SlideShare una empresa de Scribd logo
Manual de Estilo de
Publicaciones
American Psychological Association
©2010 Nilda Figueroa M.ED.
Manual de Estilo APA
La American Psychological Association, es el principal
organismo de psicólogos en Estados Unidos. Desde
1952, esta asociación ha puesto a la disposición de
su matrícula y la comunidad en general este manual
que ya cuenta con seis ediciones en el idioma inglés.
Manual Estilo APA
Este ha sido revisado y actualizado con la
finalidad de proporcionar la herramienta más
completa para la elaboración y presentación
de cualquier tipo de manuscrito. De igual
forma, esta guía provee a sus usuarios las
pautas para la construcción precisa de fichas
bibliográficas.
Manual de estilo APA 6ta edición
Encontrarás este título en
el área de referencia
Manual de Publicación
APA
• La sexta edición cubre los siguientes aspectos:
– Estándares éticos y legales para la publicación de obras
científicas
– Estructura y contenido del manuscrito
– Normas de redacción para una expresión clara, concisa y
sin sesgo
– Reglas de puntuación, uso de mayúsculas, abreviaturas,
ecuaciones y más
– Formato de tablas y gráficas
– Formato de citas y referencias
Formato general del trabajo
• Papel 8 1/2” X 11”
• 1” de margen (todos los márgenes)
• Letra Times New Roman, 12 pt
• Texto a doble espacio y alineado a la izquierda,
excepto en tablas y figuras
• Dos espacios después del punto final de una
oración
• Indente (Indent) 5 espacios (½ pulgada) en la
primera oración de todos los párrafos, sangría
francesa.
• Las tablas no tienen líneas separando las celdas
Orden de las partes de un manuscrito
• Página de título o portada
• Resumen (Abstract)
• Texto
• Referencias
• Notas al calce (Footnotes)
• Tablas
• Figuras
• Apéndices
Manual de estilo APA: estructura
• Párrafos y sangría: sangre los párrafos de 5 – 7
espacios al comienzo de cada párrafo (primera
oración).
• Espacios y puntuación:
Dos espacios después de punto final de cada
oración.
Un espacio después de toda palabra o marca de
puntuación. (Excepto punto final)
j
Manual de estilo APA
después de comas, dos puntos y punto y
coma
después de la marca de puntuación a;
finalizar una oración
después de las iniciales en los nombres de
las personas (J. M. Smith).
j
Manual de estilo APA:
Portada
Plagio
• ¿Qué es plagio?
– El plagio consiste en hacer uso de las ideas y 
palabras de otros sin acreditar de manera explícita 
de donde provino la información.
Cómo citar en el texto
• Citar referencias en el texto
– El estilo APA usa el sistema autor—año para las 
citas.
– Las citas pueden ser directas (textuales) o indirectas 
(paráfrasis).
– La Biblia o el Corán, y las referencias a comunicaciones
personales se citan en el texto, pero no se incluyen en
la lista de referencias.
Formato de citas directas o textuales
• Cita directa o textual corta (con menos de 40 
palabras):
– incorpórela en el texto
– enciérrela entre comillas dobles
– incluya entre paréntesis y al final de la cita, el 
número de la página donde está localizada la cita 
textual.
Formato de citas directas o textuales
Ejemplo de cita corta:
• Al interpretar estos resultados, Robbins et al. (2003)
sugirieron que los “terapistas en los casos de deserción
pueden haber validado sin darse cuenta la negatividad de los
padres hacia los adolescentes sin responder adecuadamente a
las necesidades o preocupaciones de éstos” (p. 541),
contribuyendo a un clima general de negatividad.
Formato de citas directas o textuales
• Si la cita tiene 40 palabras o más:
– sepárela del texto en un bloque independiente y omita las comillas
– no deje la sangría usual al inicio de párrafo
– si hay párrafos adicionales dentro de la cita, sangre la primera
línea de cada uno
– escriba toda la cita a doble espacio
– cite la fuente y el número de la página o párrafo entre paréntesis
después del punto final
– si cita la fuente en la oración que introduce la cita en bloque, sólo
se incluye al final el número de la página entre paréntesis.
Citas directas o textuales
Ejemplo de cita larga:
En su estudio González y Hernández (1993)
concluyeron que:
El “efecto placebo”, el cual se había verificado en estudios
previos, desapareció cuando las conductas se estudiaron de
esta manera. Además, las conductas no volvieron a
observarse, aun cuando se administraron las drogas reales.
Los primeros estudios (e.g., Abdullah, 1984; Fox, 1979)
resultaron claramente prematuros en atribuirle estos
resultados al efecto placebo. (p. 276)
Citas en el texto
• El apellido del autor y la fecha de la
obra se incluyen en paréntesis dentro
de la oración.
Formato de cita indirecta o paráfrasis
• Consiste en reproducir la idea de un autor 
expresándola con otras palabras.
• Use la cita indirecta cuando desee utilizar una idea 
pero no las mismas palabras del autor.
• Al parafrasear a otro autor, tiene que darle el crédito 
indicando el apellido y el año de publicación.
Formato de citas indirectas: un solo autor
• Si el apellido del autor y la fecha de publicación son 
parte de la oración, no se usa el paréntesis.
Ejemplo:
En 1995, Torres estudió la frustración
organizacional y encontró que...
• Aunque aceptado, este formato es menos común en 
APA.
Formato de citas indirectas: dos autores
• Cuando un trabajo tenga dos autores, siempre 
cítelos a ambos cada vez que se presente la 
referencia dentro del texto.
• Use el símbolo & para unir los apellidos al citar 
dentro del paréntesis.
Formato de citas indirectas: dos autores
Ejemplos:
En una investigación reciente sobre frustración 
organizacional (Torres & González, 1995) se 
encontró que...
Torres y González (1995) encontraron que la 
frustración...
En 1995, Torres y González estudiaron la frustración 
organizacional y encontraron que...
Formato de las citas
• Si la oración incluye el apellido del autor, sólo se
escribe la fecha entre paréntesis.
Formato de las citas (Vea Apéndice A)
• Si no se incluye el autor en la oración, se escribe
