SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Universitario de Tecnología
“Antonio José De Sucre”
Raybeth Virguez
Es un conjunto de datos
pertenecientes a un mismo
contexto y almacenados
sistemáticamente para su
posterior uso.
Una biblioteca puede
considerarse una base de
datos compuesta en su
mayoría por documentos
y textos impresos en
papel e indexados para su
consulta.
la mayoría de las bases de
datos están en formato
digital (electrónico), que
ofrece un amplio rango de
soluciones al problema de
almacenar datos.
• Independencia de los Datos. Es decir, que los datos no
dependen del programa y por tanto cualquier aplicación
puede hacer uso de los datos.
• Seguridad. Un SBD debe permitir que tengamos un
control sobre la seguridad de los datos.
• Se visualiza normalmente como una tabla de una hoja de
cálculo, en la que los registros son las filas y las columnas
son los campos, o como un formulario.
• Permite realizar un listado de la base de datos.
• Permiten la programación a usuarios avanzados.
TIPOS DE BASES DE DATOS
Las bases de datos pueden clasificarse de varias maneras, de acuerdo al contexto que se esté manejando, la
utilidad de las mismas o las necesidades que satisfagan.
Según la variabilidad de los datos almacenados:
• Bases de datos estáticas
Son bases de datos de sólo lectura, utilizadas primordialmente para almacenar datos históricos que
posteriormente se pueden utilizar para estudiar el comportamiento de un conjunto de datos a través del
tiempo, realizar proyecciones, tomar decisiones y realizar análisis de datos para inteligencia empresarial.
• Bases de datos dinámicas
Éstas son bases de datos donde la información almacenada se modifica con el tiempo, permitiendo
operaciones como actualización, borrado y adición de datos, además de las operaciones fundamentales de
consulta. Un ejemplo de esto puede ser la base de datos utilizada en un sistema de información de un
supermercado, una farmacia, un videoclub o una empresa.
MODELOS DE BASES DE DATOS
• Bases de datos relacionales
Éste es el modelo utilizado en la actualidad para modelar problemas reales y administrar datos dinámicamente.
Tras ser postulados sus fundamentos en 1970 por Edgar Frank Codd, de los laboratorios IBM en San José
(California), no tardó en consolidarse como un nuevo paradigma en los modelos de base de datos. Su idea
fundamental es el uso de "relaciones". Estas relaciones podrían considerarse en forma lógica como conjuntos
de datos llamados "tuplas". Pese a que ésta es la teoría de las bases de datos relacionales creadas por Codd, la
mayoría de las veces se conceptualiza de una manera más fácil de imaginar. Esto es pensando en cada relación
como si fuese una tabla que está compuesta por registros (las filas de una tabla), que representarían las tuplas,
y campos (las columnas de una tabla).
En este modelo, el lugar y la forma en que se almacenen los datos no tienen relevancia (a diferencia de otros
modelos como el jerárquico y el de red). Esto tiene la considerable ventaja de que es más fácil de entender y de
utilizar para un usuario esporádico de la base de datos. La información puede ser recuperada o almacenada
mediante "consultas" que ofrecen una amplia flexibilidad y poder para administrar la información.
El lenguaje más habitual para construir las consultas a bases de datos relacionales es SQL,Structured Query
Language o Lenguaje Estructurado de Consultas, un estándar implementado por los principales motores o
sistemas de gestión de bases de datos relacionales.
Durante su diseño, una base de datos relacional pasa por un proceso al que se le conoce comonormalización de
una base de datos.
Durante los años 80 la aparición de dBASE produjo una revolución en los lenguajes de programación y sistemas
de administración de datos. Aunque nunca debe olvidarse que dBase no utilizaba SQL como lenguaje base para
su gestión.
MANEJADOR DE BASES DE DATOS
Es una colección de software muy específico, cuya función es servir
de interfaz entre la base de datos, el usuario y las distintas aplicaciones
utilizadas.
Como su propio nombre indica, el objetivo de los sistemas manejadores de
base de datos es precisamente el de manejar un conjunto de datos para
convertirlos en información relevalante para la organización, ya sea a nivel
operativo o estratégico.
Lo hace mediante una serie de rutinas de software para permitir su uso de
una manera segura, sencilla y ordenada. Se trata, en suma, de un conjunto de
programas que realizan tareas de forma interrelacionada para facilitar
la construcción y manipulación de bases de datos, adoptando la forma de
interfaz entre éstas, las aplicaciones y los mismos usuarios.
Su uso permite realizar un mejor control a los administradores de sistemas y,
por otro lado, también obtener mejores resultados a la hora de realizar
consultas que ayuden a la gestión empresarial mediante la generación de la
tan perseguida ventaja competitiva.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bases de datos, tipos y clasificion. hecho por anita 4a no°15
Bases de datos, tipos y clasificion. hecho por anita 4a no°15Bases de datos, tipos y clasificion. hecho por anita 4a no°15
Bases de datos, tipos y clasificion. hecho por anita 4a no°15Ana Dominguez
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
David
 
