SlideShare una empresa de Scribd logo
Paseos santos; santos paseos.   Santa Escolástica 10 de febrero 06. Miguel Ángel Pareja
06. Miguel Ángel Pareja Queridos paseantes: Vamos ya por nuestro sexto paseo y ya era hora de que quien nos convocara fuera una mujer. Será santa Escolástica la que tenga ese honor. No es una santa muy conocida, ni a la que se le tenga mucha devoción. Ni si quiera su nombre está extendido entre nosotros. Sin embargo, fue una de las primeras parroquias que se crearon en Granada, en el barrio del Realejo. En torno a dicha parroquia se fue configurando lo que podríamos denominar el “barrio de santa Escolástica” antesala del Realejo más castizo.  Este paseo me trae muchos recuerdos, pues mis abuelos maternos vivieron en la calle santa Escolástica, donde regentaban la mercería “Casa Rivas”. Pero, como siempre, empezamos conociendo algo de la vida de nuestra santa.
06. Miguel Ángel Pareja Santa Escolástica (480-547) Hermana gemela de San Benito. Desde muy joven se consagró a Dios; después siguió a su hermano. En Piumarola, a los pies del monte, estableció su monasterio. Pero, a pesar de estar tan cerca en el lugar y en el afecto de su hermano, Benito bajaba a visitarla sólo una vez al año.  En el último coloquio Dios demostró que le agradaba más el gesto de afectuosa caridad que el cumplimiento riguroso de la regla. Escolástica le pidió al hermano que permaneciese con ella, como refiere San Gregorio, “para que toda la noche hasta el día siguiente pudieran hablar de la alegría de la vida celestial”.  Ante el severo reproche de Benito, Escolástica juntó las manos y permaneció en oración. A los pocos instantes  un aguacero obligó a San Benito a quedarse. Le echó la culpa a la hermana que replicó: “Pues bien, yo te lo pedí y no me quisiste escuchar; pedí al Señor y Él si me escuchó; vete si puedes, y regresa al monasterio”. A los tres días de ese maravilloso coloquio, San Benito, durante la oración, vio que el alma de Escolástica volaba al cielo en forma de paloma, y a los 40 días él la siguió para vivir eternamente “la alegría celestial”.
06. Miguel Ángel Pareja
06. Miguel Ángel Pareja En la plataforma de Vico, podemos observar el Campo del Príncipe como el gran espacio del Realejo. Con el 15 se representa el convento de Santa Catalina de Siena. Un poco más abajo (3) la iglesia de Santa Escolástica. Desde torres Bermejas parte la muralla donde se encontraba la Puerta del Sol o de Oriente. Aparecen ya configuradas las actuales calle Molinos, la cuesta del Realejo, la plaza del mismo nombre o la misma calle Santa Escolástica.
06. Miguel Ángel Pareja Gran parte del paseo de hoy lo haremos por el antiguo barrio del Maurón o Mauror, también llamado barrio de los aguadores. Era uno de los barrios que quedaban “al otro lado del río” (refiriéndose al rio Darro.  También pisaremos parte de lo que fue la judería. Nos sumergimos, por tanto, en siglos de historia. En este plano de Dalmau (XVIII) se puede observar la existencia de la iglesia de santa Escolástica
06. Miguel Ángel Pareja Nuestro punto de partida será la plaza del Padre Suárez. Desde su remodelación por Gallego Burín, ha quedado como una de las plazas mejor configuradas de nuestra ciudad. La actual sede de MADOC fue durante siglos el monasterio de San Francisco, cuya iglesia fue la primera catedral de Granada. Remozado recientemente, presenta un excelente aspecto. El palacio del marqués de Villa- Alegre, construido en el siglo XIX. Actualmente es el colegio de las mercedarias.
06. Miguel Ángel Pareja Al otro lado de la plaza, la casa natal del Padre Suárez, que desde 1966 alberga el archivo de la Chancillería. En frente el monumento a Isidoro Maiquez, actor del XIX. La Casa de los Tiros del XVI, con su aspecto de torre defensiva, bien “merecería un programa”. No olvides visitarla. Uno de los monumentos desconocidos para muchos granadinos.
06. Miguel Ángel Pareja … palacio de los Marqueses de Casablanca, del siglo XVI. Destaca la excelente ventana plateresca. Si nos colocamos mirando a la casa de los Tiros, a nuestra izquierda la calle Pavaneras, a nuestra derecha la calle Santa Escolástica. Tomamos Pavaneras, donde nos encontramos el …
06. Miguel Ángel Pareja Subimos la cuesta Pañera, donde llegaremos a la calle Rodrigo del Campo donde se encuentra un aljibe con su nombre .
06. Miguel Ángel Pareja Seguimos camino hacia arriba, por la calle Paredón Jesús de las Penas. No olvides volver la vista atrás, subir despacio, fíjate con tranquilidad en los rincones y detalles que el entorno te va ofreciendo.