entre paréntesis el apellido y la fecha.
Formato de las citas (Vea Apéndice A)
• Si la obra tiene más de dos autores, se cita la primera vez
con todos los apellidos.
• En las menciones subsiguientes, sólo se escribe el apellido
del primer autor, seguido de la frase et al.
• Si son más de seis autores, se utiliza et al. desde la
primera mención.
Referencias
Referencias versus Bibliografía
• Una lista de referencias incluye sólo las fuentes
que sustentan nuestra investigación y que se
utilizaron para la preparación del trabajo.
• Una bibliografía incluye las fuentes que sirven
para profundizar en el tema (APA, 2009, p.180
n1).
• El estilo APA requiere referencias.
Consideraciones generales
• Orden alfabético por la primera letra de la
referencia
• Obras de un mismo autor se ordenan
cronológicamente
• Cada referencia tiene el formato de párrafo francés
(hanging indent) de ½ pulgada, a doble espacio.
Con la excepción de las referencias sobre tesis las
cuales se justifican a la izquierda.
Documentos electrónicos
• No hay que incluir el nombre de la base de datos
donde se encontró el artículo, pero sí en el caso
de las tesis y los libros electrónicos.
• No se incluye la fecha en que se recuperó el
artículo
• No se escribe punto después de la dirección Web
(URL)
Digital Object Identifier (DOI)
• Serie alfanumérica única asignada por la editorial
a un documento en formato electrónico
• Identifica contenido
• Provee un enlace consistente para su localización
en Internet
• Actualmente, no todos los documentos tienen
DOI, pero si lo tienen hay que incluirlo como parte
de la referencia
Publicaciones periódicas
Forma básica
• Apellidos, A. A., Apellidos, B. B. & Apellidos, C. C.
(Fecha). Título del artículo. Título de la
publicación, volumen(número), pp. xx-xx. doi:
xx.xxxxxxx
Artículo con DOI, de base de datos EBSCO:
Forma básica
Artículo sin DOI, de base de datos EBSCO:
Artículo de la Web:
Forma básica
Artículo de publicación, de base de datos EBSCO:
Artículo de publicación diaria, de la Web:
Libros
Formas básicas para libros completos
Apellidos, A. A. (Año). Título. Ciudad: Editorial.
Apellidos, A. A. (Año). Título. Recuperado de http://www.xxxxxx.xxx
Apellidos, A. A. (Año). Título. doi: xx.xxxxxxxx
Apellidos, A. A. (Ed.). (Año). Título. Ciudad: Editorial.
Forma básica para libros
Libro con autor:
Libro con editor:
Forma básica para libros
Libro versión electrónica:
Formas básicas para un capítulo de un libro o
entrada en una obra de referencia
Apellidos, A. A. & Apellidos, B. B. (Año). Título del capítulo o la entrada. En
Apellidos, A. A. (Ed.), Título del libro (pp. xx-xx). Ciudad: Editorial.
Apellidos, A. A. & Apellidos, B. B. (Año). Título del capítulo o entrada. En
Apellidos, A. A. (Ed.), Título del libro (pp. xx-xx). Ciudad: Editorial.
Recuperado de http://www.xxxxxx
Apellidos, A. A. & Apellidos, B. B. (Año). Título del capítulo o entrada. En
Apellidos, A. A. (Ed.), Título del libro (pp. xx-xx). Ciudad: Editorial. doi:
xxxxxxxx.
Forma básica para libros
Capítulo de un libro impreso:
Entrada con autor en una obra de referencia electrónica:
Forma básica para libros
Entrada sin autor en una obra de referencia electrónica:
Informe técnico
Forma básica
Apellidos, A. A. (Año). Título. (Informe Núm. xxx). Ciudad: Editorial.
Informe con autores:
Forma básica
Apellidos, A. A. (Año). Título. (Informe Núm. xxx). Ciudad: Editorial.
Informe de una agencia del gobierno:
Tesis
Forma básica
Apellidos, A. A. (Año). Título. (Tesis inédita de maestría o doctorado).
Nombre de la institución, Localización.
Tesis inédita, impresa:
Forma básica
Apellidos, A. A. (Año). Título. (Tesis inédita de maestría o doctorado).
Nombre de la institución, Localización.
Tesis de base de datos comercial:
Forma básica
Apellidos, A. A. (Año). Título. (Tesis inédita de maestría o doctorado).
Nombre de la institución, Localización.
Tesis en la Web:
Materiales legales
Materiales legales
• El Manual establece que, para las referencias a
materiales legales, se debe consultar el libro
utilizado por la profesión legal, The Bluebook: A
Uniform System of Citation.
• En Puerto Rico, las publicaciones legales también
siguen el Bluebook. Los ejemplos de aquí los
tomamos de la Revista Jurídica de la UPR, del sitio
web del Tribunal Supremo de PR y de la base de
datos Microjuris.
Forma básica
Nombre v. Nombre, Volumen (Año)
Corte suprema de Estados Unidos:
Decisiones de Puerto Rico:
Forma básica
El Tribunal Supremo de Puerto Rico decidió que
sus decisiones, distribuidas electrónicamente
antes de ser compiladas en el DPR, deben ser
citadas así:
Leyes
Nombre de la ley, Volumen Fuente § sección (Año)
Código de los Estados Unidos:
Leyes de Puerto Rico anotadas:
Notas al pie de la página
• Las notas al pie de la página se utilizan para
proporcionar contenido adicional o para
reconocer el estado de derecho para el permiso
del autor.
• El contenido de las notas al pie de la página,
complementan o simplifican la información
sustantiva en el texto; no deberían incluir
información complicada, irrelevante o no esencial.
Referencias
American Psychological Association. (2009). Publication Manual of the
American Psychological Association (6th ed.). Washington, DC:
Author.
American Psychological Association. (2010). ¿Qué es el estilo de la
APA?. Recuperado de http://www.apastyle.org/learn/faqs/what-is-apa-
style.aspx
Referencias
López, E. (2009). Introducción al Estilo APA, 6ta. ed. Citas, referencias y
formato del documento. San Juan, Puerto Rico: Recuperado de
http://www.slideshare.net/eflores/introduccion-apa-6ta-edición
López, O. (2010). Guía para la redacción en el Estilo APA. Málaga, España:
Recuperado de http://www.ctaactividades.blogspot.com/
Referencias
Zavala, S. (2009). Guía a la redacción en el estilo APA, Sexta edición. Lima:
Recuperado de
http://www.suagm.edu/umet/biblioteca/pdf/guia_apa_6ta.pdf
Para ver la presentación completa ir a:
http://www.bibliotecahnodavidmediavilla.org

