SlideShare una empresa de Scribd logo
San francisco de sales
 Francisco de Sales, más conocido como San Francisco de
  Sales (Sales, Saboya, 21 de agosto de 1567 - Lyon, 28
  de diciembre de 1622) fue un santo y obispo de Ginebra.
  Tiene el título de Doctor de la Iglesia, es titular y
  patrono de la Familia Salesiana (fundada por Don Bosco)
  y también patrono de los escritores y periodistas.
Biografía

 Nació en el Castillo de Sales, de familia noble; sus padres
  fueron Francisco de Sales de Boisy y Francisca de Sionnaz.
  A los 13 años viajó a París para estudiar con los jesuitas.
  Después estudió Derecho y Teología, primero en la
  Universidad de París y después en la de Padua. Deseaba ser
  sacerdote, pero se lo ocultó a su padre; sólo su madre y
  amigos íntimos lo sabían. Al terminar de estudiar, un
  acontecimiento ayudó a su ordenación: el canónigo de
  Sales, Luis de Sales, ayudado por el obispo de
  Ginebra, Claudio de Granier, hablaron con el Papa, quien lo
  nombró deán del capítulo de Ginebra. El nombramiento
  llegó de sorpresa para su padre, quien aceptó la
  ordenación, acaecida en 1593. A partir de ese
  momento, ejerció el sacerdocio con bastante trabajo y
  dedicación. Tomó como ejemplos de vida a san Francisco de
  Asís y a san Felipe Neri con lo que desarrolla una
  personalidad alegre, paciente y optimista. Sus inicios como
  sacerdote los ejerció entre los pobres
 En 1594, fue hacia la zona del Chablais dominada por calvinistas. En
  un inicio fue echado por los pobladores y tuvo que pasar
  temporadas viviendo en la intemperie y de manera
  rudimentaria, evitando dos intentos de asesinato e incluso ataques
  de lobos, pero su celo y trabajo empezaron a dar fruto. Debido a su
  carácter amable y paciente y a una propaganda hecha a mano y
  distribuida casa por casa, profunda en su contenido, refutando las
  ideas calvinistas, logró cautivar a los pobladores y convertirlos.
  Francisco de Sales resumió su labor a Juana de Chantal con esta
  frase: Yo he repetido con frecuencia que la mejor manera de
  predicar a los herejes es el amor, aun sin decir una sola palabra de
  refutación contra sus doctrinas.

 Su labor quedó manifestada con la visita del obispo Granier cuatro
  años más tarde cuando fue recibido por gran número de
  católicos, hecho que antes hubiera sido imposible. Los escritos de
  los que se sirvió fueron los que hicieron su primer libro de
  "Controversias" y revelaron el carácter de escritor de Francisco.
 Su fama creció tanto por su virtud como por su sencillez. Fue nombrado obispo
  coadjutor de Ginebra; viajó a Francia y así llegó a hacerse amigo del secretario
  de Enrique IV, el cardenal de Bérulle, Antoine Deshayes, y del mismo Enrique
  IV, quien deseaba que Francisco se quedase allí, pero el santo rechazó la oferta
  volviendo a Ginebra ("prefiero a la esposa pobre", dijo). En 1602 el obispo
  Granier murió y Francisco tomó su lugar. Su estilo de vida y carácter cobraron
  mayor fama ya que se reveló como un gran organizador de su
  diócesis, llevando una vida austera y con suma preocupación por los pobres y
  por la formación de sus feligreses. Por ello empezó a escribir libros de manera
  sencilla que gustaron a todos. Consta, además, que perteneció a la Tercera
  Orden Mínima.

 Su encuentro con Juana de Chantal en 1604, acogiéndola como hija
  espiritual, dio como resultado la fundación de la Orden de la Visitación de Santa
  María, el 6 de junio de 1610, para mujeres jóvenes y viudas que querían vivir el
  llamado de Dios sin la rigurosidad de los conventos monacales. La oposición del
  obispo de Lyon a este novedoso tipo de congregación les obligó a redactar una
  regla basada en la de san Agustín de Hipona.
La Madre de Francisco
 La Señora Francisca de Boisy era una mujer sumamente amable y
  trabajadora y profundamente piadosa. Santa Juana de Chantal dice
  que la gente la admiraba como a una de las damas más
  respetables de esa época.


 TenÃ-a que mandar y dirigirlo todo en un amplÃ-simo castillo donde
  laboran cuarenta trabajadores, sirvientas, mensajeros, labradores, y
  encargados del ganado.