06. Miguel Ángel Pareja Dejamos a la derecha la cuesta Berrocal,  continuando por Cruz de Piedra del Realejo. Nos encontramos en una zona con hermosos cármenes, bien cuidados y en sintonía con el entorno que los acoge.
06. Miguel Ángel Pareja Si te encuentras con tiempo y ganas, sigue subiendo por Aire Alta y llegaras a Torres Bermejas. Las vistas no te defraudarán.
06. Miguel Ángel Pareja Nuestro camino inicia ahora descenso por Azacayuela Alta, hasta llegar a su confluencia con Azacayuela Baja, de sinuoso recorrido, que tomaremos para llegar a la placeta de la Puerta del Sol…
06. Miguel Ángel Pareja Esta placeta, que debe su nombre a la puerta en otros tiempos existente, es uno de mis rincones favoritos de Granada. Sus vistas y puesta de sol no me cansan. Espadaña y cúpula de Santo Domingo Torres de la Virgen de las Angustias.
06. Miguel Ángel Pareja Acércate un momento al entorno de la placeta de Berrocal y sumérgete en sus rincones.
06. Miguel Ángel Pareja Volvemos, de nuevo a la placeta de la Puerta del sol y la atravesamos buscando el callejón de la Puerta del Sol que nos lleva a la confluencia de esta calle con la cuesta de Santa Inés, con Azacayuela Alta y con Alamillos, que será la que tomemos.
06. Miguel Ángel Pareja Esta calle, de la pocas con circulación de coches, desde que empezamos el paseo, tiene una serie de edificios peculiares. Que sea el paseante el que juzgue.
06. Miguel Ángel Pareja Llegamos a la cuesta del Realejo, lugar emblemático, como pocos del barrio. Trazada desde antiguo nos lleva hasta las inmediaciones de la Alhambra. Iniciamos el descenso
06. Miguel Ángel Pareja Al llegar al pilar subiremos por la cuesta de Santa Catalina para poder contemplar la fachada del convento de las dominicas en honor a dicha Santa. Fue fundado en 1523.
06. Miguel Ángel Pareja Continuamos por el callejón de santa Catalina que nos bajará hasta la calle Damasqueros.
06. Miguel Ángel Pareja Otra placeta con encanto, felizmente recuperada del olvido Debe su nombre a que en este edificio estuvo el hospìtal de Santa Cruz en el siglo XVI. Actualmente es el Centro de Lenguas Modernas, perteneciente a la Universidad de Granada. Durante muchos años estuvo en un estado deplorable. ¡Cuántas veces mi hermano y yo buscábamos plomo, cobre y botellas de vidrio para vendérselas a un chatarrero que allí tenía su negocio!
06. Miguel Ángel Pareja ¡Atento paseante! Te encuentras ante los restos de la desaparecida iglesia de Santa Escolástica. La parroquia de Santa Escolástica fue erigida en 1508, teniendo su sede en varios edificios hasta que se construyó en 1561 la iglesia de Santa Escolástica. Según dicen las crónicas era muy parecida a la de San Ildefonso, pero de dimensiones más reducidas. En ella hubo un Cristo muy venerado, Jesús de las Penas. Tras la desamortización la iglesia de Santo Domingo, fue utilizada como sede parroquial, quedando en desuso la iglesia de Santa Escolástica, que fue vendida y más tarde demolida en 1842.
06. Miguel Ángel Pareja Otra curiosidad ¿conoces una calle en Granada más estrecha que la de Cementerio de Santa Escolástica?
06. Miguel Ángel Pareja Volvemos, de nuevo a la “ciudad”. El final de nuestro paseo lo haremos por la calle Santa Escolástica, una de las arterias principales de comunicación del Realejo. Vuelve, por última vez, la vista atrás. En este casa vivieron mis abuelos, aquí tuvieron su tienda. También mi padre tuvo su estudio de pintura. ¡Cuántos recuerdos!
06. Miguel Ángel Pareja La calle Santa Escolástica nace en la plaza del Padre Suárez y muere en la plaza de Fortuny. En nuestro final podemos contemplar nobles edificios de vecinos
06. Miguel Ángel Pareja En el final de mi paseo quiero tener un recuerdo para mis abuelos. Mi abuelo “Papá Pepe” fue, el que sin saberlo, me metió el gusanillo del callejeo, cuando con él, por las mismas calles que hoy hemos paseado, íbamos a “descubrir calles”. ¡Qué hermosa aventura de la mano de tu abuelo! Mi abuela “Mamá Conchi”. Las tardes con ella en la tienda. Viendo a las mujeres del barrio ir comprar botones, colonia, hebillas… y cómo entablaban sus conversaciones. Recuerdo cómo jugábamos a aprendices o cuando se escuchaba la radionovela o se rezaba el Rosario retransmitido desde Santo Domingo. Sin duda este paseo está dedicado a ellos y su memoria. Ellos también escribieron la historia de este barrio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cañete la real
Cañete la realCañete la real
Cañete la real
ecoteba
 