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Apa revisado migna
Apa revisado mignaApa revisado migna
Apa revisado migna
marisolmulero
 
Guia apa febrero 2012
Guia apa febrero 2012Guia apa febrero 2012
Guia apa febrero 2012
Moises Logroño
 
Citas y referencias APA 6a ed.
Citas y referencias APA 6a ed.Citas y referencias APA 6a ed.
Citas y referencias APA 6a ed.
Ana Cristina
 
Cómo citar con normas APA
Cómo citar con normas APACómo citar con normas APA
Cómo citar con normas APA
AndrsRamrez63
 
Manual De Citacion NORMAS APA
Manual De Citacion NORMAS APAManual De Citacion NORMAS APA
Manual De Citacion NORMAS APA
Carlos Coronado
 
Estilo apa 6 ta edición
Estilo apa 6 ta ediciónEstilo apa 6 ta edición
Estilo apa 6 ta edición
Jnthan Prado Alvarez
 
Manual de estilo apa
Manual de estilo apaManual de estilo apa
Manual de estilo apa
Biblioteca UPPR
 
Metodo apa y citas textuales
Metodo apa y citas textualesMetodo apa y citas textuales
Metodo apa y citas textuales
TaniaBourgeat
 
Descripción normas APA
Descripción normas APADescripción normas APA
Descripción normas APA
wladimirpilco
 
Guía a la redacción en el estilo APA, 6ta edición Biblioteca de la Universida...
Guía a la redacción en el estilo APA, 6ta edición Biblioteca de la Universida...Guía a la redacción en el estilo APA, 6ta edición Biblioteca de la Universida...
Guía a la redacción en el estilo APA, 6ta edición Biblioteca de la Universida...
Panamá
 
Apa
ApaApa
Como hacer citas de autores
Como hacer citas de autoresComo hacer citas de autores
Como hacer citas de autores
Rafael
 
Cómo se hacen las citas y referencias
Cómo se hacen las citas y referenciasCómo se hacen las citas y referencias
Cómo se hacen las citas y referencias
Lilia G. Torres Fernández
 

La actualidad más candente (13)

Apa revisado migna
Apa revisado mignaApa revisado migna
Apa revisado migna
 
Guia apa febrero 2012
Guia apa febrero 2012Guia apa febrero 2012
Guia apa febrero 2012
 
Citas y referencias APA 6a ed.
Citas y referencias APA 6a ed.Citas y referencias APA 6a ed.
Citas y referencias APA 6a ed.
 
