SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Nacional Experimental
      “Francisco de Miranda”
    Vicerrectorado Académico
Programa de Desarrollo Empresarial
Cátedra: Laboratorio de Proyecto II




                                      Bachiller:
                                 Davalillo Mariangel
1.1. La economía minera: es la aplicación de la
economía al estudio de todos los aspectos del sector
minero.




 1.2. Los Minerales: son elementos o compuestos
 químicos     naturales,   homogéneos       por    su
 composición y estructura y forman parte de las
 rocas y las micas. Se encuentran en la naturaleza en
 estado sólido o liquido.
1.3. La Minería: Es la obtención selectiva de los minerales y otros
materiales de la corteza terrestre.




Según el tipo de material a extraer la minería se divide en:



                                       No
        Metálicos
                                     Metálicos
Platino          Hierro
       Aluminio
                                               Plata



                             Metálicos
Magnesio                                                Oro




           Sodio                               Niquel
                     Litio          Mercurio
Carbono
          Helio
                                            Oxígeno


                        No
                      Metálicos
Fosforo                                                 Azufre




          Flúor                             Nitrógeno
                  Bromo             Cloro
1.3.1. Minas de Cielo Abierto: se llaman minas a
  cielo abierto, y también minas a tajo abierto, a
  las explotaciones mineras que se desarrollan en
  la superficie del terreno, a diferencia de las
  subterráneas, que se desarrollan bajo ella.



Las minas a cielo abierto pueden ser de tres (3) tipos:

      Canteras         Cortas       Descubiertas
En Venezuela durante muchos años la explotación y el mercadeo de hierro y el oro
han generado gran volumen de divisa, aun cuando la cifra representa un segundo orden, detrás
de las cifras de divisas que produce el negocio del petróleo.
Las minas en varios países son propiedad privada, en cambio en otros como por ejemplo
Venezuela, son propiedad de la república, que le permite crear un ordenamiento jurídico para la
actividad minera que se desarrollo en territorio nacional, transformándola de una actividad ilegal
a una actividad legal. Además, el orden jurídico les permite a los inversionistas extranjeros hacer
grandes negocios de los minerales.
               La minería que se realiza en el estado falcón es la minería a Cielo Abierto porque es a
la luz del sol. El tipo de mineral que se extrae en el estado son los no metálicos.
Los cueles son Arenas, Arcillas, Calizas, Carbón, Rocas Orgamentales y Rocas Fosfáticas.
La explotación de esta serie de minerales tiene una gran importancia en el estado, tanto en la
economía, en lo político y en lo social ya que el estado a través de la Ley de Minerales no
metálicos del estado regulan, controlan y fiscalizan dichos sectores.
               A través de la extracción de estos minerales el estado trabaja en la construcción de
viviendas para de esta manera darle respuesta al problema de vivienda que presentan tanto el
estado como el país. También genera una cantidad de empleos a personas que manejan
equipos, maquinarias, camiones y todo tipo de equipos necesarios para la explotación de estos
minerales.
Incentivar y motivar al gobierno del Estado a que brinden más apoyo a la explotación y
exploración minera ya que tanto en el país como en el estado se encuentra con reservas
mineras de gran potenciabilidad que a un no se han explotado, desaprovechando así lo
                             que tenemos en nuestras manos.




 2.Lograr que los organismos se motiven mas y tengan claro los propósitos que desea
adquirir para el desarrollo del sector y mejorar el aprovechamiento de los rubros ya que
 existe una gran cantidad de geólogos especializados en el tema y hacer de ella una
                             investigación profunda y exitosa.




Motivar al personal minero a realizar estudios profundizados de las reservas a
explotar para disminuir así la probabilidad de fracaso y a la vez el impacto
                                  ambiental.
Mayor exploración y
exportación de minerales.


 Los minerales son de gran importancia
  y utilidad para la subsistencia del país.




             Genera empleos.