Guia turística Villanueva de los Infantes 2016
Guia turística Villanueva de los Infantes 2016Guia turística Villanueva de los Infantes 2016
Guia turística Villanueva de los Infantes 2016
turinfa
 
Guatemala 1900 A 1930
Guatemala 1900 A 1930Guatemala 1900 A 1930
Guatemala 1900 A 1930
Ferlopez0109
 
Feliz CumpleañOs Guate 2007
Feliz CumpleañOs Guate 2007Feliz CumpleañOs Guate 2007
Feliz CumpleañOs Guate 2007
Teología e Historia
 
Top 7 iglesias historia (final)
Top 7 iglesias historia (final)Top 7 iglesias historia (final)
Top 7 iglesias historia (final)
fernandamejiaa
 
Leyendasde alcolea
Leyendasde alcoleaLeyendasde alcolea
Leyendasde alcolea
guest486837c
 
Trabajo minerales rocas sobre Huerta de Valdecarábanos (2)
Trabajo minerales rocas sobre Huerta de Valdecarábanos (2)Trabajo minerales rocas sobre Huerta de Valdecarábanos (2)
Trabajo minerales rocas sobre Huerta de Valdecarábanos (2)
Katia Prima
 
Castillo del buen amor
Castillo del buen amorCastillo del buen amor
Castillo del buen amor
Mery Pablos Ayuso
 
MI ABUELO
MI ABUELOMI ABUELO
Coordinadora(GRISSEL VIDAL)
Coordinadora(GRISSEL VIDAL)Coordinadora(GRISSEL VIDAL)
Coordinadora(GRISSEL VIDAL)
Griss-El Vidal
 
El Ayer y el Hoy
El Ayer y el HoyEl Ayer y el Hoy
El Ayer y el Hoy
fdelmar
 
Huellas en piedra de personalidades ilustres a su paso por Los Molinos
Huellas en piedra de personalidades ilustres a su paso por Los MolinosHuellas en piedra de personalidades ilustres a su paso por Los Molinos
Huellas en piedra de personalidades ilustres a su paso por Los Molinos
Ayuntamiento Los Molinos
 

La actualidad más candente (12)

Cañete la real
Cañete la realCañete la real
Cañete la real
 
Guia turística Villanueva de los Infantes 2016
Guia turística Villanueva de los Infantes 2016Guia turística Villanueva de los Infantes 2016
Guia turística Villanueva de los Infantes 2016
 
Guatemala 1900 A 1930
Guatemala 1900 A 1930Guatemala 1900 A 1930
Guatemala 1900 A 1930
 
Feliz CumpleañOs Guate 2007
Feliz CumpleañOs Guate 2007Feliz CumpleañOs Guate 2007
Feliz CumpleañOs Guate 2007
 
Top 7 iglesias historia (final)
Top 7 iglesias historia (final)Top 7 iglesias historia (final)
Top 7 iglesias historia (final)
 
Leyendasde alcolea
Leyendasde alcoleaLeyendasde alcolea
Leyendasde alcolea
 
Trabajo minerales rocas sobre Huerta de Valdecarábanos (2)
Trabajo minerales rocas sobre Huerta de Valdecarábanos (2)Trabajo minerales rocas sobre Huerta de Valdecarábanos (2)
Trabajo minerales rocas sobre Huerta de Valdecarábanos (2)
 
Castillo del buen amor
Castillo del buen amorCastillo del buen amor
Castillo del buen amor
 
MI ABUELO
MI ABUELOMI ABUELO
MI ABUELO
 
Coordinadora(GRISSEL VIDAL)
Coordinadora(GRISSEL VIDAL)Coordinadora(GRISSEL VIDAL)
Coordinadora(GRISSEL VIDAL)
 