Base de datos Alessia Peña
Base de datos   Alessia PeñaBase de datos   Alessia Peña
Base de datos Alessia Peña
AlessiaPea1
 
Base de datos danny neira
Base de datos  danny neiraBase de datos  danny neira
Base de datos danny neiraDanny Neira
 
HISTORIA DE LAS BASES DE DATOS
HISTORIA DE LAS BASES DE DATOSHISTORIA DE LAS BASES DE DATOS
HISTORIA DE LAS BASES DE DATOS
dfgdfgs
 
Base de datos slideshare
Base de datos slideshareBase de datos slideshare
Base de datos slideshare
unefacams
 
TIC I - Bases de datos
TIC I - Bases de datosTIC I - Bases de datos
TIC I - Bases de datos
juana0910
 
La importancia de la base de datos
La importancia de la base de datosLa importancia de la base de datos
La importancia de la base de datosRaul Martinez
 
Fundamentos de base de datos 1a. unidad
Fundamentos de base de datos 1a. unidadFundamentos de base de datos 1a. unidad
Fundamentos de base de datos 1a. unidad
emilio_ambrosio
 
Arquitectura de las bases de datos
Arquitectura de las bases de datosArquitectura de las bases de datos
Arquitectura de las bases de datos
Maria Garcia
 
Usuarios y administrador de bases de datos
Usuarios y administrador de bases de datosUsuarios y administrador de bases de datos
Usuarios y administrador de bases de datos
Maria Garcia
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
Hermes Roman
 
Estructura de una base de datos
Estructura de una base de datosEstructura de una base de datos
Estructura de una base de datosZcnp1234
 
Modelo tipos de datos-sgbd-vison-lenguaje-schema
Modelo tipos de datos-sgbd-vison-lenguaje-schemaModelo tipos de datos-sgbd-vison-lenguaje-schema
Modelo tipos de datos-sgbd-vison-lenguaje-schema
Maria Garcia
 
Fundamentos de las bases de datos
Fundamentos de las bases de datosFundamentos de las bases de datos
Fundamentos de las bases de datos
Jaime David Romero Olivo
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datosmilebote
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
Diego Sandoval Trochez
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
AlvaroRodriguezSanch3
 

La actualidad más candente (20)

Bases de datos, tipos y clasificion. hecho por anita 4a no°15
Bases de datos, tipos y clasificion. hecho por anita 4a no°15Bases de datos, tipos y clasificion. hecho por anita 4a no°15
Bases de datos, tipos y clasificion. hecho por anita 4a no°15
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Base de datos Alessia Peña
Base de datos   Alessia PeñaBase de datos   Alessia Peña
Base de datos Alessia Peña
 
Base de datos danny neira
Base de datos  danny neiraBase de datos  danny neira
Base de datos danny neira
 
HISTORIA DE LAS BASES DE DATOS
HISTORIA DE LAS BASES DE DATOSHISTORIA DE LAS BASES DE DATOS
HISTORIA DE LAS BASES DE DATOS
 
Base de datos slideshare
Base de datos slideshareBase de datos slideshare
Base de datos slideshare
 
TIC I - Bases de datos
TIC I - Bases de datosTIC I - Bases de datos
TIC I - Bases de datos
 
La importancia de la base de datos
La importancia de la base de datosLa importancia de la base de datos
La importancia de la base de datos
 
