SlideShare una empresa de Scribd logo
San Luís Maria Grignion de Monfort Fiesta: 28 de abril   Clic para pasar Realizado por:  Mónica   unidosenelamorajesus @gmail.com   Fuente: www.corazones.org
Naci ó en Monfort Francia el 31 de enero de 1673,  siendo el hermano mayor de 18 hermanos,  tres hermanos sacerdotes y tres religiosas,  sobresalía entre sus amigos por su habilidad y su extraordinaria fortaleza física.  De carácter era mas bien tímido y prefería la soledad.
Desde joven tuvo una gran devoción a la Eucaristía y a la Virgen María.  Con el fin de estar  cerca de Jesús Sacramentado y asistir en la Misa de la Parroquia madrugaba para estar a tiempo en la Iglesia que le quedaba a dos millas de su casa.  Formó parte de una sociedad de jóvenes que asistían a pobres y enfermos incurables.
Desde peque ño tuvo que sufrir el mal temperamento de su Padre,  y para evitar la ira salía corriendo, e n vez de empeorar, a través de estas demostraciones de ira de su papá, Luís aprendió a morirse a si mismo y pudo aprender a ser paciente, dulce y crecer en virtud.  Su papá, sin quererlo le proporcionó un medio para entrar en la lucha por la santidad a una temprana edad.
San Luís se entregaba totalmente a la oración y a la penitencia, encontrando su delicia tan solo en Dios,  aprendió rápidamente que lo que verdaderamente valía no eran los grandes acontecimientos en este mundo: el dinero, la fama, etc.  Sino que el verdadero valor ante Dios estaba en la transformación interior.
Escribe San Luís:   "Esta es la forma en que actúan las almas predilectas.  Se mantienen dentro de su casa .... o sea, mantienen sus mentes en las verdades espirituales (y no en  las de la tierra). Se aplican a la oración mental, siguiendo el ejemplo de María, su madre, cuya mayor gloria durante su vida era su vida interior y quien amaba tanto la oración mental. Estas almas observan como tantos trabajan y gastan grandes energías e inteligencia para ganar éxitos y reconocimiento en la tierra. Por la luz del Espíritu Santo, saben que hay mas gloria y mas gozo, permaneciendo escondidos en Cristo y en perfecta sumisión a María, que en hacer grandes cosas o grandes milagros." 
A los 20 a ños sintió el llamado al Sacerdocio y salió de su casa hacia París. Decidió dejar su caballo e ir caminando 300  km hacia el seminario, en el camino se encuentra con un pobre al que le regala todo el dinero que su padre le había entregado, se queda sin nada y conforme sigue caminando se encuentra con otro pobre con el que cambia sus vestimentas,  dándole el traje que su madre le había regalado.  Así no se limitó a servir a los pobres sino a ser uno de ellos.
En el seminario,  San Lu ís cumplió con dos funciones la de bibliotecario y velador de muertos.  En su función de bibliotecario leyó muchos libros Marianos,  mismos que crearon en él su espíritu Mariano.  Con la función de velar a los muertos vio la realidad de la muerte constantemente ante sus ojos lo que le hizo ver las cosas del mundo como vanas y temporales.  Y empezó a acumular tesoros en el cielo,  más no en la tierra.
Su tiempo en el seminario estuvo lleno de grandes pruebas.  San Luís era poco comprendido por los demás. No sabían como lidiar con el, si como un santo o un fanático.  En el seminario lo humillaban,  se reían de el, lo rechazaban muy a menudo.  Y todo esto San Luis lo recibió con gran paciencia y docilidad.  Es mas, lo miraba todo como un gran regalo de Cristo quién le había dado a participar de Su Cruz.
A los 27 a ños San Luís fue ordenado Sacerdote,  como lema de sacerdocio escogió:  “Ser esclavo de María”,  su gran deseo era ser misionero y llevar la palabra de Cristo a lugares muy distantes.
En su sacerdocio tuvo que pasar por muchas pruebas,  entre estas la falta de comprensi ón  por parte de sus superiores que no le permitieron ejercer las facultades de su sacerdocio por alg ún tiempo,  luego de un año viajó a un pueblo acompañando a un sacerdote dedicado a las misiones,  pero al llegar y ver grandes abusos quiso volver al seminario pero su superior no aceptó este pedido, el continúo obedeciendo con amor.  Sin permiso de confesar  y dedicado a dar catecismo a los niños.
Después de meses de ser relegado de su sacerdocio es nombrado Capellan de un hospital,  un asilo de pobres y marginados,  al ver su naturalidad hacia los pobres,  empezaron los ataques y persecución.  De regreso a París encuentra muchas puertas cerradas,  muchos crean falsos testimonios de él y desacreditan su sacerdocio,  por lo que es rechazado hasta por sus amigos más íntimos. Todo esto lo permitía Dios para que vaya purificándose y fortaleciéndose y su vida sea un amor puro a Dios y al prójimo.