 Es muy importante tener en cuenta las cualidades de la mamá de
  Francisco, porque éste, por el valle nublado frÃ-o y oscuro donde
  estaba su casa, podrÃ-a haber sido un hombre retraÃ-do y más
  bien inclinado a la tristeza y el pesimismo. Y en cambio, por la
  maravillosa formación que Doña Francisca le va proporcionando y
  por la educación que le hace dar su padre, obtiene las bases para
  llegar a ser más tarde con la gracia de Dios y por sus grandes
  esfuerzos, un portento de amabilidad y del más exquisito trato
  social.
La más terrible tentación de su
juventud
 Vivir en gracia de Dios en aquellos ambientes no era nada
  fácil. Sin embargo, Francisco supo alejarse de toda
  ocasión peligrosa y de toda amistad que pudiera llevarle a
  ofender a Dios y logró conservar asÃ- el alma
  incontaminada y admirablemente pura. Francisco tenÃ-a 18
  años.


 Su carácter era muy inclinado a la ira, y muchas veces la
  sangre se le subÃ-a a la cara ante ciertas burlas y
  humillaciones, pero lograba contenerse de tal manera que
  muchos llegaban hasta imaginarse que a Francisco nunca le
  daba mal genio por nada. Pero entonces el enemigo del
  alma, al ver que con las pasiones más comunes no lograba
  derrotarlo, dispuso atacarlo por un nuevo medio más
  peligroso y desconocido
Estudiante de universidad
 En el 1588, partió para la ciudad italiana de Padua; su
  padre le habÃ-a dado la orden de estudiar
  abogacÃ-a, doctorarse en derecho. Francisco fue
  obedeciendo a su padre. Estudiaba derecho durante cuatro
  horas diarias para poder llegar a ser abogado. Otras cuatro
  horas estudiaba TeologÃ-a, la ciencia de Dios, porque
  tenÃ-a un gran deseo: llegar a ser sacerdote.


 Durante su estadÃ-a en Padua, dice el mismo
  Francisco, que lo que más le ayudó fue la amistad y
  dirección espiritual de ciertos sacerdotes jesuitas muy
  sabios y muy santos. Le ayudó mucho la lectura de un
  libro, que le acompañará durante su vida por 17
  años, escrito por el Padre Scupoli llamado: "El Combate
  Espiritual". Lo leÃ-a todos los dÃ-as y sacaba gran provecho
  de su lectura.
A la conquista de los Calvinistas; La
Misión de Chablais
 Las condiciones religiosas de los habitantes del Chablais, en
  la costa sur del lago de Ginebra, eran deplorables debido a
  los constantes ataques de los ejércitos protestantes, y el
  duque de Saboya rogó al Obispo Claudio de Granier que
  mandase algunos misioneros a evangelizar de nuevo la
  región. El Obispo envió a un sacerdote de Thonon, capital
  del Chablais; pero sus intentos fracasaron. El enviado tuvo
  que retirarse muy pronto. Entonces el Obispo presentó el
  asunto a la consideración de su capÃ-tulo, sin ocultar sus
  dificultades y peligros. De todos los presentes, Francisco fue
  quien mejor comprendió la gravedad del problema, y se
  ofreció a desempeñar ese duro trabajo, diciendo
  sencillamente: "Señor, si creéis que yo pueda ser útil
  en esa misión, dadme la orden de ir, que yo estoy pronto a
  obedecer y me consideraré dichoso de haber sido elegido
  para ella". El Obispo aceptó al punto, con gran alegrÃ-a
  para Francisco
San Francisco de Sales, Obispo:

   Monseñor de Granier, quien siempre habÃ-a visto en
    Francisco un posible coadjutor y sucesor, pensó que
    habÃ-a llegado el momento de poner en obra sus
    proyectos. El santo se negó a aceptar, al principio, pero
    finalmente se rindió a las súplicas de su
    Obispo, sometiéndose a lo que consideraba como una
    manifestación de la voluntad de Dios. Al poco
    tiempo, le atacó una grave enfermedad que lo puso
    entre la vida y la muerte. Al restablecerse fue a
    Roma, donde el Papa Clemente VIII, que habÃ-a oÃ-do
    muchas alabanzas sobre la virtud y las cualidades del
    joven sacerdote decano, pidió que se sometiese a un
    examen en su presencia. El dÃ-a señalado se
    reunieron muchos teólogos y sabios.
Últimos meses y muerte del
Santo