El Ayer y el Hoy
El Ayer y el HoyEl Ayer y el Hoy
El Ayer y el Hoy
 
Huellas en piedra de personalidades ilustres a su paso por Los Molinos
Huellas en piedra de personalidades ilustres a su paso por Los MolinosHuellas en piedra de personalidades ilustres a su paso por Los Molinos
Huellas en piedra de personalidades ilustres a su paso por Los Molinos
 

Destacado

Santa escolástica
Santa escolásticaSanta escolástica
Santa escolástica
Mariano Alvarez
 
Oalnet
OalnetOalnet
Oalnet
oalinfo
 
Information damals - Otlet & Co
Information damals - Otlet & CoInformation damals - Otlet & Co
Information damals - Otlet & Co
Thomas Hapke
 
IWK Moderationsfoline Panel "Media 2.0"
IWK Moderationsfoline Panel "Media 2.0"IWK Moderationsfoline Panel "Media 2.0"
IWK Moderationsfoline Panel "Media 2.0"
n:sight / Kongress Media
 
CERTIFICATES-AWARDS2 - DAVID MATHEWS
CERTIFICATES-AWARDS2 - DAVID MATHEWSCERTIFICATES-AWARDS2 - DAVID MATHEWS
CERTIFICATES-AWARDS2 - DAVID MATHEWSDave Mathews
 
DOC001
DOC001DOC001
Das richtige Maß finden - wie priorisiert man Anforderungen richtig?
Das richtige Maß finden - wie priorisiert man Anforderungen richtig?Das richtige Maß finden - wie priorisiert man Anforderungen richtig?
Das richtige Maß finden - wie priorisiert man Anforderungen richtig?
Stephan Raimer
 
US7511032
US7511032US7511032
US7511032
Paul Liu
 
1 dw-kv-baden
1 dw-kv-baden1 dw-kv-baden
1 dw-kv-badenzum
 
New Year German
New Year GermanNew Year German
New Year GermanHermie66
 
Blog2pdf
Blog2pdfBlog2pdf
Blog2pdf
guest55a3a7
 
Sesion03
Sesion03Sesion03
Sesion03
UB Art
 
Astronomía 2
Astronomía 2Astronomía 2
Astronomía 2
mariajesuslamora
 
Inuca
InucaInuca
Rendicion de cuentas cecu 2012
Rendicion de cuentas cecu 2012Rendicion de cuentas cecu 2012
Rendicion de cuentas cecu 2012
english teacher san miguel
 
Cicatrices
CicatricesCicatrices
Geschäftsmöglichkeiten in Peru im Bereich Solar
Geschäftsmöglichkeiten in Peru im Bereich SolarGeschäftsmöglichkeiten in Peru im Bereich Solar
Geschäftsmöglichkeiten in Peru im Bereich Solar
Dirk Volkmann
 
Pres Web2.0
Pres Web2.0Pres Web2.0
Pres Web2.0
CAROLINA
 
PresentacióN Valores
PresentacióN ValoresPresentacióN Valores
PresentacióN Valores
VaNe VeLaSqUeZ
 

Destacado (20)

Santa escolástica
Santa escolásticaSanta escolástica
Santa escolástica
 
Oalnet
OalnetOalnet
Oalnet
 
Information damals - Otlet & Co
Information damals - Otlet & CoInformation damals - Otlet & Co
Information damals - Otlet & Co
 
IWK Moderationsfoline Panel "Media 2.0"
IWK Moderationsfoline Panel "Media 2.0"IWK Moderationsfoline Panel "Media 2.0"
IWK Moderationsfoline Panel "Media 2.0"
 
CERTIFICATES-AWARDS2 - DAVID MATHEWS
CERTIFICATES-AWARDS2 - DAVID MATHEWSCERTIFICATES-AWARDS2 - DAVID MATHEWS
CERTIFICATES-AWARDS2 - DAVID MATHEWS
 
DOC001
DOC001DOC001
DOC001
 
Sturgis 2016
Sturgis 2016Sturgis 2016
Sturgis 2016
 
Das richtige Maß finden - wie priorisiert man Anforderungen richtig?
Das richtige Maß finden - wie priorisiert man Anforderungen richtig?Das richtige Maß finden - wie priorisiert man Anforderungen richtig?
Das richtige Maß finden - wie priorisiert man Anforderungen richtig?
 