Al ser rechazado por todos va ganando mayor humildad y abandono de todo y sabiendo  que Dios es su  único apoyo y defensa.   empieza a vivir en plena pobreza tanto  espiritual como física
San Luís decide, en el año 1706, recurrir al Santo Padre, el Papa Clemente XI.    Quería saber si en verdad estaba errado como todos decían o si cumplía la voluntad de Dios, lo cual era su único deseo.  Se logra el encuentro y San Luís recibe del papá la bendición y el título de Misionero Apostólico. 
Durante su vida apostólica como misionero,  San Luís llegará a hacer 200 misiones y retiros.  Con gran celo predicaba de pueblo en pueblo el Evangelio.   Su lenguaje era sencillo pero lleno de fuego y amor a Dios.   Sus misiones se caracterizaban por la presencia de María, ya que siempre promovía el rezo del santo rosario, hacía procesiones y cánticos a la Virgen.  Sus exhortaciones movían a los pobres a renovar sus corazones y, poco a poco, volver a Dios, a los sacramentos y al amor a Cristo Crucificado.  San Luís siempre decía que sus mejores amigos eran los pobres, ante quienes abría de par en par su corazón.
Fu e fundador de las hermanas de la Sabiduría. Sus virtudes:  Los santos son hombres que aman con todo el corazón y el corazón da fruto en virtud.    Los frutos no se dan sin la entrega y el sacrificio perseverante.   San Luís Grignion de Montfort es un hombre de oración constante,  ama a los pobres y vive la pobreza con radicalidad,  goza en las humillaciones por Cristo.
La espiritualidad de San Luís María de Montfort se basa en dos fundamentos: 1-Reproducir la imagen de Cristo Crucificado en nosotros. 2-Hacerlo a través y por medio de nuestra consagración a María como esclavo de amor. En otras palabras: vivir la Cruz Redentora a través de María.
San Luís no ve en María una simple devoción piadosa y sentimental, sino una devoción fundada en teología sólida, la cual proviene del misterio inefable de lo que Dios ha optado realizar por su mediación y por su perfecta docilidad a esa obra. Esto es muy importante, ya que es este desarrollo lo que ha hecho posible la revolución teológica que causó S. Luís de Montfort.
El Papa Juan Pablo II era un gran devoto de San  Luís de Monfort,  de el tomó su lema “TOTUS TUUS”
ESCRITOS San Luís dio a la Iglesia las obras mas grandes que se han escrito sobre la Virgen Santísima:   El Tratado de la Verdadera Devoción a la Santísima Virgen , el Secreto de la Virgen, y El Secreto del Rosario.  A estos se añade " A los Amigos de la Cruz ".   La Iglesia ha reconocido sus libros como expresión auténtica de la doctrina eclesial.  El Papa Pío XII, quién canonizó a San Luís dijo:  "Son libros de enseñanza ardiente, sólida y autentica."
MUERTE Y CANONIZACIÓN -San Luís murió en  Saint Laurent sur Sevre el 28 de Abril de 1716, a la edad de 43 años. -Fue beatificado en 1888 y canonizado el 20 de Julio de 1947.  -Es venerado como sacerdote, misionero, fundador y sobre todo, como Esclavo de la Virgen María.
Sobre la tumba de San Luís de Monfort dice: ¿Qué miras, caminante? Una antorcha apagada,  un hombre a quien el fuego del amor consumió,  y que se hizo todo para todos, Luís María Grignion Monfort.  -¿Preguntas por su vida? No hay ninguna más íntegra, -¿Su penitencia indagas? Ninguna más austera. -¿Investigas su celo? Ninguno más ardiente. -¿Y su piedad Mariana? Ninguno a San Bernardo más cercano.  Sacerdote de Cristo, a Cristo reprodujo en su conducta, y enseñó en sus palabras.  Infatigable, tan sólo en el sepulcro descansó, fue padre de los pobres, defensor de los huérfanos,  y reconciliador de los pecadores. Su gloriosa muerte fue semejante a su vida. Como vivió, murió. Maduró para Dios, voló al cielo a los 43 años de edad.
“ Mi Señor te pedimos que lleguemos a amar la Cruz y a soportar las humillaciones que el mundo ponga en nuestro camino,  con amor y paciencia,  sin venganza ni rencores. Que al igual que San Luís de Monfort sepamos encomendarnos en los brazos de tu Santa Madre para que nos vaya enseñando a ser solo AMOR” Amén. Si deseas recibir mails, relacionados con la Iglesia:  que contienen diapositivas, vida de Santos,  Evangelio del Domingo,  etc.  Escribe a:  [email_address] .com  o a  [email_address] ,  con el título suscripciones.  Servicio Gratuito. Que Dios te llene de bendiciones. Y que permanezcamos unidos en el amor a Jesús .