Cómo citar con normas APA
Cómo citar con normas APACómo citar con normas APA
Cómo citar con normas APA
 
Manual De Citacion NORMAS APA
Manual De Citacion NORMAS APAManual De Citacion NORMAS APA
Manual De Citacion NORMAS APA
 
Estilo apa 6 ta edición
Estilo apa 6 ta ediciónEstilo apa 6 ta edición
Estilo apa 6 ta edición
 
Manual de estilo apa
Manual de estilo apaManual de estilo apa
Manual de estilo apa
 
Metodo apa y citas textuales
Metodo apa y citas textualesMetodo apa y citas textuales
Metodo apa y citas textuales
 
Descripción normas APA
Descripción normas APADescripción normas APA
Descripción normas APA
 
Guía a la redacción en el estilo APA, 6ta edición Biblioteca de la Universida...
Guía a la redacción en el estilo APA, 6ta edición Biblioteca de la Universida...Guía a la redacción en el estilo APA, 6ta edición Biblioteca de la Universida...
Guía a la redacción en el estilo APA, 6ta edición Biblioteca de la Universida...
 
Apa
ApaApa
Apa
 
Como hacer citas de autores
Como hacer citas de autoresComo hacer citas de autores
Como hacer citas de autores
 
Cómo se hacen las citas y referencias
Cómo se hacen las citas y referenciasCómo se hacen las citas y referencias
Cómo se hacen las citas y referencias
 

Destacado

Cuentos escogidos Bwiki 2014
Cuentos escogidos Bwiki 2014Cuentos escogidos Bwiki 2014
Cuentos escogidos Bwiki 2014
fedesio
 
Apresentação tétano
Apresentação tétanoApresentação tétano
Apresentação tétano
Sérgio Franco - CDPI
 
Unidad n°3 quimica
Unidad n°3 quimicaUnidad n°3 quimica
Unidad n°3 quimica
Alejandra Gonzalez
 
Unidad n°2 fisica
Unidad  n°2 fisicaUnidad  n°2 fisica
Unidad n°2 fisica
Alejandra Gonzalez
 
1°presentacion 2da unidad
1°presentacion 2da unidad1°presentacion 2da unidad
1°presentacion 2da unidad
Alejandra Gonzalez
 
Unidad N ° 5Fisica
Unidad N ° 5FisicaUnidad N ° 5Fisica
Unidad N ° 5Fisica
Alejandra Gonzalez
 
Lab 5 organica
Lab 5 organicaLab 5 organica
Lab 5 organica
Evosiem Tarazona Moreno
 
Midia Kit Bahia In Site
Midia Kit Bahia In SiteMidia Kit Bahia In Site
Midia Kit Bahia In Site
Lucas Marques
 
Contribuição Geraldo Júlio Prefeito do Recife por empresas
Contribuição Geraldo Júlio Prefeito do Recife por empresasContribuição Geraldo Júlio Prefeito do Recife por empresas
Contribuição Geraldo Júlio Prefeito do Recife por empresas
Odilon Lima
 
Módulo 7
Módulo 7Módulo 7
Módulo 7
Renally Arruda
 
Alegra 1
Alegra 1Alegra 1
Proyecto final daniel 23
Proyecto final daniel 23Proyecto final daniel 23
Proyecto final daniel 23
danielmejia90
 
Exercicio de gimp andre silvestre (2)
Exercicio de gimp   andre silvestre (2)Exercicio de gimp   andre silvestre (2)
Exercicio de gimp andre silvestre (2)
Andre Silvestre
 
Proyecto final competencias comunicativas
Proyecto final competencias comunicativasProyecto final competencias comunicativas
Proyecto final competencias comunicativas
lauriset
 
Programação dia 26 de julho
Programação dia 26 de julhoProgramação dia 26 de julho
Programação dia 26 de julho
Fabiano Drevek
 
Cultura física 2, futbol
Cultura física 2, futbolCultura física 2, futbol
Cultura física 2, futbol
carloswiss
 
Apresentação fibromialgia
Apresentação fibromialgiaApresentação fibromialgia
Apresentação fibromialgia
Sérgio Franco - CDPI
 
Rubistart
RubistartRubistart
Rubistart
Littler Od
 
Taller Emprendimiento
Taller EmprendimientoTaller Emprendimiento
Taller Emprendimiento
PaulaJSilvaB99
 

Destacado (20)

Cuentos escogidos Bwiki 2014
Cuentos escogidos Bwiki 2014Cuentos escogidos Bwiki 2014
Cuentos escogidos Bwiki 2014
 
Apresentação tétano
Apresentação tétanoApresentação tétano
Apresentação tétano
 
Trabalho
TrabalhoTrabalho
Trabalho
 
Unidad n°3 quimica
Unidad n°3 quimicaUnidad n°3 quimica
Unidad n°3 quimica
 
Unidad n°2 fisica
Unidad  n°2 fisicaUnidad  n°2 fisica
Unidad n°2 fisica
 
1°presentacion 2da unidad
1°presentacion 2da unidad1°presentacion 2da unidad
1°presentacion 2da unidad
 
Unidad N ° 5Fisica
Unidad N ° 5FisicaUnidad N ° 5Fisica
Unidad N ° 5Fisica
 
Lab 5 organica
Lab 5 organicaLab 5 organica
Lab 5 organica
 
Midia Kit Bahia In Site
Midia Kit Bahia In SiteMidia Kit Bahia In Site
Midia Kit Bahia In Site
 
