SlideShare una empresa de Scribd logo
“SE NOS FUE EL MUNDIAL”
(Julio Martínez Prádanos, “Jumar”, escribió en la revista Estadio su columna “Desde la Altura”).
A escasas horas del último silbato, los organizadores de la Copa del Mundo ofrecieron un festejo a la prensa y a
la radio, como palancas vitales en el éxito obtenido. Una comida hermosa para dar las gracias, para estar de
nuevo codo a codo, para decirnos que Chile entero había trabajado en equipo.
Allí, en los suntuosos salones del Club de la Unión, junto a gentiles artistas y en camaradería poco usual, se
vivieron horas de alegría, brindis, recuerdos y evocaciones cercanos. Como si a todos y cada uno los animara el
mismo deseo:
¡Qué ganas de empezar de nuevo!
Ernesto Alvear tuvo que ofrecer el acto. Y al ser anunciado se llevó una sorpresa que no olvidará. Porque 120
periodistas de esta tierra se pusieron de pie para aplaudirlo, en una ovación vigorosa y espontánea, cálida y
merecida. Aplauso prolongado, que hirió la modestia del dirigente nortino, pero que dejó una huella en su
corazón. Acaso porque no lo esperaba.
Esa actitud improvisada y cordial de la prensa y la radiotelefonía chilena trasuntó el reconocimiento varonil a un
esfuerzo gigantesco, a una labor titánica, a un imposible que dejó de serlo gracias en gran parte a su tenacidad,
su visión y su temperamento. Todos los temores del extranjero se vieron desvirtuados a través de una
organización impecable, en que hubo de todo y en que todo caminó como un reloj. Las dudas del Viejo Mundo,
las exigencias de los más cercanos, esa incredulidad con que se nos ofendió en reiterados comentarios previos,
tuvieron respuesta en una atención exquisita para el visitante y una facilidad de trabajo superior aún a la de
otros mundiales. Por eso, los cronistas chilenos también quisimos dar las gracias, porque ese trato, esa
deferencia y esa labor constituyen motivo de satisfacción nacional.
Y nada más grato que la mejor impresión de sobria prolijidad y de madurez organizativa se haya escurrido a
través de las fuentes de información, encargadas, a fin de cuentas, de proporcionar -tarde o temprano- la
verdad de lo acontecido y la claridad de los hechos.
Ernesto Alvear y los suyos trabajaron “full time” y con eficiencia insuperada.
No se pierde, entonces, el sentido de las proporciones ni de la independencia periodística, si se les tributa una
de esas ovaciones que sobrecogen y perduran.
Se nos fue el Mundial.
Y el recuerdo de Dittborn sigue latente, porque la realidad agigantó su esfuerzo y el vocerío ensalzó su obra.
Se le añoró en cada instante. En la reunión inaugural, en las sesiones de la FIFA, en la charla del avión, en la
emoción del camarín triunfante, en la caída del telón. ¡Ah, si hubiese estado Dittborn!... ¡Qué lástima que no lo
haya visto Carlos!...
Los dirigentes escuchaban a Juan Goñi en las ceremonias solemnes, con el pensamiento puesto en el gran
ausente. Los jugadores esperaban de un momento a otro su palabra fácil y contagiosa, su apretón de manos de
colegial alborozado, su consejo y su abrazo. Los periodistas le tuvimos presente en todas las entrevistas, porque
aún sentimos el impacto de sus frases tajantes, de su chispa, de su talento. Y en la cancha, cuando Eladio Rojas
superó a Soskic en el minuto final de una contienda inolvidable, de muchos asientos surgió la misma reflexión y
el mismo acuerdo: ¡Este gol lo mandó Dittborn!... ¡Este gol lo hicieron entre Rojas y Carlitos!...
Se nos fue el Mundial y el acelerado trajín de esos días febriles ahonda la evocación y prolonga la cinta
recordatoria, como esos sueños fugaces, que pasan demasiado pronto.