Fundamentos de base de datos 1a. unidad
Fundamentos de base de datos 1a. unidadFundamentos de base de datos 1a. unidad
Fundamentos de base de datos 1a. unidad
 
Arquitectura de las bases de datos
Arquitectura de las bases de datosArquitectura de las bases de datos
Arquitectura de las bases de datos
 
Generalidades bases de datos
Generalidades bases de datosGeneralidades bases de datos
Generalidades bases de datos
 
Usuarios y administrador de bases de datos
Usuarios y administrador de bases de datosUsuarios y administrador de bases de datos
Usuarios y administrador de bases de datos
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Estructura de una base de datos
Estructura de una base de datosEstructura de una base de datos
Estructura de una base de datos
 
Modelo tipos de datos-sgbd-vison-lenguaje-schema
Modelo tipos de datos-sgbd-vison-lenguaje-schemaModelo tipos de datos-sgbd-vison-lenguaje-schema
Modelo tipos de datos-sgbd-vison-lenguaje-schema
 
Fundamentos de las bases de datos
Fundamentos de las bases de datosFundamentos de las bases de datos
Fundamentos de las bases de datos
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 

Destacado

D conf 2016 - Using D for Primary Storage
D conf 2016 - Using D for Primary StorageD conf 2016 - Using D for Primary Storage
D conf 2016 - Using D for Primary Storage
Liran Zvibel
 
Все об обучении за рубежом, № 4. Ноябрь, 2010
Все об обучении за рубежом, № 4. Ноябрь, 2010Все об обучении за рубежом, № 4. Ноябрь, 2010
Все об обучении за рубежом, № 4. Ноябрь, 2010
Международное образование
 
Mandala-Presupuesto
Mandala-PresupuestoMandala-Presupuesto
Mandala-Presupuesto
gabriela medina
 
903187 y yf ewjvtzvom4g 4121bebb5096ae8de1745a6e457ebebf0433b9c1
903187 y yf ewjvtzvom4g 4121bebb5096ae8de1745a6e457ebebf0433b9c1903187 y yf ewjvtzvom4g 4121bebb5096ae8de1745a6e457ebebf0433b9c1
903187 y yf ewjvtzvom4g 4121bebb5096ae8de1745a6e457ebebf0433b9c1
Arielillo Guerrero
 
Power porfolio mari
Power porfolio mariPower porfolio mari
Power porfolio mari
luvayulan
 
Personality adjectives-1-2 (1)
Personality adjectives-1-2 (1)Personality adjectives-1-2 (1)
Personality adjectives-1-2 (1)
Francisca Riccio
 
Presentation on Failure and Relaunching of Sony's Godzilla
Presentation on Failure and Relaunching of Sony's GodzillaPresentation on Failure and Relaunching of Sony's Godzilla
Presentation on Failure and Relaunching of Sony's Godzilla
Ashwani Singh
 
2. clase presupuesto publico 2016
2.  clase presupuesto publico 20162.  clase presupuesto publico 2016
2. clase presupuesto publico 2016
ORASMA
 
NIC Nº0
NIC Nº0 NIC Nº0
NIC Nº0
Sara Sollenni
 
Esophageal varices
Esophageal varicesEsophageal varices
Esophageal varices
maha latchmy
 
Variceal bleeding management
Variceal bleeding managementVariceal bleeding management
Variceal bleeding management
Ruhul Amin
 
Designing A Better Bank
Designing A Better BankDesigning A Better Bank

Destacado (15)

D conf 2016 - Using D for Primary Storage
D conf 2016 - Using D for Primary StorageD conf 2016 - Using D for Primary Storage
D conf 2016 - Using D for Primary Storage
 
mve12010
mve12010mve12010
mve12010
 
Все об обучении за рубежом, № 4. Ноябрь, 2010
Все об обучении за рубежом, № 4. Ноябрь, 2010Все об обучении за рубежом, № 4. Ноябрь, 2010
Все об обучении за рубежом, № 4. Ноябрь, 2010
 
Mandala-Presupuesto
Mandala-PresupuestoMandala-Presupuesto
Mandala-Presupuesto
 
903187 y yf ewjvtzvom4g 4121bebb5096ae8de1745a6e457ebebf0433b9c1
903187 y yf ewjvtzvom4g 4121bebb5096ae8de1745a6e457ebebf0433b9c1903187 y yf ewjvtzvom4g 4121bebb5096ae8de1745a6e457ebebf0433b9c1
903187 y yf ewjvtzvom4g 4121bebb5096ae8de1745a6e457ebebf0433b9c1
 