Contribuição Geraldo Júlio Prefeito do Recife por empresas
Contribuição Geraldo Júlio Prefeito do Recife por empresasContribuição Geraldo Júlio Prefeito do Recife por empresas
Contribuição Geraldo Júlio Prefeito do Recife por empresas
 
Módulo 7
Módulo 7Módulo 7
Módulo 7
 
Alegra 1
Alegra 1Alegra 1
Alegra 1
 
Proyecto final daniel 23
Proyecto final daniel 23Proyecto final daniel 23
Proyecto final daniel 23
 
Exercicio de gimp andre silvestre (2)
Exercicio de gimp   andre silvestre (2)Exercicio de gimp   andre silvestre (2)
Exercicio de gimp andre silvestre (2)
 
Proyecto final competencias comunicativas
Proyecto final competencias comunicativasProyecto final competencias comunicativas
Proyecto final competencias comunicativas
 
Programação dia 26 de julho
Programação dia 26 de julhoProgramação dia 26 de julho
Programação dia 26 de julho
 
Cultura física 2, futbol
Cultura física 2, futbolCultura física 2, futbol
Cultura física 2, futbol
 
Apresentação fibromialgia
Apresentação fibromialgiaApresentação fibromialgia
Apresentação fibromialgia
 
Rubistart
RubistartRubistart
Rubistart
 
Taller Emprendimiento
Taller EmprendimientoTaller Emprendimiento
Taller Emprendimiento
 

Similar a sdgsdgsdgsdgPresentacion estilo apa 6ta edicio sg s gsg dsdgn presentacion final (arquidiosesis escuelas catolicas)

Presentacion estilo apa_6ta_edicion
Presentacion estilo apa_6ta_edicionPresentacion estilo apa_6ta_edicion
Presentacion estilo apa_6ta_edicion
Mónica Urigüen
 
Guia apa febrero_2012
Guia apa febrero_2012Guia apa febrero_2012
Guia apa febrero_2012
Ana Morales
 
Resumen-APA-Zavala-2012.pdf
Resumen-APA-Zavala-2012.pdfResumen-APA-Zavala-2012.pdf
Resumen-APA-Zavala-2012.pdf
bibliotecaISFDI
 
Guia apa febrero_2012
Guia apa febrero_2012Guia apa febrero_2012
Guia apa febrero_2012
Sistematizacion De la Enseñanza
 
resumen normas apa 6a versi‡n
 resumen normas apa 6a versi‡n resumen normas apa 6a versi‡n
resumen normas apa 6a versi‡n
Jaime Combita
 
Apa 6 edicion
Apa 6 edicionApa 6 edicion
Apa 6 edicion
Patricia Garrido
 
Apa.6ta.ed 1 .pdf_de_dir_inv_ucv
Apa.6ta.ed 1 .pdf_de_dir_inv_ucvApa.6ta.ed 1 .pdf_de_dir_inv_ucv
Apa.6ta.ed 1 .pdf_de_dir_inv_ucv
Miguel Angel Miranda Silva
 
Guía APA 2012
Guía APA 2012Guía APA 2012
Guía APA 2012
Mauricio Esquivel
 
Metodo apa (1) (2)
Metodo apa (1) (2)Metodo apa (1) (2)
Metodo apa (1) (2)
Karencita Krn
 
Guia apa6ta ed
Guia apa6ta edGuia apa6ta ed
Manual de-estilo-apa
Manual de-estilo-apaManual de-estilo-apa
Manual de-estilo-apa
nieves flores
 
Guía a la redacción en el estilo apa, 6ta edición
Guía a la redacción en el estilo apa, 6ta ediciónGuía a la redacción en el estilo apa, 6ta edición
Guía a la redacción en el estilo apa, 6ta edición
Juan Carlos Orozco
 
Guia apa6taed
Guia apa6taedGuia apa6taed
Apa
ApaApa
Guía de redacción en el estilo APA, sexta edición
Guía de redacción en el estilo APA, sexta ediciónGuía de redacción en el estilo APA, sexta edición
Guía de redacción en el estilo APA, sexta edición
Paúl Rosario Cuello
 
GUÍA A LA REDACCIÓN EN EL ESTILO APA
GUÍA A LA REDACCIÓN EN EL ESTILO APAGUÍA A LA REDACCIÓN EN EL ESTILO APA
GUÍA A LA REDACCIÓN EN EL ESTILO APA
MCarorivero
 
APA ver 6
APA ver 6APA ver 6
Guia apa6taedmd
Guia apa6taedmdGuia apa6taedmd
ESTILO APA 6TA EDICION ..
ESTILO APA 6TA EDICION ..ESTILO APA 6TA EDICION ..
ESTILO APA 6TA EDICION ..
I.E. Nº 22320
 
Guia apa 6 2012
Guia apa  6 2012Guia apa  6 2012
Guia apa 6 2012
Hacetesis
 

Similar a sdgsdgsdgsdgPresentacion estilo apa 6ta edicio sg s gsg dsdgn presentacion final (arquidiosesis escuelas catolicas) (20)

Presentacion estilo apa_6ta_edicion
Presentacion estilo apa_6ta_edicionPresentacion estilo apa_6ta_edicion
Presentacion estilo apa_6ta_edicion
 