 En 1622, el duque de Saboya, que iba a
  ver a Luis XIII en Aviñón, invitó al
  santo a reunirse con el en aquella ciudad.
  Movido por el deseo de abogar por la
  parte francesa de su diócesis, el obispo
  aceptó al punto la invitación, aunque
  arriesgaba su débil salud un viaje tan
  largo, en pleno invierno
Después de su muerte:



 A la misma hora en que falleció San Francisco de
  Sales, en la ciudad de Grenoble estaba Santa Juana de
  Chantal orando por él, cuando oyó una voz que
  decÃ-a: " Ya no vive sobre la tierra", pero era poca
  inclinada a creer en favores extraordinarios, no creyó
  que fuese un aviso de la muerte del santo. Cuando le
  llegaron con la noticia, comprendió que aquella voz era
  cierta y durante todo el dÃ-a y la noche no podÃ-a parar
  de llorar la muerte del Santo.
¿Que sucedió el dÃ-a que abrieron
su tumba?:


 En 1632 se hizo la exhumación del cadáver de
  Francisco de Sales para saber cómo estaba. Abrieron su
  tumba los comisionados de la Santa Sede
  acompañados de las monjas de la Visitación. Cuando
  levantaron la lápida, apareció el santo igual que
  cuando vivÃ-a. Su hermoso rostro conservaba la
  expresión de un apacible sueño. Le tomaron la mano
  y el brazo estaba elástico (llevaba 10 años de
  enterrado). Del ataúd salÃ-a una extraordinaria y
  agradable
La tentación más frecuente

 La tentación más frecuente en las personas
  preocupadas por su progreso espiritual es que, bajo el
  pretexto de una influencia apostólica mas grande, el
  demonio les hace desear una ocupación distinta de la
  suya".
 -San Francisco de Sales
 DecÃ-a que las Visitantinas eran verdaderamente
 "La obra de los Corazones de Jesús y MarÃ-a"

Después de su muerte



A la misma hora en que falleció San Francisco de
Sales, en la ciudad de Grenoble estaba Santa Juana de
Chantal orando por él, cuando oyó una voz que decÃ-a:
" Ya no vive sobre la tierra", pero era poca inclinada a creer
en favores extraordinarios, no creyó que fuese un aviso de
la muerte del santo. Cuando le llegaron con la
noticia, comprendió que aquella voz era cierta y durante
todo el dÃ-a y la noche no podÃ-a parar de llorar la muerte
del Santo
 Anthony montero 4 b

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

San francisco de sales mendez 4tob
San francisco de sales mendez 4tobSan francisco de sales mendez 4tob
San francisco de sales mendez 4tobAlexander MNdz
 
Pasapalabrasantos
PasapalabrasantosPasapalabrasantos
Pasapalabrasantosconvertidor
 
365 días con Francisco de Asís - Gianluigi Pasquale
365 días con Francisco de Asís - Gianluigi Pasquale365 días con Francisco de Asís - Gianluigi Pasquale
365 días con Francisco de Asís - Gianluigi Pasquale
JasterRogue2
 
San franscisco de asis
San franscisco de asisSan franscisco de asis
San franscisco de asis
kevinzamora252627
 
San ignacio del loyola
San ignacio del loyolaSan ignacio del loyola
San ignacio del loyola
lalobella100
 
Francisco de asís
Francisco de asísFrancisco de asís
Francisco de asís
wilsonochoamendoza
 
Eustaquio Van Lieshout
Eustaquio Van LieshoutEustaquio Van Lieshout
Eustaquio Van Lieshout
CARLOS MASSUH
 
365 días con Juan de Avila - José María Fernández Lucio
365 días con Juan de Avila - José María Fernández Lucio365 días con Juan de Avila - José María Fernández Lucio
365 días con Juan de Avila - José María Fernández Lucio
JasterRogue2
 
San francisco de asís
San francisco de asísSan francisco de asís
San francisco de asís
Yolanda Moral
 
Biografias
BiografiasBiografias
Santa Teresa de Jesús, una mujer excelsa
Santa Teresa de Jesús, una mujer excelsaSanta Teresa de Jesús, una mujer excelsa
Santa Teresa de Jesús, una mujer excelsa
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Santa teresa de jesús
Santa teresa de jesúsSanta teresa de jesús
Santa teresa de jesús
Katrin Ferreira
 

La actualidad más candente (20)