US7511032
US7511032US7511032
US7511032
 
1 dw-kv-baden
1 dw-kv-baden1 dw-kv-baden
1 dw-kv-baden
 
New Year German
New Year GermanNew Year German
New Year German
 
Blog2pdf
Blog2pdfBlog2pdf
Blog2pdf
 
Sesion03
Sesion03Sesion03
Sesion03
 
Astronomía 2
Astronomía 2Astronomía 2
Astronomía 2
 
Inuca
InucaInuca
Inuca
 
Rendicion de cuentas cecu 2012
Rendicion de cuentas cecu 2012Rendicion de cuentas cecu 2012
Rendicion de cuentas cecu 2012
 
Cicatrices
CicatricesCicatrices
Cicatrices
 
Geschäftsmöglichkeiten in Peru im Bereich Solar
Geschäftsmöglichkeiten in Peru im Bereich SolarGeschäftsmöglichkeiten in Peru im Bereich Solar
Geschäftsmöglichkeiten in Peru im Bereich Solar
 
Pres Web2.0
Pres Web2.0Pres Web2.0
Pres Web2.0
 
PresentacióN Valores
PresentacióN ValoresPresentacióN Valores
PresentacióN Valores
 

Similar a Santa Escolástica Granada

Paseos Santos; Santos Paseos (...Por Granada) San José De Calasanz
Paseos Santos; Santos Paseos (...Por Granada) San José De CalasanzPaseos Santos; Santos Paseos (...Por Granada) San José De Calasanz
Paseos Santos; Santos Paseos (...Por Granada) San José De Calasanz
AM GCH
 
Dossier camino 2012x
Dossier camino 2012xDossier camino 2012x
Dossier camino 2012x
Manel Rodriguez
 
Conocer Madrid 08 - Centro, Convento de las Descalzas y Jardines Impresionistas
Conocer Madrid 08 -  Centro, Convento de las Descalzas y Jardines ImpresionistasConocer Madrid 08 -  Centro, Convento de las Descalzas y Jardines Impresionistas
Conocer Madrid 08 - Centro, Convento de las Descalzas y Jardines Impresionistas
Pilar Blanco
 
Dossier camino 2012x
Dossier camino 2012xDossier camino 2012x
Dossier camino 2012x
Manel Rodriguez
 
Ruta de la Piedra
Ruta de la PiedraRuta de la Piedra
Ruta de la Piedra
Ayuntamiento Los Molinos
 
Paseos Santos - Santos Paseos (...Por Granada) San Juan De La Cruz
Paseos Santos - Santos Paseos (...Por Granada) San Juan De La CruzPaseos Santos - Santos Paseos (...Por Granada) San Juan De La Cruz
Paseos Santos - Santos Paseos (...Por Granada) San Juan De La Cruz
AM GCH
 
Granada pintada
Granada pintadaGranada pintada
Granada pintada
Luiz Carlos Dias
 
Grupo 5, geografía
Grupo 5, geografíaGrupo 5, geografía
Grupo 5, geografía
Maria Jose Fernandez
 
Paseo Granada
Paseo GranadaPaseo Granada
Paseo Granada
José Antonio Cordón
 
MONDOÑEDO un paseo de historia y vida - TURISMO
MONDOÑEDO un paseo de historia y vida - TURISMOMONDOÑEDO un paseo de historia y vida - TURISMO
MONDOÑEDO un paseo de historia y vida - TURISMO
prenduca
 
Montalbán
MontalbánMontalbán
Montalbán
esther370
 
Montalbán
MontalbánMontalbán
Montalbán
esther370
 
7 folletor7borrador
7 folletor7borrador7 folletor7borrador
7 folletor7borrador
Bicicleando
 
Paseo por Sevilla
Paseo por SevillaPaseo por Sevilla
Paseo por Sevilla
Melisa Penélope
 
Seguimos Con Sevilla
Seguimos Con SevillaSeguimos Con Sevilla
Seguimos Con Sevilla
pelisurta
 
La Sevilla Que Se Fué[1]
La Sevilla Que Se Fué[1]La Sevilla Que Se Fué[1]
La Sevilla Que Se Fué[1]
JOSE DOMINGUEZ
 
La Soria Oculta
La Soria OcultaLa Soria Oculta
La Soria Oculta
Javi Artiga Garijo
 
San Ildefonso, Granada
San Ildefonso, GranadaSan Ildefonso, Granada
San Ildefonso, Granada
gueste2696f
 
San Ildefonso, Granada
San Ildefonso, GranadaSan Ildefonso, Granada
San Ildefonso, Granada
sapereaude
 
Casas blasonadas de Segovia
Casas blasonadas de SegoviaCasas blasonadas de Segovia
Casas blasonadas de Segovia
amfelisa
 