Guia apa febrero_2012
Guia apa febrero_2012Guia apa febrero_2012
Guia apa febrero_2012
 
Resumen-APA-Zavala-2012.pdf
Resumen-APA-Zavala-2012.pdfResumen-APA-Zavala-2012.pdf
Resumen-APA-Zavala-2012.pdf
 
Guia apa febrero_2012
Guia apa febrero_2012Guia apa febrero_2012
Guia apa febrero_2012
 
resumen normas apa 6a versi‡n
 resumen normas apa 6a versi‡n resumen normas apa 6a versi‡n
resumen normas apa 6a versi‡n
 
Apa 6 edicion
Apa 6 edicionApa 6 edicion
Apa 6 edicion
 
Apa.6ta.ed 1 .pdf_de_dir_inv_ucv
Apa.6ta.ed 1 .pdf_de_dir_inv_ucvApa.6ta.ed 1 .pdf_de_dir_inv_ucv
Apa.6ta.ed 1 .pdf_de_dir_inv_ucv
 
Guía APA 2012
Guía APA 2012Guía APA 2012
Guía APA 2012
 
Metodo apa (1) (2)
Metodo apa (1) (2)Metodo apa (1) (2)
Metodo apa (1) (2)
 
Guia apa6ta ed
Guia apa6ta edGuia apa6ta ed
Guia apa6ta ed
 
Manual de-estilo-apa
Manual de-estilo-apaManual de-estilo-apa
Manual de-estilo-apa
 
Guía a la redacción en el estilo apa, 6ta edición
Guía a la redacción en el estilo apa, 6ta ediciónGuía a la redacción en el estilo apa, 6ta edición
Guía a la redacción en el estilo apa, 6ta edición
 
Guia apa6taed
Guia apa6taedGuia apa6taed
Guia apa6taed
 
Apa
ApaApa
Apa
 
Guía de redacción en el estilo APA, sexta edición
Guía de redacción en el estilo APA, sexta ediciónGuía de redacción en el estilo APA, sexta edición
Guía de redacción en el estilo APA, sexta edición
 
GUÍA A LA REDACCIÓN EN EL ESTILO APA
GUÍA A LA REDACCIÓN EN EL ESTILO APAGUÍA A LA REDACCIÓN EN EL ESTILO APA
GUÍA A LA REDACCIÓN EN EL ESTILO APA
 
APA ver 6
APA ver 6APA ver 6
APA ver 6
 
Guia apa6taedmd
Guia apa6taedmdGuia apa6taedmd
Guia apa6taedmd
 
ESTILO APA 6TA EDICION ..
ESTILO APA 6TA EDICION ..ESTILO APA 6TA EDICION ..
ESTILO APA 6TA EDICION ..
 
Guia apa 6 2012
Guia apa  6 2012Guia apa  6 2012
Guia apa 6 2012
 

Último

PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
leonidasbajalquepuch
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
mauriciok961
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
GerardoBracho3
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
MiguelZapata93
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
luliolivera62
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 

Último (20)

PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 

sdgsdgsdgsdgPresentacion estilo apa 6ta edicio sg s gsg dsdgn presentacion final (arquidiosesis escuelas catolicas)

