SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DOMINICANA
OYM
•Nombres:
Santiago Méndez
•Matricula:
16-SIIN-1-043
•Sección:
0541
•Profesor:
Starling Germosen Reynoso
•Materia:
Base de Datos
•Tema:
Base de Datos Relacional
HISTORIA
El término bases de datos fue escuchado por primera vez en un simposio celebrado en
California en 1963.
En una primera aproximación, se puede decir que una base de datos es un conjunto de
información relacionada que se encuentra agrupada o estructurada.
Desde el punto de vista informático, una base de datos es un sistema formado por un
conjunto de datos almacenados en discos que permiten el acceso directo a ellos y un
conjunto de programas que manipulen ese conjunto de datos.
Por su parte, un sistema de Gestión de Bases de datos es un tipo de software muy
especifico dedicado a servir de interfaz entre la base de datos, el usuario y las aplicaciones
que la utilizan; o lo que es lo mismo, una agrupación de programas que sirven para definir,
construir y manipular una base de datos, permitiendo así almacenar y posteriormente
acceder a los datos de forma rápida y estructurada.
Actualmente, las bases de datos están teniendo un impacto decisivo sobre el creciente
uso de las computadoras.
ORIGEN
Los orígenes de las bases de datos se remontan a la
Antigüedad donde ya existían bibliotecas y toda clase de
registros. Además también se utilizaban para recoger
información sobre las cosechas y censos. Sin embargo,
su búsqueda era lenta y poco eficaz y no se contaba con
la ayuda de máquinas que pudiesen reemplazar el trabajo
manual.
Posteriormente, el uso de las bases de datos se
desarrolló a partir de las necesidades de almacenar
grandes cantidades de información o datos. Sobre todo,
desde la aparición de las primeras computadoras, el
concepto de bases de datos ha estado siempre ligado a la
informática.
En 1884 Herman Hollerith creó la máquina automática de
tarjetas perforadas, siendo nombrado así el primer
ingeniero estadístico de la historia. En esta época, los
censos se realizaban de forma manual.
Herman Hollerith
Ante esta situación, Hollerith comenzó a trabajar en el
diseño de una maquina tabuladora o censadora, basada
en tarjetas perforadas.
Posteriormente, en la década de los cincuenta se da
origen a las cintas magnéticas, para automatizar la
información y hacer respaldos. Esto sirvió para suplir las
necesidades de información de las nuevas industrias. Y a
través de este mecanismo se empezaron a automatizar
información, con la desventaja de que solo se podía hacer
de forma secuencial.
maquina tabuladora
CÓMO USAR BASES DE DATOS RELACIONALES
Las bases de datos relacionales son estructuras que almacenan información de forma eficiente
para su posterior consulta. La creación de una base de datos eficiente pasa por un diseño previo
que defina las estructuras que contendrán dicha base de datos.
En el post de hoy veremos el proceso a seguir para crear una base de datos relacional,
las normas a tener en cuenta para que el modelo de base de datos sea óptimo, así como el acceso a las mismas
Una base de datos relacional es una base de datos que se trata como un
conjunto de tablas y se manipula de acuerdo con el modelo de datos
relacional (que veremos más adelante).
Contiene un conjunto de objetos que se utilizan para almacenar y gestionar
los datos, así como para acceder a los mismos. Las tablas, vistas, índices,
funciones, activadores y paquetes son ejemplos de estos objetos.
Características
 Una base de datos se compone de varias tablas o relaciones.
 No pueden existir dos tablas con el mismo nombre ni registro.
 Cada tabla es a su vez un conjunto de campos (columnas) y registros (filas).
 La relación entre una tabla padre y un hijo se lleva a cabo por medio de las
claves primarias y claves foráneas (o ajenas).
 Las claves primarias son la clave principal de un registro dentro de una tabla y
estas deben cumplir con la integridad de datos.
 Las claves ajenas se colocan en la tabla hija, contienen el mismo valor que la
clave primaria del registro padre; por medio de estas se hacen las formas
relacionales.
Funcionalidades
Una base de datos relacional es una base de datos que se
trata como un conjunto de tablas y se manipula de acuerdo
con el modelo de datos relacional. Contiene un conjunto de
objetos que se utilizan para almacenar y gestionar los
datos, así como para acceder a los mismos. Las tablas,
vistas, índices, funciones, activadores y paquetes son
ejemplos de estos objetos.
Curiosidades
El lenguaje mas habitual para construir las
consultas de base de datos relacionales es SQL,
Structured Query Language o lenguaje estructura
de consultas, un estándar implementados por los
principales motores o sistemas de gestión de
base de datos relacionales. Durante su diseño,
una base de dato relacional pasa por un proceso