            Mejora la economía del País.
Promocionar, planificar, coor        Ser la Corporación del
dinar, financiar y evaluar los       ejecutivo regional que
programas de desarrollo              fortalezca    el   Sistema
armónico,      endógeno          e   Económico               del
integral      en         materia     Estado, creando unidades
agrícola, ciencia, economía          de             producción
comunal, tecnología, artesa          social,    manejando     la
nal, pecuario, pesquero, fore
stal, agroindustrial, industrial y
                                     inversión productiva y
lo    relacionado       con     el   generando recursos para
aprovechamiento y régimen            el Estado que puedan ser
de      los   minerales        no    utilizados   para     cubrir
metálicos, no reservados al          gastos, realizar inversión
poder nacional, salinas y            productiva, y promover el
ostrales, ejecutados por la          desarrollo sostenible y
pequeña        y        mediana      sustentable      de      la
industria, basados en los            economía popular.
lineamientos impartidos por
el plan de desarrollo estadal.
Fortalecer la sostenibilidad de la
                                    Economía Social y Promover el
Planificación, promoción, coor      impulso y desarrollo económico
dinación, financiamiento, ejec      regional y local.
ución      y  evaluación      de
programas      de      desarrollo
armónico e integral, basados        Elaborar    y  promover  proyectos
en      el   nuevo       modelo     orientados a la diversificación y
económico       socialista   del    fortalecimiento de la economía
Estado Falcón, conforme con         comunal.
los    planes del      ejecutivo
regional.

                                    Fortalecer los mecanismos de
                                    creación    y   desarrollo de
                                    empresas de producción Social.
Participación
                   Mancomunada
    Eficiencia y                     Solidaridad
      Eficacia




Cooperación                               Justicia
                                           Social




                                    Equidad
     Honestidad
                                     Social
                   Preservación
                    Ambiental
Participación Mancomunada



                  Solidaridad



Justicia Social



     Equidad Social



           Preservación Ambiental

Más contenido relacionado

Similar a Sector minero

Los minerales en Panamá
Los minerales en Panamá Los minerales en Panamá
Los minerales en Panamá
kyplydrin
 
Desarrollo endógeno
Desarrollo endógenoDesarrollo endógeno
Desarrollo endógeno
9481152
 
Entrevista a Eduardo García de las Longas
Entrevista a Eduardo García de las LongasEntrevista a Eduardo García de las Longas
Entrevista a Eduardo García de las Longas
Julian Patricio Rooney
 
Avance de monografia
Avance de monografiaAvance de monografia
Avance de monografia
RuizMolinaQuiones
 
El oro en colombia
El oro en colombiaEl oro en colombia
El oro en colombia
Fabian Garcia
 
La mineria(1)
La mineria(1)La mineria(1)
La mineria(1)
Karycmc
 
PERVERSOS VERSOS: ¿Puede la minería ser sustentable? Ecuador, un caso peligro...
PERVERSOS VERSOS: ¿Puede la minería ser sustentable? Ecuador, un caso peligro...PERVERSOS VERSOS: ¿Puede la minería ser sustentable? Ecuador, un caso peligro...
PERVERSOS VERSOS: ¿Puede la minería ser sustentable? Ecuador, un caso peligro...
ECUADOR DEMOCRATICO
 
Los perversos versos de la mineria
Los perversos versos de la mineriaLos perversos versos de la mineria
Los perversos versos de la mineria
ECUADOR DEMOCRATICO
 
minera-kinacox.pdf
minera-kinacox.pdfminera-kinacox.pdf
minera-kinacox.pdf
JESUS SALAMANCA
 
Clase N° 1.pdf
Clase N° 1.pdfClase N° 1.pdf
Clase N° 1.pdf
CarlosEnriqueGutierr11
 
Avance de monografia 2
Avance de monografia 2Avance de monografia 2
Avance de monografia 2
RuizMolinaQuiones
 
Avance de monografia 3 comunicacion
Avance de monografia 3 comunicacionAvance de monografia 3 comunicacion
Avance de monografia 3 comunicacion
RuizMolinaQuiones
 
Mineria sostenible y socialmente responsable en kimsakocha
Mineria sostenible y socialmente responsable en kimsakochaMineria sostenible y socialmente responsable en kimsakocha
Mineria sostenible y socialmente responsable en kimsakocha
Natali Torres
 
trabajo_de_la_mineriA.pptx dadadadadadadadadad
trabajo_de_la_mineriA.pptx dadadadadadadadadadtrabajo_de_la_mineriA.pptx dadadadadadadadadad
trabajo_de_la_mineriA.pptx dadadadadadadadadad
aztiquita
 
Metalurgia
MetalurgiaMetalurgia
Metalurgia
MetalurgiaMetalurgia
Preguntas mineria
Preguntas mineriaPreguntas mineria
Preguntas mineria
Yoaas
 