  • 1. Manual de Estilo de Publicaciones American Psychological Association ©2010 Nilda Figueroa M.ED.
  • 2. Manual de Estilo APA La American Psychological Association, es el principal organismo de psicólogos en Estados Unidos. Desde 1952, esta asociación ha puesto a la disposición de su matrícula y la comunidad en general este manual que ya cuenta con seis ediciones en el idioma inglés.
  • 3. Manual Estilo APA Este ha sido revisado y actualizado con la finalidad de proporcionar la herramienta más completa para la elaboración y presentación de cualquier tipo de manuscrito. De igual forma, esta guía provee a sus usuarios las pautas para la construcción precisa de fichas bibliográficas.
  • 4. Manual de estilo APA 6ta edición Encontrarás este título en el área de referencia
  • 5. Manual de Publicación APA • La sexta edición cubre los siguientes aspectos: – Estándares éticos y legales para la publicación de obras científicas – Estructura y contenido del manuscrito – Normas de redacción para una expresión clara, concisa y sin sesgo – Reglas de puntuación, uso de mayúsculas, abreviaturas, ecuaciones y más – Formato de tablas y gráficas – Formato de citas y referencias
  • 6. Formato general del trabajo • Papel 8 1/2” X 11” • 1” de margen (todos los márgenes) • Letra Times New Roman, 12 pt • Texto a doble espacio y alineado a la izquierda, excepto en tablas y figuras • Dos espacios después del punto final de una oración • Indente (Indent) 5 espacios (½ pulgada) en la primera oración de todos los párrafos, sangría francesa. • Las tablas no tienen líneas separando las celdas
  • 7. Orden de las partes de un manuscrito • Página de título o portada • Resumen (Abstract) • Texto • Referencias • Notas al calce (Footnotes) • Tablas • Figuras • Apéndices
  • 8. Manual de estilo APA: estructura • Párrafos y sangría: sangre los párrafos de 5 – 7 espacios al comienzo de cada párrafo (primera oración). • Espacios y puntuación: Dos espacios después de punto final de cada oración. Un espacio después de toda palabra o marca de puntuación. (Excepto punto final) j
  • 9. Manual de estilo APA después de comas, dos puntos y punto y coma después de la marca de puntuación a; finalizar una oración después de las iniciales en los nombres de las personas (J. M. Smith). j
  • 10. Manual de estilo APA: Portada
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 18. Cómo citar en el texto • Citar referencias en el texto – El estilo APA usa el sistema autor—año para las  citas. – Las citas pueden ser directas (textuales) o indirectas  (paráfrasis). – La Biblia o el Corán, y las referencias a comunicaciones personales se citan en el texto, pero no se incluyen en la lista de referencias.
  • 19. Formato de citas directas o textuales • Cita directa o textual corta (con menos de 40  palabras): – incorpórela en el texto – enciérrela entre comillas dobles – incluya entre paréntesis y al final de la cita, el  número de la página donde está localizada la cita  textual.
  • 20. Formato de citas directas o textuales Ejemplo de cita corta: • Al interpretar estos resultados, Robbins et al. (2003) sugirieron que los “terapistas en los casos de deserción pueden haber validado sin darse cuenta la negatividad de los padres hacia los adolescentes sin responder adecuadamente a las necesidades o preocupaciones de éstos” (p. 541), contribuyendo a un clima general de negatividad.
  • 21. Formato de citas directas o textuales • Si la cita tiene 40 palabras o más: – sepárela del texto en un bloque independiente y omita las comillas – no deje la sangría usual al inicio de párrafo – si hay párrafos adicionales dentro de la cita, sangre la primera línea de cada uno – escriba toda la cita a doble espacio – cite la fuente y el número de la página o párrafo entre paréntesis después del punto final – si cita la fuente en la oración que introduce la cita en bloque, sólo se incluye al final el número de la página entre paréntesis.
  • 22. Citas directas o textuales Ejemplo de cita larga: En su estudio González y Hernández (1993) concluyeron que: El “efecto placebo”, el cual se había verificado en estudios previos, desapareció cuando las conductas se estudiaron de esta manera. Además, las conductas no volvieron a observarse, aun cuando se administraron las drogas reales. Los primeros estudios (e.g., Abdullah, 1984; Fox, 1979) resultaron claramente prematuros en atribuirle estos resultados al efecto placebo. (p. 276)
  • 23. Citas en el texto • El apellido del autor y la fecha de la obra se incluyen en paréntesis dentro de la oración.
  • 24. Formato de cita indirecta o paráfrasis • Consiste en reproducir la idea de un autor  expresándola con otras palabras. • Use la cita indirecta cuando desee utilizar una idea  pero no las mismas palabras del autor. • Al parafrasear a otro autor, tiene que darle el crédito  indicando el apellido y el año de publicación.
  • 25. Formato de citas indirectas: un solo autor • Si el apellido del autor y la fecha de publicación son  parte de la oración, no se usa el paréntesis. Ejemplo: En 1995, Torres estudió la frustración organizacional y encontró que... • Aunque aceptado, este formato es menos común en  APA.
  • 26. Formato de citas indirectas: dos autores • Cuando un trabajo tenga dos autores, siempre  cítelos a ambos cada vez que se presente la  referencia dentro del texto. • Use el símbolo & para unir los apellidos al citar  dentro del paréntesis.
  • 27. Formato de citas indirectas: dos autores Ejemplos: En una investigación reciente sobre frustración  organizacional (Torres & González, 1995) se  encontró que... Torres y González (1995) encontraron que la  frustración... En 1995, Torres y González estudiaron la frustración  organizacional y encontraron que...
  • 28. Formato de las citas • Si la oración incluye el apellido del autor, sólo se escribe la fecha entre paréntesis.
  • 29. Formato de las citas (Vea Apéndice A) • Si no se incluye el autor en la oración, se escribe entre paréntesis el apellido y la fecha.