“SE NOS FUE EL MUNDIAL”
(Julio Martínez Prádanos, “Jumar”, escribió en la revista Estadio su columna “Desde la Altura”).
A escasas horas del último silbato, los organizadores de la Copa del Mundo ofrecieron un festejo a la prensa y a
la radio, como palancas vitales en el éxito obtenido. Una comida hermosa para dar las gracias, para estar de
nuevo codo a codo, para decirnos que Chile entero había trabajado en equipo.
Allí, en los lujosos salones del Club de la Unión, junto a amables artistas y en camaradería poco usual, se vivieron
horas de alegría, brindis, recuerdos y evocaciones cercanos. Como si a todos y cada uno los animara el mismo
deseo:
¡Qué ganas de empezar de nuevo!
Ernesto Alvear tuvo que ofrecer el acto. Y al ser anunciado se llevó una sorpresa que no olvidará. Porque 120
periodistas de esta tierra se pusieron de pie para aplaudirlo, en una ovación vigorosa y espontánea, cálida y
merecida. Aplauso prolongado, que hirió la humildad del dirigente nortino, pero que dejó una huella en su
corazón. Acaso porque no lo esperaba.
Esa actitud improvisada y cordial de la prensa y la radiotelefonía chilena trasuntó el reconocimiento varonil a un
esfuerzo gigantesco, a una labor titánica, a un imposible que dejó de serlo gracias en gran parte a su tenacidad,
su visión y su temperamento. Todos los temores del extranjero se vieron desvirtuados a través de una
organización impecable, en que hubo de todo y en que todo caminó como un reloj. Las dudas del Viejo Mundo,
las exigencias de los más cercanos, esa incredulidad con que se nos ofendió en reiterados comentarios previos,
tuvieron respuesta en una atención exquisita para el visitante y una facilidad de trabajo superior aún a la de
otros mundiales. Por eso, los cronistas chilenos también quisimos dar las gracias, porque ese trato, esa
deferencia y esa labor constituyen motivo de satisfacción nacional.
Y nada más grato que la mejor impresión de sobria prolijidad y de madurez organizativa se haya escurrido a
través de las fuentes de información, encargadas, a fin de cuentas, de proporcionar -tarde o temprano- la
verdad de lo acontecido y la claridad de los hechos.
Ernesto Alvear y los suyos trabajaron “full time” y con eficiencia insuperada.
No se pierde, entonces, el sentido de las proporciones ni de la independencia periodística, si se les tributa una
de esas ovaciones que sobrecogen y perduran.
Se nos fue el Mundial.
Y el recuerdo de Dittborn sigue latente, porque la realidad agigantó su esfuerzo y el vocerío ensalzó su obra.
Se le añoró en cada instante. En la reunión inaugural, en las sesiones de la FIFA, en la conversación del avión, en
la emoción del camarín triunfante, en la caída del telón. ¡Ah, si hubiese estado Dittborn!... ¡Qué lástima que no
lo haya visto Carlos!...
Los dirigentes escuchaban a Juan Goñi en las ceremonias solemnes, con el pensamiento puesto en el gran
ausente. Los jugadores esperaban de un momento a otro su palabra fácil y contagiosa, su apretón de manos de
colegial alborozado, su consejo y su abrazo. Los periodistas le tuvimos presente en todas las entrevistas, porque
aún sentimos el impacto de sus frases tajantes, de su chispa, de su talento. Y en la cancha, cuando Eladio Rojas
superó a Soskic en el minuto final de una contienda inolvidable, de muchos asientos surgió la misma reflexión y
el mismo acuerdo: ¡Este gol lo mandó Dittborn!... ¡Este gol lo hicieron entre Rojas y Carlitos!...
Se nos fue el Mundial y el acelerado trajín de esos días febriles ahonda la evocación y prolonga la cinta
recordatoria, como esos sueños fugaces, que pasan demasiado pronto.