Más contenido relacionado

Similar a San Luis Maria Grignion De Monfort

S Juan Maria Vianney el cura d'Ars (español)
S Juan Maria Vianney   el cura d'Ars (español)S Juan Maria Vianney   el cura d'Ars (español)
S Juan Maria Vianney el cura d'Ars (español)
Martin M Flynn
 
662bc19a391713beabd78e84c4b76ecf
662bc19a391713beabd78e84c4b76ecf662bc19a391713beabd78e84c4b76ecf
662bc19a391713beabd78e84c4b76ecf
Juan C. Muñante
 
662bc19a391713beabd78e84c4b76ecf
662bc19a391713beabd78e84c4b76ecf662bc19a391713beabd78e84c4b76ecf
662bc19a391713beabd78e84c4b76ecf
Juan C. Muñante
 
662bc19a391713beabd78e84c4b76ecf
662bc19a391713beabd78e84c4b76ecf662bc19a391713beabd78e84c4b76ecf
662bc19a391713beabd78e84c4b76ecf
Juan C. Muñante
 
662bc19a391713beabd78e84c4b76ecf
662bc19a391713beabd78e84c4b76ecf662bc19a391713beabd78e84c4b76ecf
662bc19a391713beabd78e84c4b76ecf
Juan C. Muñante
 
Vida de beato juan nepomuceno zegri y moreno
Vida de beato juan nepomuceno zegri y morenoVida de beato juan nepomuceno zegri y moreno
Vida de beato juan nepomuceno zegri y morenoPasjuvomer Mercedaria
 
Festividades Ciclo Litúrgico Abril 2016
Festividades Ciclo Litúrgico Abril 2016Festividades Ciclo Litúrgico Abril 2016
Festividades Ciclo Litúrgico Abril 2016
Mfc Nacional
 
San ignacio del loyola
San ignacio del loyolaSan ignacio del loyola
San ignacio del loyola
lalobella100
 
Diapositivas luis amigo
Diapositivas luis amigoDiapositivas luis amigo
Diapositivas luis amigohadey2009
 
Presbiterio 114
Presbiterio 114Presbiterio 114
Presbiterio 114
Archicompostela
 
Cinco rostros de santa Luisa
Cinco rostros de santa LuisaCinco rostros de santa Luisa
Cinco rostros de santa Luisa
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Es domingo 4° Febrero
Es domingo 4° FebreroEs domingo 4° Febrero
Es domingo 4° Febrero
Rsm San Martín
 
7.2. 2Q. 2P. 2dos. TEMA 2. DEL 24 AL 28 DE ENERO 2022..pptx
7.2. 2Q. 2P.  2dos. TEMA 2. DEL 24 AL 28 DE ENERO 2022..pptx7.2. 2Q. 2P.  2dos. TEMA 2. DEL 24 AL 28 DE ENERO 2022..pptx
7.2. 2Q. 2P. 2dos. TEMA 2. DEL 24 AL 28 DE ENERO 2022..pptx
SahianaQuionez
 
Saint François de Sales
Saint François de Sales Saint François de Sales
Saint François de Sales
Maria Gracia de Abreu
 
San frscisco de sale
San frscisco de saleSan frscisco de sale
San frscisco de sale
jordan Salazar
 
Festividades Ciclo Litúrgico - Junio 2015
Festividades Ciclo Litúrgico - Junio 2015Festividades Ciclo Litúrgico - Junio 2015
Festividades Ciclo Litúrgico - Junio 2015
Mfc Nacional
 
San frscisco de sale
San frscisco de saleSan frscisco de sale
San frscisco de sale
jordan Salazar
 
San frscisco de sale
San frscisco de saleSan frscisco de sale
San frscisco de sale
jordan Salazar
 
San ignacio del loyola
San ignacio del loyolaSan ignacio del loyola
San ignacio del loyola
kariitom
 