  • 30. Formato de las citas (Vea Apéndice A) • Si la obra tiene más de dos autores, se cita la primera vez con todos los apellidos. • En las menciones subsiguientes, sólo se escribe el apellido del primer autor, seguido de la frase et al. • Si son más de seis autores, se utiliza et al. desde la primera mención.
  • 32. Referencias versus Bibliografía • Una lista de referencias incluye sólo las fuentes que sustentan nuestra investigación y que se utilizaron para la preparación del trabajo. • Una bibliografía incluye las fuentes que sirven para profundizar en el tema (APA, 2009, p.180 n1). • El estilo APA requiere referencias.
  • 33. Consideraciones generales • Orden alfabético por la primera letra de la referencia • Obras de un mismo autor se ordenan cronológicamente • Cada referencia tiene el formato de párrafo francés (hanging indent) de ½ pulgada, a doble espacio. Con la excepción de las referencias sobre tesis las cuales se justifican a la izquierda.
  • 34. Documentos electrónicos • No hay que incluir el nombre de la base de datos donde se encontró el artículo, pero sí en el caso de las tesis y los libros electrónicos. • No se incluye la fecha en que se recuperó el artículo • No se escribe punto después de la dirección Web (URL)
  • 35. Digital Object Identifier (DOI) • Serie alfanumérica única asignada por la editorial a un documento en formato electrónico • Identifica contenido • Provee un enlace consistente para su localización en Internet • Actualmente, no todos los documentos tienen DOI, pero si lo tienen hay que incluirlo como parte de la referencia
  • 37. Forma básica • Apellidos, A. A., Apellidos, B. B. & Apellidos, C. C. (Fecha). Título del artículo. Título de la publicación, volumen(número), pp. xx-xx. doi: xx.xxxxxxx Artículo con DOI, de base de datos EBSCO:
  • 38. Forma básica Artículo sin DOI, de base de datos EBSCO: Artículo de la Web:
  • 39. Forma básica Artículo de publicación, de base de datos EBSCO: Artículo de publicación diaria, de la Web:
  • 41. Formas básicas para libros completos Apellidos, A. A. (Año). Título. Ciudad: Editorial. Apellidos, A. A. (Año). Título. Recuperado de http://www.xxxxxx.xxx Apellidos, A. A. (Año). Título. doi: xx.xxxxxxxx Apellidos, A. A. (Ed.). (Año). Título. Ciudad: Editorial.
  • 42. Forma básica para libros Libro con autor: Libro con editor:
  • 43. Forma básica para libros Libro versión electrónica:
  • 44. Formas básicas para un capítulo de un libro o entrada en una obra de referencia Apellidos, A. A. & Apellidos, B. B. (Año). Título del capítulo o la entrada. En Apellidos, A. A. (Ed.), Título del libro (pp. xx-xx). Ciudad: Editorial. Apellidos, A. A. & Apellidos, B. B. (Año). Título del capítulo o entrada. En Apellidos, A. A. (Ed.), Título del libro (pp. xx-xx). Ciudad: Editorial. Recuperado de http://www.xxxxxx Apellidos, A. A. & Apellidos, B. B. (Año). Título del capítulo o entrada. En Apellidos, A. A. (Ed.), Título del libro (pp. xx-xx). Ciudad: Editorial. doi: xxxxxxxx.
  • 45. Forma básica para libros Capítulo de un libro impreso: Entrada con autor en una obra de referencia electrónica:
  • 46. Forma básica para libros Entrada sin autor en una obra de referencia electrónica:
  • 48. Forma básica Apellidos, A. A. (Año). Título. (Informe Núm. xxx). Ciudad: Editorial. Informe con autores:
  • 49. Forma básica Apellidos, A. A. (Año). Título. (Informe Núm. xxx). Ciudad: Editorial. Informe de una agencia del gobierno:
  • 50. Tesis
  • 51. Forma básica Apellidos, A. A. (Año). Título. (Tesis inédita de maestría o doctorado). Nombre de la institución, Localización. Tesis inédita, impresa:
  • 52. Forma básica Apellidos, A. A. (Año). Título. (Tesis inédita de maestría o doctorado). Nombre de la institución, Localización. Tesis de base de datos comercial:
  • 53. Forma básica Apellidos, A. A. (Año). Título. (Tesis inédita de maestría o doctorado). Nombre de la institución, Localización. Tesis en la Web:
  • 55. Materiales legales • El Manual establece que, para las referencias a materiales legales, se debe consultar el libro utilizado por la profesión legal, The Bluebook: A Uniform System of Citation. • En Puerto Rico, las publicaciones legales también siguen el Bluebook. Los ejemplos de aquí los tomamos de la Revista Jurídica de la UPR, del sitio web del Tribunal Supremo de PR y de la base de datos Microjuris.
  • 56. Forma básica Nombre v. Nombre, Volumen (Año) Corte suprema de Estados Unidos: Decisiones de Puerto Rico:
  • 57. Forma básica El Tribunal Supremo de Puerto Rico decidió que sus decisiones, distribuidas electrónicamente antes de ser compiladas en el DPR, deben ser citadas así:
  • 58. Leyes Nombre de la ley, Volumen Fuente § sección (Año) Código de los Estados Unidos: Leyes de Puerto Rico anotadas:
  • 59. Notas al pie de la página • Las notas al pie de la página se utilizan para proporcionar contenido adicional o para reconocer el estado de derecho para el permiso del autor. • El contenido de las notas al pie de la página, complementan o simplifican la información sustantiva en el texto; no deberían incluir información complicada, irrelevante o no esencial.
  • 60. Referencias American Psychological Association. (2009). Publication Manual of the American Psychological Association (6th ed.). Washington, DC: Author. American Psychological Association. (2010). ¿Qué es el estilo de la APA?. Recuperado de http://www.apastyle.org/learn/faqs/what-is-apa- style.aspx
  • 61. Referencias López, E. (2009). Introducción al Estilo APA, 6ta. ed. Citas, referencias y formato del documento. San Juan, Puerto Rico: Recuperado de http://www.slideshare.net/eflores/introduccion-apa-6ta-edición López, O. (2010). Guía para la redacción en el Estilo APA. Málaga, España: Recuperado de http://www.ctaactividades.blogspot.com/
  • 62. Referencias Zavala, S. (2009). Guía a la redacción en el estilo APA, Sexta edición. Lima: Recuperado de http://www.suagm.edu/umet/biblioteca/pdf/guia_apa_6ta.pdf
  • 63. Para ver la presentación completa ir a: http://www.bibliotecahnodavidmediavilla.org