al que se le conoce como normalización de una
base de dato.
Ventajas
•Provee herramientas que garantizan evitar la duplicidad
de registros.
•Garantiza la integridad referencial, así, al eliminar un
registro elimina todos los registros relacionados
dependientes.
•Favorece la normalización por ser más comprensible y
aplicable.
Desventajas
•Presentan deficiencias con datos gráficos,
multimedia, CAD y sistemas de información geográfica.
•No se manipulan de forma manejable los bloques de texto como
tipo de dato.
•Las bases de datos orientadas a objetos (BDOO) se propusieron
con el objetivo de satisfacer las necesidades de las aplicaciones
anteriores y así, complementar pero no sustituir a las bases de
datos relacionales.
Tipos y Ejemplos
Los cinco principales tipos de bases de datos NoSQL
Han surgido cinco tipos principales de bases de datos NoSQL: columnares, documentales,
gráficas, key-value y XML.
Vamos a ver cada uno de estos 5 tipos de bases de datos, viendo también el tipo de análisis
de datos que encaja mejor con cada una de ellas.
Bases de datos columnares
Estas son las bases de datos NoSQL más parecidas a las convencionales bases de datos
relacionales. Almacenan datos estructurados en columnas individuales (en lugar de tablas).
Estas bases de datos utilizan grupos de columnas. Funcionan bien para datos generados por
máquinas, fuentes de datos estructuradas demasiado grandes para ser manejadas por un
solo ordenador, y para consultas rápidas de datos.
Si estás pensando en análisis rápido y de precisión de datos-máquina, estas pueden ser los
tipos de base de datos ideales. Apache Cassandra y Apache HBase son algunas de ellas.
Bases de datos documentales
Estos tipos de bases de datos se basan en el almacenamiento de documentos en lugar de datos
estructurados.
Son buenas para datos no estructurados, como texto abierto de una carta o de un correo electrónico, y para
datos semi-estructurados como documentos académicos.
Tendrás que fijarte en ellas si estas pensando en análisis de texto de documentos demasiado grandes para
las bases de datos convencionales. Algunas de las más conocidas son MongoDB y Apache Couch DB.
Bases de datos gráficas
Estos tipos de bases de datos utilizan una estructura gráfica que es esencialmente un diagrama de las
relaciones dentro de los datos, en lugar de tablas.
Son buenos motores de bases de datos para impulsar aplicaciones web que deban proporcionar información
muy rápidamente, como las que se utilizan para las compras online y las plataformas de redes sociales.
Necesitarás mirar estos tipos de bases de datos si tu interés principal es una aplicación rápida, y puedes vivir
con algunas aproximaciones en análisis.
Algunas de las más conocidas son Neo4J de Neo Technology’s y Microsoft Horton.
Key-Value
Estas están diseñadas para desarrollo simple y fácil de aplicaciones.
Son buenas para situaciones donde necesitas trabajar con aplicaciones que se puedan desarrollar
rápidamente y donde todas las demás consideraciones son secundarias.
Algunas de las más conocidas son Basho Technologies’ Riak y Redis.
XML
Estos tipos de bases de datos utilizan el lenguaje XML, el cual es el lenguaje
subyacente de la Web y de otros muchos sistemas de intercambio de información,
para definir la estructura de datos.
Son buenas para la gestión de datos que no se puede obtener con cualquier otro
tipo de bases de datos, y un buen partido cuando se tiene una gran cantidad de
datos en formatos no tradicionales, como vídeo y audio.
Tendrás que mirar este tipos de bases de datos cuando necesites profundizar en
el análisis de datos no estructurados como analíticas de voz o de vídeo.
Algunos grandes nombres en estos tipos de bases de datos son Mark Logic y
Sedna.
Conclusión
No debes adoptar ninguna nueva base datos sin consultar antes con todos los
afectados por el cambio y después de investigar también las opciones de los
diferentes tipos de bases de datos en profundidad. Porque mientras que una base
de datos gráfica, por ejemplo, puede hacer que una aplicación web se ejecute muy
rápido, también puede hacer que el análisis de datos serios sea inaceptablemente
lento. Debes tener en cuenta todo este tipo de cosas para saber cual es la ideal
para ti.
Utilizar tipos de bases de datos NoSQL en tu empresa ¿te puede ayudar en estos
momentos? Puede que sí, pero también es posible que no. Saber qué hacen estos
tipos de bases de datos y qué tipo de problemas pueden solucionar, te ayudará a
saber cuando es el momento en que la respuesta a esa pregunta sea sí.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller bases de datos #1 information ushers
Taller bases de datos #1 information ushersTaller bases de datos #1 information ushers
Taller bases de datos #1 information ushers
Jose David Chaspuengal Martinez
 