San ignacio del loyola
San ignacio del loyolaSan ignacio del loyola
San ignacio del loyola
kariitom
 

Similar a San Luis Maria Grignion De Monfort (20)

S Juan Maria Vianney el cura d'Ars (español)
S Juan Maria Vianney   el cura d'Ars (español)S Juan Maria Vianney   el cura d'Ars (español)
S Juan Maria Vianney el cura d'Ars (español)
 
662bc19a391713beabd78e84c4b76ecf
662bc19a391713beabd78e84c4b76ecf662bc19a391713beabd78e84c4b76ecf
662bc19a391713beabd78e84c4b76ecf
 
662bc19a391713beabd78e84c4b76ecf
662bc19a391713beabd78e84c4b76ecf662bc19a391713beabd78e84c4b76ecf
662bc19a391713beabd78e84c4b76ecf
 
662bc19a391713beabd78e84c4b76ecf
662bc19a391713beabd78e84c4b76ecf662bc19a391713beabd78e84c4b76ecf
662bc19a391713beabd78e84c4b76ecf
 
662bc19a391713beabd78e84c4b76ecf
662bc19a391713beabd78e84c4b76ecf662bc19a391713beabd78e84c4b76ecf
662bc19a391713beabd78e84c4b76ecf
 
Vida de beato juan nepomuceno zegri y moreno
Vida de beato juan nepomuceno zegri y morenoVida de beato juan nepomuceno zegri y moreno
Vida de beato juan nepomuceno zegri y moreno
 
Festividades Ciclo Litúrgico Abril 2016
Festividades Ciclo Litúrgico Abril 2016Festividades Ciclo Litúrgico Abril 2016
Festividades Ciclo Litúrgico Abril 2016
 
San ignacio del loyola
San ignacio del loyolaSan ignacio del loyola
San ignacio del loyola
 
Diapositivas luis amigo
Diapositivas luis amigoDiapositivas luis amigo
Diapositivas luis amigo
 
Presbiterio 114
Presbiterio 114Presbiterio 114
Presbiterio 114
 
Cinco rostros de santa Luisa
Cinco rostros de santa LuisaCinco rostros de santa Luisa
Cinco rostros de santa Luisa
 
Es domingo 4° Febrero
Es domingo 4° FebreroEs domingo 4° Febrero
Es domingo 4° Febrero
 
7.2. 2Q. 2P. 2dos. TEMA 2. DEL 24 AL 28 DE ENERO 2022..pptx
7.2. 2Q. 2P.  2dos. TEMA 2. DEL 24 AL 28 DE ENERO 2022..pptx7.2. 2Q. 2P.  2dos. TEMA 2. DEL 24 AL 28 DE ENERO 2022..pptx
7.2. 2Q. 2P. 2dos. TEMA 2. DEL 24 AL 28 DE ENERO 2022..pptx
 
Saint François de Sales
Saint François de Sales Saint François de Sales
Saint François de Sales
 
San frscisco de sale
San frscisco de saleSan frscisco de sale
San frscisco de sale
 
Festividades Ciclo Litúrgico - Junio 2015
Festividades Ciclo Litúrgico - Junio 2015Festividades Ciclo Litúrgico - Junio 2015
Festividades Ciclo Litúrgico - Junio 2015
 
San frscisco de sale
San frscisco de saleSan frscisco de sale
San frscisco de sale
 
San frscisco de sale
San frscisco de saleSan frscisco de sale
San frscisco de sale
 
San ignacio del loyola
San ignacio del loyolaSan ignacio del loyola
San ignacio del loyola
 
San ignacio del loyola
San ignacio del loyolaSan ignacio del loyola
San ignacio del loyola
 

Más de monica eljuri

Meditaciones del Mes de María día 21.ppsx
Meditaciones del Mes de María día 21.ppsxMeditaciones del Mes de María día 21.ppsx
Meditaciones del Mes de María día 21.ppsx
monica eljuri
 
Meditaciones del Mes de María día 23.ppsx
Meditaciones del Mes de María día 23.ppsxMeditaciones del Mes de María día 23.ppsx
Meditaciones del Mes de María día 23.ppsx
monica eljuri
 
Meditaciones del Mes de María día 26.ppsx
Meditaciones del Mes de María día 26.ppsxMeditaciones del Mes de María día 26.ppsx
Meditaciones del Mes de María día 26.ppsx
monica eljuri
 
Meditaciones del Mes de María día 28.ppsx
Meditaciones del Mes de María día 28.ppsxMeditaciones del Mes de María día 28.ppsx
Meditaciones del Mes de María día 28.ppsx
monica eljuri
 