9647 Mini Zagwozdka 3
9647 Mini  Zagwozdka 39647 Mini  Zagwozdka 3
9647 Mini Zagwozdka 3
 
Power porfolio mari
Power porfolio mariPower porfolio mari
Power porfolio mari
 
Personality adjectives-1-2 (1)
Personality adjectives-1-2 (1)Personality adjectives-1-2 (1)
Personality adjectives-1-2 (1)
 
Presentation on Failure and Relaunching of Sony's Godzilla
Presentation on Failure and Relaunching of Sony's GodzillaPresentation on Failure and Relaunching of Sony's Godzilla
Presentation on Failure and Relaunching of Sony's Godzilla
 
2. clase presupuesto publico 2016
2.  clase presupuesto publico 20162.  clase presupuesto publico 2016
2. clase presupuesto publico 2016
 
NIC Nº0
NIC Nº0 NIC Nº0
NIC Nº0
 
Z3.01
Z3.01Z3.01
Z3.01
 
Esophageal varices
Esophageal varicesEsophageal varices
Esophageal varices
 
Variceal bleeding management
Variceal bleeding managementVariceal bleeding management
Variceal bleeding management
 
Designing A Better Bank
Designing A Better BankDesigning A Better Bank
Designing A Better Bank
 

Similar a base de datos

Base de datos 5º (2)
Base de datos 5º (2)Base de datos 5º (2)
Base de datos 5º (2)eleanavaleria
 
Base de datos 5º (2)
Base de datos 5º (2)Base de datos 5º (2)
Base de datos 5º (2)eleanavaleria
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Funciones dba y tipos de bd
Funciones dba y tipos de bdFunciones dba y tipos de bd
Funciones dba y tipos de bd
Jesus Cardenas
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datosAguNacho
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datosAguNacho
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datosAguNacho
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datosAguNacho
 
Access 2013
Access 2013Access 2013
Access 2013
EmilianyGarcia12
 
trabajo de sistemas bases de datos
trabajo de sistemas bases de datostrabajo de sistemas bases de datos
trabajo de sistemas bases de datos
heidyg
 
Base de datos(quinteros)
Base de datos(quinteros)Base de datos(quinteros)
Base de datos(quinteros)jonyquinteros
 
Base de datos 1
Base de datos 1Base de datos 1
Base de datos 1alejandro
 
Base de Datos
Base de DatosBase de Datos
Base de Datos
Daryi
 
Una base de datos o banco de datos
Una base de datos o banco de datosUna base de datos o banco de datos
Una base de datos o banco de datosjookeer
 

Similar a base de datos (20)

Base de datos 5º (2)
Base de datos 5º (2)Base de datos 5º (2)
Base de datos 5º (2)
 
Base de datos 5º (2)
Base de datos 5º (2)Base de datos 5º (2)
Base de datos 5º (2)
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Funciones dba y tipos de bd
Funciones dba y tipos de bdFunciones dba y tipos de bd
Funciones dba y tipos de bd
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Pris
PrisPris
Pris
 
Pris
PrisPris
Pris
 
Pris
PrisPris
Pris
 
Access 2013
Access 2013Access 2013
Access 2013
 
trabajo de sistemas bases de datos
trabajo de sistemas bases de datostrabajo de sistemas bases de datos
trabajo de sistemas bases de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Base de datos(quinteros)
Base de datos(quinteros)Base de datos(quinteros)
Base de datos(quinteros)
 