San francisco de sales mendez 4tob
San francisco de sales mendez 4tobSan francisco de sales mendez 4tob
San francisco de sales mendez 4tob
 
Pasapalabrasantos
PasapalabrasantosPasapalabrasantos
Pasapalabrasantos
 
San Francisco
San FranciscoSan Francisco
San Francisco
 
San felipe neri
San felipe neriSan felipe neri
San felipe neri
 
365 días con Francisco de Asís - Gianluigi Pasquale
365 días con Francisco de Asís - Gianluigi Pasquale365 días con Francisco de Asís - Gianluigi Pasquale
365 días con Francisco de Asís - Gianluigi Pasquale
 
San juan eudes
San juan eudesSan juan eudes
San juan eudes
 
San franscisco de asis
San franscisco de asisSan franscisco de asis
San franscisco de asis
 
San Maximiliano Kolbe
San Maximiliano KolbeSan Maximiliano Kolbe
San Maximiliano Kolbe
 
San ignacio del loyola
San ignacio del loyolaSan ignacio del loyola
San ignacio del loyola
 
San juan eudes
San juan eudesSan juan eudes
San juan eudes
 
Francisco de asís
Francisco de asísFrancisco de asís
Francisco de asís
 
Eustaquio Van Lieshout
Eustaquio Van LieshoutEustaquio Van Lieshout
Eustaquio Van Lieshout
 
Santa Teresa de Jesús
Santa Teresa de JesúsSanta Teresa de Jesús
Santa Teresa de Jesús
 
365 días con Juan de Avila - José María Fernández Lucio
365 días con Juan de Avila - José María Fernández Lucio365 días con Juan de Avila - José María Fernández Lucio
365 días con Juan de Avila - José María Fernández Lucio
 
San felipe neri
San felipe neriSan felipe neri
San felipe neri
 
San francisco de asís
San francisco de asísSan francisco de asís
San francisco de asís
 
Biografias
BiografiasBiografias
Biografias
 
Santa Teresa de Jesús, una mujer excelsa
Santa Teresa de Jesús, una mujer excelsaSanta Teresa de Jesús, una mujer excelsa
Santa Teresa de Jesús, una mujer excelsa
 
Ejercicios espirituales sacerdotes
Ejercicios espirituales sacerdotesEjercicios espirituales sacerdotes
Ejercicios espirituales sacerdotes
 
Santa teresa de jesús
Santa teresa de jesúsSanta teresa de jesús
Santa teresa de jesús
 

Destacado

Blog: definición, tipos y creación
Blog: definición, tipos y creaciónBlog: definición, tipos y creación
Blog: definición, tipos y creación
Sector público y privado
 
Lego® mindstorms® education 2.
Lego® mindstorms® education 2.Lego® mindstorms® education 2.
Lego® mindstorms® education 2.990429
 
Rea Tópicos avanzados de programación
Rea   Tópicos avanzados de programaciónRea   Tópicos avanzados de programación
Rea Tópicos avanzados de programaciónJosé Israel Campero
 
Física2 bach grav.1 concepto de campo
Física2 bach grav.1 concepto de campoFísica2 bach grav.1 concepto de campo
Física2 bach grav.1 concepto de campoTarpafar
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
Rosy Castillo
 
Diez Motivos
Diez MotivosDiez Motivos
Diez Motivos
juliovillarrubia
 
Presentacion virus
Presentacion virusPresentacion virus
Presentacion virusximena800
 
D.f. teoria del seguro.b 01-2013-chimbote-isabela uilar inga
D.f. teoria del seguro.b 01-2013-chimbote-isabela uilar ingaD.f. teoria del seguro.b 01-2013-chimbote-isabela uilar inga
D.f. teoria del seguro.b 01-2013-chimbote-isabela uilar inga
Darelys Zharuck Aguilar Inga
 
Historia de los computadores
Historia de los computadoresHistoria de los computadores
Historia de los computadoresangelita-123
 
Guia#4 formularios
Guia#4 formulariosGuia#4 formularios
Guia#4 formularios990429
 
Educar en valores
Educar en valoresEducar en valores
Educar en valores
joicenitth
 
Idiomas
IdiomasIdiomas
Sprint planning meeting
Sprint planning meetingSprint planning meeting
Sprint planning meetingEdson Flores
 
Desafío n 7
Desafío n 7Desafío n 7
Desafío n 7
graasuncion
 

Destacado (20)

Blog: definición, tipos y creación
Blog: definición, tipos y creaciónBlog: definición, tipos y creación
Blog: definición, tipos y creación
 
Sealesdetrnsito
SealesdetrnsitoSealesdetrnsito
Sealesdetrnsito
 
2013
20132013
2013
 
Lego® mindstorms® education 2.
Lego® mindstorms® education 2.Lego® mindstorms® education 2.
Lego® mindstorms® education 2.
 