Más contenido relacionado

Destacado

Bits movers (family & friends)
Bits movers (family & friends)Bits movers (family & friends)
Bits movers (family & friends)
mlsevillano
 
Pregunta de investigación
Pregunta de investigaciónPregunta de investigación
Pregunta de investigación
basmon1234
 
Bits movers (clothes)
Bits movers (clothes)Bits movers (clothes)
Bits movers (clothes)
mlsevillano
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
Christian Tixi
 
Staff accesorios.pptm
Staff accesorios.pptmStaff accesorios.pptm
Staff accesorios.pptm
brianlopez2703
 
Serfelsa3
Serfelsa3Serfelsa3
Serfelsa3
dirmercadeo
 
medios de pago, instrumento para el consumo
medios de pago, instrumento para el consumomedios de pago, instrumento para el consumo
medios de pago, instrumento para el consumo
Asociación de Marketing Bancario Argentino
 
New Business Development, By Richard Garrity- 2013
New Business Development, By Richard Garrity- 2013New Business Development, By Richard Garrity- 2013
New Business Development, By Richard Garrity- 2013
Richard Garrity
 
Anexo V- BOPV Gaitasunak
Anexo V- BOPV  GaitasunakAnexo V- BOPV  Gaitasunak
Anexo V- BOPV Gaitasunak
mertxesa
 
CONFERÊNCIA DE PARTILHA DE CONHECIMENTO E DEBATE DE ESTRATÉGIAS PARA A BAIXA ...
CONFERÊNCIA DE PARTILHA DE CONHECIMENTO E DEBATE DE ESTRATÉGIAS PARA A BAIXA ...CONFERÊNCIA DE PARTILHA DE CONHECIMENTO E DEBATE DE ESTRATÉGIAS PARA A BAIXA ...
CONFERÊNCIA DE PARTILHA DE CONHECIMENTO E DEBATE DE ESTRATÉGIAS PARA A BAIXA ...
Câmara Municipal de Coimbra
 
Mecanismes de transmissió
Mecanismes de transmissióMecanismes de transmissió
Mecanismes de transmissió
Escola Anna Ravell
 
FUTBOL FEMENI A MOIÀ
FUTBOL FEMENI A MOIÀFUTBOL FEMENI A MOIÀ
FUTBOL FEMENI A MOIÀ
serracarbassaa
 
FELICES FIESTAS PATRIA PERU_2008
FELICES FIESTAS PATRIA PERU_2008FELICES FIESTAS PATRIA PERU_2008
FELICES FIESTAS PATRIA PERU_2008
guest23b0db
 
P R O Y E C T O Networkvial Azcapotzalco2010
P R O Y E C T O Networkvial Azcapotzalco2010P R O Y E C T O Networkvial Azcapotzalco2010
P R O Y E C T O Networkvial Azcapotzalco2010
NETWORKVIAL MEXICO
 
Ekoskola Aroa Marta Nerea Ibai Ander Jon Patxi
Ekoskola Aroa Marta Nerea Ibai Ander Jon PatxiEkoskola Aroa Marta Nerea Ibai Ander Jon Patxi
Ekoskola Aroa Marta Nerea Ibai Ander Jon Patxiakazzio
 
Calendario de entrega de acitividades evaluativas tutoría
Calendario de entrega de acitividades evaluativas  tutoríaCalendario de entrega de acitividades evaluativas  tutoría
Calendario de entrega de acitividades evaluativas tutoría
Jose Alberto Llaullipoma PUCP
 
27. o verdadeiro e o falso profeta
27. o verdadeiro e o falso profeta27. o verdadeiro e o falso profeta
27. o verdadeiro e o falso profeta
Adão Bueno
 
El Té, Usos Culinarios Y TerapéUticos
El Té, Usos Culinarios Y TerapéUticosEl Té, Usos Culinarios Y TerapéUticos
El Té, Usos Culinarios Y TerapéUticos
Raymond Goldsmith
 
Abe Morell y 6 preguntas
Abe Morell y 6 preguntasAbe Morell y 6 preguntas
Abe Morell y 6 preguntas
TEC
 

Destacado (20)

Bits movers (family & friends)
Bits movers (family & friends)Bits movers (family & friends)
Bits movers (family & friends)
 
Pregunta de investigación
Pregunta de investigaciónPregunta de investigación
Pregunta de investigación
 
Bits movers (clothes)
Bits movers (clothes)Bits movers (clothes)
Bits movers (clothes)
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Staff accesorios.pptm
Staff accesorios.pptmStaff accesorios.pptm
Staff accesorios.pptm
 
Serfelsa3
Serfelsa3Serfelsa3
Serfelsa3
 
medios de pago, instrumento para el consumo
medios de pago, instrumento para el consumomedios de pago, instrumento para el consumo
medios de pago, instrumento para el consumo
 