Similar a Santa Escolástica Granada (20)

Paseos Santos; Santos Paseos (...Por Granada) San José De Calasanz
Paseos Santos; Santos Paseos (...Por Granada) San José De CalasanzPaseos Santos; Santos Paseos (...Por Granada) San José De Calasanz
Paseos Santos; Santos Paseos (...Por Granada) San José De Calasanz
 
Dossier camino 2012x
Dossier camino 2012xDossier camino 2012x
Dossier camino 2012x
 
Conocer Madrid 08 - Centro, Convento de las Descalzas y Jardines Impresionistas
Conocer Madrid 08 -  Centro, Convento de las Descalzas y Jardines ImpresionistasConocer Madrid 08 -  Centro, Convento de las Descalzas y Jardines Impresionistas
Conocer Madrid 08 - Centro, Convento de las Descalzas y Jardines Impresionistas
 
Dossier camino 2012x
Dossier camino 2012xDossier camino 2012x
Dossier camino 2012x
 
Ruta de la Piedra
Ruta de la PiedraRuta de la Piedra
Ruta de la Piedra
 
Paseos Santos - Santos Paseos (...Por Granada) San Juan De La Cruz
Paseos Santos - Santos Paseos (...Por Granada) San Juan De La CruzPaseos Santos - Santos Paseos (...Por Granada) San Juan De La Cruz
Paseos Santos - Santos Paseos (...Por Granada) San Juan De La Cruz
 
Granada pintada
Granada pintadaGranada pintada
Granada pintada
 
Grupo 5, geografía
Grupo 5, geografíaGrupo 5, geografía
Grupo 5, geografía
 
Paseo Granada
Paseo GranadaPaseo Granada
Paseo Granada
 
MONDOÑEDO un paseo de historia y vida - TURISMO
MONDOÑEDO un paseo de historia y vida - TURISMOMONDOÑEDO un paseo de historia y vida - TURISMO
MONDOÑEDO un paseo de historia y vida - TURISMO
 
Montalbán
MontalbánMontalbán
Montalbán
 
Montalbán
MontalbánMontalbán
Montalbán
 
7 folletor7borrador
7 folletor7borrador7 folletor7borrador
7 folletor7borrador
 
Paseo por Sevilla
Paseo por SevillaPaseo por Sevilla
Paseo por Sevilla
 
Seguimos Con Sevilla
Seguimos Con SevillaSeguimos Con Sevilla
Seguimos Con Sevilla
 
La Sevilla Que Se Fué[1]
La Sevilla Que Se Fué[1]La Sevilla Que Se Fué[1]
La Sevilla Que Se Fué[1]
 
La Soria Oculta
La Soria OcultaLa Soria Oculta
La Soria Oculta
 
San Ildefonso, Granada
San Ildefonso, GranadaSan Ildefonso, Granada
San Ildefonso, Granada
 
San Ildefonso, Granada
San Ildefonso, GranadaSan Ildefonso, Granada
San Ildefonso, Granada
 
Casas blasonadas de Segovia
Casas blasonadas de SegoviaCasas blasonadas de Segovia
Casas blasonadas de Segovia
 

Último

El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
FacundoRiquel
 
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNIASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
mathiasalonso201111
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
CRISTINAULLOA12
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
adyesp
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
jenune
 
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidadla Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
FranciscoJoseFloresG1
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
SantosGuidoRodrguez
 

Último (8)

El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
 
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNIASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
 
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidadla Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
 