Rea Tópicos avanzados de programación
Rea   Tópicos avanzados de programaciónRea   Tópicos avanzados de programación
Rea Tópicos avanzados de programación
 
Modulo 1
Modulo 1Modulo 1
Modulo 1
 
Area de pastoral 2013
Area de pastoral 2013Area de pastoral 2013
Area de pastoral 2013
 
Física2 bach grav.1 concepto de campo
Física2 bach grav.1 concepto de campoFísica2 bach grav.1 concepto de campo
Física2 bach grav.1 concepto de campo
 
Enf cerebral vascular
Enf cerebral vascularEnf cerebral vascular
Enf cerebral vascular
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
 
Diez Motivos
Diez MotivosDiez Motivos
Diez Motivos
 
Presentacion virus
Presentacion virusPresentacion virus
Presentacion virus
 
Zaratrabajo
ZaratrabajoZaratrabajo
Zaratrabajo
 
D.f. teoria del seguro.b 01-2013-chimbote-isabela uilar inga
D.f. teoria del seguro.b 01-2013-chimbote-isabela uilar ingaD.f. teoria del seguro.b 01-2013-chimbote-isabela uilar inga
D.f. teoria del seguro.b 01-2013-chimbote-isabela uilar inga
 
Historia de los computadores
Historia de los computadoresHistoria de los computadores
Historia de los computadores
 
Guia#4 formularios
Guia#4 formulariosGuia#4 formularios
Guia#4 formularios
 
Educar en valores
Educar en valoresEducar en valores
Educar en valores
 
Idiomas
IdiomasIdiomas
Idiomas
 
Sprint planning meeting
Sprint planning meetingSprint planning meeting
Sprint planning meeting
 
Desafío n 7
Desafío n 7Desafío n 7
Desafío n 7
 

Similar a San francisco de sales

San frscisco de sale
San frscisco de saleSan frscisco de sale
San frscisco de sale
jordan Salazar
 
San frscisco de sale
San frscisco de saleSan frscisco de sale
San frscisco de sale
jordan Salazar
 
Diapositivas curso 4 b
Diapositivas  curso 4 bDiapositivas  curso 4 b
Diapositivas curso 4 b
cristopherore
 
Francisco de sales
Francisco de salesFrancisco de sales
Francisco de sales
Bernabe Trro Aayy
 
Saint François de Sales
Saint François de Sales Saint François de Sales
Saint François de Sales
Maria Gracia de Abreu
 
Edison
EdisonEdison
Edison
harvet
 
San francisco de sales
San francisco de salesSan francisco de sales
San francisco de salesmonica eljuri
 
En las fuentes de la alegria san francisco de sales -canonigo f.vidal
En las fuentes de la alegria   san francisco de sales -canonigo f.vidalEn las fuentes de la alegria   san francisco de sales -canonigo f.vidal
En las fuentes de la alegria san francisco de sales -canonigo f.vidal
Lola González Barbado
 
San francisco de asi sde carriel
San francisco de asi sde carrielSan francisco de asi sde carriel
San francisco de asi sde carrielcristhoperjair-1997
 
Francisco
FranciscoFrancisco
BIOGRAFIA DE SAN FRANCISCO DE ASIS
BIOGRAFIA DE SAN FRANCISCO DE ASISBIOGRAFIA DE SAN FRANCISCO DE ASIS
BIOGRAFIA DE SAN FRANCISCO DE ASIS
Julieth Palomino B.
 