Meditaciones del Mes de María día 30.ppsx
Meditaciones del Mes de María día 30.ppsxMeditaciones del Mes de María día 30.ppsx
Meditaciones del Mes de María día 30.ppsx
monica eljuri
 
Meditaciones del Mes de María día 27.ppsx
Meditaciones del Mes de María día 27.ppsxMeditaciones del Mes de María día 27.ppsx
Meditaciones del Mes de María día 27.ppsx
monica eljuri
 
Meditaciones del Mes de María día 22.ppsx
Meditaciones del Mes de María día 22.ppsxMeditaciones del Mes de María día 22.ppsx
Meditaciones del Mes de María día 22.ppsx
monica eljuri
 
Meditaciones del Mes de María día 24.ppsx
Meditaciones del Mes de María día 24.ppsxMeditaciones del Mes de María día 24.ppsx
Meditaciones del Mes de María día 24.ppsx
monica eljuri
 
Meditaciones del mes de María 14.ppsx
Meditaciones del mes de María 14.ppsxMeditaciones del mes de María 14.ppsx
Meditaciones del mes de María 14.ppsx
monica eljuri
 
Meditaciones del Mes de María 13.ppsx
Meditaciones del Mes de María 13.ppsxMeditaciones del Mes de María 13.ppsx
Meditaciones del Mes de María 13.ppsx
monica eljuri
 
Meditaciones del Mes de María día 19.ppsx
Meditaciones del Mes de María día 19.ppsxMeditaciones del Mes de María día 19.ppsx
Meditaciones del Mes de María día 19.ppsx
monica eljuri
 
Meditaciones del Mes de María día 25.ppsx
Meditaciones del Mes de María día 25.ppsxMeditaciones del Mes de María día 25.ppsx
Meditaciones del Mes de María día 25.ppsx
monica eljuri
 
Meditaciones del Mes de María 11.ppsx
Meditaciones del Mes de María 11.ppsxMeditaciones del Mes de María 11.ppsx
Meditaciones del Mes de María 11.ppsx
monica eljuri
 
Meditaciones del Mes de María 31.ppsx
Meditaciones del Mes de María 31.ppsxMeditaciones del Mes de María 31.ppsx
Meditaciones del Mes de María 31.ppsx
monica eljuri
 
Meditaciones del Mes de María 16.ppsx
Meditaciones del Mes de María 16.ppsxMeditaciones del Mes de María 16.ppsx
Meditaciones del Mes de María 16.ppsx
monica eljuri
 
Meditaciones del Mes de María 8.ppsx
Meditaciones del Mes de María 8.ppsxMeditaciones del Mes de María 8.ppsx
Meditaciones del Mes de María 8.ppsx
monica eljuri
 
Meditaciones del Mes de María día 20.ppsx
Meditaciones del Mes de María día 20.ppsxMeditaciones del Mes de María día 20.ppsx
Meditaciones del Mes de María día 20.ppsx
monica eljuri
 
Meditaciones del Mes de María día 29.ppsx
Meditaciones del Mes de María día 29.ppsxMeditaciones del Mes de María día 29.ppsx
Meditaciones del Mes de María día 29.ppsx
monica eljuri
 
Meditaciones del Mes de María día 15.ppsx
Meditaciones del Mes de María día 15.ppsxMeditaciones del Mes de María día 15.ppsx
Meditaciones del Mes de María día 15.ppsx
monica eljuri
 
Meditaciones del Mes de María 4.ppsx
Meditaciones del Mes de María 4.ppsxMeditaciones del Mes de María 4.ppsx
Meditaciones del Mes de María 4.ppsx
monica eljuri
 

Más de monica eljuri (20)

Meditaciones del Mes de María día 21.ppsx
Meditaciones del Mes de María día 21.ppsxMeditaciones del Mes de María día 21.ppsx
Meditaciones del Mes de María día 21.ppsx
 
Meditaciones del Mes de María día 23.ppsx
Meditaciones del Mes de María día 23.ppsxMeditaciones del Mes de María día 23.ppsx
Meditaciones del Mes de María día 23.ppsx
 
Meditaciones del Mes de María día 26.ppsx
Meditaciones del Mes de María día 26.ppsxMeditaciones del Mes de María día 26.ppsx
Meditaciones del Mes de María día 26.ppsx
 
Meditaciones del Mes de María día 28.ppsx
Meditaciones del Mes de María día 28.ppsxMeditaciones del Mes de María día 28.ppsx
Meditaciones del Mes de María día 28.ppsx
 