La mape en colombia definitivo 18 02-014
La mape en colombia definitivo 18 02-014La mape en colombia definitivo 18 02-014
La mape en colombia definitivo 18 02-014
AllianceResponsibleMining
 
Monografia mineria controversia social
Monografia   mineria controversia socialMonografia   mineria controversia social
Monografia mineria controversia social
jhonatan hinostroza vidal
 
Sector Básico Clásico (2010)
Sector Básico Clásico (2010)Sector Básico Clásico (2010)
Sector Básico Clásico (2010)
Lenín A. Berrueta
 

Similar a Sector minero (20)

Los minerales en Panamá
Los minerales en Panamá Los minerales en Panamá
Los minerales en Panamá
 
Desarrollo endógeno
Desarrollo endógenoDesarrollo endógeno
Desarrollo endógeno
 
Entrevista a Eduardo García de las Longas
Entrevista a Eduardo García de las LongasEntrevista a Eduardo García de las Longas
Entrevista a Eduardo García de las Longas
 
Avance de monografia
Avance de monografiaAvance de monografia
Avance de monografia
 
El oro en colombia
El oro en colombiaEl oro en colombia
El oro en colombia
 
La mineria(1)
La mineria(1)La mineria(1)
La mineria(1)
 
PERVERSOS VERSOS: ¿Puede la minería ser sustentable? Ecuador, un caso peligro...
PERVERSOS VERSOS: ¿Puede la minería ser sustentable? Ecuador, un caso peligro...PERVERSOS VERSOS: ¿Puede la minería ser sustentable? Ecuador, un caso peligro...
PERVERSOS VERSOS: ¿Puede la minería ser sustentable? Ecuador, un caso peligro...
 
Los perversos versos de la mineria
Los perversos versos de la mineriaLos perversos versos de la mineria
Los perversos versos de la mineria
 
minera-kinacox.pdf
minera-kinacox.pdfminera-kinacox.pdf
minera-kinacox.pdf
 
Clase N° 1.pdf
Clase N° 1.pdfClase N° 1.pdf
Clase N° 1.pdf
 
Avance de monografia 2
Avance de monografia 2Avance de monografia 2
Avance de monografia 2
 
Avance de monografia 3 comunicacion
Avance de monografia 3 comunicacionAvance de monografia 3 comunicacion
Avance de monografia 3 comunicacion
 
Mineria sostenible y socialmente responsable en kimsakocha
Mineria sostenible y socialmente responsable en kimsakochaMineria sostenible y socialmente responsable en kimsakocha
Mineria sostenible y socialmente responsable en kimsakocha
 
trabajo_de_la_mineriA.pptx dadadadadadadadadad
trabajo_de_la_mineriA.pptx dadadadadadadadadadtrabajo_de_la_mineriA.pptx dadadadadadadadadad
trabajo_de_la_mineriA.pptx dadadadadadadadadad
 
Metalurgia
MetalurgiaMetalurgia
Metalurgia
 
Metalurgia
MetalurgiaMetalurgia
Metalurgia
 
Preguntas mineria
Preguntas mineriaPreguntas mineria
Preguntas mineria
 
La mape en colombia definitivo 18 02-014
La mape en colombia definitivo 18 02-014La mape en colombia definitivo 18 02-014
La mape en colombia definitivo 18 02-014
 
Monografia mineria controversia social
Monografia   mineria controversia socialMonografia   mineria controversia social
Monografia mineria controversia social
 
Sector Básico Clásico (2010)
Sector Básico Clásico (2010)Sector Básico Clásico (2010)
Sector Básico Clásico (2010)
 