Base de datos 1
Base de datos 1Base de datos 1
Base de datos 1
 
Base de Datos
Base de DatosBase de Datos
Base de Datos
 
Una base de datos o banco de datos
Una base de datos o banco de datosUna base de datos o banco de datos
Una base de datos o banco de datos
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

base de datos

  • 1. Instituto Universitario de Tecnología “Antonio José De Sucre” Raybeth Virguez
  • 2. Es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su posterior uso. Una biblioteca puede considerarse una base de datos compuesta en su mayoría por documentos y textos impresos en papel e indexados para su consulta. la mayoría de las bases de datos están en formato digital (electrónico), que ofrece un amplio rango de soluciones al problema de almacenar datos. • Independencia de los Datos. Es decir, que los datos no dependen del programa y por tanto cualquier aplicación puede hacer uso de los datos. • Seguridad. Un SBD debe permitir que tengamos un control sobre la seguridad de los datos. • Se visualiza normalmente como una tabla de una hoja de cálculo, en la que los registros son las filas y las columnas son los campos, o como un formulario. • Permite realizar un listado de la base de datos. • Permiten la programación a usuarios avanzados.
  • 3. TIPOS DE BASES DE DATOS Las bases de datos pueden clasificarse de varias maneras, de acuerdo al contexto que se esté manejando, la utilidad de las mismas o las necesidades que satisfagan. Según la variabilidad de los datos almacenados: • Bases de datos estáticas Son bases de datos de sólo lectura, utilizadas primordialmente para almacenar datos históricos que posteriormente se pueden utilizar para estudiar el comportamiento de un conjunto de datos a través del tiempo, realizar proyecciones, tomar decisiones y realizar análisis de datos para inteligencia empresarial. • Bases de datos dinámicas Éstas son bases de datos donde la información almacenada se modifica con el tiempo, permitiendo operaciones como actualización, borrado y adición de datos, además de las operaciones fundamentales de consulta. Un ejemplo de esto puede ser la base de datos utilizada en un sistema de información de un supermercado, una farmacia, un videoclub o una empresa.
  • 4. MODELOS DE BASES DE DATOS • Bases de datos relacionales Éste es el modelo utilizado en la actualidad para modelar problemas reales y administrar datos dinámicamente. Tras ser postulados sus fundamentos en 1970 por Edgar Frank Codd, de los laboratorios IBM en San José (California), no tardó en consolidarse como un nuevo paradigma en los modelos de base de datos. Su idea fundamental es el uso de "relaciones". Estas relaciones podrían considerarse en forma lógica como conjuntos de datos llamados "tuplas". Pese a que ésta es la teoría de las bases de datos relacionales creadas por Codd, la mayoría de las veces se conceptualiza de una manera más fácil de imaginar. Esto es pensando en cada relación como si fuese una tabla que está compuesta por registros (las filas de una tabla), que representarían las tuplas, y campos (las columnas de una tabla). En este modelo, el lugar y la forma en que se almacenen los datos no tienen relevancia (a diferencia de otros modelos como el jerárquico y el de red). Esto tiene la considerable ventaja de que es más fácil de entender y de utilizar para un usuario esporádico de la base de datos. La información puede ser recuperada o almacenada mediante "consultas" que ofrecen una amplia flexibilidad y poder para administrar la información. El lenguaje más habitual para construir las consultas a bases de datos relacionales es SQL,Structured Query Language o Lenguaje Estructurado de Consultas, un estándar implementado por los principales motores o sistemas de gestión de bases de datos relacionales. Durante su diseño, una base de datos relacional pasa por un proceso al que se le conoce comonormalización de una base de datos. Durante los años 80 la aparición de dBASE produjo una revolución en los lenguajes de programación y sistemas de administración de datos. Aunque nunca debe olvidarse que dBase no utilizaba SQL como lenguaje base para su gestión.
  • 5. MANEJADOR DE BASES DE DATOS Es una colección de software muy específico, cuya función es servir de interfaz entre la base de datos, el usuario y las distintas aplicaciones utilizadas. Como su propio nombre indica, el objetivo de los sistemas manejadores de base de datos es precisamente el de manejar un conjunto de datos para convertirlos en información relevalante para la organización, ya sea a nivel operativo o estratégico. Lo hace mediante una serie de rutinas de software para permitir su uso de una manera segura, sencilla y ordenada. Se trata, en suma, de un conjunto de programas que realizan tareas de forma interrelacionada para facilitar la construcción y manipulación de bases de datos, adoptando la forma de interfaz entre éstas, las aplicaciones y los mismos usuarios. Su uso permite realizar un mejor control a los administradores de sistemas y, por otro lado, también obtener mejores resultados a la hora de realizar consultas que ayuden a la gestión empresarial mediante la generación de la tan perseguida ventaja competitiva.