San Francisco de Asis
San Francisco de AsisSan Francisco de Asis
San Francisco de Asis
amediaasta2010
 
Festividades Ciclo Litúrgico Abril 2016
Festividades Ciclo Litúrgico Abril 2016Festividades Ciclo Litúrgico Abril 2016
Festividades Ciclo Litúrgico Abril 2016
Mfc Nacional
 
San Vicente de Paúl: nuevos signos de la providencia
San Vicente de Paúl: nuevos signos de la providenciaSan Vicente de Paúl: nuevos signos de la providencia
San Vicente de Paúl: nuevos signos de la providencia
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
San
SanSan
San juan de ávila
San juan de ávilaSan juan de ávila
San juan de ávila
parroquiacarme
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
domingo savio
 

Similar a San francisco de sales (20)

San frscisco de sale
San frscisco de saleSan frscisco de sale
San frscisco de sale
 
San frscisco de sale
San frscisco de saleSan frscisco de sale
San frscisco de sale
 
San francisco de sale
San francisco de saleSan francisco de sale
San francisco de sale
 
Francisco de sales
Francisco de salesFrancisco de sales
Francisco de sales
 
Diapositivas curso 4 b
Diapositivas  curso 4 bDiapositivas  curso 4 b
Diapositivas curso 4 b
 
Francisco de sales
Francisco de salesFrancisco de sales
Francisco de sales
 
Saint François de Sales
Saint François de Sales Saint François de Sales
Saint François de Sales
 
Edison
EdisonEdison
Edison
 
San francisco de sales
San francisco de salesSan francisco de sales
San francisco de sales
 
En las fuentes de la alegria san francisco de sales -canonigo f.vidal
En las fuentes de la alegria   san francisco de sales -canonigo f.vidalEn las fuentes de la alegria   san francisco de sales -canonigo f.vidal
En las fuentes de la alegria san francisco de sales -canonigo f.vidal
 
San francisco de asi sde carriel
San francisco de asi sde carrielSan francisco de asi sde carriel
San francisco de asi sde carriel
 
Francisco
FranciscoFrancisco
Francisco
 
BIOGRAFIA DE SAN FRANCISCO DE ASIS
BIOGRAFIA DE SAN FRANCISCO DE ASISBIOGRAFIA DE SAN FRANCISCO DE ASIS
BIOGRAFIA DE SAN FRANCISCO DE ASIS
 
San Francisco de Asis
San Francisco de AsisSan Francisco de Asis
San Francisco de Asis
 
Festividades Ciclo Litúrgico Abril 2016
Festividades Ciclo Litúrgico Abril 2016Festividades Ciclo Litúrgico Abril 2016
Festividades Ciclo Litúrgico Abril 2016
 
San Vicente de Paúl: nuevos signos de la providencia
San Vicente de Paúl: nuevos signos de la providenciaSan Vicente de Paúl: nuevos signos de la providencia
San Vicente de Paúl: nuevos signos de la providencia
 
San
SanSan
San
 
Bingofranciscano1
Bingofranciscano1Bingofranciscano1
Bingofranciscano1
 
San juan de ávila
San juan de ávilaSan juan de ávila
San juan de ávila
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