Santa Escolástica Granada

  • 1. Paseos santos; santos paseos. Santa Escolástica 10 de febrero 06. Miguel Ángel Pareja
  • 2. 06. Miguel Ángel Pareja Queridos paseantes: Vamos ya por nuestro sexto paseo y ya era hora de que quien nos convocara fuera una mujer. Será santa Escolástica la que tenga ese honor. No es una santa muy conocida, ni a la que se le tenga mucha devoción. Ni si quiera su nombre está extendido entre nosotros. Sin embargo, fue una de las primeras parroquias que se crearon en Granada, en el barrio del Realejo. En torno a dicha parroquia se fue configurando lo que podríamos denominar el “barrio de santa Escolástica” antesala del Realejo más castizo. Este paseo me trae muchos recuerdos, pues mis abuelos maternos vivieron en la calle santa Escolástica, donde regentaban la mercería “Casa Rivas”. Pero, como siempre, empezamos conociendo algo de la vida de nuestra santa.
  • 3. 06. Miguel Ángel Pareja Santa Escolástica (480-547) Hermana gemela de San Benito. Desde muy joven se consagró a Dios; después siguió a su hermano. En Piumarola, a los pies del monte, estableció su monasterio. Pero, a pesar de estar tan cerca en el lugar y en el afecto de su hermano, Benito bajaba a visitarla sólo una vez al año. En el último coloquio Dios demostró que le agradaba más el gesto de afectuosa caridad que el cumplimiento riguroso de la regla. Escolástica le pidió al hermano que permaneciese con ella, como refiere San Gregorio, “para que toda la noche hasta el día siguiente pudieran hablar de la alegría de la vida celestial”. Ante el severo reproche de Benito, Escolástica juntó las manos y permaneció en oración. A los pocos instantes un aguacero obligó a San Benito a quedarse. Le echó la culpa a la hermana que replicó: “Pues bien, yo te lo pedí y no me quisiste escuchar; pedí al Señor y Él si me escuchó; vete si puedes, y regresa al monasterio”. A los tres días de ese maravilloso coloquio, San Benito, durante la oración, vio que el alma de Escolástica volaba al cielo en forma de paloma, y a los 40 días él la siguió para vivir eternamente “la alegría celestial”.
  • 5. 06. Miguel Ángel Pareja En la plataforma de Vico, podemos observar el Campo del Príncipe como el gran espacio del Realejo. Con el 15 se representa el convento de Santa Catalina de Siena. Un poco más abajo (3) la iglesia de Santa Escolástica. Desde torres Bermejas parte la muralla donde se encontraba la Puerta del Sol o de Oriente. Aparecen ya configuradas las actuales calle Molinos, la cuesta del Realejo, la plaza del mismo nombre o la misma calle Santa Escolástica.
  • 6. 06. Miguel Ángel Pareja Gran parte del paseo de hoy lo haremos por el antiguo barrio del Maurón o Mauror, también llamado barrio de los aguadores. Era uno de los barrios que quedaban “al otro lado del río” (refiriéndose al rio Darro. También pisaremos parte de lo que fue la judería. Nos sumergimos, por tanto, en siglos de historia. En este plano de Dalmau (XVIII) se puede observar la existencia de la iglesia de santa Escolástica
  • 7. 06. Miguel Ángel Pareja Nuestro punto de partida será la plaza del Padre Suárez. Desde su remodelación por Gallego Burín, ha quedado como una de las plazas mejor configuradas de nuestra ciudad. La actual sede de MADOC fue durante siglos el monasterio de San Francisco, cuya iglesia fue la primera catedral de Granada. Remozado recientemente, presenta un excelente aspecto. El palacio del marqués de Villa- Alegre, construido en el siglo XIX. Actualmente es el colegio de las mercedarias.
  • 8. 06. Miguel Ángel Pareja Al otro lado de la plaza, la casa natal del Padre Suárez, que desde 1966 alberga el archivo de la Chancillería. En frente el monumento a Isidoro Maiquez, actor del XIX. La Casa de los Tiros del XVI, con su aspecto de torre defensiva, bien “merecería un programa”. No olvides visitarla. Uno de los monumentos desconocidos para muchos granadinos.
  • 9. 06. Miguel Ángel Pareja … palacio de los Marqueses de Casablanca, del siglo XVI. Destaca la excelente ventana plateresca. Si nos colocamos mirando a la casa de los Tiros, a nuestra izquierda la calle Pavaneras, a nuestra derecha la calle Santa Escolástica. Tomamos Pavaneras, donde nos encontramos el …
  • 10. 06. Miguel Ángel Pareja Subimos la cuesta Pañera, donde llegaremos a la calle Rodrigo del Campo donde se encuentra un aljibe con su nombre .
  • 11. 06. Miguel Ángel Pareja Seguimos camino hacia arriba, por la calle Paredón Jesús de las Penas. No olvides volver la vista atrás, subir despacio, fíjate con tranquilidad en los rincones y detalles que el entorno te va ofreciendo.