New Business Development, By Richard Garrity- 2013
New Business Development, By Richard Garrity- 2013New Business Development, By Richard Garrity- 2013
New Business Development, By Richard Garrity- 2013
 
Anexo V- BOPV Gaitasunak
Anexo V- BOPV  GaitasunakAnexo V- BOPV  Gaitasunak
Anexo V- BOPV Gaitasunak
 
btt
bttbtt
btt
 
CONFERÊNCIA DE PARTILHA DE CONHECIMENTO E DEBATE DE ESTRATÉGIAS PARA A BAIXA ...
CONFERÊNCIA DE PARTILHA DE CONHECIMENTO E DEBATE DE ESTRATÉGIAS PARA A BAIXA ...CONFERÊNCIA DE PARTILHA DE CONHECIMENTO E DEBATE DE ESTRATÉGIAS PARA A BAIXA ...
CONFERÊNCIA DE PARTILHA DE CONHECIMENTO E DEBATE DE ESTRATÉGIAS PARA A BAIXA ...
 
Mecanismes de transmissió
Mecanismes de transmissióMecanismes de transmissió
Mecanismes de transmissió
 
FUTBOL FEMENI A MOIÀ
FUTBOL FEMENI A MOIÀFUTBOL FEMENI A MOIÀ
FUTBOL FEMENI A MOIÀ
 
FELICES FIESTAS PATRIA PERU_2008
FELICES FIESTAS PATRIA PERU_2008FELICES FIESTAS PATRIA PERU_2008
FELICES FIESTAS PATRIA PERU_2008
 
P R O Y E C T O Networkvial Azcapotzalco2010
P R O Y E C T O Networkvial Azcapotzalco2010P R O Y E C T O Networkvial Azcapotzalco2010
P R O Y E C T O Networkvial Azcapotzalco2010
 
Ekoskola Aroa Marta Nerea Ibai Ander Jon Patxi
Ekoskola Aroa Marta Nerea Ibai Ander Jon PatxiEkoskola Aroa Marta Nerea Ibai Ander Jon Patxi
Ekoskola Aroa Marta Nerea Ibai Ander Jon Patxi
 
Calendario de entrega de acitividades evaluativas tutoría
Calendario de entrega de acitividades evaluativas  tutoríaCalendario de entrega de acitividades evaluativas  tutoría
Calendario de entrega de acitividades evaluativas tutoría
 
27. o verdadeiro e o falso profeta
27. o verdadeiro e o falso profeta27. o verdadeiro e o falso profeta
27. o verdadeiro e o falso profeta
 
El Té, Usos Culinarios Y TerapéUticos
El Té, Usos Culinarios Y TerapéUticosEl Té, Usos Culinarios Y TerapéUticos
El Té, Usos Culinarios Y TerapéUticos
 
Abe Morell y 6 preguntas
Abe Morell y 6 preguntasAbe Morell y 6 preguntas
Abe Morell y 6 preguntas
 

Similar a Se nos fue el mundial

R.E.122
R.E.122R.E.122
Un hombre justo
Un hombre justoUn hombre justo
Revista El Silbato octubre 2015
Revista El Silbato octubre 2015Revista El Silbato octubre 2015
Revista El Silbato octubre 2015
Utrera AL Dia
 
El covid nos quita las ganas de compartir
El covid nos quita las ganas de compartirEl covid nos quita las ganas de compartir
El covid nos quita las ganas de compartir
StevenTapia13
 
Fútbol: Administración, Violencia y Poder
Fútbol: Administración, Violencia y PoderFútbol: Administración, Violencia y Poder
Fútbol: Administración, Violencia y Poder
Jairo Sandoval H
 
Libro nuestro mundial1962
Libro nuestro mundial1962Libro nuestro mundial1962
Libro nuestro mundial1962
Luis Borquez Diaz
 
20120615125936
2012061512593620120615125936
20120615125936
Free lancer
 
Revista El silbato Noviembre 2015
Revista El silbato Noviembre 2015Revista El silbato Noviembre 2015
Revista El silbato Noviembre 2015
Utrera AL Dia
 

Similar a Se nos fue el mundial (8)

R.E.122
R.E.122R.E.122
R.E.122
 
Un hombre justo
Un hombre justoUn hombre justo
Un hombre justo
 
Revista El Silbato octubre 2015
Revista El Silbato octubre 2015Revista El Silbato octubre 2015
Revista El Silbato octubre 2015
 