TIPOS DE BASE DE DATOS
TIPOS DE BASE DE DATOSTIPOS DE BASE DE DATOS
TIPOS DE BASE DE DATOS
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
 
Access 2013
Access 2013Access 2013
Access 2013
EmilianyGarcia12
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
David
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Diapositivas base de datos
Diapositivas base de datosDiapositivas base de datos
Diapositivas base de datoscatherine4ad
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
Luis Sanchez
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
Juan Camilo
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datosmilebote
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
Sara Maria
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
leticia mendoza
 
Procesamiento de datos.
Procesamiento de datos. Procesamiento de datos.
Procesamiento de datos. iyaokun
 
Bases de Datos Gabriel
Bases de Datos GabrielBases de Datos Gabriel
Bases de Datos Gabriel
GabrieljoseGarcaBrac
 

La actualidad más candente (19)

Taller bases de datos #1 information ushers
Taller bases de datos #1 information ushersTaller bases de datos #1 information ushers
Taller bases de datos #1 information ushers
 
Generalidades bases de datos
Generalidades bases de datosGeneralidades bases de datos
Generalidades bases de datos
 
TIPOS DE BASE DE DATOS
TIPOS DE BASE DE DATOSTIPOS DE BASE DE DATOS
TIPOS DE BASE DE DATOS
 
Access 2013
Access 2013Access 2013
Access 2013
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Diapositivas base de datos
Diapositivas base de datosDiapositivas base de datos
Diapositivas base de datos
 
Funciones del dba y tipos de bd
Funciones del dba y tipos de bdFunciones del dba y tipos de bd
Funciones del dba y tipos de bd
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Procesamiento de datos.
Procesamiento de datos. Procesamiento de datos.
Procesamiento de datos.
 