Meditaciones del Mes de María día 30.ppsx
Meditaciones del Mes de María día 30.ppsxMeditaciones del Mes de María día 30.ppsx
Meditaciones del Mes de María día 30.ppsx
 
Meditaciones del Mes de María día 27.ppsx
Meditaciones del Mes de María día 27.ppsxMeditaciones del Mes de María día 27.ppsx
Meditaciones del Mes de María día 27.ppsx
 
Meditaciones del Mes de María día 22.ppsx
Meditaciones del Mes de María día 22.ppsxMeditaciones del Mes de María día 22.ppsx
Meditaciones del Mes de María día 22.ppsx
 
Meditaciones del Mes de María día 24.ppsx
Meditaciones del Mes de María día 24.ppsxMeditaciones del Mes de María día 24.ppsx
Meditaciones del Mes de María día 24.ppsx
 
Meditaciones del mes de María 14.ppsx
Meditaciones del mes de María 14.ppsxMeditaciones del mes de María 14.ppsx
Meditaciones del mes de María 14.ppsx
 
Meditaciones del Mes de María 13.ppsx
Meditaciones del Mes de María 13.ppsxMeditaciones del Mes de María 13.ppsx
Meditaciones del Mes de María 13.ppsx
 
Meditaciones del Mes de María día 19.ppsx
Meditaciones del Mes de María día 19.ppsxMeditaciones del Mes de María día 19.ppsx
Meditaciones del Mes de María día 19.ppsx
 
Meditaciones del Mes de María día 25.ppsx
Meditaciones del Mes de María día 25.ppsxMeditaciones del Mes de María día 25.ppsx
Meditaciones del Mes de María día 25.ppsx
 
Meditaciones del Mes de María 11.ppsx
Meditaciones del Mes de María 11.ppsxMeditaciones del Mes de María 11.ppsx
Meditaciones del Mes de María 11.ppsx
 
Meditaciones del Mes de María 31.ppsx
Meditaciones del Mes de María 31.ppsxMeditaciones del Mes de María 31.ppsx
Meditaciones del Mes de María 31.ppsx
 
Meditaciones del Mes de María 16.ppsx
Meditaciones del Mes de María 16.ppsxMeditaciones del Mes de María 16.ppsx
Meditaciones del Mes de María 16.ppsx
 
Meditaciones del Mes de María 8.ppsx
Meditaciones del Mes de María 8.ppsxMeditaciones del Mes de María 8.ppsx
Meditaciones del Mes de María 8.ppsx
 
Meditaciones del Mes de María día 20.ppsx
Meditaciones del Mes de María día 20.ppsxMeditaciones del Mes de María día 20.ppsx
Meditaciones del Mes de María día 20.ppsx
 
Meditaciones del Mes de María día 29.ppsx
Meditaciones del Mes de María día 29.ppsxMeditaciones del Mes de María día 29.ppsx
Meditaciones del Mes de María día 29.ppsx
 
Meditaciones del Mes de María día 15.ppsx
Meditaciones del Mes de María día 15.ppsxMeditaciones del Mes de María día 15.ppsx
Meditaciones del Mes de María día 15.ppsx
 
Meditaciones del Mes de María 4.ppsx
Meditaciones del Mes de María 4.ppsxMeditaciones del Mes de María 4.ppsx
Meditaciones del Mes de María 4.ppsx
 

Último

Definicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar FamiliarDefinicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar Familiar
miluskamendoza7
 
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTESANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
CENTI
 
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
DanielGrandasHerreo1
 
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidadla Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
FranciscoJoseFloresG1
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Opus Dei
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
CRISTINAULLOA12
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
jenune
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
Iglesia Lirio del valle
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
adyesp
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
jenune
 

Último (11)

Definicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar FamiliarDefinicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar Familiar
 
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTESANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
 
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
 
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidadla Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
 