El covid nos quita las ganas de compartir
El covid nos quita las ganas de compartirEl covid nos quita las ganas de compartir
El covid nos quita las ganas de compartir
 
Fútbol: Administración, Violencia y Poder
Fútbol: Administración, Violencia y PoderFútbol: Administración, Violencia y Poder
Fútbol: Administración, Violencia y Poder
 
Libro nuestro mundial1962
Libro nuestro mundial1962Libro nuestro mundial1962
Libro nuestro mundial1962
 
20120615125936
2012061512593620120615125936
20120615125936
 
Revista El silbato Noviembre 2015
Revista El silbato Noviembre 2015Revista El silbato Noviembre 2015
Revista El silbato Noviembre 2015
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

Se nos fue el mundial

  • 1. “SE NOS FUE EL MUNDIAL” (Julio Martínez Prádanos, “Jumar”, escribió en la revista Estadio su columna “Desde la Altura”). A escasas horas del último silbato, los organizadores de la Copa del Mundo ofrecieron un festejo a la prensa y a la radio, como palancas vitales en el éxito obtenido. Una comida hermosa para dar las gracias, para estar de nuevo codo a codo, para decirnos que Chile entero había trabajado en equipo. Allí, en los suntuosos salones del Club de la Unión, junto a gentiles artistas y en camaradería poco usual, se vivieron horas de alegría, brindis, recuerdos y evocaciones cercanos. Como si a todos y cada uno los animara el mismo deseo: ¡Qué ganas de empezar de nuevo! Ernesto Alvear tuvo que ofrecer el acto. Y al ser anunciado se llevó una sorpresa que no olvidará. Porque 120 periodistas de esta tierra se pusieron de pie para aplaudirlo, en una ovación vigorosa y espontánea, cálida y merecida. Aplauso prolongado, que hirió la modestia del dirigente nortino, pero que dejó una huella en su corazón. Acaso porque no lo esperaba. Esa actitud improvisada y cordial de la prensa y la radiotelefonía chilena trasuntó el reconocimiento varonil a un esfuerzo gigantesco, a una labor titánica, a un imposible que dejó de serlo gracias en gran parte a su tenacidad, su visión y su temperamento. Todos los temores del extranjero se vieron desvirtuados a través de una organización impecable, en que hubo de todo y en que todo caminó como un reloj. Las dudas del Viejo Mundo, las exigencias de los más cercanos, esa incredulidad con que se nos ofendió en reiterados comentarios previos, tuvieron respuesta en una atención exquisita para el visitante y una facilidad de trabajo superior aún a la de otros mundiales. Por eso, los cronistas chilenos también quisimos dar las gracias, porque ese trato, esa deferencia y esa labor constituyen motivo de satisfacción nacional. Y nada más grato que la mejor impresión de sobria prolijidad y de madurez organizativa se haya escurrido a través de las fuentes de información, encargadas, a fin de cuentas, de proporcionar -tarde o temprano- la verdad de lo acontecido y la claridad de los hechos. Ernesto Alvear y los suyos trabajaron “full time” y con eficiencia insuperada. No se pierde, entonces, el sentido de las proporciones ni de la independencia periodística, si se les tributa una de esas ovaciones que sobrecogen y perduran. Se nos fue el Mundial. Y el recuerdo de Dittborn sigue latente, porque la realidad agigantó su esfuerzo y el vocerío ensalzó su obra. Se le añoró en cada instante. En la reunión inaugural, en las sesiones de la FIFA, en la charla del avión, en la emoción del camarín triunfante, en la caída del telón. ¡Ah, si hubiese estado Dittborn!... ¡Qué lástima que no lo haya visto Carlos!... Los dirigentes escuchaban a Juan Goñi en las ceremonias solemnes, con el pensamiento puesto en el gran ausente. Los jugadores esperaban de un momento a otro su palabra fácil y contagiosa, su apretón de manos de colegial alborozado, su consejo y su abrazo. Los periodistas le tuvimos presente en todas las entrevistas, porque aún sentimos el impacto de sus frases tajantes, de su chispa, de su talento. Y en la cancha, cuando Eladio Rojas superó a Soskic en el minuto final de una contienda inolvidable, de muchos asientos surgió la misma reflexión y el mismo acuerdo: ¡Este gol lo mandó Dittborn!... ¡Este gol lo hicieron entre Rojas y Carlitos!... Se nos fue el Mundial y el acelerado trajín de esos días febriles ahonda la evocación y prolonga la cinta recordatoria, como esos sueños fugaces, que pasan demasiado pronto.