Tipos de bases de datos
Tipos de bases de datosTipos de bases de datos
Tipos de bases de datos
 
Bases de Datos Gabriel
Bases de Datos GabrielBases de Datos Gabriel
Bases de Datos Gabriel
 

Similar a Santiago presentacion

Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
A0987654321
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datosmanuel
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
genesisptc_
 
Base de datos 5º (2)
Base de datos 5º (2)Base de datos 5º (2)
Base de datos 5º (2)eleanavaleria
 
Base de datos 5º (2)
Base de datos 5º (2)Base de datos 5º (2)
Base de datos 5º (2)eleanavaleria
 
base de datos
base de datosbase de datos
base de datos
raybeth virguez
 
Trabajo base de datos
Trabajo base de datosTrabajo base de datos
Trabajo base de datos
Juan Luis Encanacion Campusano
 
Exposicion base datos
Exposicion  base datosExposicion  base datos
Exposicion base datosUNEFA
 
Exposicion base datos
Exposicion  base datosExposicion  base datos
Exposicion base datos
UNEFA
 
Funciones de un DBA y Tipos de BD
Funciones de un DBA y Tipos de BDFunciones de un DBA y Tipos de BD
Funciones de un DBA y Tipos de BD
Jhan Christian Calderon Mariano
 
base de datos
base de datos base de datos
base de datos
nicole hernandez mendoza
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
ReicerBlanco
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
José Padrón
 
Tipo de bdd
Tipo de bddTipo de bdd
Tipo de bdd
LilianQuilo27
 
Bases de Datos: Conceptos y Generalidades
Bases de Datos: Conceptos y GeneralidadesBases de Datos: Conceptos y Generalidades
Bases de Datos: Conceptos y Generalidades
Ricardo Antonio Botero Rios
 
Base de datos (programacion)
Base de datos (programacion)Base de datos (programacion)
Base de datos (programacion)
Jessica Parra
 
base de datos
base de datosbase de datos
base de datos
Marina Y Saul
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datosAguNacho
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datosAguNacho
 

Similar a Santiago presentacion (20)

Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Base de datos 5º (2)
Base de datos 5º (2)Base de datos 5º (2)
Base de datos 5º (2)
 
Base de datos 5º (2)
Base de datos 5º (2)Base de datos 5º (2)
Base de datos 5º (2)
 
base de datos
base de datosbase de datos
base de datos
 
Trabajo base de datos
Trabajo base de datosTrabajo base de datos
Trabajo base de datos
 
Exposicion base datos
Exposicion  base datosExposicion  base datos
Exposicion base datos
 
Exposicion base datos
Exposicion  base datosExposicion  base datos
Exposicion base datos
 
Funciones de un DBA y Tipos de BD
Funciones de un DBA y Tipos de BDFunciones de un DBA y Tipos de BD
Funciones de un DBA y Tipos de BD
 
base de datos
base de datos base de datos
base de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Tipo de bdd
Tipo de bddTipo de bdd
Tipo de bdd
 
Bases de Datos: Conceptos y Generalidades
Bases de Datos: Conceptos y GeneralidadesBases de Datos: Conceptos y Generalidades
Bases de Datos: Conceptos y Generalidades
 
Base de datos (programacion)
Base de datos (programacion)Base de datos (programacion)
Base de datos (programacion)
 
base de datos
base de datosbase de datos
base de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