  • 12. 06. Miguel Ángel Pareja Dejamos a la derecha la cuesta Berrocal, continuando por Cruz de Piedra del Realejo. Nos encontramos en una zona con hermosos cármenes, bien cuidados y en sintonía con el entorno que los acoge.
  • 13. 06. Miguel Ángel Pareja Si te encuentras con tiempo y ganas, sigue subiendo por Aire Alta y llegaras a Torres Bermejas. Las vistas no te defraudarán.
  • 14. 06. Miguel Ángel Pareja Nuestro camino inicia ahora descenso por Azacayuela Alta, hasta llegar a su confluencia con Azacayuela Baja, de sinuoso recorrido, que tomaremos para llegar a la placeta de la Puerta del Sol…
  • 15. 06. Miguel Ángel Pareja Esta placeta, que debe su nombre a la puerta en otros tiempos existente, es uno de mis rincones favoritos de Granada. Sus vistas y puesta de sol no me cansan. Espadaña y cúpula de Santo Domingo Torres de la Virgen de las Angustias.
  • 16. 06. Miguel Ángel Pareja Acércate un momento al entorno de la placeta de Berrocal y sumérgete en sus rincones.
  • 17. 06. Miguel Ángel Pareja Volvemos, de nuevo a la placeta de la Puerta del sol y la atravesamos buscando el callejón de la Puerta del Sol que nos lleva a la confluencia de esta calle con la cuesta de Santa Inés, con Azacayuela Alta y con Alamillos, que será la que tomemos.
  • 18. 06. Miguel Ángel Pareja Esta calle, de la pocas con circulación de coches, desde que empezamos el paseo, tiene una serie de edificios peculiares. Que sea el paseante el que juzgue.
  • 19. 06. Miguel Ángel Pareja Llegamos a la cuesta del Realejo, lugar emblemático, como pocos del barrio. Trazada desde antiguo nos lleva hasta las inmediaciones de la Alhambra. Iniciamos el descenso
  • 20. 06. Miguel Ángel Pareja Al llegar al pilar subiremos por la cuesta de Santa Catalina para poder contemplar la fachada del convento de las dominicas en honor a dicha Santa. Fue fundado en 1523.
  • 21. 06. Miguel Ángel Pareja Continuamos por el callejón de santa Catalina que nos bajará hasta la calle Damasqueros.
  • 22. 06. Miguel Ángel Pareja Otra placeta con encanto, felizmente recuperada del olvido Debe su nombre a que en este edificio estuvo el hospìtal de Santa Cruz en el siglo XVI. Actualmente es el Centro de Lenguas Modernas, perteneciente a la Universidad de Granada. Durante muchos años estuvo en un estado deplorable. ¡Cuántas veces mi hermano y yo buscábamos plomo, cobre y botellas de vidrio para vendérselas a un chatarrero que allí tenía su negocio!
  • 23. 06. Miguel Ángel Pareja ¡Atento paseante! Te encuentras ante los restos de la desaparecida iglesia de Santa Escolástica. La parroquia de Santa Escolástica fue erigida en 1508, teniendo su sede en varios edificios hasta que se construyó en 1561 la iglesia de Santa Escolástica. Según dicen las crónicas era muy parecida a la de San Ildefonso, pero de dimensiones más reducidas. En ella hubo un Cristo muy venerado, Jesús de las Penas. Tras la desamortización la iglesia de Santo Domingo, fue utilizada como sede parroquial, quedando en desuso la iglesia de Santa Escolástica, que fue vendida y más tarde demolida en 1842.
  • 24. 06. Miguel Ángel Pareja Otra curiosidad ¿conoces una calle en Granada más estrecha que la de Cementerio de Santa Escolástica?
  • 25. 06. Miguel Ángel Pareja Volvemos, de nuevo a la “ciudad”. El final de nuestro paseo lo haremos por la calle Santa Escolástica, una de las arterias principales de comunicación del Realejo. Vuelve, por última vez, la vista atrás. En este casa vivieron mis abuelos, aquí tuvieron su tienda. También mi padre tuvo su estudio de pintura. ¡Cuántos recuerdos!
  • 26. 06. Miguel Ángel Pareja La calle Santa Escolástica nace en la plaza del Padre Suárez y muere en la plaza de Fortuny. En nuestro final podemos contemplar nobles edificios de vecinos
  • 27. 06. Miguel Ángel Pareja En el final de mi paseo quiero tener un recuerdo para mis abuelos. Mi abuelo “Papá Pepe” fue, el que sin saberlo, me metió el gusanillo del callejeo, cuando con él, por las mismas calles que hoy hemos paseado, íbamos a “descubrir calles”. ¡Qué hermosa aventura de la mano de tu abuelo! Mi abuela “Mamá Conchi”. Las tardes con ella en la tienda. Viendo a las mujeres del barrio ir comprar botones, colonia, hebillas… y cómo entablaban sus conversaciones. Recuerdo cómo jugábamos a aprendices o cuando se escuchaba la radionovela o se rezaba el Rosario retransmitido desde Santo Domingo. Sin duda este paseo está dedicado a ellos y su memoria. Ellos también escribieron la historia de este barrio.