Último

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Sector minero

  • 1. Universidad Nacional Experimental “Francisco de Miranda” Vicerrectorado Académico Programa de Desarrollo Empresarial Cátedra: Laboratorio de Proyecto II Bachiller: Davalillo Mariangel
  • 2. 1.1. La economía minera: es la aplicación de la economía al estudio de todos los aspectos del sector minero. 1.2. Los Minerales: son elementos o compuestos químicos naturales, homogéneos por su composición y estructura y forman parte de las rocas y las micas. Se encuentran en la naturaleza en estado sólido o liquido.
  • 3. 1.3. La Minería: Es la obtención selectiva de los minerales y otros materiales de la corteza terrestre. Según el tipo de material a extraer la minería se divide en: No Metálicos Metálicos
  • 4. Platino Hierro Aluminio Plata Metálicos Magnesio Oro Sodio Niquel Litio Mercurio
  • 5. Carbono Helio Oxígeno No Metálicos Fosforo Azufre Flúor Nitrógeno Bromo Cloro
  • 6. 1.3.1. Minas de Cielo Abierto: se llaman minas a cielo abierto, y también minas a tajo abierto, a las explotaciones mineras que se desarrollan en la superficie del terreno, a diferencia de las subterráneas, que se desarrollan bajo ella. Las minas a cielo abierto pueden ser de tres (3) tipos: Canteras Cortas Descubiertas
  • 7. En Venezuela durante muchos años la explotación y el mercadeo de hierro y el oro han generado gran volumen de divisa, aun cuando la cifra representa un segundo orden, detrás de las cifras de divisas que produce el negocio del petróleo. Las minas en varios países son propiedad privada, en cambio en otros como por ejemplo Venezuela, son propiedad de la república, que le permite crear un ordenamiento jurídico para la actividad minera que se desarrollo en territorio nacional, transformándola de una actividad ilegal a una actividad legal. Además, el orden jurídico les permite a los inversionistas extranjeros hacer grandes negocios de los minerales. La minería que se realiza en el estado falcón es la minería a Cielo Abierto porque es a la luz del sol. El tipo de mineral que se extrae en el estado son los no metálicos. Los cueles son Arenas, Arcillas, Calizas, Carbón, Rocas Orgamentales y Rocas Fosfáticas. La explotación de esta serie de minerales tiene una gran importancia en el estado, tanto en la economía, en lo político y en lo social ya que el estado a través de la Ley de Minerales no metálicos del estado regulan, controlan y fiscalizan dichos sectores. A través de la extracción de estos minerales el estado trabaja en la construcción de viviendas para de esta manera darle respuesta al problema de vivienda que presentan tanto el estado como el país. También genera una cantidad de empleos a personas que manejan equipos, maquinarias, camiones y todo tipo de equipos necesarios para la explotación de estos minerales.
  • 8. Incentivar y motivar al gobierno del Estado a que brinden más apoyo a la explotación y exploración minera ya que tanto en el país como en el estado se encuentra con reservas mineras de gran potenciabilidad que a un no se han explotado, desaprovechando así lo que tenemos en nuestras manos. 2.Lograr que los organismos se motiven mas y tengan claro los propósitos que desea adquirir para el desarrollo del sector y mejorar el aprovechamiento de los rubros ya que existe una gran cantidad de geólogos especializados en el tema y hacer de ella una investigación profunda y exitosa. Motivar al personal minero a realizar estudios profundizados de las reservas a explotar para disminuir así la probabilidad de fracaso y a la vez el impacto ambiental.
  • 9. Mayor exploración y exportación de minerales. Los minerales son de gran importancia y utilidad para la subsistencia del país. Genera empleos. Mejora la economía del País.
  • 10.
  • 11.
  • 12. Promocionar, planificar, coor Ser la Corporación del dinar, financiar y evaluar los ejecutivo regional que programas de desarrollo fortalezca el Sistema armónico, endógeno e Económico del integral en materia Estado, creando unidades agrícola, ciencia, economía de producción comunal, tecnología, artesa social, manejando la nal, pecuario, pesquero, fore stal, agroindustrial, industrial y inversión productiva y lo relacionado con el generando recursos para aprovechamiento y régimen el Estado que puedan ser de los minerales no utilizados para cubrir metálicos, no reservados al gastos, realizar inversión poder nacional, salinas y productiva, y promover el ostrales, ejecutados por la desarrollo sostenible y pequeña y mediana sustentable de la industria, basados en los economía popular. lineamientos impartidos por el plan de desarrollo estadal.
  • 13. Fortalecer la sostenibilidad de la Economía Social y Promover el Planificación, promoción, coor impulso y desarrollo económico dinación, financiamiento, ejec regional y local. ución y evaluación de programas de desarrollo armónico e integral, basados Elaborar y promover proyectos en el nuevo modelo orientados a la diversificación y económico socialista del fortalecimiento de la economía Estado Falcón, conforme con comunal. los planes del ejecutivo regional. Fortalecer los mecanismos de creación y desarrollo de empresas de producción Social.
  • 14. Participación Mancomunada Eficiencia y Solidaridad Eficacia Cooperación Justicia Social Equidad Honestidad Social Preservación Ambiental
  • 15. Participación Mancomunada Solidaridad Justicia Social Equidad Social Preservación Ambiental