Santiago presentacion

  • 2. HISTORIA El término bases de datos fue escuchado por primera vez en un simposio celebrado en California en 1963. En una primera aproximación, se puede decir que una base de datos es un conjunto de información relacionada que se encuentra agrupada o estructurada. Desde el punto de vista informático, una base de datos es un sistema formado por un conjunto de datos almacenados en discos que permiten el acceso directo a ellos y un conjunto de programas que manipulen ese conjunto de datos. Por su parte, un sistema de Gestión de Bases de datos es un tipo de software muy especifico dedicado a servir de interfaz entre la base de datos, el usuario y las aplicaciones que la utilizan; o lo que es lo mismo, una agrupación de programas que sirven para definir, construir y manipular una base de datos, permitiendo así almacenar y posteriormente acceder a los datos de forma rápida y estructurada. Actualmente, las bases de datos están teniendo un impacto decisivo sobre el creciente uso de las computadoras.
  • 3. ORIGEN Los orígenes de las bases de datos se remontan a la Antigüedad donde ya existían bibliotecas y toda clase de registros. Además también se utilizaban para recoger información sobre las cosechas y censos. Sin embargo, su búsqueda era lenta y poco eficaz y no se contaba con la ayuda de máquinas que pudiesen reemplazar el trabajo manual. Posteriormente, el uso de las bases de datos se desarrolló a partir de las necesidades de almacenar grandes cantidades de información o datos. Sobre todo, desde la aparición de las primeras computadoras, el concepto de bases de datos ha estado siempre ligado a la informática. En 1884 Herman Hollerith creó la máquina automática de tarjetas perforadas, siendo nombrado así el primer ingeniero estadístico de la historia. En esta época, los censos se realizaban de forma manual. Herman Hollerith
  • 4. Ante esta situación, Hollerith comenzó a trabajar en el diseño de una maquina tabuladora o censadora, basada en tarjetas perforadas. Posteriormente, en la década de los cincuenta se da origen a las cintas magnéticas, para automatizar la información y hacer respaldos. Esto sirvió para suplir las necesidades de información de las nuevas industrias. Y a través de este mecanismo se empezaron a automatizar información, con la desventaja de que solo se podía hacer de forma secuencial. maquina tabuladora
  • 5. CÓMO USAR BASES DE DATOS RELACIONALES Las bases de datos relacionales son estructuras que almacenan información de forma eficiente para su posterior consulta. La creación de una base de datos eficiente pasa por un diseño previo que defina las estructuras que contendrán dicha base de datos. En el post de hoy veremos el proceso a seguir para crear una base de datos relacional, las normas a tener en cuenta para que el modelo de base de datos sea óptimo, así como el acceso a las mismas Una base de datos relacional es una base de datos que se trata como un conjunto de tablas y se manipula de acuerdo con el modelo de datos relacional (que veremos más adelante). Contiene un conjunto de objetos que se utilizan para almacenar y gestionar los datos, así como para acceder a los mismos. Las tablas, vistas, índices, funciones, activadores y paquetes son ejemplos de estos objetos.
  • 6. Características  Una base de datos se compone de varias tablas o relaciones.  No pueden existir dos tablas con el mismo nombre ni registro.  Cada tabla es a su vez un conjunto de campos (columnas) y registros (filas).  La relación entre una tabla padre y un hijo se lleva a cabo por medio de las claves primarias y claves foráneas (o ajenas).  Las claves primarias son la clave principal de un registro dentro de una tabla y estas deben cumplir con la integridad de datos.  Las claves ajenas se colocan en la tabla hija, contienen el mismo valor que la clave primaria del registro padre; por medio de estas se hacen las formas relacionales.
  • 7. Funcionalidades Una base de datos relacional es una base de datos que se trata como un conjunto de tablas y se manipula de acuerdo con el modelo de datos relacional. Contiene un conjunto de objetos que se utilizan para almacenar y gestionar los datos, así como para acceder a los mismos. Las tablas, vistas, índices, funciones, activadores y paquetes son ejemplos de estos objetos.
  • 8. Curiosidades El lenguaje mas habitual para construir las consultas de base de datos relacionales es SQL, Structured Query Language o lenguaje estructura de consultas, un estándar implementados por los principales motores o sistemas de gestión de base de datos relacionales. Durante su diseño, una base de dato relacional pasa por un proceso al que se le conoce como normalización de una base de dato.