San francisco de sales

  • 2.  Francisco de Sales, más conocido como San Francisco de Sales (Sales, Saboya, 21 de agosto de 1567 - Lyon, 28 de diciembre de 1622) fue un santo y obispo de Ginebra. Tiene el título de Doctor de la Iglesia, es titular y patrono de la Familia Salesiana (fundada por Don Bosco) y también patrono de los escritores y periodistas.
  • 3. Biografía  Nació en el Castillo de Sales, de familia noble; sus padres fueron Francisco de Sales de Boisy y Francisca de Sionnaz. A los 13 años viajó a París para estudiar con los jesuitas. Después estudió Derecho y Teología, primero en la Universidad de París y después en la de Padua. Deseaba ser sacerdote, pero se lo ocultó a su padre; sólo su madre y amigos íntimos lo sabían. Al terminar de estudiar, un acontecimiento ayudó a su ordenación: el canónigo de Sales, Luis de Sales, ayudado por el obispo de Ginebra, Claudio de Granier, hablaron con el Papa, quien lo nombró deán del capítulo de Ginebra. El nombramiento llegó de sorpresa para su padre, quien aceptó la ordenación, acaecida en 1593. A partir de ese momento, ejerció el sacerdocio con bastante trabajo y dedicación. Tomó como ejemplos de vida a san Francisco de Asís y a san Felipe Neri con lo que desarrolla una personalidad alegre, paciente y optimista. Sus inicios como sacerdote los ejerció entre los pobres
  • 4.  En 1594, fue hacia la zona del Chablais dominada por calvinistas. En un inicio fue echado por los pobladores y tuvo que pasar temporadas viviendo en la intemperie y de manera rudimentaria, evitando dos intentos de asesinato e incluso ataques de lobos, pero su celo y trabajo empezaron a dar fruto. Debido a su carácter amable y paciente y a una propaganda hecha a mano y distribuida casa por casa, profunda en su contenido, refutando las ideas calvinistas, logró cautivar a los pobladores y convertirlos. Francisco de Sales resumió su labor a Juana de Chantal con esta frase: Yo he repetido con frecuencia que la mejor manera de predicar a los herejes es el amor, aun sin decir una sola palabra de refutación contra sus doctrinas.   Su labor quedó manifestada con la visita del obispo Granier cuatro años más tarde cuando fue recibido por gran número de católicos, hecho que antes hubiera sido imposible. Los escritos de los que se sirvió fueron los que hicieron su primer libro de "Controversias" y revelaron el carácter de escritor de Francisco.
  • 5.  Su fama creció tanto por su virtud como por su sencillez. Fue nombrado obispo coadjutor de Ginebra; viajó a Francia y así llegó a hacerse amigo del secretario de Enrique IV, el cardenal de Bérulle, Antoine Deshayes, y del mismo Enrique IV, quien deseaba que Francisco se quedase allí, pero el santo rechazó la oferta volviendo a Ginebra ("prefiero a la esposa pobre", dijo). En 1602 el obispo Granier murió y Francisco tomó su lugar. Su estilo de vida y carácter cobraron mayor fama ya que se reveló como un gran organizador de su diócesis, llevando una vida austera y con suma preocupación por los pobres y por la formación de sus feligreses. Por ello empezó a escribir libros de manera sencilla que gustaron a todos. Consta, además, que perteneció a la Tercera Orden Mínima.   Su encuentro con Juana de Chantal en 1604, acogiéndola como hija espiritual, dio como resultado la fundación de la Orden de la Visitación de Santa María, el 6 de junio de 1610, para mujeres jóvenes y viudas que querían vivir el llamado de Dios sin la rigurosidad de los conventos monacales. La oposición del obispo de Lyon a este novedoso tipo de congregación les obligó a redactar una regla basada en la de san Agustín de Hipona.
  • 6. La Madre de Francisco  La Señora Francisca de Boisy era una mujer sumamente amable y trabajadora y profundamente piadosa. Santa Juana de Chantal dice que la gente la admiraba como a una de las damas más respetables de esa época.  TenÃ-a que mandar y dirigirlo todo en un amplÃ-simo castillo donde laboran cuarenta trabajadores, sirvientas, mensajeros, labradores, y encargados del ganado.  Es muy importante tener en cuenta las cualidades de la mamá de Francisco, porque éste, por el valle nublado frÃ-o y oscuro donde estaba su casa, podrÃ-a haber sido un hombre retraÃ-do y más bien inclinado a la tristeza y el pesimismo. Y en cambio, por la maravillosa formación que Doña Francisca le va proporcionando y por la educación que le hace dar su padre, obtiene las bases para llegar a ser más tarde con la gracia de Dios y por sus grandes esfuerzos, un portento de amabilidad y del más exquisito trato social.
  • 7. La más terrible tentación de su juventud  Vivir en gracia de Dios en aquellos ambientes no era nada fácil. Sin embargo, Francisco supo alejarse de toda ocasión peligrosa y de toda amistad que pudiera llevarle a ofender a Dios y logró conservar asÃ- el alma incontaminada y admirablemente pura. Francisco tenÃ-a 18 años.  Su carácter era muy inclinado a la ira, y muchas veces la sangre se le subÃ-a a la cara ante ciertas burlas y humillaciones, pero lograba contenerse de tal manera que muchos llegaban hasta imaginarse que a Francisco nunca le daba mal genio por nada. Pero entonces el enemigo del alma, al ver que con las pasiones más comunes no lograba derrotarlo, dispuso atacarlo por un nuevo medio más peligroso y desconocido