San Luis Maria Grignion De Monfort

  • 1. San Luís Maria Grignion de Monfort Fiesta: 28 de abril Clic para pasar Realizado por: Mónica unidosenelamorajesus @gmail.com Fuente: www.corazones.org
  • 2. Naci ó en Monfort Francia el 31 de enero de 1673, siendo el hermano mayor de 18 hermanos, tres hermanos sacerdotes y tres religiosas, sobresalía entre sus amigos por su habilidad y su extraordinaria fortaleza física. De carácter era mas bien tímido y prefería la soledad.
  • 3. Desde joven tuvo una gran devoción a la Eucaristía y a la Virgen María. Con el fin de estar cerca de Jesús Sacramentado y asistir en la Misa de la Parroquia madrugaba para estar a tiempo en la Iglesia que le quedaba a dos millas de su casa. Formó parte de una sociedad de jóvenes que asistían a pobres y enfermos incurables.
  • 4. Desde peque ño tuvo que sufrir el mal temperamento de su Padre, y para evitar la ira salía corriendo, e n vez de empeorar, a través de estas demostraciones de ira de su papá, Luís aprendió a morirse a si mismo y pudo aprender a ser paciente, dulce y crecer en virtud. Su papá, sin quererlo le proporcionó un medio para entrar en la lucha por la santidad a una temprana edad.
  • 5. San Luís se entregaba totalmente a la oración y a la penitencia, encontrando su delicia tan solo en Dios, aprendió rápidamente que lo que verdaderamente valía no eran los grandes acontecimientos en este mundo: el dinero, la fama, etc. Sino que el verdadero valor ante Dios estaba en la transformación interior.
  • 6. Escribe San Luís: "Esta es la forma en que actúan las almas predilectas. Se mantienen dentro de su casa .... o sea, mantienen sus mentes en las verdades espirituales (y no en  las de la tierra). Se aplican a la oración mental, siguiendo el ejemplo de María, su madre, cuya mayor gloria durante su vida era su vida interior y quien amaba tanto la oración mental. Estas almas observan como tantos trabajan y gastan grandes energías e inteligencia para ganar éxitos y reconocimiento en la tierra. Por la luz del Espíritu Santo, saben que hay mas gloria y mas gozo, permaneciendo escondidos en Cristo y en perfecta sumisión a María, que en hacer grandes cosas o grandes milagros." 
  • 7. A los 20 a ños sintió el llamado al Sacerdocio y salió de su casa hacia París. Decidió dejar su caballo e ir caminando 300 km hacia el seminario, en el camino se encuentra con un pobre al que le regala todo el dinero que su padre le había entregado, se queda sin nada y conforme sigue caminando se encuentra con otro pobre con el que cambia sus vestimentas, dándole el traje que su madre le había regalado. Así no se limitó a servir a los pobres sino a ser uno de ellos.
  • 8. En el seminario, San Lu ís cumplió con dos funciones la de bibliotecario y velador de muertos. En su función de bibliotecario leyó muchos libros Marianos, mismos que crearon en él su espíritu Mariano. Con la función de velar a los muertos vio la realidad de la muerte constantemente ante sus ojos lo que le hizo ver las cosas del mundo como vanas y temporales. Y empezó a acumular tesoros en el cielo, más no en la tierra.
  • 9. Su tiempo en el seminario estuvo lleno de grandes pruebas. San Luís era poco comprendido por los demás. No sabían como lidiar con el, si como un santo o un fanático. En el seminario lo humillaban, se reían de el, lo rechazaban muy a menudo. Y todo esto San Luis lo recibió con gran paciencia y docilidad. Es mas, lo miraba todo como un gran regalo de Cristo quién le había dado a participar de Su Cruz.
  • 10. A los 27 a ños San Luís fue ordenado Sacerdote, como lema de sacerdocio escogió: “Ser esclavo de María”, su gran deseo era ser misionero y llevar la palabra de Cristo a lugares muy distantes.
  • 11. En su sacerdocio tuvo que pasar por muchas pruebas, entre estas la falta de comprensi ón por parte de sus superiores que no le permitieron ejercer las facultades de su sacerdocio por alg ún tiempo, luego de un año viajó a un pueblo acompañando a un sacerdote dedicado a las misiones, pero al llegar y ver grandes abusos quiso volver al seminario pero su superior no aceptó este pedido, el continúo obedeciendo con amor. Sin permiso de confesar y dedicado a dar catecismo a los niños.
  • 12. Después de meses de ser relegado de su sacerdocio es nombrado Capellan de un hospital, un asilo de pobres y marginados, al ver su naturalidad hacia los pobres, empezaron los ataques y persecución. De regreso a París encuentra muchas puertas cerradas, muchos crean falsos testimonios de él y desacreditan su sacerdocio, por lo que es rechazado hasta por sus amigos más íntimos. Todo esto lo permitía Dios para que vaya purificándose y fortaleciéndose y su vida sea un amor puro a Dios y al prójimo.