  • 9. Ventajas •Provee herramientas que garantizan evitar la duplicidad de registros. •Garantiza la integridad referencial, así, al eliminar un registro elimina todos los registros relacionados dependientes. •Favorece la normalización por ser más comprensible y aplicable. Desventajas •Presentan deficiencias con datos gráficos, multimedia, CAD y sistemas de información geográfica. •No se manipulan de forma manejable los bloques de texto como tipo de dato. •Las bases de datos orientadas a objetos (BDOO) se propusieron con el objetivo de satisfacer las necesidades de las aplicaciones anteriores y así, complementar pero no sustituir a las bases de datos relacionales.
  • 10. Tipos y Ejemplos Los cinco principales tipos de bases de datos NoSQL Han surgido cinco tipos principales de bases de datos NoSQL: columnares, documentales, gráficas, key-value y XML. Vamos a ver cada uno de estos 5 tipos de bases de datos, viendo también el tipo de análisis de datos que encaja mejor con cada una de ellas. Bases de datos columnares Estas son las bases de datos NoSQL más parecidas a las convencionales bases de datos relacionales. Almacenan datos estructurados en columnas individuales (en lugar de tablas). Estas bases de datos utilizan grupos de columnas. Funcionan bien para datos generados por máquinas, fuentes de datos estructuradas demasiado grandes para ser manejadas por un solo ordenador, y para consultas rápidas de datos. Si estás pensando en análisis rápido y de precisión de datos-máquina, estas pueden ser los tipos de base de datos ideales. Apache Cassandra y Apache HBase son algunas de ellas.
  • 11. Bases de datos documentales Estos tipos de bases de datos se basan en el almacenamiento de documentos en lugar de datos estructurados. Son buenas para datos no estructurados, como texto abierto de una carta o de un correo electrónico, y para datos semi-estructurados como documentos académicos. Tendrás que fijarte en ellas si estas pensando en análisis de texto de documentos demasiado grandes para las bases de datos convencionales. Algunas de las más conocidas son MongoDB y Apache Couch DB. Bases de datos gráficas Estos tipos de bases de datos utilizan una estructura gráfica que es esencialmente un diagrama de las relaciones dentro de los datos, en lugar de tablas. Son buenos motores de bases de datos para impulsar aplicaciones web que deban proporcionar información muy rápidamente, como las que se utilizan para las compras online y las plataformas de redes sociales. Necesitarás mirar estos tipos de bases de datos si tu interés principal es una aplicación rápida, y puedes vivir con algunas aproximaciones en análisis. Algunas de las más conocidas son Neo4J de Neo Technology’s y Microsoft Horton. Key-Value Estas están diseñadas para desarrollo simple y fácil de aplicaciones. Son buenas para situaciones donde necesitas trabajar con aplicaciones que se puedan desarrollar rápidamente y donde todas las demás consideraciones son secundarias. Algunas de las más conocidas son Basho Technologies’ Riak y Redis.
  • 12. XML Estos tipos de bases de datos utilizan el lenguaje XML, el cual es el lenguaje subyacente de la Web y de otros muchos sistemas de intercambio de información, para definir la estructura de datos. Son buenas para la gestión de datos que no se puede obtener con cualquier otro tipo de bases de datos, y un buen partido cuando se tiene una gran cantidad de datos en formatos no tradicionales, como vídeo y audio. Tendrás que mirar este tipos de bases de datos cuando necesites profundizar en el análisis de datos no estructurados como analíticas de voz o de vídeo. Algunos grandes nombres en estos tipos de bases de datos son Mark Logic y Sedna.
  • 13. Conclusión No debes adoptar ninguna nueva base datos sin consultar antes con todos los afectados por el cambio y después de investigar también las opciones de los diferentes tipos de bases de datos en profundidad. Porque mientras que una base de datos gráfica, por ejemplo, puede hacer que una aplicación web se ejecute muy rápido, también puede hacer que el análisis de datos serios sea inaceptablemente lento. Debes tener en cuenta todo este tipo de cosas para saber cual es la ideal para ti. Utilizar tipos de bases de datos NoSQL en tu empresa ¿te puede ayudar en estos momentos? Puede que sí, pero también es posible que no. Saber qué hacen estos tipos de bases de datos y qué tipo de problemas pueden solucionar, te ayudará a saber cuando es el momento en que la respuesta a esa pregunta sea sí.