  • 8. Estudiante de universidad  En el 1588, partió para la ciudad italiana de Padua; su padre le habÃ-a dado la orden de estudiar abogacÃ-a, doctorarse en derecho. Francisco fue obedeciendo a su padre. Estudiaba derecho durante cuatro horas diarias para poder llegar a ser abogado. Otras cuatro horas estudiaba TeologÃ-a, la ciencia de Dios, porque tenÃ-a un gran deseo: llegar a ser sacerdote.  Durante su estadÃ-a en Padua, dice el mismo Francisco, que lo que más le ayudó fue la amistad y dirección espiritual de ciertos sacerdotes jesuitas muy sabios y muy santos. Le ayudó mucho la lectura de un libro, que le acompañará durante su vida por 17 años, escrito por el Padre Scupoli llamado: "El Combate Espiritual". Lo leÃ-a todos los dÃ-as y sacaba gran provecho de su lectura.
  • 9. A la conquista de los Calvinistas; La Misión de Chablais  Las condiciones religiosas de los habitantes del Chablais, en la costa sur del lago de Ginebra, eran deplorables debido a los constantes ataques de los ejércitos protestantes, y el duque de Saboya rogó al Obispo Claudio de Granier que mandase algunos misioneros a evangelizar de nuevo la región. El Obispo envió a un sacerdote de Thonon, capital del Chablais; pero sus intentos fracasaron. El enviado tuvo que retirarse muy pronto. Entonces el Obispo presentó el asunto a la consideración de su capÃ-tulo, sin ocultar sus dificultades y peligros. De todos los presentes, Francisco fue quien mejor comprendió la gravedad del problema, y se ofreció a desempeñar ese duro trabajo, diciendo sencillamente: "Señor, si creéis que yo pueda ser útil en esa misión, dadme la orden de ir, que yo estoy pronto a obedecer y me consideraré dichoso de haber sido elegido para ella". El Obispo aceptó al punto, con gran alegrÃ-a para Francisco
  • 10. San Francisco de Sales, Obispo:  Monseñor de Granier, quien siempre habÃ-a visto en Francisco un posible coadjutor y sucesor, pensó que habÃ-a llegado el momento de poner en obra sus proyectos. El santo se negó a aceptar, al principio, pero finalmente se rindió a las súplicas de su Obispo, sometiéndose a lo que consideraba como una manifestación de la voluntad de Dios. Al poco tiempo, le atacó una grave enfermedad que lo puso entre la vida y la muerte. Al restablecerse fue a Roma, donde el Papa Clemente VIII, que habÃ-a oÃ-do muchas alabanzas sobre la virtud y las cualidades del joven sacerdote decano, pidió que se sometiese a un examen en su presencia. El dÃ-a señalado se reunieron muchos teólogos y sabios.
  • 11. Últimos meses y muerte del Santo  En 1622, el duque de Saboya, que iba a ver a Luis XIII en Aviñón, invitó al santo a reunirse con el en aquella ciudad. Movido por el deseo de abogar por la parte francesa de su diócesis, el obispo aceptó al punto la invitación, aunque arriesgaba su débil salud un viaje tan largo, en pleno invierno
  • 12. Después de su muerte:  A la misma hora en que falleció San Francisco de Sales, en la ciudad de Grenoble estaba Santa Juana de Chantal orando por él, cuando oyó una voz que decÃ-a: " Ya no vive sobre la tierra", pero era poca inclinada a creer en favores extraordinarios, no creyó que fuese un aviso de la muerte del santo. Cuando le llegaron con la noticia, comprendió que aquella voz era cierta y durante todo el dÃ-a y la noche no podÃ-a parar de llorar la muerte del Santo.
  • 13. ¿Que sucedió el dÃ-a que abrieron su tumba?:  En 1632 se hizo la exhumación del cadáver de Francisco de Sales para saber cómo estaba. Abrieron su tumba los comisionados de la Santa Sede acompañados de las monjas de la Visitación. Cuando levantaron la lápida, apareció el santo igual que cuando vivÃ-a. Su hermoso rostro conservaba la expresión de un apacible sueño. Le tomaron la mano y el brazo estaba elástico (llevaba 10 años de enterrado). Del ataúd salÃ-a una extraordinaria y agradable
  • 14. La tentación más frecuente  La tentación más frecuente en las personas preocupadas por su progreso espiritual es que, bajo el pretexto de una influencia apostólica mas grande, el demonio les hace desear una ocupación distinta de la suya".  -San Francisco de Sales  DecÃ-a que las Visitantinas eran verdaderamente  "La obra de los Corazones de Jesús y MarÃ-a" 
  • 15. Después de su muerte A la misma hora en que falleció San Francisco de Sales, en la ciudad de Grenoble estaba Santa Juana de Chantal orando por él, cuando oyó una voz que decÃ-a: " Ya no vive sobre la tierra", pero era poca inclinada a creer en favores extraordinarios, no creyó que fuese un aviso de la muerte del santo. Cuando le llegaron con la noticia, comprendió que aquella voz era cierta y durante todo el dÃ-a y la noche no podÃ-a parar de llorar la muerte del Santo