  • 2. “SE NOS FUE EL MUNDIAL” (Julio Martínez Prádanos, “Jumar”, escribió en la revista Estadio su columna “Desde la Altura”). A escasas horas del último silbato, los organizadores de la Copa del Mundo ofrecieron un festejo a la prensa y a la radio, como palancas vitales en el éxito obtenido. Una comida hermosa para dar las gracias, para estar de nuevo codo a codo, para decirnos que Chile entero había trabajado en equipo. Allí, en los lujosos salones del Club de la Unión, junto a amables artistas y en camaradería poco usual, se vivieron horas de alegría, brindis, recuerdos y evocaciones cercanos. Como si a todos y cada uno los animara el mismo deseo: ¡Qué ganas de empezar de nuevo! Ernesto Alvear tuvo que ofrecer el acto. Y al ser anunciado se llevó una sorpresa que no olvidará. Porque 120 periodistas de esta tierra se pusieron de pie para aplaudirlo, en una ovación vigorosa y espontánea, cálida y merecida. Aplauso prolongado, que hirió la humildad del dirigente nortino, pero que dejó una huella en su corazón. Acaso porque no lo esperaba. Esa actitud improvisada y cordial de la prensa y la radiotelefonía chilena trasuntó el reconocimiento varonil a un esfuerzo gigantesco, a una labor titánica, a un imposible que dejó de serlo gracias en gran parte a su tenacidad, su visión y su temperamento. Todos los temores del extranjero se vieron desvirtuados a través de una organización impecable, en que hubo de todo y en que todo caminó como un reloj. Las dudas del Viejo Mundo, las exigencias de los más cercanos, esa incredulidad con que se nos ofendió en reiterados comentarios previos, tuvieron respuesta en una atención exquisita para el visitante y una facilidad de trabajo superior aún a la de otros mundiales. Por eso, los cronistas chilenos también quisimos dar las gracias, porque ese trato, esa deferencia y esa labor constituyen motivo de satisfacción nacional. Y nada más grato que la mejor impresión de sobria prolijidad y de madurez organizativa se haya escurrido a través de las fuentes de información, encargadas, a fin de cuentas, de proporcionar -tarde o temprano- la verdad de lo acontecido y la claridad de los hechos. Ernesto Alvear y los suyos trabajaron “full time” y con eficiencia insuperada. No se pierde, entonces, el sentido de las proporciones ni de la independencia periodística, si se les tributa una de esas ovaciones que sobrecogen y perduran. Se nos fue el Mundial. Y el recuerdo de Dittborn sigue latente, porque la realidad agigantó su esfuerzo y el vocerío ensalzó su obra. Se le añoró en cada instante. En la reunión inaugural, en las sesiones de la FIFA, en la conversación del avión, en la emoción del camarín triunfante, en la caída del telón. ¡Ah, si hubiese estado Dittborn!... ¡Qué lástima que no lo haya visto Carlos!... Los dirigentes escuchaban a Juan Goñi en las ceremonias solemnes, con el pensamiento puesto en el gran ausente. Los jugadores esperaban de un momento a otro su palabra fácil y contagiosa, su apretón de manos de colegial alborozado, su consejo y su abrazo. Los periodistas le tuvimos presente en todas las entrevistas, porque aún sentimos el impacto de sus frases tajantes, de su chispa, de su talento. Y en la cancha, cuando Eladio Rojas superó a Soskic en el minuto final de una contienda inolvidable, de muchos asientos surgió la misma reflexión y el mismo acuerdo: ¡Este gol lo mandó Dittborn!... ¡Este gol lo hicieron entre Rojas y Carlitos!... Se nos fue el Mundial y el acelerado trajín de esos días febriles ahonda la evocación y prolonga la cinta recordatoria, como esos sueños fugaces, que pasan demasiado pronto.