshidratado de plantas medicinalesDeshidratado de plantas medicinales
Deshidratado de plantas medicinales
RobertoLopezAguilar2
 
Valoracion forrajera de 24hibridos
Valoracion forrajera de 24hibridosValoracion forrajera de 24hibridos
Valoracion forrajera de 24hibridos
Melvin Flores Bernabe
 
Manual de agricultura de precision
Manual de agricultura de precisionManual de agricultura de precision
Manual de agricultura de precision
Adan Salas Sarmiento
 
14592
1459214592
14592
molazabal
 

Similar a SACHA INCHI.pptx (20)

Plantilla_Presentación Tarea 4_Titulacion.pptx
Plantilla_Presentación Tarea 4_Titulacion.pptxPlantilla_Presentación Tarea 4_Titulacion.pptx
Plantilla_Presentación Tarea 4_Titulacion.pptx
 
proyecto1..docx
proyecto1..docxproyecto1..docx
proyecto1..docx
 
biomasa de residuos agricolas web.pdf
biomasa de residuos agricolas web.pdfbiomasa de residuos agricolas web.pdf
biomasa de residuos agricolas web.pdf
 
Plagas del café
Plagas del caféPlagas del café
Plagas del café
 
U na f 2013 unidades analíticas
U na f 2013 unidades analíticasU na f 2013 unidades analíticas
U na f 2013 unidades analíticas
 
2. trabajo final c sy a modelo (1) 29 octubre
2. trabajo final c sy a modelo (1) 29 octubre2. trabajo final c sy a modelo (1) 29 octubre
2. trabajo final c sy a modelo (1) 29 octubre
 
Imoacto social y economico de los cultivos geneticamente modificados en mexico
Imoacto social y economico de los cultivos geneticamente modificados en mexicoImoacto social y economico de los cultivos geneticamente modificados en mexico
Imoacto social y economico de los cultivos geneticamente modificados en mexico
 
Logros obtenidos ECAS-UNA 2016
Logros obtenidos ECAS-UNA 2016Logros obtenidos ECAS-UNA 2016
Logros obtenidos ECAS-UNA 2016
 
Manejo_agroecologico_como_ruta_para_logr-1.pdf
Manejo_agroecologico_como_ruta_para_logr-1.pdfManejo_agroecologico_como_ruta_para_logr-1.pdf
Manejo_agroecologico_como_ruta_para_logr-1.pdf
 
1180647717_MANUAL DE EROSION
1180647717_MANUAL DE EROSION1180647717_MANUAL DE EROSION
1180647717_MANUAL DE EROSION
 
Guia para planes de manejo de bosques protectores
Guia para planes de manejo de bosques protectoresGuia para planes de manejo de bosques protectores
Guia para planes de manejo de bosques protectores
 
Manual de fertilidad de suelos - Juan Alfonso Veliz Flores
Manual de fertilidad de suelos - Juan Alfonso Veliz FloresManual de fertilidad de suelos - Juan Alfonso Veliz Flores
Manual de fertilidad de suelos - Juan Alfonso Veliz Flores
 
Manual ajuste de carga. inifap
Manual ajuste de carga. inifapManual ajuste de carga. inifap
Manual ajuste de carga. inifap
 
Sistemas innovadores de siembra de Urochloa humidicola.pdf
Sistemas innovadores de siembra de Urochloa humidicola.pdfSistemas innovadores de siembra de Urochloa humidicola.pdf
Sistemas innovadores de siembra de Urochloa humidicola.pdf
 
Unf 2013. programa pasturas, resumen (plan 2010, chaparro)
Unf 2013. programa pasturas, resumen (plan 2010, chaparro)Unf 2013. programa pasturas, resumen (plan 2010, chaparro)
Unf 2013. programa pasturas, resumen (plan 2010, chaparro)
 
Tesis fabricio napa cusme Selección de cultivares avanzados de soya (Glycine ...
Tesis fabricio napa cusme Selección de cultivares avanzados de soya (Glycine ...Tesis fabricio napa cusme Selección de cultivares avanzados de soya (Glycine ...
Tesis fabricio napa cusme Selección de cultivares avanzados de soya (Glycine ...
 