  • 13. Al ser rechazado por todos va ganando mayor humildad y abandono de todo y sabiendo que Dios es su único apoyo y defensa. empieza a vivir en plena pobreza tanto espiritual como física
  • 14. San Luís decide, en el año 1706, recurrir al Santo Padre, el Papa Clemente XI.   Quería saber si en verdad estaba errado como todos decían o si cumplía la voluntad de Dios, lo cual era su único deseo. Se logra el encuentro y San Luís recibe del papá la bendición y el título de Misionero Apostólico. 
  • 15. Durante su vida apostólica como misionero, San Luís llegará a hacer 200 misiones y retiros. Con gran celo predicaba de pueblo en pueblo el Evangelio.  Su lenguaje era sencillo pero lleno de fuego y amor a Dios.  Sus misiones se caracterizaban por la presencia de María, ya que siempre promovía el rezo del santo rosario, hacía procesiones y cánticos a la Virgen. Sus exhortaciones movían a los pobres a renovar sus corazones y, poco a poco, volver a Dios, a los sacramentos y al amor a Cristo Crucificado. San Luís siempre decía que sus mejores amigos eran los pobres, ante quienes abría de par en par su corazón.
  • 16. Fu e fundador de las hermanas de la Sabiduría. Sus virtudes: Los santos son hombres que aman con todo el corazón y el corazón da fruto en virtud.   Los frutos no se dan sin la entrega y el sacrificio perseverante.  San Luís Grignion de Montfort es un hombre de oración constante, ama a los pobres y vive la pobreza con radicalidad, goza en las humillaciones por Cristo.
  • 17. La espiritualidad de San Luís María de Montfort se basa en dos fundamentos: 1-Reproducir la imagen de Cristo Crucificado en nosotros. 2-Hacerlo a través y por medio de nuestra consagración a María como esclavo de amor. En otras palabras: vivir la Cruz Redentora a través de María.
  • 18. San Luís no ve en María una simple devoción piadosa y sentimental, sino una devoción fundada en teología sólida, la cual proviene del misterio inefable de lo que Dios ha optado realizar por su mediación y por su perfecta docilidad a esa obra. Esto es muy importante, ya que es este desarrollo lo que ha hecho posible la revolución teológica que causó S. Luís de Montfort.
  • 19. El Papa Juan Pablo II era un gran devoto de San Luís de Monfort, de el tomó su lema “TOTUS TUUS”
  • 20. ESCRITOS San Luís dio a la Iglesia las obras mas grandes que se han escrito sobre la Virgen Santísima:  El Tratado de la Verdadera Devoción a la Santísima Virgen , el Secreto de la Virgen, y El Secreto del Rosario. A estos se añade " A los Amigos de la Cruz ".  La Iglesia ha reconocido sus libros como expresión auténtica de la doctrina eclesial. El Papa Pío XII, quién canonizó a San Luís dijo: "Son libros de enseñanza ardiente, sólida y autentica."
  • 21. MUERTE Y CANONIZACIÓN -San Luís murió en  Saint Laurent sur Sevre el 28 de Abril de 1716, a la edad de 43 años. -Fue beatificado en 1888 y canonizado el 20 de Julio de 1947. -Es venerado como sacerdote, misionero, fundador y sobre todo, como Esclavo de la Virgen María.
  • 22. Sobre la tumba de San Luís de Monfort dice: ¿Qué miras, caminante? Una antorcha apagada, un hombre a quien el fuego del amor consumió, y que se hizo todo para todos, Luís María Grignion Monfort. -¿Preguntas por su vida? No hay ninguna más íntegra, -¿Su penitencia indagas? Ninguna más austera. -¿Investigas su celo? Ninguno más ardiente. -¿Y su piedad Mariana? Ninguno a San Bernardo más cercano. Sacerdote de Cristo, a Cristo reprodujo en su conducta, y enseñó en sus palabras. Infatigable, tan sólo en el sepulcro descansó, fue padre de los pobres, defensor de los huérfanos, y reconciliador de los pecadores. Su gloriosa muerte fue semejante a su vida. Como vivió, murió. Maduró para Dios, voló al cielo a los 43 años de edad.
  • 23. “ Mi Señor te pedimos que lleguemos a amar la Cruz y a soportar las humillaciones que el mundo ponga en nuestro camino, con amor y paciencia, sin venganza ni rencores. Que al igual que San Luís de Monfort sepamos encomendarnos en los brazos de tu Santa Madre para que nos vaya enseñando a ser solo AMOR” Amén. Si deseas recibir mails, relacionados con la Iglesia: que contienen diapositivas, vida de Santos, Evangelio del Domingo, etc. Escribe a: [email_address] .com o a [email_address] , con el título suscripciones. Servicio Gratuito. Que Dios te llene de bendiciones. Y que permanezcamos unidos en el amor a Jesús .