Deshidratado de plantas medicinales
Deshidratado de plantas medicinalesDeshidratado de plantas medicinales
Deshidratado de plantas medicinales
 
Valoracion forrajera de 24hibridos
Valoracion forrajera de 24hibridosValoracion forrajera de 24hibridos
Valoracion forrajera de 24hibridos
 
Manual de agricultura de precision
Manual de agricultura de precisionManual de agricultura de precision
Manual de agricultura de precision
 
14592
1459214592
14592
 

Último

Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 

SACHA INCHI.pptx

  • 1.
  • 2. SACHA INCHI (Plukenetia vulubilis L.) Eliana Mayerly Vargas Ome Universidad de la Amazonía Ingeniería Agroecológica Agroecosistemas I 2022
  • 3. ÍNDICE 3 1.CONTEXTUALIZACIÓN .......................4 2.ESTRUCTURA ...................................5-6 3.DIAGRAMA DE HART ..........................7 4.INTERACCIONES ................................8 5.PLAN DE MANEJO ..........................9-10 6.CONCLUSIÓN ....................................11 7.REFERENCIAS ....................................12 Pag
  • 4. CONTEXTUALIZACIÓN 4 Sacha inchi (Plukenetia volubilis Linneo) pertenece a la familia de la Euphorbiaceae, originaria de la Amazonía, conocida como, sacha maní, maní del inca. Es una planta trepadora, voluble, semileñosa con hábito de crecimiento indeterminado (Álvarez & Ríos, 2007; Perúbiodiverso, 2009).
  • 6. ESTRUCTURA 6 Sistema convencional de espaldera para el cultivo de P. vulubilis L
  • 8. INTERACCIONES 8 • Matarratón • Erythrina Tutores vivos • Arachis pintoi • Desmodium • Indigofera • Kudzú Cultivos de cobertura El uso de cultivos de cobertura de crecimiento rápido es una práctica útil para: • Conservación del suelo • Control de malezas • Aporte de nutrientes
  • 9. PLAN DE MANEJO 9 PLAN DE ABONAMIENTO PODA Bioles Poda de formación Estiércol descompuesto Poda de producción Compost Biopreparados Biofingicidas Humus de lombriz NPK (Urea, superfosfato triple, cloruro de potasio)
  • 10. PLAN DE MANEJO 10 PLAGAS CONTROL ENFERMEDADES CONTROL Hormigas cortadoras • Extracto de plantas repelentes Pudrición de raíces (fosarium sp) Caldo bordelés Larvas • Caldo de ceniza • Caldo silico sulfocalcico Antracnosis Podas y eliminación de malzas Complejo nematodo- hongos (Meloidogyne incognita) • Siembra de gramíneas (maíz) Nematodos • Análisis de suelo previo • Aplicación de materia orgánica • Plantas trampa (Crotalaria sp) • Productos biológicos
  • 11. CONCLUSIÓN El sacha Inchi es un cultivo de rápida producción y puede ser una gran alternativa en la agricultura, por otro lado, se comprueba que si es posible elaborar un plan de manejo agroecológico para un cultivo, sin necesidad de usos químicos. 11
  • 12. REFERENCIAS ∙ ARÉVALO, GLORIA. 1989. Informes de resultados de investigación. Tarapoto: Instituto Nacional de Investigación Agraria (INIA), Programa Nacional de Investigación en Recursos Genéticos y Biotecnología (Pronargeb), Estación Experimental Agraria (E. E. A.) El Porvenir ∙ Ayala Martínez, G. A. (2016). Análisis de crecimiento y producción de 3 variedades de sacha inchi (Plukenetia volubilis L.) en el municipio de Tena Cundinamarca. ∙ Díaz, A. M. C., & Córdoba, A. K. C. Principales aspectos productivos y agronómicos del cultivo de Sacha Inchi Plukenetia volubilis L., como alternativa productiva para el municipio de Popayán. ∙ Gómez Mesa, J. E. (2005). Monografía y cultivo de Sacha Inchi (Plukenetia volubilis L.): oleaginosa promisoria para la diversificación productiva en el trópico (No. Doc. 22255) CO-BAC, Bogotá). ∙ Loaiza, M. E. E. (2013). Manejo Agroecologico del Cultivo de Sacha Inchi (Plukenetia volubilis L.). Universidad Agraria del Ecuador: Guayaquil, Ecuador. ∙ Mora, G. (2013). Determinar el rendimiento del cultivo del sacha inchi (Plukenetia volubilis L.), a través de fertilización orgánica en la finca del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón Francisco de Orellana, provincia de Orellana (Tesis de pregrado). Universidad Nacional de Loja, Ecuador. Recuperado de https://dspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/699/1/Tesis%20SACHA%20INCHI%20corregida% 20TRIBUNAL.pdf ∙ Perúbiodiverso-PBD, P. (2009). Manual de producción de sacha inchi para el biocomercio y la agroforestería sostenible. 12